Digesto
|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2023-RES-191 10/05/2023 (Carga: 10/05/2023) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 8039/23 caratulado: “Sonia Virginia MERCADO S/ Solicitud Equivalencias. Carrera de Canto Lirico”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Sonia Virginia MERCADO es egresada de la Facultad de Artes y Diseño de esta Casa de Estudios con el título universitario de Profesora de Música para Nivel Primario y Secundario. Asimismo, en sus saberes y materias cursadas existen asignaturas cuyos contenidos se relacionan directamente con el Plan de Estudio de la carrera de Licenciatura en Dirección Coral de esta Unidad Académica.
La opinión favorable de las profesoras de las asignaturas que otorgan equivalencia y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia a la alumna Sonia Virginia MERCADO (Registro Nº 6.632 -DNI N° 16448238) en las asignaturas “Canto Complementario I” y “Canto Complementario II”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Dirección Coral de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 191
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-190 10/05/2023 (Carga: 10/05/2023) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 7230/23 caratulado: “Laura Yanel VIDEAU S/ Equivalencias - Carreras Musicles - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Laura Yanel VIDEAU ha cursado y aprobado las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva Nivel C y D (CIEMU)” y “Lenguaje Musical Avanzado (optativa)”, en la carrera de Licenciatura en Piano de las Carreras Musicales de esta Facultad. Por otra parte se aclara que dichas asignaturas poseen contenidos equivalentes al Profesorado de Grado Universitario en Música, carrera que actualmente se encuentra cursando la mencionada alumna.
La opinión favorable de Secretaría Académica y de Dirección de Alumnos de esta Facultad, en la que esta última aclara que la presente solicitud de equivalencia resulta una medida de excepción a lo dispuesto por Ord. 8/17-CD.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia a la alumna Laura Yanel VIDEAU (Legajo N° 25734) en las asignaturas “Audioperceptiva I” y “Audioperceptiva II”, perteneciente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música, de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 190
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-189 10/05/2023 (Carga: 10/05/2023) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 9772/23 caratulado: ““Cancino Micaela Del Milagro S/ Solicitud equivalencia de la materia PIANO COMPLEMENTARIO de ni nivel CIEMU A. Carreras Musicales”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Micaela del Milagro CANCINO ha cursado y aprobado la a asignatura “Piano Complementario (Nivel A) del CIEMU”, en la carrera de Piano CIEMU”, Licenciatura en Flauta de las Carreras Musicales de esta Facultad. Por otra parte se aclara Facultad que dicha asignatura posee contenidos equivalentes a la Licenciatura en Canto carrera Canto, que actualmente se encuentra cursando la mencionada alumna.
La opinión favorable de Secretaría Académica y de Dirección de Alumnos de favorable esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia a la alumna Micaela del Milagro CANCINO (Legajo N° 24128) en la asignatura “Piano Complementario (Nivel A) del CIEMU Piano CIEMU”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Canto, de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital. no
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 189
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-188 10/05/2023 (Carga: 10/05/2023) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 9515/23 caratulado: “ROSALES, María Fátima S/Tesis Final -Licenciatura en Historia del Arte - FAD””.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Artes Visuales solicita la modificación de la resolución Nº 164/23-FAD debido a un error de tipeo en la nota solicitante de la mesa, en relación al horario y el orden de la comisión examinadora que evaluará a la alumna María Fátima ROSALES.
Que resulta necesario enmendar dicho error a la brevedad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Rectificar el artículo 1º de la resolución Nº 164/23-FAD. respecto al horario y el orden de la comisión examinadora que evaluará a la alumna María Fátima ROSALES, de la siguiente manera: Donde dice: “
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Seminario” de las Carreras de Artes Visuales, integrada por los siguientes profesores: Presidentes: Prof. Silvia Amalia BENCHIMOL y Prof. Mirta Roxana JORAJURIA, Vocales: Prof. Verónica CREMASCHI, Suplente: Prof. Rosana Ignacia AGUERREGARAY CASTIGLIONE, encargados de evaluar a la alumna María Fátima ROSALES (Registro N° 22.925) a desarrollarse en el Aula 6 de las mencionadas Carreras, el día OCHO (8) de junio de 2023, a las 10:00 hs.”
Debe decir: “
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Seminario” de las Carreras de Artes Visuales, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Prof. Silvia Amalia BENCHIMOL; Vocales: Prof. Mirta Roxana JORAJURIA y Prof. Verónica CREMASCHI, Suplente: Prof. Rosana Ignacia AGUERREGARAY CASTIGLIONE, encargados de evaluar a la alumna María Fátima ROSALES (Registro N° 22.925) a desarrollarse en el Aula 6 –Talleres de las mencionadas Carreras, el día jueves OCHO (8) de junio de 2023, a las 16:00 hs.”
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 188
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-187 10/05/2023 (Carga: 15/05/2023) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10054/23 en el que se tramita la reimpresión de diploma y analítico al egresado Nilo MACIAS ORIONI.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución Nº 26/19-FAD se otorgó el diploma de Profesora de Grado Universitario en Teatro a la egresada Ana Paula MACIAS ORIONI.
Que se solicita dejar sin efecto la emisión del mencionado diploma, otorgado conforme a texto anterior, debido a que la mencionada graduada hizo su cambio de nombre y género, tal como expresa la Ley 26743 (Ley de Identidad de Género); quien además acredita en las presentes actuaciones DNI y Partida de Nacimiento actualizada.
Que de todo lo expuesto, corresponde además la reimpresión del diploma y analítico del egresado Nilo MACIAS ORIONI.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dejar sin efecto la resolución Nº 26/19-FAD por la que se otorgó el diploma de Profesora de Grado Universitario en Teatro a la egresada Ana Paula MACIAS ORIONI, en razón al motivo expuesto en el 2do Considerando de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 187
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-051 10/05/2023 (Carga: 10/05/2023) |
MENDOZA, 10 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 10011/23 caratulado: “Cristina Eliana Perez E - Gabriel Vargas Mamani S/Solicitud apoyo económico al 2° Encuentro Internacional de S/Solicitud Charangos, que se realizará en nuestra provincia del 20 al 23 de Abril del presente año. año.”.
CONSIDERANDO: Queel mencionado evento tuvo como objetivo la promoción y difusión de la el música popular del Charango y su cultura para toda la comunidad mendocina, con el propósito de acercar este instrumento andino no sólo al ámbito académico sino también a todo el público de la provincia, destacando la figura de las mujeres charanguistas. Alg provincia Algunas de las artistas invitadas fueron: Rut Alonso, Aldana Bello, Roxana Arias y AlisonTania Copa fueron: Blanco. Que la música interpretada y compuesta por y para el charango cada día toma mayor relevancia a nivel mundial. Mendoza como provincia andina es parte de la gran vía de comunicación del Ande llamada “QhapacÑan” o Camino del Inca que nos ha conectado desde tiempos pre-coloniales con todos los pueblos no sólo del Andes sino también de la coloniales selva y del mar y que a través del tiempo continúa vigente como una ruta que posibilita los movimientos poblacionales. Queel charango es también parte importante de todo ese acervo que ha el parte venido viajando por la cordillera desde Bolivia, como conocemos hoy a este territorio, donde nació este particular instrumento y de donde se extendió su cultura hacia todo el mundo, en particular por la región andina. andin
Lo informado al respecto por la Secretaría Administrativo Administrativo-Financiera.
La opinión favorable de Dirección deCarreras Musicales de Secretaría de deCarreras Musicalesy Extensión y Articulación Social. culación
Que dicho pedido se encuentra contemplado en la Ordenanza OrdenanzaNº 1/23-C.D.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25de abril de 2023, Cue EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por otorgado el Auspicio Nominal Institucional al “2° Encuentro Internacional de Charangos. Cátedra abierta”que se llevó a cabo entre los días abierta” ue VEINTE (20) al VEINTIUNO (21) de abril de 2023 de 14:00 a 20:00 hs. (2 4:00 hs.en las instalaciones de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo. Comuníquese
RESOLUCIÓN N° 51
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-186 9/05/2023 (Carga: 11/05/2023) |
MENDOZA, 09 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 10529/23 caratulado: “DIRECCION DE ALUMNOS. S/ACREDITACION DE PROBLEMATICA EDUCATIVA EN PGU ARTES VISUALES DE SOFIA LILIANA GONZALEZ”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna GONZALEZ solicita la acreditación de la asignatura “Problemática Educativa” del Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales de esta Facultad.
Que al momento de realizar la migración de su historia académica al sistema Siu Guaraní, se omitió la carga de la calificación obtenida por la estudiante en dicha asignatura.
Los informes producidos por Dirección de Alumnos y Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Sofía Liliana GONZALEZ (DNI Nº 28.599.068 Legajo Nº 20.477) la asignatura “Problemática Educativa” correspondiente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales de esta Facultad, con la calificación de 4 (CUATRO) puntos, realizada el día ONCE (11) de marzo de 2003.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 186
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-185 9/05/2023 (Carga: 9/05/2023) |
MENDOZA, 9 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 9316/23 caratulado: “SUTOVSKY, Luciana s/ Duplicado Diploma Diseñadora Escenográfica -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la egresada argumenta su solicitud en el extravío sufrido del diploma original extendido según resolución N° 251/02-FAD. como así también el certificado analítico de egreso.
Que la Dis. Esc. Luciana SUTOVSKY presenta la constancia del extravío mencionado, emitida por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Gobierno de Mendoza.
Que dicho pedido se encuentra encuadrado en las disposiciones de la ordenanza N° 35/91–C.S. (artículo 27° - inciso a).
