Digesto
|
14832 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2025-RES-389 20/08/2025 (Carga: 20/08/2025) |
MENDOZA, 20 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 19100/25 caratulado: “CM-Desig. MARENGO, Alejandra, Ord. N° 2/20 CD, Ayte 1ª (S), Canto (Lic. MP)".
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la designación interina de la Lic. Alejandra Susana MARENGO en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación Simple, para el dictado de los espacios curriculares “Canto A y B” CIEMU; “Canto I a IV” de Licenciatura en Música Popular e “Iniciación a Canto” y “Canto I a IV” del Ciclo Preparatorio. Asimismo, esta Dirección aclara que el presente pedido surge de la baja por renuncia del Prof. Cristian Nicolás MELLA, según Resol. Nº 204/25–F.A.D.
Que Dirección de Personal informa que la Lic. MARENGO revistó en esta dependencia, entre los meses de mayo y julio del corriente año, 10 Horas Semanales (Nivel Superior) para cumplir funciones en las asignaturas “Canto A y B” del CIEMU y “Canto I a IV” de la carrera Licenciatura en Música Popular (Canto), según resolución N° 174/25-FAD.
Que por su parte, el Departamento de Concursos informa que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto C) de la ordenanza Nº 2/20-C.D. Asimismo se aclara que la propuesta Docente se adapta correctamente a lo establecido en el artículo 3º y es pertinente a la jerarquía del cargo.
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres MARENGO, Alejandra Susana Documento Único 21863956 CUIL o CUIT 27-21863956-4 Legajo N° 28329
El cargo de la presente designación interina responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Primera Dedicación Simple Carácter Interino
Término de la designación
Desde el DICECIOCHO (18) de agosto de 2025
Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Resol. N° 389
5. Espacios Curriculares 1) Canto A y B (nivel CIEMU) 2) Canto I a IV (Licenciatura en Música Popular) 3) Iniciación a Canto (Nivel Preparatorio) 4) Canto I a IV (Nivel Preparatorio)
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música Canto A y B (nivel CIEMU) - Canto I a IV (Licenciatura en Música Popular) - Iniciación Especialidad: 9 9 a Canto- Canto I a IV (Nivel Preparatorio)
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual
6293 Licenciatura en Música Popular 100%
Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100%
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción
Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 814 Ayudante de Primera con Dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 389
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-388 20/08/2025 (Carga: 20/08/2025) |
MENDOZA, 20 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 23927/25 caratulado: “CAE- s/ solicitud baja de Adicional función crítica, prof. Federico Ortega- Cátedras: "Práctica Escénica II" (desde el 01/08/2025)”.
CONSIDERANDO:
Que al Prof. Federico ORTEGA le fue encomendado, por extensión de sus obligaciones, las funciones docentes en el espacio curricular “Práctica Escénica II” de las Carreras de Artes del Espectáculo; cuyas tareas fueron percibidas mediante el pago de Adicional por Carácter Critico de la función, asignado por resolución N° 718/24-FAD.
Que la Secretaria Administrativo-Financiera toma conocimiento de la baja presentada por Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo, limitándolo al mencionado Adicional a partir del 1 de agosto de 2025.
Que además se acompaña adjunto en estas actuaciones la notificación del Prof. ORTEGA respecto a la baja solicitada.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de agosto de 2025, al “Adicional por Carácter Critico de la Función” percibido por el Prof. Federico ORTEGA (Legajo N° 31745 CUIL N° 23-30536030-9) para cumplir funciones en el espacio curricular “Práctica Escénica II” de las Carreras de Artes del Espectáculo, que le fuera asignado mediante resolución Nº 718/24-FAD.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 388
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-387 20/08/2025 (Carga: 20/08/2025) |
MENDOZA, 20 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 24466/25 caratulado: “CDIS S/Baja de ACCF Fernando Andrés MOYA MARTÍN “Tecnología III Producción”-DG-FAD.”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Diseño solicita la limitación de Adicional por carácter critico asignado oportunamente al Prof. Fernando Andrés MOYA MARTIN, dado que el mencionado docente le fue otorgado mediante resolución N° 298/25-C.S. la dedicación Semiexclusiva en su cargo de Profesor Titular, efectivo, para el dictado del espacio curricular “Tecnología III – Producción”; implicando una mejora en su situación de revista y condición laboral.
Que asimismo, se fijó a partir del 1 de agosto 2025 como fecha de efectiva prestación en la dedicación y cargo que se menciona en el apartado anterior, conforme a lo dispuesto por resolución N° 334/25-FAD
Que la Secretaria Administrativo-Financiera toma conocimiento de la baja solicitada por Dirección de Carreras de Diseño.
Que por todo lo expuesto corresponde limitar el adicional asignado al docente, a partir del 1 de agosto de 2025.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de agosto de 2025, al “Adicional por Carácter Critico de la Función” percibido por el Prof. Fernando Andrés MOYA MARTÍN (Legajo N° 30281 – CUIL N° 20-22716657-7) para cumplir funciones en el espacio curricular “Tecnología III – Producción” de las Carreras de Diseño, asignado mediante resolución Nº 725/24-F.A.D., en razón a los fundamentos expuestos en los Considerandos de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 387
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-159 20/08/2025 (Carga: 20/08/2025) |
MENDOZA, 20 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico N° 23138/25 caratulado: “CDIS S/Prorr. desig. TRAVAGLINI, María Graciela-Ord. N°2/20-CD, PA (SE) Reempl-Diseño de Productos III”.
CONSIDERANDO:
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión Plenaria del 5 de agosto de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Ratificar la resolución Nº 317/25 – F.A.D. dictada por la Decana AdReferéndum de este Cuerpo, dispuesta de la siguiente manera: Prorrogar la designación de la Prof. María Graciela TRAVAGLINI (Legajo Nº 34.581 – CUIL Nº 27-21949700-3) en el cargo Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, en condición de reemplazante, para el dictado de la asignatura “Diseño de Productos III” de la carrera de Diseño Industrial, desde el TRES (3) de julio hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025, mientras dure la licencia por incompatibilidad de la titular del cargo, Prof. María Mónica BUCCOLINI.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 159
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-158 20/08/2025 (Carga: 20/08/2025) |
MENDOZA, 20 de agosto de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 18710/25 caratulado: “CM- S/ Primer Encuentro de Música Académica de la FAD y la Comunidad”.
CONSIDERANDO:
Que el denominado “1º Encuentro de Músicas: todos los periodos y expresiones" será un evento de gran importancia para nuestra institución y la comunidad en general, en el que participarán docentes, estudiantes y egresados de nuestra Institución y músicos especialistas invitados.
Que este encuentro tiene como objetivos: -Promover la música clásica y su importancia en la cultura y la sociedad; -Fomentar la interacción entre la comunidad académica y la sociedad en general; -Brindar un espacio para la expresión artística y la creatividad; -Fortalecer los lazos entre la FAD y la comunidad; -Visibilizar las actividades académicas de nuestros docentes y estudiantes; -Promover la oferta educativa de nuestra FAD.
