Digesto
|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2023-RES-291 8/06/2023 (Carga: 8/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11062/23 caratulado: “ “GRANADOS, Gabriel Alejandro s/Diploma Profesor de Grado Universitario en Teatro - FAD Diploma FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 65 65/05-C.S. y 66/05 . 66/05-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Otorgar el diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN Otorgar TEATRO al egresado Gabriel Alejandro GRANADOS (D.N.I Nº 23.184 184.888) nacido en la Provincia de Mendoza, República Argentina, el TRECE (13) de abril de 1973, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por las ordenanzas Nº 65/05 /05-C.S. y 66/05-C.S., con fecha de egreso SIETE (7) de marzo de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 291
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-290 8/06/2023 (Carga: 8/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10844/23 caratulado: “ “LOMBARDO, Daniela s/Diploma Profesora de Grado Universitario en Música - FAD”. Diploma
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., que la hacen C.S., acreedora al título correspo correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA a la egresada Daniela LOMBARDO (D.N.I. Nº35.553.221) nacida en la Provincia ) de Mendoza, República Argentina, el VEINTISIETE (27) de octubre de 1990, en razón , de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., con fecha de egreso el VEINTISIETE (27) de C.S. febrero de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma es emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 290
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-289 8/06/2023 (Carga: 8/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11121/23 caratulado: “DOMINGUEZ GIL, Andrés s/Diploma Diseñador Gráfico - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR GRÁFICO al egresado Andrés DOMINGUEZ GIL (D.N.I. N° 39.679.460) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el SIETE (7) de mayo de 1996, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso CATORCE (14) de marzo de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 289
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-288 8/06/2023 (Carga: 8/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10706/23 caratulado: “MORENO LOPEZ, Virginia s/Diploma Diseñadora Industrial - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Virginia MORENO LOPEZ (D.N.I. N° 40.223.808) nacida en la provincia de Buenos Aires, República Argentina, el VEINTIDÓS (22) de abril de 1997, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso el CATORCE (14) de diciembre de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma es emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 288
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-287 8/06/2023 (Carga: 8/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10439/23 caratulado: “PUCCIO, Silvana Lorena s/Diploma Licenciada en Artes Plásticas - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 10/81-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de LICENCIADA EN ARTES PLÁSTICAS a la egresada Silvana Lorena PUCCIO (D.N.I. Nº 24.372.067) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el UNO (1) de diciembre de 1974, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 10/81C.S., con fecha de egreso el TRECE (13) de abril de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 287
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-286 8/06/2023 (Carga: 8/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10707/23 caratulado: “SANCHEZ, Juan Marcelo, s/Diploma Profesor de Grado Universitario en Música - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESOR DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA al egresado Juan Marcelo SANCHEZ (D.N.I. Nº 24.868.029) nacido en la Provincia de Mendoza, República Argentina, el DOCE (12) de diciembre de 1977, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., con fecha de egreso el NUEVE (9) de marzo de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma es emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 286
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-285 8/06/2023 (Carga: 8/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11670/23 caratulado: “Carreras Musicales S/ solicitud designación interina Prof. Jorge Jesús Darío RONDÁN, cargo Titular (S) cát. "Instrumento A, B y I a IV- Percusión" Lic. Música Popular”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la designación interina del Prof. Jorge Jesús Darío RONDAN en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas “Instrumento A, B y I a IV- Percusión” de la carrera de Licenciatura en Música Popular.
Que, la Dirección de Personal informa que el Prof. RONDAN registra, la siguiente situación de revista en esta dependencia: - Profesor Titular con Dedicación Simple, efectivo, para el dictado de la asignatura “Interpretación IV Percusión”. En Licencia por Razones Particulares Sin Goce de Haberes desde 10/03/23 hasta 06/09/23, según Resol. n° 19/23-FAD. - Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Instrumento I a IV – Percusión”, ambos de la Licenciatura en Música Popular, en las Carreras Musicales. Por trámite separado, se tramita Licencia por Incompatibilidad, desde 01/06/23 hasta 30/11/23, según Exp n° 11971/2023.
Que, por su parte, la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente informa que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto C) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D., Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres RONDAN, Jorge Jesús Darío Documento Único 27.968.877 CUIL o CUIT 20-27968877-6 Legajo N° 28.894
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Condición Interino
Término de la designación Desde el UNO (1) de junio de 2023 (siempre que antes no se provea mediante concurso y no más allá del Hasta el TREINTA (30) de noviembre de 2023
Resol. N° 285
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacio/s Curricular/es 1) “Instrumento A y B - Percusión” (CIEMU) 2) “Instrumento I a IV - Percusión”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música Especialidad: 9 9 “Instrumento A, B Percusión” - (CIEMU) – “Instrumento I a IV Percusión”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6293 Licenciatura en Música Popular 100% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Dependencia Fuente de Subprograma Participación Depen- Programa Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento o Macroact Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Temporario Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 810 Profesor Titular con Dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 285
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-076 8/06/2023 (Carga: 27/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO: El expediente electrónico Nº 12309/23 caratulado: “SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO - LOBATO, Beatriz Silvia s/título Magíster en Arte Latinoamericano”.
CONSIDERANDO:
Que la maestranda ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del jurado designado oportunamente por la resolución Nº 237/22-C.D. se aprueba la tesis titulada: “MUJERES, MÚSICA E IMÁGENES. REPRESENTACIÓN DE PRÁCTICAS MUSICALES FEMENINAS EN LA REVISTA LA MUJER (BUENOS AIRES, 1935-1943)”, bajo la dirección de la Dra. Silvina Luz MANSILLA, otorgando la calificación “SOBRESALIENTE”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 6 de junio de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de “SOBRESALIENTE” la tesis denominada: “MUJERES, MÚSICA E IMÁGENES. REPRESENTACIÓN DE PRÁCTICAS MUSICALES FEMENINAS EN LA REVISTA LA MUJER (BUENOS AIRES, 1935-1943)”, presentado por la Prof. Beatriz Silvia LOBATO, D.N.I. 18.223.311, nacida en la provincia de Buenos Aires, República Argentina, el día DIECISÉIS (16) de marzo de 1967.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar el título de Magíster en Arte Latinoamericano a la Prof. Beatriz Silvia LOBATO y autorizar la expedición del diploma respectivo, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/16-C.S., con fecha de egreso VEINTITRÉS (23) de marzo de 2023.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 76
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-075 8/06/2023 (Carga: 12/06/2023) |
MENDOZA, 8 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº. 6168/23 caratulado: “VALDES, María Eugenia S/ Designación JTP (SE) para cumplir funciones de coordinación del área: Servicio de Apoyo Pedagógico y orientación al estudiante (SAPOE)”
CONSIDERANDO:
Que desde el Vicedecanato se propone la designación de la Lic. María Eugenia VALDES para cumplir funciones de Coordinadora del Área "Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante" (SAPOE), teniendo en cuenta la necesidad de coordinación y fortalecimiento de dicho equipo interdisciplinario, en pos de optimizar las instancias y actividades de orientación para los y las estudiantes de la Facultad. Que Dirección de Personal informa que dicha profesional ha realizado los exámenes preocupacionales o de ingreso y ha obtenido el certificado de Aptitud psicofísica DEFINITIVO, como también se ha dado comunicación a la AFIP respecto al Alta temprana de la mencionada agente, estableciendo como fecha de efectiva prestación de servicios desde el 1 de junio de 2023. Que se ha tenido en cuenta los informes de Secretaria Académica, Secretaría Administrativo-Financiera. Atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del 6 de junio de 2023. Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4) del Estatuto Universitario, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a la Lic. María Eugenia VALDÉS (CUIL n° 27-17640337-9) en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, para cumplir las funciones de Coordinadora del Área del "Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante" (SAPOE), desde el UNO (1) de junio hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023.
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 99 00 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Permanente Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo Escalafón 808 Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 75
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-284 7/06/2023 (Carga: 7/06/2023) |
MENDOZA, 7 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10687/23 caratulado: “BAIGORRIA, María Mercedes S/ Solicitud acreditación de horas de un curso de italiano (nivel A2)”.