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la emisión en DUPLICADO del diploma de DISEÑADORA ESCENOGRÁFICA a la egresada Luciana SUTOVSKY (D.N.I. Nº 24.946.170) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTICINCO (25) de octubre de 1975, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 12/98-C.S., con fecha de egreso VEINTICINCO (25) de febrero de 2002 y cuyo original fuera expedido mediante resolución N° 251/02-F.A.D., como así también la copia del certificado analítico de egreso.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 185
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-184 9/05/2023 (Carga: 9/05/2023) |
MENDOZA, 09 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 9034/23 caratulado: “SANCHEZ, José Gabriel S/ Equivalencias - Licenciatura en Dirección Coral – FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el alumno José Gabriel SANCHEZ es egresado de la Universidad de Florida con el título universitario de grado Bachelor of Music: Emphasis: Performance– Voice. Asimismo, en sus saberes y materias cursadas existen asignaturas cuyos contenidos se relacionan directamente con el Plan de Estudio de la carrera de Licenciatura en Dirección Coral de esta Unidad Académica.
La opinión favorable de las profesoras de las asignaturas que otorgan equivalencia y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia al alumno José Gabriel SANCHEZ (Registro Nº 25.340 -DNI N° 34.324.155) en las asignaturas “Análisis de la música del siglo XXI” y “Análisis y Morfología Musical II”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Dirección Coral de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 184
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-050 9/05/2023 (Carga: 9/05/2023) |
MENDOZA, 09 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 7679/23 caratulado:“Solicitud de llamado a Solicitud Concurso Efectivo Categoría 7 para Responsable de Higiene y Seguridad y Operador de Calderas FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el pedido se efectúa en el marco del artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S., por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de C.S., “Reglamentación concursos para cubrir cargos vacantes del personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo”, y de acuerdo con los datos detallados en el formulario rsidad previsto en la Circular N° 34/13 de Gestión Administrativa del Rectorado.
El informe prod producido por la Secretaría Administrativoo–Financiera de esta Unidad Académica, en la que informa la disponibilidad presupuestaria para dicho cargo.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes; lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del 25 de abril de 202 y en ejercicio de 2023 las atribuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo de I de la ordenanza N° 3/08 3/08C.S.,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter Prueba efectivo, UN (1) cargo Categoría 7 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para desempeñar funciones de responsable de Generales, Higiene y Seguridad y Operador de Calderas dependiente de la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de confor conformidad con lo establecido en la ordenanza N° 3/08-C.S. 3/08
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior la ratificación de los jurados propuestos en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma es emitida en formato digital. sente
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 50
ANEXO ÚNICO FORMULARIO DE PEDIDO DE AUTORIZACIÓN
PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADEMICO Ordenanza nº 3/2008 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑOR RECTOR:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle: 1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Secretaría Administrativo–Financiera c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Servicios y Mantenimiento 2) Datos del Concurso: • Clase de Concurso: Abierto • Mecanismo del Concurso: Antecedentes y Prueba de Oposición 3) Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales 4) Tramo: Inicial 5) Categoría: 7 (SIETE)- Planta Permanente 6) Detalles del Cargo: a) Funciones Específicas: Realizar tareas de colaboración y apoyo a las funciones de la Dirección de Servicios y Mantenimiento como representante de higiene y seguridad y operador de calderas de la Facultad de Artes y Diseño 7) Cantidad de Cargos: Uno (1) 8) Horario de desempeño previsto: lunes a viernes SIETE (7) horas diarias, a cumplir en horarios ) rnes habituales o en aquellos en los que a juicio de la autoridad sea necesario atender demandas de servicio. Esto incluye los períodos de receso invernal y/o estival y, especialmente, los fines de semana.
9) Remuneración del cargo: Importe vigente al respectivo llamado a concurso 10) Bonificaciones especiales: no posee ) 11) Lugar y horario en que los interesados deberán presentar la documentación: in A través del correo electrónico tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar en los días dispuestos amiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar para la inscripción. 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: ) Concurso a) Jurados Titulares
APELLIDOYNOMBRES LEGAJO DNI CATEGORÍA AGRUPAMIENTO CAR CARGOQUEOCUP TÍTULOQUEPO A SEE Dir.Hi .HigieneySeguridad Licenciado en GOICOECHEA,NicolásGabriel* 32.459 28.511.453 7 Técnico Higiene y Seguridad UNCuyo en el Trabajo. Mantenimiento, Licenciado en Jefe Edificio SPANO,Ciro 34.041 33.022.433 3 Producción y Higiene y Seguridad Gobierno. FAD Servicios Generales. en el Trabajo. Mantenimiento, Bachiller con Producción y Auxiliar Servicios VIVES,SilviaGraciela 31.915 23.901.306 7 orientación en ServiciosGenerales. FAD Ciencias Naturales
* El Sr. Goicoechea, pertenece al Agrupamiento Técnico, pero tal y como indica el cuadro "cargo que ocupa” es el Director de Higiene y Seguridad de laUNCuyo, por lo tanto cuenta con idoneidad y experiencia en la especialidad del cargo por cubrir (Art. 12°, inc. c, de la Ord. 3/08 C.S.). Resol.nº 50
Anexo Único – hoja 2 b) Jurados Suplentes APELLIDOYNOMBRES LEGAJO DNI CATEGORÍA AGRUPAMIENTO CARGOQUEOCU TÍTULOQUEP PA OSEE
Tec. Univ. Mantenimiento, Jefe de enGestión y ABDO, Alfredo David 19.066 16.588.898 3 producción y EdificioDocencia. Adm. de Servicios Generales. FAD Org.
Mantenimiento, AuxiliarServicio DIAZ, Andrea Patricia 31.918 26.295.659 7 producción y s --------Servicios Generales. FAD
Mantenimiento, Auxiliar REYES,Ana Laura 31.914 39.239.724 7 producción y Servicios Servicios ---------Generales. FAD
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones de Ingreso”, : artículo 21º del Decreto Nacional nº 366/06. Se enunciarán al momento de la convocatoria. án 14) Condiciones Generales ) • Estudios Secundarios completos o polimodal • Acreditar capacitación específica y/o experiencia para el desarrollo de tareas relacionadas con la higiene y seguridad. • Acreditar capacitación de operador de instalaciones con recipientes a presión con fuego y sin fuego (operador de calderas) 15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante) iones • Predisposición para el trabajo en equipo. • Conocimientos específicos de Higiene y Seguridad en el Trabajo. • Conocimientos comprobados de realización de planes de contingencias, evacuación deedificios públicos, uso de elementos de protección personal. • Formación necesaria para capacitar al resto del personal en lo relativo a Higiene y Seguridad. • Organización de simulacros de sismos y cualquier otro tipo de contingencia. • Integración de brigadas de emergencias. • Poseer disposición y buen trato en las relaciones interpersonales y la atención de público. • Aptitud para la resolución de problemas prácticos vinculados con asuntos inherentes a la función a desempeñar. • Responsabilidad, cooperación y cumplimiento eficaz y eficiente de las tareas. eficiente • Conocimientos generales de la estructura edilicia. • Conocimiento de ofimática: Word, Excel, Google Drive. • Predisposición para el buen trato y respeto hacia las autoridades, alumnos, docentes y personal de apoyo académico. • Capacidad para resolver problemas desde perspectiva de género. solver • Actitud proactiva • Acreditar capacitación en habilidades blandas citación 16) Temario General: • Estatuto Universitario: Títulos I, II y III. • Decreto Nacional N° 366/06 – Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales. Título 2 (Art. 11,12 y 13 Derechos, Deberes yProhibiciones) y Título 7: Salud e Higiene. Resol. nº 50
Anexo Único – hoja 3
• Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo. • Ley 24.557 de Riesgo de Trabajo. • Res. 682/17 C.S. Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias de situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo. • Ley Nacional N° 27.499. Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado. • Res. 757/19 C.S. Protocolo para la inclusión de estudiantes con Disc Discapacidad en la Universidad Nacional de Cuyo. sidad
RESOLUCIÓN N° 50
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-183 8/05/2023 (Carga: 8/05/2023) |
MENDOZA, 8 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 8171/23 caratulado: “S/ Solicitud de autorización para prorrogar la medida de excepción adoptada en el contexto de Emergencia sanitaria por Covid-19, establecida mediante Res. Nº 13/21 C.D. de la FAD”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución Nº 43/23-CD se prorroga la medida de excepción a la Reglamentación Académica en resguardo a la promoción de las materias cursadas durante el Ciclo Lectivo 2022 hasta las mesas de exámenes del mes de Mayo del presente Ciclo.
Que ante la inminencia suscitada, la secretaria Académica de esta Facultad, solicita extender los efectos del resguardo de la promoción establecida por resolución Nº 43/23-CD para los Ciclos Lectivos 2020-2021, ya que estuvieron afectados por el periodo de Pandemia COVID-19.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO1°.- Ampliar los efectos de la medida de excepción adoptada en el contexto de Emergencia sanitaria por Covid-19, que fuera prorrogada mediante Resolución Nº 43/23-C.D.; en relación al resguardo de la promoción de las materias cursadas, durante los Ciclos Lectivos 2020-2021, que se extenderá hasta las mesas de exámenes del mes de mayo del presente Ciclo.
ARTÍCULO 2°.-Dar amplia difusión a lo dispuesto en el artículo precedente.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 183
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-182 8/05/2023 (Carga: 8/05/2023) |
MENDOZA, 08 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10016/23 caratulado: “GUINEA, Carlos Alberto Baja definitiva por Jubilación. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. GUINEA ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de mayo de 2023.