Que además contribuirá al éxito de la planificación artística y académica de nuestra facultad y permitirá que la comunidad disfrute de una experiencia cultural enriquecedora.
La opinión favorable de la Secretaria de Extensión y Articulación Social.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 1 de julio de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la actividad denominada: "1º Encuentro de Músicas: todos los periodos y expresiones", organizado por la Dirección de Carreras Musicales, que se llevará a cabo los días VEINTICINCO (25) y VEINTISÉIS (26) de agosto del corriente año en las instalaciones del Edificio de Carreras Musicales y Centro Cultural Cristóforo Colombo, de acuerdo con los detalles consignados en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 158
ANEXO ÚNICO FORMULARIO MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A) Tipo de actividad (marcar con una X la opción que más se ajuste a la propuesta) CURSO CURSILLO CICLO CONGRESO
TALLER O WORKSHOP X ENCUENTRO COLOQUIO SEMINARIO
SIMPOSIO JORNADAS CLÍNICAS TALLER
MATERIA OPTATIVA OTRO
B) Nombre de la actividad “1º Encuentro de Músicas: todos los periodos y expresiones”
C) Responsable Esta será la persona de contacto de la Secretaría de Extensión y A.S. Nombre completo DNI E-mail Teléfono Carrera Claustro y/o cátedra
Jimena Gabriela SEMIZ 24161331 jimenasemiz@gm.fad.edu.uncu.ar 2614693557 Dirección Carreras Musicales
C) 1. Equipo participante Nombre completo DNI E-mail Teléfono Carrera Claustro Institución
veroverasaez Dirección Verónica Isolina VERA 22821112 2614683492 Gestión FAD FAD/UNCuyo @gmail.com Carreras
D) Fecha de inicio y finalización 25 al 26 de agosto de 2025
E) Horarios 09:00 a 22:00
F) Carga horaria total (horas reloj presenciales y no presenciales; horas cátedra presenciales y no presenciales) 26 horas
G) Lugar/es donde se realizará la actividad (nombre, dirección, especificaciones) Edificio de Carreras Musicales, y Centro Cultural Cristóforo Colombo (Godoy Cruz)
H) Destinatarios/as ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES X X
DOCENTES X X
EGRESADOS/AS X X
PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO X X
JUBILADOS/AS X
EXTERNOS/AS X X
I) Modalidad/es TEÓRICA PRÁCTICAS PRESENCIAL VIRTUAL MIXTA
Resol. N° 158
Anexo II- Hoja 2
J) Cupo máximo y mínimo (en caso de corresponder)
K) Canon (indicar en pesos, diferenciado por claustro y condición de activo u oyente) ACTIVOS OYENTES
ESTUDIANTES $ 2000
DOCENTES --- EGRESADOS/AS $ 3000
PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO --- JUBILADOS/AS $ 3000
EXTERNOS/AS $ 5000
L) Descripción de los recursos requeridos (debe coincidir con los incluidos en el presupuesto. Discriminar los ya obtenidos, los que se solicitan a la FAD y los que deben aportar las personas y/o entidades participantes) IMPORTANTE: Para el caso de propuestas musicales que requieran sonido, incluir la planta necesaria. El Primer Encuentro de Música Clásica de la FAD y la Comunidad es un evento de gran importancia para nuestra institución y la comunidad en general, en el que participarán docentes, estudiantes y egresados de nuestra institución, y especialistas invitados. La música clásica es un patrimonio cultural que nos permite conectarnos con nuestro pasado y presente, y es fundamental para el desarrollo de la sensibilidad y la creatividad. Con este encuentro buscamos: - Promover la música clásica y su importancia en la cultura y la sociedad - Fomentar la interacción entre la comunidad académica y la sociedad en general - Brindar un espacio para la expresión artística y la creatividad - Fortalecer los lazos entre la FAD y la comunidad - Promover y visibilizar nuestras carreras y nuestra oferta educativa. Para solventar los gastos asociados con la realización del mencionado encuentro, y teniendo en cuenta la difícil situación económica y presupuestaria por la que transita nuestra universidad, proponemos cobrar una entrada mínima a través de la plataforma EntradaWeb, de 5.000 pesos para público en general, y 3.000 pesos para egresados y jubilados, y 2.000 para estudiantes la cual nos permitirá cubrir los gastos asociados con la realización del evento. Tales gastos son: afinación del piano del espacio donde se realizarán los concierto; y algunas comidas para los egresados que acudan de otros lugares alejados.
M) Aclaraciones, consideraciones, avales de otras instituciones, financiamiento externo.
RESOLUCIÓN N° 158
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-386 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16207/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad - marco de la Res. 650/2021-CS – ARAYA, Norma Jaqueline - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Lic. Norma Jaqueline ARAYA (Legajo N° 31454 – CUIL 2731839145-4) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de ONCE (11) años, TRES (3) meses y DOCE (12) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Rectorado (UNCUYO) 01-10-2013 31-12-2013 00 03 00
Rectorado – FAD (UNCUYO) 19-05-2014 31-05-2025 11 00 12
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 11 03 12
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 386
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-385 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16216/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad – marco de la Res. 650/2021-CS – CASTILLO, María Eugenia – FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Sra. María Eugenia CASTILLO (Legajo N° 35399 – CUIL 27-24207692-9) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DOS (2) años, SIETE (7) meses y VEINTISÉIS (26) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D FDD – UNCUYO- FFYL - FAD 05-10-2022 31-05-2025 02 07 26
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 02 07 26
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 385
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-384 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16206/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad – marco de la Res. 650/2021-CS – CASTILLO MADRID, Jésica Paola – FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Sra. Jésica Paola CASTILLO MADRID (Legajo N° 31268 – CUIL 27-26828293-4) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DOCE (12) años, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Rectorado - FAD (UNCUYO) 01-06-2013 31-05-2025 12 00 00
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 12 00 00
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 384
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-383 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16208/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad - marco de la Res. 650/2021-CS – DÍAZ, Andrea Patricia - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Sra. Andrea Patricia DÍAZ (Legajo N° 31918 – CUIL 2726295659-3) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DIEZ (10) años y NUEVE (9) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Rectorado – FAD (UNCUYO) 01-09-2014 31-05-2025 10 09 00
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 10 09 00
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 383
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-382 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16209/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad - marco de la Res. 650/2021-CS – HUMEREZ NUÑEZ, Roberto Claudio - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer al Sr. Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ (Legajo N° 32892 – CUIL 20-33445868-8) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DOS (2) años y CINCO (5) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D FAD (UNCUYO) 05-06-2016 04-09-2016 00 03 00
FAD (UNCUYO) 01-04-2023 31-05-2025 02 02 00
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 02 05 00
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 382
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-381 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16210/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad - marco de la Res. 650/2021-CS - PIZARRO, Gabriel Víctor Gastón - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer al Sr. Gabriel Víctor Gastón PIZARRO (Legajo N° 31919 – CUIL 20-33517037-8) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DIEZ (10) años y NUEVE (9) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Rectorado – FAD (UNCUYO) 01-09-2014 31-05-2025 10 09 00
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 10 09 00
