|
14346 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2024-RES-558
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros 15214/24 y 29003/24, en los que constan los pedidos de autorización y aprobación de adscripción de egresadas/as de las Carreras de Diseño y Artes del Espectáculo de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que los/as egresados/as han cumplido con los requisitos establecidos por la ordenanza N° 11/09-C.D.
Los informes evaluativos de los Profesores Titulares de cada asignatura son favorables.
La opinión favorable de las Direcciones de Carreras de Diseño y Artes del Espectáculo y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizadas las adscripciones realizadas por los/as egresados/as de las Carreras de Diseño y Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan a continuación: CARRERAS DE DISEÑO DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDO/S CÁTEDRA OBSERVACIONES 27.325.366 Leonardo Enzo Uwe HINRICHSEN “DISEÑO DE Ciclo Lectivo: 2022-2023 PRODUCTOS II”
CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDO/S CÁTEDRA OBSERVACIONES 34.087.320 Mauro Ezequiel WINCKLER “ACTUACIÓN I” Ciclo Lectivo: 2021-2022
ARTÍCULO 2°.- Tener por aprobadas las adscripciones realizadas por los/as egresados/as que se mencionan en el artículo precedente.
ARTÍCULO 3°.- Otorgar a cada uno/a de las egresados/as el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 4°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 558
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-557
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 33626/24 caratulado: “Emir Orlando Salomón Vanella S/ Informa Director de Práctica Profesional. Carreras de Artes del Espectáculo FAD -”.
CONSIDERANDO:
La aceptación del docente que estará a cargo de la Dirección de la Práctica Profesional.
Lo aconsejado por Secretaría Académica y de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°. – Autorizar la realización de “Práctica Profesional” al alumno Emir Orlando SALOMÓN VANELLA (Registro Nº 27023) de la carrera de Diseño Escenográfico, la que estará bajo la dirección del Prof. Francisco Alejandro SUÁREZ VIÉ.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 557
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-556
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 33636/24 caratulado: “María Belén Oviedo S/ Solicitud Materia Optativa. Carrera: Diseño Escenográfico FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna María Belén OVIEDO acredita mediante Certificado Institucional que cursó y aprobó la Materia Optativa “Taller de Escenografía para Animación” con una carga horaria de 60hs, en la carrera de Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA) que se dicta en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna María Belén OVIEDO (Registro N° 26.067) la Materia Optativa “Taller de Escenografía para Animación” con una carga horaria de SESENTA (60) horas, en la carrera de Diseño Escenográfico perteneciente a las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 556
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-555
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 30589/24 caratulado: “Sol Castillo S/ Solicitud acreditación de la materia optativa “Electricidad y mantenimiento”. Carrera: Diseño Escenográfico FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna CASTILLO acredita mediante Certificado Institucional que cursó y aprobó la Materia Optativa “Electricidad y Mantenimiento” con una carga horaria de 40 horas, en la carrera de Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual que se dicta en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Sol Ayelén CASTILLO GUTIÉRREZ (D.N.I. N° 36419009) la Materia Optativa “Electricidad y Mantenimiento” con una carga horaria de CUARENTA (40) horas, en la carrera de Diseño Escenográfico perteneciente a las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 555
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-554
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 33542/24 caratulado: “TAPIA URRA, CARLOS MANUEL. S/Acreditación Cátedra Abierta de Música Popular”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos informa que el alumno Carlos Manuel TAPIA URRA ha dado cumplimiento con la carga horaria de las actividades extracurriculares exigidas para la acreditación de “Cátedra Abierta de Música Popular” en la carrera de Licenciatura en Música Popular (Guitarra); acompañando al efecto el respectivo reporte de acreditación.
Los informes producidos por Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar al alumno Carlos Manuel TAPIA URRA (Registro Nº 27111 – DNI Nº 96106092) en calidad de Materia Optativa Complementaria “Cátedra Abierta de Música Popular” con CUARENTA Y OCHO (48) horas de carga horaria, correspondiente a la carrera de Licenciatura en Música Popular (Guitarra).
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 554
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-553
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31667/24 caratulado: “Dirección de Alumnos. S/Acreditación Cátedra Abierta de Música Popular a Brenda Roggerone”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos informa que la alumna Brenda Natalí ROGGERONE ha dado cumplimiento con la carga horaria de las actividades extracurriculares exigidas para la acreditación de “Cátedra Abierta de Música Popular” en la carrera de Licenciatura en Música Popular (Canto); acompañando al efecto el respectivo reporte de acreditación.
Los informes producidos por Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Brenda Natalí ROGGERONE (Registro Nº 24341 – DNI Nº 37613651) en calidad de Materia Optativa Complementaria “Cátedra Abierta de Música Popular” con CUARENTA Y OCHO (48) horas de carga horaria, correspondiente a la carrera de Licenciatura en Música Popular (Canto).
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 553
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-552
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 33541/24 caratulado: “NUÑEZ CASTRO, Abigail Micaela. S/Acreditación Cátedra Abierta de Música Popular”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos informa que la alumna Abigail Micaela NUÑEZ CASTRO ha dado cumplimiento con la carga horaria de las actividades extracurriculares exigidas para la acreditación de “Cátedra Abierta de Música Popular” en la carrera de Licenciatura en Música Popular (Canto); acompañando al efecto el respectivo reporte de acreditación.
Los informes producidos por Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Abigail Micaela NUÑEZ CASTRO (Registro Nº 25788 – DNI Nº 40560871) en calidad de Materia Optativa Complementaria “Cátedra Abierta de Música Popular” con CUARENTA Y OCHO (48) horas de carga horaria, correspondiente a la carrera de Licenciatura en Música Popular (Canto).
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 552
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-551
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 14980/24 caratulado: “Gonzalo Hernán Puche S/ Solicitud Reconocimiento Académico de las actividades curriculares cumplimentadas durante el primer semestre de 2023 en UFRGS, Brasil”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno Gonzalo Hernán PUCHE participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el primer semestre de 2023, en UFRGS, Brasil.
El aval otorgado por el Profesor Titular de la asignatura “Música de Cámara I” y la opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y Dirección de Alumnos.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el reconocimiento académico al alumno Gonzalo Hernán PUCHE (DNI N° 37194493) en la asignatura “Música de Cámara I” de la carrera de Licenciatura en Fagot, realizada en el marco de Movilidad Estudiantil durante el primer semestre de 2023, en UFRGS, Brasil.