CONSIDERANDO:
Que, según lo informado por la Dirección de Carreras de Diseño, la estudiante María Mercedes BAIGORRIA CESTINO, ha presentado la documentación correspondiente al espacio electivo “Italiano Nivel A2”, que fue cursado y aprobado en el año 2022, en la Facultad de Filosofía y Letras de esta Casa de Estudios.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna María Mercedes BAIGORRIA CESTINO (DNI 41363772 - Legajo n° 27.154) el espacio “Italiano Nivel A2” con una carga horaria de CIEN (100) horas, con validez a UN (1) espacio curricular Electivo correspondiente a la carrera de Diseño Industrial.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 284
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-283 7/06/2023 (Carga: 7/06/2023) |
MENDOZA, 7 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11750/23 caratulado: “Santiago Nicolás Silva Santiago S/ Tesina de Grado. Dirección Prof. Federico Ortega”. Ortega
CONSIDERANDO:
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo en Direc Espectáculo, cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Seminario de Investigación” integrada por los siguientes docentes, Presidente Prof. Gabriela Ana esidente: LERGA; Vocales: Prof. Federico ORTEGA y Prof. José Nahum KEMELMAJER quienes KEMELMAJER, serán los encargados de evaluar al alumno Santiago Nicolás SILVA (Registro N° 26.112) el día CATORCE (14) de junio de 2023 a las 16hs, en el Edificio de Gobierno de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital. La digita
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 283
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-282 7/06/2023 (Carga: 7/06/2023) |
MENDOZA, 7 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12864/23 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad Docente - DELLA GASPERA - Gianina María”.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal, dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el Art. 36 del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en la Ord. N° 45/97-C.S., Ord. Nº 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago de la bonificación por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2023, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Prof. Gianina María DELLA GASPERA, (Legajo N° 35.517– CUIL: 27-32904390-3) una Antigüedad Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2023, de CATORCE (14) años, OCHO (8) meses y VEINTE (20) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Colegio San Luis Gonzaga + FAD - UNCUyo 11/10/2007 31/05/2023 15 7 20 Licencia sin goce de haberes 01/03/2021 31/01/2022 0 11 0
TOTAL 14 8 20
ARTÍCULO 2°.- Corresponde el pago adicional a partir del mes de Junio de 2023.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 282
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-281 7/06/2023 (Carga: 7/08/2023) |
MENDOZA, 7 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 11115/23 caratulado: “Carreras Musicales s/pedido designación interina Prof. Bárbara Noelia BUONO, cargo Titular (E), cátedra Piano Complementario”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la designación interina de la Prof. Bárbara Noelia BUONO en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, para el dictado de la asignatura “
Que, la Dirección de Personal informa que la Prof. BUONO registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: . Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva, efectivo para cumplir funciones en la asignatura “Piano Complementario para Teorías Musicales”; “Piano Complementario I y II”; “Piano Complementario I, II y III”; “Piano Complementario (Nivel A y B)”; “Piano Complementario (Nivel A, B, C y D)”; “Piano Complementario”; “Instrumento I a IV (Piano)”; “Piano para Órgano A”; “Piano o Clave para Órgano I y II” ; “Instrumento Nivel A y B (Piano)”, Carreras Musicales. En Licencia por Incompatibilidad cargo mayor jerarquía en trámite, desde el 01/06/23 al 30/11/23, según EXP:11201/2023 (Resol. en trámite. . Profesor Adjunto con Dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones en las asignaturas “Piano I, II, III y IV”; ”Piano Niveles A, B, C y D” y “Piano I, II, III, IV y V” todas en las Carreras Musicales. Además, expresa que el presente pedido de designación interina surge de la baja por jubilación del titular del cargo Prof. Gustavo Adolfo GATICA.
Que, por su parte, la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente informa que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto A) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D., Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Administrativo-Financiera, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres BUONO, Bárbara Noelia Documento Único 28.024.567 CUIL o CUIT CUIL n° 23-28024567-4 Legajo N° 29.438
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Exclusiva Condición Interina
Término de la designación Desde el UNO (1) de junio de 2023 (siempre que antes no se provea mediante concurso y no más allá del Hasta el TREINTA (30) de noviembre de 2023
Resol. N° 281
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales
Espacio/s Curricular/es 1) “Piano complementario” 2) “Piano Complementario I, II y III” 3) “Piano Complementario (Nivel A,B,C y D)” 4) “Piano o Clave para Órgano I y II” 5) “Instrumento CIEMU Nivel A y B (Piano)” 6) “Instrumento I a IV – Piano”
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el en el artículo 1° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música “Piano Complementario” - “Piano Complementario I, II y III” - Piano Especialidad: 9 9 Complementario (Nivel A, B, C y D) - Piano o Clave para Órgano I y II “Instrumento CIEMU Nivel A y B (Piano)” e “Instrumento I a IV – Piano”
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte del Plan de Estudio del Título que a continuación se detalla: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 7389 Licenciatura en Instrumento (excepto piano, guitarra y órgano) 14,28 % 6476 Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales 14,28 % 5329 Licenciatura en Dirección Coral 14,28 % 2023 Licenciatura en Composición Musical 14,28 % 899 Licenciatura en Canto 14,28 % 7389 Licenciatura en Órgano 14,28 % 6466 Profesorado de Grado Universitario en Música 14,32% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Dependencia Fuente de Participación Depen- Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 12 Personal Permanente Partida Parcial 121 Retribución que hacen al cargo Escalafón 800 Docente – Profesor Titular con dedicación Exclusiva
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 281
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-280 6/06/2023 (Carga: 6/06/2023) |
MENDOZA, 6 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2337/23 en el que se solicita la designación de Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 153/23-FAD se designó al Sr. Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ en el cargo de Organizador Ejecutor “E”, desde el 1 de abril hasta el 25 de junio de 2023, fecha de término establecida en el certificado provisorio de Aptitud , Psicofísica.
Que el Sr. Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ presentó el certificado definitivo de Aptitud Psicofísica, razón por la cual es viable su continuidad desde el 26 de junio hasta el 31 de diciembre de 2023, o hasta que concluya el concurso de categoría 7 7, para cumplir funciones de apoyo administrativo contable en la Dirección de Compras de la Facultad de Artes y Diseño de esta Casa de Estudios, tramitado por EXP_ EXP_ECUY:37959/202, lo que ocurra primero. o
El informe emitido por Dirección de Personal.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina al Personal que se detalla en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en el Legajos Electrónico Único que consta en el informe de Secretaría Económico Financiera de esta Facultad. sta Económico–Financiera
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital. no
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 280
ANEXO ÚNICO PRÓRROGA DE DESIGNACIÓN INTERINA CUIL APELLIDO/S Y NOMBRE/S NOMBRE CARGO FUNCIONES PERIODO 20-33445868 33445868-8 HUMEREZ NUÑEZ, Roberto Claudio Organizador Ejecutor “E” Apoyo Administrativo - 26/06/2023 Contable en la Hasta Dirección de Compras 31/12/2023
RESOLUCIÓN Nº 280
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-279 6/06/2023 (Carga: 6/06/2023) |
MENDOZA, 6 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12713/23 caratulado: “Solicitud Reconocimiento de Antigüedad Docente - FIALLO, Liliana Andrea”.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal, dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el Art. 36 del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en la Ord. N° 45/97-C.S., Ord. Nº 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago de la bonificación por antigüedad resultante a partir de los haberes de JUNIO de 2023, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Prof. Liliana Andrea FIALLO, (Legajo N° 35.385 – CUIL: 27-24584578-8) una Antigüedad Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2023, de SEIS (6) años, TRES (3) meses y CATORCE (14) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Colegio San Luis Gonzaga - Colegio Ntra. Misericordia - FAD 17/02/2017 31/05/2023 06 03 14 UNCuyo Licencia sin goce de haberes --- -- TOTAL 06 03 14
ARTÍCULO 2°.- Corresponde el pago adicional a partir del mes de Junio de 2023.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 279
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-278 6/06/2023 (Carga: 6/06/2023) |
MENDOZA, 6 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12129/23 caratulado: “Carreras Musicales pedido "Adicional por carácter crítico de la función" Prof. Mella, Cristian”.
CONSIDERANDO:
Que el adicional solicitado para el Prof. Cristian Nicolás MELLA, es para el dictado de las asignaturas: “Canto A, B, C y D” del CIEMU y “Canto I a V” de la Licenciatura en Canto, “Canto Complementario I y II” de la Licenciatura en Dirección Coral y “Canto I a IV” del Ciclo Preparatorio, Nivel Parasistemático, que cumplió con el cargo de Ayudante de 1era. con dedicación simple, durante el período comprendido entre 20 de marzo al 30 de abril del presente año.