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 381
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-380 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16213/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad - marco de la Res. 650/2021-CS - REYES, Ana Laura FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Sra. Ana Laura REYES (Legajo N° 31914 – CUIL 2739239724-2) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DIEZ (10) años y NUEVE (9) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Rectorado – FAD (UNCUYO) 01-09-2014 31-05-2025 10 09 00
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 10 09 00
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 380
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-379 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16214/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad - marco de la Res. 650/2021-CS - SIMIONATO, Claudia Petrona - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Sra. Claudia Petrona SIOMIONATO (Legajo N° 31910 – CUIL 27-26298099-0) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DIEZ (10) años y NUEVE (9) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Rectorado – FAD (UNCUYO) 01-09-2024 31-05-2025 10 09 00
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 10 09 00
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 379
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-378 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16212/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad - marco de la Res. 650/2021-CS - VIDELA, Germán Andrés - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer al Sr. Germán Andrés VIDELA (Legajo N° 31912 – CUIL 2032130241-7) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DIEZ (10) años y NUEVE (9) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Rectorado – FAD (UNCUYO) 01-09-2014 31-05-2025 10 09 00
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 10 09 00
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 378
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-377 18/08/2025 (Carga: 19/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16211/25 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad - marco de la Res. 650/2021-CS - VIVES, Silvia Graciela - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 8 la Dirección de Personal informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en Artículo 56º Decreto Nacional Nº 366/06 (CCT), Ord. Nº 45/97-CS, Ord. Nº 4/22-R. y en los supuestos contemplados en el Art. 2 de la Resol. Nº 292/25–C.S.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago del adicional por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2025, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Que el presente cómputo de antigüedad sólo tiene efectos jurídicos para pago del adicional y vacaciones, los cuales en ningún caso producen efectos previsionales.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Sra. Silvia Graciela VIVES (Legajo N° 31915 – CUIL 2723901306-1) una Antigüedad NO Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2025, de DIEZ (10) años y NUEVE (9) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Rectorado – FAD (UNCUYO) 01-09-2014 31-05-2025 10 09 00
Licencias Sin Goce de Haberes NO REGISTRA
TOTAL ANTIGÜEDAD RECONOCIDA 10 09 00
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 377
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-376 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 16717/25 caratulado: “CM-Desig. MORENO, Ailín Carime, Ord. N° 2/20 CD, JTP (S), Rítmica y Percepción Auditiva".
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la designación, con carácter de remplazante, a la Prof. Ailín Carime MORENO en el cargo de Jefe de Trabajos Practicos con dedicación Simple, para el dictado de los espacios curriculares "Rítmica y Percepción Auditiva A,B,C,D"- CIEMU; “Audioperceptiva I y II” - Profesorado de Grado Universitario en Música; “Rítmica I y II” – Licenciatura en Música Popular; “Lenguaje Musical Avanzado” Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales y Licenciatura en Composición Musical; “Iniciación” y “Lectura Musical I a IV” - Ciclo Preparatorio. Asimismo, esta Dirección aclara que el presente pedido surge por la desagregación del cargo de la titular del cargo, Prof. María Ancelma ROSALES quien se encuentra en la licencia por incompatibilidad por desempeñar funciones de mayor jerarquía.
Que la Dirección de Personal informa que la Prof. MORENO no registra situación de revista en esta dependencia. Asimismo, ha realizado los exámenes preocupacionales o de ingreso y ha obtenido el certificado de Aptitud psicofísico DEFINITIVO. Del mismo modo, esta Dirección comunicó a la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) el ALTA de la efectiva prestación de servicios, a partir del 01/08/25.
Que, por su parte, el Departamento de Concursos informa que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto C) de la ordenanza Nº 2/20-C.D. Asimismo se aclara que de acuerdo con el Art. 8° de la Ord. 2/20: "Cuando se trate de cargos reemplazantes el plazo de designación será mientras dure la licencia del titular del cargo y no deberá llamarse a concurso".
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres MORENO, Ailín Carime Documento Único 37518130 CUIL o CUIT 23-37518130-4 Legajo N° 36457
El cargo de la presente designación interina responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Remplazante (mientras dure la licencia por incompatibilidad por cargo de mayor jerarquía del titular del cargo Prof. María Ancelma ROSALES)
Resol. N° 376
3. Término de la designación
Desde el UNO (1) de agosto de 2025
Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacios Curriculares 1) “Rítmica y Percepción Auditiva A B, C, D” 2) “Audioperceptiva I y II” 3) “Rítmica I y II” 4) “Lenguaje Musical Avanzado” 5) “Iniciación y Lectura Musical I a IV”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música “Rítmica y Percepción Auditiva A B, C, D”; “Audioperceptiva I y II”, “Rítmica I y II”, Especialidad: 9 9 “Lenguaje Musical Avanzado”, “Iniciación y Lectura Musical I a IV”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan:
Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual
7389 Licenciatura en Instrumento 12,5%
6476 Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales 12,5%
5329 Licenciatura en Dirección Coral 12,5%
2023 Licenciatura en Composición Musical 12,5%
899 Licenciatura en Canto 12,5%
7389 Licenciatura en Órgano 12,5%
6466 Profesorado de Grado Universitario en Música 12,5%
6293 Licenciatura en Música Popular 12,5%
Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Dependencia Sub– Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100%
Total de la distribución programática 100%
Resol. N° 376
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción
Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 813 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 376
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-375 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 24190/25 caratulado: “AMADIO, Graciela Viviana - BAJA por renuncia - JTP (SE) efectivo -Psicología Aplic. al Diseño I y II 18/08/2025 - CDIS.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Graciela Viviana AMADIO presenta su renuncia al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, efectivo, para desempeñar funciones en las asignaturas “Psicología Aplicada al Diseño I y II” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, quien fuera designada mediante resolución N° 84/2008–C.D.
Que asimismo, dicha docente comunica que se ha adherido al beneficio jubilatorio previsto por Ley 24241 (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones).
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. N° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del DIECIOCHO (18) de agosto de 2025, a la Prof. Graciela Viviana AMADIO (Legajo Nº 29166 – CUIL 27–14985228–5) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, efectivo, para desempeñar funciones en las asignaturas “Psicología Aplicada al Diseño I y II” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, quien fuera designada mediante resolución N° 84/2008–C.D.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 375
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-374 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 24714/25 en el que se tramita la baja por renuncia de la Mgter. Lucia Romina PALAZZO, a partir 29 de agosto de 2025.
