Digesto
|
14733 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2023-RES-285 21/12/2023 (Carga: 28/12/2023) |
MENDOZA, 21 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 39987/23 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/designación Dra. Paula BERTÚA - Directora de Tesis del maestrando Mariano Alcides FIORE - Maestría en Arte Latinoamericano Latinoamericano”
CONSIDERANDO:
FIORE cambio Que el maestrando Mariano FIORE, solicitacambio de Directora de su trabajo de tesis denominada “Estrategias estético-políticas de interpelación a la políticas historia y al espectador: los usos de imágenes de violencia del fotoperiodismo y de la fotografía documental en el arte contemporáneo argentino” por argentino”, imposibilidad de la Dra. Verónica Tell, solicitando la a incorporación de la Dra. Paula BERTÚA en su lugar.
Que dicha propuesta ha sido aceptada por el Comité Aca a Académico Asesor de la mencionada Maestría.
Posgrado. La opinión favorable de la Secretaría de Investigación y Posgrado
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo Comis acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 5de diciembre de 2023, rpo d
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar la designación de laDra. Paula BERTÚA con funciones de Aprobar laDra. BERTÚA, directora de tesis del maestrandoMariano FIORE, alumno de la 5ta. Cohorte de la maestrando “Maestría en Arte Latinoamericano” de la Facultad, en lugar de la Dra. Verónica Tell, Maestría Latinoamericano , quien fuera designada mediante resolución 42/21 C.D.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Comuníquese Directivo.
RESOLUCIÓN N° 285
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-284 21/12/2023 (Carga: 28/12/2023) |
MENDOZA, 21 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 37081/23 caratulado: “SCALZO, Pablo Javier solicita asignar al laboratorio de sonido de esta Institución el nombre de “Profesor José Edgardo Segovia”, quien fuera el mentor y Director de este proyecto que tuvo sus inicios en el año 2015.”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. SEGOVIA no sólo es quien desarrolló y dio origen al mencionado proyecto, sino que además es docente de la cátedra “Luz y Sonido” que se dicta en las carreras de esta Facultad, y uno de los máximos referentes en materia de sonido a nivel provincial y nacional.
Que su destacada labor lo ha posicionado como el profesional más relevante de la Provincia de Mendoza y uno de los más destacados de la República Argentina, con una sobresaliente y amplia trayectoria en eventos provinciales, nacionales e internacionales.
Por ello, atento a lo dispuesto por la Comisión de Edificio y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 21 de noviembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.– Asignar al laboratorio de sonido de la FAD el nombre de “Profesor José SEGOVIA”, quien fuera el mentor y Director de este proyecto y uno de los máximos referentes en materia de sonido a nivel provincial y nacional.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 284
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-283 21/12/2023 (Carga: 28/12/2023) |
MENDOZA, 27 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 40812/23 caratulado: “SECRETARÍA DE /23 INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/ Aprobación Proyectos de Tesis - Maestría en Arte Latinoamericano”.
CONSIDERANDO:
Que el Comité Académico Asesor de la Maestría en Arte Latinoamericano, evaluó el cumplimiento de los requisitos académicos de los estudiantes, así como el perfil y pertinencia de los/as directores/as y codirectores/as de tesis propuestos.
Secretaría Que la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad, corroboró el cumplimiento de los requisitos formales y académicos de los mismos.
Que se ha dado cumplimiento a lo estipulado por la Ord. 49/03 CS y la Ord. 33/12 R., respecto a la normativa de posgrado vigente en la UNCUYO.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 12 de diciembre de 2023, rpo
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar la nómina de los Proyectos de Tesis de la Maestría en Arte Aprobar Latinoamericano, que han sido aprobados en el presente semestre, por el Comité Académico Asesor de la mencionada carrera, de la Facultad de Artes y Diseño de Diseño, acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 283
ANEXO ÚNICO
MAESTRÍA EN ARTE LATINOAMERICANO NOMBRE Y APELLIDO DNI DIRECTOR/ CODIRECTOR TEMA TESIS Miriam Paola CANIULLÁN 28.701.838 Mgter. Viviana Elina, CARRIERI “La impresión HERNÁNDEZ, 3D como herramienta de producción artística. La visibilización del colectivo artístico mendocino y su obra” KOVAC, Iván 25.216.013 Dra. Paula Cristina, VILAS,/Dr. Nazareno “Teatro mediado Juan, BRAVO por lo digital, sus procesos y condiciones de realización: creación de una obra teatral a distancia.”
RESOLUCIÓN N° 283
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-282 21/12/2023 (Carga: 28/12/2023) |
MENDOZA, 27 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 40615/23 caratulado: “SECRETARÍA DE /23 INVESTIGACIÓN Y POSGRADO S/ Aprobación Informes Anuales Avances de Tesis Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”. XX”.
CONSIDERANDO:
Que laOrd d.33/12R.,establecequeparamantenersucond diciónderegularlos/as estudiantesdeben:cumpli esdeavance irconlareinscripciónanualyaprobarlosinformes respectivos,segúnlosrequ uisitosformalesyacadémicosestablecidosporlaanormativa vigentedelaUNCUYO.
Que la evaluac ción delosinformesanuales de avances de tesisde es los/as estudiantesdelaMaestríaenI elSigloXXde aenInterpretacióndeMúsicaLatinoamericanadel laFacultad,resultadeloact tuadoporelComitéAcadémicodelaCarrera.
Que Secreta etaría deInvestigación y Posgrado junto con C oordinación de conla Posgrado,hacorroboradoel nformes. oelcumplimientodelosrequisitosdeloscitadosinf
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 12 de diciembre de 2023, rpo
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar el resultado de los informes anuales de avancede tesis de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX de la Facultad, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 282
ANEXO ÚNICO
MAESTRÍA EN INTERPRETACIÓN DEMÚSICA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX DEMÚSICA
NOMBRE Y APELLIDO DNI PROYECTO DE TESIS INFORME DE AVANCE Expansión técnica y estética de la guitarra Ricardo CUADROS PRADILLA 94.455.913 clásica en la música contemporánea APROBADO Latinoamericana Cédula de Interpretación Transmoderna de “Gráfico Luis Augusto MESA ZABALA ciudadanía de la Petenera” y “Ocho proclamas APROBADO 74369333 ambiguas”. tida Cueca,sirillaytonadacomotópicosdeidenti Martín Emilio VÁLDEZ 31.440.533 denlaobradeJavierContreras.Composicioones APROBADO paraguitarraclásicaentre 19… y2016. Representaciones APROBADO GustavoAlbertoZAKA 17.985.089 asile sonorasyelementosdelaidentidadafrobrasi ñaenungrupodeobrasparapianodeHeitor rVilla -Lobos, compuestasentrelos años 1914 1 y1941
RESOLUCIÓN N° 282
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-281 21/12/2023 (Carga: 28/12/2023) |
MENDOZA, 26 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29766/23 caratulado: “Segunda versión “Fundamentos visuales y experiencia de usuario para moodle 4.0””
CONSIDERANDO:
Quese ha diseñado y revisado en conjunto con la Dirección de Educación a se Distancia e Innovación Educativa de la Universidad Nacional de Cuyo, ya quedicha Universidad propuesta está destinada a equipos de Educación a Distancia, áreas de Tecnologías o similares, y docentes en general de la misma.
Queestá destinado a equipos de Educación a Distancia, áreas de está Tecnologías o similares de ésta Casa de Estudios e interesados en general.
Que la propuesta ha sido desarrollada y validada en la Facultad de Artes y Diseño en el primer cuatrimestre del presente año.
Quese propone aportar herramientas y criterios para lograr una adecuada se ambientación de los usuarios en la interfaz de la plataforma Moodle 4.0.
La opinión favorable de Secretaría Académica dado que esta segunda edición se plantea como un refuerzo para la comunidad de la Facultad de Artes yDiseño, habiéndose realizado la primera en junio del presente año -Res. n° 72/23CD. Res. 72/23CD. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo Comisión acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 10 de octubre d 2023, rpo de
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización de la segunda versión de “Fundamentos egunda visuales y experiencia de usuario para moodle 4.0”,organizado por el Área 4.0” organizado Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación (TAC), llevada a cabo los días prendizaje VEINTICINCO (25) de octubrey UNO(01) denoviembrede 2023, cuyo detalle figura en el UNO Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Comuníquese Directivo.
RESOLUCIÓN N° 281
ANEXO ÚNICO Taller: Fundamentos visualesy experiencia d de usuario para moodle 4.0 Introducción y Fundamentación
Encontextosactualesde ng,ecosistemas eenseñanzayaprendizaje,entornose-learning transmediay el reciente advenimiento delasinteligencias artificial e les, es fundamental pensar eldesarrollodecompetenc docentesquepermitan competenciasenlosequiposinterdisciplinariosydocente crearEntornosVirtualesde adecuadospara eEnseñanzayAprendizaje(enadelanteEVEA)adecuado esta realidad tecno-socio-cultura tural.
Los y las estudiantes actuales del sistema de educación superior conviven desde edades muy tempranas con interfaces y tecnologías que les suponen el aprendizaje de un conjunto de saberes que deben ser contemplados como parte de la “cultura convergente” en la cual se emiten propuestas de educación virtual. Como lo indica Carlos Scolari en “Adolescentes, medios de comunicación y culturas colab colaborativas”.Se hace un gran hincapié aquí en el aprendizaje «informal». Esto refleja en parte las nuevas oportunidades para el aprendizaje que están surgiendo en los entornos online en las plataformas de las redes sociales, entre las comunidades de jugador jugadores, en los «fandoms» de los medios, y en otros sitios similares. Pero la alfabetización mediática no es algo que se vaya a desarrollar solamente porque sí, por el mero hecho de usarlos. Los que más utilizan los medios no son necesariamente los que más alfa alfabetizados están en su consumo.