Lo informado por la Dirección de Personal.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de mayo de 2023, al Prof. Carlos Alberto GUINEA (Legajo N° 19.996 – CUIL N° 20-13533266-7) en los cargos que se detallan seguidamente: • Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Geometría Descriptiva I y II”, de las Carreras de Diseño, designado por Resol. n° 1732/16-C.S. (En Licencia por Incompatibilidad, cargo mayor jerarquía, desde 01/01/23 hasta 31/07/23, según Resol. n° 85/23- FAD) • Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva, interino, para cumplir funciones en la asignatura “Geometría Descriptiva I y II”, desde 01/01/23 hasta 31/07/23, de las Carreras de Diseño, designado por Resol. n° 373/22-C.D. • Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Diseño de Productos I”, de las Carreras de Diseño, designado por Resol. n° 1731/16-CS.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 182
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-181 8/05/2023 (Carga: 8/05/2023) |
MENDOZA, 08 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10276/23 caratulado: “GATICA, Gustavo s/solicitud baja definitiva por jubilación desde 01/05/23”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. GATICA ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de mayo de 2023.
Lo informado por la Dirección de Personal.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de mayo de 2023, al Prof. Gustavo Adolfo GATICA (Legajo N° 17.571 – CUIL N° 20-12162118-6) en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, efectivo, para el dictado de la asignatura “Piano Complementario”, de las Carreras Musicales, designado por Resol. n° 297/18-C.S.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 181
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-049 8/05/2023 (Carga: 8/05/2023) |
MENDOZA, 08 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 14715/21 caratulado: “Rosana Aguerregaray s/ Informar situación como docente de Prácticas de Formación Profesional y solicitar postulación al concurso especial - FAD.”.
CONSIDERANDO:
La competencia del Consejo Directivo de considerar los casos que ameriten así como también plantear ante la Comisión Paritaria Particular en forma fundada y para casos especiales, la posibilidad de convocar al Concurso Especial solicitado (Res. 265/2020-C.S., art. 3° inc. d), se elevó la nómina de casos para ser revisados de modo que se les otorgue tratamiento según corresponda.
Que la Comisión de Enseñanza ha analizado el informe del estado de avance de los concursos CEREP-COV pendientes, de acuerdo a las especificidades de cada caso, las causales que dieron lugar a su convocatoria y en virtud del informe producido por Asesoría Letrada del Rectorado respecto a concursos convocados, de docentes que no cumplen con alguno de los requisitos establecidos por Res. 265/20-C.S.
Que mediante resolución Nº 153/21-C.D. se aceptó la inscripción fuera de término a docentes entre los que se encontraba consignada la Prof. Rosana Ignacia AGUERREGARAY CASTIGLIONI, como así también se habilitó a los postulantes a continuar con el proceso de concursos especiales CEREP.COV.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25 de abril de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.– Reconsiderar y denegar lo dispuesto por Resol. Nº 153/21-C.D. que autoriza la inscripción fuera de término de la Prof. Rosana Ignacia AGUERREGARAY CASTIGLIONE (Legajo Nº 33.358 – D.N.I. Nº 31.285.744) en un cargo de Profesor Titular con dedicación simple para el dictado de la asignatura “Práctica de Formación Profesional” de las Carreras de Artes Visuales, por no cumplir con el requisito establecido en la Res. 265/20 CS. de revistar en el cargo objeto del concurso al 31/03/2021.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 49
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-048 8/05/2023 (Carga: 8/05/2023) |
MENDOZA, 08 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10012/23 en el que la Prof. Jimena Gabriela SEMIZ reitera la solicitud de acceso al concurso CEREP, en el cargo que desempeña como Profesora Titular con dedicación exclusiva, interino, de las asignaturas de la Cátedra de Canto de nuestra Facultad.
CONSIDERANDO:
Que por resolución Nº 3/23-C.D. y de acuerdo a los informes de Dirección de Personal y Secretaría Académica este Cuerpo procedió a denegar la inscripción en el concurso CEREP-COV de la Prof. Jimena SEMIZ, entre otros, por no registrar los 2 años de antigüedad requerida en el cargo objeto del presente trámite al 31/03/2021 y encontrarse fuera del ámbito de aplicación de las normativas vigentes (resoluciones N° 265/2020-C.S. y N° 100/21-R).
Que, giradas las presentes actuaciones a Asesoría Letrada, ésta interpreta que la presentación actual de la mencionada docente, es un pedido de reconsideración de lo dispuesto por el Consejo Directivo mediante resolución Nº 3/23-C.D., al analizar la convocatoria a Concurso Efectivo (CEREP-Cov), según lo establecido por Res. 265/2020C.S. para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva, para el dictado de los espacios curriculares “Canto I a V”; “Canto (CIEMU A, B C y D)”; “Canto I a IV”; “Canto A y B”; “Canto Complementario I y II” y “Canto I a IV – Nivel Parasistemático” y sugiere elevar el pedido al Consejo Directivo para su reconsideración.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25 de abril de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.– Ratificar lo dispuesto por resolución Nº 3/23-C.D., por la cual se procedió a denegar la inscripción en el concurso CEREP-COV de la Prof. Jimena Gabriela SEMIZ (Legajo Nº 25.615 – CUIL Nº 27-24161331-9), entre otros, por no registrar los 2 años de antigüedad requerida al TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2021, establecida en la Resol. Nº 265/20-C.S., en el cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva, para el dictado de los espacios curriculares “Canto I a V”; “Canto (CIEMU A, B C y D)”; “Canto I a IV”; “Canto A y B”; “Canto Complementario I y II” y “Canto I a IV – Nivel Parasistemático”, de las Carreras Musicales.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 48
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-047 8/05/2023 (Carga: 8/05/2023) |
MENDOZA, 08 de mayo de 2023
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7944/23 caratulado: “ E “S/Elevación proyecto de vinculación entre las Cátedras de Dirección Coral y Canto (FAD) con el Vivero Musical que depende de la Orquesta Sinfónica de la UNCUYO.”. UNCUYO.
CONSIDERANDO: Que el objetivo es elevar un proyecto de vinculación entre las Cátedras de Dirección Coral y Canto (FAD) con el Vivero Musical que depende de la Orquesta Sinfónica de la UNCUYO. Que este evento reúne tareas docentes y artísticas, involucra estudiantes y egresados de la FAD junto a músicos de la OSUNCUYO y Vivero Musical, pretende iniciar una vinculación más amplia que establezca valoraciones académicas (proces (procesos y evaluaciones) a partir de normativas generadas por ambas partes. Queesta primera instancia se resume en dos actividades abiertas al público: esta 1. Concierto de la Orquesta Sinfónica y el Vivero musical con dirección del Mtro. TobiasVOLKMANN (Director de la OS) en el que, entre otras obras, se interpretará el de Gloria de Antonio Vivaldi, para coro, solistas y orquesta. En dicha obra la preparación del coro estará a cargo de la estudiante Belén RÍO PELLIZA (Cátedra de Dirección Coral), los solistas serán estudiantes de Canto Lírico y gran parte de los instrumentistas del Vivero tudiantes serán estudiantes de las Licenciaturas en Instrumentos de nuestra Facultad preparados tanto por el Director de la Orquesta Sinfónica como por la Lic. Mariana ZAYAS. Se prevé su realización en el Centro Patrimonial Cristoforo Colombo. 2. Examen – Concierto de la estudiante Belén RÍO PELLIZA (Dirección Coral IV) en el que la estudiante dirigirá otro repertorio “a capella” con un grupo vocal de estudiantes y luego el Gloria de Vivaldi para coro, solistas e instrumentistas del Vivero Musical. Se realizará en la Nave U UNCuyo. Quelos mencionados Conciertos requieren de múltiples ensayos que se vienen realizando os desde febrero del corriente año, tales ensayos y clases específicas son procesos de enseñanza - aprendizaje que involucran incluso al Maestro Tobías VOLKMANN así como a VOLKMANN, docentes, egresados y estudiantes de nuestra Facultad, siendo éstos últimos los ntes, principales beneficiarios del proyecto. La opinión favorable de Dirección deCarreras Musicales de Secretaría de deCarreras Musicalesy Extensión y Articulación Social. culación
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25de abril de 2023, Cue EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Tener por autorizada la realización de las actividades Tener actividades“1. Concierto Sinfónico Coral y2. Concierto Examen Dirección Coral IV Belén Rio Pelliza”que estuvoa Concierto-Examen Pelliza cargo de los docentes: Prof. Mónica Beatriz PACHECO,Prof. Elisabeth GUERRA, Prof. : lisabeth Jimena Gabriela SEMIZ, Prof. Tobías VOLKMANM y Prof. Mariana SAYAS llevadas a cabo , AYAS, entre los días TRECE (13) de marzo y DIECIOCHO(18) de abril de 2023, de acuerdo a lo ) 202 indicado en el ANEXO ÚNICO que forma parte de la presente.
