|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
CD-1997-RES-009
20/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
MENDOZA , 2 0FEB.1997
VISTO:
E l e x p e d i e n t e n° 10-777-S/96 c o n t e n i e n d o l a s a c t u a c i o nes r e f e r i d a s a l a evaluación de l a gestión docente, c o r r e s p o n d i e n t e a l A r e a " T a l l e r e s y A s i g n a t u r a s Artísticas".
CONSIDERANDO:
Lo actuado p o r l a Comisión E v a l u a d o r a designada a t a l e f e c t o p o r Resolución n° 331/96-C.D. y r a t i f i c a d a p o r Resolución n° 307/96-C.S.
Los i n f o r m e s p r o d u c i d o s p o r d i c h a Comisión en cada c a so .
Lo d i s p u e s t o p o r e l Cuerpo en su sesión d e l día 23 de d i c i e m b r e de 1996.
Por e l l o .
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
ARTICULO 1",- Aprobar l o actuado p o r l a Comisión E v a l u a d o r a d e l Area " T a l l e r e s y A s i g n a t u r a s Artísticas" que evaluó l a gestión de l o s docentes que se mencionan a continuación, de acuerdo con el siguiente detalle:
ANZORENA, H o r a c i o
Cargo: Profesor T i t u l a r Profesor T i t u l a r Dedicación: Semiexclusiva Semiexclusiva Cátedra: Visión I y I I Análisis de l a s Formas Evaluación: MUY SATISFACTORIO
Resol. n 9
BRAJAK. Carlos
Cargo: Profesor T i t u l a r Dedicación: Semiexclusiva Cátedra: Tecnología y Expresión de l o s M a t e r i a l e s y Procesos E s t r u c t u r a l e s Evaluación: MUY SATISFACTORIO
Cargo: Profesor T i t u l a r Dedicación: Semiexclusiva Cátedra: Medios de Comunicación Evaluación: MUY SATISFACTORIO
TEJON, Eduardo:
Cargo: Profesor T i t u l a r Dedicación: Semiexclusiva Cátedra: Dibujo I I Evaluación: MUY SATISFACTORIO
ARTICULO 2°.- Comuniqúese e insértese en e l l i b r o de r e s o l u c i o nes d e l Consejo D i r e c t i v o .
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-RES-008
20/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
MENDOZA, 2 0FEB.1997
VISTO:
E l e x p e d i e n t e n^^ 10-823-E/96 conteniendo l a s a c t u a c i o n e s referidas a l a evaluación de l a gestión docente, c o r r e s p o n d i e n t e a l Area "Humanístico - Pedagógica".
CONSIDERANDO:
Lo actuado por l a Comisión E v a l u a d o r a designada p o r Resolución 366/96-C.D. r a t i f i c a d a por Resolución n^ 303/96-C.S.
Los i n f o r m e s p r o d u c i d o s por d i c h a Comisión y por l a Dirección G e n e r a l de Gestión Académica,
Lo d i s p u e s t o por e l Cuerpo en s u sesión d e l 23 de d i c i e m b r e de 1996.
Por ello.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
ARTICULO 1^.- E x c e p t u a r a l P r o f . José DIAZ ARAUJO de l a evaluación de su gestión docente, c o r r e s p o n d i e n t e a l ano 1996, en v i r t u d de haber presentado r e n u n c i a c o n d i c i o n a d a , para acogerse a l b e n e f i c i o j u b i l a t o r i o , aceptada por Resolución n^ 372/95-C.D.
ARTICULO 2^.- Comuniqúese e insértese en e l l i b r o de r e s o l u c i o n e s d e l Consejo D i r e c t i v o .
RESOLUCION
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-RES-007
20/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
MENDOZA, 2 0FEB.1997
VISTO:
E l e x p e d i e n t e n° 10-824-E/96 conteniendo l a s a c t u a c i o nes r e f e r i d a s a l a evaluación de l a gestión docente, c o r r e s p o n d i e n t e a l A r e a " A s i g n a t u r a s P r o y e c t u a l e s de Diseño".
CONSIDERANDO:
Lo actuado p o r l a Comisión E v a l u a d o r a designada a t a l e f e c t o p o r Resolución n° 358/96-C.D. y r a t i f i c a d a p o r Resolución n° 304/96-C.S.
Los informes producidos p o r d i c h a Comisión en cada c a so .
Lo d i s p u e s t o p o r e l Cuerpo en su sesión d e l día 23 de d i c i e m b r e de 1996.
Por ello.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Aprobar l o actuado p o r l a Comisión E v a l u a d o r a d e l r e a " A s i g n a t u r a s P r o y e c t u a l e s de Diseño" que evaluó l a gestión de l o s docentes que se mencionan a continuación con l o s r e s u l t a dos c o r r e s p o n d i e n t e s :
BARNABO de ROiq, Raquel
^ cargo: Profesor Asociado Dedicación: Semiexclusiva Cátedra: Comunicación V i s u a l Evaluación: SATISFACTORIO
O^^CIVICO, Norma
Cargo: Profesor Adjunto Dedicación: Semiexclusiva Cátedra: Diseño de Productos I I I Evaluación: SATISFACTORIO
EIRIN, G u i l l e r m o
Cargo: Profesor T i t u l a r Dedicación: Semiexclusiva Cátedra: Diseño de P r o d u c t o s I I I Evaluación: MUY SATISFACTORIO
ROBERT, Edgardo;
Cargo: Profesor T i t u l a r Dedicación: Semiexclusiva Cátedra: Comunicación V i s u a l Evaluación: INSATIS FACTORIO.
