Digesto
|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2023-RES-034 1/03/2023 (Carga: 1/03/2023) |
MENDOZA, 1 de marzo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 928/22 caratulado: “FASCIO, Paula Joanna S/Diploma DUPLICADO Profesora de Grado Universitario en Artes Visuales.FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la egresada argumenta su solicitud en el extravío sufrido del diploma original extendido según resolución N° 232/08-FAD.
Que Paula Joanna FASCIO acompaña la denuncia policial correspondiente.
Que dicho pedido se encuentra encuadrado en las disposiciones de la ordenanza N° 35/91–C.S. (artículo 27° - inciso a).
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar la emisión en DUPLICADO del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Paula Joanna FASCIO (D.N.I. Nº 28.841.428) nacida en la provincia de Río Negro, República Argentina, el NUEVE (9) de mayo de 1981, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 80/05-C.S., con fecha de egreso VEINTICUATRO (24) de mayo de 2007 y cuyo original fuera expedido mediante resolución N° 232/08-F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 34
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-033 1/03/2023 (Carga: 1/03/2023) |
MENDOZA, 1 de marzo de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 910/22 caratulado: “FASCIO, Paula Joanna S/Diploma DUPLICADO Licenciada en Artes Plásticas.FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la egresada argumenta su solicitud en el extravío sufrido del diploma original extendido según resolución N° 81/11-FAD.
Que Paula Joanna FASCIO acompaña la denuncia policial correspondiente.
Que dicho pedido se encuentra encuadrado en las disposiciones de la ordenanza N° 35/91–C.S. (artículo 27° - inciso a).
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar la emisión en DUPLICADO del diploma de LICENCIADA EN ARTES PLÁSTICAS a la egresada Paula Joanna FASCIO (D.N.I. Nº 28.841.428) nacida en la provincia de Río Negro, República Argentina, el NUEVE (9) de mayo de 1981, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 10/81-R., con fecha de egreso SIETE (7) de mayo de 2010 y cuyo original fuera expedido mediante resolución N° 81/11-F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 33
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-032 27/02/2023 (Carga: 28/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1248/23 caratulado: caratulado:“SVACHCA, Mariela Alejandra s/Diploma Profesora de Grado Universitario en Teatro -FAD Diploma FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado , expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzasNº 65/05-C.S. y 66/05- -C.S., que la hacen acreedora al título correspondie correspondiente.
Por ello,
LA DECANADE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DECANADE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN Otorgar PROFESOR TEATRO al a egresada Mariela Alejandra SVACHCA (DNI Nº 22.519.319 nacida en la 22.519.319) provincia de Mendoza, República Argentina, el TRES (3) de mayo de 19 , 1972, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 65/05-C C.S. y 66/05-C.S., con fecha de egreso VEINTINUEVE (29) de noviembre de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que l acredita como la tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 32
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-031 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1470/23 caratulado: “MORALES MACCARI, Federico Nicolás Daniel s/Diploma Profesor de Grado Universitario en Diseño -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 92/02-C.S. y 93/02-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Otorgar el diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN DISEÑO al egresado Federico Nicolás Daniel MORALES MACCARI (D.N.I. Nº 39.768.310) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CATORCE (14) de junio de 1996, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 92/02-C.S. y 93/02-C.S., con fecha de egreso CUATRO (4) de mayo de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 31
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-030 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1228/23 caratulado: “PUEBLA, Lorena Elizabeth s/Diploma Profesora de Grado Universitario en Teorías Musicales -FAD”. Diploma
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado a egresada, expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/05-C.S., que la hacen acreedor al título acreedora correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PRO PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO DETEORÍAS MUSICALES al egresadaLorena Elizabeth PUEBLA(D.N.I. Nº 27.405.153) TEORÍAS ala (D.N.I. nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECINUEVE (19) de mayo de 1979, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de , Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/05-C.S., con fecha de egreso , egresoDOS (2) de diciembre de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que l acredita como la tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 30
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-029 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1245/23 caratulado: “PANASITI, María pediente Gabriela s/Diploma Diseñadora Industrial con orientación en Gráfica -FAD” Diploma
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 11/83-R. y 111/04-C.S. que la hacen ordenanza C.S., acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada María Gabriela PANASITI (D.N.I. Nº30.818 818.588) nacida en la provincia deMendoza, República Argentina, el VEINTITRÉS (23) de diciembre de 1983, , ) en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11 11/83-R. y 111/04-C.S., con fecha de egreso OCHO (8) de cha agosto de 2013 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 29
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-028 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1250/23 caratulado: “MAZA, Franco Sebastián s/Diploma Licenciado en Música Popular con orientación en Percusión -FAD”. Diploma
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03- -C.S., que lo hacen acreedor al título corresp correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACIÓN EN PERCUSIÓN al egresado Franco Sebastián MAZA (D.N.I. Nº39.382.838) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TRES (3) de ) mayo de 1996, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan , de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03- -C.S., con fecha de egreso TREINTA (30) de noviembre de 2022 y extender el certificado analítico de ) egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 28
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-027 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1272/23 caratulado: “MARTINEZ, Camilo 12 /23 Ernesto s/Diploma Licenciado en Música Popular con orientación en Percusión -FAD”. Diploma
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03- -C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente. spondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACIÓN PERCUSIÓN al egresado Camilo Ernesto MARTINEZ (D.N.I. Nº32.879.785) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIUNO ) (21) de junio de 1987, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias , del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/ C.S. 128/03-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE ( (19) de diciembre de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 27
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-026 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1249/23 caratulado: “MARENGO, Alejandra Susana s/ Diploma Licenciada en Música Popular con orientación en Canto -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACIÓN EN CANTO a la egresada Alejandra Susana MARENGO (D.N.I. Nº 21.863.956) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIUNO (21) de noviembre de 1970, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de diciembre de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 26
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-025 27/02/2023 (Carga: 28/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2175/23 caratulado: “FERNANDEZ, Andrés FERNANDEZ, Emanuel s/Diploma Licenciado en Música Popular con orientación en Percusión -FAD”. enciado
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03- -C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN MÚSICA POPULAR CON ORIENTACIÓN PERCUSIÓN al egresado Andrés Emanuel FERNANDEZ FERNANDEZ(D.N.I. Nº39.842.709) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el SIETE (7) de ) julio de 1996, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de , Estudio aprobado por ordenanzas Nº 119/03-C.S. y 128/03-C.S., con fecha de egreso VEINTIDÓS (22) de noviembre de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 25
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-024 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1280/23 caratulado: “CALVERA LOPEZ, Mariana s/Diploma Licenciada en Arte Dramático -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTE DRAMÁTICO a la egresada Mariana CALVERA LOPEZ (D.N.I. Nº 39.089.551) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DOCE (12) de junio de 1995, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 23/99-C.S., con fecha de egreso CUATRO (4) de noviembre de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 24
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-023 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 42935/22 caratulado: E caratulado:“CABRERA SORIA, Christian Xavier s/Diploma Profesor de Grado Universitario en Teatro -FAD”. Diploma
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado , expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzasNº 65/05-C.S. y 66/05- -C.S., que lo hacen acreedor al título correspondie correspondiente.
