Digesto
|
14643 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-ORD-011 6/11/2024 (Carga: 6/11/2024) |
MENDOZA, 6 de noviembre de 2024
VISTO: El expediente electrónico Nº 30140/24 caratulado: “Proyecto actualización, refuncionalización y adecuación del Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación”.
CONSIDERANDO: Que la Coordinación del Área de Tecnología para el Aprendizaje y la Comunicación (TAC) eleva propuesta de actualización, adecuación a la normativa vigente y refuncionalización del mencionado sector, para transfórmala en un nuevo espacio “Área de Virtualidad”. Que, por otra parte mediante Ordenanza N° 12/2012-CD se dispuso la creación del Área “Tecnologías del aprendizaje, la comunicación e innovación educativa en Artes y Diseño” (TAC) dependiente de Decanato de esta Unidad Académica; en donde el presente proyecto establece la adecuación del sector teniendo en cuenta los cambios tecno-sociales que emergen actualmente. Que en la actualidad existen las disposiciones normativas, resoluciones 2599/23 ME y 4280 /18 – R, que implementaron la modalidad de Educación a Distancia y como también la creación del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNCuyo (SIED), respectivamente.
Que además, esta iniciativa promueve la actualización de los espacios de la FAD acorde a las nuevas tecnologías y a las normativas que rigen las áreas asociadas.
Que esta reforma estructural, en relación al Área de Virtualidad, conlleva diversas ventajas para los estudiantes y docentes, permitiendo nuevos cambios y formatos para la mediación de educación a distancia, mejorando la calidad institucional.
Que por su parte, la Secretaria Académica informa al respecto que este proyecto resulta superador e innovador y posiciona positivamente a la Facultad de Artes y Diseño frente al futuro de las tecnologías del aprendizaje y la comunicación.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 8 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1°.- Crear el “Área de Virtualidad” dependiente de la Secretaria Académica de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Aprobar las funciones, organigrama y estructura del Área de Virtualidad, conforme a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente disposición.
ARTÍCULO 3°.- Derogar la Ordenanza N° 12/2012-CD por la que se creó el Área “Tecnologías del aprendizaje, la comunicación e innovación educativa en Artes y Diseño” (TAC) dependiente de Decanato de esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 4°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA Nº 11
ANEXO ÚNICO
Creación Área de Virtualidad 1-Fundamentación
El Área de “Tecnologías del aprendizaje y la comunicación e innovación educativa en Artes y Diseño” (TAC) se creó en el año 2012 como una dependencia del Decanato de la Facultad de Artes y Diseño (Ord. 12/12 – CD). El área se constituyó para el desarrollo, gestión, producción y promoción de propuestas educativas con nuevas tecnologías de la información y la comunicación con una visión muy vanguardista para la época. El equipo liderado por la Prof. Lic Mariela Meljin y la Mgter. María Forcada constituyó un área que tenía la misión de promover la ampliación del entorno de aprendizaje a través de las nuevas tecnologías ofreciendo un servicio transversal a las distintas secretarías de la facultad. Desde estos orígenes la FAD siempre ha estado a la vanguardia de la educación a distancia y la innovación pedagógica guiada por tecnologías. En el año 2013, mediante Res 328/13 - CD se constituyó el equipo responsable del Área TAC. En esta conformación se establecieron perfiles y funciones, se incorporó el antiguo ‘Laboratorio de Digital Educativo’ creado en el marco de las carreras de Diseño con la coordinación de Mgter. María Cristina Portalupi quien fue convocada para conformar el equipo del Área TAC. El equipo del Área TAC desarrolló diferentes proyectos y capacitaciones en torno a la innovación pedagógica guiada por las tecnologías de la información y la comunicación y produjeron sus experiencias en la primera plataforma virtual de gestión propia establecida por la UNCuyo, la antigua UNCU Virtual. En este sentido, anticipando el crecimiento de estos sistemas, la FAD fue pionera en la implementación de Moodle como Sistema de Gestión del Aprendizaje siendo uno de los primeros casos a nivel universitario en el año 2016, con la experiencia de la segunda cohorte de la Maestría en Gestión de Diseño para los Desarrollos Regionales en el uso de esta plataforma.
En el año 2017 se aprueba a nivel nacional la Resolución 2641/17 del Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina, siendo una normativa que regula las innovaciones educativas. En tal sentido, se establecen ciertos hitos importantes en el marco normativo relacionado a estas innovaciones educativas con el objetivo de regular y asegurar la calidad de los programas educativos ofrecidos bajo la modalidad a distancia. En la normativa se exige que cada institución universitaria cuente con un Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), que debe ser evaluado y aprobado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). A tales efectos, la UNCuyo creó en el año 2018 su propio SIED, mediante la Res. 4280/18 R proponiendo una estructura descentralizada, en atención a los principios de autonomía y pluralidad de la Universidad. La mencionada Resolución establece que cada unidad educativa desarrolla su propia estructura organizativa y administrativa, pero mantiene estrecha relación de comunicación y colaboración con el SIED Central a través de sistemas diseñados para tal fin. Cabe recordar que en el año 2020 por motivo del aislamiento social establecido por el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia por Covid-19 y por su ratificación por disposición de Rectorado (UNCuyo), se generaron cambios en el tramado tecnológico - social, modificando aspectos vinculados a la alfabetización tecnológica y la conversión de los procesos educativos a territorios virtuales. En virtud de dicha situación, se establecieron mediante Ord. 029/21- R de la UNCuyo revisiones a los procesos educativos incluyendo los procedimientos para la implementación de complementos virtuales en propuestas de la oferta educativa presencial.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 2
Para finalizar este recorrido por los procesos normativos relacionados a educación virtual, educación a distancia e innovación pedagógica guiada por tecnologías de la comunicación y la información, cabe señalar que en el año 2023 se aprobó la Resolución 2599/2023 del Ministerio de Educación, normativa que tiene como objeto actualizar y mejorar los criterios y estándares para la educación a distancia en el contexto post – pandemia.
En síntesis, tanto la creación del área TAC en la FAD en 2012, la conformación del equipo en 2013, la creación del SIED de la Universidad en el año 2018 y las normativas postpandemia que incluyeron revisiones a los procesos educativos, son hitos importantes en la educación a distancia en la FAD como en la FAD respectivamente. No obstante, actualmente y con el fin de dar cumplimiento a las normativas Ministeriales y de la Universidad en relación a SIED, se identifica la necesidad de actualizar el funcionamiento al área y construir un Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) en la Facultad de Artes y Diseño conforme las mismas. Lo dicho motiva y da fundamento al presente proyecto formulado considerando los requisitos y pautas de la Res. 4280/18 R, Ord. 029/21- R y Res 2599/23.
¿Para qué constituir un Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) en la Facultad de Artes y Diseño?
En primer lugar se plantea la necesidad de dar cumplimiento a la normativa vigente. En la Universidad Nacional de Cuyo la Resolución 4280/18 establece la obligación de constituir un Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) a aquellas unidades educativas que busquen ofrecer a la comunidad propuestas de educación a distancia y/o propuestas de educación con complementos a la presencialidad y que por consiguiente se deben someter a consideración de la dirección de SIED de la UNCuyo dichas propuestas para su control, seguimiento e implementación. En línea con lo expuesto, cabe señalar que la necesidad de actualizar el marco regulatorio del Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación surge y se vincula con los cambios tecno - sociales que emergen luego del año 2020, especialmente en términos de la ampliación de entornos tradicionales de enseñanza y aprendizaje. También algunos avances en materia de alfabetización tecnológica requieren una intervención deliberada por parte del Estado para alcanzar determinados umbrales. En el contexto de paradigmas tecnológicos aún no consolidados, estos umbrales no se relacionan únicamente con la magnitud de la inversión realizada. En cambio, se vinculan estrechamente con la existencia de una sólida base de conocimientos, así como con un umbral de capacidades productivas y regulatorias que deben desarrollarse en torno a las nuevas tecnologías. Es esencial que estas capacidades incluyan no sólo habilidades técnicas y competencias digitales, sino también marcos regulatorios adaptativos que permitan una integración efectiva y sostenible de las tecnologías emergentes en diversos ámbitos. Esto incluye la creación de políticas educativas y formativas que fomenten la alfabetización digital desde una edad temprana, así como la implementación de programas de capacitación continua para toda la población. De esta manera, se asegura que la sociedad en su conjunto esté preparada para enfrentar y aprovechar las oportunidades y desafíos que presentan las innovaciones tecnológicas.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 3 También, en contexto de producción mediática transmoderna, tan central para las artes y el diseño, donde es imperativa la actualización y el refuerzo de las actividades de investigación y transferencia de la unidad educativa, aplicando la lógica de “escuela-taller” el conocimiento técnico, del “saber - hacer” cobra un rol relevante. Basado en modelos como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), los nuevos procesos de aprendizaje e innovación redefinen la relación entre las empresas y la comunidad científica, así como entre la generación y la explotación de conocimientos científicos, lo que afecta la "forma" del discurso, que recientemente ha adquirido un formato más audiovisual, debemos no solo enseñar a producir desde la teoría, sino desde la propia producción del discurso audiovisual. El establecimiento de un marco normativo que facilite estas políticas posibilitaría a la FAD integrarse en sistemas distribuidos e interconectados, guiados por metodologías de Diseño Centrado en las Personas y en contextos de Inteligencia Artificial. Esta integración permitiría a la Facultad, generar innovación, trabajar y producir en una red colaborativa, en entornos de inteligencia artificial en los cuales se fomenta la interacción sinérgica entre las capacidades humanas y las tecnológicas, lo que optimiza los procesos de producción y creación y promueve una cultura de innovación y adaptación constante. La actualización del marco normativo va de la mano de la formación continua del personal de apoyo académico así como de los estudiantes y docentes, para procurar que todos los actores involucrados posean las competencias necesarias para operar eficazmente en este ecosistema interconectado. En consecuencia, la actualización normativa y del funcionamiento que se propone no sólo implica cumplir con los requisitos reglamentarios, sino que además posibilita impulsar el desarrollo de proyectos interdisciplinarios, la mejora de las prácticas pedagógicas y la creación de soluciones creativas y tecnológicamente avanzadas posicionando a la FAD como referente en la educación y producción mediada por tecnologías emergentes. La reestructuración y actualizaciones que se proponen tienen a la comunidad de la FAD como beneficiaria. En esta línea, los avances en términos de conocimiento general sobre comunicación, medios, nuevas tecnologías y crecimiento de las economías locales ligadas a las Industrias Creativas y Culturales (ICC) se logran mediante estrategias de vinculación y transferencia. Estos esfuerzos buscan fortalecer la comprensión y el dominio de estos campos, promoviendo un desarrollo más integrado y sostenible en la comunidad. La innovación pedagógica y la educación mediada por tecnologías juegan un papel crucial en este proceso, facilitando métodos de enseñanza y aprendizaje más efectivos y adaptados a los desafíos contemporáneos. La mejora de las competencias, habilidades y conocimientos de los profesionales de artes y diseño, especialmente aquellos vinculados al campo audiovisual y la industria de contenido, se logra mediante el acceso a proyectos interdisciplinarios orientados hacia la vanguardia en tecnologías y medios de comunicación. Estas iniciativas permiten a los profesionales mantenerse al día con las últimas innovaciones y prácticas, fomentando un ambiente de aprendizaje continuo y adaptabilidad. La incorporación de enfoques de innovación pedagógica y la utilización de tecnologías educativas avanzadas son esenciales para maximizar el impacto de estos proyectos y asegurar una formación de alta calidad. Es clave vincular los diferentes perfiles profesionales y proyectos de artes y diseño con otras instituciones del sector productivo mediante el desarrollo de proyectos en el territorio, coordinados con otras instituciones públicas y privadas, con el objetivo de generar transferencia de conocimiento y fomentar el debate sobre procesos de trabajo. Además, estos esfuerzos buscan evaluar el impacto de los nuevos ecosistemas de medios y promover avances en la investigación relacionada, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional y el progreso en el campo de las artes y el diseño.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 4
En síntesis, la integración de la innovación pedagógica y la educación mediada por tecnologías en estas colaboraciones asegura que las prácticas educativas y los proyectos de desarrollo se mantengan a la vanguardia de las tendencias globales y las necesidades locales. Atento a que la Res. 2599 /23 ME regula que aquellas instituciones que deseen constituir su SIED deberán incluir dentro de sus lineamientos el marco teórico epistemológico de la propuesta, a continuación se procede a detallar el mismo.
2-Marco teórico epistemológico de la propuesta Según lo establece la Res. 2599 /23 ME aquellas instituciones que deseen constituir su SIED deberán incluir dentro de sus lineamientos;
El marco teórico-epistemológico que subyace como concepción a sus propuestas académicas con educación a distancia y que opera como fundamentación de la modalidad así como las potencialidades con que cuenta y las dificultades y obstáculos que se prevén. (Res. 2599/23 – Sección 2: Lineamientos y componentes del sistema institucional de educación a distancia).
Pero además de atender a la normativa vigente, la necesidad de constituir un SIED en la FAD obliga a pensar en aquellos procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías; pero para comprender esa relación se debe entender que ha sucedido y qué sucede con los territorios digitales y atender a preguntas orientadoras sobre el contexto ¿Qué topología tienen esos territorios digitales en la actualidad?, ¿Cómo es el prosumidor1 que los habita?, ¿Cómo son las dinámicas de las disciplinas en artes y diseño dentro de esos territorios digitales?, ¿Qué formación demandan en los campos disciplinares? Hace décadas que se ha comenzado a dar respuesta a estas preguntas, por ejemplo, con perspectivas que hablan del paso de la postmodernidad a la transmodernidad. Desde distintos conceptos establecidos por figuras de renombre como Bauman (2000), Jameson (2002) o Žižek (2020) se comprenden los inicios del siglo XXI como una época que además de ser global, contiene un “gran relato”, donde eclosionan el mundo de lo real y de lo virtual y la transmisión de información en tiempo real se vuelve moneda corriente. En este comienzo de milenio, las perspectivas ontológicas comienzan a estar fuertemente atravesadas por la cibernética, la robótica y la realidad aumentada. Una era de globalización, que, a diferencia de la antecesora postmodernidad, nos inunda con fenómenos transnacionales económicos, políticos, informáticos, sociales, culturales y ecológicos, que valga la redundancia, se manifiestan a escala local y rápidamente alcanza una dimensión global y efímera. La era de la hegemonía de la razón digital, del déficit de atención, la gratificación instantánea desde los dispositivos móviles y la vieja post-verdad.
En el marco de estas posturas filosóficas y desde estas miradas sociales, surgen teorías sobre los “ecosistemas transmedia” propuestas por autores como Jenkins (2008) en “Convergence culture” o Handle Miller (2004) en “Digital Storytelling”. Según estos últimos, ya no basta con entender al sujeto como un receptor activo en los sistemas de comunicación, sino que este ya es un ‘prosumidor’. Además, el discurso en todas sus formas (y por consiguiente las textualidades y los procesos de enseñanza y aprendizaje) pierden su linealidad, siendo el relato un elemento líquido que discurre entre dispositivos, plataformas y formatos, una gran red de pantallas donde todos somos a la vez, productores y consumidores de textualidades.
1Prosumidor es entendido como un productor activo de discursos y textualidades dentro de la gran red global de información. Dicho término en inglés (prosumer) es una combinación de producer (productor) y consumer (consumidor).
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 5 En este escenario global, con un creciente acceso a información, donde las competencias en el manejo de las interfaces se adquieren cada vez en etapas más tempranas del desarrollo cognitivo del sujeto, inclusive antes de la propia alfabetización lingüística, se empiezan a encontrar modelos nuevos de enseñanza y aprendizaje. Así como lo expuesto en el estudio “Transliteracy” por Scolari (2018) en la publicación “Adolescentes, Medios de Comunicación y Culturas Colaborativas, aprovechando las competencias transmedia de los jóvenes en el aula”, según el cual; “En el alfabetismo transmedia el profesor es un facilitador del conocimiento, un actor que involucra a los alumnos en un proceso de aprendizaje participativo. En este contexto, el profesor es un actor flexible y descentralizado que promueve un aprendizaje de abajo hacia arriba. Este papel incluye otra serie de actividades que se podrían considerar de traducción cultural: el profesor como interfaz entre la institución educativa (el aula, la escuela), y la ecología mediática externa donde los alumnos crean y viven. Por último, la alfabetización tradicional estaba inspirada en la lingüística, mientras que la alfabetización mediática estuvo arraigada con fuerza en una teoría de los efectos mediáticos. El alfabetismo transmedia, por su parte, mira hacia los estudios culturales y la ecología mediática como marcos teóricos privilegiados” (Scolari, pág. 17, 2018). El proyecto ‘Transliteracy’ desarrollado mediante la colaboración interuniversitaria entre ocho países y también integrado por instituciones científicas, entiende las redes sociales, los medios interactivos, la transmedia y la denominada ‘Inteligencia colectiva’ como atributos de un escenario informal de aprendizaje, lo que deviene en sujetos de aprendizaje que han adquirido un gran número de competencias, inclusive antes de ingresar en el sistema de educación superior. A continuación se presenta una tabla que sintetiza contenidos mencionados.
Fuente: “Adolescentes, Medios de Comunicación y Culturas Colaborativas, aprovechando las competencias transmedia de los jóvenes en el aula”, pág. 18, Scolari C. (2018)
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 6
El mencionado proyecto no sólo identifica competencias digitales en el análisis, sino también de producción, de gestión, de manejo de habilidades sociales, narrativas y estéticas entre otras. Este panorama muestra que todos los aspectos de la vida diaria han sido moldeados por la tecnología, desde las habilidades de comunicación y socialización, pasando por la propia construcción de la identidad y la individualidad, el trabajo, el amor, la educación y los valores cívicos y morales.
Sistemas distribuidos, descentralizados, interconectados e intervenidos por inteligencia artificial. La nueva “glocalidad”2.
Decir que ‘todo es tecnología’ o que ‘todo se encuentra mediado por las tecnologías’ no parece aclarar las preguntas iniciales sobre territorios digitales. Si bien las teorías sobre transmodernidad y alfabetismo transmedia nos orientan hacía las respuestas, se necesita profundizar aún más, contemplando los recientes avances en materia de inteligencia artificial y cómo eso impacta en estos modelos y el entendimiento de la realidad tecnosocio-pedagógica. Es antecedente el escenario de transmodernidad relativo a las dos primeras décadas del siglo (o última década del siglo pasado y las dos subsiguientes, dependiendo de qué autor se considere), pero contemplando los cambios globales, luego de la crisis del año 2020, algunos teóricos comienzan a situar el escenario en la llamada “metamodernidad” como una nueva forma de entender el estado actual de la cultura y la sociedad contemporánea, un nuevo paradigma que emerge luego de la pandemia. Según el sociólogo y filósofo Preciado (2022). en Dysphoria Mundi;
“Estamos atravesando un desplazamiento epistemológico, tecnológico y político sin precedentes, que afecta tanto a la representación del mundo como a las tecnologías sociales con las que producimos valor y sentido, pero también a la definición de la soberanía energética y somática de algunos cuerpos vivos sobre otros. Este desplazamiento es aún más relevante porque por primera vez en la historia, la escala en la que se lleva a cabo es planetaria y porque las tecnologías cibernéticas (a pesar de los muchos controles gubernamentales o corporativos) permiten compartir relatos y representaciones de forma simultánea y casi instantánea a escala global”
El panorama es vertiginoso dada la frecuencia acelerada de cambios tecno-sociales globales de la última década, sin embargo, es menester detenerse particularmente en uno de los cambios, el nacimiento de las “redes neuronales generativas, pre-entrenadas y basadas en transformers” o lo que popularmente se conoce como “modelos de lenguaje generativos” y lo que ha significado, como momento histórico, que su surgimiento venga acompañado de la popularización de la TICs luego de pandemia. La gran particularidad de la IA es como terminará vinculada y si no es que amalgamada con el resto de los sistemas pre-existentes. Debido a procesos devenidos de la globalización y propios de la transmodernidad, y sobre todo luego del año 2020 vivimos en comunidades de carácter local, con idiosincrasia, conductas y dinámicas del orden “micro”, pero estas comunidades se encuentran cada vez más interconectadas.
2 El término "glocalidad" es una combinación de "global" y "local", y se refiere a la simultaneidad de la globalización y la localización, según Robertson, R. (1990).
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 7
Son diversos los autores que a principios del siglo entendieron el paradigma tecnológico fuertemente vinculado con el tejido social, como es el caso de Canclini (1995) en “Culturas híbridas”; Jenkins (2006) Convergence Culture: Where Old and New Media Collide o Irigaray (2019) en “Territorialidad expandida y deriva narrativa transmedia”.