CONSIDERANDO:
Que la Mgter. Lucia Romina PALAZZO manifiesta su renuncia al cargo de Coordinador de Área de Facultad “A” – Tiempo Parcial, para cumplir funciones de Coordinadora de Innovación y Desarrollo de esta Facultad, según prorroga de designación interina efectuada mediante resolución N° 698/2024–FAD.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. N° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del VEINTINUEVE (29) de agosto de 2025, a la Mgter. Lucia Romina PALAZZO (Legajo N° 28560– CUIL N° 27-28787109-6) en el cargo de Coordinador de Área de Facultad “A” – Tiempo Parcial, para cumplir funciones de Coordinadora de Innovación y Desarrollo de esta Facultad, según prorroga de designación interina efectuada mediante resolución N° 698/2024–FAD.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 374
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-373 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 23605/25 caratulado: “PEREZ, Silvia S/ Renuncia al cargo de Profesora Titular (E), dedicación (S): Didáctica de la Música y Práctica de la Enseñanza de la Música en el Nivel Superior. Pertenecientes al P. G.U de Teorías Musicales y al P.GU. en Música - Ciclo de Profesorado.1. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Esp. Silvia Susana PEREZ manifiesta su renuncia al cargo Profesor Titular con dedicación Simple, Efectivo, para el dictado de las asignaturas “Didáctica de la Música” y “Práctica de la Enseñanza de la Música para Nivel Superior”, Carreras Musicales, quien fuera designada mediante resolución N° 360/2017–C.S.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. N° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de setiembre de 2025, a la Esp. Silvia Susana PEREZ (Legajo N° 28153– CUIL N° 27-14783040-3) en el cargo Profesor Titular con dedicación Simple, Efectivo, para el dictado de las asignaturas “Didáctica de la Música” y “Práctica de la Enseñanza de la Música para Nivel Superior”, Carreras Musicales, quien fuera designada mediante resolución N° 360/2017–C.S.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 373
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-372 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 23405/25, 23132/25, 23002/25, 24195/25, 23231/25, 23238/25, 23613/25, 23140/25, 23001/25, 23035/25 donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de las docentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que la licencia comprendida en la presente resolución, corresponde a la incompatibilidad surgida en los cargos de los agentes pertenecientes a la planta del personal docente de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan al cargo que desempeñan, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 372
ANEXO ÚNICO Cargo de Cargo en el que Disposiciones mayor Espacios Curriculares o Legajo CUIL Apellido/s y Nombres Espacio/s Curricular/es Carrera Período se otorga licencia aplicables jerarquía a funciones especiales desempeñar
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Nº Jefe de Trabajos Profesor Titular 01/07/25 1246/15 22.781 27-17089616-0 ARTOLA, Eugenia Cristina Prácticos (SE) Matemática (SE) Matemática Diseño h/ Ord. 28/00-CS. Efectivo Interino 31/12/25 Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Jefe de Trabajos apartado 1. del Decreto Profesor Adjunto 01/07/25 Prácticos Diseño Cerámico I, II Nº1246/15 Diseño Cerámico I, II 32.408 27-14607704-3 COMADRAN, María Gloria (S) Cerámica h/ (S) Diseño Cerámico II (Optativa) Ord. 28/00-CS. Diseño Cerámico II (Optativa) Interino 31/12/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
01/07/25 Art. 49º Punto II inc. a) y mientras dure apartado 1 del Decreto Nº Profesor Asociado Profesor Titular la licencia de la 1246/15 24.652 27-21740235-8 DEL ROSSO, Roxana María (SE) Diseño de Productos II (SE) Diseño de Productos II Diseño Prof. BRACONI Ord. 28/00- CS. Efectivo Reemplazante y no más allá Ord. 12/2000-R. del Art. 45° del E.U. 31/12/25
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1 del Decreto Nº Jefe de Trabajos Ayudante de Primera 01/07/25 1246/15 Prácticos 23.403 23-18447485-9 FIORENTINI, Ernesto Fabián (S) Diseño de Productos I Diseño de Productos I Diseño h/ Ord. 28/00- CS. (SE) Efectivo 31/12/25 Ord. 12/2000-R. Interino Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inciso a) apartado 1.a) Anexo II del Profesor Adjunto Profesor Titular 01/07/25 Decreto Nº 1246/15 23.981 20-16964396-3 LAGO, Guillermo Alberto (SE) Diseño Gráfico II (SE) Diseño Gráfico II Diseño h/ Ord. 28/00-CS. Efectivo Interino 31/12/25 Ord. 12/2000-R. Art. 45º - E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) apartado 1. del Decreto Nº Profesor Adjunto Contrabajo I a V Profesor Titular Contrabajo I a V 01/07/25 MELCHIORI, Laureano 1246/15 26.866 20-24878771-7 (S) Contrabajo ABCD Iniciación (SE) Contrabajo ABCD Iniciación Musicales h/ Fernando Ord. 28/00-CS. Interino Contrabajo I a IV Preparatorio Interino Contrabajo I a IV Preparatorio 31/12/25 Ord. 12/2000-R. Art. 45º del E.U.
Anexo Único – Hoja 2
Art. 49º Punto II inc. a) Taller I y II para profesorado: Jefe de trabajos apartado 1. del Decreto Taller I y II para profesorado: Profesor Adjunto Pintura 01/07/25 Prácticos Nº1246/15 Artes 22.852 27-13760982-2 PERALTA, Claudia Beatriz Pintura (SE) Taller I y II: Pintura h/ (SE) Ord. 28/00-CS. Visuales Taller I y II: Pintura Interino Optativa Grupo I: Taller I 31/12/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. (Pintura) Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inc. a) Práctica de la Enseñanza Práctica de la Enseñanza Jefe de Trabajos apartado 1. del Decreto Práctica de la Enseñanza de la Profesor Adjunto Práctica de la Enseñanza de la 01/07/25 Prácticos Nº1246/15 28.696 27-18079950-3 RASO, Alicia Edith Música Inicial, EGB y Polimodal (SE) Música Inicial, EGB y Polimodal Musicales h/ (SE) Ord. 28/00-CS. Práctica y Enseñanza de la Interino Práctica y Enseñanza de la 31/12/25 Efectivo Ord. 12/2000-R. Música para nivel Superior Música para nivel Superior Art. 45º del E.U.