Este tipo de fenómenos nos dan la pauta sobre algunas variables que debemos contemplar a la hora de desarrollar EVEA: los y las estudiantes cada vez manejan rangos de tiempo de atención más reducidos, los EVEA propuestos “compiten” con otras propuestas de e-learning formales e informales, la experiencia de usuario es una learning variable importante a la hora de formular estrategias de enseñanza y aprendizaje y todo lo propuesto se emite para un contexto de múltiples plataformas y formatos. El autor, mencionado anteriormente, sobre esto plantea: “Los cambios en la ecología de los medios han dado pie a una discusión sobre la pertinencia de las definiciones tradicionales de alfabetismo mediático y la emergencia de nuevas alfabetizacio alfabetizaciones. ¿Aún es posible hablar de «alfabetismo mediático» en un contexto donde el modelo de emisión (de uno para muchos) está siendo desplazado por el paradigma de comunicación (de muchos a muchos) de la red?”
Este contexto nos invita a pensar la producción de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje con una mirada holística de las herramientas, usuarios, procesos y recursosquedeberíancontemp contemplarseparasatisfacer estosgrupossocialesde lasnecesidadesesto maneraeficienteyademás sparacomenzarundebatesobrecómolastecnología ogíasnos atraviesanculturalmentemod modificando nuestras conductasylos procesos emergentes proceso dentro de nuestros espacios universitarios, sobre ello, una mirada aguda dela realidad espac tecno-social puedetomars atravesandoundesplazamiento tomarsedePreciado(2021): “Estamosatravesand epistemológico,tecnológic oala coypolíticosinprecedentes,queafectatantoala representación delmundocomoalastecno tecnologíassocialesconlasqueproducimos Resol. Nº 281
Anexo Único - Hoja 2
valor y sentido, pero también a la definición de la soberanía energética y somática de algunos cuerpos vivos sobre otros. Este desplazamiento es aún más relevante porque por primera vez en la historia, la escala en la que se lleva a cabo es planetaria y porque las tecnologías cibernéticas (a pesar de los muchos controles gubern gubernamentales o corporativos) permiten compartir relatos y representaciones de forma simultánea y casi instantánea a escala global.”
Objetivos e Indicadores de Logros
Entender los principios de la experiencia de usuario en un LMS
Para medir el presente objetivo se establecenlos siguientesindicadores ob cadores:
Una vez completad el curso se puedenidentificary explicarlos principios básicos etado s de UX en un sistem de gestión de contenidos (LMS). stema Al finalizar el curso se puedenidentificary corregir problemas de experiencia de curso, usuario en una sección específica de Moodle (cómo una págin de curso). secc na
Comprender los principios básicos de diseño visual
Para ello se establecen los siguientes indicadores de logro:
Los destinatarios pueden identificar y explicar los principios básicos de diseño gráfico que deben contemplarse para lograr una experiencia de usuario adecuada Los participantes pueden identificar y corregir problemas de experiencia de usuario en una sección específica de Moodle.
Comprender el diseño de interacciones
Para medir este objetivo se especifican los siguientes indicadores:
Los participantes puedenidentificary explicarlos diferentes tipo deinteracciones puede pos en Moodle desde e análisis de sus propias aulas mediante un enfoque de el n “nivelesy órdenes de anidamiento”. Los participantes pueden optimizarla navegabilidad de sus au puede aulas mediante el trabajo práctico en una sección específica de Moodle. n
Aprender a diseñar para diferentes dispositivos (pantallas) y contemplando las limitaciones de un LMS (Learning Management System). Los participantes puedenidentificary explicarlas variables de diseño que se deben puede d contemplar en Mood para diferentes dispositivos. Moodle Los participantes pueden diseñar una experiencia de usuario efect puede efectiva para una sección específica de Moodle en diferentes dispositivos.
Resultados Esperados Resol. Nº 281
Anexo Único - Hoja 3
Los resultados esperados se desprenden desde los KIPs o “Indicadores clave de desempeño”, detallados en el punto anterior, al finalizar la propuesta se espera que los participantes adquieran las competencias para;
Identificar cuál eslalógica delectura en pantallay cómo desarro l desarrollar propuestas pensadas con estas características en un LMS esta 2. Detectary aplica carlos principios básicos de diseño gráfico qu deben que contemplarse paralograr una experiencia de usuario adecuada par adecuad 3. Poder realizar unalectura delos EVEA con un enfoque de “n “nivelesy órdenes de anidamiento” 4. Entender el fenómen responsive en un LMS fenómeno
Equipo docente Profesory contenid dista:Sosa Eula MARCOS Administración de usuarios en Moodley tutoría virtual:Natalia MARENGO e a Contacto
Universidad Nacional de Cuyo: Sistema Institucional de Educación a Distancia sied@uncu.edu.ar Facultad de Artes y Diseño: Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicacióntac@gm.fad.uncu.edu.ar tac@gm.fad.uncu.edu.ar Requerimientos Tecnológicos
Para el dictado del taller: do
Aula con equipam proyector)y al menos una pamiento para proyectar (televisoro proyector computadora cada dos participantes con accesoainternet: Laborator Digital dela a Laboratorio FAD Espacio en Moodle para el dictado del trayecto virtual: de SIE UNCUYO. le SIED
Requisito para participantes:
De ser posible, asistir con computadora portátilo tablet al encuentr presencial. encuentro Perfil de usuario en Moodle e
Conocimientos y competencias previos requeridos
Requiere conocimiento básicos sobre Moodle versión3oinferior, tener un perfil de entos , usuario en Moodley formar parte de un equipo de trabajo en algún entorno virtual dela forma n mencionada plataforma.
Contenidos
Apartado 1: Recomendaciones sobre el entorno Moodle Recomendac Aspectos generales, navegab navegabilidady características delainterfaz de Moodle 4.0y z posteriores. Característica casylógicas de un CMSSistemas de Gestión de Contenidosy LMS Sistema de Gestión de Aprendizaje.Estrategiasy técnicas para adecua el diseño Aprend adecuar Resol. Nº 281
Anexo Único - Hoja 4
de un aulaalos requerimi ientos de este tipo de sistemas.
Apartado 2: Diseñar contenidos desde la experiencia de usuario Diseñar estrategias de contenidos y lógicas de usabilidad teniendo en cuenta la lógica de lectura en distintas pantallas. Legibilidad, lecturabilidad y recorridos visuales en soportes analógicos y digitales. Lectura y aprendizaje en contextos multiplataforma. Variables relevantes para el diseño de aula: posibilidades del sistema, recursos y competencias del equipo docente, estrategias de enseñanza y aprendizaje, tiempos de prod producción.
Apartado 3: El usuario Aspectos técnicos sobre recursos para este tipo de plataformas: formatos de archivos adecuados, variables de tamaño y consideraciones para adaptabilidad en diferentes pantallas. Recomendaciones básicas para el diseño de actividades y recursos en Moodle, actividades crear recursos visuales desde Google Slides o Canvas. Técnicas y herramientas para mejorar los aspectos UX y UI de un aula virtual en Moodle. Bancos de recursos con licencias Creative Commons.
Metodología
El cursado del taller consta de unainstancia presencial de cuatro horas reloj que se const o complementa con seis horas reloj de cursado virtual en un aula Moodle. Lainstancia hora presencial contempla fases como: desarrollo del temario, discus fase scusión de ejemplosy contenidos en equipoy exposición de casos. Por otrolado, enlai nlainstancia virtual se abordan aspectos como reconocimiento dela versión Moodle 4.0 recorrido por el como: 4.0, material didáctico einstanc ado. nstancias de aplicación práctica delo desarrollado
Experiencia práctica virtual Consigna:Implementa una estrategia de optimización de contenidos en una ementar e unidad temática del aula del docente (como por ejemplo un recurso página). Tiempos de entrega entrega:Dos semanas disponibles para el ejerci icio prácticoluego del cierre presencial del talle er. Recursos:Materia del encuentro presencial disponible en aula virtualy guías de al au trabajo como material de consulta para el desarrollo dela actividad. e
Evaluación
Para aprobar el taller, las/los participantes deben:
Cursar el tramo presencial del mismo realizando aportes al debate de clase orientados desdelo osindicadores clave de desempeño. 2. Realizar la actividad virtual que consiste en la entrega de una sección del aula virtual (como por ejemplo un recurso página) que contemple los aspectos planteados en los indicadores clave de desempeño.
Anexo Único - Hoja 5
Duración, destinatarios y condiciones del cupo
Duración:Lainstancia presencial del taller consta de cuatro horas re presenc reloja dictarse en el Laboratorio Digital Educativo dela Facultad de Artesy Diseño. El recorr recorrido porla propuesta virtualy por consiguientelo contenidosy actividades propuestos en est espacio requieren os este una carga horaria de seis horas reloj. Porlotanto,la propuesta global se conforma por un l total de diez horas reloj.
Destinatarios: Docentes y personal de la UNCUYO, 30 lugares por taller. Costo:El taller es gratuito para docentes dela Universidad Nacional de Cuyo. o e
Cronograma propuesto
Se realizarán dos ediciones del taller durante el segundo semestre de 2023 (entre septiembre y noviembre), de acuerdo a demanda.
Fechas de dictado propuestas: propuestas
Primera edición presencial 2023 Miércoles 25 de Octubre de 202
Segunda edición presencial 2023 Miércoles1 de Noviembre de 202
Implementación y sostenibilidad del proyecto
El desarrollo del material didáctico, aulas virtuales y organización de los encuentros presenciales se realiza con recursos existentes del Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación de la FAD.
Se espera que las experiencias surgidas del taller (grabación de los encuentros, documentación de los procesos de debate y devoluciones generales de los y las participantes) sirvan como insumos para replicar otras instancias posteriores en función de la demanda de capacitación en relación al tema propuesto o al abordaje de temas propuesto similares.