En esta transmodernidad de principios de siglo de fenómenos energéticos, efímeros y transnacionales, en esta transmodernidad de globalización informática, social, cultural, económica y ecológica, donde los fenómenos ya no suceden aislados y la transmisibilidad de información en tiempo real es nuestra marca, aún prevalecen los sistemas locales, los llamados ‘nichos’ cada vez más interconectados y con capacidad de transferencia a la red global. Una clara visión sobre sistemas distribuidos, interconectados y resilientes se expone en “Cuando todos diseñan” de Manzini (2015);
“Cada uno está adaptado a las necesidades y oportunidades de un sitio concreto, pero con capacidad para transferir recursos a un área más amplia". Por lo tanto, al permitir este nuevo tipo de relación entre la pequeña y la gran escala, y, por ende, entre lo local y lo global, los sistemas distribuidos desafían la tendencia dominante que era habitual en los modelos de producción y en la infraestructura tecnológica que los caracterizaba. (..) Continuando con el análisis, Manzini (2015) expone esta característica de las sociedades humanas, completamente ligadas a la tecnología. Un cambio social es al mismo tiempo un cambio social y técnico, estableciendo con precisión, que se debería “hablar en tales casos de una innovación en el sistema socio-técnico desencadenada por un cambio social” o en el caso contrario, innovación social desencadenada por un cambio o avance en la téchne. Cómo esta característica ‘homogénea’ de las distintas capas amalgamadas del sistema (capas como la tecnológica, la social, la geográfica, etc.) no permite pensar un cambio y/o innovación sin afectar a las demás, nos compete entender los recientes cambios en materia de redes neuronales generativas en su contexto real, es decir, dentro de sistemas distribuidos, interconectados y resilientes. Es sabido que cuando se introduce una nueva tecnología genera cambios sociales, pero la denominada ‘IA’ y su introducción dentro de la ‘téchne’ es en sí mismo un evento histórico porque se introduce en sistemas masivamente globalizados, transnacionales, que plantean nuevos desafíos que van desde la apropiación cultural, el trabajo, la tecnología, las sociedades, las artes y el diseño, las formas de enseñar y aprender y muchos otros aspectos de nuestra vida cotidiana. Es relevante orientar el análisis hacia estos fenómenos dado que en los próximos años la propia forma de acceso al conocimiento en artes y diseño se verá redefinida, el entendimiento de la nueva irrupción tecnológica o ‘deformación del tejido social mediante la innovación’ denominada ‘inteligencia artificial’ (IA) o ‘redes neuronales generativas’ terminará por reconfigurar perfiles, profesiones, demanda de empleo, industria y por consiguiente formas de enseñar y aprender en Artes y Diseño. Nos demanda entonces el contexto, la enorme tarea de pensar las artes y el diseño no solamente dentro de paradigma transmoderno o en su transición hacia uno meta-moderno, sino además intentar anticiparnos a la ruptura que originará en los próximos años los cambios en la productividad generados por IA. Esto es particularmente relevante para las disciplinas de la FAD, dado el crecimiento de las industrias de contenidos, las economías basadas en el conocimiento y las denominadas industrias creativas y culturales luego del año 2020 y que ahora verán un aumento significativo de su productividad y su matriz de empleo debido a estos fenómenos. Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 8 Estos modelos neuronales de lenguaje generativo además de disputar la potestad sobre la producción de artes y diseño al género humano también exponen desafíos sobre quienes tiene la potestad sobre el entrenamiento de esos modelos, ergo, quienes son los ‘responsables’ de direccionar la cultura a escala global, homogeneizando aún más los fenómenos transnacionales y los discursos en boga para cada época, así lo indica Sadin (2023); Pero al ver desde más de cerca lo que caracteriza a la inteligencia artificial, observamos que se trata de la extensión sin límites de un orden que hace de cada enunciación de la verdad, una oportunidad para iniciar acciones, el surgimiento de una "mano invisible automatizada", de un mundo regido por el sistema de la retroalimentación, una data driven society en la que la menor ocurrencia de lo real se encuentra analizada con el fin de ser monetizada u orientada hacia fines utilitaristas. (...) La inteligencia artificial encarna de manera ejemplar las llamadas tecnologías de lo exponencial, diseñadas y colocadas en el mercado a velocidades que crecen en forma regular y que transforman sin cesar a sectores cada vez más numerosos de la sociedad. Esta cadencia frenética está validada, casi normalizada, mediante las nociones de "tecnologías de ruptura" y de "disrupción", según la neolengua iconoclasta de la industria de lo digital. Dado que este fenómeno tan potente apenas acaba de comenzar, será oportuno comprender qué ha pasado en términos históricos frente a estos momentos de “ruptura tecnológica-social”, para realizar este análisis resulta esclarecedor el recorrido planteado por Pérez (2023), quien identifica cinco; Mis estudios, que se basan sobre el trabajo de Chris Freeman, Giovanni Dosi y otros economistas evolucionistas, confirman la perspectiva de Kondratiev y Schumpeter de que no fueron una o tres, sino cinco las distintas "revoluciones tecnológicas" que, desde alrededor de 1770, impulsaron lo que puede llamarse las "grandes oleadas de desarrollo". La primera de estas oleadas fue, en efecto, la Revolución Industrial. (...) El segundo trastorno, de 1829, a partir del carbón y el vapor, el hierro y los ferrocarriles, (...) en tercer lugar, desde 1875, la era del acero y la ingeniería pesada (eléctrica, química, civil y naval) vio la proliferación de ferrocarriles transnacionales y barcos de vapor transcontinentales, lo que habilitó un intenso desarrollo del comercio internacional y la primera "globalización" (...) Con el lanzamiento del modelo T de Ford en 1909 llegó la era del automóvil y las carreteras, del petróleo y los plásticos y de la electricidad universal y la producción en masa, y (...) más recientemente, en 1971, año en que se lanzó el microprocesador de Intel, comenzó nuestra actual era de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC)." Carlota Pérez es una destacada académica conocida por su análisis de los ciclos tecnológicos y su impacto en la economía y la sociedad. En su trabajo "Capitalismo, tecnología y una edad de oro global verde: el papel de la historia en ayudar a moldear al futuro", Pérez explora cómo la historia de las revoluciones tecnológicas puede informar y guiar el desarrollo hacia un futuro sostenible. Pérez argumenta que la historia del capitalismo ha estado marcada por ciclos recurrentes de innovación tecnológica, conocidos como ondas de Kondratiev. Cada ciclo comprende una fase de instalación (introducción y expansión de nuevas tecnologías) y una fase de despliegue (adopción generalizada y maduración de estas tecnologías). A continuación se presenta una síntesis sobre estos contenidos.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 9
Fuente: “Futuro. Otro capitalismo tiene que ser posible, pensar fuera de la ortodoxia”, pág. 280, Jacobs M., Mazzucato M. (2023)
Es crucial entender que estos cambios son ‘revoluciones’, no se habla únicamente de las nuevas tecnologías en sí mismas. Aunque cada uno de estos avances tecnológicos introduce un conjunto de innovaciones, industrias e infraestructuras interrelacionadas, lo que realmente las hace revolucionarias, según Pérez, es su capacidad para incrementar la productividad a nivel económico general. La difusión de estas tecnologías altera la estructura de costos relativos de producción en la mayoría de los sectores, proporcionando insumos nuevos, económicos y altamente eficientes (como el acero durante la tercera revolución, el petróleo en la cuarta, la microelectrónica en la actual). ¿Nos encontramos entonces frente a esta ‘edad de oro global’ o estamos frente a una sexta revolución y el insumo nuevo, económico y altamente eficiente es la creatividad? La introducción de nuevas infraestructuras y tecnologías, como los canales, ferrocarriles, barcos de vapor, carreteras, electricidad e internet, libera un potencial de innovación que lleva a la creación de nuevas cadenas de valor y a la renovación de industrias maduras. Estos avances permiten una mayor penetración del mercado a costos decrecientes, transformando gradualmente los modelos organizativos y los criterios de mejores prácticas en producción e innovación en todas las industrias. Este proceso puede describirse como un "cambio de paradigma tecnoeconómico", que genera una profunda transformación en las formas de trabajar, consumir, y en los estilos de vida y aspiraciones de la sociedad entera, y además debido a capacidad de integración de los sistemas “micro” o “locales” de estas nuevas lógicas, es aún mayor su impacto y más rápido se sentirá en los sistemas sociales en los que operan. Además, a medida que más personas queden expuestas a estas tecnologías, aumenta la oportunidad y la capacidad de absorberlas y adaptarlas para fines diversos e imprevistos. Este fenómeno ha sido evidente con las tecnologías de la información y la comunicación, que, al penetrar rápidamente en la sociedad, se han normalizado y se han convertido en la plataforma organizativa de la vida de muchas personas en pocos años. Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 10
Este modelo global tiende a desarrollar las industrias blandas, energías limpias, bienes intelectuales y economías basadas en el conocimiento y las perspectivas de esos territorios digitales muestran a las disciplinas del arte y el diseño como un hacer de conocimiento fundamental para la madurez de estos sistemas. En los próximos años tenderá a un recalibrado global en los perfiles profesionales ligados al arte y al diseño, ergo, requerimos enseñar desde la implementación de estos propios modelos de proyecto para artes y diseño. La educación no sólo se orienta para un mundo meta-moderno, se educa desde y a través de un mundo metamoderno, donde la inteligencia artificial ya está amalgamada con los viejos sistemas analógicos y las viejas formas de enseñanza y aprendizaje.
El rol de las Artes y el Diseño en los SIED y la postura epistémica de la unidad académica.
Las artes, el diseño, la producción audiovisual, el UX3 y UI4 son disciplinas o ramas disciplinares centrales para el desarrollo de propuestas virtuales o propuestas pedagógicas mediadas por tecnologías. En sintonía con lo expuesto en los apartados anteriores, vemos como con el surgimiento de internet y los dispositivos móviles surge fuertemente el concepto de interfaz. Se vuelve esencial poder comunicar grandes complejidades en una pequeña pantalla, el discurso se fragmenta y surgen los micro relatos, escenarios para los cuales las disciplinas de la FAD producen conocimiento constantemente.
La FAD cuenta con la formación disciplinaria pertinente para asumir desafíos que plantean las normativas vigentes, especialmente para entender a los usuarios, la producción para ecosistemas de medios, sistemas multimedia y/o multi-plataforma, storytelling, etc. Desde metodologías, técnicas, herramientas de análisis y otros dispositivos, la producción de esa pantalla, ese escenario virtual desde hace ya varios años el discurso que cada vez cobra más fuerza es el audiovisual, con diseño y también en el territorio de disciplinas como la música, las artes escénicas y las artes visuales. Bajo esta mirada, algunos de los campos de conocimiento que son potestad del diseño y de las artes y que permiten la construcción de propuestas virtuales, son:
Diseño Centrado en el Usuario: Los diseñadores gráficos deben emplear métodos de investigación centrados en el usuario para comprender las necesidades y expectativas de los estudiantes, asegurándose de que las interfaces sean efectivas y atractivas.
Producción Audiovisual en contextos de convergencia digital y cultural: Perfiles como productores/as audiovisuales, diseñadores/as escenográficos, animadores, ilustradores, modeladores, artistas visuales, músicos y muchos otros vinculados a la reciente industria de ecosistemas de medios constituyen los campos de conocimiento fundamentales para trabajar con lógicas como el e learning o el aprendizaje mediado por tecnologías. Es desde estas disciplinas que emergen conocimientos como; la estrategia narrativa, el viaje del usuario, la guía estética, las estrategias multimedia o multiformato, saberes esenciales para el desempeño de propuestas de educación a distancia de calidad y con alto valor académico. 3 El término "User Experience" (UX) fue popularizado por el científico cognitivo y diseñador Donald Norman (1988) 4 El término "User Interface" se refiere a la parte del producto con la que el usuario interactúa directamente. " El diseño de la interfaz de usuario es el diseño de los espacios donde ocurre la interacción entre humanos y máquinas" Cooper, A., Reimann, R., & Cronin, D. (2007).
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 11
Iteración y Prototipado: A través de un proceso iterativo de diseño, los diseñadores prueban y refinan sus ideas, basándose en el feedback y las pruebas de usabilidad para mejorar continuamente la experiencia educativa. Colaboración Interdisciplinaria: Trabajando en conjunto con pedagogos, tecnólogos y otros expertos, los diseñadores gráficos aseguran que las soluciones educativas sean coherentes, integradas y centradas en el aprendizaje. En el aspecto audiovisual, equipos de músicos, guionistas, diseñadores, artistas y otros perfiles actualizan las formas discursivas y las vuelven más eficientes mientras que a la par realizan innovaciones pedagógicas. Metodologías y técnicas para el desarrollo de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI); tan vigente en nuestra sociedad actual, y requisito fundamental en todos los procesos educativos mediados por tecnologías. En este sentido, nuestras disciplinas más allá de cumplir un rol de ‘analistas’ de la realidad tecno-socio-pedagógica son las propias productoras de conocimiento para esos campos, desde el diseño web, la arquitectura de la información, el diseño responsive, los aportes al desarrollo de videojuegos y por consiguiente a las lógicas de gamificación y otras tantas ramas disciplinares que han moldeado al presente repleto de sistemas y pantallas que nos facilitan las modalidades de educación a distancia y/o mixta. Dado todo este contexto, las decisiones de diseño tienen un impacto directo en cómo los estudiantes perciben, interactúan y construyen conocimiento. Según lo explicita el marco normativo, el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), es descentralizado, es coherente pensar en una adecuación de estas modalidades a las particularidades disciplinares de la FAD. Se propone aplicar una perspectiva epistemológica donde el diseño forme parte de las decisiones estratégicas de educación a distancia, valorizando los conjuntos de saberes de la FAD, el SIED se propone como un espacio basado en el co- diseño, donde cada propuesta se formula entre el diseño y las ciencias de la educación. Estas miradas, en conjunto con todo lo establecido en los apartados anteriores conforman lo que se denomina la “propuesta pedagógica genérica” de las carreras con modalidad a distancia y/o modalidad presencial mediada por tecnologías. El carácter audiovisual del SIED en la FAD y la producción, difusión y/o transferencia de conocimiento a la comunidad. Este conjunto de condiciones tecno-socio-pedagógicas que se han definido en los apartados anteriores determina particularidades en cuanto a la forma en la que las personas se vinculan en los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por tecnologías, dado que propio contexto ya establece a priori algunas lógicas discursivas. En este sentido, actualmente el micro- relato, el discurso efímero y de rápida propagación y en formato de video es la forma predominante. Considerando los aportes mencionados, resulta esencial desarrollar un proyecto estratégico que promueva la educación virtual a distancia y el uso de medios audiovisuales como herramientas fundamentales para alcanzar una formación integral y adaptada a las demandas de la sociedad contemporánea. Se produce entonces el encuentro de dos grandes desafíos para la Facultad de Artes y Diseño, primero atender a las necesidades emergentes en el ámbito educativo y en segundo lugar, preparar a los estudiantes para enfrentar los retos de la era digital y la industria 4.0. por lo que, es crucial la producción audiovisual para sistemas multi-plataforma. El escenario de producción de contenidos audiovisuales se presenta como un medio para la experimentación desde el hacer, pero también como una forma de facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje colocando las narrativas en sintonía con las formas actuales. Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 12
3-Objetivos del proyecto
General: Promover procesos de actualización, refuncionalización y adecuación del Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación (TAC) en respuesta a las normativas vigentes y a los desafíos pedagógicos y de innovación actuales.
Específicos:
Desarrollar un proyecto estratégico que promueva la educación virtual a distancia y el uso de medios audiovisuales como herramientas fundamentales para alcanzar una formación integral y adaptada a las demandas de la sociedad contemporánea. 2. Generar instancias que posibiliten atender a las necesidades emergentes en el ámbito educativo. 3. Promover espacios para la formación de los estudiantes para enfrentar los retos de la era digital y la industria 4.0 considerando la producción audiovisual para sistemas multi-plataforma.
Para alcanzar estos objetivos se propone transformar el actual Laboratorio Digital Educativo, dependiente del área TAC en el Laboratorio de Software y Prompting 5 y crear el Laboratorio de Medios, este último destinado a la producción de contenidos audiovisuales.
La capacidad de producir discursos académicos para la denominada ‘industria de contenidos’ no solo permite alcanzar los objetivos establecidos, sino que, además, mediante la vinculación con otras instituciones públicas y/o privadas, potenciar las capacidades de crecimiento en materia de innovación educativa y calidad institucional, así lo indica Gutman (2018):
El CAT (Cluster de Alta Tecnología) de carácter espontáneo en las fases de emergencia del “ciclo tecnológico”, propios de los países anglosajones, en los que una co-evolución gradual entre las revoluciones tecnológicas asociadas a las nuevas tecnologías, cambios organizacionales expresados en el surgimiento de una industria de capital de riesgo, los start ups y spin offs de las Universidades, e innovaciones institucionales mayores en materia de propiedad intelectual y en los mercados de capitales se combinan con ciertas pre-condiciones locales que, además de la presencia de una base de conocimientos en universidades e institutos, incluye altos grados de proximidad social e institucional.
4-Destinatarios del proyecto
Los destinatarios directos serán docentes, alumnos, egresados, postgraduados, y personal de apoyo académico de la Facultad de Artes y Diseño. Como destinatarios indirectos se puede establecer un segmento conformado por directores, equipos de trabajo de otros organismos institucionales de educación a distancia y/o afines, otras unidades académicas de la Universidad Nacional de Cuyo y de otras casas de estudio.
5 "El prompt engineering consiste en diseñar entradas claras y específicas para modelos de lenguaje, maximizando la precisión y utilidad de sus respuestas." - ChatGPT, GPT-4, (2024).
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 13
Las propuestas que surgen del presente proyecto apuntan a generar mejoras pedagógicas. Intentando profundizar aún más en la caracterización de destinatarios se comparte la información sobre el comportamiento de los usuarios en la plataforma Moodle. Dicha información ha sido obtenida mediante el análisis de los datos obtenidos con Google Analytics. Cabe mencionar que el sistema mide con un criterio de ‘pestaña activa’ el comportamiento de los usuarios, esto genera, por ejemplo, una medición más exacta que permite contabilizar el tiempo en pantalla solamente en los momentos en los que efectivamente el estudiante permanece en la plataforma y no en otra pestaña del navegador web.
Si se analizan los datos relativos al tiempo en pantalla, la ‘duración media de las sesiones’, es decir, en un determinado periodo de tiempo el promedio de minutos que el estudiante estuvo conectado a Moodle, vemos el rango de tiempo se mueve de manera constante entre los valores 6 a 12 minutos, con un promedio anual que gira en torno a los 9 minutos, tal como se observa en la gráfica siguiente. A continuación se presenta un gráfico que incluye las mediciones respecto a Moodle FAD entre agosto de 2022 y junio de 2024.
Fuente: Etiqueta de Google Analytics colocada en la versión de Moodle FAD entre agosto de 2022 y junio de 2024.
A partir de la información recabada, la aproximación a la realidad de estos Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA), se sabe entonces que son espacios de interacción rápida donde los estudiantes de la FAD pasan un periodo de tiempo corto. En este sentido es probable que la interacción con la plataforma tenga un uso de ‘orientación y soporte’ de los procesos de aprendizaje y que no funcione tanto como ‘entorno’. Así se entienden estos datos como la forma de acceso a la información propia de la época que ya se ha definido en apartados anteriores del proyecto. El acceso a los entornos virtuales es rápido, efímero, fragmentado y multiplataforma.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 14 A la información descripta se suma información donde se visibilizan estas dinámicas, respecto al tipo de dispositivo y pantalla de origen desde el cual se conectan los usuarios. Se puede apreciar que el 43,7 % de los usuarios se conectan a la plataforma desde dispositivos móviles. Casi la mitad de los usuarios realizan su experiencia en una pantalla pequeña o de forma portable y en sesiones que duran 10 minutos aproximadamente. A continuación se presenta un gráfico que incluye la información respecto al tipo de dispositivo y pantalla de origen desde el cual se conectan los usuarios mediciones respecto a Moodle FAD entre agosto de 2022 y junio de 2024.
Fuente: Etiqueta de Google Analytics colocada en la versión de Moodle FAD entre agosto de 2022 y junio de 2024.
Décadas anteriores diversos autores, trabajaron el concepto en el que se asociaba la posibilidad de que el mismo consumidor generar contenido (prosumidor). Marshall McLuhan y Barrington Nevitt, en su libro Take Today (1972), predijeron que la tecnología electrónica permitiría a los consumidores ser también productores de contenido. En 1980, Alvin Toffler formalizó el término en su obra La tercera ola, específicamente en el capítulo XX titulado "El resurgimiento del prosumidor". Estas pautas nos permiten entender a los sujetos implicados en estos escenarios virtuales de enseñanza y aprendizaje (sobre todo a las generaciones más jóvenes) como sujetos activos en la producción de discursos, que manejan narrativas rápidas, dinámicas y por lo general, en formatos de audio y/o audiovisuales. Según Pérez Daza (2020):
se asume al prosumidor como el “actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad” (Ibíd), lo que nos permite asociarlo con el uso testimonial de la imagen propagada en las redes sociales como forma de relato personal y bitácora de vida, donde las emociones juegan un papel fundamental en la transmisión de mensajes y lo cotidiano busca tornarse extraordinario. Este conjunto de características, sobre los sujetos y su forma de participación en los entornos de enseñanza y aprendizaje, la formas que adopta la tecnología, el contexto “macro” de estos entornos que se ha definido en los apartados anteriores y los instrumentos de implementación y gestión del proyecto, constituyen los pilares centrales de la propuesta pedagógica para este nuevo Área de Virtualidad.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 15
Entendemos estos sujetos (tanto educadores como estudiantes) como un agente inmerso en un mar infinito de estímulos audiovisuales y de discursos, que se comporta la mayor parte del tiempo tanto como consumidor de discursos y como productor en simultaneo y que piensa, lee, redacta y construye constantemente intertextualidades. Con esta postura se estipula, en conjunto con lo anterior, la forma de selección de los docentes, para aquellas propuestas de educación a distancia, criterio que debe especificarse según lo establece la resolución 2599/2023 ME. Guiado por la calidad educativa y el alto valor académico, se intentará siempre producir nuevos discursos, pensados tanto por docentes como por estudiantes, que convoquen el intercambio de roles constantemente, fomentando la mirada crítica sobre las tecnologías, los medios y los nuevos discursos desde el hacer horizontal.