Resol.Nº 47
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo. Comuníquese
RESOLUCIÓN N° 47
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO X
Nombre de la actividad: 1. Concierto Sinfónico Coral 2. Concierto Examen Dirección Coral IV Belén Rio Pelliza
Organizadores o responsables: Articulación de Secretaría de Extensión FAD a través de Carreras Musicales -Cátedras de Dirección Coral y Canto de la Cátedras FAD con Secretaria Extensión Universitaria UNCuyo - Orquesta Sinfónica y Vivero Musical Profesores:MónicaPacheco, Elisabeth Guerra, Jimena Sémiz (FAD) Tobías Volkmann y Mariana Sayas (UNCUYO)
Alumnos colaboradores Belén Rio Pelliza DNI 4175246 (estudiante Dirección Coral IV)
Profesores que estarán a cargo de la actividad
Profesores: Mónica Pacheco, Elisabeth Guerra, Jimena Sémiz (FAD) Tobías Volkmann y Mariana Sayas (UNCUYO)
Fecha de la actividad: COMIENZA 13 03 2023 202 FINALIZA 18 04 2023
Horario CORO: Sábados 10 a 13 hs (Iglesia Loreto) Lunes y miércoles 20 a 22:30 hs (Colegio San José de Calasanz) VIVERO: lunes a jueves (Nave Universitaria) CONCIERTO: 14 de abril de 21 a 23 en Centro Patrimonial Cristóforo Colombo CONCIERTO - EXAMEN: 18 de abril 20 a 22 en Sala Roja Chalo Tulián Nave UNCUYO Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 40 Hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Observaciones
Esta propuesta se enmarca en Ord. 011/ 13 CD en las acciones de Extensión que se proponen difundir y promocionar las actividades académicas y de extensión producto del accionar de los claustros de la FAD. El Concierto tiene como objetivo la vinculación artística y pedagógica entre las Cátedras de Dirección Coral y artística Canto de la FAD con el Vivero Musical - Orquesta Sinfónica de la UNCUYO. Esta articulación permitirá procesos y producciones reales, colectivas donde se ponen en juego diferentes roles: tocar instrumentos de la Orquesta, instrumentos cantar como solista o integrante del coro y dirigir coro y orquesta, Se desarrollará en dos etapas: 1- El 1 Concierto del Vivero musical, coro y solistas con dirección del Mtro. TobiasVolkmann, y la preparación del coro a cargo de la estudiante Belén Río Pelliza el 14 de abril Centro Patrimonial Cristoforo Colombo. 2- Concierto 2 examen final Dirección Coral IV con el mismo orgánico. 18 de abril Nave UNCUYO, instancia en la cual la estudiante Belén Río Pelliza dirigirá coro y orquesta (vivero) Se contempla que estas actividades públicas de (vivero) extensión revistan un valor académico en procesos previos de enseñanza-aprendizaje que aseguren, tanto el enseñanza aprendizaje resultado artístico, como la adquisición de competencias que permitan asumir los roles de cada cual para el logro de una interpretación musical adecuada. Para ello los profesores mencionados y en especial, el maestro Tobías Volkmann brindarán clases específicas al colectivo de estudiantes de la FAD
Lugar donde se realizará la actividad: 1. Centro Patrimonial Cristoforo Colombo 2. Nave UNCUYO Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): José Loyero y Denise Telli (gestores Orquesta Sinfónica y Vivero Musical) y Profesora Elisabeth Guerra (FAD)
Destinatarios:
Estudiantes de grado FAD activos X Oyentes Estudiantes de posgrado activos Oyentes Graduados FAD activos X Oyentes Docentes FAD activos X Oyentes Externo activos X Oyentes Otro
Resol.Nº 47
Anexo Único – hoja 2.9. Cupo:
MÍNIMO MÁXIMO 10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Estudiantes de grado FAD $ ----- $ ---- Estudiantes de posgrado $ ----- $ ---- Graduados FAD $ ----- $ ---- Docentes FAD $ ----- $ ---- Externo $ ----- $ ---- Otro $ ----- $ ---- Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscriptos estudiantes de nuestra institución (Ord.6/2015-CDFAD) (Ord.6/2015
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA Presencial x Teórica-Práctica X
Práctica Semi-Presencial Presencial Otra: (Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Flyer X Programa X Catálogo
Otro (Especificar) Secretaría de Extensión UNCUYO y colaboración de la FAD
13. Recursos técnicos requeridos:
Los recursos que se están utilizando partituras, atriles, pianos, salas de ensayo y concierto han sido conseguidos por quiene quienes organizan y por la Secretaría de Extensión UNCuyo
14. INSCRIPCIÓN ASISTENTES La inscripción se realizará únicamente a través de la página web de la FAD.
En caso de requerir otra información especificarlo a continuación A los efectos de que la presente vinculación se acredite a los participantes se solicita certificación desde la Secretaría de Extensión de la FAD. Se presentará previamente la lista con nombre, apellido y el rol que cumplirá cada participante (dirección, preparación de eviamente orquesta, preparación coro, solita vocal, coreuta, instrumentista) En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se contando realizan exclusivamente en Secretaría Económica Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13. 1
15. CERTIFICACIÓN Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El periodo de envío de dicha lista no debe supe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad.
16. Otras necesidades o consideraciones: Se solicita que se acredite mediante certificación la actividad docente del Vivero Musical de la Secretaría de Extensión UNCuyo y de los Maestros Tobías Volkmann y Mariana Zayas, las cuales exceden sus labores artísticas. sus
RESOLUCIÓN N° 47
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-046 8/05/2023 (Carga: 9/05/2023) |
MENDOZA, 08 de mayo de 2023
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 8931/23 caratulado: “S/solicitar al Consejo Directivo la aprobación del siguiente proyecto de resolución que acredita las 60 horas de optativas correspondientes al proyecto Tutorías voluntarias 2022 del programa TRACES FAD”.
CONSIDERANDO: Que durante el año 2022 se realizó la tercera edición del proyecto tutorías voluntarias para el acompañamiento a estudiantes de primer año de todas las carreras de la FAD. Que la nómina de estudiantes seleccionados por convocatoria alcanzó a 57 tutores voluntarios para los cinco grupos de Carreras, siendo 2 por Artes del Espectáculo, 7 por Artes Visuales, 1 por Cerámica, 5 por Musicales y 31 por Diseño, que cumplían con los requisitos como postulantes establecidos en la Ord. 4/2020-C.D.. A esta convocatoria se sumaron 5 tutores voluntarios de la anterior edición del proyecto 2021, que continuaron acompañando a los estudiantes durante el año 2022 (de las carreras de Diseño y Cerámica). En total, acompañaron a los estudiantes de primer año, 62 tutores voluntarios durante el Ciclo 2022. Que 42 de los 57 tutores incorporados en 2022 finalizaron el proceso de tutoría. Que los Tutores Voluntarios acompañaron a las y los estudiantes en sus inicios en la vida universitaria, dando a conocer normativa universitaria y servicios de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Facultad de Artes y Diseño. Que, además, promovieron estrategias y recursos que favorecieron el desempeño académico y la ambientación a la vida universitaria, además cumplieron con la carga horaria establecida en la Ord. 4/2020-C.D. durante el Ciclo Lectivo 2021. Que acompañaron al equipo de TRACES en cuanto a detección y seguimiento de estudiantes que presentaron inconvenientes para sostener su actividad académica teniendo en cuenta las diversas situaciones y/o problemáticas surgidas. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25 de abril de 2023, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. – Acreditar, por única vez, SESENTA (60) horas correspondientes al “Acompañamiento en las Trayectorias Estudiantiles: Tutorías Voluntarias”, a aquellos estudiantes que cumplieron con los requisitos de postulación y que desempeñaron dichas funciones durante el Ciclo Lectivo 2021, en contexto especial de aislamiento social obligatorio y preventivo en el marco de la pandemia, las que podrán computarse como carga horaria de optativas de acuerdo a los planes de estudio, conforme al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 46
ANEXO ÚNICO
La siguiente nómina de estudiantes completaron el proceso de tutorías voluntarias: NOMBRES Y APELLIDO/S DNI LEGAJO GRUPO DE CARRERA 1 Agustina ABATEDAGA BIOLE 39137185 25131 Diseño 2 Agustina Mailen OCHOA 43831327 27701 Diseño 3 Ana Paula CARA 38306496 26732 Diseño 4 Camila CERSÓSIMO 42265661 29762 Diseño 5 Candela Belén FEMENIA MONTENEGRO 42064790 26798 Diseño 6 Candela Lourdes ALGUACIL 41775453 26910 Diseño 7 Carla Elisa CIOCCA GOMERO 40661297 26376 Diseño 8 Daniela UBERTONE BAUMHAUER 41368855 27619 Diseño 9 Emilia Mercedes LAPORTE 41869454 26749 Diseño 10 Jonathan Joel ACOSTA CARI 42714581 42714581 Diseño 11 Kiara RACIOPP 42912950 27019 Diseño 12 María Candela AYACH 42266764 26726 Diseño 13 María Jose GOMEZ BALMACEDA 39990666 27177 Diseño 14 María José LUNA CORTELLEZZI 42062530 26877 Diseño 15 María Luján LIBANTI 41363773 26750 Diseño 16 María Paz Magdalena ANDRIOLI 44140498 27588 Diseño 17 María Pía LÓPEZ LEMOS 43544815 27353 Diseño 18 Mariangeles FORTUNA 44059929 27673 Diseño 19 Maricel Anahí RIVEROS 37138481 23529 Diseño 20 Martina NAVARRO 43750497 27601 Diseño 21 Mayra RODRIGUEZ 43278780 27610 Diseño 22 Micaela Luciana ZALAZAR 41752041 27417 Diseño 23 Milagros BERMEJILLO 42210454 26728 Diseño 24 Milagros TORNELLO 42793614 27403 Diseño 25 Natalia Antonela IGLESIAS 41794831 26805 Diseño 26 Nicolás Matías LUCERO 37964097 27354 Diseño 27 Paulina PELIZZARI 39987037 25584 Diseño 28 Serena Lourdes KHOURI 43831395 27580 Diseño 29 Sergio GOLDSACK 17021860 7294 Diseño 30 Camila CUFFARO 42974857 28018 Artes del Espectáculo 31 María Morena ROSSELOT 42863982 27507 Artes del Espectáculo 32 María Agostina BARROZO 42750086 27468 Musicales 33 Sergio Adrian PAEZ 36910379 27135 Musicales 34 Aldana cristina TORRES 40787602 26357 Artes Visuales 35 Luciana Jimena PACCUSSE 40104154 25887 Artes Visuales 36 María Elena DEL PÓPOLO 42010502 26362 Artes Visuales 37 María Paula ENCRENAZ 37517929 25573 Artes Visuales 38 Valentina DI CÉSARE 37623451 27849 Artes Visuales 39 Bárbara Rocío RIVERO 38206818 25972 Diseño 40 María Lara GATTI ALVAREZ 42083349 26800 Diseño 41 María Estefanía GUARESCHI 41369295 26803 Diseño 42 Bruno FLORAMO STUCHI 41191304 26799 Diseño
A continuación, se mencionan los estudiantes que realizaron las tutorías voluntarias durante el año 2021, y continuaron durante el Ciclo 2022 con los acompañamientos a estudiantes de primer año. No pueden acreditar horas de optativas nuevamente, por lo que se sugiere acrediten el espacio como Suplemento al Título: Nº NOMBRES y APELLIDO/S DNI CARRERAS 1 Felicitas FABRE ACEBEDO 42010535 Diseño 2 Sol Micaela PAVÓN 40597666 Cerámica 3 Florencia ARENA 42168336 Diseño 4 Ana Clara CHIARAMONTE 38475951 Diseño 5 María José RODRÍGUEZ MARTÍNEZ 38580705 Diseño
RESOLUCIÓN Nº 46
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-045 8/05/2023 (Carga: 8/05/2023) |
MENDOZA, 08 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 10026/23 caratulado: “SEMANA DE LAS E ARTES Y EL DISEÑO Espacios en Transformación. Artes, Diseño y Comunidad Comunidad”.