ARTÍCULO 2°.- Reconocer al alumno Gonzalo Hernán PUCHE (DNI N° 37194493) como “Suplemento de Título” de la carrera de Licenciatura en Fagot, las siguientes actividades realizadas durante el primer semestre de 2023, en UFRGS – Brasil, en el marco establecido por Ord. Nº 9/20–C.D. (Art. 3), con una duración de TREINTA (30) horas cada una: “Práctica de Orquesta” “Laboratorio de Ejecución Instrumental I (Guitarra)” “Improvisación Musical I”
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 551
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-550
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 6837/23 que contiene las actuaciones referidas a la adscripción iniciada por la egresada Melisa Irupa LARA la cátedra “Enseñanza y Aprendizaje del Teatro” de las Carreras de Artes del Espectáculo.
CONSIDERANDO:
Que la egresada LARA presenta su renuncia a la presente adscripción debido a que la misma fue designada en un cargo docente para cumplir funciones en la catedra de “Actuación II”, según resolución 105/24 CD.
Por ello y a lo dispuesto en el inciso f) de las disposiciones generales contenidas en el Anexo Único de la ordenanza N° 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 12/13-C.D.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Cancelar la adscripción de la egresada Melisa Irupa LARA (D.N.I. N° 29.537.664)) en la cátedra “Enseñanza y Aprendizaje del Teatro”, de las Carreras de Artes del Espectáculo, para los Ciclos Lectivos 2023-2024, quien fuera autorizada mediante resolución Nº 376/23-FAD.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 550
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-549
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 34790/24 caratulado: “Valeria Carolina Vitale S/ Solicitud autorización para dar inicio a la elaboración de Tesina. Carreras Musicales FAD -”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte del docente que estará a cargo de la Dirección de la misma.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección de “Seminario Tesis” a la alumna de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumna VITALE, Valeria Carolina - Registro N° 26138. Seminario “Comunicación estratégica y difusión de conciertos en medios masivos: el caso de la Orquesta Barroca de Mendoza, como orquesta privada” Directora Lic. Vanina Silvana VITALE Co Directora Dra. Mariela Lourdes GONZÁLEZ Carrera Licenciatura en Música Popular (Teclados)
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 549
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-216
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 30315/24 caratulado: “Solicitud suplemento Mayor Responsabilidad a favor de HUMEREZ NUÑEZ, Roberto Claudio en Cat 5. - Dir. de Contrataciones y Patrimonio”.
CONSIDERANDO:
Que la Coordinación Económica Financiera de esta Facultad solicita la asignación de Suplemento por mayor responsabilidad correspondiente a un cargo Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo al Sr. Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ para cumplir funciones en la Dirección General Económica Financiera.
Que dicho pedido surge a raíz de las funciones que desempeña el Sr. HUMEREZ NUÑEZ las que superan ampliamente las responsabilidades que corresponden a su cargo de revista; entre las que se pueden enunciar: * Colaborar con la Dirección de Contrataciones y Patrimonio en la formulación, seguimiento y control de las contrataciones y suministros necesarios para el correcto funcionamiento de la Facultad; * Elaborar informes contables de las contrataciones realizadas; * Gestionar la tramitación de las actas de recepción de las compras efectuada; * Recibir y verificar las facturas correspondientes a las compras y servicios realizados por la Facultad; * Gestionar la tramitación de seguros solicitados por las diferentes áreas de la Facultad; * Mantener actualizado el registro de proveedores de la Facultad; * Asistir al Departamento de Patrimonio en la correcta recepción y registro de los bienes ingresados y egresados del patrimonio de la Facultad; * Colaborar en la coordinación con el departamento de Tesorería, Registros Contables y Auditoría Económica el pago a los proveedores contratados por la Facultad; * Elaborar los informes solicitados por la Dirección de Contrataciones y Patrimonio; * Proponer mejoras en los procedimientos existentes.
Que la Dirección de Personal informa que el Sr. Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ revista en el cargo Categoría 07, efectivo, Agrupamiento Administrativo, para cumplir funciones en la Dirección General Económica Financiera.
Que dicho pedido encuadra en el Art. 72 del Dcto. 366/06 (Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No docente de Universidades Nacionales) que expresa: “Este suplemento se liquidará a los trabajadores no docentes que desarrollen tareas de mayor responsabilidad que la asignada a la categoría de revista y consistirá en una suma equivalente a la diferencia de su categoría con la correspondiente a la jerarquía que le toque desempeñar, en los casos establecidos en el art. 17 del presente convenio colectivo de trabajo. Sólo se aplicará este suplemento cuando exista la vacante o el titular del cargo se encuentre con licencia que dé origen a la cobertura de la mayor responsabilidad…”
Que por otra parte, en concordancia con lo dispuesto por Art. 17 del citado Decreto, prevé que el mencionado suplemento se abonará por el lapso en que se desempeñe tal función y si el plazo de permanencia en la nueva función excediera el año y el cargo estuviese vacante, deberán ponerse en marcha los mecanismos previstos en el capítulo de concursos.
Que la Secretaría Administrativo-Financiera informa que cuenta con la disponibilidad presupuestaria para atender lo solicitado.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 22 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Asignar transitoriamente un Suplemento por Mayor Responsabilidad al Sr. Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ (Legajo Nº 32892 – CUIL N° 20-33445868-8) correspondiente a la diferencia de un cargo Categoría 7, efectivo, del Agrupamiento Administrativo en el que revista y un cargo Categoría 5 del mismo Agrupamiento, para cumplir las funciones en la Dirección General Económica Financiera de esta Facultad, desde el UNO (1) de octubre, intertanto se tramita la cobertura del cargo mediante concurso y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1-Gasto de Personal- del Presupuesto Ordinario de esta Facultad Ejercicio 2024.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 216
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-215
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29111/24 caratulado: “SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO.S/Solicitud Subrogancia a la Lic. Mónica Silvia Sura”.
CONSIDERANDO:
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado solicita un Suplemento por mayor responsabilidad a la Lic. Mónica Silvia SURA, correspondiente a un cargo Categoría 3 del Agrupamiento Administrativo más la asignación de funciones (por tratarse de un cargo del Tramo Superior) para desempeñar las tareas a cargo de la Jefatura del Departamento Operativo del Área de Posgrado, dependiente de esa Secretaria.
Que dicho pedido surge del cargo vacante producido por la reciente jubilación de la Sra. Silvia Ema JATIB, quien cumplía al momento de su desvinculación funciones en dicha Área; lo que resulta inminente la necesidad de cubrir las tareas y responsabilidades que el sector requiere.