RESOLUCIÓN N° 281
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-280 21/12/2023 (Carga: 28/12/2023) |
MENDOZA, 26 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónicoNº 39988/23 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/solicitud readmisiones Profesoras Gisella VILLARROEL y Azucena del Carmen OROZCO - 7ma. cohorte - Maestría en Arte Latinoamericano Latinoamericano”.
CONSIDERANDO:
Que lasmaestranda Gisella VILLARROEL y Azucena del Carmen OROZCO aestrandasGisella solicitan formalmente la readmisión a la carrera de posgrado de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, quienes había sido dadas de quien habían baja a la misma mediante resoluciones N° 255/19 y 227/22 CD-FAD ja resolucio FAD.
Que el Comité Académico Asesor de la carrera, luego de considerar la solicitud presentada por la docente, resuelve aprobar dichas readmisi dicha readmisiones a fin de que las mismas puedan concluir sus estudios de posgrado.
Posgrado. La opinión favorable de Secretaría de Investigación y Posgrado
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 5 de diciembre de 2023, po
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar la readmisión de las maestrandasGisella VILLARROEL(DNI Aprobar la Gisella N°17.216.761) y Azucena del Carmen OROZCO (DNI N°25.166.684 como alumnas 25.166.684) regularesde la “Maestría en Arte Latinoamericano”, carrera de posgrado de Maestría arrera deesta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Comuníquese Directivo.
RESOLUCIÓN N° 280
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-279 21/12/2023 (Carga: 28/12/2023) |
MENDOZA, 26 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 38419/23 caratulado: “Ariel AMADIO S/ Solicitud aprobación de la asignatura “Inteligencia Artificial y Diseño”, espacio curricular planteado como materia optativa para las carreras de Diseño Gráfico e Industrial. Industrial.”
CONSIDERANDO:
Queeste espacio curricular propone explorar el inmenso potencial de la ste inteligencia artificial (IA) como una herramienta revolucionaria en el mundo del diseño gráfico, el diseño de productos y la creación multimedia.
Que la modalidad de la materia es teórica-aplicada, con carácter optativo, teórica aplicada, promocional para estudiantes de ambas carreras a partir de tercer año en el segundo cuatrimestre.
Quese considera que es muy interesante y necesaria la propuesta de la materia para ambas Carreras de Diseño ya que aborda un tema emergente que los estudiantes no encuentran en los espacios curriculares obligatorios y que permite actualizar en cuanto a temáticas de tecnologías generativas, ya que no solo están transformando la forma en que se generan contenido, sino que también están abriendo posibilidades en la concepción de ideas y en el proceso de refinamiento de productos de diseño.
La opinión favorable de Secretaría Académica que además informa que será dictado por extensión de las funciones del docente. docente
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza de hacer Comisión extensiva la oferta a los estudiantes de las Carreras de Artes Visuales y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 5 de diciembre de 2023, rpo p
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la implementación de la materia optativa “Inteligencia Artificial y Diseño”,en las Carreras de Diseño, con una carga horaria de CUARENTA Y en DOS (42) horas, a cargo del D.I. Ariel AMADÍO, cuyo detalle figura en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Comuníquese Directivo.
RESOLUCIÓN N° 279
ANEXO ÚNICO Programa 1. DATOS GENERALES
Carrera GRUPODECARRER CarrerasdeDiseño AS
CARRERA D DiseñoGráfico,DiseñoIndustrial PLANDEESTUDI OSORD.N° 02 (DiseñoIndustrial) 02/06C.S(DiseñoGráfico)04/06C.S(Diseñ
ESPACIOCURRICU InteligenciaArtificialyDiseño LAR
Cua Cuatrimestral RÉGIMEN 2doCua 2doCuatrimestr CURSO TerceroyCuarto Tercer e 4 CARGAHORARIAT 42hs. OTAL
Teór FORMATOCURRIC TeóricaAplicada ULAR
AÑOACADÉMICO 2024 CARÁCTER tativa Optativa CORRELATIVIDA DESPARAELCUR Te Tenercursada:ComunicaciónVisual. SADO
Profeso EspecialistaenDi ProfesorTitular:DiseñadorIndustrial,Especialis EQUIPODECÁTED señoMultimedialArielAmadío se RA Martes HORARIOSDECLA Martesde15:00a18:00hs. SE Martes HORARIOSDECON Martesde11:00a13:00hs. SULTA MOVILIDADESTU Sí,5 alumnosmáximo DIANTIL
CUPO 2 20alumnosmáximo
Resol. nº 279
Anexo Único Hoja 2 Único
FUNDAMENTACIÓN
Enlaeradigitalenconstanteevolución,lasinergiaentreeldiseñoylainteligenciaartificialseerig ecomouncampodeestudiovitaleintrigante.Estamateria,"InteligenciaArtificialyDiseño,"está ecomouncampodeestudiovitaleintrigante.Estamateria,"InteligenciaArtificialyDiseño,"está diseñadaparaexplorarelinmensopotencialdelainteligenciaartificial(IA)comounaherramien tarevolucionariaenelmundodeldiseñográfico,eldiseñodeproductosylacreaciónmultimedia. Enlaactualidad,losModelosdeLenguajeAvanzados(LLMs)ylastecnologíasgenerativasdeimá Enlaactualidad,losModelosdeLenguajeAvanzados(LLMs)ylastecnologíasgenerativasdeimá genesseencuentranenlavanguardiadelarevolucióndelaIA.LosLLMs,comoGPT genesseencuentranenlavanguardiadelarevolucióndelaIA.LosLLMs,comoGPT3,handemostradounacapacidadasombrosaparacomprenderygenerartextodemaneracasih umana,mientrasquelasherramientasgenerativasdeimágenespuedencrearilustracion umana,mientrasquelasherramientasgenerativasdeimágenespuedencrearilustracionesydi señosvisualessorprendentes.Estastecnologíasnosoloestántransformandolaformaenquege neramoscontenido,sinoquetambiénestánabriendounabanicodep lidadesen neramoscontenido,sinoquetambiénestánabriendounabanicodeposibil laconcepcióndeideasyenelp sdediseño.Enestamateria,de ndeideasyenelprocesoderefinamientodeproductosdediseñ scubriremoscómolaIApuedec encial. IApuedeconvertirseenuncompañerocreativoesencia Esteviajeexploratorioincluiráunavariedaddetrabajosprácticosquepermitiránalose Esteviajeexploratorioincluiráunavariedaddetrabajosprácticosquepermitiránalosestudiant esaplicarconceptosytécnicasdeIAenp sde sytécnicasdeIAenproyectosde diseñoreales.Desde di lageneracióndediseñosinnovadoreshastalaautomatizacióndetareas,estosejerciciospráctic ageneracióndediseñosinnovadoreshastalaautomatizacióndetareas,estosejerciciospráctic osabriránnuevasperspectivas yhorizontesen laintersecciónentrelacreatividadhumanay la sabriránnuevasperspectivas yh nentrelacreatividadhumanay capacidadde las máquinas. Enresumen,"InteligenciaArtificialyDiseño"esunaoportunidademocionanteparaexplorarcó molaIApuedepotenciarlacreatividadylaeficienciaeneldiseñográficoylasdisciplinasrelaciona molaIApuedepotenciarlacreatividadylaeficienciaeneldiseñográficoylasdisciplinasrelaciona das.Seabreuncampodondelaimaginaciónylatecnología das.Seabreuncampodondelaimaginaciónylatecnología.
METAS DE APRENDIZAJE/OBJETIVOS
Lasmetasdeaprendizaj planteadasparaelpresenteciclolectivosonlossiguientes: ajeplanteadasparaelpresenteciclolectivosonlossiguientes:
Comprenderlosfundamentosdelainteligencia sestudiantesdeberá Comprenderlosfundamentosdelainteligenciaartificial:Losestudiantesdebe nadquirirunconocimientosólidodelosconceptosbásicosdelainteligenciaartificial,incluyendo algoritmosdeaprendizajeautomáticoymodelosdelenguaje.
