|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2023-RES-559
2/10/2023
(Carga: 2/10/2023)
|
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
Los expedientes EXP_E-CUDAP-CUY Nº 6641/22 y 7054/22 en los que se tramitaron adscripciones en las distintas cátedras de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar las adscripciones realizadas por las alumnas de las Carreras de Diseño, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y CÁTEDRA OBSERVACIONES NOMBRE 25.701 40.271.875 ROSALES, Angélica Belén “DIBUJO A MANO ALZADA Ciclo Lectivo: 2022 (GRÁFICO)” 26.750 41.363.773 LIBANTI, María Lujan “DISEÑO GRÁFICO II” Ciclo Lectivo: 2022
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a las interesadas los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 559
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-558
2/10/2023
(Carga: 2/10/2023)
|
MENDOZA, 2 de octubre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 2359/23 caratulado: “VILTE, Anahí S/Equivalencias -Carreras Musicales - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna VILTE, ha cursado y aprobado los espacios curriculares “Armonía II”, “Piano Complementario” e “Historia de la Música II” en la Carrera de Licenciatura en Fagot en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.
La opinión favorable de la Titular de dicha asignatura y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencia a la alumna Anahí VILTE (Registro Nº 28.128) en los espacios curriculares “Armonía II”, “Piano Complementario” e “Historia de la Música II” perteneciente a la carrera de Licenciatura en Fagot, de las Carreras Musicales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 558
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-557
29/09/2023
(Carga: 29/09/2023)
|
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 42948/22 en el que se tramita la convocatoria a concurso Especial (CEREP-COV) para proveer con carácter efectivo, un cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Taller de Producción de Textos”, “Taller de Producción de Textos (Optativa)”, “Historia de las Corrientes Literarias”, “Historia de las Corrientes Literarias (Optativa)”, de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
CONSIDERANDO: La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 155/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY: 0013828/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso. Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R. Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 155/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Taller de Producción de Textos”, “Taller de Producción de Textos (Optativa)”, “Historia de las Corrientes Literarias”, “Historia de las Corrientes Literarias (Optativa)”, de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: PEREIRA, Fabiana Haydeé Suplente: ORTEGA, Joana Celeste
Por los egresados: Titular: YAÑEZ, Pedro Alejandro Suplente: MACHADO, Micaela
Por los alumnos: Titular: DALLA TORRE, Camila Giuliana Suplente: BLANCO, María Fernanda
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 42948/22 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 557
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-556
29/09/2023
(Carga: 29/09/2023)
|
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 8319/21 caratulado: “GALLARDO MARTINEZ, Víctor José s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP (cov ) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Ayudante de Primera (SE) "Taller Fundición: Escultura"Carreras de Artes Visuales-FAD”.
CONSIDERANDO: La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 149/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY: 0013824/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso. Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R. Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 149/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación Semiexclusiva, para cumplir funciones en el “Taller de Fundición-Escultura” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: GIMENEZ, Flavia Gabriela Suplente: ROSAS, Lorena Beatriz
Por los egresados: Titular: GARCÍA, Candela Suplente: PALACIOS, Valentina Yael
Por los alumnos: Titular: BILEN, María Cecilia Suplente: ABAD, Hilda Candice
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 8319/21 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 556
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-555
29/09/2023
(Carga: 29/09/2023)
|
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29593/23 caratulado: “Informe Decana FAD sobre situación de violencia CD”.
CONSIDERANDO:
Que el mismo se origina por una denuncia interpuesta ante la Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal por una Consejera Estudiantil, a raíz de hechos sucedidos en la Sesión de Consejo Directivo de fecha 11 de abril de 2023, en la que al tratar un tema de violencia patriarcal el Consejero Gabriel Enrique PERALTA (CUIL N° 20-26.305.405-4 – Legajo 29.617) increpa y hostiga a la involucrada.
Que con fecha 19 de abril de 2023 ingresa un informe de Consejería solicitando se dicte la medida disciplinaria de apercibimiento con registro de tal llamado de atención en el legajo; un pedido de disculpas públicas en el ámbito de Consejo Directivo; como medida de no repetición la supervisión de prácticas docentes e implementar prácticas pedagógicas con perspectiva de género.
Que con fecha 11 de mayo de 2023 y a través de la Secretaría de Consejo se lo convoca a participar de una reunión en Decanato a fin de informarle lo dispuesto por la Consejería de Género.
Que con fecha 16 de mayo de 2023 a las 12:00 hs. se lleva a cabo una reunión informativa acerca de las medidas impuestas con la participación de la Decana, la Vicedecana, el Asesor Letrado y el docente denunciado. En la instancia final de la reunión el Prof. PERALTA pidió tiempo para analizar la situación, a la vez que preguntaba a la Decana si prefería que presentara su renuncia como Consejero. La Mgter. BRACONI se pronunció afirmativamente acerca de esa sugerencia.
Que con fechas 23 de mayo y 11 de junio se lo cita telefónicamente a fin de que asista a firmar el Acta de la reunión del 16 de mayo, reiterándose por mail el día 12 de junio.
Que con fecha 22 de junio se lo cita por Whatsapp a una nueva reunión a realizarse el 29 de ese mes recordándole la misma vía mail el día anterior y mediante nota llevada a su domicilio por el chofer de la FAD.
Que han fracasado todas las instancias para instrumentar las medidas propuestas de Consejería en forma coordinada con el docente y entendiendo éste la finalidad perseguida por las mismas.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
Resol. N° 555
ARTÍCULO 1°.- Aplicar la medida disciplinaria de Apercibimiento al Prof. Gabriel Enrique PERALTA (CUIL N° 20- 26.305.405-4 – Legajo 29.617) con el correspondiente registro de llamado de atención en su legajo.
ARTÍCULO 2º.- Solicitarle formalmente un pedido de disculpa pública ante el Consejo Directivo, ámbito donde sucedió el daño.