Art. 49º Punto II inciso a) Rítmica y Percepción Auditiva apartado 1.a) Anexo II del A, B, C, D 01/07/25 y mientras dure la Profesor Adjunto Lectura Musical I a V Decreto Nº 1246/15 Profesor Adjunto Audioperceptiva I y II licencia de la Prof. 27.569 20-26128965-3 RODRÍGUEZ, Adrián Darío (S) Rítmica y Percepción Auditiva Ord. 28/00-CS. (SE) Rítmica I y II Musicales GUERRA y no más Interino A, B, C, D Ord. 12/2000-R Remplazante Lenguaje Musical Avanzado allá del Art. 45º - Estatuto Iniciación y Lectura Musical I 31/12/25 Universitario a IV
Art. 49º Punto II inciso a) Jefe de Trabajos apartado 1 Nº 1246/15 Profesor Adjunto 03/07/25 Prácticos Ord. 28/00-CS. 34.581 27-21949700-3 TRAVAGLINI, María Graciela Diseño de Productos III (SE) Diseño de Productos III Diseño al (SE) Ord. 12/2000-R. Reemplazante 31/12/25 Interino Art. 45° del Estatuto Universitario
RESOLUCIÓN Nº 372
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-371 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO Y
CONSIDERANDO:
El expediente electrónico Nº 24223 /25 en el que el personal de esta Unidad Académica tramita licencias por enfermedad de largo tratamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT), ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22R,
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por enfermedad de largo tratamiento, con goce íntegro de haberes al personal que a continuación se detalla, en los cargos y períodos que se indica en cada caso, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, en el artículo 46° c) del Decreto Nacional 1246/15-PEN (CCT), ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R: BENEGAS, Adriana Noemí – Legajo Nº 20714 – en el cargo Categoría 1, Efectivo, del Agrupamiento Administrativo – por TREINTA (30) días corridos, desde el VEINTICUATRO (24) de julio al VEINTIDÓS (22) de agosto de 2025. DIAZ, Andrea Patricia – Legajo Nº 31918 - en el cargo Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Efectivo - por TREINTA (30) días corridos, desde el SEIS (6) de julio al CUATRO (4) de agosto de 2025. HERRERA, Mariela – Legajo Nº 35738 – en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación Semiexclusiva, Interino– por CATORCE (14) días corridos, desde el TREINTA (30) de julio al DOCE (12) de agosto de 2025. MALDONADO, Sabino Raúl – Legajo Nº 30135 – en el cargo Categoría 5, Efectivo, del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales – por VEINTINUEVE (29) días corridos, desde el TREINTA Y UNO (31) de julio al VEINTIOCHO (28) de agosto de 2025.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 371
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-370 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 22140/25 en donde consta el trámite de licencia por enfermedad de largo tratamiento del Sr. Leandro Agustín ARGÜELLO, en el marco de lo dispuesto en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 307/25-FAD se le concedió la licencia al mencionado agente para el periodo comprendido entre el 6 de julio y el 4 de agosto de 2025.
Que a fs. 12 de las presentes actuaciones se incorpora nueva ficha médica emitida por la Dirección General de Medicina del Trabajo-UNCuyo con correcciones en cuanto a la cantidad de días de licencia otorgados al Sr. ARGÜELLO.
Que con el fin de no afectar los haberes percibidos por el mencionado agente, se solicita rectificar los días liquidados al efecto.
Por ello y en uso de sus atribuciones,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Modificar la resolución Nº 307/25–F.A.D. en lo referente al término concedido a la licencia por enfermedad de largo tratamiento del Sr. Sr. Leandro Agustín ARGÜELLO, de la siguiente manera: Donde dice: Conceder licencia, con percepción del 50% de sus haberes, por enfermedad de largo tratamiento al Sr. Leandro Agustín ARGÜELLO (Legajo N° 31605- CUIL 20-35516259-2) en el cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, efectivo, por TREINTA Y UN (31) días corridos, desde el SEIS (6) de julio hasta el CUATRO (4) de agosto de 2025, conforme a lo dispuesto en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22–R.
Debe decir: Conceder licencia, con percepción del 50% de sus haberes, por enfermedad de largo tratamiento al Sr. Leandro Agustín ARGÜELLO (Legajo N° 31605- CUIL 20-35516259-2) en el cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, efectivo, por TREINTA (30) días corridos, desde el SEIS (6) de julio hasta el CINCO (5) de agosto de 2025, conforme a lo dispuesto en el artículo 93° del Decreto Nacional N° 366/06, ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22–R.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 370
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2025-RES-369 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 37918/23 caratulado: “Vilte Ruiz, Fernando Gabriel S/ Solicitud reconocimiento académico. Carreras Musicales. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que el Lic. Fernando Gabriel VILTE RUIZ, egresado de la carrera Licenciatura en Flauta realizó diversas actividades de Extensión y Vinculación llevadas a cabo en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil, durante en el segundo semestre del año 2022.
Que el Departamento de Egreso informa que las actividades de Extensión y Vinculación realizadas por el egresado Lic. VILTE RUIZ se encuentran enmarcadas en la Ord. 10/20-CD “Trayectos de Complemento Curricular”, y como tal solicita su reconocimiento.
El aval otorgado por Secretaría Académica y de Dirección de Carreras Musicales.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer al Lic. Fernando Gabriel VILTE RUIZ (D.N.I. Nº 41.296.871) egresado de la carrera Licenciatura en Flauta, en calidad de “Trayectos de Complemento Curricular” las siguientes actividades de Extensión y Vinculación realizadas en la Universidad Federal de Río de Janeiro-Brasil, durante en el segundo semestre del año 2022: Flauta VIII –TREINTA (30) horas Práctica de conjunto: Quinteto de Vientos-–TREINTA (30) horas Instrumentación y Orquestación I-–TREINTA (30) horas Introducción a la Dirección Orquestal I-–TREINTA (30) horas Portugués (Lengua Extranjera): Comprensión y Producción Escrita–SESENTA (60) horas
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 369
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-157 18/08/2025 (Carga: 25/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El trámite electrónico Nº 22665/25 caratulado: “Convocatoria Laboratorio de Medios - Producción de contenidos y experiencias pedagógicas en YouTube”.
CONSIDERANDO:
Que la Coordinación del Área de Virtualidad eleva el proyecto de convocatoria denominado “Producción de contenidos y experiencias pedagógicas en YouTube”, destinado a la presentación de propuestas audiovisuales por parte de la comunidad académica de la FAD, para contribuir al fortalecimiento del conocimiento disciplinar, promover la innovación pedagógica y articular estrategias de difusión en entornos digitales.
Que esta iniciativa se encuentra impulsada en el marco de la Ordenanza 12/24-C.D. y tiene como objetivo fomentar la producción de contenidos académicos de calidad, que respondan a las necesidades actuales de comunicación, enseñanza y divulgación del saber en formatos accesibles, dinámicos y contemporáneos.
Que el programa incluye bases y condiciones de participación, plazos y modalidad de presentación, así como también criterios de evaluación y taller sobre experiencias pedagógicas en YouTube.