Resol. nº 279
Anexo Único Hoja 3 Único AplicarlaIAeneldiseñográfico capacidadesdeaplicarherramientasd AplicarlaIAeneldiseñográfico:Sereforzaránlascapacidadesdeaplicarherramientasd eIAparalageneraciónymejoradeelementosgráficos,comoimágenes,ilustracionesyelement osdeldiseñoobjetual. Dominarlaconstrucc :Sedesarrollaránhabilidadesparaformu ucciónefectivadePrompts:Sedesarrollaránhabilidadesparaformu larpreguntasycomandosdemaneraefectivaparaaprovecharalmáximolasherramientasde larpreguntasycomandosdemaneraefectivaparaaprovecharalmáximolashe IAen el diseño. Colaborarenequiposinterdisciplinarios:Sepotenciarátrabajarenequiposqueincluy Colaborarenequiposinterdisciplinarios:Sepotenciarátrabajarenequiposqueincluy andiseñadoresyexpertosenIA,fomentandolacolaboraciónylacomunicacióne andiseñadoresyexpertosenIA,fomentandolacolaboraciónylacomunicaciónefectivaentredif erentesdisciplinas. AdquirircriteriosparaevaluarlaviabilidaddelosresultadosobtenidosconlaIAen AdquirircriteriosparaevaluarlaviabilidaddelosresultadosobtenidosconlaIAen funcióndesucoherencia ánlacapacidaddeevalu iaconelprompt:Losestudiantesdesarrollaránlacapacidaddeevalu arcríticamentelosresultadosgeneradosporherramientasdeIAenelcontextodeldiseño,asegu rándosedequeseajustendemaneracoherentealasinstruccionesypreguntasplanteadasenlos rándosedequeseajustendemaneracoherentealasinstruccionesypreguntasplanteadasenlos prompts,yaplicaránesteconocimientoenlaformulaciónefectivadepreguntasycomandospar aaprovecharalmáximolashe aaprovecharalmáximolasherramientasde IAen el diseño. Losobjetivosadesarrollar llarson:
Comprenderlosprincipiosfundamentalesdelainteligenciaartificial:Alfinalizarla Comprenderlosprincipiosfundamentalesdelainteligenciaartificial materia,losestudiantesseráncapacesdec sesencialesdelainteligenci sestudiantesseráncapacesdecomprenderlosconceptosesencialesdelainteligenci aartificial,incluyendoalgoritmosdeaprendizajeautomáticoymodelosdelenguaje. AplicarherramientasdeIAeneldiseñográficoymultimediademaneracreativaye AplicarherramientasdeIAeneldiseñográficoymultimediademaneracreativay fectiva:AplicardemaneracreativayefectivaherramientasdeIAparalageneraciónymejorade :AplicardemaneracreativayefectivaherramientasdeIAparalageneraciónymejorade elementosvisualesymultimediaenproyectosdediseñográfico,pr osymultimedia. elementosvisualesymultimediaenproyectosdediseñográfico,producto ConstruirPromptsefec eIA:Desarrollarlahabil efectivosparainteractuarconsistemasdeIA: idaddeconstruirpreguntasycomandosefectivosparainteractuarconsistemasdeIA,maximiza idaddeconstruirpreguntasycomandosefectivosparainteractuarconsistemasdeIA,maximiza ndosucapacidaddegeneraciónycomprensióndecontenido. EvaluarcríticamenteresultadosgeneradosporIAysuadecuaciónalasinstruccio EvaluarcríticamenteresultadosgeneradosporIAysuadecuaciónalasin nes:Losestudiantesseráncapacesdee sobtenidosatravésde áncapacesdeevaluarcríticamentelosresultadosobtenidosatravé herramientasdeIA,asegurándosedequeseajustencoherenteye amentea herramientasdeIA,asegurándosedequeseajustencoherenteyefectivamentea lasinstruccionesyrequerimient imientosplanteadosen losprompts.
Resol. nº 279
Anexo Único Hoja 4 Único 4. CONTENIDOS (Ejes / Unidades) EJE1: ConceptosG sGeneralessobreIA.
IntroducciónalaInteligencia IntroducciónalaInteligenciaArtificial. Histor oriayevolución delaIA. Concept máticoyredesneuronale nceptosbásicosdeaprendizajeautomáticoyredesneu s. ModelosdelenguajeysuimportanciaenlaIA. Éticay responsabilidad en laIA. ticay EJE2: Generació óndePrompts(ejecentral)
FunddamentosdelaconstruccióndePrompts. Estrategias Estrategiasparaformularpreguntasefectivas. Ejemplosdepromptsendiseñográficoymultimedia. Aplicacióndepromptsenlageneracióndecontenidovisual. Usodehe mptsendiseño. odeherramientasdeIApara responderapromptsendi EJE 3: Evaluació óndefactibilidadderesultados
MétodosdeevaluaciónderesultadosgeneradosporIA. MétodosdeevaluaciónderesultadosgeneradosporIA. Identificacióndelimitacionesysesgosenresultados. ComparaciónderesultadosgeneradosporIAconexpectativas. Criteri Criteriosdecalidad enla evaluaciónderesultados. Impor . ortanciadela retroalimentacióny refinamiento. EJE 4: Aplicacióna iónacasosyproblemáticasdeDiseño
DiseñográficoasistidoporIA. Diseñodep eñodeproductosconIA. Diseñodeinterfacesdeusuarioyexperienciadeusuario(UI/U Diseñodeinterfacesdeusuarioyexperienciadeusuario(UI/UX)conIA. Creaci CreacióndecontenidosmultimediaconIA. Estudi tudiosdecasoendiseñoconIAen laindustria.
Resol. nº 279
Anexo Único- Hoja 5
EJE 5 Realizac acióndeTrabajofinal De DesarrollodeunproyectodediseñoasistidoporIA. Pre esentaciónycomunicaciónderesultados. Integracióndeconceptosyhabilidadesadquiridasenlosejesanteriore Integracióndeconceptosyhabilidadesadquiridasenlosejesante s. ReflexiónsobreelpotencialdelaIAeneldiseñoysuimpacto.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Eneldictadodeestaasignaturaseoptaporlasiguientemetodología: Exposiciónoraldeldocentesobrelastemáticasteóricas,conanálisisdecasosilustrativossobr Exposiciónoraldeldocentesobrelastemáticasteóricas,conanálisisdecasosilustrativos eeltema. Discusióndemateria mún. ialesendebatecon losalumnos,conpuestaencomún. Desarrollodetrabajosprácticosgrupales. trabajosprácticosgrupales. Desarrollodetrabajoprácticointegrador.
Recursos materiales necesarios para el dictado del curso: Computadoraequipadaconsistemadeaudio,softwareparaproducciónyconconexiónaproyect Computadoraequipadaconsistemadeaudio,softwareparaproducciónyconconexiónapr ormultimedia,pantalla,pizarra. arra.
PROPUESTA FORMATIVA VIRTUAL
Laestrategiadevirtualidadcomprendelaimplementacióndedistintoscorrelatosenredessociales,c omparticióndematerialdigital,planteosdetrabajospararesolverexclusivamenteenlíneayretroali mentaciónconlosalumnosacercadelosconceptosvistosenclase.Laestrategiaderedessocialessei mentaciónconlosalumnosacercadelosconceptosvistosenclase.Laestrategia mplementaconlaintencióndecrearunespaciocomplementariodelapresencialidadparagenerarlos procesosdesocializaciónen elcaminodeenseñanza -aprendizaje. nen el
Gene oblemáticasdeDiseño. GeneracióndePrompts,Aplicaciónacasosyproblem EJETEMÁTICO CARÁCTER Obli bligatoria CARGAHORARIASEMANAL Presencial: 2horas Virtual:1hora
Resol. nº 279
Anexo Único- Hoja 6
COMUNICACIÓN SINC SINCRÓNICA: Encue EncuentrosporGoogleMeet: http ps://meet.google.com/ejn-ixwo-yay ASINC ASINCRÓNICA: Grupode GrupodeFacebook: http s/1680674298862142 ps://www.facebook.com/groups/1680674298862142
Cor rreoelectrónico: mu ultimedia@ariel-amadio.com
ACTIVIDADESTUDI INDIVID erialpublicadoenlíneae INDIVIDUAL:Visualizaciónyprocesamientodematerialpubli ANTIL nels ferenciapublicadas.Pu sitiodecátedra.Resolucióndeactividadesdetransf blica blicacióndematerialproducidoenlosgruposcerrados sderedessociales;desti nado nadosalintercambioycomparticióndetrabajospropuopuestos. COLABOR abajoparalaresolucióndeac OLABORATIVA:Conformacióndeequiposdetrabajopa tivid Elaboracióncolaborativa idadesprácticas.Exposicionesgrupalesenlínea.Elabo degal aleríasdetrabajodelosestudiantes. ESTRATEGIASYTEC Laactiv ebdecátedra,coordinad ctividadvirtualtienecomomediocentralelsitioweb NOLOGÍASDELAINF oconungrupocer onungrupocerradodeFacebook,presenciasincrónicónicamedianteencuentr ORMACIÓNYLACOM oson posibilidaddepublicación nlineymaildecátedra.Tambiénsecontemplalaposibilida UNICACIÓNT.I.C devid videoenplataformasdedicadasatalfin. MATERIALESDIDÁC Losm anenelsiguientelink: smaterialesdidácticosdelasasignaturaselocalizanen TICOS EVALUACIÓNACTIV Laev cticaspropuestas,publi valuaciónvirtualserealizasobreelenvíodelasprác IDADVIRTUAL cació iónengrupocerradoydocumentosenviadosalcorr reodecátedra.
ENTORNOVIRTUAL
LINK: http://ariel-amadio.com/docencia/ amadio.com/docencia/
EQUIPO DOCENTE
ROLESYFUNCIONESRELACIONADOS ADESMEDIADASCO CIONADOSCONELDESARROLLODELASACTIVIDAD NTIC:
ProfesorTitularDIESPC.ArielAmadío:Ge SPC.ArielAmadío:Gestióngeneraldesitiowebdecátedra,c ,creación,ediciónypubl icaciónonlinedematerialesdi ía,seguimiento,gestióng digitalesparaentornovirtual,mediaciónytutoría,s eneraldelosespaciosvirtual tuales,administracióntécnicayevaluación.
Resol. nº 279
Anexo Único- Hoja 7 7. EXTENSIÓN
Lacátedrapropicialaparticipaci ticipaciónde salumnosenactividadesdela losalumn FacultaddeArtesyDiseñoyotrasinstituciones,integrandodichasactividadesenlaevaluacióndela tesyDiseñoyotrasinstituciones,integrandodichasactividadesenlaevaluacióndela materia.SeprevéparticiparenloseventosdelaSemanadelDiseño,SemanadelasArtes,Feriadel materia.SeprevéparticiparenloseventosdelaSemanadelDiseño,SemanadelasArtes,Feriadellib royenespaciosdereferentes entesvinculadosa laactividad.
EVALUACIÓN
Criteriosdeev EvaluaciónContinuasobre aluación Evaluaciónde2(dos)pa laparticipaciónenclaseytrabajosprácticos.E rcialesduranteelcursado. sobrelastemáticasdesa Elaboracióndetrabajosprácticosformales,so rrolladasduranteelcursado.