CONSIDERANDO:
Que es un espacio de transformación, Arte Diseño y Comunidad e Comunidad.
Que propone redimensionar la idea de DIVERSIDADES en cuanto a diferencias en términos de características como la edad, género, etnia, raza, orientación sexual, religión, idioma, discapacidad, entre otros muchos mundos. ma,
Que se encuentra orientada a la aceptación y valoración de las diferencias que existen entre las personas, la promoción de la inclusión, el respeto hacia todos, la construcción de una sociedad más justa y equitativa que celebra y aprovecha la riqueza equitativa de la variedad humana y se apoya en los principios democráticos garantizando la posibilidad de crear juntos nuevas formas de solidaridad en comunidad.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25 de abril de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Autorizar larealización de la“Semana de las Artes y el rizar Semana Diseño,Espacios en Transformación, Artes, Diseño y Comunidad que estaráa Comunidad”, cargo del equipo de la Secretaría de Extensión y Articulación Social yse llevaráa cabo a entre el ONCE (11) y el QUINCE (15) de septiembre de 2023, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital . La
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 45
ANEXO ÚNICO TEMA: “Diversidades” “Lo mejor que el mundo tiene está en los muchos mundos que el mundo contiene, las distintas músicas de la vida, sus dolores y colores: las mil y una maneras de vivir y decir, creer y crear, comer, trabajar, bailar, jugar, amar, sufrir y celebrar” Eduardo Galeano. Proponemos redimensionar la idea de DIVERSIDADES en cuanto a diferencias en términos de características como la edad, género, etnia, raza, orientación sexual, religión, idioma, discapacidad, entre otros muchos mundos. Nos orientamos a la aceptación y valoración de las diferencias que existen entre las personas, la promoción de la inclusión, el respeto hacia todos, la construcción de una sociedad más justa y , equitativa que celebra y aprovecha la riqueza de la variedad humana y se apoya en los principios democráticos garantizando la posibilidad de crear juntos nuevas formas de solidaridad en comunidad. ¿Por qué la riqueza de la diversidad? ¿Qué significa formar parte de una comunidad? ¿Cultura, Culturas? ¿Quiénes somos y quién es el otro? ¿Qué activamos desde nuestros ? espacios para generaciones futuras y mejores convivencias? ¿Cómo construimos lo que somos? ¿Qué nos proporciona la diversidad? ¿Inclusión-exclusión y otredades? s ¿Inclusión exclusión OBJETIVOS • Convocar a la reflexión sobre temas que propicien el encuentro entre los integrantes de nuestra Facultad. • Dar a conocer las producciones de nuestra comunidad educativa. • Articular las prácticas de la SAyD con los procesos de enseñanza aprendizaje y rticular con posibles trabajos de investigación que reformulen la función del arte y el diseño en la FAD y en la comunidad. • Motivar el desarrollo de producciones expresivas personales en entendiendo a las prácticas estéticas como prácticas cognitivas. • Articular la producción de contenidos de las cátedras con la SAYD. MODALIDAD La modalidad será mixta. Se desarrollará de manera presencial en espacios a determinar y a su vez se transmitirá y compartirá a través de diferentes canales y plataformas virtuales en la fecha destinada a la ejecución de la S Semana de las Artes y el Diseño 2023, según calendario académico (del 11 al 15 de setiembre de 2023 2023). FORMATOS Las propuestas podrán ser individuales o grupales, adoptando alguno de los siguientes ropuestas formatos: 1. EXPERIENCIAS CREATIVAS Expresiones de artes visuales, cerámica, música, teatro, escenografía, danza, diseño, audiovisuales y otras, para ser expuestas presencialmente en formato de muestra. presencialmente Intervenciones que nacen de manera académica o no académica y tienen incidencia, participación y diálogo con la sociedad. Ejemplo: orquestas, ensambles, bandas, coros, dinámicas teatrales y de expresión corporal, producciones de diseño, artes visuales, diseño, cerámica, colectivos de artistas, acciones en el espacio público, instalaciones, etc. Resol. Nº 45
Anexo Único Hoja 2.ÚnicoModalidad:Presencial • En caso de videos, se contemplará la posibilidad de difundirlos a través de los canales institucionales. 2. TALLERES Abiertos a público en general, bajo las siguientes modalidades: A). De cátedra: Actividades para estudiantes de la FAD, con desarrollo de estudiantes contenidos de cátedra, fomentando la difusión en la comunidad. B). Actividades diseñadas para la participación activa del público en general. as Ejemplo: infancias, adultos, adultas mayores. Modalidad:Presencial 3. CONVERSATORIOS Actividades que convoquen a la reflexión y al diálogo, en las que se compartan miradas sobre la temática propuesta. Modalidad: Presencialo virtual (se contemplará modalidad según cronograma general Presencialo de actividades y residencia del/la disertante). SELECCIÓN DE PROPUESTAS • Las propuestas deberán adaptarse a la temática y a los formatos formatosespecificaciones propuestos por la Secretaría de Extensión y Articulación Social. propuestos Todas deberán ir acompañadas por una breve justificación. justificación • Serán de preferencia los proyectos interdisciplinares, intercátedras, y/o grupales de los diferentes talleres y espacios curriculares, pudiendo segmentarse los pudiendo grupos en subgrupos según la cantidad de estudiantes. • Se conformará un Consejo Asesor SAYD compuesto por Directores de Carreras, Asesoría de Egresados, y la representación de la Secretaría de Extensión, Egresados, quienes realizarán la selección definitiva de las propuestas en función del espacio físico de exhibición, calidad y pertinencia de los trabajos. • Las propuestas individuales de las/los estudiantes deberán ser presentadas a deberán la/el docente titular de cátedra, quien dará su aval. INSCRIPCIÓN Los interesados en participar podrán inscribirse a través de la página web de la FAD completando los formularios específicos: 1. Formulario Experiencias creativas 2. Formulario Talleres 3. Formulario Conversatorio PARTICIPANTES • Estudiantes • Docentes • Egresados/Egresadas /Egresadas • Personal de Apoyo Académico • Externos DESTINATARIOS • Comunidad universitaria y público en general
RESOLUCIÓN N° 45
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-044 8/05/2023 (Carga: 8/05/2023) |
MENDOZA, 08 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 3691/23 caratulado: “s/Solicitar autorización para la convocatoria al "Concurso para la Cobertura de Cargos Docentes Interinos" Ord N°01/2020 a un cargo de Prof. Titular con dedicación Simple para cumplir funciones la asignatura DIBUJO TECNICO de la Carreras de Diseño. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos necesarios que establece la Ordenanza Nº 1/2020-C.D. de “Convocatoria a Concurso para la cobertura de cargos Docentes Interinos”, de un cargo de Profesor Titular con dedicación simple para el dictado de la asignatura “Dibujo Técnico”, la carrera de Diseño Industrial y de la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial de esta Facultad.
Asimismo, se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según Resolución Nº 24/21-C.D. (Procedimiento de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Que, Secretaría Económico-Financiera informa que para atender lo solicitado, se encuentra actualmente vacante el cargo objeto del presente concurso.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 25 de abril de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso de títulos, antecedentes y oposición, para proveer con carácter interino, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple para el dictado de la asignatura “Dibujo Técnico”, la carrera de Diseño Industrial y de la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial de esta Facultad, correspondiente a las Carreras de Diseño y de Cerámica de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 1/20-C.D.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del mismo: Publicación: desde el DIECISIETE (17) al VEINTITRÉS (23) de mayo de 2023. Inscripción: los días VEINTICUATRO (24), VEINTINUEVE (29) Y TREINTA (30) de mayo de 2023 a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar la documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad-, Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I., Carpeta de probanzas y Propuesta docente.), según lo establecido en los Anexos II y III de la Ord. Nº 1/20-C.D.
Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta.
Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes (SÓLO PRESENCIAL): los días : TREINTA Y UNO (31) de mayo, UNO (01) y DOS (02) de junio de 2023, en la Dirección de Concursos – Planta Baja – Edificio de Gobierno, en horario de 9 a 12 h. • Cabe aclarar que las Expectativas de logro y los Descriptores de la asignatura “DIBUJO TECNICO” son los mismos para la Carrera de Diseño Industrial y la Carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial.