Que se cuenta con la opinión favorable de la Secretaria Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del 5 de agosto de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la convocatoria para el Laboratorio de Medios denominada: “Producción de contenidos y experiencias pedagógicas en YouTube”, impulsada por el Área de Virtualidad de esta Facultad, de acuerdo a las bases/ condiciones, criterios de evaluación y Taller que se detallan en los Anexos I, II y III de la presente.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCION N° 157
ANEXO I CONVOCATORIA LABORATORIO DE MEDIOS PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS EN YOUTUBE
Fundamentación y bases de la convocatoria La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, a través de su Laboratorio de Medios, convoca a la comunidad académica de la FAD a presentar proyectos audiovisuales que contribuyan al fortalecimiento del conocimiento disciplinar, promuevan la innovación pedagógica y se articulen con estrategias de difusión en entornos digitales. Esta iniciativa, impulsada por el Área de Virtualidad en el marco de la ordenanza Nº 12/24– C.D. tiene como objetivo fomentar la producción de contenidos académicos de calidad, que respondan a las necesidades actuales de comunicación, enseñanza y divulgación del saber en formatos accesibles, dinámicos y contemporáneos. El programa está especialmente dirigido a cátedras y equipos docentes de la Facultad, y busca, por un lado, facilitar la construcción de una visión crítica y creativa sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por tecnologías; y por otro, incorporar una perspectiva comunicacional que potencie la visibilidad del trabajo académico en plataformas digitales. La producción de estos contenidos por parte de los espacios curriculares representa una oportunidad para consolidar la identidad institucional, fortalecer la vinculación con la comunidad y enriquecer las prácticas docentes mediante el uso estratégico de medios audiovisuales. 2. YouTube como Escenario de Enseñanza y Aprendizaje YouTube se utilizará como plataforma principal para la experimentación, producción distribución y difusión de los contenidos generados. Esta plataforma se ha convertido en un complemento valioso para los procesos de educación a distancia, sobre esta plataforma es esencial tener en cuenta: Accesibilidad Global: YouTube permite que los estudiantes accedan a las clases en cualquier momento y desde cualquier lugar, brindando flexibilidad para el aprendizaje a distancia y amplificando los contenidos generados por nuestra propia comunidad educativa. Formatos Audiovisuales Diversos: Los videos permiten la integración de gráficos, animaciones y ejemplos prácticos, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos de manera clara y atractiva. Interactividad y Participación: YouTube ofrece herramientas como comentarios y encuestas para fomentar la participación de los estudiantes, incentivando la interacción con el contenido. Aprendizaje Autónomo: Los estudiantes pueden gestionar su tiempo de estudio, viendo los videos cuando lo deseen, pausando o retrocediendo según necesiten, lo que favorece un aprendizaje más personalizado. Facilidad de Uso: Los y las docentes solo deben preparar el contenido de la clase, ya que la parte técnica (grabación, edición y subida) será gestionada por el Área de Virtualidad de la FAD. Esto facilitará que los profesores se concentren en la pedagogía sin preocuparse por los aspectos tecnológicos. Acceso a Material Complementario: Las/los docentes pueden dirigir a los estudiantes a materiales adicionales a través de enlaces en los videos, facilitando el acceso a lecturas, investigaciones y otros recursos complementarios. Economía de Recursos: YouTube es una plataforma gratuita, lo que permite a la FAD distribuir el contenido de manera efectiva. El Área de Virtualidad se encargará de gestionar la subida de material al canal, organizando los contenidos a publicar y cuidando aspectos como los títulos, descripciones, miniaturas y configuraciones, para asegurar una presentación adecuada y un mayor alcance en la plataforma, optimizando al mismo tiempo los recursos disponibles. 3. Objetivos Fomentar la producción audiovisual en la comunidad de la FAD. Generar contenidos que potencien la divulgación del conocimiento y la experimentación audiovisual.
Anexo I – Hoja 2
Integrar estrategias de optimización para plataformas digitales, considerando el análisis de audiencias. Vincular los recursos técnicos y humanos disponibles en el Laboratorio de Medios con equipos de trabajo integrados por docentes, egresados/as, adscriptos/as y estudiantes. 4. Objetivos del Objeto Digital a desarrollar mediante la convocatoria Una vez el material audiovisual ha sido producido y publicado, se convierte en un “Objeto digital” en este sentido, los proyectos audiovisuales deben producir objetos digitales alineados con los siguientes objetivos: Facilitar la enseñanza de contenidos específicos en el ámbito académico de manera atractiva y dinámica Fomentar el aprendizaje autónomo mediante el uso de video/s que permitan a los estudiantes estudiar a su propio ritmo. Promover la reflexión y el pensamiento crítico a través de elementos visuales debidamente licenciados, actividades interactivas y preguntas que inviten al análisis y discusión. 5. Categoría de proyectos La convocatoria estará destinada a la producción de SIETE (7) proyectos presentados por equipos de espacios curriculares de carreras de grado de la FAD. Los proyectos se acotan a la producción de UN (1) producto audiovisual para youtube de entre 30 y 45 minutos que contenga como temática contenido del espacio curricular. 6. Perfil de los/las participantes La convocatoria estará acotada a equipos liderados por docentes y conformados por equipos de los espacios curriculares, egresados/as y/o estudiantes. 7. Relevancia Pedagógica e Innovación en la Enseñanza Las propuestas presentadas deben centrarse en la creación de un producto que: Mejore la experiencia de aprendizaje: El objetivo es crear proyectos audiovisuales para el espacio curricular que sean interactivos, que favorezcan la comprensión de los contenidos académicos y fomenten la participación activa de los estudiantes. Genere Innovación pedagógica: Se busca que lo generado contribuya a los entornos Moodle, como material didáctico digital más cercano a las narrativas actuales y aprovechando las herramientas que ofrece YouTube (por ejemplo, comentarios interactivos, anotaciones, pausas activas). Adecuación pedagógica: El contenido debe ser apropiado para el nivel académico del estudiante universitario, utilizando un lenguaje claro que facilite la comprensión. 8. Criterios de Selección En cuanto a los criterios de selección, se ponderarán aquellos proyectos que: Contengan valor académico y pertinencia en el ámbito de la FAD. Propongan pedagogías activas, que apunten al desarrollo de un aprendizaje abierto, interactivo, flexible y diverso hacia la construcción colectiva y colaborativa del conocimiento. Partan del enfoque de competencias y capacidades fundamentales, desprendiendo de allí los diversos aprendizajes prioritarios. Establezcan metodologías y estrategias didácticas específicas al espacio curricular en relación con la carrera a la que corresponde, acordes al desarrollo, necesidades, intereses y capacidades de diversos sujetos de aprendizaje. Posibilitan nuevas miradas y acciones actualizadas e innovadoras. Conforman una propuesta didáctica homogénea, relacionante y en permanente construcción. Potencian procesos de enseñanza, aprendizaje y/o evaluación. Facilitan procedimientos vinculados a procesos de producción, análisis críticos, contextualización socio-cultural. A su vez, se priorizarán propuestas optimizadas para plataformas digitales y audiencias en YouTube, que presenten Innovación en lenguaje, guionado y la posibilidad de ser “clipeado” en formato vertical (extraer píldoras audiovisuales verticales a partir de la edición del formato largo). Dentro de los criterios de selección, incluyan aspectos como la viabilidad técnica y producción dentro del Laboratorio de Medios. Serán ponderados los proyectos que acrediten el taller sobre experiencias pedagógicas en YouTube dictado durante el periodo de solicitud de proyectos y especificado en el punto 11.