Condicionesderegularidad: Requisito1:Deberáteneraprobadosel100%delosprácticos. Requsito2:Deberáteneraprobadosel100%deparcialesaprobado, Requsito2:Deberáteneraprobadosel100%deparcialesap noenrecuperatorio. ya seaenprimerainstanciadeevaluaciónoen Requisito3:Deberáteneraprobadaslasactividadespropuestasporl Requisito3:Deberáteneraprobadaslasactividadespropuestasp acátedra. Criterios de Para promocionar la asignatura se deberácumplir con las Acreditación siguientescondiciones:
Haberaprobadoel/losexamen/esparcial/es.
Tener aprobado 100% de los trabajos prácticos
Promediar entre examen/esparcial/es y trabajos prácticos una nota igual o superior a 6 (seis).
Co Condicionesparaelexamenfinal: laasignaturano rindeexamenfinal. ElalumnoquePROMOCIONAlaasignaturano rindeexamen
Resol. nº 279
Anexo Único- Hoja 8
ElalumnoREGUL ULAR,rindeexamenfinaloralaprogramaabierto. ElalumnoNOREG cumplimentarunainstanciadeexa GULAR,rindeexamenfinal,debiendocumplimentarunainstanciadeexa menprevia,cuyaaprobaciónlohabilitaráarendirexamenoralaprogramaabierto. ElalumnoRECURS RECURSANTE,deberárecursarlaasignatura.
Aprobación de trabajos prácticos formales: Lostrabajosprácticosformales malesseapruebancon6(seis).
Otras consideraciones Lassituacionesespecialesdecu ssuperpuestos,etc.)searreglanexclusiva pecialesdecursado(trabajo,horariossuperpuestos,etc.)searreglanexclusiva menteconlacátedrahastalosdiezdíadeiniciadoelcursado.Luegodeeseplazonosecontemplaráni ngunasituaciónespecial.
Lostrabajosprácticosorecupe rreoelectrónicoenlafechae ecuperatoriosdeprácticosnorecibidosporcorreoelectr stipulada,seconsideraránc nsideraráncomonoenviadosyserándesaprobados.
El alumno que cumple los tres (3) requisitos enunciados adquiere la condición de alumno regular. El alumno que no cumple al menos uno de los tres (3) requisitos enunciados adquiere la condición de alumno no regular. regular En esta asignatura se contempla la condición de alumno libre por pérdida de regularidad (según normativa vigente). Los alumnos que adquieran esta condición deberán pautar con la cátedra; en horarios deconsulta; la elaboración de un consulta; trabajo integrador extra para acceder a la posibilidad de rendir el examen final.
Resol. nº 279
Anexo Único- Hoja 8 9. BIBLIOGRAFÍA (Según Normas APA)
Mitjana, J. (2022, diciembre 20). ChatGPT: 5 TRUCOS para crear BUENOS TEXTOS conChatGPT [Video]. YouTube. https://youtu.be/1ahttps://youtu.be/1a HTmQj7QM?si=wmzcg5JDjD0crGlf Mitjana, J. (2022, diciembre 14). Guía STABLE DIFFUSION Tutorial: Cómo crearimágenes con IA en DREAMSTUDIO paso a paso [Video]. YouTube. https://youtu.be/pN5cKhtC0fE?si=ktJsnCYCnedb5ltM Haugeland, J. (2003). La inteligencia artificial (4a ed.). Siglo XXI de España Editores,S.A. Bilinkis, S. (2019). Guía para sobrevivir al presente. Buenos Aires: Sudamericana Steane, J. (2016). Fundamentos del diseño interactivo: Principios y procesos que tododiseñador debe conocer. Barcelona: Promopress. Bilinkis, S. (2015). Pasaje al futuro: Guía para abordar el viaje al mañana. BuenosAires: Sudamericana. Brarda, M. C. (2016). Motion graphics design - La dirección creativa en branding tv.Barcelona: Gustavo Gili. Dolors, G. M. (2014). Psicología de la comunicación. Barcelona: Ariel. Christian Vanderdorpe: “Del papiro al Hipertexto”. Fondo de Cultura Vanderdorpe: Economica. 2003. Orihuela- Santos: “Introducción al Diseño Digital”. Anaya multimedia, Barcelona, 1999 Janet Murray: “Hamlet in the Holodeck”. Editorial Paidós, Barcelona,uenos Aires,México. 1998
RESOLUCIÓN N° 279
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-278 21/12/2023 (Carga: 28/12/2023) |
MENDOZA, 26 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 39083/23 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/propuesta jurado de tesis - Lic. Lorena BIANUCCI Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”. XX
CONSIDERANDO:
Que la referida propuesta surge de la reunión celebrada por los Miembros del Comité Académico Asesor de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericanadel Siglo XX”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 5de diciembre de 202 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar el Jurado que evaluará la Tesis presentada por la ev laLic. Lorena BIANUCCI correspondiente a la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Maestría Siglo XX” denominada: “Astor Piazzolla, el más universal de los nacionalistas. Análisis para una construcción de identidad desde sus obras para flauta traversa”desarrollada bajo la dirección de la Mgter. Elena Amalia DABUL integrado de la desarrollada DABUL, siguiente manera: Miembros Titulares: Mgter. Silvia Irene ABALLAY Dra. María Emilia GRECO Mgter. Beatriz Elina PLANA Miembros Suplentes: Mgter. Fernando LERMAN Mgter. Lucas RAMALLO
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital. La no
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 278
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-277 21/12/2023 (Carga: 22/12/2023) |
MENDOZA, 21 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 39512/23 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO - ACCORNERO, Mariana Esther s/título Magíster en Arte Latinoamericano”.
CONSIDERANDO:
Que la maestranda ha dado cumplimiento a todas las exigencias determinadas en la reglamentación vigente.
Que de acuerdo con el acta del jurado designado oportunamente por la resolución Nº 2 4 0 /22-C.D. se aprueba la tesis titulada “ARTE TEXTIL, TRADICIÓN Y CONTEMPORANEIDAD EN EL DISEÑO DE LOS TEXTILES DE SANTA TERESITA, PAMPA DE POCHO, CÓRDOBA”, bajo la dirección de la Mgter. Carolina ROMANO, otorgando la calificación de “DISTINGUIDO”.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 5 de diciembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por el Jurado que evaluó con la calificación de “DISTINGUIDO” la tesis denominada: “ARTE TEXTIL, TRADICIÓN Y CONTEMPORANEIDAD EN EL DISEÑO DE LOS TEXTILES DE SANTA TERESITA, PAMPA DE POCHO, CÓRDOBA”, bajo la dirección de la Mgter. Carolina ROMANO, presentada por la maestranda Lic. Mariana Esther ACCORNERO (DNI N° 18.245.419), nacida en la Provincia de Córdoba, el día NUEVE (9) de noviembre de 1967.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar el título de Magíster en Arte Latinoamericano a la Lic. Mariana Esther ACCORNERO y autorizar la expedición del diploma respectivo, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/16-C.S., con fecha de egreso VEINTISÉIS (26) de octubre de 2023.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 277
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-276 21/12/2023 (Carga: 22/12/2023) |
MENDOZA, 21 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 38286/23 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/ Propuesta 1er. CENSO SIP - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado eleva la iniciativa para llevar a cabo el “Primer Censo Docente SIP-FAD” con la finalidad de obtener datos estadísticos y actualizados sobre los trayectos formativos y de actividades de investigación de nuestros /as docentes; cuya propuesta se encuentra enmarcada en el Art. 10 de la Ley Nacional 17622 (Marco legal de las Estadísticas Oficiales).
Que dicho relevo se realizará mediante un formulario google que será difundido a cada Dirección de Carreras de esta Unidad Académica.
Que a tal efecto, la información que pueda obtenerse con la utilización de este método será para proyectar políticas académicas acordes a las necesidades de la Secretaria de Investigación y Posgrado, movilizar esfuerzos y estrategias referidas a la capacitación e investigación y el diseño de herramientas de acompañamiento vinculadas con el egreso de las Carreras de Posgrado.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 05 de diciembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la realización del “Primer Censo Docente SIP-FAD” con la finalidad de obtener datos estadísticos y actualizados sobre los trayectos formativos y de actividades de investigación de nuestros /as docentes; cuya propuesta se encuentra enmarcada en el Art. 10 de la Ley Nacional 17622 (Marco legal de las Estadísticas Oficiales), de acuerdo al formulario que se detalla en el ANEXO ÚNICO de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 276
ANEXO ÚNICO
Anexo Único- Hoja 2
Anexo Único- Hoja 3
Anexo Único- Hoja 4
RESOLUCION Nº 276
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-275 21/12/2023 (Carga: 22/12/2023) |
MENDOZA, 21 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 38477/23 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL - Prórroga - Docentes interinos que optaron por la permanencia en la docencia Universitaria - 2024”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la citada Ley explicita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante cinco (5) años más, después de los sesenta y cinco (65) años. Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Que Dirección de Personal en su informe sugiere que en relación a la nómina de docentes involucrados en la presente prorroga se extienda a la fecha determinada en el certificado de Aptitud psicofísica y en otros supuestos a consideración del Consejo Directivo, debido a que varios docentes fueron emplazados a la presentación de los certificados correspondientes a fin de determinar la vigencia de su continuidad en la docencia.
Que la Comisión de Enseñanza aconseja prorrogar la designación de los profesores Enrique Aldo GARCÍA, Ciro Omar ORTIZ y Luís Antonio GATTAS hasta la fecha de vencimiento del Certificado de Aptitud Psicofísica. Y en los casos de los/las profesores/as María Inés ZARAGOZA y Patricia Amalia DE LA TORRE hasta el 29-022024, fecha límite para la presentación del Certificado de Aptitud Psicofísica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 12 de diciembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina del Personal Docente que Optó por permanecer en la Actividad Laboral Universitaria, en los cargos, funciones y períodos según la vigencia y/o fecha de presentación del certificado de Aptitud Psicofísica que se indica en cada caso, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario será prorrogada anualmente cuando el Consejo Directivo así lo disponga y cesando indefectiblemente el día siguiente de haber cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha que obtenga su beneficio jubilatorio, lo que ocurra primero, no requiriéndose intimación previa alguna.