Que la Dirección de Personal informa que el Prof. MELLA revista en esta dependencia en los cargos de: Ayudante de Primera con Dedicación Simple, reemplazante de la Prof. Marcela CARRIZO, para cumplir funciones en la asignatura “Canto” . Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones de Tenor en el Cuarteto Vocal, de la asignatura “Dirección Coral” y . Ayudante de Primera con Dedicación Simple, interino, para cumplir funciones en la asignatura “Canto CIEMU A y B” y “Canto I a IV”, en la Licenciatura en Música Popular, todos en las Carreras Musicales.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaria Administrativo-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Cristián Nicolás MELLA (Legajo N° 29.616 - CUIL N° 20-30671736-8), por un monto mensual equivalente al básico del cargo Ayudante de Primera Simple, por la suma de PESOS CUARENTA Y UN MIL OCHENTA Y CINCO CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ($41.085,81), para cumplir funciones en las asignaturas: “Canto A, B, C y D” del CIEMU y “Canto I a V” de la Licenciatura en Canto, “Canto Complementario I y II” de la Licenciatura en Dirección Coral y “Canto I a IV” del Ciclo Preparatorio, Nivel Parasistemático, todas en las Carreras Musicales de esta Facultad, desde el VEINTE (20) de marzo hasta el TREINTA (30) de abril de 2023.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente corresponde ser imputado al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2023.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 278
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-277 6/06/2023 (Carga: 6/06/2023) |
MENDOZA, 6 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 10587/23 caratulado: “VIÑUELA FLORES, /23 Maria s/ Diploma Profesora de Grado Universitario en Música - FAD” ”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., que la hacen C.S., acreedora al título correspo correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA a la egresada María VIÑUELA FLORES (D.N.I. Nº 40.707 707.357) nacida en la Provincia de Río Negro, República Argentina, el CATORCE (14) de octubre de 1997, en , razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05 /05-C.S. y 70/14-C.S., con fecha de egreso TRECE (13) de ., diciembre de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma es emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 277
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-074 5/06/2023 (Carga: 5/06/2023) |
MENDOZA, 5 de junio de 2023
VISTO: El expediente electrónico Nº 9047/23 caratulado: “Mgter. Mercau - Prof. Mgter. Orellana Lanús S/Presentación Proyecto: Desde el Solkattu al Konnakkol: técnicas rítmicas del sur de la India aplicadas a la música occidental a/c Prof. Eduardo RODRÏGUEZ - Carreras Musicales - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el seminario se enfocó en el estudio del ritmo desde la perspectiva de las técnicas carnáticas del sur de la India, aplicadas a la música occidental.
Que fue organizado conjuntamente por las cátedras de “Audioperceptiva” (Prof. Silvia MERCAU), “Análisis de la Música del Siglo XX I y II (Prof. Luciana iglo II” ORELLANA LANÚS) y con la colaboración de la Prof. Gabriela G GUEMBE, contacto principal para la realización de esta actividad.
Que la propuesta se fundamentó en la necesidad de mejorar y profundizar las prácticas y conceptualizaciones rítmicas de los músicos, dado que luego de muchos eptualizaciones , años de docencia y de práctica musical nos encontramos con dificultades de base en estos campos.
Que los objetivos fueron: Desarrollar las prácticas rítmicas propias y su fueron: conceptualización desde la perspectiva de las técnicas rítmicas carnáticas. Aprender estas técnicas, su aplicación y ejecución en el análisis, creación e interpretación de la creación música: • Valores irregulares • Poliritmias • Polipulsos • Modulaciones métricas. • Tempos proporcionales • Agrupaciones y/o estructuras "ocultas o no claramente "ocultas" visibles dentro de la escritura musical occidental. • Cálculo y resolución de estos contenidos desde la perspectiva occidental (incluyendo cálculo y relaciones metronómicas complejas) y cómo llevarlas a la práctica concreta en distintos c contextos.
La opinión favorable de Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión y Articulación Social. culación
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 23 de mayo de Cue lenaria 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización de la actividad denominada: denominada:“Desde el Solkattu al Konnakkol: técnicas rítmicas del sur de la India aplicadas a la música occidental”, organizado conjuntamente por las docentes: Prof. Silvia MERCAU, Prof. Luciana ORELLANA LANÚS y con la colaboración de la Prof. Gabriela GUEMBE y G que estuvo a cargo del Prof. Eduardo RODRÍGUEZ, llevada a cabo entre el DIECIOCHO (18) y el DIECINUEVE (19) de mayo de 2023, en las Carreras Musicales de est INUEVE s esta Facultad, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Comuníquese Directivo.
RESOLUCIÓN N° 74
ANEXO ÚNICO 1. Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO x CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
Nombre de la actividad: Desde el Solkattu al Konnakkol: técnicas rítmicas del sur de la India aplicadas a la música occidental
Organizadores o responsables: Prof. Silvia Mercau (Audioperceptiva), Prof. Luciana Orellana (Análisis de la música del siglo XX I y II), Prof. Gabriela Guembe (Armonía III),
Alumnos colaboradores Franco Ezequiel Magallanes García
Profesor que estará a cargo de la actividad: Eduardo Rodríguez: Egresó como Profesor de Fagot del Conservatorio Provincial "Gilardo Gilardi" donde tuvo como maestro a Pedro Chiambaretta. También cursó estudios particulares Alberto Merenzon y en EEUU con Arthur Weisberg. Estudió Composición en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. En 1999 ganó Artes una beca para concurrir al Amherst Early Music Festival en Boston. Allí estudio fagot barroco con Michael McCraw. También participó en cursos de perfeccionamiento y master class de fagot y fagot barroco con Klaus Thunemann , Nancy Goeres , Nöel Devos , Gustavo Núñez , Arthur Groosmann , Frank Morelli , cy Donna Agrell y Alberto Grazzi. Integró los conjuntos "Elocuencia Barroca", “Capilla del Sol”, grupo de música barroca residente en el Museo Fernández Blanco y colabora regularmente con diferentes ensambles dedicados a la interpretación de música con instrumentos originales: Barroca del Suquía, Orquesta Barroca del Rosario, Ensamble Artifex (Perú), Ensemble de Profundis (Uruguay), Proyecto Bach Buenos Aires, Capella del Plata, Conjunto de Música Antigua del DAMUS IUNA. También participó en Conjunto proyectos de ópera con instrumentos clásicos en 430 dirigido por Hernán Schvartzman. Desde 1983 hasta la actualidad integra el Quinteto de Vientos de la U.N.L.P. Desde 1983 hasta el 2013 fue Solista Principal de fagot de la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata. En diferentes oportunidades ha sido contratado como solista por la Orquesta Estable del Teatro Colón, Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara de la Municipalidad de La Plata, Orquesta del C.D.M y la Municipalidad Orquesta Provincial de Salta. El “Encuentro Nacional de Investigación en Arte y Diseño” de la UNLP (ENIAD 2001) seleccionó en la categoría “Relatos de Innovación Pedagógica” su escrito “Afinaciones y Temperamentos: Historia y Presente” que fuera publicado en formato digital.Invitado por el “Encuentro de mentos: Oboístas 2014” dictó la master class “Afinar: ese oscuro objeto del deseo”. Con el apoyo y financiación de la “Ohio University” ha traducido al español el libro “Bassoon Reedmaking: A Basic Technique” de libro Christopher Weait. Este libro es el primer texto editado en español sobre construcción y terminado de cañas de fagot. Desde 1983 es miembro de la Catedra de Música de Cámara de la Facultad de Bellas Artes de a UNLP, donde actualmente es Profesor Titular Ordinario. Integró el plantel docente de la “Camerata Académica del Teatro Argentino de La Plata” dictando clases de música de cámara y fagot. Dirige el ensamble “Los Bajones del Plata” consort de bajones y bajoncillos. bajon Es discípulo de Vidwan Somashekar Jois en Konnakkol y Ritmos Carnáticos en la “World Konnakkol Academy” con quien realiza estudios on-line y en India durante seis años. En el campo de estudio on line específico sobre el ritmo también realizó: • “Ritmática” con Mariano “Tiki” Cantero durante dos años. • Cursos I y II del “Internacional Rhythm Course” en la Utrecht Summer School en 2020 y 2021 con Vidwan Manjunath BC y Ned McGowan. • Cursos en “Claves” y “Fuerzas constructivas y lenguajes del Ensamble Rítmico” con Santiago Vázquez. Dirige el Proyecto de Investigación PIBA 2022 - FdA- UNLP “El Konnakkol: Un arte milenario. Posibles implicancias en la pedagogía y prácticas musicales occidentales”. Con la colaboración de la Fac. de Bellas Artes de la UNLP y la Prosecretaria de Cultura de la UNLP organizó y dictó las Jornadas de Introducción al ecretaria Konnakkol que se desarrollaron en abril de 2019 de 18 a 20 hs en la Facultad de Bellas Artes (UNLP). Cabe consignar que el Consejo Académico de la Fac de Bellas Artes aprobó por unanimidad la declaración por de estas Jornadas como de “interés académico” según consta en el Expediente 1.200 1.200-001.014/19 Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Bellas Artes Nº 193 del 18 de junio de 2019. En el año 2022 dictó el Seminario de Posgrado ““Desde el Solkattu al Konnakkol” ” Técnicas rítmicas del sur de la
Resol. N° 74
Anexo Único Hoja 2 Único–
música occidental en la Facultad de Artes de La UNLP. Dictó talleres, clases y seminarios sobre konnakkol en La UNLP. Plata, Posadas, Saladillo y Berisso y a diferentes alumnos por la web.