5-Resultados a obtener
A partir de la implementación de la propuesta se desarrollará:
Área de Virtualidad de la FAD. 2. Sistema de medición, estandarización y certificación de competencias digitales para la FAD. 3. Nuevo signo primario para la identidad visual del área (Anexo 1).
Área de Virtualidad: Objetivos, funciones y estructura.
En relación con lo propuesto en los apartados anteriores y teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en el plan estratégico 2030 de la UNCuyo, se establecen los siguientes objetivos y funciones para la nueva área de Virtualidad.
Objetivos del Área de Virtualidad
Diseñar, fomentar y coordinar políticas institucionales con alto grado de innovación, que sistemática y estratégicamente aumenten en calidad y en cantidad, el número de propuestas virtuales, a distancia o con modalidades de dictado digital en la oferta académica -de grado y posgrado- en general. 2. Promover el aprendizaje experimental, el aprendizaje basado en proyectos y la investigación mediante la aplicación de nuevas tecnologías, tanto blandas como duras, en grado y posgrado mediante programas, proyectos u otros instrumentos como escenario para la experimentación, el aprendizaje, la producción de conocimiento y contenidos y la transferencia a la comunidad.
Funciones del Área de Virtualidad
Sostener una vigilancia activa, de soporte tecnológico, revisión de actualizaciones y capacitación constante para la comunidad de la FAD sobre el Sistema de Gestión de Aprendizaje o LMS (Learning Management System) disponible u otro/s tipo/s de software que faciliten los procesos de trabajo de la institución. 2. Coordinar y monitorear el funcionamiento de los laboratorios de Medios y de de Software y Prompting y elevar de forma anual un informe que refleje el grado de desempeño de cada laboratorio y del Área.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 16
Planificar el diseño de proyectos audiovisuales y/o transmedia1 y difundir las acciones del “Laboratorio de Medios” con el fin de aumentar la oferta formativa y la generación de escenarios para el desarrollo de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). 4. Planificar el diseño proyectos de capacitación y difundir sus acciones del ‘Laboratorio de Software y Prompting’ para toda la comunidad de la FAD en materia de software. 5. Generar estrategias para lograr la inclusión de todos los grupos disciplinares de la FAD para fomentar y agilizar los procesos de evaluación y certificación de competencias digitales de cada uno de los docentes que conduzcan espacios virtuales de aprendizaje. 6. Evaluar los procesos realizados en el área, en acuerdo con la Secretaría Académica, procurando instancias de mejora continua, de diferentes propuestas formativas asociadas a nuevos paradigmas (industria 4.0, inteligencias artificiales, industria de contenido, etc.) u otras tecnologías que puedan emerger de estos fenómenos a futuro. 7. Representar a la institución y coordinar acciones con la dependencia directa, la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa (SIED) de la Universidad Nacional de Cuyo y/o en actividades que la Secretaría Académica considere pertinentes a las líneas de gestión institucional.
Organigrama y estructura de gestión propuesto para el área.
La estructura de gestión y por consiguiente el organigrama propuesto para el Área de Virtualidad está basado en dos ejes de requerimientos distintos dados por el Ministerio de Educación y por la Secretaría Académica de la UNCuyo, en donde se sugiere;
La definición de “un equipo multidisciplinario de profesionales que aborden los aspectos pedagógicos, comunicacionales y tecnológicos entre otros, según Res 2599 /23 ME.
Un organigrama sugerido para los SIED que se constituyan en las Unidades Educativas de la UNCuyo, según Res. 4280 /18 – R.
La definición de perfiles y funciones para cada punto del organigrama, entendido como componentes del SIED, según Res. 4280 /18 – R.
Cada propuesta de la FAD que tenga la intención de desarrollar un trayecto (parcial o total) mediado por tecnologías, tomará contacto con el Área de Virtualidad y la coordinación del SIED decidirá de qué manera se compone el equipo interdisciplinario que da respuesta a esa propuesta, conservando como mínimo, los perfiles estipulados en el organigrama propuesto.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 17
De este modo, la definición de perfiles mínimos garantiza que se contemplen aristas como el ecosistema de medios, la propuesta pedagógica, la tecnología y/o la usabilidad o la interfaz gráfica de usuario en instancias de enseñanza – aprendizaje en las que los sujetos no están vinculados precisamente en el mismo espacio / temporalidad. A continuación se describen perfiles y funciones para la estructura propuesta. Coordinación SIED FAD La coordinación general debe estar a cargo de un profesional formado en educación a distancia, con capacidades propias para la elaboración, implementación y evaluación de proyectos con impacto en trayectos educativos, conocimiento de herramientas necesarias para la producción de material audiovisual educativo y experiencia en proyectos relacionados con interfaces gráficas de usuario. Dicho profesional deberá tener, además, conocimientos en diseño de experiencias de usuario y/o usabilidad en interfaces digitales. Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 18
Funciones
Coordinar la gestión general de la Educación a Distancia al interior de la FAD, articulando con sus componentes administrativos, pedagógicos, de vinculación con el medio y con el SIED central (Rectorado). Conformar equipos de trabajo interdisciplinarios y en conjunto con la comisión asesora del SIED para el diseño, desarrollo e implementación de las propuestas de Educación a Distancia. Diseñar, en forma conjunta con los responsables de la Unidad Académica, el sistema de gestión y administración de estas modalidades, adaptadas a las particularidades en Artes y Diseño y en constante comunicación con el SIED central de la UNCuyo y en acuerdo con la normativa vigente. Establecer indicadores de control de calidad de la gestión, del sistema Moodle y de las estrategias generales del Área de Virtualidad. Establecer y difundir las ventanas de proyecto para el Laboratorio de Medios y para el Laboratorio de Software y Prompting.
Laboratorios del Área de Virtualidad.
Los espacios estratégicos dentro del organigrama que se proponen para ambos laboratorios del área, sus reglamentos y el alcance de sus responsabilidades tienen como objetivo atender a lo establecido en la resolución 2599/2023 ME. que recomienda;
Las instancias institucionales de producción, difusión y/o transferencia de conocimientos vinculados con el desarrollo de la modalidad pedagógica a distancia. Las propuestas de capacitación en la modalidad a distancia y en el uso pedagógico de las tecnologías que se incorporen para los/as sujetos intervinientes. Desde estas premisas se deben posicionar las agendas y proyectos de alto valor académico de ambos espacios de experimentación, que deben contemplar en su misión las necesidades de formación de la comunidad en materia de nuevas tecnologías, nuevos discursos y formatos e innovación pedagógica. De forma pertinente a cada espacio, el Laboratorio de Medios buscará mejorar el conjunto de materiales didácticos de la FAD destinados a ecosistemas de medios (Audiovisual, Redes, Podcast, Streaming, etc.) mientas que el Laboratorio de Software y Prompting buscara aumentar en valores cuantitativos y cualitativos la alfabetización tecnológica especifica (manejo operativo de programas informáticos con estándares y lineamientos internacionales)
Laboratorio de Software y Prompting Responsabilidad Diseñar, programar, ejecutar, difundir y evaluar propuestas de formación continua, destinadas a toda la comunidad de FAD en materia de software aplicado, ingeniería de prompting, tecnologías emergentes y temáticas afines.
Funciones
Aumentar la oferta de espacios curriculares optativos en materia de software, manejo operativo de las distintas aplicaciones de IA y/o tecnologías emergentes. Aumentar la oferta de espacios curriculares optativos, talleres, espacios de complemento curricular y otras modalidades de formación en lo referente a “prompting engineering” o ingeniería de prompting.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 19
Gestionar, en lo administrativo y técnico, el recurso humano, el software, el hardware y las aplicaciones y licencias necesarias para el correcto funcionamiento del laboratorio. Mantener una comunicación constante y alinear las estrategias y agendas con la coordinación del SIED de la FAD Mantener una actitud proactiva, de escucha activa de las necesidades de la comunidad de la Facultad de Artes y Diseño en estas materias de formación. Cumplir con lo establecido en el reglamento vigente para el laboratorio.
Laboratorio de Medios
Responsabilidad Fomentar el desarrollo de objetos digitales innovadores, la producción de nuevos discursos y mejorar el material didáctico necesario para la virtualidad, adaptado a las lógicas actuales de fuerte tendencia al discurso audiovisual. Establecer prioridad para los proyectos vinculados a la investigación y producción en la industria de contenidos o el campo de las industrias creativas y culturales (ICC).
Funciones
Diseñar, coordinar, implementar y difundir proyectos en materia de medios (audiovisuales, podcast, narrativas transmediáticas) que funcionen como material didáctico para los procesos de EAD o que contribuyan al aprendizaje de estas lógicas propias de la industria de contenidos. Planificar, implementar, difundir y evaluar, en conjunto con la coordinación del SIED las dos ventanas de proyecto destinadas a las carreras de grado. Orientar las ventanas de proyecto, y por consiguiente el reglamento de las mismas a temáticas actualizadas, de vanguardia y con alto valor académico. Gestionar, en lo administrativo y técnico, el recurso humano, el software, el hardware y las aplicaciones y licencias necesarias para el correcto funcionamiento del laboratorio. Mantener una comunicación constante y alinear las estrategias y agendas con la coordinación del SIED de la FAD. Cumplir con lo establecido en el reglamento vigente para el laboratorio.
Comisión Asesora
Tiene como función garantizar la calidad didáctica y tecnológica en las etapas de diseño, desarrollo y evaluación de las propuestas virtuales. Le compete evaluar la pertinencia de la agenda del área en relación con la demanda existente de la población objetivo, fomentando la actualización disciplinar y didáctica de los docentes, la significatividad epistémica, psicológica y social de los cursos virtuales y la curaduría de las ventanas de proyectos establecidas en conjunto con la coordinación del SIED.
La conformación de la Comisión Asesora estará compuesta por: 2 miembros referentes, docentes de cada grupo de carreras de la FAD. 1 miembro referente de la Secretaría de Posgrado. 1 miembro referente del Departamento de ingreso.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 20
Plataforma Moodle Funciones
Administrar los usuarios de la plataforma Moodle en lo relativo a lo administrativo y en constante comunicación con el apoyo técnico de la plataforma. Procesar toda la documentación del SIED a través del sistema SUDOCU de la UNCuyo. Mantener una comunicación constante con el área de informática de la FAD. Colaborar en la redacción de resoluciones, circulares, llamados a concursos, licitaciones u otros instrumentos oficiales que requiera la coordinación. Elaborar las actas de reuniones de trabajo que la coordinación del SIED organice Buscar, inventariar y mantener actualizada la legislación de la UNCuyo, la provincial, nacional e internacional relacionada con las actividades del SIED. Mantener actualizado el inventario de hardware y software del Área de Virtualidad.
Asimismo, se requiere apoyo técnico, cuyo perfil debe ser un profesional de pregrado o superior con sólidos conocimientos técnicos, de manera que pueda instalar, personalizar y mantener operativas las aulas virtuales siguiendo criterios de calidad en relación con el espacio, rendimiento, disponibilidad y seguridad entre otros.
Funciones
Mantener una comunicación constante con el área de informática de la FAD Administrar los usuarios de la plataforma en sus distintos perfiles (docente, tutores, estudiantes) en lo que respecta a ingreso, permanencia, certificación y salida del entorno en completa coordinación con la Unidad de Gestión Administrativa y Académica. Diseñar y comunicar las agendas y protocolos de manejo masivo de usuarios. Adecuar las acciones que impacten en el “front” de Moodle respectos de los lineamientos establecidos por el profesional de Diseño Gráfico y Corrección de Estilo Comunicar a los usuarios la información necesaria para operar en Moodle correctamente.
Asesoría Pedagógica
Funciones
Fomentar y dinamizar la inclusión de la propuesta pedagógica genérica del Área de Virtualidad en las actividades, proyectos y agendas establecidas por la coordinación del SIED. Proponer criterios del modelo pedagógico y didáctico para la configuración de ambientes digitales educativos. Diseñar manuales y protocolos para el procesamiento didáctico de materiales mediados por TIC orientados a distintas modalidades educativas con normas y estándares de calidad, o bien, adoptar los manuales y/o protocolos establecidos por la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la UNCuyo. Participar en las reuniones de trabajo del SIED en las que sea requerido. Trabajar de manera colaborativa con los miembros del SIED.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 21
Diseño Gráfico Funciones
Establecer estrategias de diseño para proyectar sistemáticamente la mejora en la totalidad de propuestas educativas mediadas por tecnologías y fomentar la actualización en términos de arquitectura de la información, usabilidad y contenidos de las propuestas vigentes. Proponer manuales de estilo para la producción de material didáctico a partir de las pautas didácticas y pedagógicas que establezca la coordinación del SIED. Proponer, diseñar y actualizar manuales de interfaz de usuario (UI) plausibles de ser adaptados a los grandes grupos de contenido de Moodle (grado, posgrado, extensión, capacitaciones e ingreso). Trabajar de manera colaborativa con los miembros del SIED.
Corrección de Estilo Funciones
Acordar e implementar las pautas y criterios establecidos por parte del SIED Central y de la propia Facultad de Artes y Diseño respecto al estilo de escritura de materiales. Sugerir, acordar y sistematizar todo lo relativo al estilo narrativo y de textos de las plataformas Moodle vigentes. Orientar, acordar y sistematizar todo lo relativo al estilo narrativo y de textos de los productos educativos audiovisuales del Laboratorio de Medios. Generar un conjunto de manuales de estilo en relación a lo anterior. Capacitación y difusión de las normas de estilo.
Analista de Medios
Funciones
Guiar la agenda de producción audiovisual desde el análisis constante de las audiencias aplicando técnicas basadas en la experiencia de usuario. Proponer, diseñar y socializar agendas y planificaciones de medios visuales, audiovisuales y/o híbridos/mixtos. Fomentar el desarrollo de nuevas plataformas y medios, buscando siempre generar mediante los diferentes instrumentos que la coordinación del SIED establezca, una multi-experiencia en una plataforma multi-canal para los usuarios. Mantener una comunicación constante y alinear las estrategias y agendas con la coordinación del SIED de la FAD
6-Sistema de medición, estandarización y certificación de competencias digitales para la FAD
La incorporación de competencias digitales en nuestro contexto institucional universitario se ha convertido en un pilar esencial para preparar a estudiantes y docentes ante las demandas propias de la época. La rápida evolución de la tecnología ha transformado la forma en que se enseña y se aprende, haciendo indispensable el desarrollo de habilidades digitales tanto para nuestros educadores como para los estudiantes que cursan las diversas carreras en nuestra casa de estudios.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 22
La FAD centrará sus esfuerzos en medir, sistematizar y controlar el nivel de competencias digitales de su comunidad, conforme a lo establecido en el acuerdo intra-institucional entre la FAD y la Facultad de Filosofía y Letras, plasmado en la Res 23/24 FAD. El Área de Virtualidad adopta como estándar de medición y mejora en las competencias digitales de su comunidad el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores, en específico la adecuación realizada por la Facultad de Filosofía y Letras.
Este tipo de instrumentos facilitan los procesos de investigación en red sobre nuevas formas de enseñar y aprender en la virtualidad a la par que permiten capacitar a la comunidad y certificar los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEAs) con una estrategia sistematizada y sostenida en el tiempo en toda la comunidad educativa de Artes y Diseño. Asimismo, resultan relevantes en línea con instancias de internacionalización.
Referencias bibliográficas
Banco Interamericano de Desarrollo. (2022). Guía de transformación digital del gobierno.
Brossi, S., Dodds, A., & Passeron, I. (Eds.). (2019). Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América Latina. Santiago: LOM ediciones.
Fernández Castrillo, C. (2013). Prácticas transmedia en la era del prosumidor: Hacia una definición del Contenido Generado por el Usuario (CGU).
Hernández Díaz, G., & Pérez Daza, J. (2020). Prosumidores y comunicación en la era digital. Caracas: AB Ediciones.
Irigaray, F., & Lovato, A. (2017). Comunicación post-convergente. UNR Editora.
Jacobs, M., & Mazzucato, M. (Eds.). (2023). Futuro. Otro capitalismo tiene que ser posible. Pensar por fuera de la ortodoxia.
Jenkins, H., Ford, S., & Green, J. (2015). Cultura transmedia. La creación de contenido y valor en una cultura en red. Barcelona: Gedisa.
Manzini, E. (2015). Cuando todos diseñan. Una introducción al diseño para la innovación social. Editorial Experimenta.
Observatory Audiovisual INCAA. (2023). El sector audiovisual en la Economía del Conocimiento. L. González & I. Landaburu.
Schwab, K. (n.d.). La cuarta revolución industrial. World Economic Forum. Sadin, E. (2023). Anatomía del espectro digital. Ed. Saposcat. Scolari, C. (2002). Ciberculturas 2.0 En la era de las máquinas inteligentes. Ed. Paidós.
Scolari, C. (2009). Transmedia Storytelling: Implicit Consumers, Narrative Worlds, and Branding in Contemporary Media Production.
Scolari, C. (2015). Ecología de los medios. Entornos, evoluciones e interpretaciones. Barcelona: Gedisa.
Ord. N° 11
Anexo Único- Hoja 22
Sigman, M., & Bilinkis, S. (2023). Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano. Editorial DEBATE.
World Economic Forum. (2015, December 14). Creative industries worth more than 2 trillion to the world economy. Recuperado desde la URL: https://www.weforum.org/agenda/2015/12/creative-industries-worth-world-economy/
Zygmunt Bauman "Liquid Modernity" (2020). Fredric Jameson "A Singular Modernity: Essay on the Ontology of the Present" (2002) - Slavoj Žižek "Pandemic: COVID-19 Shakes the World" (2020)
ORDENANZA Nº 11
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-603 5/11/2024 (Carga: 5/11/2024) |
MENDOZA, 5 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico 35115/24 caratulado: “CARRERAS DE DISEÑO, s/Proyecto Jornadas Interinstitucionales de MecaDi - Intercambio de experiencias académicas”.
CONSIDERANDO:
Que la Jornada MecaDi - Intercambio de experiencias académicas se realizan en el marco del convenio de colaboración interinstitucional entre las carreras de Diseño de la Facultad de Artes y Diseño y la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería (FIng).
Que en este evento se encuentran programadas charlas, conversatorios y un taller lúdico, cuyos destinatarios y beneficiarios de este proyecto son amplios y diversos; incluyen a estudiantes, egresados y docentes de las carreras de Diseño de la FAD y de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería, así como al público en general interesado en el mundo del Diseño y la Mecatrónica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la “Jornada MecaDi - Intercambio de experiencias académicas”, que se realizarán en el marco del convenio de colaboración interinstitucional entre las carreras de Diseño de la Facultad de Artes y Diseño y la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería (FIng), programada para el dia SIETE (7) de noviembre de 2024, conforme al detalle que se menciona en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION Nº 603
ANEXO ÚNICO
Proyecto Jornada FAD-FIng Carreras de Diseño - Ingeniería en Mecatrónica Denominación o título del PROYECTO /EVENTO MecaDi | Intercambio de experiencias académicas Puntos de encuentros disciplinares Organiza: Dirección de carreras de Diseño, FAD y Dirección de carrera Ingeniería en Mecatrónica, FIng Fecha: jueves 7 de noviembre de 2024 Lugar: Edificio de Docencia FAD Horario: 10:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 1. Fundamentación En el marco del convenio de colaboración interinstitucional entre la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Artes y Diseño y la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería, es que las direcciones de ambas carreras proponen actividades para fortalecer la vinculación académica y profesional. A partir de conversaciones en línea con los intereses y motivaciones de las carreras surge la posibilidad de realizar una Jornada de intercambio de experiencias académicas que promuevan los puntos de encuentros disciplinares entre el Diseño y la Ingeniería en Mecatrónica. Se consideran dos carreras que tienen más semejanzas que diferencias por lo que la articulación entre ellas sería de gran aporte. Algunos puntos de encuentro para reflexionar y debatir entre las carreras de Diseño y la carrera de Ingeniería en Mecatrónica: 1. Interdisciplinariedad: Ambas disciplinas requieren la colaboración de diferentes áreas del conocimiento, incluyendo la ingeniería, el diseño, la electrónica y la informática. 2. Innovación y Creatividad: Tanto en Diseño como en Ingeniería en Mecatrónica se valora la capacidad de innovar generando valor agregado creando soluciones nuevas y eficaces para problemas específicos. 3. Desarrollo de Productos: Ambas carreras se centran en el desarrollo de productos, desde la fase de conceptualización hasta la fabricación. Los diseñadores industriales se enfocan en la estética y la usabilidad y sus aspectos productivos, mientras que los ingenieros mecatrónicos se centran en la funcionalidad y la integración de sistemas. 4. Prototipado: El uso de prototipos para probar, validar y mejorar diseños es una práctica común en ambas disciplinas. Esto incluye el uso de herramientas y tecnologías avanzadas como la impresión 3D. 5. Ergonomía y Usabilidad: Ambos campos consideran aspectos ergonómicos y de usabilidad en el diseño de productos, asegurando que los productos sean cómodos y fáciles de usar. 6. Tecnología y automatización: La integración de tecnologías avanzadas y sistemas automatizados es clave en ambos campos. Los diseñadores industriales colaboran con ingenieros mecatrónicos incorporando tecnologías de otros espacios en los productos de manera eficiente y efectiva. 7. Sostenibilidad: La preocupación por el impacto ambiental y la sostenibilidad en el diseño y fabricación de productos es un tema importante en ambas disciplinas. 8. Materiales y Procesos de Fabricación: Conocimiento compartido sobre los diferentes materiales y procesos de fabricación, lo cual es esencial para crear productos que sean tanto funcionales como atractivos, llegando al punto de generar muchas veces vínculos afectivos con los usuarios. 9. Modelado y Simulación: El uso de software de modelado y simulación para diseñar, analizar y mejorar productos es común en ambas áreas. 10. Gestión de Proyectos: La gestión de proyectos es una habilidad crucial en ambas carreras, ya que ambos profesionales a menudo trabajan en equipo y necesitan coordinar múltiples aspectos del desarrollo de productos. Ambas disciplinas son complementarias y trabajan en conjunto para crear productos que no solo sean técnicamente avanzados, sino también atractivos y fáciles de usar para los usuarios. En este sentido es que se visualiza el potencial de la articulación interinstitucional que se pretende alcanzar a partir de la jornada de encuentro. Este evento se hace posible gracias a la colaboración y el compromiso de las autoridades de ambas instituciones como así también de los equipos de docentes y grupo de estudiantes interesados.