Resol. N° 275
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 4º.- La presente norme se emite en formato digital.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 275
ANEXO ÚNICO PRÓRROGAS DEL PERSONAL DOCENTE QUE OPTÓ POR PERMANECER EN LA ACTIVIDAD LABORAL UNIVERSITARIA
LEGAJO APELLIDO Y CARRERA CARGO DEDICACIÓN ESPACIO CURRICULAR PERÍODO OBSERVACION NOMBRE DESIGNACIÓN
Historia de la Cultura 01/01/24 No presenta DE LA TORRE, Patricia 16701 Artes del Espectáculo Profesor Titular Semiexclusiva Universales III y h/ certificado de Amalia Optativa 29/02/2024 aptitud psicofísico
Vigencia del 01/01/24 certificado Tecnología de Productos I 17171 GARCIA, Enrique Aldo Diseño Profesor Titular Simple h/ provisorio de y IV 26/10/2024 aptitud psicofísico
Introducción a la 01/01/24 Vigencia del Escenografía - h/ certificado 31565 GATTAS, Luis Antonio Artes del Espectáculo Profesor Titular Semiexclusiva Introducción del 18/12/2024 provisorio de Espacio Escénico aptitud psicofísico
01/01/24 Vigencia del Jefe de certificado 15260 ORTIZ, Ciro Omar Diseño Trabajos Semiexclusiva Taller de Computación h/ 14/09/2024 provisorio de Prácticos aptitud psicofísico
Taller I Grabado Optativa Grupo I - 01/01/24 No presenta 17324 ZARAGOZA, María Ines Artes Visuales Profesor Titular Semiexclusiva Taller I y II Grabado - h/ certificado de Taller I y II para 29/02/2024 aptitud psicofísico profesorado
RESOLUCIÓN N° 275
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-709 20/12/2023 (Carga: 21/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 42088/23 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- BAJA POR JUBILACIÓN LIC. PATRICIA ORSINI A PARTIR DEL 01/01/2024”.
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal, la Lic. Patricia Mónica ORSINI, ha obtenido el beneficio jubilatorio, a partir del 1 de enero de 2024.
Por ello y de conformidad con el artículo 22 inc. b) del Decreto 366/06 y en lo establecido por ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja definitiva, por jubilación, a partir del UNO (1) de enero de 2024, a la Lic. Patricia Mónica ORSINI (Legajo Nº 17.793 –CUIL N° 27-14985494-6) en el cargo de Agrupamiento Técnico Profesional Cat. 02, para cumplir funciones en la Dirección de Biblioteca de la Facultad de Artes y Diseño, en el que fuera designada según Resol. n° 18/21-CS.
ARTÍCULO 2º.- Expresar nuestro agradecimiento a la Lic. Patricia Mónica ORSINI por los servicios prestados en esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 709
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-708 20/12/2023 (Carga: 21/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 41870/23 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL- BAJA POR JUBILACIÓN PROF. RICARDO MANSILLA DESDE 01/01/2024”.
CONSIDERANDO:
Que el Prof. Ricardo Javier MANSILLA ha obtenido el beneficio jubilatorio a partir del 1 de enero de 2024.
Lo informes emitidos por la Dirección de Personal.
Por ello y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 10 de la Ord. N° 44/22-R.- Artículo 45º Estatuto Universitario.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja definitiva por jubilación, a partir del UNO (1) de enero de 2024, al Prof. Ricardo Javier MANSILLA (Legajo N° 21.703–CUIL Nº 20-12044255-5) en el cargo del Profesor Titular con Dedicación Simple, Efectivo, para el dictado de la asignatura “Taller de Versiones Corales” de las Carreras Musicales, según resolución N° 497/2010-CS.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 708
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-707 20/12/2023 (Carga: 21/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 42123/23 caratulado: “Leandro Agustín ARGÜELLO S/ Solicitud reconsidere la justificación de inasistencia durante el periodo comprendido entre los días 10 al 21 de noviembre del 2023”
CONSIDERANDO:
Que el Sr. Leandro Agustín ARGUELLO realiza una presentación solicitando la reconsideración para la justificación de su inasistencia incurrida durante el mes de noviembre de 2023, ya que debido a la dificultad de su enfermedad impiden realizar a tiempo el pedido médico que extienda su licencia.
Que, ante dicha manifestación, la Dirección de Personal informa al respecto el periodo de inasistencia injustificada incurrida por el Sr. ARGUELLO y sugiriendo además la elevación de las presentes actuaciones a consideración del Decanato de esta Facultad a fin de expedirse en virtud de lo peticionado por el agente.
Que la Sra. Decana no autoriza lo solicitado por el señor Leandro Agustín ARGUELLO y solicita a la Dirección de Personal que se aplique la reglamentación correspondiente ante las inasistencias.
Que asimismo toma conocimiento la Dirección General de Medicina del Trabajo de esta Casa de Estudios y emite informe teniendo en cuenta los antecedentes obrantes en el legajo médico del agente y expresa en efecto no darle curso a lo solicitado.
Por ello y ante la falta de justificación de las inasistencias incurridas por el mencionado agente en el periodo solicitado y en cumplimiento con la normativa vigente dispuesta por el Art. 142, inc a), del Decreto Nacional 366/06
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Justificar las inasistencias incurridas por el Sr. Leandro Agustín ARGUELLO (Legajo 31605) entre los días UNO (1) y NUEVE (9) y del VEINTIDÓS (22) al TREINTA (30) de noviembre de 2023, por estar enmarcadas en el Art. 93 del Dcto. Nacional 366/06, régimen de licencia por enfermedad de largo tratamiento.
ARTÍCULO 2°.- Aplicar la Sanción de Suspensión y proceder al descuento de DOCE (12) días al Sr. Leandro Agustín ARGUELLO por las inasistencias ocurridas entre el DIEZ (10) y VEINTIUNO (21) de noviembre del corriente, inclusive, conforme a la reglamentación vigente dispuesta por el Art. 142, inc a), del Decreto Nacional 366/06.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 707
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-706 20/12/2023 (Carga: 20/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 40493/23 caratulado: “Solicitud de Renovación de Adicional por Falla de Caja 2024 FAD”.
CONSIDERANDO:
Que se solicita la prórroga del Suplemento por “Fallas de Caja” contemplados en los Artículos 68 y 70 del D.N. 366/06-P.E.N. al personal no docente Norma Jaqueline ARAYA, Claudio Maximiliano COSERES, Tomas Guido SCOSERIA, atento a que dichos agentes desempeñen con carácter regular y permanente tareas inherentes al manejo de fondos en efectivo (pagadores, tesoreros, cajeros o funcionarios similares) o realicen tareas de recaudación y pago.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Prorrogar el pago del Suplemento por “Fallas de Caja”, a favor de las agentes que se detallan seguidamente, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024: LEGAJO CUIL APELLINO Y NOMBRE FUNCIONES
31454 27-31839145-4 ARAYA, Norma Jaqueline Auxiliar Administrativo del Dpto. Tesorería y de los fondos FUNC 28977 20-23887250-3 COSERES, Claudio Maximiliano Auxiliar de compras y pagos varios de la FAD
34405 20-34479916-5 SCOSERIA, Tomas Guido Jefe Dpto. Tesorería, Registros Contables y Auditoría Económica
ARTÍCULO 2º.- El gasto que demande el cumplimiento del artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 - Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de esta Facultad – Ejercicio 2023.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 706
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-705 20/12/2023 (Carga: 20/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 40992/23 caratulado: “Asignación de adicionales de función crítica- desde 01/01/2024 hasta el 31/12/2024. FAD”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos.
Que los mencionados adicionales se fundamentan en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaría Administrativa-Financiero,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar la asignación de Adicionales por Carácter Crítico de la Función al personal docente que desempeña funciones de Gestión en esta Unidad Académica, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024, según el detalle obrante en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2023.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 705
ANEXO ÚNICO ADICIONALES POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE GESTION DESDE EL 01/01/24 HASTA EL 31/12/24
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE FUNCIONES Monto
35626 BENITO, Patricia Virginia Coordinadora Proyectos Doctorado en Artes, Doctorado en Diseño y CI-FAD $234.000 Arquitecta en 25449 BIZON, Alba Gabriela $117.000 proyectos de infraestructura y mantenimiento de la FAD 34049 BORA, Nella Beatriz Colaboradora en Secretaría de Relaciones Institucionales $98.000
32807 CASTRO, Juan Ignacio SAPOE $78.000
30282 DIUMENJO BAZAN, Victoria Noe Colaboradora del Área de Comunicación $185.000 Planificación 25206 HERRERA, María Fabiana Filomena semanal de las actividades de gimnasia funcional en el marco del Programa de $40.000 actividades físicas saludables denominada "La FAD en movimiento” 31327 LOPEZ DUPERTUIS, María Laura Coordinadora General de Comunicación Institucional $105.000
32320 MANCIANA, Mónica Irene Coordinadora de Prácticas Socioeducativas $120.000
32639 OLMEDO SOSA, Gabriel Mario Coordinador Económico-Financiero $140.000
33747 PORRO, Silvana Noelia Coordinadora de Bienestar, Derechos Humanos y Géneros $105.000 Coordinadora de Colecciones y responsable de las áreas de Conservación y 35582 PRIETO, Valentina Documentación en el Museo de Bienes Artísticos Culturales $98.000 BACFAD 35413 REZINOVSKY, Ana Clara Colaboradora del Área Innovación y Desarrollo $175.000
21725 RICCIARDI, María Alejandra Asesora de Egresados $117.000
RESOLUCIÓN N° 705
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-704 20/12/2023 (Carga: 20/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 40832/23 caratulado: “Renovación organizador ejecutor F 2024 – Murcia”.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 665/23-FAD se designó a la D.G. María Eugenia MURCIA en el cargo de Organizador Ejecutor “F”, para desempeñar tareas administrativas de Moodle, mejoramiento de la interfaz gráfica de las aulas Moodle y tareas de vinculación y articulación relacionadas con el Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación; desde el 1/11 hasta el 31/12/2023.