Por ello,
LA DECANADE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DECANADE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Otorgar el diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN Otorgar TEATRO al egresadoChristian Xavier CABRERA SORIA(Pasaporte Nº Christian SORIA NºA8586050) nacido en Guayas, República del Ecuador, el VEINTINUEVE (29) de julio de 1978, en razón de Ecuador 19 haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 65/05-C. y 66/05-C.S., con fecha de egresoCINCO (5) de agosto de .S. CINCO 2022 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 23
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-022 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº544/23 caratulado: “Solicitud de Licencia por Razones Particulares - VILLALBA, Ayelén María - desde el 01/03/23 al 31/07/23 – FAD”. 1/03/23
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Dirección de Personal en cuanto a que laProf. informado VILLALBA revista en esta dependencia en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, efectivo para cumplir funciones en la asignatura“Diseño de efectivo, asignatura Productos III”, de las Carreras de Diseño.
Lo establecido en el artículo 49° Punto II, inc. b) Anexo II del Decreto o Nacional N° 1246/15 y en las ordenanzas N° 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R. la R
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por razones particulares,sin goce de haberes, ala particulares,sin Prof. Ayelén MaríaVILLALBA(Legajo N° 30.139- CUIL Nº 27-31812315 MaríaVILLALBA 31812315-8) por el periodo comprendido entre el UNO (1) de marzo y el TREINTA Y UNO (31) de julio de 2023, en ) el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Diseño de Productos III”, de las Carreras de Diseño Diseñode esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el La mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 22
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-021 27/02/2023 (Carga: 28/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
Los expedientes E-CUDAP-CUY Nros. 984/23; 914/23; 1050/23 y 861/23 donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en cada una de las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de cada uno de los agentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que las licencias comprendidas en la presente resolución, corresponde en su totalidad a incompatibilidades surgidas de cargos de la planta de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan el cargo que desempeña, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que en cada caso se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 21
ANEXO ÚNICO
Funciones o Cargo en Cargo de Carreras o Apellido y el que se Espacio/s Espacios Curriculares LEGAJO CUIL Disposiciones aplicables mayor sector Período Nombres otorga Curricular/es jerarquía a específico licencia desempeñar
.Art. 49º Punto II inciso a) Ayudante apartado 1.a) Anexo II del Profesor Desde de Primera Decreto Nº 1246/15 VILLALBA, Ayelén Adjunto Carreras de 01/01/23 30.139 27-31812315-8 (S) .“Diseño de Productos III” .Ord. 28/00-CS. “Diseño de Productos III” María (SE) Diseño hasta Efectivo .Ord. 12/2000-R Remplazante 28/02/23 .Ord. Nº 32/16-R Anexo III .Art. 45º del Estatuto Universitario
.Art. 49º Punto II inciso a) Jefe de apartado 1.a) Anexo II del Profesor Desde Trabajos Carreras de FALCON, Javier Decreto Nº 1246/15 Titular 01/01/2023 28.497 20-22900816-2 Prácticos .“Improvisación I” Artes del Omar .Ord. 28/00-CS. (SE) “Improvisación I” hasta (SE) Espectáculo .Art. 45° del Estatuto Interino 31/07/2023 Efectivo Universitario .Ord. 12/2000-R. Art. 49º Punto II inciso a) apartado 1.a) Anexo II del Profesor Decreto Nº 1246/15 Profesor Carreras de Desde “Historia del Arte I” AVILA, Susana Adjunto .“Historia del Arte I” .Ord. 28/00-CS. Titular Artes 01/01/2023 24.637 27-16555321-2 “Historia del Arte Estela (S) .“Historia del Arte Antiguo” .Ord. 12/2000-R. (SE) Visuales. hasta Antiguo” Efectivo .Art. 45º del Estatuto Interino 31/07/2023 Universitario
.Art. 49º Punto II inciso a) apartado 1.a) Anexo II del Decreto Nº 1246/15 Profesor Desde JTP GONZALEZ, María .Ord. 28/00-CS. Adjunto “Diseño Gráfico III” Carreras de 01/01/2023 29.596 27-23252769-8 (SE) .“Diseño Gráfico III” Sol .Ord. 12/2000-R. (SE) Diseño hasta Efectivo .Art. 45º del Estatuto Remplazante 31/07/2023 Universitario
RESOLUCIÓN N° 21
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-020 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1166/23 caratulado: “ABDALA, Gastón José 1 ABDALA, s/Diploma Licenciado en Guitarra -FAD”. Diploma
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/10-C.S.; 76/14 y 49/18 18-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADO EN GUITARRA al egresado Gastón José ABDALA (D.N.I. Nº31.286.979) nacido en la provincia de Mendoza, República Nº ) Argentina, el TRES (3) de enero de 1985, en razón de haber cumplido con la totalidad ) , de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 84/10-C.S.; 76/14 y 49/18-C.S., con fecha de egreso SIETE (7) de noviembre de 202 y extender el 2022 certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 20
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-019 27/02/2023 (Carga: 27/02/2023) |
MENDOZA, 27 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 627/23 caratulado: “RONDÁN, Jorge Jesús Darío S/Solicitud licencia sin goce de sueldo. D/10- 3-23 al 06-9-23. Carreras Musicales - FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo informado por la Dirección de Personal en cuanto a que el Prof. RONDÁN revista en esta dependencia en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, efectivo, para el dictado de la cátedra “Interpretación IV-Percusión”, de las Carreras Musicales.