Anexo Único – Hoja 2
Nuestro objetivo principal es visibilizar las posibilidades de articulación de disciplinas en un contexto creativo, reconociendo los procesos de cada carrera, generando oportunidades de reflexión y debate sobre las oportunidades para proyectos comunes a futuro. A través de disertaciones y charlas de expertos en Diseño y en Mecatrónica promover espacios de conversatorio para compartir conocimientos avanzados y nuevas tendencias en ambas áreas. Es relevante destacar que estas jornadas también tienen como finalidad fomentar la interdisciplinariedad y promover el intercambio de conocimientos entre diferentes Unidades Académicas, teniendo en cuenta el proceso particular que se encuentran las carreras de Diseño con respecto al cambio de plan de estudios. Con esta articulación se espera mejorar también la calidad y alcance de las diferentes propuestas presentadas desplazando nuevas fronteras de conocimiento para nuestros estudiantes generando nuevas oportunidades. Los destinatarios y beneficiarios de este proyecto son estudiantes, egresados y docentes de las carreras de Diseño de la FAD y de Ingeniería en Mecatrónica de la FIng, así como al público en general interesado en el mundo del Diseño y la Mecatrónica. Modalidad de las Jornadas de Diseño: se proponen instancias presenciales 2. Objetivos Objetivos Generales: 1. Fomentar la interdisciplinariedad y la integración de conocimientos y prácticas entre las carreras de Diseño e Ingeniería en Mecatrónica, creando un espacio para el aprendizaje y la innovación conjunta. 2. Visibilizar y potenciar puntos de encuentro disciplinares explorando las áreas comunes entre ambas disciplinas para generar nuevas oportunidades de desarrollo académico y profesional. 3. Impulsar la creatividad y la innovación de soluciones a problemas específicos a través de la colaboración interdisciplinaria. 4. Fortalecer la vinculación académica interinstitucional consolidando los lazos entre la Facultad de Artes y Diseño y la Facultad de Ingeniería, facilitando futuras colaboraciones y proyectos conjuntos. Objetivos Específicos: 1. Organizar talleres y seminarios conjuntos donde activamente estudiantes y docentes de ambas disciplinas puedan participar y trabajar juntos en proyectos específicos promoviendo el intercambio de conocimientos. 2. Facilitar la creación de redes de contacto estableciendo sesiones de networking y mesas redondas que permitan a los participantes conocerse y discutir posibles colaboraciones futuras. 3. Publicar las experiencias y resultados que incluya las experiencias, proyectos desarrollados y resultados obtenidos durante las jornadas. 4. Evaluar la satisfacción y el impacto académico a través de encuestas para evaluar la experiencia de los participantes y el impacto de las jornadas en su formación académica. 5. Integrar tecnología avanzada en el aprendizaje utilizando herramientas y tecnologías como la impresión 3D y software de modelado y simulación en las actividades prácticas de las jornadas.
Producto/Resultados a obtener CHARLAS| TALLERES CREATIVOS| CONVERSATORIOS DIA HORARIO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN ESPACIO 10:00 APERTURA Bienvenida autoridades ¿Cómo el diseño colabora con la ingeniería en mecatrónica? CHARLA de Qué desafíos propone el diseño y la mecatrónica en la expertos del empresa? Iniciativas locales 10:30 medio Trébol Argentina (Emanuel Jordan) │ Interbrain (D.I. Aula Magna Federico MORALES) BREAK Café compartido CONVERSATORIO Experiencias entre docentes del Diseño y la Mecatrónica 12:00 con expertos Holos (Prof. Carlos TOMBA) – Frontera Oeste DA (Prof. JUEVES 7/11 institucionales Luciana SILVESTRI) Estudiantes avanzados de Diseño Industrial y de Ingeniería 15:00 a RELATOS de en Mecatrónica cuentan experiencias de prácticas 16:00 experiencias proyectuales con potencial de puntos de encuentro entre disciplinas. Planteo de desafío proyectual común a resolver en equipos Aula 5 interdisciplinarios que permita visualizar y vivenciar los 16:00 a TALLER LÚDICO puntos de encuentro. 18:00 CREATIVO Desarrollo de la actividad Conclusiones. Reflexiones. Cierre.
Anexo Único – Hoja 3
Recursos PERSONAS RECURSOS ESPACIOS ACTIVIDADES RECURSOS MATERIALES INVOLUCRADAS ECONÓMICOS FÍSICOS Secretaría 1° piso / frente al Café compartido Administrativa Desayuno para 40 personas Aula Magna Financiera
Materiales e insumos (cada cinco personas) - 1 Pistola de silicona + 3 barritas de silicona + alargue para conectar - Papel común A4 para anotar + birome - Palitos de helado - Palillos tipo brocheta - Papel tipo Kraft medio o grueso (puede ser una plancha cada 10 personas) - Cartones varios y/o telgopor (de rescate, varios) - Cutter y/o tijeras - Cinta adhesiva común - 3 o 4 Discos tipo CD para cortar (IMPORTANTE) Dirección de Materiales y herramientas electrónicos Taller lúdico Carreras Diseño/ Aula 5 (Cada cinco personas) Mecatrónica - 2 Pilas + porta pilas - 4 micro switch palanca o tipo “final de carrera” - 10 LEDs, colores varios (es indiferente) - 10 Resistencias 120/220/330ohms - 2 Potenciómetros 1kohm/5kohm - 2 Motorcitos tipo 3v - Dos metros de cable de teléfono o red multipar - 1 soldador + estaño (1mm sirve) + 1 estropajo de alambre para limpiar punta - 1 plato de madera (o cualquier tipo de base de madera) para apoyar, cortar y soldar - 1 alicate o pinza
RESOLUCIÓN Nº 603
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-602 5/11/2024 (Carga: 5/11/2024) |
MENDOZA, 5 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico 35335/24 caratulado: “Participación FAD // Encuentro musical binacional Croacia”.
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría de Extensión y Articulación Social comunica la invitación al Encuentro musical binacional Argentina-Croacia que organiza la Asociación Croatas en Mendoza Hrvatski Dom durante el mes noviembre del corriente.
Que, por primera vez, este evento contará con la participación del conjunto croata Alma del Viento y además se realizarán Talleres y un Concierto–Taller académico en la UNCuyo.
Que las actividades se realizarán tanto en el Edificio de Carreras Musicales como en la Nave Cultural permitiendo obtener una valiosa experiencia de Docentes y alumnos de nuestra Facultad.
Por ello, atento a las atribuciones conferidas por ordenanza Nº 1/23–C.D.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Encuentro musical binacional ArgentinaCroacia”, organizado por la Asociación Croatas en Mendoza Hrvatski Dom, que se llevará a cabo en las instalaciones del Edificio de Carreras Musicales esta Facultad y Nave Cultural, entre los días TRES (3) y SIETE (7) de noviembre de 2024, conforme al detalle que se menciona en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION Nº 602
ANEXO ÚNICO
Encuentro musical binacional Argentina-Croacia Fecha: 3 al 7 de noviembre 2024 Lugar: Mendoza, Argentina La Asociación Croatas en Mendoza Hrvatski Dom, recibe al conjunto Croata Alma del Viento. El grupo Alma del viento, cultiva música tradicional sudamericana de Argentina, Bolivia, Perú y Chile, y canciones socialmente comprometidas llamadas Nueva Trova. También versionan canciones folclóricas y tradicionales de la región de Međimurje, Croacia. MUSICOS DE ALMA DEL VIENTO VOCALISTA: Ivana Galic: Cantante académica, ha actuado en numerosos países europeos (Croacia, Eslovenia, Hungría, Italia, Francia, Austria, Alemania, Finlandia, Noruega, Gran Bretaña...), así como en Kenia y Estados Unidos. Vocalista polifacética, licenciada por el prestigioso Royal College of Music de Londres (beca de tres fundaciones inglesas) y formada en Estill Voice, es conocida por el público por sus excepcionales interpretaciones vocales de la música tradicional africana y afroamericana. Música sudamericana, canciones folklóricas anglosajonas y música sudamericana, especialmente canciones argentinas. Combina hábilmente la técnica vocal clásica y moderna y cambia hábilmente de un estilo a otro. Ganadora del Premio al Artista del Evangelio de Atlanta 2018 – Mujeres de Excelencia; 2019 al Carnegie Hall Stern Hall como parte de la velada de gala; A Voice4Pieza a la mejor interpretación de la canción africana Ukuthula; como soprano, fue finalista del premio Emmy Destin del Reino Unido, Tribina Darko Lukić. GUITARRISTA: Darko Horvat: es un guitarrista de larga trayectoria (guitarra, charango, tres cubano, cuatro) que actuó con muchos músicos y bandas (Ricardo Luque, Tango Appassionato, Ayllu, Caiman Verde, Gato negro, Davor Radolfi, Jelena Radan y muchos otros) y es uno de los mejores conocedores de la música latinoamericana de estas zonas. Desde 2014 colabora y actúa con Ivana Galić. FLAUTISTA: Zrinka Božičević Plavec, Músico académico, flautista, que desde hace más de 35 años, estudia y toca instrumentos andinos como quena, charango, siku, bombo (tambor). Detrás de ella hay numerosas apariciones especiales en Europa, Bolivia y Perú, muchos músicos de la escena musical de Međimurje, BAJISTA Mario Jagec, SAXOFONISTA: el saxofonista académico también el arreglista y líder de la Big Band Čakovec, VIOLINISTA Bernabé Romero, argentino CHARANGO, GUITARRA Y SIKU: el músico peruano de dirección eslovena Francisco Soto El grupo se presenta por primera vez al público con una actuación en el marco del Q'Art Ilica, con el apoyo de Večernji list, seguida de actuaciones en: Festival de Amor, Poesía, Música, Miel y Vino, organizado por Matica. La sucursal de Hrvatska en Sveta Nedelja, en la Plaza Europea como parte de la Feria Internacional de Folclore de Zagreb, el pabellón Zrinjevac y como parte del proyecto del Patio de Zagreb, donde se les une el invitado Takaatsu Kinoshita, respetado folclorista, compositor y guitarrista japonés; En el marco del Verano en Ludbreg se celebrarán conciertos en el Castillo de Batthyany con motivo del Día de la Ciudad de Dugo Selo, Jazz Forum Sesvete, Maksimir, KUC Travno, Mursko Središće; Actuaciones en grupo reducido en el marco de veladas y exposiciones de poesía, y una actuación con Juan C. Neira (Chile) en el marco del festival Canto con sentido y razón (Francia, Suecia, Austria, España). Petrinja PUF Festival, Slavonski Brod (Verano cultural),
Anexo Único – Hoja 2
Krk, Samobor; Murska Sobota, Brežice, Knin, Varaždinske Toplice Zagreb (con Takaatsu Kinoshita (guitarra, charango / Japón) y Marion Gentille (sikus)
AGENDA DE ACTIVIDADES A REALIZAR CON LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Talleres: 1 Taller técnico sobre música croata Concierto: 1 Concierto taller académico en la UNCUYO: Música tradicional Croata, interacción con alumnos y docentes de la universidad.
RESOLUCIÓN Nº 602
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-242 5/11/2024 (Carga: 5/11/2024) |
MENDOZA, 5 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico 31298/24 caratulado: “CARRERAS DE DISEÑO s/realización de Jornada de Diseño "DISEÑO se prende" - días 8, 24 y 25/10/24 – en el Marco del Día del Diseñador”.
CONSIDERANDO:
Que en estas Jornadas se planifican una serie de actividades diseñadas para celebrar junto a nuestra valiosa comunidad educativa.
Que la programación incluye relatos de experiencias, charlas, conversatorios, talleres, encuentros virtuales, entre otras iniciativas. Los destinatarios y beneficiarios de este proyecto son amplios y diversos. Incluyen a estudiantes, egresados y docentes de las carreras de Diseño de la FAD, así como al público en general interesado en el mundo del Diseño.
Que por su parte, la Secretaria Administrativo-Financiero informa que cuenta con reserva presupuestaria para cubrir con los recursos económicos y materiales para llevar adelante las Jornadas.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 22 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de las Jornadas de Diseño "DISEÑO se prende”, organizadas por la Dirección de Carreras de Diseño, llevadas a cabo los días OCHO (8), VEINTICUATRO (24) y VEINTICINCO (25) de octubre de 2024, conforme al cronograma que se menciona en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCION Nº 242
ANEXO ÚNICO
Proyecto Jornada de Diseño 2024 1. Denominación o título del PROYECTO /EVENTO “DISEÑO se prende” Organiza: Dirección de carreras de Diseño / Estudiantes carreras de Diseño Fecha: martes 8, jueves 24 y viernes 25 de octubre de 2024. Lugar: Edificio de Docencia 2. Fundamentación En el marco de la celebración del Día del Diseñador, que se llevará a cabo el 8, 24 y 25 de octubre, la Dirección de Carreras tiene el placer de presentar una serie de actividades diseñadas para celebrar junto a nuestra valiosa comunidad educativa. La experiencia adquirida como equipo directivo durante los dos años de gestión nos ha permitido consolidar nuestra visión y enfoque, reconociendo la importancia del diseño y su papel activo en los procesos de creación. Es por ello que, continuamos con el propósito del 2023, "La FAD Diseña, celebrando los procesos” como hilo conductor de nuestro encuentro. En esta oportunidad proponemos "DISEÑO se prende” Este evento se hace posible gracias a la colaboración y el compromiso de todos los miembros de nuestra comunidad educativa, quienes participarán de manera conjunta en tres días dedicados a la creatividad. Nuestro objetivo principal es celebrar el Día del Diseñador en un contexto creativo, reconociendo los procesos, generando oportunidades de reflexión y debate sobre los logros alcanzados durante el año en los proyectos de cátedra y en los intercátedras. Iniciaremos el primer encuentro con la participación de docentes jubiladas que compartirán experiencias de su tarea en territorio. La propuesta se llevó adelante en coordinación con la Asesoría de Egresados. Por otro lado, un grupo de estudiantes presentaron un proyecto para celebrar el Día del Diseñador. Entendiendo la necesidad del reencuentro por la evidente falta de interacción y poco uso de los espacios comunes de la Facultad por parte de los estudiantes. Tanto es así, que la facultad se volvió casi un no-lugar, un espacio de tránsito en el que solo se asiste a cursar. Es así que la propuesta invita a compartir espacios de charlas, talleres, demostraciones, feria de proyectos y un fogón como cierre de las actividades. Con el objetivo de brindar espacios de encuentro, abiertos y participativos, hemos diseñado una serie de actividades tanto presenciales como virtuales. Estas actividades contarán con la participación activa y propositiva de estudiantes, docentes y egresados de la FAD. Nuestra programación incluye charlas, conversatorios, talleres, encuentros virtuales, entre otras iniciativas. Los destinatarios y beneficiarios de este proyecto son amplios y diversos. Incluyen a estudiantes, egresados y docentes de las carreras de Diseño de la FAD, así como al público en general interesado en el mundo del Diseño. Los ejes a trabajar durante estas semanas son: EJE 1 | Viviendo el PROCESO | EJE 2 | Diseñando la ENSEÑANZA | EJE 3 | Experiencias con el MEDIO | En resumen, estas Jornadas de Diseño son una manifestación de nuestro compromiso con la excelencia académica y la promoción del diseño como disciplina fundamental en la sociedad actual. Esperamos que esta celebración inspire la creatividad y el intercambio de conocimientos, fortaleciendo así nuestra comunidad y su contribución al mundo del diseño.
Anexo Único – Hoja 2 Modalidad de las Jornadas de Diseño: se proponen instancias presenciales y virtuales. 3. Objetivos Objetivos Generales: Promover y celebrar la importancia del diseño como disciplina, fomentando la colaboración, el intercambio de conocimientos y la reflexión dentro de la comunidad educativa de la FAD y el público en general durante las Jornadas de Diseño "DISEÑO se prende” Promover la interdisciplinaridad, la actualización de la mirada pedagógica y proyectual en torno al diseño a partir del diálogo entre cátedras, entre carreras y con el territorio. Explorar espacios de reflexión y creatividad que contribuyan al desarrollo y revalorización de la disciplina. Objetivos Específicos: Estimular la creatividad de los participantes a través de actividades colaborativas y desafiantes que permitan la generación de ideas innovadoras. Destacar y compartir los logros alcanzados por los estudiantes y docentes de las carreras de Diseño de la FAD en proyectos de cátedra e intercátedras realizadas durante el año. Proporcionar espacios de encuentro y colaboración que fortalezcan los lazos entre estudiantes, docentes y egresados de la FAD. Estimular la reflexión crítica sobre el papel del diseño en la sociedad actual, considerando su impacto en las realidades socio-productivas regionales y territoriales. Fortalecer el espacio para que egresados de las carreras de Diseño participen de manera activa en la institución a partir de sus trayectorias en el medio. Ampliar la participación e interés por el diseño más allá de la comunidad educativa, involucrando a personas que comparten un interés en esta disciplina. Facilitar la documentación y el registro de las actividades y discusiones realizadas durante las jornadas para que puedan ser compartidas y consultadas posteriormente. 4. Producto/Resultados a obtener CHARLAS| RELATOS de experiencias| TALLERES CREATIVOS| CONVERSATORIOS| MUESTRAS-EXPOSICIONES| PREMIOS EXPOSICIONES DIA HORARIO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN ESPACIO FAD Palabras de Bienvenida y Agradecimiento Apertura Presentación de las diseñadora s a cargo de Asesorías de Egresados MARTES 16:00 EXPERIENCIA CON EL MEDIO Aula Magna 8/10 Charla con docentes diseñadoras CONVERSATORIO jubiladas “Diseño artesanal rescatando lo regional”, Raquel Perales y Ana Cristina PERINETTI Palabras de Bienvenida y Apertura Agradecimiento VIVIENDO EL PROCESO │ Muestra DISEÑANDO LA ENSEÑANZA permanente de Estudiantes y docentes de 1º, 2º, 3º, trabajos de 4º y 5º año. cátedras e 09:00 a Espacio de intercambio y reflexión en Aula Magna intercátedras JUEVES 13:00 RELATOS de tono a los procesos realizados en los en vidrieras, 24/10 experiencias proyectos durante el año en pasillos, aulas de actividades intercátedras. consulta 1.- Experiencias entre cátedras aula 6 2.-Experiencias entre carreras 3.-Experiencias en territorio Conclusiones de las actividades 13:00 a Pasillo 1º Receso 14:00 Piso
Anexo Único – Hoja 3
Actividades de estudiantes 14:00 a EXPERIENCIA CON EL MEDIO Charla │ Taller Aula 4 15:00 “Cómo armar presupuestos reales” por Otila Diseño, Otila Diseño Feria de 15:00 a “Intro a la Dirección de arte en tiempos de proyectos Charla │ Taller Aula 4 16:00 la IA” por Rodrigo Jofré Exposición de JUEVES 16:00 a “Mi trayectoria como freelancer” por Aula 4 los mejores 24/10 Charla 16:40 Federico Esteche Virtual proyectos del año 16:40 a “Armemos un portfolio que consiga seleccionados Charla │ Taller Aula 4 18:00 clientes” por BLRIP por el comité 18:00 a “Dirección creativa de proyectos de talla Sin organizador del Charla 19:00 internacional” por Julita Conde confirmar Día del RELATOS de Diseñador 10:00 a experiencias “Dirección creativa de proyectos de talla Sin 11:00 internacional” por Julita Conde confirmar Charla 11:00 a “Intro al motion graphics” por Rodrigo Aula 4 Charla │ Demo Virtual 12:00 Sevilla 12:00 a “Diseño de Embarcaciones”, IWG-Estudio Aula 4 Charla │ Taller Virtual 13:00 Naval
Almuerzo (libre)
VIVIENDO EL PROCESO | VIERNES EXPERIENCIA CON EL MEDIO 25/10 14:00 a “De economista a diseñador automotriz” Charla │ Taller Aula 4 17:00 por Silvio Aranguez
“Modelando en Blender” por Silvio Aranguez 17:00 a Cómo encarar el diseño de un Branding Charla │ Taller Aula 4 18:00 por Matías Badino Música en vivo | Matías Correa Explanada 18:00 a Retratón Recreativo edificio 21:00 Entrega de premios | Comida y bebidas docencia Fogón
Recursos PERSONAS RECURSOS RECURSOS ACTIVIDADES ESPACIOS FÍSICOS INVOLUCRADAS MATERIALES ECONÓMICOS Estudiantes/Personal de Tablas para leña, base Predio frente a Fogón $ 15000 servicio para fogón explanada de Docencia Hidratación para Estudiantes/ Dirección Aulas donde se realizan Botellas Agua Mineral x 7 $7000 invitados de carreras las charlas/taller Equipo de sonido, Cierre evento – Parlante, micrófono/ Televisor para Secretaría de Extensión ----- explanada docencia consola proyecciones (De 16:00 a 21:00) - mesas Equipamiento y Montaje con altas/espalderos/paneles ----- Edificio docencia montaje para muestras estudiantes azules y blancos - vidrieras A definir (artículos de Ambientación Estudiantes $10000 PB, 1º y 2º piso librería) Área de Comunicación FAD Diseño, comunicación y Estudiantes, taller de Televisores, carteles A3, $ 5000 PB, 1º y 2º piso difusión impresión, cinta de papel fotocopiadora Agru Talleres productivos / Docentes jubiladas x 2 Regalos Institucionales Relaciones ----Charlas /Talleres x 6 Institucionales Madera recuperada y Estudiantes – cemento. Recorte de Explanada central al sur Entrega de premios realización en Taller de $ 15000 melanina de 25/30mm del Edificio de Docencia Productos de espesor.