ARTÍCULO 3º.- Notificar fehacientemente las medidas impuestas.
ARTICULO 4º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 555
|
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-177
29/09/2023
(Carga: 29/09/2023)
|
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 26317/23 caratulado: “Carreras de Artes del Espectáculo - S/autorizar como materia Optativa/Electiva la asignatura “Taller de Escenografía para Animación”.
CONSIDERANDO:
Que el mismo se fundamenta en la posibilidad de ahondar en las técnicas de diseño y construcción de maquetas para trabajos escenográficos, en este caso, de animación.
Que está destinado a todas las Carreras de la Facultad y alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA), en el marco establecido entre esta Institución y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios.
Que, Secretaría Académica considera pertinente el dictado de la mencionada optativa.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 12 de septiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la implementación como espacio optativo de la asignatura “Taller de Escenografía para Animación” en los planes de estudio de todas las carreras de la Facultad y la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA), en el marco establecido entre esta Institución y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, con una carga horaria de SESENTA (60) horas, y estará a cargo de los docentes Arq. Alba Gabriela BIZÓN y Prof. Mario Carlos HERRERA, según el detalle que se menciona en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norme se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 177
ANEXO ÚNICO Programa: Taller de Escenografía para Animación / Año 2023 1. DATOS GENERALES
CARRERA/S Artes del Espectáculo PLAN DE ESTUDIOS ORD. N° 12/98 ‐ CS ESPACIO CURRICULAR Taller de Escenografía para Animación RÉGIMEN Anual / Cuatrimestral CURSO CARGA HORARIA CARGA HORARIA TOTAL Cuatrimestral Presencial: 60 Virtual: 6 SEMANAL FORMATO CURRICULAR Taller AÑO ACADÉMICO 2023 CARÁCTER Electiva/Optativa CORRELATIVIDADES PARA EL No tiene CURSADO CORRELATIVIDADES PARA LA No tiene EVALUACIÓN EQUIPO DE CÁTEDRA Prof. Mario Herrera y Prof. Gabriela Bizón HORARIOS DE CLASE Martes de 9:00 a 13:00 hs HORARIOS DE CONSULTA Jueves de 15 a 17 hs MOVILIDAD ESTUDIANTIL SI
FUNDAMENTACIÓN Este taller apunta a profundizar los objetivos de la materia regular, en el sentido que a los/as estudiantes que participen del taller, les permitirá ahondar en las técnicas de diseño y construcción de maquetas para trabajos escenográficos, en este caso, de animación. Este taller abierto está destinado fundamentalmente a alumnos/as de la TUPA, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de la Facultad de Artes y Diseño y de cualquier otra carrera que pueda tener afinidad con estos contenidos.
METAS DE APRENDIZAJE/OBJETIVOS 1) Teniendo en cuenta que los trabajos de animación generados mediante la técnica de “stop motion” generalmente requieren de la utilización de espacios escenográficos adecuados a las necesidades escenográficas de la historia que se quiere contar (escala, estilo, materiales, técnicas, etc.), este taller tiene como objetivo el encarar su abordaje a través de la realización de un cortometraje, permitiendo a los educandos realizar el diseño y la construcción de dichos espacios. 2) Realizar un cortometraje (técnicas “stop motion” o “cut out”) de al menos un (1) minuto de duración, previo desarrollo de la historia a contar; esbozo, diseño y construcción de los personajes a escala; diseño y construcción del vestuario, utensilios, mobiliario y espacios donde transcurrirá la historia. Posteriormente se realizará el rodaje y edición del cortometraje.
Resol. N° 177
Anexo Unico- Hoja 2
CONTENIDOS (Ejes / Unidades) Breve historia de la animación. Precursores y pioneros de la animación. Grandes realizadores de la EJE 1: animación nacionales e internacionales Sucinto recorrido por las diferentes técnicas de animación: Tradicional 2D, Stop motion, Cut out, Pixelación, Plastimation o Claymation, Rotoscopía, Transparencias o Cells, Time lapse, Go Motion, EJE 2: Animación por computación 3D, Pintura sobre celuloide, Pinscreen, Animación de arena, Pintura sobre cristal y Técnicas Mixtas Recursos técnicos para hacer animaciones mediante el Stop Motion y el Cut Out. Técnicas de registro de EJE 3: la imagen. Realización de maquetas. Escalas Realización de un cortometraje (Taller). Desarrollo de la idea. Planificación. Diseño y construcción de EJE 4: espacios y personajes. Rodaje del cortometraje. Edición y sonorización
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
En las tres primeras clases, se realizará una presentación de la historia de la animación, de las diferentes técnicas para realizar una animación y de los diferentes recursos para la realización de un cortometraje. Desde la cátedra, dependiendo de las condiciones sanitarias imperantes durante el presente año, hemos elaborado un ambicioso y complejo plan para poder realizar una o dos o más animaciones de manera presencial. Este plan consiste en lo siguiente: Una vez terminadas las clases teóricas presenciales, que a su vez contarán con el apoyo de la página virtual de la cátedra (en Moodle, con apuntes en PDF y material audiovisual de apoyo), se realizará de manera grupal (uno o más grupos, dependiendo de la cantidad de alumnos), el desarrollo de la historia. El tratamiento de esta ficción, requerirá de la existencia de varios escenarios y de más de un personaje. Luego se diseñarán los personajes y los espacios escenográficos (de manera grupal). Cada alumno/a realizará su aporte individual, pero las decisiones finales, se tomarán de manera grupal. Los avances de cada proyecto, serán evaluados por la cátedra, cada semana. Esta instancia es imprescindible para mantener la coherencia del proyecto. Para ayudar a concretar de manera correcta este proyecto, se realizará un detallado storyboard de la historia, el que deberá ser respetado durante la realización del proyecto. Se propondrán dos técnicas de trabajo: 1) stop motion (con personajes en material plástico, plastilina o similar y escenografía en 3D realizada con cartones, maderas, etc.; 2) cut out (con personajes realizados con recortes de cartulina y escenografías dibujadas en 2D. La