Lo establecido en el artículo 49° Punto II, inc. b) Anexo II del Decreto Nacional N° 1246/15 y en las ordenanzas N° 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por razones particulares, sin goce de haberes, al Prof. Jorge Jesús Darío RONDÁN (Legajo N° 28.894- CUIL Nº 20-27968877-6) por el periodo comprendido entre el DIEZ (10) de marzo y el SEIS (6) de setiembre de 2023, en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, efectivo, para el dictado de la cátedra “Interpretación IV-Percusión”, de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 19
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-018 24/02/2023 (Carga: 24/02/2023) |
MENDOZA, 24 de febrero de 2023
VISTO: El expediente E-CUDAP–CUY Nº 393/22 caratulado:“S/ E S/Solicitud CÁTEDRA ABIERTA titulada "Terminando Proyectos” que dictará el profesor invitado Andrew Skinner. FAD”.
CONSIDERANDO: Que dicho proyectose basó en el proceso de la producción musical aplicada a la música popular de raíz folklórica argentina. El curso brindó una noción de folkl los procesos y posibilidades creativas de la producción musical. Que el docente invitado, Andrew Skinner, poseedor de un conocimiento invitado práctico de los procesos de la producción musical y la grabación sonora,debido a sus sonora años de preparación en estudios realizados en Europa y la experiencia obtenida al llevar a cabo conciertos en vivo, en los Estados Unidos, además de efectuar colaboraciones vivo internacionales con músicos de todo el mundo y estudios de maestría en producción en BerkleeCollege of Music (Valencia, España) pericia que puede ser útil a los estudiantes ege de música,al momento de desarrollar sus proyectos musicales. al Los participantes tuvieron la posibilidad de grabar (en audio y video) particip abar música con grupos de músicos invitados, como así también recibiero conocimientos invitados recibieron sobre pre-producción, grabación, mezcla, masterización y técnicas creativas del sonido. producción, Que los destinatarios fueron alumnos de la Licenciatura en Música Popular, fuer Licenciatura en Composició y público en general. Composición Que los objetivos fuer bjetivos fueron: 1- Comprender el proceso de pre pre-producción y las estrategias para preparar una sesión de grabación. 2-Comprender las preparar particularidades técnicas y estrategias para grabar y mezclar tanto en un estudio como en casa. 3-Comprender conceptos sobre masterización básica en el estudio o en casa y Comprender aprender técnicas creativas referidas al sonido.4- Contribuir de alguna manera al sonido. cumplimiento de un proyecto de grabación y mezcla. La opinión favorable de las Secretarías de Extensión, Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad. Facultad Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización de la actividad titulada "Terminando Proyectos que estuvo a cargo del Prof. Andrew SKINNER (USA) y Terminando Proyectos" coordinado por el Prof. Prof.Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA, en el marco de la Cát Cátedra Abierta de Música Popular y que se llevó a cabo los días VEINTICINCO (25) de (25 noviembre y DOS(2) de diciembrede 2022, en el Edificio de Carreras Musicales de esta ) Facultad, de acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a Licenciatura la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 18
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: Terminando proyectos
Organizadores o responsables: Prof. Gonzalo de Borbón
Estudiantes colaboradores Heber Sández
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Invitado Andrew Skinner
Fecha de la actividad:
COMIENZA 25 11 2022 FINALIZA 2 12 2022 6. Horario: Sección I: viernes de 10:00 a 13:00 hs. Sección II: viernes de 16:00 a 19:00 hs. Carga Horaria Horas reloj (presenciales) 6 hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de lectura – Escuela de música - FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos Oyentes Graduados activos Oyentes Docentes activos Oyentes PUBLICO EN GENERAL activos Oyentes Otro: “De las asignaturas Producción II y III De III” activos Oyentes
Cupo:
MÍNIMO 5 MÁXIMO 20
Resol. N° 18
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
Otro
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica X Semi-Presencial Presencial Otra(Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FLYER
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com
15.Evaluación de actividades de Extensión Evaluación Extensión: Se solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito (solo en actividades vir virtuales). 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 18
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-017 24/02/2023 (Carga: 24/02/2023) |
MENDOZA, 24 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 1144/23 caratulado: “ESTRADA, Mónica Adriana S/Baja definitiva por jubilación - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. ESTRADA ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de febrero de 2023.
Lo informado por la Dirección de Personal.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de febrero de 2023, a la Prof. Mónica Adriana ESTRADA (Legajo N° 17.538 – CUIL N° 27-16294614-0) en el cargo de Ayudante de Trabajos Prácticos, interino, para cumplir funciones Complementarias al Desarrollo Curricular de apoyo a las cátedras de Dibujo, Pintura y Escultura (Modelo), de las Carreras de Artes de Visuales, según Resol. n° 361/22-C.D.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 17
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-016 24/02/2023 (Carga: 24/02/2023) |
MENDOZA, 24 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 1377/22 caratulado: “Proporcional de vacaciones 2023 - CANAL, Adriana - LUNA, Silvia - ESTRADA, Mónica - Baja por Jubilación 01/02/23”.