RESOLUCIÓN Nº 242
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-241 5/11/2024 (Carga: 5/11/2024) |
MENDOZA, 5 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31287/24 caratulado: “SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/ Jurados de tesis Lic. Maria Natalia SAFFE MARTIN Maestría en Arte Latinoamericano”.
CONSIDERANDO:
Que la referida propuesta surge de la reunión celebrada por los Miembros de la Comisión Académica Asesora de la “Maestría en Arte Latinoamericano”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 22 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar el Jurado que evaluará la Tesis presentada por la Lic. María Natalia SAFFE MARTÍN correspondiente a la “Maestría en Arte Latinoamericano” denominada: "LA OPOSICIÓN CIVILIZACIÓN/BARBARIE EN CARICATURAS DEL MOSQUITO”, desarrollada bajo la dirección de la Dra. María Rita MORENO y la codirección del Dr. Jaime RODRIGUEZ ALBA, integrado de la siguiente manera:
Miembros Titulares: Mgter. Sergio Daniel FURFARI Dra. Laura Cristina FERNÁNDEZ Dra. Andrea Analía BENAVÍDEZ Miembros Suplentes: Dra. Magdalena DÍAZ ARAUJO Dra. Fabiana Raquel GARCÍA
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 241
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-240 5/11/2024 (Carga: 5/11/2024) |
MENDOZA, 5 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 34048/24 caratulado: “SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/propuesta jurados de tesis Neila, Maximiliano Daniel Maestría en Arte Latinoamericano”.
CONSIDERANDO:
Que la referida propuesta surge de la reunión celebrada por los Miembros de la Comisión Académica Asesora de la “Maestría en Arte Latinoamericano”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 22 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar el Jurado que evaluará la Tesis presentada por el Lic. Maximiliano Daniel NEILA correspondiente a la “Maestría en Arte Latinoamericano” denominada: "Algunas escenas del despertar y la apropiación del rock en el circuito cultural del Valle de Uco, desde 1989 a 2004”, desarrollada bajo la dirección del Mgter. Mario Fabián MAURE, integrado de la siguiente manera:
Miembros Titulares: Mgter. Octavio José SÁNCHEZ Dr. Nazareno Juan BRAVO Dr. Diego Roberto MADOERY Miembros Suplentes: Mgter. Carlos Gabriel del Corazón de Jesús CORREA Dra. María Emilia GRECO Dra. Lisa DI CIONE
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 240
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-601 4/11/2024 (Carga: 4/11/2024) |
MENDOZA, 4 de noviembre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 36113/24 caratulado: “CARR DE CERÁMICA /s/ solicitar el pago de dos becas a estudiantes, en el marco del proyecto seleccionado en la convocatoria LA FAD DECIDE “11- REFRACTARIOS COLADOS con CSi: diseño de soportes modulares de alta temperatura”.
CONSIDERANDO:
Que en el marco de convocatoria para el presupuesto participativo “FADDecide”, conforme a las condiciones y modalidades dispuestas por resolución Nº 61/24FAD; ha sido seleccionado el proyecto denominado “11- REFRACTARIOS COLADOS con CSi: diseño de soportes modulares de alta temperatura”.
Que, asimismo, se destinan dos becas para estudiantes de las carreras de Cerámica Industrial, para cumplir tareas de acompañamiento, colaboración y aportes a la Esp. Liliana Beatriz SAMMARCO FAZIO, quien se encuentra a cargo del mencionado proyecto.
Que se cuenta con el crédito presupuestario para atender a la presente erogación, de acuerdo a lo informado por Secretaría Administrativo-Financiera de esta Facultad.
Por ello, en ejercicio de sus atribuciones,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Becas a las estudiantes de la carrera Licenciatura en Cerámica Artística que acompañarán al proyecto seleccionado “11- REFRACTARIOS COLADOS con CSi: diseño de soportes modulares de alta temperatura”; realizado en el marco de la convocatoria para el presupuesto participativo “FAD-Decide”, consistente en un único pago, que se detalla seguidamente:
REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CBU MONTO
22265 25586018 DELGADO, Sandra Lidia 0110636330063613931933 $ 50.000
23921 33426011 ALEJANDRO, Graciela Beatriz 0110438130043813100201 $ 50.000
ARTÍCULO 2°.- Autorizar a la Dirección Económico-Financiera a gestionar el pago de becas por los montos consignados en el apartado anterior.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 601
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-600 4/11/2024 (Carga: 4/11/2024) |
MENDOZA, 4 de noviembre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 33127/24 caratulado: “María Sol González - Equipo de cátedra de DG3 S/ Solicitud se extienda el aval académico que nos fue otorgado en el mes de junio de 2024 para la realización de la muestra de afiches "El objeto de mi vida". FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que la muestra está integrada por un sistema de 35 afiches realizados por los estudiantes de Diseño Gráfico III y son el resultado del primer trabajo práctico del ciclo lectivo 2024.
Que cada afiche reflexiona sobre el vínculo entre las personas y los objetos cotidianos.
Que, a partir de los resultados obtenidos se desarrolló el segundo trabajo práctico cuya temática fue el diseño de la experiencia, en el marco del mismo, los estudiantes proyectaron la experiencia de usuario en relación a la inauguración de la muestra en la Nave.
Que dicha propuesta permitió trabajar para un usuario real en un territorio real cuyas particularidades deben atender (la Nave UNCuyo) que tienen que proyectar la experiencia para que suceda en el tiempo y el espacio.
Que en esta segunda oportunidad el sistema de afiches tiene como objetivos primordiales poner en contacto a la universidad con el medio, en el marco de las industrias culturales.
Por ello y de acuerdo al marco normativo previsto por Ord. N° 1/23-CD,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Aval Institucional para la de realización la muestra de afiches "El objeto de mi vida" a cargo del equipo de cátedra de Diseño Gráfico III y estudiantes de esa asignatura, el que se llevó a cabo el día DIECIOCHO (18) de octubre de 2024, en el Espacio Contemporáneo de Arte (ECA).
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 600
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-599 4/11/2024 (Carga: 4/11/2024) |
MENDOZA, 4 de noviembre de 2024
VISTO:
El trámite electrónico Nº 33938/24 caratulado: “CAE - S/ Pedido de aval para XXIX Festival de Danza de Nuevas Tendencias”.
CONSIDERANDO:
Que el Festival de Danza de Nuevas Tendencias es un evento independiente, cuyo origen se remonta al año 1996, con la organización de los primeros Encuentros de Danzas de Nuevas Tendencias, alcanzando su forma definitiva en el año 1998. Actualmente el Festival es dirigido por Vilma RÚPOLO, quien fue su fundadora.
Que la profesora Vilma Emilia RÚPOLO ha recibido la distinción de Profesora Emérita, por su excepcional trayectoria en la danza y las artes escénicas, y por su rol como referente de la Fiesta Nacional de la Vendimia y los Derechos Humanos; se desempeñó como profesora titular en la cátedra Técnicas Corporales III del PGU en Teatro y en la Licenciatura en Arte Dramático; fue directora del Grupo de Carreras, y en su gestión se construyó el Aula Teatro, durante varios años fue parte del Consejo Directivo de nuestra Facultad y el Consejo Superior de nuestra Universidad.
Que el mismo se encuadra en el marco de la ordenanza N° 1/23-C.D., en su artículo 3º.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar Aval Institucional para llevar a cabo el “XXIX Festival de Danza de Nuevas Tendencias”, dirigido por la Prof. Vilma Emilia RÚPOLO.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 599
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-598 4/11/2024 (Carga: 4/11/2024) |
MENDOZA, 4 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 20245/24 caratulado: “Solicitud de Reparación de Techo Edificio de Docencia Diseño FAD Agosto 2024”.
CONSIDERANDO:
Que el Área de Coordinación de Infraestructura solicita la ejecución de la obra de recuperación y reparación techo Edificio de Docencia, dado que se encuentra en estado general de deterioro, a fin de evitar mayores filtraciones, riesgos edilicios, problemas en instalaciones eléctricas y mobiliario producido por las mismas.
Que la Secretaría Administrativa Financiera autoriza la realización de la obra mediante contratación directa.
Que a partir de dicha petición se crea el Pliego de bases y condiciones particulares elaborado por la Dirección de Contrataciones y Patrimonio.
Que se ha emitido informe de la Comisión Evaluadora aconsejando, entre sus oferentes, la adjudicación de la obra a la firma “Mariani Construcciones S.A.S”, para llevar a cabo dicha obra, contando con el visto favorable de la Secretaría Administrativo-Financiera.
Que, en función de los antecedentes expuestos, puede en consecuencia darse curso aprobatorio al gasto, con la imputación presupuestaria prevista para este trámite.
Por ello, en uso de las atribuciones que le confiere el Decreto Nº 1023/01 art.25º inc d) párrafo 1, Decreto 1030/2016 y Ordenanza Nº 03/23 R. LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la Contratación Directa N° 08, tramitada en las presentes actuaciones destinada a la ejecución de obra recuperación y reparación techo Edificio de Docencia.
ARTÍCULO 2°.- Adjudicar el trámite de referencia por la suma de PESOS ONCE MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y UNO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO CON 00/100 ($11.771.351,00) y autorizar la emisión de la respectiva orden de compra a favor de la siguiente firma comercial, con la imputación presupuestaria que se indica seguidamente: PROVEEDOR CUIT IMPORTE ADJUDICADO
MARIANI CONSTRUCCIONES S.A.S. CUIT 30-71758163-2 $ 11.771.351,00
TOTAL $ 11.771.351,00
RED PROGRAMÁTICA: A.1100.010.001.000.11.37.08.00.99.00.3.3.1.0000.1.21.3.4 $ 11.771.351,00
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 598
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-239 4/11/2024 (Carga: 4/11/2024) |
MENDOZA, 4 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31082/24 caratulado: “Charla: Claves para emprender - Feria de Emprendedores”.
CONSIDERANDO:
Que la Coordinación del Área de Innovación y Desarrollo eleva la propuesta para llevar a cabo una Charla: Claves para emprender, la que tiene por objeto sensibilizar a los emprendedores sobre factores claves en el proceso de emprender en el sector de industrias creativas y culturales.
Que en la charla se presentarán dos encuestas, ambas brindarán información de base relevante para la definición de políticas, programas y acciones dirigidas a los emprendedores creativos de la Facultad.
La opinión favorable del área de Innovación y Desarrollo.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 8 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la “Charla: Claves para emprender”, a cargo de la D.I. Jimena CABALLERO a llevarse a cabo el día TRES (3) de octubre de 2024.
ARTÍCULO 2°.-La presente norme se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 239
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-238 4/11/2024 (Carga: 4/11/2024) |
MENDOZA, 4 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11533/24 caratulado: “C. A del Esp. – Conv. a Cargo: Profesor Titular (S) – Cátedra: “Dibujo y Pintura Escenográficos I” por Ord. 1/20CD y Ord. 6/23-CD “Concurso para la Cobertura de Cargos Docentes Interinos” -”.
CONSIDERANDO:
Que, conforme al Acta de Cierre de inscripción del concurso figuran los siguientes postulantes inscriptos: Silvana Lorena PUCCIO; Andrea Mabel LEIVA; Jorge Gabriel ESPINOZA y Patricia Virginia BENITO.
Que agotada la instancia de sustanciación del concurso, la Comisión Asesora designada para atender en dicho concurso se expidió mediante Acta Final, incorporada a fs. 532/536, estableciendo el siguiente Orden de Mérito: 1°-Andrea Mabel LEIVA (67,50p); 2°- Silvana Lorena PUCCIO (62,55p); 3°- Patricia Virginia BENITO (60,25p). Asimismo, se deja constancia que el postulante Jorge Gabriel ESPINOZA no se presentó a la instancia de oposición por lo tanto sus antecedentes no fueron evaluados.
Que de acuerdo con la formalidad concursal, se ha dado cumplimiento con las notificaciones y plazos correspondientes y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Que, la Dirección de Personal informa que la Prof. Andrea Mabel LEIVA registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: Profesor Titular con Dedicación Simple, interino, (accedido mediante Ord. Nº 02/20-CD), para el dictado de la asignatura “Dibujo y Pintura Escenográficos II” y Profesor Titular con Dedicación Simple, interino, (accedido mediante Ord. Nº 02/20-CD) para el dictado del espacio curricular “Dibujo y Pintura Escenográficos I”, ambos corresponden a la carrera Diseño Escenográfico, de las Carreras de Artes del Espectáculo, según Resol. N° 258/23–C.D. Asimismo, aclara que correspondería la baja de éste último cargo, por tratarse de funciones en el mismo cargo y asignatura; dado que la docente ha concursado el cargo mediante el mecanismo previsto por Ord. Nº 01/20.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 22 de octubre de 2024.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobarlo actuado por la Comisión Asesora en el concurso convocado mediante resolución N° 117/24-CD, para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado del espacio curricular “Dibujo y Pintura Escenográficos I”, que se dicta en la carrera Diseño Escenográfico de esta Facultad; estableciendo el siguiente Orden de Mérito: 1°-Andrea Mabel LEIVA (67,50p); 2°- Silvana Lorena PUCCIO (62,55p); 3°- Patricia Virginia BENITO (60,25p).
Resol. N° 238
ARTÍCULO 2°.- Limitar, a partir del UNO (1) de noviembre de 2024, la designación interina (accedido mediante Ord. Nº 2/20–C.D.) de la Prof. Andrea Mabel LEIVA (Legajo N° 34580 – CUIL N° 27–26838855–4) en el cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado del espacio curricular “Dibujo y Pintura Escenográficos I” en las Carreras de Artes del Espectáculo, según prorroga de designación dispuesta por resolución Resol. N° 258/23–C.D.
ARTÍCULO 3°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado
Apellido y Nombres LEIVA, Andrea Mabel
Documento Único 26838855
CUIL o CUIT 27-26838855-4
Legajo 34580
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Condición Interino (hasta tanto se convoque a concurso efectivo el cargo)
Término de la designación Desde UNO (1) de noviembre de 2024 Hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes del Espectáculo
Espacio/s Curriculares 1) “Dibujo y Pintura Escenográficos I”
ARTÍCULO 4°.- El espacio curricular mencionado en el artículo 3° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina 6 Humanidades
Subdisciplina 4 8 Teatro
Especialidad 9 9 “Dibujo y Pintura Escenográficos I”
ARTÍCULO 5°.-El espacio curricular mencionado en el artículo 3° forma parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 2411 Diseño Escenográfico 100 % Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 6°.- Imputar el presente gasto en personal a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Fuente de Dependencia Sub– Participación Financiamie Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Dependencia Porcentual nto 10 00 11 37 03 00 02 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
Resol. N° 238
ARTÍCULO 7°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo Escalafón 810 Profesor Titular con Dedicación Simple
ARTÍCULO 8°.- De acuerdo con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se la designa.
ARTÍCULO 9°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 10°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 238
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-597 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico 35649/24 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONALPROPUESTA DE CURSO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS – PERSONAL DE LA FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Personal ha realizado diversos diagnósticos a través de Encuestas y otros medios, análisis que ha permitido detectar y observar varios factores que contribuyen a un ambiente de trabajo negativo, tales como: * Falta de comunicación, * Decodificaciones erróneas, * Conflictos interpersonales, * Ambiente de descontento, * Trabajos que requieren un alto nivel de interacción emocional, * Resistencia al cambio, entre otros.
Que la formación en este ámbito es esencial para fomentar un ambiente de convivencia saludable y productiva, una comunicación más abierta y la promoción de un ambiente de trabajo más colaborativo entre todo el Personal de nuestra Facultad.
Que, si bien los conflictos son parte natural de cualquier entorno donde interactúan personas, contar con herramientas adecuadas para abordarlos; contribuye al bienestar general de nuestra Institución.
Que esta actividad cuenta con el aval favorable de Decanato.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del curso “Resolución de Conflictos”, dictado por el Lic. Rodrigo Adolfo LOYERO y está dirigido a todo el personal del Agrupamiento Administrativo, Técnico y Mantenimiento, Producción y Servicios Generales de la Facultad de Artes y Diseño, que se llevará a cabo el día CUATRO (4) de noviembre de 2024, conforme al cronograma que se menciona en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 597
ANEXO ÚNICO
Curso: Resolución de Conflictos A cargo de: Lic. Rodrigo Adolfo LOYERO Fecha: Lunes 4 de noviembre Horario: de 11:00 a 13:00
TEMA: Terapéutica del Conflicto Objetivo General: Estimular una nueva mirada acerca de los conflictos interpersonales que se hacen presentes en nuestra vida cotidiana.
Objetivos particulares: a. Aprender a reconocerlos en su esencia. b. Gestionarlos para evitar que traspasen los límites de lo manejable. c. Transformarlos en potenciales mejoras personales e institucionales.
Metodología didáctica: a. Disertación con participación plena de los asistentes. b. Dinámicas de reconocimiento para la propia vida.
Temática: 1. Tipos de conflicto. 2. Niveles del conflicto. 3. Mirada trimembrada del ser humano. 4. De dónde vienen y hacia van los conflictos de nuestra vida. 5. Abordaje de los conflictos según el temperamento de cada persona. 6. Nuestros aspectos sombríos manifestados en los conflictos. 7. La biografía personal nos determina circunstancialmente. 8. Sentido y propósito.
RESOLUCIÓN Nº 597
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-596 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO: El expediente electrónico Nº 35044/24 en donde se encuentran contenidas las actuaciones referidas a los diferentes Acuerdos Específicos suscriptos entre esta Facultad y la Municipalidad de Lujan de Cuyo.
CONSIDERANDO: Que mediante resol N° 595/24-FAD se aprueban los acuerdos específicos celebrados entre ambas Instituciones, en los que convinieron otorgar micro subvenciones con fondos procedentes de Rockefeller Philantropy Advisors (RPA), para el desarrollo de programas destinados a promover la inclusión y la participación diversa en la lucha contra los problemas climáticos urgentes Que asimismo, en dichos acuerdos intervienen como tercera partes los denominados “Los subsidiados”, que corresponden a alumnos de esta Unidad Académica que llevaran a cabo la ejecución de los proyectos coordinando en forma conjunta con esta Facultad, utilizando los procedimientos administrativo-contables establecidos en la Universidad Nacional de Cuyo en consonancia con la normativa vigente del Estado Nacional. Que en el marco de los acuerdos suscriptos, se prevé las transferencias de los fondos gestionados mediante diversos desembolsos a la Coordinadora del Área de Innovación y Desarrollo, Mgter. Romina PALAZZO (representante institucional de esta Facultad), quien se encargará de gestionar los fondos y su entrega a los beneficiarios. Que es necesario establecer el cronograma de transferencia de fondos de acuerdo a lo estipulado en dicho convenio. Que la ejecución de los desembolsos se realizará conforme al informe de avance del proyecto.
Que los fondos podrán ejecutarse conforme a los procedimientos establecidos en la Ordenanza N° 11/2023 C.S.
Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar a la Coordinadora del Área de Innovación y Desarrollo, Mgter. Romina Palazzo, la ejecución de los fondos por la suma de PESOS VEINTITRÉS MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO CON 00/100 ($ 23.682.648,00) destinados a solventar los gastos en el marco de los convenios celebrados, mediante los siguientes procedimientos:
Régimen de Contrataciones Directas por Trámite Simplificado de la Universidad Nacional de CUYO conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 11/2023 C.S.
Resol. N° 596
2 2. Transferencia de fondos a la Mgter. Romina PALAZZO conforme al siguiente cronograma de pagos:
Primer desembolso: Autorizar una primera transferencia de $4.736.530, equivalente al veinte por ciento (20%) del monto total del subsidio, el que deberá poner a disposición a “Los subsidiados”. Restantes desembolsos: se transferirán por igual monto hasta agotar los fondos asignados a los proyectos, previa rendición de cuentas e informe de avance del proyecto ante la Secretaría Administrativa Financiera.