Que la Dirección de Personal informa que la Lic. Mónica Silvia SURA revista en el cargo Categoría 06, efectivo, Agrupamiento Administrativo, para cumplir funciones en el Departamento Operativo de la Secretaría de Investigación y Posgrado y además percibe un Adicional por Carácter Critico, para cumplir funciones en el mismo sector, según Resol. Nº 703/23-CD,. Asimismo, aclara que, en el caso de acceder al presente pedido deberá darse de baja al Adicional asignado.
Que dicho pedido encuadra en el Art. 72 del Dcto. 366/06 (Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No docente de Universidades Nacionales) que expresa: “Este suplemento se liquidará a los trabajadores no docentes que desarrollen tareas de mayor responsabilidad que la asignada a la categoría de revista y consistirá en una suma equivalente a la diferencia de su categoría con la correspondiente a la jerarquía que le toque desempeñar, en los casos establecidos en el art. 17 del presente convenio colectivo de trabajo. Sólo se aplicará este suplemento cuando exista la vacante o el titular del cargo se encuentre con licencia que dé origen a la cobertura de la mayor responsabilidad…”
Que por otra parte, en concordancia con lo dispuesto por Art. 17 del citado Decreto, prevé que el mencionado suplemento se abonará por el lapso en que se desempeñe tal función y si el plazo de permanencia en la nueva función excediera el año y el cargo estuviese vacante, deberán ponerse en marcha los mecanismos previstos en el capítulo de concursos.
Que la Secretaría Administrativo-Financiera informa que cuenta con la disponibilidad presupuestaria para atender lo solicitado.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 22 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Limitar, a partir del UNO (1) de octubre de 2024, el Adicional por Carácter Critico, asignado a la Lic. Mónica Silvia SURA (Legajo Nº 28.223- CUIL n° 2717252333-7) para cumplir funciones en el Departamento Operativo de la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Facultad, dispuesta mediante Resol. n° 703/23-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Asignar transitoriamente un Suplemento por Mayor Responsabilidad a la Lic. Mónica Silvia SURA (Legajo Nº 28.223- CUIL n° 27-17252333-7) correspondiente a la diferencia de un cargo Categoría 6, efectivo, del Agrupamiento Administrativo en el que revista y un cargo Categoría 3 del mismo Agrupamiento, para cumplir las funciones a cargo de la Jefatura del Departamento Operativo del Área de Posgrado, dependiente de la Secretaria de Investigación y Posgrado, desde el UNO (1) de octubre, intertanto se tramita la cobertura del cargo mediante concurso y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024.
ARTÍCULO 3°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1-Gasto de Personal- del Presupuesto Ordinario de esta Facultad Ejercicio 2024.
ARTÍCULO 4°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 5°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 215
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-214
23/10/2024
(Carga: 29/10/2024)
|
- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora en el concurso convocado mediante resolución N° 95/24-CD, para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de JTP (SE), asignatura “Problemática Educativa” que se dicta en las Carreras de Artes Visuales, Cerámica, Artes del Espectáculo, Musicales y Diseño; estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1°- Pablo Sebastián MORÓN (97p).
- Designar al Prof. MORÓN, Pablo Sebastián en el cargo de JTP (SE), Interino, desde el UNO (1) de noviembre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024, Carreras de Artes Visuales, Cerámica, Artes del Espectáculo, Musicales y Diseño.
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 5537/24 caratulado: “CARRERAS DE ARTES VISUALES S/Convocar a concurso interino un cargo de JTP SE cátedra "Problemática Educativa" por Ord. 01/20- FAD”.
CONSIDERANDO:
Que, conforme al Acta de Cierre de inscripción del concurso figuran los siguientes postulantes inscriptos: Pablo Sebastián MORÓN y Daiana Gisel BASCETA OLMOS.
Que agotada la instancia de sustanciación del concurso, la Comisión Asesora designada para atender en dicho concurso se expidió mediante Acta Final (subsanada) contenida a fs. 369/373, estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1°- Pablo Sebastián MORÓN (97p). Asimismo, en la misma Acta se dejó constancia que la postulante Daiana Gisel BASCETA OLMOS no figura en el orden de mérito dado que obtuvo un puntaje menor a los 40 puntos.
Que a fs. 391 la Comisión de Concursos del Consejo Directivo le solicita a la Comisión Asesora ampliación de dictamen, discriminando la asignación de puntaje otorgado en cada ítem de los postulantes. El mismo se encuentra incorporado a fs. 394/396, ratificando su actuación.
Que de acuerdo con la formalidad concursal, se ha dado cumplimiento con las notificaciones y plazos correspondientes y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Lo acordado en Sesión Plenaria del día 8 de octubre de 2024.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora en el concurso convocado mediante resolución N° 95/24-CD, para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Problemática Educativa” que se dicta en las Carreras de Artes Visuales, Cerámica, Artes del Espectáculo, Musicales y Diseño de esta Facultad; estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1°- Pablo Sebastián MORÓN (97p).
ARTÍCULO 2°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres MORÓN, Pablo Sebastián Documento Único 34665186 CUIL o CUIT 20-34665186-6 Legajo 34.005
Resol. N° 214
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Condición Interino
Término de la designación Desde UNO (1) de noviembre de 2024 Hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales, Cerámica, Artes del Espectáculo, Musicales y Diseño
Espacio/s Curriculares 1) “Problemática Educativa”
ARTÍCULO 3°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 2° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina 5 Ciencias Sociales
Subdisciplina 5 1 Docencia en otros niveles
Especialidad 9 9 “Problemática Educativa”
ARTÍCULO 4°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 2° forma parte de los Planes de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Participación Descripción de la Carrera Títulos Porcentual 6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 11,11% 6465 Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte 11,11% 6462 Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística 11,11% 6466 Profesorado de Grado Universitario en Música 11,11% 6476 Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales 11,12% 6469 Profesorado de Grado Universitario en Música- Ciclo de Profesorado 11,11% 6463 Profesorado de Grado Universitario en Teatro 11,11% Profesorado de Grado Universitario en Escenografía- Ciclo de Profesorado 11,11% 6422 Profesorado de Grado Universitario en Diseño- Ciclo de Profesorado 11,11% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 5°.- Imputar el presente gasto en personal a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Sub– Dependencia Fuente de Participación Depen- Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo Escalafón 808 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva
Resol. N° 214
ARTÍCULO 7°.- De acuerdo con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 8°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 214
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-213
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 19279/24 caratulado: “BOSQUET, Diego Jesús S/Elevación del proyecto para la creación del CIFAD - Musicología Histórica, en los términos de la Ord. Nº 9 / 2023. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que se eleva la propuesta para la creación de un Centro de Investigación, en el marco de la Ordenanza N° 9/23-CD.