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud encuadra con lo establecido en el Art. 45° inciso a) del Decreto Nacional N° 1246/15 y en lo dispuesto por ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar a la Secretaría Económico-Financiera a liquidar días de licencia proporcional de vacaciones correspondientes al año 2022, a favor de las siguientes docentes: • Sra. Mónica Adriana ESTRADA – Legajo N° 17.538– CUIL n° 27-16294614-0 Cargo: Ayudante de Trabajos Prácticos – Interino Baja definitiva: UNO (1) febrero de 2023 Cómputo de antigüedad hasta la fecha de desvinculación definitiva: TREINTA Y SIETE (37) años, DOS (2) meses y VEINTE (20) días. Proporcional a liquidar: CUATRO (4) días --------------------------------------------------Silvia Cristina LUNA – Legajo N° 24.024– CUIL n° 27-11264104-7 Cargo: Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva – Efectivo Baja definitiva: UNO (1) febrero de 2023 Cómputo de antigüedad hasta la fecha de desvinculación definitiva: VEINTICINCO (25) años y NUEVE (9) meses. Proporcional a liquidar: CUATRO (4) días --------------------------------------------------Adriana Laura CANAL – Legajo N° 25.089– CUIL n° 23-11902003-4 Cargo: Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva – Efectivo Baja definitiva: UNO (1) febrero de 2023 Cómputo de antigüedad hasta la fecha de desvinculación definitiva: VEINTISÉIS (26) años, CUATRO (4) meses y ONCE (11) días Proporcional a liquidar: CUATRO (4) días
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 16
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-008 24/02/2023 (Carga: 17/03/2023) |
MENDOZA, 24 de febrero de 2023
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21896/21, caratulado: “Convocatoria a concurso Abierto, Personal Apoyo Académico Ord. Nº 03/2008 C.S. Categoría 7 – Efectivo. Agrupamiento Técnico-Profesional-FAD”.
CONSIDERANDO: Que el pedido se efectúa en el marco de la ordenanza N° 3/08-C.S., por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo”. Que, en el marco del artículo 6° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S., el Consejo Superior de la Universidad dictó la resolución N° 3/23-C.S., por la cual se autoriza la convocatoria del presente concurso, de acuerdo con los datos detallados en el formulario previsto en la Circular N° 34/13 de Gestión Administrativa del Rectorado. Los informes producidos por la Secretaría Económico–Financiera de esta Unidad Académica y Dirección General de Presupuesto de Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No Docentes; lo acordado por este Cuerpo en sesión de los días 23 de setiembre de 2021 y 30 de noviembre de 2021 y las fechas propuestas por la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica. Por ello, atento a lo expuesto y en ejercicio de las atribuciones establecidas en el Artículo 6° del Anexo de I de la ordenanza N° 3/08-C.S., EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 7 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Técnico-Profesional, para desempeñar funciones en la Dirección de Informática de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de TRES (3) hojas y que fueron aprobados por resolución N° 3/23-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Difundir el presente llamado a concurso durante QUINCE (15) días hábiles, en el período comprendido entre los días TRES (3) y VEINTITRÉS (23) de marzo de 2023 (artículo 7° del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.).
ARTÍCULO 3°.- Fijar como período de inscripción el comprendido entre los días VEINTISIETE (27) y TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2023, inclusive, a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar la documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad-, Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I.y Carpeta de Probanzas). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Resol. Nº 8
ARTÍCULO 4°.- Los aspirantes deberán acompañar a su solicitud de inscripción su Curriculum Vitae con carácter de declaración jurada, con las debidas probanzas, acreditados por autoridad competente. La falta de presentación de dicha documentación invalidará la inscripción del postulante al concurso (Artículo 9° Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.).
ARTÍCULO 5°.- Establecer que la prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente resolución, se llevará a cabo en el lugar, día y hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de la presente resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 12° Inciso b) del Anexo I de la ordenanza N° 3/08.C.S.
ARTÍCULO 6°.- El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de esta resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa.
ARTÍCULO 7°.- Remitir una copia certificada de la presente resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, como así también copia de constancia del envío de un correo electrónico con archivo adjunto de la resolución en formato Word, a la dirección rrhh@uncu.edu.ar, a fin de difundirlo en la página Web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8°, último párrafo, del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S.
ARTÍCULO 8°.- Convocar, mediante notificación fehaciente que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal de Apoyo Académico de la Universidad Nacional de Cuyo a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante.
ARTÍCULO 9°.- Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final previstas en los incisos a) y d), respectivamente, del Artículo 13 del Anexo I de la ordenanza N° 3/08-C.S., se realizará mediante notificación en el expediente, las que se pondrán a disposición de los postulantes y aspirantes durante TRES (3) días hábiles, posteriores a su dictado, en la Dirección de Personal de la Facultad de Artes y Diseño, sede Edificio de Gobierno – Centro Universitario, Ciudad, Mendoza. Los interesados deberán procurar regularmente la consulta sobre el estado de definición del concurso.
ARTÍCULO 10°.- A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la ordenanza N° 3/08-C.S., en virtud de la cual se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional N° 366/06.
ARTÍCULO 11°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 12°.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 8
ANEXO ÚNICO FORMULARIO DE PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADEMICO Ordenanza nº 3/2008 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo 1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Artes y Diseño b) Unidad Organizativa: Dirección de Informática c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Informática 2) Datos del Concurso: • Clase de Concurso: Abierto • Mecanismo del Concurso: Antecedentes y Oposición 3) Agrupamiento: Técnico-Profesional 4) Tramo: Inicial 5) Categoría: 7 (SIETE) 7) Detalles del Cargo: a) Funciones Específicas: Colaborar en las tareas de la Dirección de Informática en lo que respecta a: redes y telecomunicaciones, mantenimiento y administración de servidores, instalación y personalización de sistemas Siu y tareas inherentes al área. 8) Cantidad de Cargos: Uno (1) 9) Horario de desempeño previsto: de 7 a 14 hs. 10) Remuneración del cargo: se consignará al momento de la sustanciación.