Que resulta necesario la renovación de sus funciones por el periodo solicitado.
El informe emitido por Dirección de Personal.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina de la D.G. María Eugenia MURCIA (Legajo 33.814 - CUIL N° 27-36592039-2) en un cargo de Organizador Ejecutor “F”, para desempeñar tareas administrativas de Moodle, mejoramiento de la interfaz gráfica de las aulas Moodle y tareas de vinculación y articulación relacionadas con el Área de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación de esta Facultad, desde el UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024.
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en el Legajos Electrónico Único que consta en el informe de Secretaría Administrativa–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 704
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-703 20/12/2023 (Carga: 20/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 40182/23 caratulado: “SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO s/ adicional carácter crítico de la función - Lic. Mónica Silvia SURA”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por la Secretaría de Investigación y Posgrado y Dirección de Personal.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaría Administrativo-Financiera.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” asignado a la Lic. Mónica Silvia SURA (Legajo Nº 28.223- CUIL n° 27-17252333-7) por la suma de PESOS CINCUENTA Y DOS MIL ($52.000,00) mensuales, para cumplir funciones en el Departamento Operativo de la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Facultad, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2023.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 703
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-702 20/12/2023 (Carga: 20/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 38328/23 caratulado: “Prórroga adicional por carácter crítico de la función- PERALTA/CAROFF desde el 01/01 al 31/12/24-FAD”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por la Dirección de Personal y de la Secretaria Administrativa-Financiera.
Que por otra parte, se clara que las docentes PERALTA, Claudia Beatriz y CAROFF, Ana Cecilia revistan situación de incompatibilidad por lo que no pueden ser designadas en los cargos asignados por este Decanato, a las funciones de Dirección y Vicedirección de Carreras, respectivamente.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaría Administrativo-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar la asignación de Adicionales por Carácter Crítico de la Función al personal docente que desempeña funciones de Gestión en esta Unidad Académica, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024, de acuerdo a las funciones que se detallan en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2023.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 702
ANEXO ÚNICO
PRÓRROGA ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN PERSONAL QUE ACOMPAÑARÁ AL DECANATO DESDE EL 01/01/2024 HASTA EL 31/12/2024
LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRE AREA/ FUNCIONES MONTO
22.852 27-13760982-2 PERALTA, Claudia Beatriz Directora de Carreras de Artes Visuales $412.500
Vicedirectora de Carreras de Artes del $130.000 25.796 27-24192424-2 CAROFF, Ana Cecilia Espectáculo
RESOLUCIÓN N° 702
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-701 20/12/2023 (Carga: 22/12/2023) |
MENDOZA, 20 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 37515/23 caratulado: “Solicit Prórr adicional 2024- personal Sec Académica”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por la Dirección de Personal y de Secretaría Académica.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12°, inciso b) de la ordenanza N° 23/15–C.S. y el artículo 12° de la ordenanza N° 28/00–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Secretaría Administrativo-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Personal que desempeña funciones dependientes de la Secretaría Académica de esta Facultad, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024, de acuerdo al detalle consignado en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá ser atendido con Economías del Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2023.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 701
ANEXO ÚNICO
PRÓRROGA ADICIONAL POR CARÁCTER CRÍTICO DE LA FUNCIÓN PERSONAL DE SECRETARÍA ACADÉMICA DESDE EL 01/01/2024 HASTA EL 31/12/2024
LEGAJO CUIL APELLIDO Y NOMBRE CARGO AREA/ FUNCIONES MONTO
Ayudante de Trabajos $18.200 20.448 20-16448069-1 ROLDAN, Pablo Javier Departamento de Clases y Exámenes Prácticos Agrupamiento Técnico $52.000 24.539 20-24530775-7 VENEZIA, Pablo Alejandro Funciones a/c de la Dirección de Biblioteca Categoría 3 Funciones de mantenimiento, actualización y $26.000 24.671 20-22625540-1 REZINOVSKY, Alfredo Daniel soporte técnico en la plataforma de gestión de aprendizaje Moodle en esta Facultad
RESOLUCIÓN N° 701
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-700 19/12/2023 (Carga: 19/12/2023) |
MENDOZA, 19 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 37959/21 caratulado: “Convocatoria a concurso Abierto, Personal Apoyo Académico Ord. Nº 03/2008 C.S. Categoría 7 – Efectivo. Agrupamiento Administrativo Dirección General Económio-Financiera - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en el artículo 2º de la resolución nº 800/23-C.S., se designa en dicho cargo y funciones al postulante que figura en primer lugar en el orden de méritos establecido: Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ.
Que así mismo, corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios del mencionado agente a los efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 3º de la resolución nº 800/23-C.S.
Lo informado al respecto por la Dirección de Personal, en cuanto a que el Sr. Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: cargo Organizador Ejecutor “E”, interino, para cumplir funciones de apoyo administrativo contable en la Dirección de Compras de esta Facultad, extendidas hasta el 31 de diciembre de 2023, según Resol. n° 280/23-CD.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Fijar el UNO (1) de enero de 2024 como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios del Sr. Roberto Claudio HUMEREZ NUÑEZ (Leg. n° 32.892 – CUIL N° 20-33445868-8) en el cargo Categoría 7– Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones en la Dirección General EconómicoFinanciera de esta Facultad, en el que ha sido designado mediante el artículo 2º de la resolución Nº 800/23-C.S.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 700
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-274 19/12/2023 (Carga: 19/12/2023) |
MENDOZA, 19 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 31434/23 caratulado: “DIRECCIÓN DE PERSONAL - Prórrogas Personal Docente con Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular – a partir del 1/1/2024”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por Dirección de Personal, Secretaría Académica y de Secretaria Administrativo-Financiero. Que además se aclara que, para los supuestos de los docentes interinos, las prórrogas solicitadas se encuentran supeditadas a la cobertura de los cargos por concursos; y que para los casos del personal docente en carácter de reemplazante, estarán supeditados a la solicitud, otorgamiento y duración de la licencia sin goce de haberes del docente a quien reemplazan, en el mismo cargo y por idéntico período.
Que analizadas las presentes actuaciones por la Asesoría Letrada de esta Facultad a fin de determinar si las nóminas de docentes se encuentran enmarcados correctamente en la Ord. N° 5/19-CD y en la Resol. N° 161/21-CD, la misma observa que dada la complejidad legal, la heterogeneidad de los casos y diferentes funciones, la antigüedad dispar y la diversidad de áreas o carreras donde desempeñan tareas los agentes involucrados, recomienda se prorrogue la designación de la nómina hasta el 31-05-2024, con el compromiso de analizar cada caso en particular, al momento de reiniciar las sesiones del Consejo Directivo.
Que la Comisión de Enseñanza aconseja la conformación de una Comisión Ad-Hoc que emita informe de análisis de cada caso particular, la que deberá expedirse hasta el 31 de mayo de 2024, fecha límite otorgada a las presentes prorrogas de designación.
Po ello y atento a las recomendaciones establecidas por el área Legal de esta Facultad, la Comisión de Enseñanza en Sesión Plenaria del día 12 de diciembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar las designaciones interinas del Personal Docente con Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular, desde el UNO (1) de enero y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2024, siempre que antes los mismos no sean provistos mediante concursos, en los cargos y funciones de acuerdo al detalle obrante en el Anexo I de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Prorrogar las designaciones, con carácter de remplazantes, del Personal Docente con Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular, desde el UNO (1) de enero o mientras dure la licencia de los respectivos titulares y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2024, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo II de la presente resolución.