cátedra estará abierta a aceptar alguna propuesta diferente, siempre que, a criterio de la misma, cumpla con las exigencias pedagógicas requeridas. Cada grupo será responsable del diseño y la realización de los personajes y la escenografía, de acuerdo a la técnica elegida previamente. Será prioritario que, una vez elaborados los personajes, los mismos puedan realizar los desplazamientos requeridos por la historia, de acuerdo a un plan estricto y acotado de cada movimiento (story board). Una vez finalizada la etapa de realización de personajes y espacios escenográficos, cada grupo procederá al registro fotográfico de la historia. La cátedra colaborará con cada grupo en este proceso (iluminación y puesta en escena). Una vez finalizada esta etapa, comenzaremos la edición de cada uno de los cortometrajes. Luego se realizará la sonorización (efectos sonoros, voces si fuese necesario y musicalización) del cortometraje. En todos los casos, el uso de efectos sonoros y temas musicales, serán de elaboración propia del grupo o con la utilización de sonidos de páginas “libres de derechos”. Finalmente se agregarán los títulos y créditos finales, se realizará la copia final, la exhibición y análisis de todos los cortometrajes de manera grupal. La idea es que la etapa de edición, sea realizada por cada grupo con supervisión de la cátedra, pero en el caso de que el grupo no cuente con los saberes necesarios para realizar esta tarea, será la misma cátedra quien lleve adelante esta tarea. Paralelamente al trabajo en la modalidad de taller, durante el transcurso del semestre y con una frecuencia semanal, la cátedra adjuntará información pertinente (textos y enlaces a videos) que ayudarán al alumnado en la práctica. Toda esta información será provista de manera virtual (página de la cátedra en Moodle).
Resol. N° 177
Anexo Unico- Hoja 3 6. PROPUESTA FORMATIVA VIRTUAL Espacios curriculares teóricos: hasta el 30 % de su carga horaria en modalidad virtual Espacios curriculares prácticos: hasta el 10 % de su carga horaria en virtualidad
EJE TEMÁTICO 1: 4 hs presencial y 30 min. virtual Visualización de numerosos ejemplos (cortometrajes animados) – ASINCRÓNICOS EJE TEMÁTICO 2: 4 hs presencial y 30 min virtual Visualización de numerosos ejemplos (cortometrajes animados) – ASINCRÓNICOS EJE TEMÁTICO 3: 4 hs presencial y 30 min virtual Visualización de numerosos ejemplos (cortometrajes animados) – ASINCRÓNICOS EJE TEMÁTICO 4: 48 hs presencial y 5 hs virtual Visualización de numerosos ejemplos (cortometrajes animados) – ASINCRÓNICOS
EXTENSIÓN/VINCULACIÓN (Podrá consignar actividades de Prácticas socio‐educativas, Semana de las Artes y el Diseño y otros proyectos de vinculación, articulación, prácticas en territorio, etc. relacionadas con la propuesta de la cátedra) Fortalece las acciones de relación e intercambio, de cooperación, gestión y formación del conocimiento, que redunden en beneficio de los distintos sectores de la sociedad, ya sea al interior y exterior de la Universidad 8. EVALUACIÓN Evaluación permanente y continua del alumnado, durante el proceso de trabajo en el taller. Para la evaluación, se tendrá en cuenta los siguientes parámetros: participación, aporte de ideas, elaboración de ejercicios y realización de las producciones requeridas. Sistema de evaluación/Condiciones de aprobación Criterios de evaluación La materia es Promocional Asistencia a clases presenciales (70 % de asistencia). Nota conceptual en función de la participación en la realización del cortometraje. La calificación definitiva necesaria para la aprobación del Taller será de seis (6) y será una calificación individual mensurada en función de los parámetros planteados en el punto anterior Acreditación Se promociona con el cortometraje
Criterios de acreditación Alumno regular
RESOLUCIÓN N° 177
|
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-176
29/09/2023
(Carga: 29/09/2023)
|
MENDOZA, 29 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 25152/23 caratulado: “OPCIÓN DE PERMANENCIA PROFESORA LETICIA BURGOS”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la Ley 26508 explicita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante CINCO (5) años más después de los SESENTA Y CINCO (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Que en concordancia con lo dispuesto por Art. 1 de la Ord. 13/13-CD, se adjunta en las presentes actuaciones el Certificado aptitud psicofísica “Provisorio” de la Prof. BURGOS, con vigencia hasta el 30 de agosto de 2024.
Que, por otra parte, se aclara que la docente revista en un cargo interino, por lo que su designación será prorrogada por el término que disponga, eventualmente la autoridad.
Que, por último, sin perjuicio del periodo de vigencia consignado en el certificado de aptitud psicofísica que acompañe la docente, la misma deberá someterse nuevamente a los exámenes preocupacionales emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo y elevarlo a consideración del Consejo Directivo a fin de promover la continuidad de la opción de permanencia solicitada.
Los informes producidos por la Dirección de Personal en relación a la situación de revista de la Prof. Leticia BURGOS y en velar los recaudos previstos en la normativa vigente para los casos de docentes que opten por la permanencia en la actividad laboral. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
Resol. N° 176
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. Leticia BURGOS (Leg. n° 21.647 – CUIL n° 27-13700607-9) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N° 82/09-C.S. y lo dispuesto en el artículo 1°, inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508; en virtud de ello la citada docente reúne los pautas y modalidades indicadas en la citada Ley, correspondiente al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple, efectivo, para cumplir funciones en los siguientes espacios curriculares: “Taller de Rotación I y II Grabado”; “Taller I Grabado op Grupo I” y “Taller I y II Grabado” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, la que se extenderá hasta el TREINTA (30) de agosto de 2024, conforme la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo.
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario quedará sujeta a la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo.