11) Bonificaciones especiales: no posee 12) Lugar y horario en que los interesados deberán presentar la documentación: A través del correo electrónico tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar en los días dispuestos para la Inscripción. (Artículo 3º de presente resolución)
13) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: a) Jurados Titulares Apellido y Nombre Legajo Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa
GUERRA, Alejandro Omar 23.689 16.256.240 CAT. 2 Técnico-Profesional Director de Informática
Jefe Dpto. Redes y MONTERO, Jorge Roberto 21.510 14.667.812 Cat. 3 Técnico-Profesional Telecomunicaciones FAD
Jefe Dpto. Sistemas GARRO, Daniel José 27.131 25.272.543 Cat. 3 Técnico-Profesional Fac. Odontología
b) Jurados Suplentes Apellido y Nombre Legajo Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Jefe del Dpto. MIERAS, Rolando Fabio 22.812 17.781.295 Cat. 3 Técnico-Profesional Sistemas Informáticos y Tec. Informática Jefe Dpto. Procesos Técnicos VENEZIA, Alejandro Pablo 24.539 24.530.775 CAT. 3 Técnico-Profesional FAD Jefe Dpto. Publicaciones GREBENC, Claudia Elena 22.883 18.416.103 Cat. 3 Técnico-Profesional FAD
Anexo Único – hoja 2 14) Requisitos: Son aquéllos establecidos en el Título 3 – “Condiciones de Ingreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nº 366/06. Para ingresar como trabajador en una institución universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trata, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier institución universitaria nacional o de la administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para ejercer cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier institución universitaria nacional o en la administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena. 15) Condiciones Generales • Poseer Título Secundario o Polimodal 16) Condiciones Particulares (Perfil del postulante) • Administrador de servidores: manejo de servidores linux, virtualización y conteiners contenedores. • Conocimientos de servicios de RED, DNS y DHCP. • Conocimiento de Herramienta para administración de Tráfico IPTABLES. • Conocimiento de Protocolo HTTP. • Conocimientos de aspectos técnicos de telecomunicaciones. • Conocimientos no excluyentes de sistemas Siu: Guaraní, Kolla y preinscripción. • Conocimientos no excluyentes de aplicaciones de programación como: Toba y Jasperreports. • Predisposición para cumplir tareas generales inherentes al sector. • Aptitud para relacionarse y ejercer buen trato con las personas, predisposición para el trabajo en equipo, capacidad de desempeño autónomo y pensamiento crítico. • Conocimiento de la Organización, objetivos y funciones de la Dirección de Informática. • Demostrar competencia y compromiso con las tareas a su cargo.
17) Temario General: La Prueba de Oposición abarcará: • Conocimientos avanzados de redes y programación y manejo de bases de datos. • Estatuto Universitario: Título I: Fines y Estructuras, Título II: Gobierno de la Universidad y Titulo III: Gobierno de las Facultades. • Ordenanza nº 112/03-C.S. (Estructura Orgánico-Funcional de la Facultad de Artes y Diseño). • Decreto Nacional Nº 366/06 Convenio colectivo de trabajo para el sector no docente de las instituciones universitarias nacionales. Título 2 (artículos 11, 12 y 13 derechos deberes y prohibiciones).
RESOLUCIÓN N° 8
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-015 22/02/2023 (Carga: 22/02/2023) |
MENDOZA, 22 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 686/23 caratulado: “Solicitud Renuncia Condicionada - GUINEA, Carlos Alberto - 01/02/23”.
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones corre agregado el Formulario Nº 1 de la n Ordenanza Nº 44/22-R, en donde el Prof.GUINEA solicita a partir del 1 de febrerode R, 2023, la respectiva renuncia condicionada, conforme con lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62, en loscargos detallados en el mismo. ,
Que además corre agregado el Formulario Nº 2 de la Ordenanza Nº 44/22-R, en donde la Dirección de Personal de esta Facultad infor R, informa la situación de revista del docente.
Que asimismo corre agregado el informe de la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado ocial Rectorado.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R y su modificatoria Ord. Nº 4/22 R 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DELA DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES GUINEA,Carlos Alberto GUINEA
D.N.I. 13.533. .266
CUIT/CUIL 20-13533266 13533266-7
LEGAJO 19.996
Cargo en donde se solicita la renuncia condicionada: argo CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Adjunto
Dedicación Semiexclusiva
Carácter Interino
Nº de Resolución de designación 373 73/22-C.D.
Término de la última designación
Desde 01/01/20 2023
Hasta 31/07/2023
Espacio/s Curricular/es
1) “Geometría Descriptiva I”
2) “Geometría Descriptiva II”
CARGO 2 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Jefe de Trabajos Prácticos (en licencia por incompatibilidad por desempeño de cargo de mayor jerarquía)
Dedicación Semiexclusiva
Carácter Efectivo
Nº de Resolución de designación 1732/16-C.S. 1732
Término de la última designación
Desde 01/12/2016 2016
Hasta --------- 4. Espacio/s Curricular/es
1) “Geometría Descriptiva I”
2) “Geometría Descriptiva II”
CARGO 3 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Jefe de Trabajos Prácticos
Dedicación Semiexclusiva
Carácter Efectivo
Nº de Resolución de designación 1731/16-C.S. 1731
Término de la última designación
Desde 01/12/2016 2016
Hasta --------- 4. Espacio/s Curricular/es
1) “Diseño de Productos I”
Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras de Diseño
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES FEBRERO
AÑO 2023
ARTÍCULO 2º.- Eldocente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la docente percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional. orgado previsional
ARTÍCULO 3º.- El docente que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, y que se encontrare bajo el Renuncia Condicionada, seguirá prestando servicios hasta tanto obtenga su beneficio jubilatorio, con la única condición de haber iniciado el correspondiente trámite previsional, caso contrario cesará automáticamente. Por tanto, en estos casos no contrario corresponderá solicitar la continuidad laboral.
ARTÍCULO 4º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia digital de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 5°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el La mismo número en soporte papel. papel
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 15
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-014 22/02/2023 (Carga: 22/02/2023) |
MENDOZA, 22 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 3073/22 caratulado: “María Natalia Alfonsin S/Solicitud autorización para la presentación de tesina en el marco de mis estudios de Licenciatura en Flauta Traversa, denominada "Elementos técnicos e interpretativos de la escuela de flauta francesa en la pedagogía del maestro Lars Nilsson" bajo la dirección de la Mgter. Patricia García.”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la profesora que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección de “Tesina” a la alumna de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumna: María Natalia Alfonsin - Registro N° 15.937 Seminario: "Elementos técnicos e interpretativos de la escuela de flauta francesa en la pedagogía del maestro Lars Nilsson" Directora: Mgter. Patricia García. Carrera: Licenciatura en Flauta Traversa
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 14
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-007 22/02/2023 (Carga: 22/02/2023) |
MENDOZA, 22 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 2192/22 caratulado: “Solicitud aprobación del dictado del espacio optativo "Diseño y Territorio" para el ciclo lectivo 2023”.
CONSIDERANDO:
Que esta cátedra abierta se considera de gran importancia ya que permitirá a los y las estudiantes de las Carreras de Diseño conocer el campo profesional del diseño y valorar la significación sociocultural de su producto, que es dar respuesta a necesidades humanas y generar sistemas de productos, su planificación, su proyecto, su desarrollo, su producción y su gestión ante el cliente.