Que los Centros de Investigación se orientan principalmente en articular actividades de investigación, docencia y extensión entre las distintas áreas y carreras de esta Facultad y con el medio, de manera recíproca, promoviendo metodologías adecuadas para la formulación, implementación y transferencia de proyectos de investigación y vinculación en las áreas de Artes y Diseño.
Que a tal efecto el Consejo Asesor de Investigación y Posgrado de la FAD analizó y aprobó el Proyecto de Centro de Investigación formulado por el Dr. Diego Jesús BOSQUET, docente de esta Unidad Académica.
El visto bueno de la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Facultad.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 3 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la creación del “Centro de Investigación FAD”, formulado por el Dr. Diego Jesús BOSQUET bajo la denominación “Musicología Histórica” en el marco de la Ordenanza N° 9/23-CD, según el detalle consignado en el ANEXO ÚNICO de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 213
ANEXO ÚNICO 1. Denominación temática del CIFAD Musicología histórica
Fundamentación de la creación (máximo 300 palabras) Nuestra universidad tiene una larga tradición de investigación en música, y es reconocida como uno de los principales centros musicológicos de la Argentina. Los antecedentes son numerosos, y entre ellos debemos mencionar el Instituto de Musicología que creó Francisco Curt Lange, valorado como uno de los musicólogos más importantes de toda América. Inaugurado en 1948, el instituto se convirtió en la primera institución argentina dedicada a la musicología dentro de una universidad, y desde aquí se llevaron a cabo destacados proyectos, como la publicación de la Revista de Estudios Musicales. Lamentablemente, las autoridades que se hicieron cargo de la Universidad Nacional de Cuyo, luego de la intervención de 1955, decidieron cerrar el instituto. Más cerca en el tiempo, vemos a nuestra Facultad de Artes y Diseño participando activamente y siendo sede de Jornadas Nacionales de Musicología y de Conferencias de la Asociación Argentina de Musicología. No obstante el gran desarrollo que ha tenido la investigación musicológica en Mendoza, principalmente a través de proyectos y programas subsidiados por la Secretaría correspondiente de la Universidad y por la Facultad de Artes y Diseño (proyectos internos), no existe un ámbito institucional de reflexión y puesta en común entre los investigadores que participan de los diferentes proyectos. A esto debemos sumar la gran cantidad de tesis de maestría y tesinas de grado vinculadas con la música, observando que, en general, los tesistas transitan su camino en soledad. En cuanto a la denominación del CIFAD propuesto, creemos que al llamarlo “Musicología Histórica” estamos siendo bastante amplios para incluir todos los proyectos que tengan como objetivo la investigación musical en su perspectiva histórica, pero a la vez somos específicos para dar espacio a que se creen otros CIFAD vinculados con la etnomusicología, la educación musical, entre otras disciplinas afines.
Objetivos del CIFAD General: Brindar un espacio de reflexión, formación y acompañamiento a los investigadores que desarrollan su actividad en el terreno de la musicología histórica. Específicos: Difundir las investigaciones que llevan a cabo los integrantes del centro. Realizar tareas de extensión con la comunidad mendocina y argentina. Trabajar en conjunto con otros centros de investigación, universitarios o no. Brindar un programa de formación para los investigadores del centro, y cualquier interesado de la FAD.
Plan de transferencia a la docencia de grado y/o posgrado de la FAD y/o de la TUPA (máximo 500 palabras) La transferencia a la docencia de grado se hará directamente a través de los docentes que integran el CIFAD hacia sus cátedras: Historia de la Música, Análisis de la Música del Siglo XX, Contrapunto, Fuga, Armonía, Audioperceptiva, etc. Se realizarán actividades dirigidas especialmente a los estudiantes de grado (charlas, conciertos, etc.). En cuanto a la transferencia a la docencia de posgrado, se propondrán cursos que cumplan con los requisitos para ser acreditados en maestrías y/o doctorado, contemplando las temáticas que puedan resultar de interés para los estudiantes de posgrado. Además, se invitará a integrar el CIFAD a los maestrandos y/o doctorandos que estén elaborando sus tesis sobre temas vinculados con la musicología histórica.
Resol. N° 213
Anexo Único- Hoja 2
Áreas de estudio comprendidas (máximo 100 palabras) Historia de la Música, Historia del Arte, Análisis Musical, Pedagogía Musical, Historia Regional, Historia Cultural.