ARTÍCULO 3°.- Los descriptores y las expectativas de logro de la mencionada asignatura son: Descriptores: • Normas IRAM: notación, líneas, letras y números. Formatos y plegados, rótulos. Acotación y escala. Dibujo lineal: Uso de instrumentos específicos. Construcción de figuras y formas. Ejecución de vistas y cortes normalizada: Escala, acotación y magnitudes. Explosión y despiece. Expectativas de logro: • Conocer y desarrollar habilidad para la representación técnica normalizada, para la ejecución y lectura de planos. • Conocer y aplicar las normas IRAM para la representación. • Representar líneas, figuras y cuerpos geométricos simples. • Realizar croquis a partir de perspectivas y representaciones diédricas acotadas de objetos de baja complejidad. • Medir y representar, técnicamente en el plano, objetos de baja complejidad.
Perfil del Título de la Carrera de Diseño Industrial:
El Diseñador Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio que comprende: Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas.
El perfil requerido para los postulantes al cargo será el siguiente: a) Competencias básicas en técnicas de representación. b) Conocimientos y habilidades para el desarrollo del proceso proyectual de Diseño Industrial. c) Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial. d) Habilidades para la comprensión y reflexión crítica de la realidad cultural, ambiental, productiva, económica y legal de la profesión del Diseño Industrial. e) Conocimiento de técnicas y métodos de producción. f) Conocimientos de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). g) Conocimientos actualizados y críticos de los avances de la tecnología de materiales, la electrónica, el impacto de los nuevos medios de comunicación, la informática y los procesos de manufactura, entre otros.
Resol.N° 44
h) Habilidades para integrar aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con el Diseño Industrial. i) Conocimiento de avances e innovaciones tecnológicas que influyan en el Diseño Industrial. j) Conocimiento crítico de nuevos paradigmas sociales, culturales, tecnológicos y económicos. k) Capacidad para la integración de: aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales y constructivos en la configuración de productos o líneas de productos con una visión totalizadora e integradora que caracterizan a la profesión. l) Conocimientos legales, económicos y jurídicos referidos a los productos, a la producción y al uso de productos. m) Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socioculturales, científicos, técnicos y tecnológicos. n) Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos. o) Capacidad para resolver problemas creativamente.
Perfil del Título de la Carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial:
El Licenciado en Cerámica Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudios que comprende: a) Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. b) Competencias básicas en técnicas de creativamente. c) Conocimientos y habilidades para el diseño y desarrollo de productos cerámicos, participando en todas las etapas del proceso proyectual. d) Capacidad para intervenir en desarrollos tecnológicos de materiales y productos cerámicos. e) Capacidad para determinar, calificar y hacer uso de minerales, rocas y otras materias primas de origen natural o sintético que apliquen a la producción cerámica. f) Capacidad para controlar y optimizar los procesos específicos de los distintos sectores productivos cerámicos. g) Capacidad para asesorar en la organización y desarrollo de líneas productivas de todos los sectores industriales y/o artesano/industriales cerámicos. h) Capacidad para investigar y desarrollar productos cerámicos innovadores. i) Capacidad para asesorar técnica y proyectualmente en emprendimientos de conservación e investigación del patrimonio histórico cultural cerámico. j) Conocimientos actualizados de los avances de la tecnología de materiales cerámicos, los procesos productivos, las innovaciones en el campo de la decoración seriada, entre otros. k) Habilidades para integrar aspectos creativamente, científicos, técnicos, tecnológicos y estéticos relacionados con la Cerámica Industrial. l) Capacidad para la integración de aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales, constructivos y productivos en la creativamente de productos o líneas de productos cerámicos con una visión totalizadora. m) Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos cerámicos. n) Capacidad para resolver problemas creativamente.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso:
Resol.N° 44
MIEMBROS TITULARES:
Profesor/a Cargo Asignatura/s
Profesor Titular Geometría Descriptiva I y II - Facultad de Artes y MURCIA, Paula Cecilia Interino Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Profesor Titular Técnicas de Producción de la Imagen -Facultad de Artes OCHOA, María Marta Efectivo y Diseño Universidad Nacional de Cuyo
Profesor Titular Matemática - Facultad de Artes y Diseño Universidad DALVELO, Ariana Silvia Efectivo Nacional de Cuyo
MIEMBROS SUPLENTES:
Profesor/a Cargo Asignatura/s
Profesor Titular Dibujo a Mano Alzada Facultad de Artes y Diseño DE LA VEGA, Fabricio Efectivo Universidad Nacional de Cuyo Profesor Titular Introducción al Diseño Facultad de Artes y Diseño FORMICA, Jerónimo Emiliano Efectivo Universidad Nacional de Cuyo Profesor Titular Economía y Gestión. Facultad de Artes y Diseño CABUT, Claudia Susana Efectivo Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- Los representantes de cada claustro y de Secretaría Académica que actuarán como veedores serán los siguientes: Alumno/a Titular Apellido/s y Nombre/s Registro DNI Carrera
MARASCO, Myriam Liliana 27.195 43.418.062 Diseño Industrial
Alumno/a Suplente Apellido/s y Nombre/s Registro DNI Carrera
PONCE CASTRO MAÑANET, María Victorina 26.362 42.507.262 Diseño Industrial
Egresado/a Titular Apellido/s y Nombre/s Registro DNI Carrera
RAMIREZ, Agustín Germán 25.473 36.672.756 Diseño Industrial
Egresado/a Suplente Apellido/s y Nombre/s Registro DNI Carrera
BIORIZA CHIACCHIO, Ainhoa 25.852 40.596.920 Diseño Industrial
Representante de Secretaría Académica Apellido/s y Nombre/s Registro DNI
Prof. LOYERO, Roxana Margarita 22.646 20.220.714
ARTÍCULO 6°.- Los aspirantes al concurso deberán presentar su propuesta según el instructivo del Anexo III de la Ord. N°1/2020.
ARTÍCULO 7°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 8°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 44
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-179 5/05/2023 (Carga: 10/05/2023) |
MENDOZA, 5 de mayo de 2023
VISTO:
La gestión iniciada en Expediente Nº 10353/2023 para desarme y reparación sistema caldera Edificio Docencia de esta Facultad,
CONSIDERANDO:
Que es fundamental atender los pedidos de mantenimiento y adecuación de calderas requeridos para los Edificios de la Facultad.
Que fue necesario el desarme para determinar el grado de deterioro considerando el alto riesgo por mal funcionamiento del sistema de calefacción.
Que en las actuaciones constan los informes de las áreas pertinentes y de la empresa Sisterm Climatización S.A.S. con antecedentes suficientes para esta tarea.
Que se ha emitido informe con el visto favorable de la Secretaría Administrativa- Financiera.
Que en función de los antecedentes expuestos, puede en consecuencia, darse curso aprobatorio al gasto con la imputación presupuestaria prevista para este trámite.
Por ello, en uso de las atribuciones que le confiere el Decreto 1023/2001 Art.25 inc d) párrafo 5 y 7,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Aprobar la Contratación Directa Nº 7, tramitada en Expediente Nº 10353/2023 para la reparación integral de sistema de calderas Edificio Docencia de esta Facultad.
ARTICULO 2º.- Adjudicar el trámite de referencia por la suma de PESOS UN MILLON QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS ($ 1.596.600), a favor de SISTERM CLIMATIZACIÓN S.A.S. CUIT 30-71780820-3 con la imputación presupuestaria que se indica seguidamente: 3- SERVICIOS NO PERSONALES 1.596.600 3- Mantenimiento, reparación y limpieza 1.596.600 9- Reparación de caldera 1.596.600 Sisterm Climatización S.A.S. 1.596.600 CUIT 30-71780820-3 RED PROGAMÁTICA R.1206.010.001.000.16.37.08.00.99.00.3.0.0.0000.1.21.3.4 ($1.387.807,99) R.1100.010.001.000.16.37.08.00.99.00.3.0.0.0000.1.21.3.4 ($ 208.792,01)
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 179
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-043 5/05/2023 (Carga: 5/05/2023) |
MENDOZA, 5 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 8171/23 en el que se tramita la prórroga de las medidas de Excepción a la Reglamentación Académica adoptada en el contexto de Emergencia sanitaria por Covid Covid-19.
CONSIDERANDO:
Que las medidas implementadas por la resolución nº 13/21 s resolución 13/21-CD, en el marco de la Ord. 17/21-CS, se tomaron a fin de asegurar trayectorias académicas de -CS, estudiantes en el marco de las expectativas y calidad exigidas por todas las carreras de Artes y Diseño.
Que por otra parte, teniendo en cuenta que quedan sin efecto las excepciones a la reglamentación académica a partir del presente ciclo Lectivo, es que se solicita extender dicha medida de excepción a los efectos de resguardar la promoción de las materias cursadas durante el ciclo lectivo 2022, y cuyo plazo había cursadas sido definido hasta el día 13 de marzo del mencionado período. período
Que por lo antes expuesto, la Secretaria Académica de esta Facultad Académica propone extender el periodo promocional hasta las mesas de mayo del ciclo 2023.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 25 de abril de 202 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO1°.-Prorrogar la medida de excepción adoptada en el contexto de Emergencia rorrogar sanitaria por Covid-19, establecida mediante Res. Nº 13/21-C.D., únicamente en 19, 13/21 C.D., relación al resguardo de la promoción de las materias cursadas durante el ciclo lectivo 2022 y se extenderá hasta las mesas de examen del mes de mayo del l ciclo lectivo 2023.
ARTÍCULO 2°.-Dar amplia difusión a lo dispuesto en el artículo precedente. Dar
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital La digital.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 43
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-178 4/05/2023 (Carga: 4/05/2023) |
MENDOZA, 4 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10166/23 en el que la Secretaria de Extensión y Articulación Social tramita la asignación de un adicional, por carácter crítico de la función, a favor de la Prof. Verónica Analía AGUIRRE, a partir del 1 de mayo de 2023.