Anexo I – Hoja 3
Condiciones de participación Los proyectos deberán ajustarse a las agendas de producción, post-producción y publicación de la presente convocatoria y de los equipos de trabajo conformados en el Laboratorio de Medios. La gestión de cada proyecto audiovisual estará a cargo de el/la responsable titular del espacio curricular. Cada equipo docente deberá aportar encuadre, recursos teóricos y guión para el desarrollo de su proyecto audiovisual. El acceso al equipamiento y los recursos del laboratorio estará sujeto a disponibilidad y reserva previa, y a la coordinación entre los distintos espacios curriculares que abordarán el desarrollo. La difusión de los proyectos seleccionados podría incluir estrategias de visibilidad en redes sociales y plataformas digitales y también podría incluir adaptaciones en otros formatos dentro de la misma plataforma, como YouTube Short o YouTube Music. Los acuerdos de cesión de derechos de imagen serán firmados previo a las instancias de grabación de los contenidos. En el momento de la postulación se dará consentimiento sobre la propiedad intelectual de los contenidos y conocimientos utilizados y/o generados en los proyectos audiovisuales. 10. Proceso de Postulación 1) Publicación del Manual de postulación en el marco de la convocatoria. 2) Completar el formulario de inscripción de la convocatoria disponible en https://fad.uncuyo.edu.ar/ 3) Adjuntar un dossier con la propuesta audiovisual, referencias, justificación académica y plan de producción. 4) Se valorarán aquellas propuestas que hayan asistido y aprobado el taller “Experiencias pedagógicas en YouTube”. 11. Taller sobre experiencias pedagógicas en YouTube El taller se presenta como una instancia formativa destinada a ordenar y nivelar los conocimientos de los y las postulantes en torno al uso pedagógico de YouTube. A partir del análisis del fenómeno youtuber y su impacto en la cultura digital, se propone una reflexión sobre las posibilidades educativas de la plataforma, con énfasis en su potencial para fomentar la creatividad, la participación activa y la construcción de narrativas audiovisuales significativas en el aula. A lo largo del taller, se abordan los fundamentos de la narrativa digital, el diseño de contenidos y la escritura de guiones para videos educativos. Se introducen herramientas y estrategias para planificar y estructurar ideas de manera clara y efectiva, considerando el lenguaje propio de YouTube y las características de su audiencia. Se acompaña a los y las participantes en el proceso de guionado, promoviendo la producción de materiales que respondan a objetivos pedagógicos concretos. Además, se trabaja sobre la fase de preproducción, entendida como la organización previa a la grabación: definición de objetivos, selección de recursos, planificación de escenas y elaboración de storyboards. El taller se concibe como un espacio de acompañamiento técnico y creativo, que brinda herramientas para que los y las participantes puedan desarrollar propuestas audiovisuales educativas sólidas, sin necesidad de abordar aún la etapa de producción o publicación. 12. Fechas estimativas Apertura de convocatoria: 18/08 Taller sobre experiencias pedagógicas en YouTube: 1/09 Cierre de recepción de proyectos: 12/09 Anuncio de seleccionados: 24/09 Primera reunión con proyectos seleccionados: 26/09 Período de producción: Segundo cuatrimestre de 2025
RESOLUCIÓN Nº 157
ANEXO II Bases y condiciones de la convocatoria
La Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional de Cuyo, a través de su Laboratorio de Medios lanza una convocatoria con el objetivo de fomentar la producción de contenidos audiovisuales académicos que enriquezcan los espacios virtuales (EVEAs) de los espacios curriculares de las carreras de grado. Esta iniciativa busca promover la innovación pedagógica, la divulgación del conocimiento y la experimentación audiovisual en entornos digitales, con especial énfasis en la plataforma YouTube. 1. Sobre las/los destinatarios/as La convocatoria está dirigida a equipos conformados por docentes responsables de espacios curriculares pertenecientes a carreras de grado de la FAD. Además, podrán integrar estos equipos egresados, estudiantes y adscriptos/as que colaboren en el desarrollo del proyecto. Cada equipo podrá presentar un único proyecto audiovisual, cuyo producto final deberá consistir en un video con una duración de entre TREINTA (30) y CUARENTA Y CINCO (45) minutos. El contenido del video deberá estar directamente vinculado con el espacio curricular del equipo postulante, pudiendo abordar, por ejemplo, el contenido de una unidad, un bloque temático o una experiencia práctica. Se valorará especialmente la posibilidad de segmentar el contenido en clips verticales en formato “shorts”, así como la opción de extraer el audio para su adaptación a formato podcast. Para participar, los equipos deberán completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web oficial de la FAD (https://fad.uncuyo.edu.ar). Junto con el formulario, deberán adjuntar un dossier que contenga la propuesta audiovisual, una justificación académica, referencias conceptuales y visuales, y un plan de producción. Asimismo, se valorará positivamente la participación en el taller “Experiencias pedagógicas en YouTube”. 2. Plazos y modalidad de presentación La convocatoria estará abierta desde el 28 de junio de 2025 hasta el 29 de agosto de 2025, inclusive. Los proyectos deberán ser presentados exclusivamente en forma online, los enlaces para la presentación de proyectos estarán publicados en la plataforma Moodle y en la página web de la Facultad (https://fad.uncuyo.edu.ar/), siendo condición necesaria para su evaluación el envío por estos medios. 3. Condiciones de presentación y criterios de selección Los proyectos deberán ser inéditos o, en su caso, contar con la debida autorización en caso de obras preexistentes; acreditar la titularidad de los derechos de autor o la correspondiente cesión de derechos; y cumplir con los requisitos técnicos y de contenido explicitados en el manual de postulación. Los proyectos que opten a esta convocatoria deberán desarrollarse con un enfoque pedagógico innovador y estar alineados con los valores institucionales de la FAD. Se priorizará la relevancia académica y la capacidad de generar impacto en el ámbito educativo de la Facultad y la comunidad en general. Los proyectos presentados serán evaluados por un comité designado por el Laboratorio de Medios compuesto por especialistas en producción audiovisual, tecnología y pedagogía, el cual aplicará criterios que incluyen el valor académico y la pertinencia disciplinar de la propuesta, el grado de innovación pedagógica y comunicacional, la viabilidad técnica y la adecuación a los recursos disponibles en el Laboratorio de Medios. También se considerará la optimización del contenido para plataformas digitales y su potencial para audiencias en YouTube, así como la participación en el Taller sobre experiencias pedagógicas en YouTube. El proceso de selección procurará garantizar una representación heterogénea de propuestas provenientes de distintos grupos de carreras de la FAD.