Adjuntar PDF con propuesta de reglamento interno (opcional)
Enumerar proyectos y programas de investigación desarrollados por cada uno de sus integrantes (últimos 5 años) Diego Jesús BOSQUET (FAD) Proyecto: Edición crítica de las obras de Alejo Abutcov: música para piano Función: Director Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Edición de las obras de Alejo Abutcov: música de cámara y orquestal; manual de armonía Función: Director Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Proyecto: El arte en Mendoza, 1983-2001. Líneas de encuentros, debates y transformaciones Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: El arte en Mendoza, de las imágenes de la revolución a las de la guerra civil Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Silvia Susana MERCAU (FAD) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Directora Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Directora Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Miembro integrante desde 2021 del Grupo de Trabajo “Música y Periódicos” coordinado por la Dra. Maria Alice Volpe (UFRJ, Brasil), perteneciente a la Asociación Regional para América Latina y el Caribe (ARLAC) de la International Musicological Society (IMS). URL: https://www.gtmp-arlac-ims.org/ Luciana Natalia ORELLANA LANÚS (FAD) Proyecto: Edición crítica de las obras de Alejo Abutcov: música para piano Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Edición de las obras de Alejo Abutcov: música de cámara y orquestal; manual de armonía Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025
Resol. N° 213
Anexo Único- Hoja 3
Proyecto: Hacia el estudio de interpretaciones y versiones de la música popular de base tradicional y su incidencia en torno a la circulación. Propuesta para su análisis y sistematización. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Octavio CERÚSICO (FAD) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Juan Antonio SÁNCHEZ MENDOZA (FAD) Proyecto: Edición crítica de las obras de Alejo Abutcov: música para piano Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Edición de las obras de Alejo Abutcov: música de cámara y orquestal; manual de armonía Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Álvaro HERRERA SAGUÍ (FAD) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Ignacio Figueroa FERNÁNDEZ (FAD) Proyecto: Edición crítica de las obras de Alejo Abutcov: música para piano Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Edición de las obras de Alejo Abutcov: música de cámara y orquestal; manual de armonía Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Germán SARTORI (FAD) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025
Resol. N° 213
Anexo Único- Hoja 4
Mario Agustín MASERA (FAD) Proyecto: Edición crítica de las obras de Alejo Abutcov: música para piano Función: Codirector Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Edición de las obras de Alejo Abutcov: música de cámara y orquestal; manual de armonía Función: Codirector Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Lucas RAMALLO (FAD) Proyecto: Edición crítica de las obras de Alejo Abutcov: música para piano Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Edición de las obras de Alejo Abutcov: música de cámara y orquestal; manual de armonía Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Proyecto: Hacia la profesionalización de la interpretación históricamente informada en Mendoza. Segunda generación: años '80 y '90. Función: Codirector Año de inicio: 2020 Año de finalización: 2021 Proyecto: Las escenas musicales de Mendoza en tiempos de dictadura: el Auditorium de Casa Galli (periodo 1974 – 1984) Función: Codirector Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2023 Matías Javier GUTIÉRREZ BRUNET (FAD) Proyecto: Edición crítica de las obras de Alejo Abutcov: música para piano Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Edición de las obras de Alejo Abutcov: música de cámara y orquestal; manual de armonía Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Matías Daniel ÁLVAREZ FRANKS (FAD) Proyecto: Edición crítica de las obras de Alejo Abutcov: música para piano Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Edición de las obras de Alejo Abutcov: música de cámara y orquestal; manual de armonía Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025
Resol. N° 213
Anexo Único- Hoja 5
Proyecto: Hacia la profesionalización de la interpretación históricamente informada en Mendoza. Segunda generación: años '80 y '90. Función: Integrante Año de inicio: 2020 Año de finalización: 2021 Ramón Hugo CERÚSICO (FAD) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Codirector Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Codirector Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Fátima Graciela MUSRI (UNSJ) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Las óperas de Arturo Berutti. Segunda parte. Función: Directora Año de inicio: 2020 Año de finalización: 2022 Proyecto: Publicaciones periódicas en San Juan: Redes, proyectos y trayectorias (1825 – 1925). Aportes desde la Historia Regional. Función: Integrante Año de inicio: 2023 Año de finalización: 2024 Proyecto: Historia de la Universidad Nacional de San Juan. Desarrollo y consolidación en clave regional. Primera parte (1995 – 2021). Función: Integrante Año de inicio: 2023 Año de finalización: 2024 Proyecto: Historias socioculturales del acontecer musical en Argentina (1890-2000)UBA Función: Integrante Año de inicio: 2020 Año de finalización: 2023 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa.FAD Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 María Ancelma ROSALES (FAD) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022
Resol. N° 213
Anexo Único-Hoja 6
Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Alejandro Rafael GIBOIN (FCPyS) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Adrián Darío RODRÍGUEZ (FAD) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Giuliana CERÚSICO (FFyL, UNCuyo) Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Segunda etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Representaciones de la ciudad en la literatura de Mendoza. FFyL. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025 Loreto Ximena HINOJOSA MELLA (FAD) Proyecto: Música contemporánea latinoamericana para guitarra desde 1950. 5ta.Etapa Función: Integrante Año de inicio: 2019 Año de finalización: 2022 Proyecto: Las prácticas musicales en Mendoza en el periodo 1910-1940. Tercera etapa. Función: Integrante Año de inicio: 2022 Año de finalización: 2025
Actividades a desarrollar (máximo 600 palabras) Organización de cursos y seminarios (acreditables para estudiantes de posgrado). Participación en congresos nacionales e internacionales. Organización de charlas con temáticas vinculadas a la musicología histórica.
Resol. N° 213
Anexo Único- Hoja 7
Organización de jornadas y otros eventos científicos con el objeto de capacitar a jóvenes investigadores y difundir los temas de estudio de la musicología. Organización de conciertos. Contactos con otras instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales vinculadas a la temática del CIFAD.
Autoridades y comité asesor (adjuntar resumen CV en PDF del director/a) Director: Diego Jesús BOSQUET Coordinadora: Silvia Susana MERCAU Representantes de docentes investigadores de la FAD: Luciana Natalia ORELLANA LANÚS Octavio CERÚSICO Representantes de estudiantes de la FAD: Juan Antonio SÁNCHEZ MENDOZA Álvaro HERRERA SAGUÍ Representantes de egresados de la FAD: Ignacio FIGUEROA FERNÁNDEZ Germán Abel SARTORI
RESOLUCIÓN Nº 213
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-212
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO: El expediente electrónico Nº 16772/24 caratulado: “Museo BAC - S/ Proyecto celebración del centenario de María Juana Heras Velasco Adhesión del Museo de Bienes Artístico Culturales, FAD UNCUYO Sept.-Nov. 2024”.
CONSIDERANDO: Que la Directora del Museo Bienes Artísticos Culturales FAD solicita la utilización de la vitrina del Edificio de Docencia con el propósito de exhibir la obra “Paz” de María Juana Heras Velasco.
Que dicho solicitud se funda en la voluntad de este Museo en la adhesión al Proyecto celebración del centenario de María Juana Heras Velasco, impulsado por el Archivo Taller Heras Velasco (ATHV), que incluye a una veintena de instituciones de todo el país, que han sido invitadas a participar de la puesta en valor de las obras de la artista que integran sus colecciones respectivas.
Que por su parte, el “Archivo Taller Heras Velasco” nace en 2014 con la misión de preservar, investigar, difundir y activar el legado de la escultora María Juana Heras Velasco, realizando exposiciones, publicaciones y ponencias de las obras de la destacada artista.
Que esta micromuestra tiene como objetivo difundir la producción de María Juana Heras Velasco, y rendirle homenaje al cumplirse 100 de su natalicio y 10 años de su fallecimiento; Conectar diversas ciudades de nuestro país a través de sus esculturas, configurando una gran constelación de obras, instituciones y públicos; Difundir la colección del Museo BAC, adhiriendo al Proyecto celebración del centenario de María Juana Heras Velasco, impulsado por el Archivo Taller Heras Velasco.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras de Diseño y de la Secretaria de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
Lo dispuesto por ordenanza N° 1/23-CD.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 24 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Declarar de Interés Institucional la adhesión del Museo de Bienes Artístico Culturales FAD para llevar a cabo la exhibición, en conmemoración del centenario de las obras artísticas de María Juana Heras Velasco, el que se llevó a cabo entre los días DOS (2) y TREINTA (30) de setiembre de 2024, en las vitrinas del Edificio de Docencia de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 212
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-211
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 19734/24 caratulado: “Nota Secretaria Académica s/elevación propuesta de Jornadas Instituciones-agosto 2024”.