ARTÍCULO 2°.- Requerir a la Mgter. Romina PALAZZO la presentación de la rendición contable de los fondos transferidos, junto con un informe de avance de los proyectos, ante la Secretaría Administrativa Financiera una vez ejecutados.
ARTÍCULO 3°.- Atender el gasto de lo dispuesto en la presente resolución con fondos reservados en la siguiente red presupuestaria: Red Programática A.1210.010.001.000.12.37.18.00.04.00.5.1.0.0000.1.21.3.4
ARTÍCULO 4°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 596
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-595 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35044/24 donde obran las actuaciones referidas a diferentes Acuerdos Específicos suscriptos entre esta Facultad y la Municipalidad de Lujan de Cuyo.
CONSIDERANDO:
Que los Acuerdos celebrados entre ambas Instituciones tienen por objeto otorgar micro subvenciones con fondos procedentes de Rockefeller Philantropy Advisors (RPA), para el desarrollo de programas destinados a promover la inclusión y la participación diversa en la lucha contra los problemas climáticos urgentes.
Que los acuerdos específicos se encuentran enmarcados en los procedimientos y mecanismos administrativos establecidos por Ord. 47/08-CS.
Por ello y atento a la delegación expresa de sus facultades,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar los Convenios suscriptos entre la Facultad de Artes y Diseño y la Municipalidad de Lujan de Cuyo, los cuales tienen por objeto otorgar micro subvenciones con fondos procedentes de Rockefeller Philantropy Advisors (RPA), para el desarrollo de programas destinados a promover la inclusión y la participación diversa en la lucha contra los problemas climáticos urgentes, conforme a las cláusulas que se detalla el Anexo Único que consta de CUARENTA Y OCHO (48) hojas de la presente.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 595
ANEXO ÚNICO
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 2
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 3
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 4
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 5
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 6
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 7
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 8
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 9
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 10
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 11
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 12
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 13
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 14
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 15
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 16
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 17
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 18
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 19
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 20
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 21
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 22
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 23
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 24
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 25
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 26
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 27
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 28
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 29
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 30
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 31
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 32
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 33
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 34
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 35
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 36
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 37
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 38
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 39
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 40
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 41
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 42
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 43
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 44
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 45
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 46
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 47
Resol. N° 595
Anexo Único- Hoja 48
RESOLUCIÓN N° 595
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-594 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31590/24 caratulado: “Arancibia, Martín Nicolás S/ Solicitud de Diploma de Licenciado en Música Popular con Orientación en Teclados”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACIÓN EN TECLADOS al egresado Martín Nicolás ARANCIBIA (D.N.I. Nº 40104087) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA (30) de abril de 1997, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., con fecha de egreso VEINTICINCO (25) de abril de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 594
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-593 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31648/24 caratulado: “Gallego, Jorge Andrés S/ Solicitud de Diploma de Profesor de Grado Universitario en Música: Música Popular”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 24 y 25/06-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORADO DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA: MÚSICA POPULAR al egresado Jorge Andrés GALLEGO (D.N.I. Nº 23942800) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CINCO (5) de junio de 1974, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 24 y 25/06-C.S., con fecha de egreso DOCE (12) de setiembre de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 593
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-592 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35575/24 caratulado: “Mera Muñoz, Paola Alejandra S/ Solicitud de Diploma de Profesora de Grado Universitario de Cerámica Artística”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 40/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO DE CERÁMICA ARTÍSTICA a la egresada Paola Alejandra MERA MUÑOZ (D.N.I. N° 94442575) nacida en Temuco, República de Chile, el QUINCE (15) de setiembre de 1968, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 40/05-C.S., con fecha de egreso QUINCE (15) de agosto de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 592
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-591 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31592/24 caratulado: “Berjelí, Facundo Samuel S/ Solicitud de Diploma de Licenciado en Música Popular con Orientación en Percusión”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACIÓN EN PERCUSIÓN al egresado Facundo Javier BERJERLÍ (D.N.I. Nº 41363516.) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIOCHO (28) de junio de 1998, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., con fecha de egreso CUATRO (4) de diciembre de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 591
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-590 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31596/24 caratulado: “Guzmán Olivera, Florencia S/ Solicitud de Diploma de Licenciada en Fagot”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/2010- 76/2014 y 49/2018-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN FAGOT a la egresada Florencia GUZMAN OLIVERA (D.N.I. N° 32407709) nacida en la provincia de Córdoba, República Argentina, el UNO (1) de agosto de 1986, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/2010- 76/2014 y 49/2018-C.S., con fecha de egreso SEIS (6) de junio de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 590
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-589 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31594/24 caratulado: “Femenia Montenegro, Candela Belén S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Industrial”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3 y 4/06 y 9/08–C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Candela Belén FEMENIA MONTENEGRO (D.N.I. Nº 42064790) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DOS (2) de octubre de 1999, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3 y 4/06 y 9/08–C.S., con fecha de egreso el CUATRO (4) de julio de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 589
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-588 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31591/24 caratulado: “Arienzo Rodriguez, Emilia Bernarda S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Gráfica”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 01 y 02/06-12/08–C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Emilia Bernarda ARIENZO RODRIGUEZ (D.N.I. Nº 40269379) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECIOCHO (18) de agosto de 1997, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 01 y 02/06-12/08–C.S., con fecha de egreso el CATORCE (14) de agosto de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 588
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-587 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 31600/24 caratulado: “Pasqualetti Manzano, Regina Antonella S/ Solicitud de Diploma de Diseñadora Gráfica”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 01 y 02/06-12/08–C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Regina Antonella PASQUALETTI MANZANO (D.N.I. Nº 35661489) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DOS (2) de setiembre de 1990, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 01 y 02/06-12/08–C.S., con fecha de egreso el SIETE (7) de junio de 2024 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 587
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-586 1/11/2024 (Carga: 1/11/2024) |
MENDOZA, 1 de noviembre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 30318/24 caratulado: “Solicitud de Aires Acondicionados FAD 2024”.
CONSIDERANDO:
Que el Área de Coordinación Económico-Financiero solicita la adquisición e instalación de equipos de aire acondicionado frío/calor y la modificación de lugar de equipos que se encuentran instalados en los Edificios de esta Unidad Académica.
Que resulta necesario crear entornos de trabajo con un ambiente agradable para ofrecer condiciones de labor apropiadas.
Que la climatización adecuada ayuda a proteger equipos electrónicos y reduce el riesgo de fallos debido al sobrecalentamiento.
Que a partir de dicha petición se crea el Pliego de bases y condiciones particulares elaborado por la Dirección de Contrataciones y Patrimonio. Que se ha emitido informe de la Comisión Evaluadora aconsejando la adjudicación del equipamiento de aires acondicionado al oferente presentado, contando con el visto favorable de la Secretaría Administrativo-Financiera. Que, en función de los antecedentes expuestos, puede en consecuencia darse curso aprobatorio al gasto, con la imputación presupuestaria prevista para este trámite. Por ello, en uso de las atribuciones que le confiere el Decreto Nº 1023/01 art.25º inc d) párrafo 1, Decreto 1030/2016 y Ordenanza Nº 03/23 R. LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. - Aprobar la Contratación Directa N° 07, tramitada en las presentes actuaciones destinadas a la adquisición e instalación de equipos de aire acondicionado frío/calor y la modificación de lugar de equipos que se encuentran instalados en los Edificios de esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 2°. - Adjudicar el trámite de referencia por la suma de PESOS CUATRO MILLONES TRESCIENTOS DOCE MIL CIENTO NUEVE CON 00/100 ($4.312.109,00) y autorizar la emisión de la respectiva orden de compra a favor de la siguiente firma comercial, con la imputación presupuestaria que se indica seguidamente: PROVEEDOR CUIT IMPORTE ADJUDICADO
CLIMATIZACIÓN BALCARCE S.A.S. CUIT 30-71686115-1 $ 4.312.109,00
TOTAL $ 4.312.109,00
RED PROGRAMÁTICA: A.1206.010.001.000.12.37.08.00.99.00.4.3.7.0000.1.22.3.4 $ 3.837.405,00 A.1206.010.001.000.12.37.08.00.99.00.3.3.3.0000.1.21.3.4 $ 474.704,00
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 586
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2024-RES-585 31/10/2024 (Carga: 31/10/2024) |
MENDOZA, 31 de octubre de 2024
VISTO:
El expediente electrónico Nº 35149/24 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- ANEXO EFECTIVA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MES DE SETIEMBRE 2024”.
CONSIDERANDO:
La ordenanza N° 6/06-R. que establece el procedimiento administrativo para el control de la efectiva prestación de servicios del personal de la Universidad Nacional de Cuyo, en el marco de la normativa vigente.
Que, asimismo, la mencionada norma establece la necesidad de acreditar la efectiva prestación de servicios del personal, conteniendo la nómina completa de los mismos y no solamente la de aquellas personas que hubieren incurrido en inasistencias.
Que la información que se detalla en el Anexo Único contiene los datos requeridos por la ordenanza N° 6/06-R. y que esta información debe ser remitida a la Unidad de Auditoría Interna de esta Universidad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Justificar las inasistencias y las licencias concedidas del personal docente y de apoyo académico correspondientes al mes de setiembre de 2024, con y sin goce de haberes, según detalle obrante en el Anexo Único, de conformidad con el encuadre legal indicado en cada caso y que el mismo consta de VEINTIDÓS (22) hojas.
ARTÍCULO 2º.- Remitir a la Unidad de Auditoría Interna del Rectorado una copia de la presente de conformidad con lo dispuesto por ordenanza N° 6/06-R en su artículo 1°, inciso c).
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 585
ANEXO ÚNICO
Liquidados Días efect. Prest. TIPO CUIL LEG APELLIDO Y NOMBRE CARGO DEDICACIÓN CARÁCTER Inasistencias Observaciones ESCALAFON
20 16588898 8 19066 ABDO, Alfredo David Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 13716895 3 27768 ACOSTA, Carlos Alberto Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 28 10, 16 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 20357890 9 22729 AGOGLIA, Ofelia Beatriz Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 15 6 a 20 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
AGUERREGARAY CASTIGLIONE, Rosana 27 31285744 3 33358 Profesor Asociado Simple Efectivo Docente 0 1 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 48°b Ignacia AGUERREGARAY CASTIGLIONE, Rosana 27 31285744 3 33358 Profesor Titular Simple Interino Docente 0 1 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 48°b Ignacia
20 16640597 3 21473 AGÜERO, José Ernesto Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 23184982 4 34666 AGÜERO, Mauricio Gabriel Profesor Adjunto Simple Interino Docente 28 24 a 25 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
20 26088692 2 29011 AGÜERO, Selva Anahí Agrupamiento Administrativo Categoría 5. Subrrog. 3 -------------- Efectivo No Docente 28 11, 26 30 Decreto 366/06 Art. 101°.- Adhesión a paro
20 14002872 0 23188 AGUILAR, Juan Carlos Agrupamiento Técnico Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 27402570 6 30864 AGUIRRE, Veronica Analía Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 32136070 0 34347 ALLOGGIA, Mariana Constanza Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 32136070 0 34347 ALLOGGIA, Mariana Constanza Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 40531340 9 35664 ALTAMIRA CAPRERA, Jose Maria Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 40531340 9 35664 ALTAMIRA CAPRERA, Jose Maria Ayudante de Primera Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 33167770 2 35141 ALTAVILLA, Leonardo Martín Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 25069161 6 24953 ALVARADO, Georgina Verónica Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
27 23210927 6 32740 ALVAREZ, María Celeste Ayudante de Segunda Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 23210927 6 32740 ALVAREZ, María Celeste Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 95451471 5 33175 ALVENTOSA CORDERO, Alexandre Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 22973417 3 29437 AMADIO, Ariel Alberto Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 22973417 3 29437 AMADIO, Ariel Alberto Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 14985228 5 29166 AMADIO, Graciela Viviana Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 14985228 5 29166 AMADIO, Graciela Viviana Profesor Asociado Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 14985228 6 23556 AMAYA, Sergio Francisco Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 29 10 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 2
27 17683280 6 26543 ANDRESEN, María Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 1 a 30 0 Trámite por Separado (Ausente sin aviso)
27 17683280 6 26543 ANDRESEN, María Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 1 a 30 0 Trámite por Separado (Ausente sin aviso)
27 22519275 3 36037 ANTONIO, Mariana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 25742084 4 32853 ARANDA, Gonzalo Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
Decreto 366/06 Art. 104°.- Decreto 366/06 Art. 27 31839145 4 31454 ARAYA, Norma Jaqueline Agrupamiento Administrativo Categoría 7. Subrrog. 5 -------------- Efectivo No Docente 27 2, 11, 26 30 101°.- Adhesión a paro
20 16082452 3 27478 ARECO, Luís Alberto Agrupamiento Administrativo Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 27 26, 27, 30 30 Adhesión a paro.- Decreto 366/06 Art. 91°
23 18061662 4 27780 ARENAS, Adriana Nancy Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
20 35516259 2 31605 ARGÜELLO, Leandro Agustín Agrupamiento Administrativo Categoría 7 -------------- Efectivo No Docente 0 1 a 2, 3 a 30 30 Decreto 366/06 Art. 93º
Decreto 1246/15 Art. 46°a.- Decreto 1246/15 20 16555368 2 22936 ARMENDARIZ, Víctor Daniel Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 28 3, 24 30 Art. 50°1c
20 16555368 2 22936 ARMENDARIZ, Víctor Daniel Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 29 3 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
20 16059391 2 20759 ARROJO, Víctor Leonardo Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 27 5, 12, 26 30 Adhesión a paro
Trámite por Separado (Licencia por 27 17089616 0 22781 ARTOLA, Eugenia Cristina Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 17089616 0 22781 ARTOLA, Eugenia Cristina Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 16588702 7 25103 ARUJ, Gustavo Alejandro Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 11 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
20 13833232 3 20761 ASARCHUK, Andrés Gustavo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 0 1 a 24, 25 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°c
Trámite por Separado (Licencia por 20 13833232 3 20761 ASARCHUK, Andrés Gustavo Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
20 13833232 3 20761 ASARCHUK, Andrés Gustavo Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 0 1 a 24, 25 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°c
27 24370492 3 34546 ATENCIO, Nuria Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 24370492 3 34546 ATENCIO, Nuria Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 16555321 2 24637 ÁVILA, Susana Estela Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 16555321 2 24637 ÁVILA, Susana Estela Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 20381408 9 36064 BADINO, Matías Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 12954481 9 24212 BAGNATO, Laura Judith Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 12954481 9 24212 BAGNATO, Laura Judith Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29420448 3 34348 BAJDA, David Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29420448 3 34348 BAJDA, David Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29420448 3 34348 BAJDA, David Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 3
27 13035279 6 25139 BALMES, Laura Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 29 2 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 13035279 6 25139 BALMES, Laura Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 29 2 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 13035279 6 25139 BALMES, Laura Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 29 2 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
Simple a 20 30741340 0 31364 BAREA PACI, Gabriel Fernando Jefe de Trabajos Prácticos Transitorio Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas Semiexclusiva
23 39088967 4 35570 BARRERA GUISASOLA, María Jazmín Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 28 3a4 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 26463067 9 27448 BAYÓN, Silvia Marina Agrupamiento Técnico Categoría 5 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 25956411 0 28283 BECARES HINRICHSEN, Andrea Marcela Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 12578379 1 27727 BELLUSCI, Miguel Ángel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 12578379 1 27727 BELLUSCI, Miguel Ángel Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
20 14562113 0 20714 BENEGAS, Adriana Noemí Agrupamiento Administrativo Categoría 1 -------------- Efectivo No Docente 0 1 a 30 30 Licencia Anual no Gozada
27 12044629 6 23725 BENITO, Elsa Cristina Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 12044629 6 23725 BENITO, Elsa Cristina Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 13806747 0 25389 BERMEJILLO, Alejandra Edith Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 1 a 12, 13 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46ºc
27 13806747 0 25389 BERMEJILLO, Alejandra Edith Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 0 1 a 12, 13 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46ºc
27 16102849 1 28232 BERRIDY, Héctor Hugo Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 28 12 a 13 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
27 33761111 2 34896 BILEN, María Cecilia Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 29 27 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 18063504 7 25449 BIZÓN, Alba Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18063504 7 25449 BIZÓN, Alba Gabriela Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 32316462 9 33510 BOGADO, Noelia Alejandra Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 20452989 3 23559 BOLDRINI, Víctor Gregorio Profesor Titular Simple Interino Docente 29 24 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 29914590 0 34049 BORA, Nella Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 20709494 4 24867 BOSQUET, Diego Jesús Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 16553998 8 23146 BRACONI, Laura Viviana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 16553998 8 23146 BRACONI, Laura Viviana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Trámite por Separado
REDUCCIÓN TRANSITORIA SE. a S. DESDE 27 16553998 8 23146 BRACONI, Laura Viviana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 16/8/22
27 24893789 6 31638 BRAJAK, Tania Agrupamiento Administrativo Cat.7 Subrog 3 -------------- Efectivo No Docente 28 10, 26 30 Decreto 366/06 Art.101° .- Adhesión a paro
27 13533617 9 18103 BRUNO, María Teresa Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 4
27 13533617 9 18103 BRUNO, María Teresa Profesor Titular -Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 26922854 2 33858 BUCCOLINI, María Eugenia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 26922854 2 33858 BUCCOLINI, María Eugenia Profesor Asociado Semiexclusivo Reemplazante Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 12783502 6 22962 BUCCOLINI, María Mónica Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 0 1 a 27, 28 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°c
Trámite por Separado (Licencia por 27 12783502 6 22962 BUCCOLINI, María Mónica Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 12783502 6 22962 BUCCOLINI, María Mónica Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 1 a 27, 28 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°c
27 12783502 6 22962 BUCCOLINI, María Mónica Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 0 1 a 27, 28 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°c
20 24116489 7 32089 BUDINI, Pablo Andrés Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 28 11, 23 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
6, 10, 20, 25, Decreto 1246/15 Art. 50°1c.-Decreto 1246/15 23 28024576 4 29438 BUONO, Bárbara Noelia Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 25 30 30 Art. 48°g.- Decreto 1246/15 Art. 46°a Trámite por Separado (Licencia por 23 28024576 4 29438 BUONO, Bárbara Noelia Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad) 6,10, 20, 25, Decreto 1246/15 Art. 50°1c.-Decreto 1246/15 23 28024576 4 29438 BUONO, Bárbara Noelia Profesor Titular Exclusiva Interino Docente 25 30 30 Art. 48°g.- Decreto 1246/15 Art. 46°a
27 13700607 9 21647 BURGOS, Leticia Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 20 1 a 10 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
Trámite por Separado (Licencia por 27 13700607 9 21647 BURGOS, Leticia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 16553782 9 21102 CABUT, Claudia Susana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 17640478 7 18316 CADUTO, Sonia Eusebia Francisca Agrupamiento Administrativo Categoría 2 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 25584435 6 25281 CAMBA, Marcela Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 25584435 6 25281 CAMBA, Marcela Beatriz Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 14528726 5 23765 CAMPASSI, Olga Herminia Jefe de Trabajos Prácticos Exclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 14528726 5 23765 CAMPASSI, Olga Herminia Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 14528726 5 23765 CAMPASSI, Olga Herminia Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 28701838 5 29295 CANIULLAN HERNANDEZ, Miriam Paola Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 28701838 5 29295 CANIULLAN HERNANDEZ, Miriam Paola Profesor Asociado Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 23536265 7 31313 CAPERÓN, Patricia Ruth Agrupamiento Administrativo Cat. 7 Subrrog 5 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 26190465 4 35387 CARBONE, Verónica Valeria Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 24192424 2 25796 CAROFF, Ana Cecilia Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 24192424 2 25796 CAROFF, Ana Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 29 25 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 18457075 6 32825 CARRIERI, Viviana Elina Profesor Titular Simple Efectivo Docente 28 5, 12 30 Adhesión a paro
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 5
27 23408451 3 31223 CARRILLO ZAMBRONI, Marina Ana Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18447182 0 22579 CARRIZO, Marcela Fabiana Ayudante de Primera Simple Interino Docente 29 18 30 Decreto 1246/15 Art. 49° d
27 29971532 0 34173 CARUSO, María Victoria Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 29971532 0 34173 CARUSO, María Victoria Ayudante de Primera Simple Interino Docente 29 11 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 29971532 0 34173 CARUSO, María Victoria Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 22027144 8 26430 CASTELLANI, Fabián Alejandro Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 22027144 8 26430 CASTELLANI, Fabián Alejandro Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 20932263 9 26178 CASTELLINO, María Florencia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 20932263 9 26178 CASTELLINO, María Florencia Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
27 33704481 1 34900 CASTILLO, Karen Noel Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 24207692 9 35399 CASTILLO, María Eugenia Agrupamiento Administrativo. Categoría 7 Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 26828293 4 31268 CASTILLO MADRID, Jesica Agrupamiento Técnico Categoría 7 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 25793254 6 30492 CASTRO, Erica Natalia Agrupamiento Administrativo Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 34627613 4 35658 CASTRO, María Victoria Profesor Titular Simple Internio Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 23571885 6 33029 CASTRO, Maximiliano Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 1 a 24, 25 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°c
20 42278094 8 35753 CERÚSICO, Octavio Profesor Titular Simple Interino Docente 28 16, 19 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 42278094 8 35753 CERÚSICO, Octavio Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 28 16 a 19 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 16058516 2 25266 CERÚSICO, Ramón Hugo Profesor Asociado Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 16058516 2 25266 CERÚSICO, Ramón Hugo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20809133 1 28412 CEVERINO, Viviana Marcela Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 4 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 21654010 8 33793 CHABRIER, Juan Jose Ayudante de primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 28134133 8 34987 CHAVARRIA, Claudia Silvia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 28134133 8 34987 CHAVARRIA, Claudia Silvia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 38474534 8 34921 CICHINELLI, Andrea Gabriela Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por separado (licencia por 23 21877517 9 34012 CICCHINELLI, Claudio Enrique Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 incompatibilidad)
23 21877517 9 34012 CICCHINELLI, Claudio Enrique Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por separado (licencia por 27 24426066 2 34004 CLAVIJO GAILLEZ, Carolina Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 incompatibilidad).