Anexo II – Hoja 2
Los proyectos seleccionados contarán con el acompañamiento técnico del Área de Virtualidad. El acceso al equipamiento y a los recursos necesarios estará sujeto a disponibilidad y deberá coordinarse previamente. La producción de los contenidos se llevará a cabo durante el segundo cuatrimestre del año 2025. 4. Derechos y responsabilidades En cuanto a los derechos y responsabilidades, los equipos deberán firmar acuerdos de cesión de derechos de imagen antes de iniciar las grabaciones. Al presentar su postulación, los participantes aceptan la cesión no exclusiva de los derechos de uso y difusión de los contenidos generados. La propiedad intelectual de los conocimientos utilizados o generados será compartida entre los autores y la Facultad de Artes y Diseño. Como parte de los beneficios previstos para los equipos seleccionados, se ofrecerá acceso prioritario al Laboratorio de Medios, lo que permitirá una mejor planificación y ejecución de las etapas de producción. Además, se pondrán a disposición plantillas y formatos prediseñados que facilitarán la elaboración de los contenidos audiovisuales, optimizando tiempos y recursos. Los equipos contarán también con el asesoramiento permanente del equipo técnico-pedagógico del Área de Virtualidad, lo que garantizará un acompañamiento integral desde la concepción hasta la finalización del proyecto. Asimismo, los materiales producidos serán incorporados al catálogo de recursos institucionales certificados por competencias digitales, lo que les otorgará un reconocimiento formal dentro del ecosistema académico de la Facultad. 5. Interpretación y casos no previstos Cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases y condiciones será resuelta por el comité designado por el Laboratorio de Medios en conjunto con la Secretaría Académica de la Facultad de Artes y Diseño, cuyo fallo será inapelable. En caso de cambios en los plazos o condiciones, el comité podrá modificar los lineamientos establecidos, garantizando la transparencia y la equidad en el proceso. 6. Publicación y difusión Finalmente, los contenidos producidos serán publicados en el canal oficial de YouTube de la FAD. Estos materiales podrán ser adaptados a otros formatos, como YouTube Shorts o YouTube Music, y se promoverá su difusión a través de redes sociales y plataformas institucionales, siempre que la agenda de comunicación institucional y de redes sociales de la Facultad de Artes y Diseño así lo permita. Opcionalmente y de existir los canales, las acciones de publicación en YouTube podrán conformar estratégias colaborativas entre cuentas de los equipos docentes y la cuenta oficial @@FAD_UNCUYO. Se espera que los contenidos publicados a su vez sean embebidos dentro de las aulas virtuales Moodle disponibles virtual.fad.uncu.edu.ar
RESOLUCIÓN Nº 157
Anexo III Taller sobre experiencias pedagógicas en YouTube
En un contexto educativo atravesado por nuevas formas de comunicación y consumo cultural, YouTube se consolida como una plataforma clave para la creación y circulación de contenidos significativos. Este taller propone un acercamiento pedagógico y creativo al universo de los youtubers, explorando cómo sus lenguajes, formatos y narrativas pueden ser aprovechados en el ámbito educativo para potenciar la expresión, la participación y el pensamiento crítico. A través de una propuesta teórico-práctica, se busca acompañar a los y las participantes en el proceso de conceptualización, guionado y preproducción de contenidos audiovisuales educativos. El taller se plantea como un espacio de nivelación, intercambio y experimentación, que brinda herramientas concretas para transformar ideas pedagógicas en proyectos audiovisuales viables, con identidad propia y sentido didáctico. Objetivos del Taller Comprender el potencial pedagógico de YouTube como medio de comunicación, interacción y aprendizaje. Explorar el proceso de creación de contenido audiovisual: desde la idea, pasando por la conceptualización hasta la publicación. Desarrollar habilidades básicas de guionado y preproducción para proyectos educativos en video. Reflexionar sobre la identidad digital, la marca personal y la ética en la creación de contenidos. Destinatarios/as El taller estará destinado a docentes y adscriptos de la Facultad de Artes y Diseño. Módulos del Taller 1) YouTube en el Aula: Breve historia y evolución de YouTube. ¿Qué es un youtuber? Tipologías: booktubers, gamers, divulgadores, etc. 2) Casos educativos: Derivando, Experimentos Caseros, Vanfunfun. YouTube como canal de aprendizaje informal y formal. 3) Narrativas Digitales y Lenguajes Audiovisuales: Diferencias entre lenguaje televisivo y lenguaje YouTube. El rol de la autenticidad y la cercanía. Formatos: tutoriales, videoblogs, entrevistas, storytelling. Análisis de ejemplos reales. 4) Preproducción: De la Idea al Guión ¿Qué quiero comunicar? ¿A quién? Estructura básica de un guión audiovisual. Técnicas de escritura para YouTube: claridad, ritmo, tono. Herramientas para guionar: plantillas, apps, storyboards. Actividades Prácticas Análisis de un canal educativo y material de referencia. Escritura de un guión breve (1-2 minutos). Grabación de un video educativo corto. Rúbrica de evaluación colaborativa. Materiales de Apoyo Aula Moodle como complemento virtual. Guías de YouTube para educadores. Plantillas de guión y storyboard. Listado de canales educativos recomendados. Carga horaria y modalidad de acreditación El taller tiene una carga horaria total de DOCE (12) horas reloj, distribuidas en DOS (2) modalidades complementarias: SEIS (6) horas presenciales, organizadas en 2 jornadas de 3 horas cada una, con actividades teórico-prácticas, análisis de casos y trabajo colaborativo. SEIS (6) horas virtuales, destinadas a la realización de actividades asincrónicas, lectura de materiales, elaboración de guiones y planificación de propuestas audiovisuales. La acreditación del taller se otorga a quienes cumplan con la asistencia a ambas jornadas presenciales y entreguen las actividades requeridas en el entorno virtual, incluyendo al menos un guión o esquema de preproducción desarrollado durante el proceso formativo.
RESOLUCIÓN Nº 157
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2025-RES-156 18/08/2025 (Carga: 18/08/2025) |
MENDOZA, 18 de agosto de 2025
VISTO:
El expediente electrónico Nº 5574/25 en donde consta la solicitud de licencia del Mgter. Javier Omar FALCÓN en sus funciones de Consejero Directivo Titular en representación del Claustro de Auxiliares de Docencia.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 16/25-CD se le concedió la licencia al mencionado docente para el periodo comprendido entre el 17 de marzo y el 31 de diciembre de 2025.
Que a fs. 12 consta la nota del Consejero FALCÓN solicitando su reintegro a las funciones encomendadas, manifestando su compromiso adquirido con la Institución.
Por ello, atento a lo aconsejado por las Comisiones del Consejo Directivo y a lo acordado en sesión plenaria del día 5 de agosto de 2025,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Limitar, al SEIS (6) de agosto de 2025, la licencia concedida al Mgter. Javier Omar FALCÓN como Consejero Directivo Titular en representación del Claustro de Auxiliares de Docencia, quien deberá reintegrarse a las funciones encomendadas.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 156
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||