ARTICULO 3º.- La continuidad en la actividad laboral del cargo interino que revista la Prof. Leticia BURGOS quedara supeditada a la designación anual que disponga el Consejo Directivo.
ARTÍCULO 4º.- El/la docente que hubiere cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha obtenga su beneficio jubilatorio, el mismo cesará en sus funciones indefectiblemente, no requiriéndose previa intimación.
ARTÍCULO 5°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 6º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 7º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 176
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-554
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
MENDOZA, 28 de setiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 29035/23 caratulado: “Asesoría Estudiantil s/Solicitud de Licencia Estudiantil por Cuidado Familiar -HIPÓLITO, Eliana Celina Carreras de Artes del Espectáculo”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Eliana Celina HIPÓLITO, ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de atención del grupo familiar, como así también se emiten los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de atención del grupo familiar, a la alumna Eliana Celina HIPÓLITO (Legajo N° 24.023 – DNI Nº 34.063.973) de la carrera de Diseño Escenográfico, desde el OCHO (8) de setiembre hasta el OCHO (8) de octubre de 2023, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., Anexo I, artículo 5, inciso h.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 554
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-553
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nº 28629/23 y 29037/23 en los que egresados/as tramitaron adscripciones en las distintas cátedras en las Carreras Musicales y de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
El informe producido por la Dirección de Alumnos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por los/las Egresados/as de las Carreras Musicales y de Diseño de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE DISEÑO
DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 31.285.830 LOREFICE, Daniela Rosali “DISEÑO DE PRODUCTOS I” Ciclo Lectivo: 2019
CARRERAS MUSICALES
DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 28.893.027 PERALTA, Hugo Mariano “TALLER DE VERSIONES CORALES” Ciclo Lectivo: 2019–2020
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a los/las interesados/as los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 3 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 553
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-552
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28615/23 caratulado: “Exp. 4679-2019 SIRACUSA, Nahuel Darío Adscripción 2019 Alumnos.”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión favorable del Profesor Titular de la cátedra y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: DOCUMENTO LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 40.003.547 25.389 SIRACUSA, Nahuel Darío “MÚSICA POPULAR II” Ciclo Lectivo: 2019
ARTÍCULO 2°.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 552
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-551
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28823/23 caratulado: “Exp. COMDOC 42302019 SCALVINI, Brenda Paola Adscripción 2019 Alumnos”.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos, la opinión favorable del Profesor Titular de la cátedra y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: DOCUMENTO LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 36.591.840 24.118 SCALVINI CATANEO, Brenda Paola “DISEÑO ESCENOGRÁFICO Ciclo Lectivo: 2019 POR COMPUTADORA II”
ARTÍCULO 2°.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 551
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-550
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28975/23 caratulado: “Constanza Cortijo Welsch S/Informar que la Prof. Graciela D´Alessandro, sera mi Directora de la Práctica Profesional. Carrera de Diseño Escenográfico”.
CONSIDERANDO:
Lo aconsejado por Secretaría Académica y de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°. – Autorizar la realización de la “Práctica Profesional” de la alumna Constanza CORTIJO WELSCH DE BAIROS (Registro Nº 26.065) de la carrera de Diseño Escenográfico, correspondiente a las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, bajo la dirección de la Prof. Graciela Inés D’ALESSANDRO.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 550
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-549
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
Designar a los profesores, egresados y alumnos para que actúen en calidad de Veedores para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Prof. Adjunto (S), asignaturas “Contrabajo I, II, III y IV”, “Instrumento niveles A, B, C y D (Contrabajo)” CIEMU y “Contrabajo I, II, III, IV y V” de las Carreras de Musicales de esta Facultad.
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 36310/22 caratulado: “Laureano Melchiori s/Solicitud inclusión concursos CEREP (Cov) en cargo Prof. Adjunto (S) asignaturas “Contrabajo I, II, III y IV”,“Instrumento niveles A, B, C y D (Contrabajo)” CIEMU y “Contrabajo I, II, III, IV y V” - FAD”.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 152/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY: 0014155/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 152/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Contrabajo I, II, III y IV”, “Instrumento niveles A, B, C y D (Contrabajo)” CIEMU y “Contrabajo I, II, III, IV y V” de las Carreras de Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: ÖESCH, Carlos Enrique Suplente: CARRILLO, Marina Ana Por los egresados: Titular: PEREZ, Carlos Esteban Suplente: ------- Por los alumnos: Titular: MOLINA, Juan Pablo Suplente: MOYANO GARCÍA, Juan Lucas
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 36310/22 .
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 549
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-548
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 22999/22 caratulado: “Marta Isabel Moyano s/Solicitud postulación CEREP (Cov) en cargo de Ayudante de Primera (SE) "Taller de Producción y Sala de Hornos" - FAD”.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 172/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY:0013805/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 172/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en el “Taller de Producción y Sala de Hornos” de las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: GONZÁLEZ, Laura Gladys Suplente: RIGHI, Valeria Por los egresados: Titular: GONZÁLEZ, Mónica Beatriz Suplente: LLANOS, Rosana Vanesa
Por los alumnos: Titular: ARENAS GAUBERT, Fernanda Constanza Suplente: ALEJANDRO, Graciela Beatriz
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 22999/22 .
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 548
|
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-175
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
Aceptar la presentación efectuada por la Prof. Silvia Susana MERCAU referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos, en virtud de ello la citada docente reúne los pautas y modalidades indicadas en la citada Ley, correspondiente al cargo de Prof. Titular (E), efectivo, asignatura “Rítmica y Percepción Auditiva” Nivel A,B,C,D CIEMU; “Lectura Musical I, II, II y IV” del Ciclo Preparatorio; “Audioperceptiva Niveles A, B, C y D” y “Rítmica I y II” de las Carreras Musicales de esta Facultad.
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 25148/23 caratulado “OPCIÓN DE PERMANENCIA Silvia Susana MERCAU”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1° inciso a) Apartado 2° de la Ley 26508 explicita que: los docentes universitarios podrán optar por permanecer en la actividad laboral durante CINCO (5) años más después de los SESENTA Y CINCO (65) años.