Que es fundamental para el estudiante de las Carreras de Diseño tener una posibilidad válida para que realice una práctica pre-profesional, en la que puede articular diferentes conocimientos y áreas del diseño e introducirse en la realidad productiva de la provincia.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 13 de diciembre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la implementación del Espacio Curricular Optativo "Diseño y Territorio", para el Ciclo Lectivo 2023, con una carga horaria de CUARENTA Y DOS (42) horas, semestral, para las Carreras de Diseño a cargo de los docentes: Mgter. Luis Alberto SARALE, Mgter. Laura Viviana BRACONI, D.I. Laura Beatriz TORRES por Diseño de Productos; D.G. Adolfo Oscar MARCHESINI, por Diseño Gráfico y la Lic. en Economía Lucía Romina PALAZZO, de acuerdo al detalle consignado en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 7
ANEXO ÚNICO PROGRAMA 2023 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de Diseño Carrera Diseño Gráfico / Diseño Industrial Plan de estudios Ord. N° 04/06CS 02/06CS Espacio Curricular DISEÑO Carga horaria total 42hs Carga horaria semanal 3h de clase Curso Cuarto y Quinto Régimen de cursado Semestral Carácter Optativa Año académico 2023
SUGERENCIAS PARA EL CURSADO Tener aprobada Diseño Gráfico II, Diseño Productos II
Tener cursada regular Métodos de Diseño Multimedia I Tecnología III, Producción, (Gráfico y Producto) Semiótica Sociología aplicada al Diseño
Equipo de Cátedra Mgter. Dis. Ind. Luis Sarale Mgter. Dis. Ind. Laura Braconi Dis. Ind. Laura Torres, por Diseño de Productos. Dis. Graf. Adolfo Marchesini, por Diseño Gráfico. Lic. en Economía Romina Palazo. Horario de clase Martes 14.30 a 17.30 hs. Horario de consulta Lunes, Miércoles y Jueves de 11.30 a 12.30 hs.
1| MARCO TEÓRICO REFERENCIAL EL TERRITORIO COMO OBJETO DE TRABAJO La región ofrece una gran diversidad de productos, generados en procesos de economías populares de alta calidad, que, sin embargo, no alcanzan a obtener características que favorezcan su competitividad en los mercados alternativos donde participan. Es posible enriquecer este proceso al intervenir en toda la cadena de valor, y facilitar la incorporación en nuevos mercados, donde no solo se puede potenciar las cualidades originales de las materias primas, sino que se puede contar con una buena imagen de producto y de región. Esto significa incorporación de ventajas competitivas, lo que redundará en la creación de nuevos emprendimientos, la ampliación de la oferta laboral de la región y una mejor calidad de vida de sus habitantes. Este aspecto, se suma a la alta competitividad a la cual se ve sometida nuestra producción en los mercados nacionales y globalizados. Aparece como una oportunidad, ya que, al contar con sistemas de productos con identidad, no solo satisfacen las demandas del consumidor, sino que además contienen los imaginarios locales como valor agregado. LA PROPUESTA La Cátedra funcionará en principio, como un espacio de reflexión sobre estas temáticas y las realidades actuales del Diseño, trabajando de manera integrada diseño gráfico y diseño industrial. En segundo término, como espacio de producción académica, con una mirada regional y como laboratorio de ensayo de nuevas formas de abordaje de problemáticas locales. Se propone desarrollar, trabajos surgidos por actores sociales de la economía popular, que participen en toda la cadena de valor en el proceso de producción y su puesta en los mercados de productos regionales. Se priorizará el protagonismo del Diseño en todas sus diversas formas de intervención y la presencia protagónica del productor. La actividad académica propondrá la interpretación de las problemáticas, en todas sus dimensiones, es decir, tomará en cuenta las condiciones físico ambientales del territorio; sus producciones económicas y los componentes socio socioculturales que integran el sistema.
Resol Nº 7
Anexo Único- Hoja -2Esta intervención con Diseño, tomará en cuenta los escenarios donde se detecta la problemática; los sujetos que intervienen y los sistemas de mediación con el usuario / perceptor. Por lo tanto, se trata de la resolución de problemas integrales y complejos, teniendo en cuenta la necesidad y el contexto, como origen y una visión de Diseño Total, que factibilice la respuesta. La Cátedra facilitará el acceso de profesionales y alumnos de diversas disciplinas, que acuerden respecto de la necesidad de la reflexión y producción de alternativas de solución nuevas a viejas problemáticas. Esto favorece la diversidad de miradas necesarias, para una comprensión integral de estas y lograr más certeza y verosimilitud en sus respuestas. EN SÍNTESIS La cátedra se propone desarrollar en el ciclo 2023, un ajuste en los conocimientos del alumno sobre la interpretación de estas nuevas problemáticas, y la producción de una propuesta alternativa de Diseño, acorde con el contexto de contacto del usuario/perceptor y con su entorno cultural y ambiental. Prepararlos para operar el impacto de los discursos globales en la realidad local/regional y proponer estrategias de recuperación y fortalecimiento de aquellos valores que se identifican con la cultura propia. En definitiva, se trata de generar conciencia crítica y competencias para “pensar antes”, con una mirada estratégica y prospectiva y con un nuevo paradigma del diseño, del valor intrínseco por sobre el valor agregado. Debemos interpretar que somos factores fundamentales en la producción cultural, con identidad y con respeto a los valores propios de lo territorial. Por otra parte, sabemos que la cultura genera el avance inherente a nuestra condición humana. Es paradójicamente, permanente productora de necesidades; y es el espíritu humano, expresado como imaginación, el que inspira la visión del mañana; que propone, permanentemente, respuestas a esas necesidades. No importa cuán avanzada esté la tecnología; de hecho, no puede reemplazar la cualidad del hombre de intuir y reflexionar; por lo tanto, de crear. La gente tiene la capacidad de probar, indagar, ensayar lo desconocido, juzgar lo improbable; posicionarse desde el absurdo, etc. Este es el empuje, el móvil de la invención humana. Y es el Diseño la disciplina que capitaliza esta condición, por lo tanto, es responsable de la configuración del entorno cultural del Hombre; no sólo de los objetos de uso y servicio, sino de los que comunican.