Fecha de la actividad: COMIENZA 18 05 2023 FINALIZA 19 05 2023
Horario Jueves 18 de 17 a 21; Viernes 19 de 9 a 13 y de 17 a 21 Horas reloj (presenciales) 12 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Edificio de Carreras Musicales
Gestión del mismo a cargo de: Profesoras Silvia Mercau y Luciana Orellana Lanús
Destinatarios: Estudiantes de grado activos X Oyentes FAD Estudiantes de posgado activos X Oyentes
Graduados FAD activos X Oyentes
Docentes FAD activos X Oyentes
Externo activos X Oyentes
Otro activos Oyentes
Cupos:
Mínimo 10 Máximo 10. Arancel: (indicar los montos) : DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES Estudiantes de grado FAD $1000 $ Estudiantes de posgrado $1500 1500 $ Graduados FAD $1500 1500 $ Docentes FAD $1500 1500 $ Externo $1500 1500 $ Otro $ $ Considerar en concepto de Becas un 10% de los inscriptos estudiantes de nuestra institución (Ord.6/2015 (Ord.6/2015-CDFAD)
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: Resol. N° 74
Anexo Único Hoja 3 Único–
FLYER X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) Flyer digital
13. Recursos técnicos requeridos:
Aula, pizarra, proyector, pantalla, equipo de audio
14. INSCRIPCIÓN ASISTENTES La inscripción se realizará únicamente a través de la página web de la FAD.
En caso de que la actividad sea arancelada, la inscripción se podrá realizar contando con el número de recibo de pago. Los pagos se realizan exclusivamente en Secretaría Económica Financiera (planta baja Edificio de Gobierno FAD) de lunes a viernes de 9 a 13.
15. CERTIFICACIÓN Enviar exclusivamente en formato digital a extension@fad.uncu.edu.ar, el listado con la nómina de participantes que hayan asistido y/o aprobado la actividad (nombre completo, DNI o pasaporte, correo electrónico). El periodo de envío de dicha lista no debe superar los 20 días a partir de finalizada la actividad.
16. Otras necesidades o consideraciones: Se solicitan se gestionen los recursos para cubrir el transporte terrestre desde La Plata del profesor Rodríguez, y se contemplen honorarios a partir del arancel que se cobrará a los asistentes. 17- EN CASO DE CURSOS, JORNADAS, SEMINARIOS, CLASES MAGISTRALES Y TALLERES, COMPLETAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. S
Breve descripción Seminario “Desde el Solkattu al Konnakkol” Técnicas rítmicas del sur de la India aplicadas a la música occidental. El seminario se enfoca en el estudio del ritmo desde la perspectiva de las técnicas carnáticas de India del sur aplicadas a la música occidental. Fundamentación La siguiente propuesta se fundamenta en la necesidad de mejorar y profundizar las prácticas y conceptualizaciones rítmicas de los músicos. A través nceptualizaciones músicos de muchos años de docencia y práctica musical nos mu encontramos con dificultades de base en estos campos. Ya sea por un abordaje basado fundamentalmente (por no decir de manera exclusiva) en la lectoescritura como por un desconocimiento de principios básicos. Es muy frecuente encontrarnos con alumnos, e incluso músicos profesionales, con serias problemáticas rítmicas y carencia de recursos para solucionarlas en la práctica musical concreta de distintos estilos musicales. La línea de enseñanza basada en partir el estudio del ritmo desde lo simple a lo complejo en relación a la lectoescritura musical presenta a nuestro criterio numerosas dificultades. Por lo pronto se suele dejar de lado a los diferentes mundos sonoros y prácticas que poseemos. Es infinitamente más rica la gama de posibilidades rítmicas que podemos hacer, que las as que se pueden leer o escribir al menos en un comienzo del aprendizaje de la lectoescritura musical. A grandes rasgos eso produce:
Resol. N° 74
Anexo Único Hoja 4 Único–
• Los alumnos que se inician en simultaneidad la práctica musical y la lectoescritura musical limitan todo un rico mundo que poseen a una práctica acotada a lo que es posible leer y/o escribir. Y peor aún condicionan de alguna manera la práctica futura a lo que es posible leer o escribir. • Los alumnos con una práctica previa s encuentran, por cuestiones de método, lentas, simples y limitadas a esas maneras de incorporar la lectoescritura. Lo que produce un abandono temprano de ese aprendizaje. Objetivos Desarrollar las prácticas rítmicas propias y su ar conceptualización desde la perspectiva de las técnicas rítmicas carnáticas. Aprender estas técnicas, su aplicación y ejecución en el análisis, creación e interpretación de la música. • Valores irregulares • Poliritmias • Polipulsos • Modulaciones métricas • Tempos proporcionales • Agrupaciones y/o estructuras "ocultas" o no claramente visibles dentro de la escritura musical occidental • Cálculo y resolución de estos contenidos desde la perspectiva occidental (incluyendo cálculo y relaciones metronómicas complejas) y cómo llevarlas a la práctica concreta en distintos contextos. Metodología Todas estas conceptualizaciones serán puestas en práctica concreta en relación al cuerpo. Recitando y marcando en simultáneo. Lo que implica, al menos, la realización de tres niveles del ritmo en concreto. • Ritmos(s) recitados • Pulso(s) Con especial énfasis sobre: • Producción de ejemplos propios en relación a sus propias realidades en concreto. • Aplicación en el trabajo docente de los contenidos y prácticas realizadas. • Que todos los trabajos de análisis y conceptualización tuvieran una correspondiente parte de práctica concreta y personal. De “puesta en el cucuerpo”. Cronograma 3 clases de 4hs en días sucesivos (jueves 18 de mayo de 17 a 21hs. Vienes 19 de mayo de 9 a 13 y de 17 a 21) Materiales y recursos Proyector con conector de audio y video, pizarra. Evaluación: Instancias y modalidad La evaluación final será presentada en videos realizados por los participantes según el siguiente detalle: 1. Video sobre la Práctica A con, al menos, un solkattu par y otro impar (a elección) 2. Video sobre la Práctica B con, al menos, un solkattu par y otro impar (a elección). 3. Video de Tha.Dhi.Thom.Nam. ThaKiTa etc etc, original y con las dos repeticiones variadas de corrido en Adi Tala. https://youtu.be/x4_D8idYrbc
Resol. N° 74
Anexo Único Hoja 5 Único–
Video de Tha.Dhi.Thom.Nam. ThaKaThaKiTa (o ThaDhiGiNaThom) etc etc, en Khanda (5) Eka Tala y/o en Khanda Chapu Tala https://youtu.be/1-xjsVDDimY xjsVDDimY https://youtu.be/Pj7c_lV8BVM 5. Video del Groove compuesto por cada alumne en Adi Tala (en velocidad 3 es decir 4 sílabas por pulso) 6. Video del solkattu aplicado a la pieza de LIGETI en Mishra (7) Eka Tala y/o en Mishra Chapu Tala (en velocidad 3 es decir 4 sílabas por pulso) https://youtu.be/utx9ClwOJIc https://youtu.be/HdF7i1x1V7Y Bibliografía Bateson, Gregory: Espíritu y naturaleza. Amorrutu Editores (2002) Manjunath BC y Somashekar Jois: KONNAKKOL WORKSHOP AUDIOS Manjunath BC y Somashekar Jois: 1.1 Introduction to Konnakkol https://www.youtube.com/watch?v=wlDYVMyO3zI
RESOLUCIÓN N° 74
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-276 2/06/2023 (Carga: 3/07/2023) |
MENDOZA, 2 de junio de 202 2022
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12963/23 caratulado: “Pago proporcional de l 12963 Pago vacaciones - GUINEA, Carlos - GATICA, Gustavo - CATANESE, Ivana Ivana”.
CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud encuadra con lo establecido en el artículo 45º inc. a) del Decreto Nacional Nº 1246/15 y conforme con lo determinado en el Art. 79º y 90º del Dec. Nac. Nº 366/06 y en lo dispuesto en la ordenanza Nº 32/16 32/16-R. y su modificatoria 4/22-R.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO VICEDECANA A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar a Secretaría Económico-Financiera a liquidar los días de Económico Financiera licencia proporcional de vacaciones correspondiente al año 2023, a favor del personal pe que se detalla a continuación: • Prof. Ivana Andrea CATANESE – Legajo N° 25.762 – CUIL n° 27 27-21526871-9 • Cargo: Profesor Adjunto Simple – Interino • Proporcional de vacaciones: DIEZ (10) DÍAS • Baja definitiva: UNO ( de mayo de 2023 (1) ------------------------------------- • Prof. Gustavo Adolfo GATICA – Legajo N° 17.571 – CUIL n° 20-12162118 12162118-6 • Cargo: Profesor Titular con dedicación Exclusiva – Efectivo sor E • Proporcional de vacaciones: QUINCE (15) DÍAS • Baja definitiva: UNO (1) de mayo de 20 2023 ------------------------------------- • Prof. Carlos Alberto GUINEA – Legajo N° 19.996 – CUIL n° 2020-13533266-7 • Cargos: • Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva – Interino • Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva - Efectivo • Proporcional de vacaciones: QUINCE (15) DÍAS • Baja definitiva: UNO (1) de mayo de 2023
ARTÍCULO 2º.- La presente resolución es emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 276
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-072 2/06/2023 (Carga: 2/06/2023) |
MENDOZA, 2 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12232/23 caratulado: “Proyecto "Fundamentos visuales y experiencia de usuario para moodle 4.0"”. 4.0" .
CONSIDERANDO:
Que, en contextos actuales de enseñanza y aprendizaje, entornos e- e learning, ecosistemas transmedia y el reciente advenimiento de las inteligencias artificiales, es fundamental pensar el desarrollo de competencias en el claustro docente que permitan crear Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (en adelante EVEA) Entornos adecuados para esta realidad tecno-socio-cultural. tecno
Que los/as estudiantes actuales del sistema de educación superior as conviven desde edades muy tempranas con interfaces y tecnologías que les suponen el aprendizaje de un conjunto de saberes que deben ser contemplados como parte de la “cultura convergente” en la cual se emiten propuestas de educación virtual y refleja en parte las nuevas oportunidades para el aprendizaje que están surgiendo en los entornos online - en las plataformas de las redes sociales, entre las comunidades de jugadores, en los «fandoms» de los medios, y en otros sitios similares. me
Que los objetivos son: 1- Entender los principios de la experiencia de usuario; 2- Comprender los principios básicos del diseño visual; 3- Comprender el de diseño de interacciones y 4- Aprender a diseñar para diferentes dispositivos (pantallas) spositivos y contemplando las limitaciones de un LMS (Learning Management System).
La opinión favorable de Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo Comisión acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 23 de mayo de 2023, rpo p 202
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del Proyecto "Fundamentos visuales y experiencia de usuario para moodle 4.0", organizado por el Área T 4.0" Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación (TAC), que se llevará a cabo los días SEIS (6), CATORCE omunicación (TAC) ías (14) y VEINTIDÓS (22) de junio de 2023, en el Laboratorio Digital Educativo de esta ) Facultad, cuyo detalle figura en el Anexo Único que forma parte de la presente. ,
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Comuníquese Directivo.
RESOLUCIÓN N° 72
ANEXO ÚNICO
Taller para docentes: Fundamentos visuales y experiencia de usuario para moodle 4.0 Fundamentos del taller En contextos actuales de enseñanza y aprendizaje, entornos e e-learning, ecosistemas transmedia y el reciente advenimiento de las inteligencias artificiales, es fundamental pensar el desarrollo de competencias en el claustro docente que permitan crear Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (en adelante EVEA) adecuados para esta realidad tecno-socio-cultural. Los y las estudiantes actuales del sistema de educación superior conviven desde edades muy tempranas con interfaces y tecnologías que les suponen el aprendizaje de un conjunto de saberes que deben ser contemplados como parte de la “cultur “cultura convergente” en la cual se emiten propuestas de educación virtual. Como lo indica Carlos Scolari en “Adolescentes, medios de comunicación y culturas colaborativas”; Se hace un gran hincapié aquí en el aprendizaje «informal». Esto refleja en parte las nuevas oportunidades para el aprendizaje que están surgiendo en los entornos online vas en las plataformas de las redes sociales, entre las comunidades de jugadores, en los «fandoms» de los medios, y en otros sitios similares. Pero la alfabetización mediática no es algo que se vaya a desarrollar solamente porque sí, por el mero hecho de usarlos. o Los que más utilizan los medios no son necesariamente los que más alfabetizados están en su consumo. Este tipo de fenómenos nos dan la pauta sobre algunas variables que debemos contemplar a la hora de desarrollar EVEA: los y las estudiantes cada vez manejan rangos de tiempo de atención más reducidos, los EVEA propuestos “compiten” con otras propuestas de e-learning formales e informales, la experiencia de usuario es una learning variable importante a la hora de formular estrategias de enseñanza y aprendizaje y todo lo propuesto se emite para un contexto de múltiples plataformas y formatos. El autor, mencionado anteriormente, sobre esto plantea: “Los cambios en la ecología de los medios han dado pie a una discusión sobre la pertinencia de las definiciones edios tradicionales de alfabetismo mediático y la emergencia de nuevas alfabetizaciones. ¿Aún es posible hablar de «alfabetismo mediático» en un contexto donde el modelo de emisión (de uno para muchos) está siendo desplazado por el paradigma de no comunicación (de muchos a muchos) de la red?”. red?” Este contexto nos invita a pensar la producción de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje con una mirada holística de las herramientas, usuari usuarios, procesos y recursos que deberían contemplarse para satisfacer las necesidades estos grupos sociales de manera eficiente y además para comenzar un debate sobre cómo las tecnologías nos atraviesan culturalmente modificando nuestras conductas y los procesos emergentes dentro de nuestros espacios universitarios, sobre ello, una mirada os aguda de la realidad tecno-social puede tomarse de Preciado (2021): “Estamos tecno social atravesando un desplazamiento epistemológico, tecnológico y político sin precedentes, que afecta tanto a la representación del mundo como a las tecnologías sociales con las anto que producimos valor y sentido, pero también a la definición de la soberanía energética y somática de algunos cuerpos vivos sobre otros. Este desplazamiento es aún más relevante porque por primera vez en la historia, la escala en la que se lleva a cabo es que planetaria y porque las tecnologías cibernéticas (a pesar de los muchos controles gubernamentales o corporativos) permiten compartir relatos y representaciones de forma simultánea y casi instantánea a escala global.”
Anexo Único Hoja 2ÚnicoObjetivos e indicadores de logro: logro 1. Entender los principios de la experiencia de usuario Para medir el presente objetivo se establecen los siguientes indicadores:
• Una vez completado el curso se pueden identificar y explicar los principios básicos de UX en un sistema de gestión de contenidos (LMS). • Al finalizar el curso, se pueden identificar y corregir problemas de experiencia de usuario en una sección específica de Moodle 2. Comprender los principios básicos de diseño visual Para ello se establecen los siguientes indicadores de logro: logro • Los destinatarios pueden identificar y explicar los principios básicos de diseño gráfico que deben contemplarse para lograr una experiencia de usuario adecuada • Los participantes pueden identificar y corregir problemas de experiencia de usuario en una sección específica de Moodle. 3. Comprender el diseño de interacciones Para medir este objetivo se especifican los siguientes indicadores: • Los participantes pueden identificar y explicar los diferentes tipos de interacciones en Moodle desde el análisis de sus propias aulas mediante un enfoque de “niveles y órdenes de anidamiento” • Los participantes pueden optimizar la navegabilidad de sus aulas mediante el trabajo práctico en una sección específica de Moodle trabajo 4. Aprender a diseñar para diferentes dispositivos (pantallas) y contemplando las limitaciones de un LMS (Learning Management System) • Los participantes pueden identificar y explicar las variables de diseño que se deben contemplar en Moodle para diferentes dispositivos. • Los participantes pueden diseñar una experiencia de usuario efectiva para una sección específica de Moodle en diferentes dispositivos
Ejes temáticos, contenidos y modalidad del taller Modalidad de cursado El cursado del taller consta de una instancia presencial de cuatro horas reloj que se complementa con seis horas reloj de cursado virtual en un aula de Moodle. La instancia presencial contempla fases como: desarrollo del temario, disc discusión de ejemplos y contenidos en equipo y exposición de casos. Por otro lado, en la instancia virtual se abordan aspectos como: reconocimiento de la versión Moodle 4.0, recorrido por el material didáctico e instancias de aplicación práctica de lo desarrol desarrollado
Temario del taller
Apartado 1: Recomendaciones sobre el entorno Moodle Aspectos generales, navegabilidad y características de la interfaz de Moodle 4.0 y posteriores. Características y lógicas de un CMS Sistemas de Gestión de Contenidos y LMS Siste Sistema de Gestión de Aprendizaje. Estrategias y técnicas para adecuar el diseño de un aula a los requerimientos de este tipo de sistemas.