Que el Consejo Superior, a través del artículo 6° de la ordenanza N° 82/09, delega en los Consejos Directivos de las Unidades Académicas la atribución de resolver mediante el dictado de un acto administrativo las opciones presentadas por los docentes, previo se verifiquen los recaudos establecidos en la citada ordenanza y lo dispuesto en el Artículo 1° Inciso a) de la Ley 26.508.
Que en concordancia con lo dispuesto por Art. 1 de la Ord. 13/13-CD, se adjunta en las presentes actuaciones el Certificado aptitud psicofísica “Provisorio” de la Prof. MERCAU, con vigencia hasta el 5 de setiembre de 2024.
Que, por otra parte, sin perjuicio del periodo de vigencia consignado en el certificado de aptitud psicofísica que acompañe la docente, la misma deberá someterse nuevamente a los exámenes preocupacionales emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo y elevarlo a consideración del Consejo Directivo a fin de promover la continuidad de la opción de permanencia solicitada. Los informes producidos por la Dirección de Personal en relación a la situación de revista de la Prof. Silvia Susana MERCAU y en velar los recaudos previstos en la normativa vigente para los casos de docentes que opten por la permanencia en la actividad laboral. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la presentación efectuada por la Prof. Silvia Susana MERCAU (Leg. n° 17.642– CUIL n° 27-12370249-8) referida a la Opción de Permanencia en la Actividad Laboral Docente Universitaria atento a que se han cumplido los recaudos establecidos en la ordenanza N° 82/09-C.S. y lo dispuesto en el artículo 1°, inciso a) Apartado 2° de la Ley N° 26.508; en virtud de ello la citada docente reúne los pautas y modalidades indicadas en la citada Ley, correspondiente al cargo de Profesor Titular con Dedicación Exclusiva, efectivo, para el dictado de la asignatura “Rítmica y Percepción Auditiva” Nivel A,B,C,D CIEMU; “Lectura Musical I, II, II y IV” del Ciclo Preparatorio; “Audioperceptiva Niveles A, B, C y D” y “Rítmica I y II” de las Carreras Musicales de esta Facultad, la que se extenderá hasta el CINCO (5) de setiembre de 2024, conforme la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido por la Dirección General de Medicina del Trabajo. Resol. N° 175
ARTÍCULO 2º.- La continuidad en la actividad laboral del Personal Docente Universitario quedará sujeta a la vigencia del certificado de aptitud psicofísica emitido Dirección General de Medicina del Trabajo.
ARTÍCULO 3º.- El/la docente que hubiere cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha obtenga su beneficio jubilatorio, el mismo cesará en sus funciones indefectiblemente, no requiriéndose previa intimación.
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 5º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 175
|
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-174
28/09/2023
(Carga: 28/09/2023)
|
MENDOZA, 28 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 28234/23 caratulado: “Carreras Musicales - s/ solicitud prórroga designación interina Prof. Alejandra Bermejillo, cargo JTP (S) cátedra "Interpretación I-canto", desde el 01/10 al 31/12/2023”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la prórroga de designación interina de la Prof. Alejandra Edith BERMEJILLO, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la catedra de “Interpretación I – Canto”; cuyas funciones surgieron a partir del desagregado del cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, vacante por la baja de la Prof. Mariana PALOMO.
Que, por otra parte, se aclara que la docente fue designada a través del mecanismo establecido por Ord. 2/20-CD y se solicita dicha prórroga para no entorpecer el normal desarrollo de las actividades académicas, dado que se han cumplido los plazos estipulados por la mencionada norma.
Los informes producidos por la Dirección de Personal y de Secretaría Administrativo-Financiera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina al Personal Docente de las Carreras Musicales, desde el UNO (1) de octubre, mientras el cargo no se provea por concurso y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar a la Dirección de Carreras Musicales el inicio a la convocatoria a concurso del cargo objeto del presente trámite.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Administrativo–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 4º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 174
ANEXO ÚNICO
LEGAJO APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CÁTEDRAS CARRERAS PERÍODO
Jefe de Desde el UNO (1) de octubre, Trabajos mientras el cargo no se provea por 25.389 BERMEJILLO, Alejandra Edith Prácticos “Interpretación I –Canto” -Licenciatura en Música Popular concurso y no más allá del (S) TREINTA Y UNO (31) de diciembre Interino de 2023
RESOLUCIÓN Nº 174
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-547
27/09/2023
(Carga: 27/09/2023)
|
MENDOZA, 27 de septiembre de 2023
VISTO:
Los expedientes electrónicos Nros 6399/23, 6115/23 y 23992/23, en los que se solicita autorización para la realización de adscripciones de los alumnos de las Carreras de Diseño y de Artes Visuales de esta Facultad,
CONSIDERANDO:
Que las presentes solicitudes de adscripciones cumplen con los requisitos establecidos por la Ordenanza Nº 9/09-CD.
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las asignaturas involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar las adscripciones que realizarán los alumnos de las Carreras de Diseño y de Artes Visuales de esta Facultad, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DE DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES “TÉCNICAS DE 26.902 42.010.535 FABRE ACEVEDO, Felicitas Ciclo Lectivo: 2023 MAQUETERÍA” “TÉCNICAS DE 27.008 42.168.336 ARENA, Florencia Ciclo Lectivo: 2023 MAQUETERÍA”
CARRERAS DE ARTES VISUALES “TECNICAS DE 26.362 42.010.502 DEL PÓPOLO, María Elena INVESTIGACIÓN EN Ciclo Lectivo: 2023 HISTORIA DEL ARTE”
ARTÍCULO 2 °- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 547
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-546
27/09/2023
(Carga: 27/09/2023)
|
MENDOZA, 27 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 17461/22 caratulado: “JUAN PALADINO S/ Solicitud aceptación de inscripción en el marco de la Convocatoria Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID19 para Docentes Interinos (CEREP.Cov) s/Resol.265/2020 C.S, que impulso Rectorado. FAD”.