2|EXPECTATIVAS DE LOGRO 1- Conocer el campo profesional del diseño y valorar la significación sociocultural de su producto, que es dar respuesta a necesidades humanas. 1.1- Adquirir una conducta reflexiva sobre la realidad que le permita una autoevaluación crítica de su actividad profesional. 1.2- Interiorizarse sobre la responsabilidad ético-filosófica que orienta la actividad de diseñar y la función social del diseñador como productor y mediador cultural . 1.3- Comprender el trabajo integrado desde las diferentes áreas del diseño, contribuyendo a la interpretación del nuevo Diseño. 2- Conocer y comprender el lugar que ocupan los productos de diseño, en el entorno cultural y cuándo éstos tienen significación positiva o negativa. 2.1- Conocer y comprender que identidad y coherencia, son fundamento de todo producto de diseño. • Conocer y comprender que el objeto resultante del diseño es un producto cultural con forma, funciones y significados. • Conocer y comprender que en todo producto hay una intención comunicacional. 2.2- Comprender la articulación de teorías científicas y tecnológicas, para favorecer la eficacia del Diseño. • Capacitar para el manejo de información y producción de conocimientos creativos, proyectual, técnico y tecnológico. • Interpretar que hay límites en todos los modos de proyectar. 3- Generar sistemas de productos, su planificación, su proyecto, su desarrollo, su producción y su gestión ante el cliente. 3.1- Conocer y comprender los productos del diseño considerados paradigmas del entorno cotidiano de la gente, para su interpretación, articulación y producción. 3.2- Conocer problemáticas reales del territorio a partir de las cuales, el diseño estratégico puede aportar soluciones. 3.3- Comprender y aplicar conceptos de plan, programa, proyecto, estrategia y gestión; en el marco del desarrollo de un sistema de productos. Resol Nº 7
Anexo Único- Hoja -3EN SÍNTESIS: Se pretende desarrollar en los alumnos: A- Competencia para la Interpretación • La Percepción de las Necesidades del sujeto. • De las Nuevas Problemáticas. • La Percepción de la complejidad del objeto. • La Percepción de los imaginarios del sujeto. B- Competencia para la Producción • Los modos de Proyectación. • Los modos de Representación. • La producción Artística / Proyectual. • Las Mediaciones Técnicas y Tecnológicas. C- Competencia para la Gestión • La planificación sistemática del desarrollo del Diseño. • La evaluación de Procesos y de Resultados. • Las Conductas relacionadas con la mediación con el otro. • La Gestión como estrategia de obtención y organización del trabajo profesional.
3|A CONTENIDOS CONCEPTUALES A partir del abordaje de Proyectos de media complejidad: BLOQUE I: Análisis y reflexión contextual para el desarrollo de Sistemas de productos, aplicados a la región dirigidos a la promoción del desarrollo local. Interpretación de los lenguajes del contexto cultural, contemplando las condicionantes que surjan de los valores propio de lo cultural, la identidad territorial, lo innovativo, lo tecnológico, y sobre todo las variables que tienen origen en el contexto de interpretación, fuertemente mediado por la TICs. Abordaje de como aprendizajes previos del alumno. • Sistema de producto: producto, mercado, empresa. • Territorio y diseño. • Cadena de valor del producto. • Diseño en la industria local. Mapa productivo. BLOQUE II: Producción, planificación y gestión de sistemas de productos en el marco de problemáticas territoriales. Producción de propuestas teniendo en cuenta las variables que tienen origen en los contenidos simbólicos y en los escenarios de uso. Abordaje de: • Una visión de las nuevas prácticas de Diseño. • Una Planificación Estratégica: Diseño y estrategia para posicionar al producto. • Una acción sistémica, tomando en cuenta el plan, el programa, el proyecto, las actividades y tareas que surjan del tema. • Y la Gestión y seguimiento, como estrategia de obtención y organización del trabajo profesional.
3|B CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Teniendo en cuenta que el Diseño es respuesta a una problemática donde está la Necesidad, suponemos que de esta se origina el objeto diseñado; que el Marco de referencia de la problemática, es el contexto de interpretación y que las Funciones son requisito de la respuesta. De este análisis, se desprenden los siguientes ejes temáticos: Eje 1: Práctica de Gestión profesional Donde se persiguen los objetivos actitudinales y procedimentales relacionados con la actividad de Diseño en el ámbito de un taller. Involucra los conocimientos que permiten insertar el alumno y sus productos en la realidad económico productiva. Eje 2: Técnica El conocimiento y manejo de distintos sistemas de representación y de herramientas analógicas y digitales disponibles para asistir la tarea proyectual. El conocimiento básico de los soportes materiales y procesos de producción.
Resol Nº 7
Anexo Único- Hoja -43|C CONTENIDOS ACTITUDINALES En relación a las Herramientas de Proyecto: • Aptitud para el Uso consciente de las herramientas perceptuales, la comunicación (como elementos necesarios para la prefiguración y representación del producto) y el proceso productivo del proyecto. En relación a los Aspectos Culturales: • Reconocimiento del estudio de los signos, la sociología y el desarrollo histórico de la creación de objetos. Reconociendo estas disciplinas como instrumentos para la interpretación y la producción de la cultura, la comunicación y la identidad. • Actitud hacia la reflexión crítica permanente para abordar las diversas etapas del proceso proyectual. Considerando que el resultado va a ser verosímil en la medida que entendamos que el proyecto debe ser alimentado antes, por la mayor cantidad de información posible y su correspondiente análisis y evaluación. PENSAR ANTES DE ACTUAR. • Interpretación integral y holística del alumno en la resolución de problemáticas amplias y complejas surgidas del territorio. • Reconocimiento del impacto de los discursos globales en la realidad local/regional y proponer estrategias de recuperación y fortalecimiento de aquellos valores que se identifican con la cultura propia.
4| ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Cursado presencial, con metodología de taller, atendiendo al PROCESO PROYECTUAL en forma sistemática y considerando que todo problema de Diseño tiene componentes funcionales, tecnológicos, simbólicos y comunicacionales. Y que, además, se trata de sistemas y deben ser abordados con ese criterio. A partir de la presentación de las problemáticas y los temas teóricos del marco propuesto; se deberá efectuar el análisis intensivo, que determine el núcleo conceptual de dicha problemática. Esto facilitará proponer las estrategias de intervención con diseño; formular el plan, programa, los proyectos y el desarrollo. La evaluación de los procesos y del resultado final se harán en forma presencial y participativa. En la participación del alumno, se enfatizarán las siguientes secuencias de actividades: ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Relevamiento en escenarios y contextos de las problemáticas tomando en cuenta: • Conductas vinculadas al uso y funcionamiento. • Factores simbólicos, morfológicos y comunicacionales. • Recursos humanos, materiales y tecnologías. El análisis de la información, evaluación y determinación de los conceptos estratégicos y pertinentes se harán INDIVIDUALMENTE o GRUPALMENTE, según el caso. ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN De esta información surge la filosofía e ideología del proyecto y el listado de requerimientos. También le llamamos producción de los ejes estratégicos o contenidos conceptuales del proyecto. En otras palabras, se trata de la información pertinente del proyecto • Análisis y evaluación de la información • Diagnóstico y DAFO. La reflexión sobre estos contenidos, nos permite la generación de las estrategias proyectuales de diseño; la formulación del programa y el desarrollo de ideas y bocetado. Finalmente, la producción, ajuste y presentación del sistema de proyecto con su memoria descriptiva.
Sistema de Calificación Ordenanza Nº 108, del Rectorado, de la UNCuyo. Artículo 4. Sistema de calificación: se regirá por una escala ordinal, de calificación numérica, en la que el mínimo exigible para aprobar equivaldrá al sesenta por ciento (60%). Este porcentaje mínimo se traducirá, en la escala numérica, a un seis (6). Las categorías establecidas refieren a valores numéricos que van de 0 (cero) a diez (10) fijándose la siguiente tabla de correspondencias. No aprobado Aprobado 6 60 a 64% 7 65 a 74% 8 75 a 84% 9 85 a 94% 10 95 a 100%.
5| EVALUACIÓN ASPECTOS GENERALES Se realiza evaluación de proceso y de resultado, estimulando la intervención del alumno y tendiendo a formarlo para la autoevaluación. Se toman en cuenta los siguientes criterios, considerando las competencias esperadas: Resol Nº 7
Anexo Único- Hoja -5• Nivel creativo y novedad. • Precisión en la elección de la estrategia de intervención. • Presentación en término. • Calidad en la presentación del informe y el maquetado. • Uso de lenguaje y terminología apropiados. ASPECTOS ESPECÍFICOS Aspectos Semánticos • Objetivo de la propuesta claros. • Producción del contenido simbólico adecuado. • Ubicación en el marco de referencia del problema. • Perfil de destino bien definido. Aspectos Sintácticos y Morfológicos • Nivel de complejidad, articulación y coherencia • Calidad de los elementos configurativos del mensaje. • Anclaje sistémico. Aspectos Pragmáticos • Ajuste con el nivel interpretativo del receptor. • Consideración del escenario de interpretación. Evaluación: Para obtener la Promoción de la materia, es necesario cumplir con el 80% de asistencia, la aprobación del 80% de los Trabajos Prácticos y la aprobación un Trabajo Integrador Grupal. La materia será aprobada con el sesenta por ciento (80%). Este porcentaje mínimo se traducirá, en la escala numérica, a un seis (6), según indica el Sistema de Calificación, Ordenanza Nº 108, del Rectorado, de la UNCuyo, artículo 4.
6| EXTENSIÓN Y/O VINCULACIÓN PRODUCTIVA Teniendo en cuenta que Vinculación Productiva de la FAD se centra en articular el conocimiento desarrollado en el ámbito académico con el sector productivo público y privado de la provincia y del país, considerando el sistema de producción de bienes y servicios locales. Desde la FAD se propone la resolución de problemáticas de manera organizada y programada de “proyectos” que reflejen la responsabilidad y compromiso institucional, la calidad del producto original y la puesta en evidencia de la vocación docente en un campo de acción real. Ante este contexto, la cátedra propone la articulación directa con el Área de Vinculación Productiva, debido a que la misma es receptora de demandas locales reales, de Cooperativas, ONGs, Mipymes, Pymes y del estado provincial (ministerios y municipios). Por lo cual, es necesario considerar la articulación entre la cátedra y VP, especialmente cuando desde el medio local solicitan ayuda o colaboración a la UNCuyo para la resolución de problemas, en los que el diseño a través de “proyectos” puede contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad mendocina. Se estima que es una posibilidad válida que se le brinda al alumno para que realice una práctica pre-profesional, en la que puede articular diferentes conocimientos y áreas del diseño e introducirse a la realidad productiva de la provincia.
RESOLUCIÓN N° 7
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-013 17/02/2023 (Carga: 17/02/2023) |
MENDOZA, 17 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 987/23 caratulado: “Baja por Jubilación Prof. LUNA, Silvia”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. LUNA ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de febrero de 2023.
Lo informado por la Dirección de Personal.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de febrero de 2023, a la Prof. Silvia Cristina LUNA (Legajo N° 24.024 – CUIL N° 27-11264104-7) en el cargo de Profesora Titular con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado de la asignatura “Dicción e Impostación de la Voz I”, de las Carreras de Artes del Espectáculo, según Resol. n° 178/97-C.S.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 13
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-012 17/02/2023 (Carga: 17/02/2023) |
MENDOZA, 17 de febrero de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 683/23 caratulado: “CANAL, Adriana - Baja Definitiva por Jubilación - 01/02/2023”.
CONSIDERANDO:
Que la Prof. CANAL ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de febrero de 2023.
Lo informado por la Dirección de Personal.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el art. 9° de la ordenanza Nº 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja por jubilación, a partir del UNO (1) de febrero de 2023, a la Prof. Adriana Laura CANAL (Legajo N° 25.089– CUIL N° 23-11902003-4) en el cargo de Profesora Titular con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado de la asignatura “Tecnología II – Insumos”, de las Carreras de Diseño, según Resol. n° 1774/16-C.S.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 12
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||