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 6
27 24426066 2 34004 CLAVIJO GAILLEZ, Carolina Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20111585 5 25922 COLOMBO, Patricia Eugenia Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20111585 5 25922 COLOMBO, Patricia Eugenia Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 14607703 2 20250 COMADRÁN, María Alba Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 14607703 2 20250 COMADRÁN, María Alba Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por separado (licencia por 27 14607703 3 32408 COMADRÁN, María Gloria Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 incompatibilidad)
27 14607703 3 32408 COMADRÁN, María Gloria Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 27519342 4 33900 CONALBI, María Ignacia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 27519342 4 33900 CONALBI, María Ignacia Profesor Asociado Semiexclusiva Interino Docente 28 5a6 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
27 27453139 3 33352 CONTARDI, Laura Aldana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 21933603 4 28684 CONDORELLI, María Gabriela Agrupamiento Técnico Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 23386106 0 27540 CORIA ESTEVES, María Fernanda Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
CORREA, Carlos Gabriel del Corazón de 20 16179868 2 27609 Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 0 1 a 31 30 Ord. 50/94 C.S. Jesús
27 33094925 8 34445 CORREA LUST, Constanza Inés Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20445053 1 23015 CORTÉS, Verónica María Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 1 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°e
20 23887250 3 28977 CÓSERES, Claudio Maximiliano Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 5 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
Agrupamiento Administrativo Categoría 5. Subrrog. 20 26681014 9 28830 COZZOLINO, Carlos Matías -------------- Efectivo No Docente 28 20, 26 30 Decreto 366/06 Art.101° .- Adhesión a paro. Cat. 4
20 27143390 0 30511 CREMASCHI, Verónica Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 24486122 4 29375 CRESCITELLI, María Albertina Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 23 4 a 10 30 Ord. 57/19 R.
27 24486122 4 29375 CRESCITELLI, María Albertina Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 23 4 a 10 30 Ord. 57/19 R.
20 29617572 3 31062 CUERVO SOLA, Jose Ayudante de primera Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 17257316 4 21845 DABUL, Elena Amalia Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 30 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 17257316 4 21845 DABUL, Elena Amalia Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 23957748 8 30879 DAHER, Natalia Fernanda Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 16555380 8 27419 D'ALESSANDRO, Graciela Inés Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 28 5, 12 30 Adhesión a paro
27 28511660 6 32263 DALLA TORRE. Agustina Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 16278152 4 20478 DALVELO, Ariana Silvia Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 7
20 16169490 9 28057 DE BORBÓN GUEVARA, Gonzalo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 16169490 9 28057 DE BORBÓN GUEVARA, Gonzalo Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 32904390 3 35517 DELLA GASPERA, Gianina María Jefe de Trabajos prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 22189273 4 25432 DE LA ROSA, Maria Eugenia Profesor Adjunto Simple Interino Docente 1 1 Incompatibilidad desde el 02/09))
27 12044108 1 16701 DE LA TORRE, Patricia Amalia Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 25649138 9 27201 DE LA VEGA ATENCIO, Fabricio Oscar Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 25649138 9 27201 DE LA VEGA ATENCIO, Fabricio Oscar Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 25649138 9 27201 DE LA VEGA ATENCIO, Fabricio Oscar Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 21740235 8 24652 DEL ROSSO, Roxana María Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 27 4a6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
27 21740235 8 24652 DEL ROSSO, Roxana María Profesor Titular Semiexclusiva Reemplazante Docente 27 4a6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
27 21740235 8 24652 DEL ROSSO, Roxana María Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 27 4a6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
Trámite por Separado (Licencia por 27 21740235 8 24652 DEL ROSSO, Roxana María Profesor Asociado Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 23574815 6 27124 DIAZ ARAUJO, Magdalena Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 23574815 6 27124 DIAZ ARAUJO, Magdalena Profesor Titular Simple Interino Docente 28 5, 12 30 Adhesión a paro
27 26295659 3 31918 DIAZ, Andrea Patricia Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 7 -------------- Efectivo No Docente 0 1 a 30 30 Decreto 366/06 Art. 93°
20 12042267 8 21375 DIAZ, Carlos Eliseo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 29 16 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 12042267 8 21375 DIAZ, Carlos Eliseo Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 26314724 9 28222 DIEZ, Irene María Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29326712 0 28895 DIEZ, Nicolás Elías Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29326712 0 28895 DIEZ, Nicolás Elías Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29326712 0 28895 DIEZ, Nicolás Elías Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 33461830 2 30282 DIUMENJO BAZAN, Victoria Noé Profesor Adjunto Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 26792827 4 33818 DOMINGUEZ, Celina Ines Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 23808368 1 32841 DOMINGUEZ, Jorge Omar Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas
20 23808368 1 32841 DOMINGUEZ, Jorge Omar Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 12 30 Adhesión a paro
20 23808368 1 32841 DOMINGUEZ, Jorge Omar Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 39021773 1 36106 DONADEL, Franco Gustavo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 8
27 22059765 8 25433 DOÑA, Laura Cecilia Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 36859912 3 33518 DUARTE, María Lujan Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 29 6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 23547022 0 33527 EJEA, Silvina Eliana Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 29 2 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 26190324 6 35919 ENDRIZZI, Martin Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 30108610 0 29228 ESCALONA, María Cecilia Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 39081396 7 35347 FÁBREGA ROCHETTI, Antonella Agustina Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 20 22900816 2 28497 FALCÓN, Javier Omar Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
20 22900816 2 28497 FALCÓN, Javier Omar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 28 14, 21 30 Adhesión a paro
20 22900816 2 28497 FALCÓN, Javier Omar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 28 12, 21 30 Adhesión a paro
27 18080967 3 24654 FAVRE, Patricia Sandra Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18080967 3 24654 FAVRE, Patricia Sandra Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 92665362 3 26864 FERNÁNDEZ BURDILES, Dorka Pamela Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
18 a 20, 23 a Trámite por Separado (Ausente a mesa de 27 28159408 2 34939 FERNANDEZ RABADÁN, María Macarena Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 25 27 24 examen).- Decreto 1246/15 Art. 50°1c 18 a 20, 23 a Trámite por Separado (Ausente a mesa de 27 28159408 2 34939 FERNANDEZ RABADÁN, María Macarena Ayudante de Primera Simple Interino Docente 25 27 24 Examen).- Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 31865451 5 32887 FERNÁNDEZ, Antonio Emanuel Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 31865451 5 32887 FERNANDEZ, Antonio Emanuel Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 16801405 9 22788 FERNÁNDEZ, Daniel Enrique Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 23387148 7 26874 FERNÁNDEZ, Gabriel Adolfo Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 23387148 7 26874 FERNÁNDEZ, Gabriel Adolfo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 23387148 7 26874 FERNÁNDEZ, Gabriel Adolfo Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 28367221 8 33509 FERNÁNDEZ, Laura Cristina Profesor Titular Simple Interino Docente 28 16, 23 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1 c
27 24988243 2 31617 FERRARESE, Ana Inés Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 29 30 30 Decreto 1246/15 Art. 48°g
27 24988243 2 31617 FERRARESE, Ana Inés Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 29 30 30 Decreto 1246/15 Art. 48°g
27 24988243 2 31617 FERRARESE, Ana Inés Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 29 30 30 Decreto 1246/15 Art. 48°g
27 31747294 9 35950 FERRARO PETTIGNANO, Estefania Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 93882931 5 29984 FERREIRA, Diego Andrés Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 24584578 8 35385 FIALLO, Liliana Andrea Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 29 17 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 9
23 24797548 9 32982 FIORE, Mariano Alcides Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 24797548 9 32982 FIORE, Mariano Alcides Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 18447485 9 23403 FIORENTINI, Ernesto Fabián Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 23 18447485 9 23403 FIORENTINI, Ernesto Fabián Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 0 0 Incompatibilidad)
23 18447485 9 23403 FIORENTINI, Ernesto Fabián Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 18447485 9 23403 FIORENTINI, Ernesto Fabián Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 22902917 8 28154 FLORES, Diego Valentín Profesor Asociado Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 17218352 8 23634 FORCADA, María de los Ángeles Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 17218352 8 23634 FORCADA, María de los Ángeles Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 25443167 3 32837 FORMICA, Jerónimo Emiliano Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 25443167 3 32837 FORMICA, Jerónimo Emiliano Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 18083864 9 25845 FORNIÉS, Silvana Paula Agrupamiento Técnico Categoría 6 -------------- Efectivo No Docente 28 12, 26 30 Decreto 366/06 Art. 91°.- Adhesión a paro
27 22857185 2 34349 FORNONI, María Victoria Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 26314551 9 34439 FRAMARINI, Mariano Armando Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 26314551 9 34439 FRAMARINI, Mariano Armando Profesor Asociado Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
20 16993699 5 20226 FUNES, Daniel Ricardo Agrupamiento Administrativo Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 14041317 9 17745 FUNES, Orlando José Raúl Agrupamiento Administrativo Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 27 3, 16, 26 30 Compensación.- Adhesión a paro
20 14858277 8 30675 FURFARI, Sergio Daniel Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 23267681 0 34011 FURLANI PALAZZI, María Laura Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 14528907 7 32510 GALDAMES, Jorge Alejandro Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 0 1 a 22, 23 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°c
20 14185363 6 20828 GALLARDO, Roberto Ángel Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 23473042 9 33817 GALLARDO MARTINEZ, Víctor Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 93521152 3 34928 GALLERANI, Stefano Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 25564225 8 28798 GANEM, Carolina Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
24 14575642 4 24732 GARCÍA TRABUCCO, Alejandra Claudia Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 28 24 a 25 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 17640530 4 24428 GARCÍA, Celia Elizabeth Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 17640530 4 24428 GARCÍA, Celia Elizabeth Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 10
27 11155400 6 17171 GARCÍA, Enrique Aldo Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por separado (Licencia por 27 13335131 6 28611 GARCÍA, María Adriana Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 0 0 incompatibilidad)
27 13335131 6 28611 GARCÍA, María Adriana Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 13335131 6 28611 GARCIA, María Adriana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18431315 4 22818 GARCÍA, Viviana Carmen Agrupamiento Administrativo Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
23 11920167 6 31565 GATTAS, Luis Antonio Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 30920536 8 35269 GERARDI, Felipe Santiago Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 29 6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 25319584 9 30880 GIL TARABAY, Zaida Regina Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20115417 6 25105 GIMÉNEZ, Flavia Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20115417 6 25105 GIMÉNEZ, Flavia Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Semiefectivo Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 31716133 7 34547 GINER, Cristian Leonardo Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 33167750 2 36093 GIOIA, María Valeria Ayudante de Primera Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas.
20 13324060 9 16840 GIUNTA, Héctor Fernando Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 5 1 a 18, 19 a 25 30 Decreto 1246/15 Art. 46°c
20 21372411 0 32443 GIUNTA, Jesús Antonio Agrupamiento Técnico Categoría 7 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
Decreto 1246/15 Art. 46°a.- Decreto 1246/15 27 27785234 4 31000 GODOY, María Julia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 27 5 a 6, 10 30 Art. 50°1c Decreto 1246/15 Art. 46°a.- Decreto 1246/15 27 27785234 4 31000 GODOY, María Julia Profesor Titular Simple Interino Docente 27 5 a 6, 10 30 Art. 50°1c
27 13184529 5 33529 GOMEZ, Walter Guillermo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 18084380 4 26008 GONZÁLEZ, Laura Gladys Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18084380 4 26008 GONZÁLEZ, Laura Gladys Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18084380 4 26008 GONZÁLEZ, Laura Gladys Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 23252769 8 29596 GONZÁLEZ, María Sol Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 23252769 8 29596 GONZÁLEZ, María Sol Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 23252769 8 29596 GONZÁLEZ, María Sol Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20595485 1 25963 GONZÁLEZ, Silvina Marcia Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 32475519 0 36047 GONZALEZ CZEREDNIKOW, Gabriela Paula Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18457135 3 30342 GORDILLO, Mariana Alejandra Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 33577042 1 28665 GORDILLO, Pedro Dante Agrupamiento Administrativo Categoría 6. Subrrog. 2 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro.
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 11
20 31715506 9 35690 GRASSO, Lucas Gustavo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
23 18416103 1 22883 GREBENC, Claudia Elena Agrupamiento Administrativo Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 29 9, 26 30 Decreto 366/06 Art. 101°.-Adhesión a paro
27 27213999 2 28612 GRECO, María Emilia Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18783676 0 24261 GROZDEV, Nikolay Ginev Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 29 18 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
Decreto 1246/15 Art. 50°1c.-Decreto 1246/15 20 18783676 0 24261 GROZDEV, Nikolay Ginev Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 27 3 a 4, 18 30 Art. 46°a
27 25661960 7 27110 GRUSZKA, Irina Ethel Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 18280371 6 27781 GRZONA, Eduardo Alfredo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 29 20 30 Adhesión a paro
20 18083505 4 22363 GUEMBE, Laura Beatriz Profesor Titular Exclusivo Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 21379200 3 22938 GUEMBE, María Gabriela Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
20 16256240 2 23689 GUERRA, Alejandro Omar Agrupamiento Administrativo Categoría 2 -------------- Efectivo No Docente 28 3, 26 30 Decreto 366/06 Art. 101°.- Adhesión a paro
Trámite por Separado (Licencia por 27 17572955 6 20921 GUERRA, Elisabeth Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad) Trámite por Separado (Licencia por 27 17572955 6 20921 GUERRA, Elisabeth Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Separado)
27 17572955 6 20921 GUERRA, Elisabeth Beatriz Profesor Titular Simple Efectivo Docente 27 3a5 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
27 17572955 6 20921 GUERRA, Elisabeth Beatriz Profesor Titular Exclusiva Interino Docente 27 3a5 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
27 17568104 4 18915 GUERRINI, Roberto Eduardo Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 29 5 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 29067261 9 33047 GUEVARA, Fernando Sebastián Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 34237167 2 35801 GUTIERREZ BRUNET, Matías Javier Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 34237167 2 35801 GUTIERREZ BRUNET, Matías Javier Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29385717 3 31456 HERRERA, Agustín Emilio Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 25 2a6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
20 29385717 3 31456 HERRERA, Agustín Emilio Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 25 2a6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
20 32377274 7 30137 HERRERA, Guido Andrés Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 5 Subrrog. 3 -------------- Efectivo No Docente 28 20, 26 30 Compensación.-Adhesión a paro
27 21516840 4 35738 HERRERA, Mariela Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 92643358 5 25101 HINOJOSA MELLA, Loreto Ximena Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
Decreto 366/06 Art. 101°.- Compensación.27 33445868 8 32892 HUMEREZ NUÑEZ, Roberto Carlos Agrupamiento Administrativo Categoría 7 -------------- Efectivo No Docente 26 10 a 11, 20, 26 30 Adhesión a paro
20 16616788 4 20923 IANNIZZOTTO, Celia Elizabeth Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 16616788 4 20923 IANNIZZOTTO, Celia Elizabeth Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 29 24 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 28892273 0 36038 IBIRE, Patricio Profesor Titular Exclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 12
20 22059691 6 24814 IGLESIAS, Alejandro Luís Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 22059691 6 24814 IGLESIAS, Alejandro Luís Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18082324 2 16493 INIESTA, María de la Paz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18082324 2 16493 INIESTA, María de la Paz Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
6, 20, 24 a 25, Decreto 366/06 Art.101° .- Decreto 366/06 Art. 27 37003031 1 33731 ITURBE, María Sofía Agrupamiento Administrativo. Categoría 7 -------------- Efectivo No Docente 25 30 26 91°.- Adhesión a paro
27 31081282 5 34637 JAIME, María Lucía Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 22939669 8 30676 JORAJURIA, Mirta Roxana Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 22939669 8 30676 JORAJURIA, Mirta Roxana Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 22939669 8 30676 JORAJURIA, Mirta Roxana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 14441710 1 24483 JURADO, Carlos Herman Agrupamiento Técnico Profesional Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 28 26, 30 30 Adhesión a paro.- Decreto 366/06 Art. 101°
Trámite por separado (Ausente a mesa de 20 14353691 3 20409 KEMELMAJER, José Nahum Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 28 18, 20 28 examen) Adhesión a paro.-Trámite por separado 20 14353691 3 20409 KEMELMAJER, José Nahum Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 26 5, 12, 18, 20 28 (ausente a mesa de exámen)
20 36850763 7 33917 KOLLEMBERGER, Gabriel Ernesto Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
27 14382207 4 27202 LACAU, María Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 14311189 0 25124 LACERNA, Marcelo Hipólito Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 20 16964396 3 23981 LAGO, Guillermo Alberto Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
20 16964396 3 23981 LAGO, Guillermo Alberto Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 29537664 9 29629 LARA, Melisa Irupé Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Dcoente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 26838855 4 34580 LEIVA CORTÉS, Andrea Mabel Profesor Titular Simple Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 26838855 4 34580 LEIVA CORTÉS, Andrea Mabel Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 21375468 5 26867 LERGA, Gabriela Ana Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 21375468 5 26867 LERGA, Gabriela Ana Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 20 13886392 2 21293 LINARES, Omar Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
20 13886392 2 21293 LINARES, Omar Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 28 11 a 12 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 13886392 2 21293 LINARES, Omar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 28 11 a 12 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 28689126 9 27449 LONGO, Pablo Darío Profesor Titular Simple Interino Docente 24 26 25 Designación: 6/9. Adhesión a paro
20 13806834 0 17031 LONIGRO, Francisco Julio Cesar Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 13
Trámite por Separado (Licencia por 27 23291256 7 31327 LOPEZ DUPERTUIS, Laura Verónica Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 23291256 7 31327 LOPEZ DUPERTUIS, Laura Verónica Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 19049519 2 30497 LOPEZ SALDAÑA, Alejandro Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 19049519 2 30497 LOPEZ SALDAÑA, Alejandro Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 29 18 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 10041250 6 17623 LOPEZ, Gloria Noemí Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
27 31285830 4 35080 LOREFICE, Daniela Rosalí Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 31285830 4 35080 LOREFICE, Daniela Rosali Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20220713 3 28855 LOYERO, Andrea Yolanda Agrupamiento Administrativo Cat. 2 -------------- Efectivo No Docente 28 4, 26 30 Decreto 366/06 Art. 91°.- Adhesión a paro
27 20220714 1 22646 LOYERO, Rosana Margarita Agrupamiento Administrativo Categoría 2 -------------- Efectivo No Docente 26 3 a 5, 26 30 Decreto 366/06 Art. 91°.- Adhesión a paro
20 17640912 7 33784 LUCERO, Abel Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 7 -------------- Efectivo No Docente 28 20, 26 30 Decreto 366/06 Art. 101°.- Adhesión a paro
27 25067094 5 34849 LUQUEZ, Daniela Belén Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 25067094 5 34849 LUQUEZ, Daniela Belén Profesor Titular Simple Interino Docente 28 5, 12 30 Adhesión a paro
20 26660436 0 35827 MACHIN, Jerónimo Profesor Titular Simple Interino Docente 29 18 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
23 26400784 4 34440 MADDIO, Silvina Laura Profesor Titular Semiexclusiva a Simple Transitorio Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 27362471 7 30135 MALDONADO, Sabino Raúl Mantenimiento, Prod. Y Serv. Grales. Cat. 5 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
23 27842334 4 30192 MALLIMO, Laura Soledad Agrupamiento Administrativo Categoría 7. Subrrog. 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 17214229 0 24172 MANCHENTO, Adrián Walther Ayudante Técnico de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 17214229 0 24172 MANCHENTO, Adrián Walther Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 13482282 7 32320 MANCIANA, Mónica Irene Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
27 33369703 9 33489 MANZONE, María Verónica Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 21664277 6 32397 MARCHESINI, Adolfo Oscar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 27981218 8 32133 MARENGO, Natalia Lorena Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas
27 16294763 5 22356 MARQUET, María Clara Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 29 10 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 16294763 5 22356 MARQUET, María Clara Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 29 10 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
MÁRQUEZ ZAVALIA, María Florencia de 27 11943253 2 30661 Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas Fátima
20 13876958 6 22079 MARTI, Leopoldo Guillermo Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 29400082 3 32974 MARTIN, Laura Elizabeth Profesor Titular Simple Interino Docente 27 25 a 27 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 14
Trámite por Separado (Licencia por 27 27402110 7 30700 MARTÍN, María Belén Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 27402110 7 30700 MARTÍN, María Belén Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 29 11 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 27402110 7 30700 MARTÍN, María Belén Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 32879785 3 35752 MARTINEZ, Camilo Ernesto Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 25887270 4 34673 MARYLLAK, Vicente Miguel Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 25887270 4 34673 MARYLLAK, Vicente Miguel Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 17410803 0 22853 MASERA, Mario Agustín Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 17410803 0 22853 MASERA, Mario Agustín Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 25956488 9 30496 MAVERS, Laura Beatriz Profesor Titular Simple Efectivo Docente 28 2a3 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
Decreto 366/06 Art. 93°.- Licencia Anual no 27 17381300 7 23508 MELCHIORI, Elsa Carmen Agrupamiento Administrativo Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 0 1 a 3, 4 a 30 30 Gozada Trámite por Separado (Licencia por 20 24878771 8 26866 MELCHIORI, Laureano Fernando Profesor Adjunto Simple Interino Docente 0 0 Incompatibilidad)
20 24878771 8 26866 MELCHIORI, Laureano Fernando Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 30671736 9 29616 MELLA, Cristian Nicolás Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 27 23 a 25 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
20 30671736 9 29616 MELLA, Cristian Nicolás Ayudante de Primera Simple Interino Docente 27 23 a 25 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales Cat. 6. Subrrog. 6, 9, 17 a 18, Decreto 366/06 Art. 101°.- Adhesión a paro.20 28399180 7 28102 MELZI, Omar Darío -------------- Efectivo No Docente 25 30 Cat. 5 26 Decreto 366/06 Art 97°h
27 12370249 8 17642 MERCAU, Silvia Susana Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 17781295 2 22812 MIERAS, Rolando Fabio Agrupamiento Técnico Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 17781295 2 22812 MIERAS, Rolando Fabio Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 29309299 6 28310 MODICA, Erica Lorena Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 37124935 4 34350 MOLINA, Ana Paula Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas
23 13992824 6 22580 MOLINA, José Luís Ramón Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 13992824 6 22580 MOLINA, José Luís Ramón Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 14149012 0 23222 MOM, Patricia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 14149012 0 23222 MOM, Patricia Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29834903 6 30771 MONTEOLIVA, Juan Manuel Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 29 6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 14667812 3 21510 MONTERO, Jorge Roberto Agrupamiento Técnico Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 17743484 2 31519 MORALES, Alejandro Enrique Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 5 -------------- Efectivo No Docente 28 23, 26 30 Decreto 366/06 Art. 101°.- Adhesión a paro
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 15
20 17257420 4 22325 MORCOS, Luís Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 17257420 4 22325 MORCOS, Luís Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 20952030 4 35270 MORENO ORFILA, Magdalena Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 28152743 1 30647 MORILLAS, María Rebeca Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 29 6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 25782797 1 36107 MORIONES, Mayra Naomi Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 34665186 6 34005 MORÓN, Pablo Sebastián Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18012974 5 20931 MOVIO, Sandra Patricia Agrupamiento Administrativo Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 22716657 7 30281 MOYA MARTIN, Fernando Andrés Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 22716657 7 30281 MOYA MARTIN, Fernando Andrés Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 17204177 4 33157 MOYANO, Marta Isabel Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 17204177 4 33157 MOYANO, Marta Isabel Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 29 16 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 19010101 6 35998 MÜLLER PARRAO, Ana Karina Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 36592039 2 33814 MURCIA, María Eugenia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
Trámite por Separado (Licencia por 27 22632277 4 25096 MURCIA, Paula Cecilia Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 22632277 4 25096 MURCIA, Paula Cecilia Profesor Titular Exclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas
27 22632277 4 25096 MURCIA, Paula Cecilia Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas
20 23901274 5 31035 NAFRA , Pablo Miguel Agrupamiento Administrativo Cat. 6 Subrrog. 4 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 16868350 8 22890 NAVARRO, Virginia Alicia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 29 26 30 Decreto 1246/15 art. 50°1c
Decreto 1246/15 Art. 50°1c.- Decreto 1246/15 27 18784468 3 24260 NEDYALKOVA, Mariela Gueorguieva Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 28 4, 16 30 Art. 46°a
27 20116813 4 23364 OCHOA, María Marta Profesor Titular Semiexlusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20116813 4 23364 OCHOA, María Marta Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 941642552 2 28549 ÖESCH KUNZ, Carlos Enrique Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 34257658 9 36066 OLIVA, María Paula Agrupamiento Administrativo Cat. 7 -------------- Efectivo No Docente 28 9, 26 30 Decreto 366/06 Art. 101°.- Adhesión a paro
20 36417237 1 35620 ONTIVERO, Gerardo Tomas Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 20114795 7 27102 ORDOÑEZ, Gustavo Fabián Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 20114795 7 27102 ORDOÑEZ, Gustavo Fabián Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 29429672 2 29847 ORELLANA LANUS, Luciana Natalia Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 1 a 30 0 Decreto 1246/15 Art. 49°1e
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 16
27 29429672 2 29847 ORELLANA LANUS, Luciana Natalia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 0 1 a 30 0 Decreto 1246/15 Art. 49°1e
27 29429672 2 29847 ORELLANA LANUS, Luciana Natalia Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 13951735 1 23402 ORO, Marcelo José Ayudante Técnico de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 30536030 9 31745 ORTEGA, Federico Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 23 30536030 9 31745 ORTEGA, Federico Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
23 30536030 9 31745 ORTEGA, Federico Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 30536030 9 31745 ORTEGA, Federico Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 30176468 0 33765 ORTEGA, Joana Celeste Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 15 16 a 30 30 Ord. 57/19 R.