Anexo Único Hoja 3Único Apartado 2: Diseñar contenidos desde la experiencia de usuario
Diseñar estrategias de contenidos y lógicas de usabilidad teniendo en cuenta la experiencia de usuario. Legibilidad, lecturabilidad y recorridos visuales en soportes analógicos y digitales. Lectura y aprendizaje en contextos multiplataforma. Variables relevantes para el diseño de aula: posibilidades del sistema, recursos y competencias evantes del equipo docente, estrategias de enseñanza y aprendizaje, tiempos de producción.
Apartado 3: El usuario
Aspectos técnicos sobre recursos para este tipo de plataformas: f formatos de archivos adecuados, variables de tamaño y consideraciones para adaptabilidad en diferentes pantallas. Recomendaciones básicas para el diseño de actividades y recursos en Moodle, crear recursos visuales desde Adobe Illustrator y Canvas. Técnicas y herramientas para mejorar los aspectos UX y UI de un aula virtual en Moodle. Bancos de recursos con licencias CreativeCommons
Experiencia práctica virtual
• Consigna: Implementar una estrategia de optimización de contenidos en una unidad temática del aula del docente • Tiempos de entrega: Dos semanas disponibles para el ejercicio práctico luego del cierre presencial del taller • Recursos: Material del encuentro presencial disponible en aula virtual y guías de trabajo como material de consulta para el desarrollo de la actividad.
Duración, destinatarios y condiciones del cupo
• Duración: La instancia presencial del taller consta de cuatro horas reloj a dictarse en el laboratorio digital educativo. El recorrido por la propuesta virtual y laboratorio por consiguiente los contenidos y actividades propuestos en este espacio requieren una carga horaria de seis horas reloj. Por lo tanto la propuesta global se conforma por un total de diez horas reloj. • Destinatarios: Docentes FAD, 30 lugares por taller. Pensado para dictar de forma análoga más de una jornada (la cantidad de jornadas podría variar de acuerdo a la demanda). • Condiciones: Requiere conocimientos básicos sobre Moodle versión 3 o inferi inferior y además tener un perfil de usuario en Moodle FAD y formar parte de un equipo de trabajo en algún entorno virtual de la mencionada plataforma. • Costo: El taller es gratuito para docentes de la FAD
Calendario de los encuentros presenciales
Los encuentros han sido programados para contemplar las exigencias laborales de los y las docentes, es por ello que se propone la siguiente grilla:
• Encuentro presencial grupo uno: Martes SEIS (6) de junio de 2023 o ( • Encuentro presencial grupo dos: Miércoles CATORCE (14) de junio de 2023 • Encuentro presencial grupo dos: Jueves VEINTIDÓS (22) de junio de 2023
Los horarios de cada encuentro serán definidos en función de la demanda, atendiendo a las exigencias laborales de cada grupo presencial. presencial
Anexo Único Hoja 4Único La modalidad de dictado ha sido planeada contemplando la posibilidad de replicar otras instancias análogas en función de la demanda docente para lograr un mayor alcance de formación
Implementación y sostenibilidad del proyecto
Tanto el desarrollo del material didáctico, aulas virtuales y organización de los encuentros presenciales se realiza con recursos existentes del Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación, por lo que la implementación de la propuesta no requiere presupuesto alguno para su correcto funcionamiento.
Se espera que las experiencias surgidas del taller (grabación de los encuentros, documentación de los procesos de debate y devoluciones generales de los y las participantes) sirvan como insumos para replicar otras instancias posteriores en función de la demanda de capacitación en relación al tema propuesto o al abordaje de temas similares.
RESOLUCIÓN N° 72
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-ORD-002 2/06/2023 (Carga: 5/06/2023) |
MENDOZA, 2 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12322/23 en el que Secretaría Extensión y Articulación Social solicita autorización para llevar a cabo la implementación de las “Actividades Formativas Complementarias a la Currícula”. ctividades
CONSIDERANDO:
Que dichas acciones tienen como objetivo llevar adelante las actividades accion de complemento curricular que fomenten y fortalezcan el diálogo entre la Academia y la Sociedad, y que permitan interpelar y enriquecer las prácticas y contenidos propios de , d las cátedras, de modo que estos conocimientos impacten sobre la formación artística, esto s ética y política de nuestros estudiantes.
Que desde la Secretaría de Extensión y Articulación Social se propone un Extensión marco normativo que regule las actividades y que permita garantizar su permanencia institucional en el tiempo.
La opinión favorable de Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo Comisión acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 23 de mayo de 2023, rpo p 202
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar la implementación de las "Actividades Formativas Aprobar implement Actividades Complementarias a la Currícula”, elaborado por la Secretaría de Exte Currícula” Extensión y Articulación Social de esta Facultad, que se encuentran contenidas en el Anexo Único sta Facultad que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo. Comuníquese insé s
ORDENANZA N° 2
ANEXO ÚNICO
Actividades Formativas Complementarias a la Currícula
FUNDAMENTACIÓN:
El antecedente inmediato son los Cursos de Complemento Curricular que se desarrollaron desde el año 2020, aprobados por distintas resoluciones 125/2020 aprobados 125/2020-CD y 99/2021-CD. A través de este proyecto se propone un marco normativo que regule las . actividades y garantice su permanencia institucional en el tiempo. Se pretende distinguir con claridad los campos que abarca cada propuesta y del distinguir mismo modo ordenarlas para ser equitativos entre los distintos grupos de carreras, fomentando y fortaleciendo el diálogo entre la Academia y la Sociedad, de modo que estas prácticas impacten sobre la formación artística, ética y política de nuestros la estudiantes y la comunidad. Asimismo se prevé la articulación con la Secretaría Académica a los fines de reconocer las trayectorias educativas de los/las estudiantes que aprueben estas actividades.
OBJETIVOS GENERALES: TIVOS GENERALES
• Promover la equidad entre las Carreras y los distintos grupos que las contienen al acceso del financiamiento y recursos disponibles para las actividades de complemento curricular. • Afianzar el diálogo entre la Academia y la comunidad. • Convocar a egresados/as y a actores sociales para acercar nuevos contenidos a la FAD • Generar espacios de intercambio que enriquezcan la currícula en las distintas Carreras de la FAD • Impulsar la posibilidad de realizar trayectos de formación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ECÍFICOS:
• Promover aquellos proyectos que favorezcan el diálogo de saberes con la comunidad. • Generar vínculos que interpelen y enriquezcan los saberes académicos • Apoyar y promover actividades desarrolladas por especialistas invitados que favorezcan la interdisciplinariedad, aporten a las cátedras otros contenidos que erdisciplinariedad, no se abordan en las mismas y enriquezcan las miradas. • Poner a disposición el respaldo y la estructura institucional para la ejecución de las propuestas. • Difundir expresiones artístico pedagógicas. • Impulsar la democratización de trayectos de formación para los distintos claustros que componen la FAD.
EJES TEMÁTICOS: 1. Tecnología, Formación y Actualización disciplinaria. 2. Discapacidad, Género y Derechos Humanos.
Anexo Único- Hoja 2
Territorio y Prácticas Sociales Educativas. 4. Desarrollo Sostenible y Economía Circular.