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 169/23C.D.
Que, mediante VAR-CUY:0008595/2023 se eleva la nómina de veedores que actuarán en el presente concurso.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 24/2021-CD FAD, 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente a la Sra. Decana mediante resolución Nº 88/21-CD,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resolución Nº 169/23-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple para el dictado de la asignatura: “Modelos y Prototipos (optativa)” de las Carreras de Diseño de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: Por los profesores: Titular: : D.G RIVEROS, Federico Pablo Suplente: D. I CASTELLINO, María Florencia Por los egresados: Titular: BIORIZA CHIACCHIO, Ainhoa Suplente: RAMIREZ, Agustín Germán
Por los alumnos: Titular: PUENTE, Leandro Martin Suplente: LUCERO, María Eugenia
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E-CUDAP–CUY Nº 17461/22 .
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 546
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-545
27/09/2023
(Carga: 27/09/2023)
|
MENDOZA, 27 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 28470/23 en el que se solicita declarar de interés institucional las jornadas Diseñando al Diseño, en el marco de la visita del diseñador, docente e investigador Dr. Ken Fonseca.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Diseño solicita se declare de interés institucional la Jornada de reflexión y revisión de los planes de estudios, enmarcada en promover actualizaciones de los mencionados planes, con enfoques innovadores respecto a los contenidos de los espacios curriculares que se dictan en el desarrollo académico.
Que esta actividad se llevó a cabo entre los días 23 y 30 de junio del corriente año y conto con la invitación y participación del docente e investigador de vasta experiencia en la materia, el Dr. Ken FONSECA, de Brasil.
Que, entre los objetivos propuestos, se mencionan los siguientes: 1-Permitir la construcción de una mirada prospectiva de las carreras de Diseño de la FAD, 2Promover actividades grupales orientadas a repensar el perfil del egresado en Diseño y 3Generar espacios de debate y reflexión sobre la currícula del diseño hoy.
Que estas jornadas cuentan con el aval de la Secretaria Académica y de la Secretaria de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica.
Que dicho pedido encuadra en el Inciso 1-b) del Anexo I de la Ord. Nº 1/23C.D.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Declarar de Interés Institucional las jornadas denominadas “Diseñando al Diseño”, cuya actividades se realizaron en el marco previo a los cambios de los planes de estudios de las Carreras de Diseño, con la participación del diseñador, docente e investigador Dr. Ken FONSECA y que se llevó a cabo entre el VEINTITRÉS (23) y el TREINTA (30) de junio de 2023 en las instalaciones de esta Facultad, cuyos detalles y programa se mencionan en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 545
ANEXO ÚNICO Programa de actividades 1°actividad | Reunión con docentes de las carreras de Diseño
Miércoles 7/6 a las 14:30 y viernes 9/6 a las 10:00. La actividad se repite con la intención que asistan la mayor cantidad de docentes posibles. Proponer dos días y horarios, uno de mañana y uno de tarde para promover la participación de docentes. Reunión para INFORMAR y SENSIBILIZAR sobre la temática a trabajar durante la visita del Dr. Ken FONSECA. Convocar a todos los docentes. Organiza: Dirección de las Carreras de Diseño junto con Secretaría Académica.
Ejes temáticos: Innovaciones pedagógicas en el ámbito de la currícula y en actividades extracurriculares de fortalecimiento a la carrera. Fomento del emprendedorismo como un medio de salida laboral en el territorio. Sistema de ingreso como acceso a las carreras universitarias. Desarrollo de la jornada: Informar sobre el proceso de revisión y cambio de plan de estudio según ORD. 7/2022 CD (a cargo de la Secretaría Académica). Dialogar con los docentes invitados que realizaron movilidad en España y se vincularon con diferentes Universidades y sus planes de estudio (Adolfo Marchesini y Jerónimo Formica). Conversar con la docente de movilidad, Dra. Silvia Verónica Ariza Ampudia, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México). Reflexionar sobre sistemas de ingreso a las carreras en otras universidades. Debatir sobre el emprendedorismo como salida laboral y su incorporación en los planes de estudios Compartir innovaciones pedagógicas curriculares y extracurriculares de los docentes asistentes para el fortalecimiento de la carrera Viernes 23/6 AULA MAGNA (10:00 | Inauguración de las Jornadas) Presentación de autoridades (Directora, Secretaria Académica, Decana)|Contar el programa de actividades y convocarlos a participar activamente de las diferentes instancias
(10:30 | Conferencia- Charla inaugural de la visita) Dr. Ken Fonseca “Diseño- Promoción e inserción en el sector productivo”-“Design – Promoção e inserção no setor produtivo” Lunes 26/6
AULA 5 (10:00 a 13:00 | JORNADA CON ESTUDIANTES/DOCENTES) Presentación del curso UFPR/DISEÑO (estructura, plan de estudio) Presentación de trabajos de pregrado/posgrado; Actividades de investigación extensión/académica. Invitación a participar en movilidad UFPR/FAD - AUGM para estudiantes. Resol. N° 545
Anexo Único- Hoja 2
|Break| (15:00 a 18:00 | JORNADA CON ESTUDIANTES Y DOCENTES DE POSGRADO) Charla y debate sobre “Modelo de Orientación para la Evaluación y Elaboración de la Promoción del Diseño en Brasil”- “Modelo Orientativo a Avaliação e Elaboração de Promoção de Design no Brasil” Breve presentación sobre UFPR/PPGDESIGN (líneas de investigación/investigación; profesores, convocatorias, etc.) Invitación a participar en la convocatoria de maestría/doctorado UFPR/PPGDESIGN Martes 27/6 AULA 5
(15:00 a 18:00 | TALLER CON DOCENTES de DISEÑO (inscripción previa) Taller con profesores para apoyar la construcción/actualización del currículo del curso (planes de estudios). Discusión y alineación de visiones: Escenario futuro Perfil del egresado de DG/DI Habilidades Indicadores de éxito: Corto, mediano y largo plazo Miércoles 28/6 AULA 5
(10:00 a 13:00 | TALLER CON DOCENTES de DISEÑO) Taller con profesores para apoyar la construcción/actualización del currículo del curso (planes de estudios). Conocimientos necesarios Estructura base |Break| AULA 5 (15:00 a 18:00 | TALLER CON DOCENTES de DISEÑO) Taller con profesores para apoyar la construcción/actualización del currículo del curso (planes de estudios). Estrategias pedagógicas para alcanzar los objetivos previstos Plan de estudio Jueves 29/6 (10:00 a 13:00 | Reunión planificación estratégica FAD-UFPR| DISEÑO) Reunión con Decana/ Relaciones Institucionales / Dirección de Diseño / Secretaría Académica: 1. Intención de formalizar asociación a través de un acuerdo específico 2. Previsión de actividades conjuntas 2023/24 Presentación de trabajos de pregrado/posgrado (online) Proyectos académicos en asociación (enseñanza/investigación/extensión)
AULA 5 (15:00 a 19:00 | TALLER CON ESTUDIANTES (inscripción previa) Workshop sobre FOTOETNOGRAFÍA Personas/Usuarios. Análisis de oportunidades de valor Resol. N° 545
Anexo Único- Hoja 3
Viernes 30/6 AULA MAGNA (10:00| CIERRE de las Jornadas) Conclusiones de los diferentes encuentros |Acuerdos y propuestas de acción a corto y mediano plazo.