CONSIDERANDO:
Que el Adicional solicitado para la Prof. Verónica AGUIRRE será para cumplir funciones de Gestión en la Secretaria de Extensión y Articulación Social, entre ellas se mencionan: 1) Actividades Formativas Complementarias a la Currícula; 2) Actividades de Territorialización; 3) Actividades en la Semana de las Artes y el Diseño y 4) Colaboración en el informe final de actividades desarrolladas durante el año por dicha Secretaria.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaria Administrativo–Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” a la Prof. Verónica Analía AGUIRRE (Legajo n° 30.864 – CUIL N° 27-27402570-6) por el monto de PESOS CINCUENTA MIL ($50.000) mensuales, para desempeñar funciones de Gestión en la Secretaria de Extensión y Articulación Social de esta Facultad, por el periodo comprendido entre el UNO (1) de mayo y el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023.
ARTÍCULO 2°.- Al final del periodo consignado precedentemente, la Secretaría de Extensión y Articulación Social deberá elaborar un informe de las labores realizadas por la docente Verónica Analía AGUIRRE y presentarlo a Decanato.
ARTÍCULO 3º.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2023.
ARTÍCULO 4°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 178
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-177 4/05/2023 (Carga: 4/05/2023) |
MENDOZA, 04 de mayo de 2023
VISTO: El expediente electrónico Nº 9313/23, caratulado: “Pago por Título de Posgrado - Decreto 1246/15 - CARRIERI, Viviana - FAD”.
CONSIDERANDO: Que el artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/15 prevé el pago del adicional por título de posgrado para aquellos docentes que poseen el título de Especialista, Magister o Doctor/a. Que el 2do. Párrafo del Artículo 38º del Decreto Nacional Nº 1246/15, establece que el acopio de títulos no dará lugar a la acumulación de los porcentajes previstos para este adicional. El informe favorable de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado. Que el presente adicional se rige de acuerdo con lo establecido en el Artículo 6° de la Ord. 43/22-R. Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el “Adicional por Titulo de Posgrado” de “Maestra en Tecnología Educativa”, conforme a los términos establecidos por el Artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/2015, al siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. Datos Personales del Docente APELLIDO Y NOMBRES CARRIERI, Viviana Elina D.N.I 18.457.075 CUIL o CUIT 27-18457075-6 LEGAJO N° 32.825
El cargo donde se solicita el presente adicional: CARGO: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Carácter Efectivo Nº de Resolución de designación 323/22-C.S.
Espacio/s Curricular/es 1) “Mobiliario y Ornamentación”
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes del Espectáculo
ARTÍCULO 2°: Los datos del Título de Posgrado corresponde al siguiente detalle: Datos del Título de Posgrado del presente adicional Descripción del Título de educación Maestra en Tecnología Educativa
Entidad otorgante Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Fecha de emisión del titulo 07/08/2018 Número de resolución Ministerial -------
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 177
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-176 3/05/2023 (Carga: 3/05/2023) |
MENDOZA, 03 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10233/23 caratulado: “Pedido de compra_ Insumos Sanitarios Marzo - Julio_2023.- FAD”.
CONSIDERANDO:
Que es menester adquirir elementos de limpieza para atender el servicio de higiene y mantenimiento de las distintas áreas de los Edificios de esta Facultad.
Que se cuenta con recurso presupuestario para atender el presente gasto.
Que se han emitido informes de Comisión aconsejando la adjudicación con el visto favorable de la Secretaría Administrativo-Financiera.
Que, en función de los antecedentes expuestos, puede en consecuencia, darse curso aprobatorio al gasto con la imputación presupuestaria prevista para este trámite.
Por ello, en uso de las atribuciones que le confiere el art.25º inc d) párrafo 1 del Decreto Nº 1023/01 y art 15º y 27º a) del Decreto 1030/16 y Ordenanza Nº 2/23R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Aprobar la Contratación Directa Nº 5, iniciada por expediente electrónico Nº 10233/23, para la adquisición de elementos de limpieza con destino a esta Facultad.
ARTICULO 2º.- Adjudicar el trámite de referencia por la suma de PESOS TRES MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA CON DIECISEIS CENTAVOS ($ 3.669.940,16), a los proveedores por los importes y con la imputación presupuestaria que se indica seguidamente:
Proveedor 234 251 254 291 299 TOTAL
BALACCO Federico Exequiel 1.375.170,00 7.000,00 42.480,00 1.655.424,96 20.120,20 3.100.195,16 (CUIT Nº 23-30972618-9) LUZURIAZGA Franco Nahuel 270.000,00 22.500,00 12.500,00 264.745,00 569.745,00 (CUIT Nº 20-39085513-4)
TOTAL 1.645.170,00 29.500,00 54.980,00 1.920.169,96 20.120,20 3.669.940,16
RED PROGRAMÁTICA R.1607.010.001.000.16.37.08.00.99.00.2.0.0.0000.1.21.3.4
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 176
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-042 3/05/2023 (Carga: 3/05/2023) |
MENDOZA, 03 de mayo de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7219/23 caratulado: “S/Proyecto “Encuentro E S/Proyecto de Vientos Barrocos”, a realizarse entre 22 al 24 de mayo del corriente año. FAD FAD.”.
CONSIDERANDO:
Que dicho encuentro propiciará un acercamiento a instrumentos de viento e utilizados en el periodo barroco y a su repertorio, proponiendo herramientas para la ejecución en instrumentos históricos o en instrumentos modernos desde la perspectiv de perspectiva la interpretación históricamente informada.
Que se encuentra organizado por docentes de Carreras Musicales que, avalados por la Secretaría de Investigación y Posgrado, que integrarán el Centro de Investigación en Música Antigua (creación en proceso), y tiene por objetivo principal llenar un área de vacancia en la formación de grado.
Que la ejecución de música barroca con instrumentos históricos es una práctica interpretativa que viene desarrollándose desde hace décadas a lo largo de todo el áctica mundo, y Mendoza no ha sido ajena a este movimiento. La interpretación históricamente informada conlleva, además de la praxis con los instrumentos para los que la músi música fue creada, una visión que integra el estudio contextual, el conocimiento de tratados de época, aspectos estilísticos y posibilidades técnicas.
Que los destinatarios son: estudiantes, graduados y docentes de estudiantes, instrumentos de viento (especialmente flauta, oboe, fagot); estudiantes, graduados y docentes de canto y/o de instrumento y músicos en general. tes
La opinión favorable de Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión y Articulación Social. culación
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 25de abril de 2023, Cue
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del “Encuentro de Vientos Barrocos” que de Encuentro estaráa cargo delMgter. Lucas RAMALLO, Mgter. Irina GRUSZKA, Mgter. Gabriela G Mgter. , GUEMBE, Prof. Mario MASERA; Mgter. Beatriz P ; PLANA, Mgter. Alejandra GARCIA TRABUCCO y Mgter. ARCIA Andrea YURCIC, a llevarse a cabo entre los días VEINTIDÓS (22) y VEINTICUATRO (24) de , mayo de 2023, de acuerdo a lo indicado en el ANEXO ÚNICO que forma parte de la , presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo. Comuníquese
RESOLUCIÓN N° 42
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO x
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Encuentro de Vientos Barrocos
Organizadores o responsables: Mgter. Lucas RAMALLO, Mgter. Irina GRUSZKA, Mgter. Gabriela GUEMBE, Prof. Mario MASERA; Mgter. Beatriz PLANA, , ; Mgter. Alejandra GARCÍA TRABUCCO, Mgter. Andrea YURCIC ,
Alumnas colaboradoras Laura BURASTERO, Florencia CHEVALIER
Profesores que estarán a cargo de la actividad Talleristas: Lic. Susana Venditti: Nació en Buenos Aires. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo, y obtuvo la licenciatura en oboe en la FAD – UNCuyo.. Se ha formado formado con los maestros Raquel Dottori David Seghezzo, .. TilmannZahn, Carlos Justi, Rubén Albornóz, AntoineLazenec, entre otros. Integra la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo como segun segundo oboe solista y es docente de oboe en la Orquesta Emaús, del programa Coros y Orquestas del bicentenario. Comenzó a incursionar en el oboe barroco y en la interpretación historicista en el año 2000, especializándose con los maestros Manuel Quintana, Horaco Laría, Gabriel Garrido, Gilberto Caserío, ManfredoKraemer, Nina Diehl, Diego Nadra y Gabriela Galván. Ha participado en proyectos con ManfredoKraemer, orquesta barrocas bajo la dirección de destacados maestros. En Mendoza forma parte desde 2001 del conjunto “Zeffiro”,con instrumentos originales, con el que ha participado en numerosos festivales locales, y realizado conciertos en ciudades de Argentina y numerosos Chile. Integra también el ensamble “Couperin” (canto, oboe ,violoncello y órgano) con ha realizado numerosos conciertos en la provincia y en los Festivales Caminos del Vino y Festival de Música de Cámara de la Municipalidad de Mendoza. En el año 2022 ha sido Fes tival invitada a participar del ensamble Concentus BA, bajo la dirección del maestro Ricardo Schiamarella. Mgter. Lucas Ramallo: Nacido en La Plata, comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Julián Aguirre (Río Cuarto, en Córdoba). En el año 2000 egresó la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo como Licenciado en Flauta Traversa, bajo la tutela de los maestros Lars Nilsson y Beatriz Plana. Cursó la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX en la UNCCuyo y en de durante 2019- 2020 la Maestría en Musicología, Pedagogía Musical e