CONSIDERANDO:
Que esta oportunidad, las Jornadas Instituciones plantean los siguientes objetivos: 1- Generar un espacio para actividades de formación y actualización de acuerdo a las normativas vigentes, así como de intercambio entre las y los docentes de la Facultad de Artes y Diseño (FAD). 2- Compartir información y recursos sobre competencias y evaluación; y su transferencia en la escritura de los programas de cátedra. 3- Brindar información en relación a aspectos contenidos en la programación curricular y normativas vigentes vinculadas al ejercicio de nuestra práctica docente.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 3 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la realización de las Jornadas Institucionales agosto 2024 denominadas: “Solidaridad como espacio para la transformación. Colaboración y aprendizaje”, de acuerdo al programa que se adjunta en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 211
ANEXO ÚNICO
Jornadas Institucionales agosto 2024
Resol. N° 211
Anexo Único – Hoja 2
RESOLUCIÓN N° 211
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-210
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 18551/24 caratulado: “Nota Diputado Nacional Adolfo Bermejo s/prsentación Libro Obras "Completas de Jorge Marziali" en la FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el Diputado Nacional, Adolfo BERMEJO, solicita aval institución de esta Facultad para llevar a cabo la presentación del libro Obras Completas de Jorge Marziali, editado por la Academia Nacional de Folklore.
Que el mismo no posee finalidad comercial y se distribuirá gratuitamente en bibliotecas, Universidades y otras entidades de la cultura de nuestro país.
Que Jorge MARZIALI es uno de los más grandes creadores de acervo popular folklórico argentino. Poeta, escritor, músico, intérprete, refleja en su obra la variedad de los valores y riquezas.
La opinión favorable de la Secretaría de Extensión y Articulación Social.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 13 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Aval Institucional para la presentación del libro Obras Completas de Jorge Marziali”, organizado por los Legisladores Nacionales Liliana POPONET; Martín AVEIRO; Anabel FERNANDEZ SAGASTI y Adolfo BERMEJO, cuya actividad se llevó a cabo el día VEINTINUEVE (29) de agosto de 2024 en el Aula Teatro de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 210
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-209
23/10/2024
(Carga: 23/10/2024)
|
MENDOZA, 23 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 30883/24 caratulado: “Solicitud de aval institucional - Feria Intergaláctica y hackatón internacional NASA Space Apps Challenge”.
CONSIDERANDO:
Que este evento está organizado por la ONG The Mars Society Argentina (TMSA) y la Facultad ha contado con una destacada participación en su edición anterior habiendo resultado seleccionado entre los 10 ganadores a nivel mundial un equipo de estudiantes de diseño industrial por su propuesta al hackatón - edición 2023.
Que el NASA Space Apps Challenge, hackatón internacional y anual de proyectos impulsada por la National Aeronautics Space Agency (NASA), es realizada de forma simultánea en más de 300 ciudades alrededor del mundo en un fin de semana.
Que el objetivo es formar equipos interdisciplinarios -con personas de distintas profesiones, como ingeniería, diseño, comunicaciones, etc.-, elegir alguno de los desafíos que plantea la NASA para solucionar problemáticas de la Tierra y el espacio y resolverlo utilizando información pública disponible de la NASA y otras entidades.
Que dicha solicitud de aval se encuentra enmarcada en la ordenanza N° 1/23-CD.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 24 de setiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Aval Institucional a la Feria Intergaláctica y Hackatón Internacional NASA Space Apps Challenge, organizado por la ONG The Mars Society Argentina (TMSA) y se llevó a cabo de manera presencial en el Campus Barcala, Ciudad de Mendoza entre los días CUATRO (4) y SEIS (6) de octubre de 2024.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 209
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-548
22/10/2024
(Carga: 22/10/2024)
|
MENDOZA, 22 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28900/24 caratulado: “RIGHI, Valeria - Licencia Postmaternidad - 06/10/2024 al 03/01/2025 - CCER”.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia Post-Maternidad, con goce de haberes, a la Prof. Valeria RIGHI (Legajo N° 33.399) en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, en condición de reemplazante, para cumplir funciones en el “Taller de Matricería y Moldería”, Carreras de Cerámica de esta Facultad, por el periodo comprendido entre el SEIS (6) de octubre de 2024 y el TRES (3) de enero de 2025, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 1º de la Ord. Nº 28/18-R., Artículo 48º inciso b) del Anexo II del Decreto Nacional Nº 1246/15-PEN (CCT), Ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 548
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-547
22/10/2024
(Carga: 22/10/2024)
|
MENDOZA, 22 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 34510/24 caratulado: “Pedido pago adicionales mes Octubre por carácter crítico de la función a personal de la FAD 2024_ Ingreso 2025”.
CONSIDERANDO:
Que el personal de Servicio al que se le otorga dicho adicional se encuentra afectado en el marco del Plan de Actividades Programadas 2024.
Lo informado por la Coordinación de Infraestructura, Equipamiento y Servicios y la opinión favorable de Secretaría Administrativo-Financiero.
Que el presente pedido se encuentra contemplado en el Artículo 12, inc. e) de la Ord. Nº 23/15–C.S.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Asignar un“Adicional por Carácter Crítico de la Función” al personal de servicio que cumplió funciones durante el mes de octubre del corriente, conforme al Plan de Actividades Programadas 2024, de acuerdo al siguiente detalle:
Descripción de la Monto a Ítem Fecha Horario Agente Legajo Edificio Horas actividad pagar
08:00 1 19/10/2024 Ingreso 2025 Ana Laura REYES 31914 Edificio Docencia 5.5 $ 18.150 13:30
08:00 2 19/10/2024 Ingreso 2025 Abel LUCERO 33784 Edificio Docencia 5.5 $ 18.150 13:30
22 $ 36.300
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente corresponde ser imputado al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2024.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 547
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-546
21/10/2024
(Carga: 21/10/2024)
|
MENDOZA, 21 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29617/24 caratulado: “Duplicado Acebedo, Victor Gabriel S/ Solicitud de Diploma de Intérprete Dramático”.