(13:30 | almuerzo con autoridades)
RESOLUCIÓN N° 545
|
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-173
27/09/2023
(Carga: 27/09/2023)
|
MENDOZA, 27 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico N° 28281/23 caratulado: “Carreras Musicales - s/ solicitud prórroga designación interina Prof. Miguel Maryllack, cargo JTP (S) cátedra "Piano Complementario", desde el 01/10 al 31/12/2023”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras Musicales solicita la prórroga de designación interina del Prof. Vicente Miguel MARYLLACK, en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación simple, para cumplir funciones en las asignaturas de “Piano Complementario” de dichas Carreras.
Que, por otra parte, se aclara que el docente fue designado a través del mecanismo establecido por Ord. 2/20-CD y se solicita dicha prórroga para no entorpecer el normal desarrollo de las actividades académicas, dado que se han cumplido los plazos estipulados por la mencionada norma.
Los informes producidos por la Dirección de Personal y de Secretaría Administrativo-Financiera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 26 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina del Personal Docente de las Carreras Musicales, desde el UNO (1) de octubre y mientras el cargo no se provea por concurso y no más allá del TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar a la Dirección de Carreras Musicales el inicio de la convocatoria a concurso del cargo objeto del presente trámite.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Administrativo–Financiera de esta Facultad.
ARTICULO 4º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTICULO 5º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 173
ANEXO ÚNICO
APELLIDOS Y LEGAJO CARGO CÁTEDRAS CARRERAS PERÍODO NOMBRES Licenciatura en Instrumento (excepto piano, guitarra y órgano) Desde el UNO (1) de -Piano complementario Profesorado de grado Universitario en Teorías octubre, mientras el Jefe de Trabajos -Piano Complementario I, II y III Musicales cargo no se provea por MARYLLACK, Prácticos -Piano Complementario (Nivel A,B,C y D) 34.673 Licenciatura en Dirección Coral concurso y no más allá Vicente Miguel (S) -Piano o Clave para Órgano I y II Licenciatura en Composición Musical del TREINTA Y UNO Interino -Instrumento CIEMU Nivel A y B (Piano) Licenciatura en Canto (31) de diciembre de -Instrumento I a IV – Piano Licenciatura en Órgano 2023 Profesorado de Grado Universitario en Música
RESOLUCIÓN Nº 173
|
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-172
27/09/2023
(Carga: 27/09/2023)
|
MENDOZA, 27 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 22999/22 caratulado: “Marta Isabel Moyano s/Solicitud postulación CEREP (Cov) en cargo de Ayudante de Primera (SE) "Taller de Producción y Sala de Hornos" - FAD.”.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/21 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21-C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Los informes de Secretaría Administrativo-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa de la Prof. Marta Isabel MOYANO GRAFFIGNA se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo Único de la resolución Nº 307/22-C.D., y que la misma fue aceptada fuera de término.
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 12 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en el “Taller de Producción y Sala de Hornos” de las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: del CUATRO (4) al OCHO (8) de octubre de 2023. Inscripción: días NUEVE (9) al ONCE (11) de octubre de 2023; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar la documentación solicitada, contenida en no más de CUATRO (4) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad, Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días DOCE (12) y DIECISIETE (17) de octubre de 2023, en forma “Presencial”.
ARTÍCULO 3°.- Los objetivos de la mencionada asignatura son: Taller de Producción y Sala de Hornos Se llevará a cabo en el espacio físico que logre ampliar la planta existente asignada al Taller de Producción, perteneciente al Grupo de Carreras de Cerámica, a través de la refuncionalización de espacios con criterio equitativo. Objetivos a) Estimular el desempeño profesional de los alumnos a través del desarrollo práctico de las actividades que implican los sistemas de producción cerámica artesanal e industrial. b) Implementar el desarrollo de la producción y venta de objetos cerámicos utilitarios, decorativos y artísticos. c) Incorporar potenciales consumidores. d) Reconocer la valía de nuestros docentes a partir de la integración de asesores docentes especializados, al equipo de producción cerámica. e) Generar recursos genuinos a partir de la venta de los productos obtenidos. f) Designar un espacio físico del edificio del Grupo de Carreras de Cerámica destinado a la exposición de la producción obtenida y organizar dos ventas anuales abiertas al público. g) Determinar el precio de venta al público teniendo en cuenta todos los costos de producción y margen de beneficio, con el fin de lograr un importe acorde a las condiciones de mercado y calidad del producto obtenido.