27 30176468 0 33765 ORTEGA, Joana Celeste Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 15 16 a 30 30 Ord. 57/19 R.
Agrupamiento Administrativo Categoría 7. Subrrog 27 18080908 8 30279 ORTIGALA, Rosana Fabiola -------------- Efectivo No Docente 27 9, 18, 26 30 Decreto 366/06 Art. 91°.- Adhesión a paro. Cat. 2
20 24207126 4 33764 ORTIZ, Carmelo Osvaldo Julio Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 11177289 5 15260 ORTIZ, Ciro Omar Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 13335126 4 21688 OTERO, Patricia del Carmen Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 33321115 8 33899 PAEZ, David Oscar Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 33321115 8 33899 PAEZ, David Oscar Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 33321115 8 33899 PAEZ, David Oscar Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas.
20 13335649 8 18483 PAGANO, Luisa María Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 13998520 7 20953 PALADINO, Juan Ayudante de Primera Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 13998520 7 20953 PALADINO, Juan Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 34355775 8 34764 PALANA, Carla Gianina Agrupamiento Adminitrativo Categoría 7. Subrrog 5. -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro.
27 23386368 3 27412 PALAZZI, Paola Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva reemplazante Docente 29 6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 32162971 2 32840 PALOMO, Yésica Mariana Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 32162971 2 32840 PALOMO, Yésica Mariana Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29537941 4 30324 PARÉS, Leandro Marcelo Profesor Titular Simple Efectivo Docente 23 24 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
20 29537941 4 30324 PARÉS, Leandro Marcelo Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 23 24 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
27 26055525 7 32829 PAZ, Marta Susana Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 26055525 7 32829 PAZ, Marta Susana Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 29 6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 17
27 20444979 7 22885 PEDRAZA, Laura Edith Agrupamiento Administrativo Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 28 17, 26 30 Compensación.- Adhesión a paro.
27 22582089 4 35439 PEÑALVA, Cecilia Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 23 16609098 9 23881 PEPE, Eduardo Gabriel Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
23 16609098 9 23881 PEPE, Eduardo Gabriel Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 16609098 9 23881 PEPE, Eduardo Gabriel Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 13760982 2 22852 PERALTA, Claudia Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 13760982 2 22852 PERALTA, Claudia Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 34525167 8 33585 PERALTA, Diego Fernando Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas
20 34525167 8 33585 PERALTA, Diego Fernando Profesor Asociado Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 34525167 8 33585 PERALTA, Diego Fernando Ayudante de Primera Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 26305408 4 29617 PERALTA, Gabriel Enrique Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 13998502 3 17831 PERALTA, Miriam Beatriz Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 22248656 4 34954 PEREIRA, Fabiana Haydeé Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 29420462 9 35997 PEREZ, Federico Gastón Profesor Adjunto Simple Interino Docente 29 5 30 Adhesión a paro
23 14783040 3 28153 PEREZ, Silvia Susana Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 26305743 1 35996 PEREZ JUAREZ, Gabriel Antonio Ayudante de Primera Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 14065413 8 23147 PERIS, Adriana Marisa Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
27 18591804 7 24499 PERLBACH, María Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 33461886 8 35285 PEZZOLA, Laura Antonella Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 33461886 8 35285 PEZZOLA, Laura Antonella Profesor Titular Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18082526 1 23037 PIEZZI, Adriana María Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 28 2a3 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
23 30446019 9 35438 PINCHEIRA, Lautaro Hernán Ayudante de Primera Simple Interino Docente 29 9 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 32623867 3 33030 PINO VILLAR, Maria Paula Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 32623867 3 33030 PINO VILLAR, María Paula Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20559380 8 25226 PISTONE, Ana Elia Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20559380 8 25226 PISTONE, Ana Elia Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 33517037 8 31919 PIZARRO, Gabriel Víctor Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 7 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 18
20 12223641 3 16169 PIZARRO, Víctor Manuel Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 3 Subrrog 2 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 24467633 8 32836 PONS, Betiana Mariela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 29 3 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
Trámite por Separado (Licencia por 27 21877474 7 28550 PORCO, María Alejandra Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 21877474 7 28550 PORCO, María Alejandra Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 13998282 8 20984 POSADA, Raúl Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas
20 13998282 8 20984 POSADA, Raúl Daniel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias reportadas
23 30819037 4 35582 PRIETO, Valentina Profesor Titular Simple Interno Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 22464774 9 33738 PRULLETTI, María Fabiola Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 22464774 9 33738 PRULLETTI, María Fabiola Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 27369715 8 30430 PSENDA, Gabriela Cecilia Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 27369715 8 30430 PSENDA, Gabriela Cecilia Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 29 5 30 Adhesión a paro
27 24372067 8 32541 PUCCIO, Silvana Lorena Profesor Adjunto Simple Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
23 23678206 9 28099 PUEBLA, Oscar Enrique Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 29 24 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
23 23.678.206 9 28099 PUEBLA, Oscar Enrique Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 24 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
20 27550522 7 32554 QUINTEROS BAEZ, Julio Roberto Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 95254043 8 35252 QUINTERO FLOREZ, Silvia Daniela Ayudante de Primera Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 95254043 8 35252 QUINTERO FLOREZ, Silvia Daniela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 31084152 3 35092 QUIROGA, Analía Vanesa Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 28 5, 12 30 Adhesión a paro
23 23792397 9 27322 RAMALLO, Lucas Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 13760448 3 28696 RASO, Alicia Edith Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 13760448 3 28696 RASO, Alicia Edith Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 27975488 9 34894 REINOSO, Ruth Analía Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 28162468 3 28104 REY, Jerónimo Rodrigo Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 4 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 7. Subrrog 27 39239724 9 31914 REYES, Ana Laura -------------- Efectivo No Docente 27 17 a 18, 26 30 Decreto 366/06 Art. 91°.- Adhesión a paro Cat. 5
20 14654071 7 22116 REYNAUD, Ricardo Enrique Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 14654071 7 22116 REYNAUD, Ricardo Enrique Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 14654071 7 22116 REYNAUD, Ricardo Enrique Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 19
27 39952719 3 35413 REZINOVSKY, Ana Clara Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 31546725 5 33399 RIGHI, Valeria Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 31546725 5 33399 RIGHI, Valeria Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 0 1 a 30 30 Decreto 1246/15 Art. 48°a
27 30987717 4 32256 RINCHESE, María Julieta Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 30987717 4 32256 RINCHESE, María Julieta Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 25158739 7 33085 RIVEROS, Federico Pablo Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 25158739 7 33085 RIVEROS, Federico Pablo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por separado (Licencia por 20 26128965 3 27569 RODRIGUEZ, Adrián Darío Profesor Adjunto Simple Interino Docente 0 0 Incompatibilidad)
20 26128965 3 27569 RODRIGUEZ, Adrian Darío Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 18012435 8 32921 RODRIGUEZ, Álvaro Pedro Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
20 18012435 8 32921 RODRIGUEZ, Álvaro Pedro Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 31282485 8 30851 RODRIGUEZ, Cristian Andrés Agrupamiento Administrativo Categoría 7. Subrrog. 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro.
20 26305911 6 25825 RODRIGUEZ, Mauro Heber Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 30 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
20 16448069 1 20448 ROLDÁN, Pablo Javier Ayudante de Trabajos Prácticos -------------- Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 22881084 9 29661 ROMANIUK, Ana María Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas Designación desde 2/9.- Decreto 366/06 Art. 27 37739119 0 36117 ROMANO, Agustina Agrupamiento Administrativo. Categoría 7 -------------- Efectivo No Docente 26 17, 26, 27 29 101°.- Adhesión a paro.- Decreto 366/06 Art. 101° 20 17084275 9 19839 ROMERO, Juan Eugenio Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 31902659 3 32881 ROMERO PASCHERO, Nahuel Profesor Titular Exclusivo Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 26083007 4 29167 ROSALES, María Ancelma Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 26083007 4 29167 ROSALES, María Ancelma Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 29 4 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
23 16491655 4 24327 ROSALES, Roberto Alejandro Agrupamiento Administrativo Categoría 4 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 22140371 7 30407 ROSAS, Lorena Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 29 13 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
20 17336189 1 22122 ROSAS, Sergio Eduardo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 17336189 1 22122 ROSAS, Sergio Eduardo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 29 16 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 17336189 1 22122 ROSAS, Sergio Eduardo Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 14858305 7 19853 RUIZ, Sergio Hugo Agrupamiento Administrativo Categoría 2 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
Agrupamiento Administrativo Categoría 5. Subrrog. 20 23901335 0 27813 SABARONI, Roberto Ariel -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro Cat. 3
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 20
Decreto 1246/15 Art. 48°g.- Decreto 1246/15 27 25297470 4 32923 SAEZ, Alejandra Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 28 13, 18 30 Art. 50°1c
27 25297470 4 32923 SAEZ, Alejandra Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 29 13 30 Decreto 1246/15 Art. 48°g
27 25297470 4 32923 SAEZ, Alejandra Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 29 13 30 Decreto 1246/15 Art. 48°g
20 23955640 0 24592 SALCEDO, Pablo Miguel Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 23955640 0 24592 SALCEDO, Pablo Miguel Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
27 16448493 4 20559 SAMMARCO, Liliana Beatriz Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 29 24 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
23 25308513 4 35085 SAN MARTÍN, Paula Andrea Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 28 9 a 10 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
23 34324155 1 31639 SANCHEZ, José Gabriel Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 31028484 5 33644 SANCHEZ, Natacha Soledad Ayudante de Primera Simple Interino Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 31028484 5 33644 SANCHEZ, Natacha Soledad Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 28 2a3 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
27 31028484 5 33644 SANCHEZ, Natacha Soledad Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Reemplazante Docente 28 2a3 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
20 16330825 9 19903 SANCHEZ, Octavio José Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 16330825 9 19903 SANCHEZ, Octavio José Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 0 1 a 30 0 Decreto 1246/15 Art. 49°1 e
27 26314747 8 33638 SANCHEZ GONZALEZ, Ana Elena Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 26314747 8 33638 SANCHEZ GONZALEZ, Ana Elena Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas.
20 21376194 4 24541 SANTINI, José Ariel Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 5 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 18079976 7 19544 SANTOS, Mariana Agrupamiento Administrativo Categoría 1 -------------- Efectivo No Docente 28 4, 26 30 Decreto 366/06 Art. 91°.- Adhesión a paro
20 20809152 3 24158 SCALZO, Pablo David Agrupamiento Administrativo Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 0 1 a 30 0 Decreto 366/06 Art. 100°
20 34479916 5 34405 SCOSERIA, Tomás Guido Agrupamiento Adminitrativo Categoría 7. Subrrog. 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 13992634 0 25995 SEGOVIA, José Edgardo Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 24161331 9 25615 SEMIZ, Jimena Gabriela Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 24161331 9 25615 SEMIZ, Jimena Gabriela Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 24161331 9 25615 SEMIZ, Jimena Gabriela Profesor Titular Exclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 29875581 0 32401 SEÑORANS, Valeria Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 28 4a5 30 Decreto 1246/15 Art. 48°g
27 29875581 0 32401 SEÑORANS, Valeria Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 28 4a5 30 Decreto 1246/15 Art. 48°g
27 22132447 7 28799 SEQUEIRA, Myriam Elizabeth Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 12 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
20 12584288 8 27673 SERIO, Daniel José Martín Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 21
20 25353103 8 29549 SERVERA, Santiago Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 25123321 2 26157 SILVESTRI, María Luciana Profesor Titular Simple Interino Docente 29 25 30 Decreto 1246/15 Art. 48°g
27 26298099 0 31910 SIMIONATO, Claudia Petrona Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 7 -------------- Efectivo No Docente 0 1 a 30 30 Decreto 366/06 Art. 93°
20 14781164 1 23917 SISINNI, Carlos Alberto Agrupamiento Técnico Profesional 4 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 21985137 6 34360 SOLA, Claudio Javier Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
20 21985137 6 34360 SOLA, Claudio Javier Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 21985137 6 34360 SOLA, Claudio Javier Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
20 33579413 4 27918 SORBELLO, Leandro Víctor Profesor Titular Simple Efectivo Docente 29 6 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 25742144 4 30958 SORIA, Carina Teresa Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 24759133 3 30406 SORIA, María Soledad Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 33022433 9 34041 SPANO, Ciro Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 3 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
23 28159455 9 31732 STIRN, Antonio Estanislao Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
23 28159455 9 31732 STIRN, Antonio Estanislao Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 18342616 9 25772 SUAREZ VIE, Francisco Alejandro Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
20 13912758 8 23412 SUCH, Esteban Gabriel Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 13912758 8 23412 SUCH, Esteban Gabriel Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 22033289 7 33639 SUELDO, Ernesto Javier Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 29 25 30 Decreto 1246/15 Art. 50°1c
27 17252333 7 28223 SURA, Mónica Silvia Agrupamiento Administrativo Categoría 6 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 18866841 6 31274 TAKHMANOVA, Tatiana Profesor Adjunto Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18866841 6 31274 TAKHMANOVA, Tatiana Ayudante de Primera Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 18866841 6 31274 TAKHMANOVA, Tatiana Profesor Adjunto Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 16963155 8 28125 TASCHERET, Arturo Eduardo Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 16963155 8 28125 TASCHERET, Arturo Eduardo Profesor Titular Simple Interino Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 13772532 1 20056 TOMASSIELLO, Roberto Luís Profesor Titular Simple Efectivo Docente 28 23 a 24 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
20 13772532 1 20056 TOMASSIELLO, Roberto Luís Profesor Titular Semiexclusiva Efectivo Docente 28 23 a 24 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
20 13772532 1 20056 TOMASSIELLO, Roberto Luís Profesor Titular Simple Efectivo Docente 28 23 a 24 30 Decreto 1246/15 Art. 50°3
27 31284187 3 28721 TORRES MENDOZA, Noelia Evangelina Ayudante de Primera Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Resol. N° 585
Anexo Único – Hoja 22
27 30836988 4 32796 TORRES, Laura Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 29 26 30 Adhesión a paro
27 30836988 4 32796 TORRES, Laura Beatriz Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
27 30836988 4 32796 TORRES, Laura Beatriz Profesor Adjunto Semiexclusiva Interino Docente 30 30 Sin Inasistencias Reportadas
Trámite por Separado (Licencia por 27 21949700 3 34581 TRAVAGLINI, María Graciela Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interino Docente 0 0 Incompatibilidad)
27 21949700 3 34581 TRAVAGLINI, María Graciela Profesor Adjunto Semiexclusiva Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Trámite por Separado ( Ausente a mesa de 20 25245122 7 26951 UANO, Gustavo Ariel Jefe de Trabajos Prácticos Simple Interino Docente 29 18 29 examen)
23 24530775 7 24539 VENEZIA, Alejandro Pablo Agrupamiento Técnico Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 28 23, 26 30 Decreto 366/06 Art. 101°.- Adhesión a paro
Compensación.- Decreto 366/06 Art. 101°.27 20168947 9 21875 VERA, Silvia Agrupamiento Administrativo Categoría 3 -------------- Efectivo No Docente 27 11, 23, 26 30 Adhesión a paro
27 22821112 0 25104 VERA, Verónica Isolina Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
20 32130241 7 31912 VIDELA, Germán Andrés Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 7 -------------- Efectivo No Docente 28 10, 26 30 Decreto 366/06 Art. 101°.- Adhesión a paro
27 31812315 8 30139 VILLALBA, Ayelén María Ayudante de Primera Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
Agrupamiento Administrativo Categoría 5. Subrrog. 27 13996070 5 27986 VILLARRUEL, Susana Beatriz -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro Cat. 4 Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 7 .Subrrog. Decreto 366/06 Art. 101°.- Compensación .27 23901306 1 31915 VIVES, Silvia Graciela -------------- Efectivo No Docente 26 2, 5 a 6, 26 30 Cat. 5 Adhesión a paro
27 18084217 4 33879 YARLLUR, María Fernanda Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 20563009 6 21528 YURCIC, Andrea Verónica Profesor Titular Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 37514293 2 34738 ZABALETA, Paula Andrea Jefe de Trabajos Prácticos Simple Reemplazante Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas.
27 17317286 4 28221 ZAKALIK, Marcela Rebeca Profesor Titular Semiexclusiva Interino Docente 27 18 a 20 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a
27 17317286 4 28221 ZAKALIK, Marcela Rebeca Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 26 18 a 20, 26 30 Decreto 1246/15 Art. 46°a.- Adhesión a paro
20 12287784 2 22145 ZALAZAR, Oscar Profesor Titular Exclusiva Efectivo Docente 29 26 30 Adhesión a paro
20 13912663 8 30136 ZAVARONI, Edgardo Jesús Mantenimiento, Prod. y Serv. Grales. Cat. 6 -------------- Efectivo No Docente 29 26 30 Adhesión a paro.
27 22059682 1 23390 ZINNA, María Fernanda Jefe de Trabajos Prácticos Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
27 22059682 1 23390 ZINNA, María Fernanda Profesor Adjunto Simple Efectivo Docente 30 30 Sin inasistencias reportadas
RESOLUCIÓN N° 585
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||