CONSIDERANDO:
Que el egresado argumenta su solicitud en el extravío sufrido del diploma original extendido según resolución N° 280/96–FAD. como así también el certificado analítico de egreso.
Que el Lic. Víctor Gabriel ACEBEDO presenta constancia de extravío emitida por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Gobierno de Mendoza.
Que dicho pedido se encuentra encuadrado en las disposiciones de la ordenanza N° 35/91–C.S. (artículo 27° - inciso a).
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la emisión en DUPLICADO del diploma de INTERPRETE DRAMÁTICO al egresado Víctor Gabriel ACEBEDO (DNI 21.592.105), nacido en la provincia de San Juan, República Argentina, el VEINTITRÉS (23) de setiembre de 1970, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 36/1987–C.S., con fecha de egreso DIEZ (10) de setiembre de 1996 y cuyo original fuera expedido mediante resolución N° 280/96–F.A.D., como así también la copia del certificado analítico de egreso.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 546
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-545
21/10/2024
(Carga: 21/10/2024)
|
MENDOZA, 21 de octubre de 2024
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 20353/24, 20742/24, 28500/24, 29000/24, 31100/24 y 31128/24 donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de las docentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que la licencia comprendida en la presente resolución, corresponde a la incompatibilidad surgida en los cargos de los agentes pertenecientes a la planta del personal docente de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan al cargo que desempeñan, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 545
ANEXO ÚNICO Cargo de Cargo en el Disposiciones mayor Espacios Curriculares o Legajo CUIL Apellido/s y Nombres que se otorga Espacio/s Curricular/es Carrera Período aplicables jerarquía a funciones especiales licencia desempeñar
Art. 49º Punto II inciso a) apartado 1.a) Anexo II del Jefe de Trabajos Decreto Nº 1246/15 Profesor Adjunto 01/09/24 Prácticos Diseño Cerámico I, II Diseño Cerámico I, II 32.408 27-14607704-3 COMADRÁN, María Gloria Ord. 28/00-CS. (S) Cerámica al (S) Diseño Cerámico II (Optativa) Diseño Cerámico II (Optativa) Ord. 12/2000-R Interino 31/12/24 Efectivo Art. 45º - Estatuto Universitario
Art. 49º Punto II inciso a) Departamento de Aplicación Profesor Adjunto apartado 1.a) Anexo II del Vicedirectora 02/09/24 Docente (DAD) dependiente 25.432 27.22189273-4 DE LA ROSA, María Eugenia (S) Problemática Educativa Decreto Nº 1246/15 Efectivo a al de la Dirección General de Interino Ord. 28/00-CS. termino 31/12/24 Educación Secundaria (DiGES) Ord. 12/2000-R.
01/09/24 y mientras Rítmica y Percepción Auditiva Art. 49º Punto II inciso a) dure la A,B, C, D apartado 1 Nº 1246/15 licencia de Profesor Adjunto Lectura Musical I a V Profesor Adjunto Audioperceptiva I y II Ord. 28/00-CS. la Prof. 27.569 20-26128965-3 RODRÍGUEZ, Adrián Darío (S) Rítmica y Percepción Auditiva (SE) Rítmica I y II Musicales Ord. 12/2000-R. Elisabeth Interino A, B, C, D Reemplazante Lenguaje Musical Avanzado Art. 45° del Estatuto GUERRA Iniciación y Lectura Musical I Universitario y no más a IV allá del al 31/12/24
Art. 49º Punto II inciso a) apartado 1 Nº 1246/15 Contrabajo I a V Profesor Adjunto Contrabajo I a V Profesor Titular 01/10/24 Ord. 28/00-CS. Contrabajo ABCD 26.866 20-24878771-7 MELCHIORI, Laureano Fernando (S) Contrabajo ABCD (SE) Musicales al Ord. 12/2000-R. Iniciación y Contrabajo I a IV Interino Contrabajo I a IV Preparatorio Interino 31/12/24 Art. 45° del Estatuto Preparatorio Universitario
Anexo Único – Hoja 2
Art. 49º Punto II inciso a) Jefe de Trabajos apartado 1.a) Anexo II del Profesor 01/10/24 CANIULLÁN HERNÁNDEZ, Prácticos Decreto Nº 1246/15, Ord. Asociado 29295 27-28701838-5 Taller de Matricería y Moldería Taller de Matricería y Moldería Cerámica al Miriam Paola (S) 28/00-CS. y Ord. 12/2000- (S) 31/12/24 Efectivo R. - Art. 45º - Estatuto Interino Universitario
01/10/24 y mientras Art. 49º Punto II inciso a) dure la Ayudante de apartado 1.a) Anexo II del Jefe de Trabajos licencia de la Primera Decreto Nº 1246/15, Ord. Prácticos Prof. 33399 27-31546725-5 RIGHI, Valeria Taller de Matricería y Moldería Taller de Matricería y Moldería Cerámica (S) 28/00-CS. y Ord. 12/2000- (S) CANIULLÁN Efectivo R. - Art. 45º - Estatuto Reemplazante HERNÁNDEZ Universitario y no más allá del al 31/12/24
RESOLUCIÓN N° 545
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-544
21/10/2024
(Carga: 21/10/2024)
|
MENDOZA, 21 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 34216/24 caratulado: “BRAJAK, Tania – BAJA POR RENUNCIA - 01/11/24 - Agrup. Adm. Cat 07 - Departamento de Ingreso”.
CONSIDERANDO:
Que la Sra. Tania BRAJAK presenta su renuncia al cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, efectivo, para cumplir funciones en el Departamento de Ingreso y Estadísticas dependiente de la Secretaría Académica de esta Facultad, debido a que la misma accedió mediante concurso efectivo a un cargo Categoría 3 del mismo Agrupamiento, según resolución N° 560/24-C.S.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 10 de la Ord. N° 44/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de noviembre de 2024, a la Sra. Tania BRAJAK (Legajo N° 31638 – CUIL N° 27-24893789-6) en el cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, efectivo, para cumplir funciones en el Departamento de Ingreso y Estadísticas dependiente de la Secretaría Académica de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Limitar, al UNO (1) de noviembre de 2024, el Suplemento por Mayor Responsabilidad asignado transitoriamente a la Sra. Tania BRAJAK correspondiente a un cargo Categoría 3 del Agrupamiento Administrativo, con funciones a cargo de la Jefatura del Departamento de Ingreso dependiente de la Secretaría Académica de esta Facultad, el que fuera prorrogado desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024, mediante resolución Nº 248/23-CD.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 544
|
|
Mostrar
1
|
FA-2024-RES-543
21/10/2024
(Carga: 21/10/2024)
|
MENDOZA, 21 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico N° 41663/23 caratulado: “Continuidad E-CUY 37329/2021 Concurso Cerrado General 1 cargo efectivo cat. 3-Tramo Mayor Agrupamiento Administrativo para cumplir funciones de Jefe del Dpto. de Ingreso FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en el artículo 2º de la resolución Nº 560/24-C.S., se designa con carácter efectivo, por concurso, a la Sra. Tania BRAJAK en el cargo que refiere en el Visto.