h) Integrar al egresado para evitar una competencia no ética. i) Establecer interacción con las actividades curriculares Sala de Hornos: Objetivos específicos: b) Realizar la carga y cocción de las piezas producidas en el marco de las actividades curriculares de las cátedras de "Modelado y Color Cerámico I, II y III", "Taller Cerámico I y II", "Técnica y Práctica Cerámica I, II y III" y "Diseño Cerámico I, II y III". Las piezas terminadas serán presentadas, colocando sobre la base del producto nombre y fecha. Se estipulará mantener las piezas durante dos años, tiempo que dura la regularidad. Luego esas obras serán donadas o vendidas al público, a partir de su exposición en el espacio destinado a tal efecto. Equipamiento e Infraestructura: 1. Homos eléctricos ubicados en el interior del recinto: homos N° 1, N° 2, N° 3, N° 4, N° 6 y N° 7. 2. Homo eléctrico ubicado en el exterior del recinto: homo N° 5. 3. Tablero de comando para los siete homos mencionados. 4. Horno externo, a gas, para fritado FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio extracurricular que se concursa: "Taller de Producción" y “Sala de Hornos”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras Licenciatura en Cerámica Industrial, Licenciatura en Cerámica Artística y Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística. FUNCIONES DOCENTES. ARTÍSTICAS Y /O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de las asignaturas deberá cumplir las funciones establecida en el Artículo 62 del Anexo Único de la ordenanza Nº 5/19-C.D., según se detallan a continuación: El Auxiliar de Primera Categoría es el integrante del equipo de cátedra con jerarquía inmediata inferior al Jefe de Trabajos Prácticos, depende directamente del Profesor Titular y/o Asociado y Adjunto colaboran armónicamente con el restante personal del Equipo en todas las actividades inherentes a la misma. Funciones del Auxiliar de Primera y Segunda Categoría: Colaborar, como asistente del Profesor Titular, Asociado, Adjunto o Jefe de Trabajos Prácticos, en la realización de todas las tareas de carácter docente, de extensión o investigación de acuerdo a las indicaciones del Profesor Titular. Asistir a las clases teóricas y/o prácticas según lo indicado por el Profesor Titular o Asociado o adjunto. Asistir si fuera convocado por el Director de Carreras a los exámenes de la cátedra formando parte del Tribunal Examinador. Colaborar en las tareas de carácter administrativo de la cátedra que le encomiende el Profesor Titular. Asistir a los horarios de consulta en los horarios estipulados.
Realizar búsqueda, fichaje, referencia de bibliografía y presentar informes sobre material bibliográfico según pedido del Profesor Titular. Toda otra actividad que el Profesor Titular, Asociado o Adjunto consideren pertinentes.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES: Profesor Adjunto efectivo cátedra “Taller Cerámico I” y “Modelado y Color Cerámico MANCHENTO, Adrián Walther I” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
Jefe de Trabajos Prácticos – “Taller de Color Cerámico” – Facultad de Artes y Diseño PERIS, Adriana Marisa – Universidad Nacional de Cuyo Ayudante de Primera efectivo – "Laboratorio Químico- Taller de Emprendimientos HERRERA, Agustín Emilio Cerámicos” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
MIEMBROS SUPLENTES: Jefe de Trabajos Prácticos, efectivo. "Tecnología Cerámica I" – Facultad de Artes y PAGANO, Luisa María Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
Jefe de Trabajos Prácticos, efectivo. “Taller Cerámico III” – Facultad de Artes y MARQUET, María Clara Diseño – Universidad Nacional de Cuyo Adjunto efectivo en Tecnología de Pastas y Esmaltes
Jefe de Trabajos Prácticos efectiva – “Tecnología del Calor III” y “Física Aplicada a NAVARRO, Virginia Alicia la Cerámica” – Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 172
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-544
26/09/2023
(Carga: 26/09/2023)
|
MENDOZA, 26 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 27046/23 caratulado: “BARROZO ALMONACID, Cinthia Vivina s/Diploma de Profesora de Grado Universitario en Música -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN MÚSICA a la egresada Cinthia Vivina BARROZO ALMONACID (D.N.I. Nº 37.958.773) nacida en la Provincia de Mendoza, República Argentina, el QUINCE (15) de enero de 1994, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 70/14-C.S., con fecha de egreso el NUEVE (9) de diciembre de 2021 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma es emitida en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 544
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-543
26/09/2023
(Carga: 26/09/2023)
|
MENDOZA, 26 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 27841/23 caratulado: “PRIETO, Mariana Inés s/Diploma Diseñadora Gráfica -FAD-”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Mariana Inés PRIETO (D.N.I. N° 41.030.433) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el DIECISÉIS (16) de marzo de 1998, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso ONCE (11) de mayo de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 543
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-542
26/09/2023
(Carga: 26/09/2023)
|
MENDOZA, 26 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 27837/23 caratulado: “PALUMBO, Luciana Noelia s/Diploma Diseñadora Gráfica -FAD-”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Luciana Noelia PALUMBO (D.N.I. N° 35.925.315) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIOCHO (28) de abril de 1991, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso ONCE (11) de mayo de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 542
|
|
Mostrar
1
|
FA-2023-RES-541
26/09/2023
(Carga: 26/09/2023)
|
MENDOZA, 26 de septiembre de 2023
VISTO:
El expediente electrónico Nº 27839/23 caratulado: “CIVITILLO, Andrea Virginia s/Diploma Diseñadora Gráfica -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Andrea Virginia CIVITILLO (D.N.I. N° 36.756.425) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIDÓS (22) de agosto de 1992, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso SEIS (6) de julio de 2023 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 541
|
|
Mostrar
1
|