MODALIDADES:
Teniendo en cuenta el contexto, se evaluarán las posibilidades de desarrollo presencial, virtual o combinado de cada una. En todos los casos, la implementación de las propuestas se debe ajustar al Protocolo vigente en la Institución, en caso de llevarse a cabo de manera presencial. Así como también dispondrán de las plataformas virtuales institucionales para su desarrollo. Si bien el/la disertante/ disertante/tallerista etc. - deberá aclarar la modalidad óptima para el desarrollo de su propuesta (virtual, presencial o mixta), la misma debe ser permeable a poder llevarse a cabo en una modalidad u otra, de lo contrario, la propuesta se desarrollará de manera presencial cuando el contexto lo permita. En caso de que la modalidad de una propuesta sea netamente presencial y el contexto no lo permita, se pospondrá para cuando pueda realizarse en esa modalidad. En caso de que la propuesta sea exclusivamente virtual, se ponderará la disposición por parte de la/el disertante a emitir su propuesta a través del canal de YouTube de la FAD. Entendiendo que se enmarca en un proyecto que se gestiona desde una universidad estatal, que promueve la generación de conten contenidos y vela por la democratización de los saberes. Opciones formato CURSOS/TALLERES: • 100 %: Virtual • 100 %: Presencial • Mixta: Presencial y Virtual
Opciones formato CLÍNICA DE OBRA • 100 %: Presencial
PRESENTACIÓN: Se hará a través del Formulario digital de Actividades Formativas Complemendi tarias a la Currícula. Disponible en enlaces: (Google forms). . forms)
Podrán presentar propuestas docentes, estudiantes, egresados/as y personal de apoyo académico de nuestra casa de estudios, además de otros actores soci sociales con experiencia comprobable en el área en la que se desarrollará dentro de la convocatoria. FORMATOS: 1. CURSO:actividad centrada en el abordaje de contenidos a través de exposiciones teóricas, prácticas, demostrativas que ofrezcan actualizaciones y/o capacitación específica a las diferentes especialidades. • Evaluación y/o trabajo práctico: requerido • Duración: 5 encuentros sincrónicos de 2 horas cada uno y 5 horas asincrónicas para cumplir con el requisito de evaluación (Carga horaria total: 15 horas) • Modalidad: Virtual y/o presencial dalidad: • Se entregará certificación a la/el disertante y a asistentes que cumplan las pautas propuestas y la asistencia mínima requerida (hasta una inasistencia).
Anexo Único Hoja 3Único 2. TALLER: actividad que propone un espacio y un tiempo de comunicación, creatividad participativa y reflexión, donde lo importante es el proceso. Los/las participantes son protagonistas activos del proceso de aprendizaje. El desarrollo de la temática abordada es eminentemente práctico, para lo cual se deberá eminentemente prever una producción final. • Evaluación y/o trabajo práctico y/o producción final: requerido. • Duración: 5 encuentros sincrónicos de 2 horas cada uno y 5 horas asincrónicas para cumplir con el requisito de evaluación (Carga horaria total: 15 horas) • Modalidad: virtual y/o presencial • Se entregará certificación a el/la disertante y a los/las asistentes que cumplan las pautas propuestas y la asistencia mínima requerida (hasta una inasistencia).
CLÍNICA DE OBRA: Instancia de acompañamiento, orientación y reflexión entre pares, sobre la investigación artística personal ya realizada o en proceso, con la mediación y el asesoramiento de un/a especialista en el tema
• Duración: 5 encuentros sincrónicos de 2 horas cada uno y 5 horas asincrónicas para cumplir con el requisito de evaluación (Carga horaria total: 15 horas) • Modalidad: Presencial • Trabajo práctico y/o producción final: requerido • Se entregará certificación a la/el disertante y a los/las asistentes que cumplan las pautas propuestas y la asistencia mínima requerida (hasta as una inasistencia).
DESTINATARIOS DE LAS PROPUESTAS: PROPUESTAS
• Docentes • Estudiantes • Egresados/as • Personal de apoyo académico • Otros actores sociales
ARANCELAMIENTO: “Esta convocatoria financia cada propuesta presentada, por lo que no se deberá cobrar arancel a los estudiantes, profesores/as, egresados/as y personal de apoyo académico de la FAD que asistan”. No se excluye la posibilidad de cobrar arancel a público externo que quiera acceder a la actividad. Estos fondos serán destinados a ayudar en forma material o de vidad. becas a las diferentes necesidades solicitadas a la Secretaría.
DIFUSIÓN E INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN: • La Secretaría de Extensión y Articulación Social se compromete a iniciar el proceso de difusión a través de los medios oficiales (página web de la FAD, boletín, Facebook e Instagram), en articulación con el Área de Comunicación de la FAD.
Anexo Único Hoja 4Único • La inscripción de los/las asistentes se realizará únicamente a través de la página web de la FAD, en fechas específicas. • El/la docente deberá especificar el número máximo y mínimo de asistentes. La Secretaría de Extensión junto al C.A. evaluará la factibilidad, pudiendo sugerir cambios en estas cantidades para el óptimo desarrollo de la propuesta.
CERTIFICACIONES:
• Docentes, egresados/as y externos/as que cumplan con las condiciones de aprobación recibirán certificación emitida por la Secretaría de Extensión y Articulación Social. Esta certificación será únicamente digital y se enenviará por correo electrónico. • Para estudiantes regulares de la FAD, la Secretaría Académica hará constar en el certificado analítico la aprobación del curso como suplemento al título (Ord.9/20 (Ord.9/20FAD).
FINANCIAMIENTO POR FORMATO: FORMATO “Estas Actividades Formativas Complementarias a la Currícula se financiarán con Formativas presupuesto ordinario de la FAD. Se tomará como referencia de pago a los/las disertantes o talleristas el monto equivalente al sueldo básico de un profesor titular con dedicación simple” FORMA DE PAGO:
• A personas que posean cargo en la UNCuyo: se realizará m mediante Incentivos (Ord.Nº 36/04-C.S., modificada por Ord. 44/12-C.S) C.S., 44/12 • A personas que no posean cargo en la UNCuyo: deberá presentar Factura Electrónica. La misma deberá ser de quien trabajó o de algu alguna Asociación que tenga injerencia directa en el rubro de la propuesta llevada a cabo y que esté inscripta como prestadora del estado. El pago se efectuará por transferencia en la cuenta bancaria de quien factura. No se realizarán pagos internacionales
SELECCIÓN Y EVALUACIÓN: LECCIÓN EVALUACIÓN
Los proyectos serán seleccionados y evaluados por un Consejo Asesor (C.A.) que determinará si las propuestas son pertinentes para su implementación y de desarrollo. Cada integrante del Consejo Asesor. tendrá la posibilidad de determinar un voto . positivo o un voto negativo por cada propuesta pertinente a su área
El Consejo Asesor estará conformado por:
• Un/a representante de Secretaría de Extensión y Articulación Social. • Un/a docente representante de cada Carrera (a propuesta de la Direc Dirección de la Carrera pertinente). • Un/a estudiante avanzado de cada Carrera (a propuesta de Asesoría Estudiantil). • Un/a egresado/a (a propuesta de Asesoría de Egresados).
FECHAS Y PLAZOS ANUALES: ANUALES La Convocatoria se realizará en dos instancias:
Anexo Único Hoja 5Único PRIMER LLAMADO: Para propuestas a desarrollar durante el primer semestre. Fechas tentativas: • Publicación: Marzo-Abril Marzo • Presentación de propuestas: Mayo • Reunión Consejo Asesor: fines de Mayo • Evaluación: fines de Mayo • Comunicación de las propuestas seleccionadas: fines de Mayo • Desarrollo e implementación de las propuestas: Junio, Julio, Agosto
SEGUNDO LLAMADO: Para propuestas a desarrollar durante el segundo semestre. Fechas tentativas: • Publicación: Junio - Julio • Presentación de propuestas: Julio resentación • Reunión Consejo Asesor: fines de Julio • Evaluación: fines de Julio • Comunicación de las propuestas seleccionadas: fines de Julio • Desarrollo e implementación de las propuestas: Septiembre, Octubre y Noviembre
ORDENANZA N° 2
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-275 1/06/2023 (Carga: 1/06/2023) |
MENDOZA, 1 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2533/22 caratulado: “SOMOZA, Agustina Mercedes S/Solicitud de acreditación materia optativa Psicología Educacional, cursada en calidad vocacional en la Facultad de Educación . FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna SOMOZA acredita mediante Certificado Institucional que cursó y aprobó la Materia Optativa “Psicología Educacional” con una carga horaria de 60hs, en la Facultad de Educación de esta Casa de Estudios.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Agustina Mercedes SOMOZA (Registro N° 22.234) la Materia Optativa “Psicología Educacional” con una carga horaria de SESENTA (60) horas, en la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro perteneciente a las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 275
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-274 1/06/2023 (Carga: 1/06/2023) |
MENDOZA, 1 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12068/23 caratulado: “Constanza Cortijo Welsch S/ Solicitud acreditación materia optativa. Carrera Diseño Escenográfico”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna CORTIJO WELSCH acredita mediante Certificado Institucional que cursó y aprobó la Materia Optativa “Taller de Escenografía para Animación” con una carga horaria de 60hs, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Constanza CORTIJO WELSH (Registro N° 26.065) la Materia Optativa “Taller de Escenografía para Animación” con una carga horaria de SESENTA (60) horas, en la carrera de Diseño Escenográfico perteneciente a las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 274
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-273 1/06/2023 (Carga: 1/06/2023) |
MENDOZA, 1 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 12813/23 en el que se tramita la acreditación de los Niveles de CIEMU a los ingresantes a las Carreras Musicales para el Ciclo Lectivo 2023.