Resol. N° 274
ARTÍCULO 3°.- Constituir una Comisión Ad-Hoc a fin de emitir informe de análisis de cada caso particular, la que deberá expedirse hasta el 31 de mayo de 2024, fecha límite otorgada a las presentes prorrogas de designación, la que estará conformada de la siguiente manera:
Secretaria Académica Secretario Administrativo-Financiero Directores/as de Carreras Consejeros/as: Javier Omar FALCON; Jesús Damián BELOT; Mónica Beatriz PACHECO; Adriana Nancy ARENAS; Carlos Matías COZZOLINO
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 5º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 274
ANEXO ÚNICO PRORROGAS INTERINAS DEL PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES COMPLEMENTARIAS AL DESARROLLO CURRICULAR DESDE EL 01/01/2024 HASTA EL 31/05/2024 CARRERAS LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN FUNCIONES OBSERVACIONES y/o SECTOR ALVARADO, Georgina Apoyo cátedra "Dibujo-Pintura24953 Artes Visuales Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Verónica Escultura" (Modelo) Apoyo cátedra "Dibujo-Pintura23556 AMAYA, Sergio Francisco Artes Visuales Ayudante Trabajos Prácticos Escultura" (Modelo) BARRERA GUISASOLA, María Artes Visuales y 35570 Ayudante de Trabajos Prácticos Modelo Jazmín Cerámica 28232 BERRIDY, Héctor Hugo Artes Visuales Ayudante de Primera Semiexclusiva Taller Fundición Funciones de guitarrista acompañante para la cátedra 32039 BUDINI, Pablo Andrés Musicales Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Interpretación I: Canto, vientos y percusión CANIULLÁN HERNÁNDEZ, 29295 Cerámica Profesor Asociado Simple Taller de Matricería y Moldería Ordenanza N° 2/20-CD Miriam Paola Artes del Coordinadora Depósito de 25796 CAROFF, Ana Cecilia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Espectáculo Vestuario Pianista acompañante Canto 29375 CRESCITELLI, María Albertina Musicales Profesor Adjunto Semiexclusiva Exámenes Finales Quinto Año Ordenanza N° 2/20-CD (todos los instrumentos) Secretaria de Departamento de Publicaciones 28222 DIEZ, Irene María Ayudante de Primera Semiexclusiva Extensión – Secretaría de Extensión Funciones de Pianista Acompañante cátedra 28895 DIEZ, Nicolás Elías Musicales Profesor Adjunto Simple Ordenanza Nº 2/20-CD Interpretación IV: Canto, vientos y percusión Modelo en espacios 33518 DUARTE, María Luján Artes Visuales Ayudante de Trabajos Prácticos curriculares de las carreras de Ordenanza Nº 2/20-CD Artes Visuales Pianista acompañante Canto FERNANDEZ, Antonio 32887 Musicales Profesor Adjunto Semiexclusiva Exámenes Finales Quinto Año Ordenanza N° 2/20-CD Emanuel (todos los instrumentos) Apoyo cátedra "Dibujo-Pintura20828 GALLARDO, Roberto Ángel Artes Visuales Ayudante de Trabajos Prácticos Escultura" (Modelo)
Resol. N° 274
Anexo I- Hoja 2
Taller de Rotación I y II: Escultura 35269 GERARDI, Santiago Felipe Artes Visuales Ayudante de Trabajos Prácticos Ordenanza Nº 2/20-CD y Taller de Rotación: Escultura Dirección Apoyo Presupuesto y Liquidación 18126 GISPERT, Fernando Emilio Económico - Preceptor de Haberes Financiera Dirección Departamento de Mesa de 33731 ITURBE, María Sofía General Preceptor Entradas- Dirección de Despacho Administrativa
KOLLENBERGER Gabriel Dibujo I-II-III 33917 Artes Visuales Ayudante de Trabajos Prácticos Modelo Ernesto Talleres de Pintura y Escultura
35080 LOREFICE, Daniela Rosalí Diseño Jefe de Trabajos Prácticos Simple Taller de Productos Ordenanza N° 2/20-CD Ayudante Técnico de Trabajos Taller de Fundición - Carreras 24172 MANCHENTO, Adrián Walther Artes Visuales Prácticos Artes Visuales Responsable Técnico del Taller de 22812 MIERAS, Rolando Fabio Diseño Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Impresiones Contralto en el cuarteto de 28310 MODICA, Erica Lorena Musicales Jefe de Trabajos Prácticos Simple Ordenanza N° 2/20-CD Dirección Coral Apoyo cátedra "Dibujo-PinturaArtes Visuales Escultura" (Modelo) 30647 MORILLAS, María Rebeca Ayudante de Trabajos Prácticos Artes del Dibujo y Pintura Escenográficos I Espectáculo Ayudante Técnico de Trabajos Planta de Operaciones y Procesos 23402 ORO, Marcelo José Cerámica Prácticos Cerámicos – Cerámica Apoyo cátedra ”Dibujo, Pintura, 17831 PERALTA, Miriam Beatriz Artes Visuales Ayudante de Trabajos Prácticos Escultura” (Modelo) 24499 PERLBACH, María Beatriz Diseño Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Taller de Computación QUINTERO FLOREZ, Silvia Artes del Asistencia Escenotécnica en el 35252 Ayudante de Primera Simple Ordenanza N° 2/20-CD Daniela Espectáculo Aula Teatro 22116 REYNAUD. Ricardo Enrique Cerámica Jefe de Trabajos Prácticos Simple Taller de Color Cerámico Secretaría 20448 ROLDAN, Pablo Javier Ayudante de Trabajos Prácticos Apoyo Secretaría Académica Académica 34360 SOLA, Claudio Javier Diseño Jefe de trabajos Prácticos Simple Taller de Productos Ordenanza N° 4/15-CD
28221 ZAKALIK, Marcela Rebeca Diseño Profesor Titular Semiexclusiva Laboratorio Digital Ordenanza N° 1/20-CD
RESOLUCION N° 274
ANEXO II PRORROGAS REEMPLAZANTES DEL PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES COMPLEMENTARIAS AL DESARROLLO CURRICULAR DESDE EL 01/01/2024 HASTA EL 31/05/2024
CARRERAS y/o LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES CARGO DEDICACIÓN FUNCIONES OBSERVACIONES SECTOR Ordenanza N° 2/20ALTAMIRA CAPRERA, José Cerámica Ayudante de Primera Simple Taller de Matricería y Moldería CD Remplazante de 35664 María la Prof. RIGHI
Ordenanza N° 2/20CD Remplazante de RIGHI, Valeria Cerámica Jefe de Trabajos Prácticos Simple Taller de Matricería y Moldería 33399 la Prof. CANIULLÁN HERNÁNDEZ
RESOLUCIÓN N° 274
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-273 19/12/2023 (Carga: 19/12/2023) |
MENDOZA, 19 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 41454/23 caratulado: “Continuidad Expte. CUY 22999/2022 s/Concurso CEREP-Resol 265/20 C.S -Marta Isabel MOYANO GRAFFIGNA en un cargo de Ayudante de Primera (SE) para cumplir funciones en el "Taller de Producción y Sala de Hornos de las Carreras de Cerámica de la FAD”.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. Marta Isabel MOYANO GRAFFIGNA.
Que se incorporan en las presentes actuaciones el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma luego de llevar a cabo la evaluación y ponderación de los antecedentes académicos, propone la designación de la Prof. Marta Isabel MOYANO GRAFFIGNA.
Que el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo destaca que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado, por lo que correspondería la elevación al Consejo Directivo de las presentes actuaciones, a fin de aprobar el concurso y la designación de la mencionada docente, en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva.
Que, por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. MOYANO GRAFFIGNA revista en esta dependencia en los cargos de: Profesor Adjunto (s), interina, para el dictado de la asignatura “Taller de Color Cerámico”, Carreras de Cerámica, y Ayudante de Primera (SE), interino, para cumplir funciones en el “Taller de Producción y Apoyo a cátedras”, Carrera de Cerámica, cuyas tareas se encontraban limitadas desde el 01/01/23 hasta el 31/12/23, según resolución 361/22-CD. Además, informa que correspondería la baja del primer cargo que se menciona; al momento de la efectivización del mismo, por tratarse de las mismas funciones.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección EconómicoFinanciera, Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 5 de diciembre de 2023.
Por ello y de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 de la ordenanza Nº 32/95-C.S.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar el concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en el “Taller de Producción y Apoyo a cátedras” de las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., estableciendo el siguiente Orden de Méritos: 1- Marta Isabel MOYANO GRAFFIGNA, única postulante presentada.
ARTÍCULO 2º.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres MOYANO GRAFFIGNA, Marta Isabel Documento Único 17204177 CUIL o CUIT 27-17204177-4 Legajo N° 33.157
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Ayudante de Primera Dedicación Semiexclusiva Carácter Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de enero de 2024 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Cerámica
Funciones Complementarias al Desarrollo Curricular 1) “Taller de Producción y Apoyo a cátedras”
ARTÍCULO 3°.- Las funciones Complementarias al Desarrollo Curricular mencionada en el artículo 2° pertenece a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Artes Plásticas Especialidad: 9 9 “Taller de Producción y Apoyo a cátedras”
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Subpro- Proyecto Actividad Obra Finali Función ParticiApartado -dencia Financia- grama -dad pación miento Porcen-tual 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 121 Retribución que hace al cargo Escalafón 809 Ayudante de Primera con dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos y con lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 7°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 8°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 273
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-699 18/12/2023 (Carga: 18/12/2023) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nro 39254/22 conteniendo las actuaciones referidas a la adscripción del egresado Leonardo Marcelo CUELLO a la catedra “Instrumento IGuitarra” de las Carreras Musicales.
CONSIDERANDO:
Que el egresado Leonardo Marcelo CUELLO solicita licencia en su adscripción, el que fuera autorizado mediante resolución N° 637/23-FAD.
El informe producido por Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia por el termino de SEIS (6) meses y una ampliación por el mismo periodo a partir del VEINTIOCHO (28) de agosto de 2023, en la adscripción que se encuentra realizando el egresado Leonardo Marcelo CUELLO (D.N.I. N° 26.097.338) a la catedra “Instrumento I-Guitarra” de las Carreras Musicales de esta Facultad, autorizada por resolución N° 637/23-FAD.
ARTÍCULO 2 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 699
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2023-RES-698 18/12/2023 (Carga: 18/12/2023) |
MENDOZA, 18 de diciembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 38147/23 caratulado: “Prórroga de Designación de personal tareas de Gestión Técnica Sec. de Extensión y Articulación Social desde 01/01 hasta 31/12/2024 (Decana)”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por Dirección de Personal y de Secretaría Administrativa Financiera.
Por ello y atento a lo dispuesto en sesión plenaria del 12 de diciembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina del Personal con funciones de Gestión Técnica dependientes de la “Secretaría de Extensión y Articulación Social” de esta Facultad, desde el UNO (1) de enero hasta TREINTA (30) de junio de 2024, en el cargo y funciones que se detallan en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 272
ANEXO ÚNICO
PRORROGA PERSONAL CON FUNCIONES DE GESTION TÉCNICA DEPENDIENTES DE LA SECRETARIA DE EXTENSION Y ARTICULACION SOCIAL DESDE EL 01/01/2024 HASTA EL 30/06/2024
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES CARGO FUNCIONES SECTOR
35.673 GIUNTA, Isolda Lourdes Organizador Ejecutor “F” Tereas de Gestión Técnica Secretaría de Extensión y Articulación Social 35.674 BARROSO, Rodrigo Martín Organizador Ejecutor “F” Tereas de Gestión Técnica Secretaría de Extensión y Articulación Social
RESOLUCIÓN N° 272
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||