Interpretación de la Música Antigua de la Universidad Autónoma de Barcelona (ESMUC) titulándose como Magister en interpretación de la Música Antigua. En la especialidad de intérprete de traverso la barroco ha participado como integrante en Zeffiro, Flautas Barrocas y Vientos del Plata y como invitado junto a Violetta Club, Tillia Club Ensamble, Parthenia, entre otros. Se ha perfeccionado en traverso moderno y barroco con destacados maestros como Claire Guimond, traverso Rachel Brown, Félix Renggli, Hernán Jara, Mónica Cosachov, Guillermo Lavado, Gabriel Pérsico, Gabriela Galván. Carolina Pérez Bergliaffa y Marc Hantaï, entre otros. Actualmente se desempeña como profesor titular en la Universidad Nacional de La Rioja dictando desempeña las materias Historia de la Música I y II y flauta traversa. En la UNCuyo es JTP de las Cátedras de Historia de la Música I I III IV. Su II actividad docente se completa participando en la actividad en el nivel superior dependiente de la DGE y también en la enseñanza en artística a nivel primario. Prof. Eduardo Rodríguez: egresó como Profesor de Fagot del Conservatorio Provincial GilardoGilardi donde tuvo como maestro a Pedro Chiambaretta. Cursó estudios particulares Alberto Merenzon y en EEUU con Arthur Weisberg. Estudió Composición en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. En 1999 ganó una beca para concurrir al Amherst EarlyMusic Festival en Boston. Allí estu estudio fagot barroco con Michael McCraw. Integró los conjuntos Elocuencia Barroca (Festival Internacional Chiquitos, Bolivia, 2000 y grabación en l CD de la “Missa Palatina” con obras del Archivo Musical de Chiquitos) y Capilla del Sol (grupo residente en el Museo Fernánde Blanco, Fernández con el cual ha grabado 2 Cds y realizado giras por Europa, EEUU, Rusia, México y Sudamérica). Colabora regularmente con diferentes ensambles dedicados a la interpretación con instrumentos originales: La Barroca del Suquía, Orquesta Barroca del Rosario, Ens Ensamble Artifex (Perú), Ensemble de Profundis (Uruguay), Bach Buenos Aires, Capella del Plata, Conjunto de Música MúsicaAntigua del DAMUS IUNA. Participó en proyectos de ópera con instrumentos clásicos en 430 dirigido por Hernán Schvartzman. Desde 1983 hasta la actuali actualidad integra el Quinteto de Vientos de la UNLP. Desde 1983 a 2013 fue Solista Principal de fagot de la Orquesta del Teatro Argenti Argentino de La Plata. Ha sido contratado como solista por la Estable del Teatro Colón, Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara de la Municipalidad de La Plata, Orquesta del C.D.M y la Orquesta Provincial de Salta. Desde 1983 es miembro de la Cat Catedra de Música de Cámara de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Integró el plantel docente de la Camerata Académic del Teatro Académica Argentino de La Plata dictando clases de música de cámara y fagot. Además es discípulo de VidwanSomashekarJois en Konnakkol y Ritmos Carnáticos en la “WorldKonnakkolAcademy” con quien realiza estudios on line y en India durante seis años. Cursos I y II del on-line Curs “Internacional RhythmCourse” en la Utrecht SummerSchool en 2020 y 2021 con VidwanManjunath BC y Ned McGowan. Dirige el Proyecto de Investigación PIBA 2022 - FdA- UNLP “El Konnakkol: Un arte milenario. Posibles implicancias en la pedagogía y prácticas p musicales occidentales”Mario Masera: Egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, en las carreras de Profesorado d de Música en Dirección Coral, Teorías Musicales y Órgano. Realizó estudios de especialización en música antigua en la Scuol di Scuola MusicaAnticaVenezia, Italia, con los maestros Aldo Bova (flauta dulce), Marco Rosa Salva (madrigal y madrigal disminuido) y E Edward Smith (clave y continuo); y en el Stituto di Musica Sacra di Firenze, con el maestro Francesco Cannizzaro (órgano). Es p profesor titular de las cátedras de Contrapunto, Fuga y Órgano, y da por extensión de su cargo Clave, Bajo Continuo y Canto Gregoriano. Ha sid sido director de Carreras Musicales y Consejero Directivo de la FAD-UNCuyo.Actualmente es director del conjunto Vocal 1500 (desde FAD UNCuyo.Actualmente 1998), y continuista de Zeffiro-vientos antiguos (desde 2000). Ha actuado en toda Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela, Italia, vientos antig tanto como organista solista como integrante de agrupaciones de cámara . Mgter. Irina Gruszka: Flautista, piccolista y ejecutante de Traverso barroco. Lic. en flauta traversa UNCuyo (Lars Nilsson y Beatriz colista Plana). Especialización de Posgrado Carnegie MellonUniversity (Alberto Almarza y Jeanne Baxtresser), Master en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX UNCuyo, Máster en Interpretación de Música Antigua ESMUC-Catalunya (Marc Hantaï). Desde lo ESMUC Catalunya 2013 se perfecciona en traverso barroco con una perspectiva historicista con Lucas Ramallo y en clases magistrales y talleres con Rache Resol.Nº 42
Anexo Único – hoja 2. Rachel Brown, Diego Nadra, Ramiro Albino, Carolina PerezBergliaffa, Gabriela Galván y Hans JoachimFuss. En el período 2019 2019-2020 se formó en la ESMUC con Marc Hantaï. Ha realizado conciertos junto al Ensamble Zeffiro, Violetta Club y Vientos del Plata en ciudades de . Argentina, Uruguay y España. Obtuvo becas del Fondo Provincial de la Cultura de Mendoza, Fondo Nacional de las Artes, Ministe Ministerio de Educación de la Nación y subsidio del INAMU para la grabación del CD del Ensamble Vientos del Plata: “Boj y granadilla. Música para dos de traversos del siglo XVIII”. Desde el año 2004 forma parte la Orquesta Filarmónica de la Provincia de Mendoza. Ha actuadoactua como solista con junto a orquestas de Argentina y Ecuador. Realizó conciertos de música de cámara en Argentina, Chile, Brasil, unto Uruguay, Estados Unidos y España. Se destaca además sus acciones como gestora cultural en la producción de espectáculos y festivales. Ha dictado cursos, talleres y clases magistrales de grado y de posgrado en ciudades de Argentina, Uruguay y Ecuador. Ha rsos, sido docente de Lenguaje Musical y Práctica de conjuntos en el IPA 9-014. Paralelamente a su formación musical, ha tenido 9 014. inquietudes relacionadas con el estudio y práctica del movimiento (danza clásica, danza contemporánea, Graham, Release, Flyinglow, n ContactImprovisation, BodyMindCentering, Butoh, Animal Flow y danzas afro de Guinea). Actualmente integra el grupo de percusi percusión y danzas afro guineanas “Makuru”. Coordinación General Gabriela Guembe: : realizó estudios en la Universidad Nacional de Cuyo en las especialidades Teorías Musicales, Piano y Violoncello. Se formó en violoncello barroco con Gaetano Nasillo y Nina Diehl (Beca del Fondo de Cultura de Mendoza), y en viola da gamba con Ricardo Massun, Juan Manuel Quintana, Eunice Brandao y Luciana Elizondo. Integró Parthenia (1992 (1992-2012), con el que realizó una importante labor de difusión del repertorio renacentista y barroco en Mendoza. En 2003 creó Violetta Club, con el que se ha barroco presentado en ciudades de Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia, realizado dos registros sonoros (Música restaurada, 2008; Lagrimosa Lagr beltá, 2018) y destacadas propuestas interdisciplinarias junto a directores teatrales y cineastas: Dido& Eneas de Henry Purcell (2011, 2012, 2014), Membra de DietrichBuxtehude (2015), Miserere de Leonardo Leo (2018), con puesta de Federico Ortega Oliveras, y Orfeo de Luigi Rossi (2022), con puesta de Ivana Catanese. Como integrante del conjunto Capilla del Sol (Buenos Aires), realizó Como actuaciones en España, Eslovenia, Checoslovaquia, México y Estados Unidos. En Argentina ha realizado actuaciones como gambistagambist invitada junto a ensambles de Mendoza, Salta, Buenos Aires y Ushuaia. También ha colaborado con numerosos conjuntos de Uruguay, Us huaia. destacándose su participación en 2019 del estreno del Orfeo de Monteverdi en el Auditorio Nacional del Sodre.
Fecha de la actividad: COMIENZA 22 05 2023 202 FINALIZA 24 0 05 2023
Horario Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 12hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Carreras Musicales Aula 1 Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Profesores organizadores (ver pto. 3)
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos X Oyentes GRADUADOS activos X Oyentes DOCENTES activos X Oyentes PÚBLICO EN GENERAL activos X Oyentes OTRO (especificar) activos Oyentes
Cupo: MÍNIMO 10 MÁXIMO 10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
ALUMNOS 1000 GRADUADOS 1500 DOCENTES 1500 PÚBLICO EN GENERAL 1500
En relación a este punto: “Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra institución Ord.6/2015-CDFAD” se solicita que las colaboradoras Laura BURASTERO y Florencia CHEVALIER sean becadas y eximidas del CDFAD” pago
Resol.Nº 42
Anexo Único – hoja 3. 11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA Presencial Teórica-Práctica x
Práctica Semi-Presencial Presencial Otra: (Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
AFICHE X Programa Catálogo
Otro (Especificar) X Flyer digital
13. Recursos técnicos requeridos:
Sala con pizarra, proyector, pantalla, equipo de audio, teclado transpositor, sillas, atriles. Preferentemente, aula 1 o sími por símil, sus condiciones acústicas.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de planill asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar 15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un in indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos . 16. Otras necesidades o consideraciones: nsideraciones: Se solicita que, luego de la retención que realiza la FAD, los ingresos por este Encuentro sean destinados a solventar gastos de estadía de los profesores externos (Eduardo RODRÍGUEZ, de La Plata, y Judith BOJARSKI de Salta) BOJARSKI,
RESOLUCIÓN N° 42
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||