CONSIDERANDO:
Que la acreditación de los Niveles del CIEMU queda condicionada a que todos aquellos aspirantes al ingreso a las Carreras Musicales hayan cumplido con todas C las condiciones para la formación del legajo de alumno, siendo indispensable para ello la ciones finalización de sus estudios secundarios, con las formalidades establecidas las que serán establecidas, cotejadas por la Dirección de Ingresos de esta Unidad Académica.
Por ello y atento a los informes de Dirección de Alumnos y de Secretaria atento Académica de esta Facultad.
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DE DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar las asignaturas del C.I.E.M.U. a los ingresantes a las Carreras Musicales para el Ciclo Lectivo 2023, conforme al detalle contenido en el Anexo Único de la presente resolución. resolución
ARTÍCULO 2º.-La acreditación de las actividades curriculares expresadas en el Anexo La Único se realizará al momento de la generación del legajo del estudiante en la carrera, una vez finalizado el proceso de ingreso al Ciclo Lectivo 2023.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones. insértese
RESOLUCIÓN N° 273
ANEXO ÚNICO MATERIAS DEL CIEMU APROBADAS POR LOS INGRESANTES DE LAS CARRERAS DE MÚSICA PARA EL CICLO LECTIVO 2023 Apellido y Rítmica y Percepción espacio diferenciado: DNI Carrera Nombre Auditiviva instrumento-canto 33052841 ARCIDIACONO, Licenciatura en PIANO COMPLEMENTARIO Matias Gaston Dirección Coral A-B-C-D NIVEL A-B (2441) 44438473 BARZOLA, Licenciatura en GUADALUPE Música Popular - A-B BEATRIZ Teclados 46285803 BUDINI COLLADO, Licenciatura en MAITE Música Popular - CANTO NIVEL A Canto (1462) 44480333 CALDERÓN, Licenciatura en CLARINETE NIVEL A TOMÁS Clarinete (2454) 44189871 CANCINO, Licenciatura en Canto CANTO NIVEL A-B-C MICAELA DEL (2443) A-B-C-D ITALIANO NIVEL A-B MILAGRO 35072434 CHOQUE Licenciatura en AREVALO, Johana Música Popular - A-B Elisa Percusión 35926884 CINCO YELMA, Licenciatura en Rebeca Gladys Música Popular - A-B Percusión 45723832 CIOTTI, ANGELINA Licenciatura en Piano A-B-C-D PIANO NIVEL A-B-C (2444) 45375824 CONTRERAS, Licenciatura en VIOLONCELLO NIVEL A-BA-B-C-D ARIADNA JULIETA Violoncello (2447) C-D 45711265 CORONEL, PIA Licenciatura en Flauta A-B FLAUTA NIVEL A-B-C-D GUILLERMINA (2452) 4190290 CUESTA LAVAYEN, Licenciatura en A-B GUITARRA NIVEL A-B-C-D EFRAIN MARCELO Guitarra (2450) 43224930 DEANTONI, Licenciatura en CELESTE Música Popular - A-B Teclados 46236223 ESTRELLA, Licenciatura en PIANO COMPLEMENTARIO GERMÁN Composición Musical A-B NIVEL A (2442) 46164248 FLORES JORDAN, Licenciatura en PIANO COMPLEMENTARIO VALENTIN Composición Musical A-B NIVEL A (2442) 93943558 FLORES VERGARA, Licenciatura en FERNANDO TOMÁS Música Popular - A Canto (1462) 43076377 FREDES, NAHUEL Licenciatura en Piano A-B GABRIEL (2444) 45360364 GARBARINO, Licenciatura en Canto A-B-C CANTO NIVEL A-B-C BRISA STHEFANIA (2443) 44248314 GARRAMUÑO, Licenciatura en Piano A-B-C MARÍA VICTORIA (2444) 44437185 LO BIANCO Licenciatura en SUAREZ, LUCAS Guitarra (2450) A-B GUITARRA NIVEL A-B-C-D EMMANUEL 44139089 MAGALLANES Licenciatura en GARCIA, FRANCO Música Popular - A-B EZEQUIEL Teclados 44139089 MAGALLANES Profesorado de Grado PIANO COMPLEMENTARIO GARCIA, FRANCO Universitario de A-B-C-D NIVEL A-B-C-D EZEQUIEL Teorías Musicales 45720081 MARTINEZ, Licenciatura en PIANO COMPLEMENTARIO MAURO XAVIER Composición Musical B NIVEL A (2442)
Resol N° 273
Anexo Único- Hoja 2
44247791 MASSINI CRUZ, Licenciatura en A-B-C-D CLARINETE NIVEL A JUSTINA Clarinete (2454) 44247791 MASSINI CRUZ, Licenciatura en JUSTINA Música Popular - A-B Teclados 45530161 MEDINA, IVÁN Licenciatura en Violín A VIOLIN NIVEL A-B-C RAFAEL (2445) 44878753 MORENO Licenciatura en MARCONI, Composición Musical PIANO COMPLEMENTARIO GUADALUPE (2442) NIVEL A LOURDES 30000357 MORENO, Mariano Licenciatura en José Música Popular - A-B PIANO NIVEL A-BTeclado 31806621 MORÓN, Tatiana Profesorado de Grado PIANO COMPLEMENTARIO Universitario de A-B-C-D NIVEL A-B-C-D Teorías Musicales 31546490 MOYANO GARCIA, Licenciatura en A-B-C-D GUITARRA NIVEL A-B-C Juan Lucas Guitarra (2450) 42168824 MUJICA, NEHUEN Licenciatura en Canto CANTO NIVEL A-B-C ISMAEL (2443) 95635269 MUÑOZ FAUNDEZ, Licenciatura en Canto A-B-C-D CANTO NIVEL A-B-C Almendra Elalaith (2443) 28117876 MURUA, Elena Licenciatura en Erica Música Popular - A-B CANTO NIVEL A-B Canto (1462) 45142627 NAVARRO Profesorado de Grado MANRESA, Universitario en A-B ROMINA BELÉN Música- Guitarra 40271425 OSORIO, Daniel Licenciatura en PIANO COMPLEMENTARIO Caleb Dirección Coral A-B-C-D NIVEL A-B (2441) 45721046 PELAYES, DÉBORA Licenciatura en Piano A-B-C-D PIANO NIVEL A-B ALEJANDRA (2444) 46060872 PELLEGRINI Licenciatura en Viola HERRERA, GIANNA (2446) A-B-C-D VIOLA NIVEL A-B-C-D MILAGROS 24964730 PEREZ GODOY, Licenciatura en Mariela Roxana Música Popular - CANTO B Canto (1462) 34232847 PINILLOS KOBATA, Licenciatura en A-B-C-D Sergio Iván Trombón (2458) 95960415 QUERALES, LUIS Licenciatura en Fagot A-B-C-D FAGOT NIVEL A-B-C-D (2455) 37737519 QUESADA Licenciatura en MARTÍN, Virginia Música Popular - A-B María Teclados 44757502 QUIROGA, Licenciatura en BARTOLOMÉ, Música Popular - A-B FEDERICA DAFNE Percusión 28836127 ROMERO, Marisa Licenciatura en Daniela Música Popular - A-B CANTO NIVEL A-B Canto (1462) 44907832 TEDESCO DIP, Licenciatura en A-B-C-D CLARINETE NIVEL A-B ZAIDA Clarinete (2454) 45967975 UMANA, MÁXIMA Licenciatura en Violín A-B-C LOURDES (2445) 45023586 VELÁSQUEZ Profesorado de Grado JOFRÉ, PAULA Universitario en PIANO NIVEL A MICAELA Música- Piano 44757026 VIOTTI, MARIA Licenciatura en PIANO COMPLEMENTARIO TERESITA Dirección Coral A-B NIVEL A-B (2441)
RESOLUCIÓN N° 273
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-272 1/06/2023 (Carga: 1/06/2023) |
MENDOZA, 1 de junio de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 6145/23 caratulado: “MIRANDA, María Daniela S/Adscripción Alumnos- FAD” Alumnos
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión del Profesor Titular de la cátedra y de de Secretaría Académica.
Por ello,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO A CARGO DEL DECANATO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar adscripción de la egresada María Daniela MIRANDA,(Registro Autorizarla MIRANDA, N° 13.932– D.N.I. N° 26.128.762) a la cátedra “HISTORIA DEL DISEÑO I” en las 26.128.762 HISTORIA Carreras de Diseño, durante el Ciclo Lectivo 2023-2024. , L
ARTÍCULO 2 °- La presente norma se emite en formato digital. no
ARTICULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 272
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||