Que asimismo, corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la mencionada agente a los efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 3º de la resolución Nº 560/24-C.S.
Que la Dirección de Personal informa que a partir del 1 de noviembre de 2024 se establece la fecha de efectiva prestación de servicios de la Sra. Tania BRAJAK. Asimismo, se aclara que mediante Expte. Electrónico N° 34216/24 la mencionada agente tramita la baja por renuncia en el cargo Categoría 07 del Agrupamiento Administrativo Efectivo, que revista en esta dependencia y su correspondiente Suplemento Mayor Responsabilidad cargo Categoría 03, asignado desde el 01/01/24 hasta el 31/12/24 según Resol. Nº 248/23-CD.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Fijar el UNO (1) de noviembre de 2024 como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la Sra. Tania BRAJAK (Legajo N° 31638 – CUIL N° 27248937896-6) en el cargo Categoría 03 – Tramo Mayor– del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Jefe del Departamento de Ingreso de esta Facultad, designada mediante el artículo 2º de la resolución Nº 560/24-C.S.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 543
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-208
21/10/2024
(Carga: 21/10/2024)
|
- Dar de baja, a partir del UNO (1) de noviembre de 2024, a la Prof. María Laura FURLANI PALAZZI, en el cargo de JTP (S), interino, asignatura “Sociología Aplicada al Diseño” de las Carreras de Diseño, desde el UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024.
- Aprobar el concurso convocado por resolución N° 86/24-CD, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de JTP (S), asignatura “Sociología Aplicada al Diseño” que se dicta en las Carreras de Diseño, estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1º.- FURLANI PALAZZI, María Laura (801p).
- Designar efectivamente a la Prof. FURLANI PALAZZI, María Laura en el cargo de JTP (S), efectivo, desde el UNO (1) de noviembre de 2024, Carreras de Diseño.
MENDOZA, 21 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico N° 31239/24 caratulado: “Carr. Diseño s/conv. conc. efectivo JTP (Simple) "Sociologia Aplicada al Diseño" Ord. 32/95 CS”.
CONSIDERANDO:
Que en el Acta de Cierre de Inscriptos del concurso de referencia figuran los siguientes postulantes: LOVAGLIO, Ricardo Hernán; FURLANI PALAZZI; María Laura; ESPINOSA ECHEGARAY, Flavia Carina y TARDINI, Francisco Fabricio.
Que llevándose a cabo la sustanciación el mismo, se incorpora el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada al efecto, proponiendo el siguiente orden de méritos: 1º.- FURLANI PALAZZI, María Laura (801p). Asimismo, se deja constancia que los postulantes LOVAGLIO, Ricardo Hernán y ESPINOSA ECHEGARAY, Flavia Carina no acompañan carpeta de probanzas por lo tanto no cumplen con las condiciones formales en el proceso de evaluación y selección de aspirante; en el caso del concursante TARDINI, Francisco Fabricio queda excluido del mencionado orden de méritos ya que el mismo no se presenta en instancia de Prueba de oposición, quedando incompleta su evaluación.
Que el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que, habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado, por lo que correspondería la elevación al Consejo Directivo de las presentes actuaciones, a fin de aprobar el concurso y la designación de la mencionada docente, en el cargo concursado.
Que, por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. FURLANI PALAZZI revista en esta dependencia en el cargo de: Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, para cumplir funciones en la asignatura “Sociología Aplicada al Diseño” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, según resol. n° 266/23C.D. Por otra parte, posee un cargo Coordinador de Área de Gestión de Facultad, Categoría B- Tiempo parcial, con funciones de Asesora Pedagógica, dispuesta por Resolución 677/23-FAD. y además percibe un Adicional por Carácter Crítico de la Función para cumplir funciones de Referente de Facultad de Artes y Diseño “V Autoevaluación Institucional y Evaluación Externa de la UNCuyo”. Por último, informa que correspondería la baja del cargo docente que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de las mismas funciones.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 8 de octubre de 2024.
Por ello y de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 de la ordenanza Nº 32/95-C.S.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de noviembre de 2024, a la Prof. María Laura FURLANI PALAZZI (Legajo Nº 34011 – CUIL n° 27-23267681-2), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, interino, para cumplir funciones en la asignatura “Sociología Aplicada al Diseño” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, desde el UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024, según prórroga de designación efectuada por Resol. n° 266/23-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar el concurso convocado por resolución N° 86/24-CD, para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura “Sociología Aplicada al Diseño” que se dicta en las Carreras de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de Concursos para la designación de profesores auxiliares de docencia (ordenanza N° 32/95-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 15/96-C.S.), estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1º.- FURLANI PALAZZI, María Laura (801p).
ARTÍCULO 3º.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres FURLANI PALAZZI, María Laura Documento Único 23.267.681 CUIL o CUIT 27-23267681-2 Legajo N° 34.011
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Efectivo
Término de la designación A partir UNO (1) de noviembre de 2024
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Diseño
Espacio/s Curriculares/es 1) “Sociología Aplicada al Diseño”
ARTÍCULO 4°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 3° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 5 Historia Especialidad: 9 9 “Sociología Aplicada al Diseño”
ARTÍCULO 5°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 3° forma parte de los Planes de Estudios del Título que a continuación se detallan: Lista de Títulos: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 127 Diseño Gráfico 50 % 153 Diseño Industrial 50 % Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 6°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Subpro- Proyecto Actividad Obra Finali Función ParticiApartado -dencia Financia- grama -dad pación miento Porcentual 10 00 11 37 03 00 04 00 3 4 100 %
Total de la distribució Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 7°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 813 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos y con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 9°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 10°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 208
|
|
Mostrar
1
|