ARTICULO 2".- Comuniqúese e insértese en e l l i b r o de resolucio nes d e l Consejo D i r e c t i v o .
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-RES-006
20/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
(facultad Je MENDOZA, 2 0FEa.1897
VISTO:
E l expediente n° 10-825-E/96 c o n t e n i e n d o l a s a c t u a c i o nes r e f e r i d a s a l a evaluación de l a gestión docente, c o r r e s p o n d i e n t e a l A r e a "Técnico M u s i c a l e I n s t r u m e n t a l " .
CONSIDERANDO:
Lo actuado p o r l a Comisión E v a l u a d o r a designada a t a l e f e c t o p o r Resolución n*" 365/96-C.D., r a t i f i c a d a p o r Resolución n° 306/96-C.S.
Los informes p r o d u c i d o s p o r d i c h a Comisión, en cada c a so .
Lo d i s p u e s t o p o r e l Cuerpo en su sesión d e l día 23 de d i c i e m b r e de 1996.
Por ello.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
TICULO 1°.- Aprobar l o actuado p o r l a Comisión E v a l u a d o r a d e l A r e a "Técnico M u s i c a l e I n s t r u m e n t a l " que evaluó l a gestión de l o s docentes que se mencionan a continuación, de acuerdo con e l siguiente d e t a l l e y correspondientes resultados:
GARCIA de POPPI. María Inés
P r o f e s o r A d j u n t o (con l i c e n c i a ) - P r o f e s o r T i t u l a r (interino) - Profesor T i t u l a r (interino) Dedicación Semiexclusiva - semiexclusiva - semiexclusiva Cátedra: Contrapunto - Morfología M u s i c a l I y I I - Teorías de l a Música A c t u a l I y I I Evaluación MUY SATISFACTORIO
R e s o l , n'
NILSgQN, Lars I^gvar
Cargo: Profesor T i t u l a r Dedicación: Exclusiva Cátedra: Flauta Evaluación: MUY SATISFACTORIO
ARTICULO 2°.- Comuniqúese e insértese en e l l i b r o de r e s o l u c i o nes d e l Consejo D i r e c t i v o .
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-ORD-001
20/02/1997
(Carga: 27/04/2016)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-RES-005
12/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
MENDOZA, \i PEB^ -1997
VISTO Y
CONSIDERANDO:
E l análisis e f e c t u a d o p o r l a Comisión de Investigación y Extensión s o b r e l o s d i s t i n t o s p r o y e c t o s d e s a r r o l l a d o s p o r d o c e n t e s i n v e s t i g a d o r e s de e s t a F a c u l t a d , f i n a n c i a d o s p o r e l C o n s e j o de I n v e s t i g a c i o n e s de l a U n i v e r s i d a d N a c i o n a l de Cuyo.
Lo aconsejado por dicha Comisión en cuanto a las c a l i f i c a c i o n e s c o r r e s p o n d i e n t e s a c a d a u n o de e l l o s .
Lo a c o r d a d o e n sesión d e l 3 de d i c i e m b r e de 1996.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
ARTICULO 1 ° . - A p r o b a r l a s c a l i f i c a c i o n e s q u e , a c r i t e r i o de l a Comisión de Investigación y Extensión, h a n m e r e c i d o l o s p r o y e c t o s de investigación f i n a n c i a d o s p o r e l C o n s e j o de I n v e s t i g a c i o n e s de l a U n i v e r s i d a d N a c i o n a l de Cuyo, a c a r g o de l o s d o c e n t e s de e s t a F a c u l t a d , según d e t a l l e o b r a n t e e n e l A n e x o U n i c o de l a p r e s e n t e .
ARTICULO 2°.- Comuniqúese e insértese e n e l l i b r o de r e s o l u c i o n e s del Consejo D i r e c t i v o .
RESOLUCION N° 5^ ^^ ^ '*'* F. A .
DIRECTORA DE DESPACHO
DOCENTE N U M E R O DE N O M B R E D E L PR&YÉCTO CALIFICACION PROYECTO ORTIZ, Ello Faustino Oó/I 033 Rescate de Leyendas y Mitos Cuyanos y su traslado a obras actuales Aprobado M u y Saüsfe-ctorio
ORTIZ, Eiio Faustino Oó/I 031 Sobre Posmodemismo y Cerámica Mendocina en los años 90 Aprobado Muy Satisfactorio
M A R T I N E Z , Luis Bernardo Oó/I 027 Formulación de huesos artificiales en base a una estmctura de titanio Aprobado Muy Satisfactorio
O L I V E N C I A , A n a María Oó/I 030 Primeros maestros de la Escuela de Música U.N.C. Aprobado Muy Satisíactono
D E MARINIS, Dora 06/1 021 La Interpretación de la Música para piano como resultado ... Aprobado Muy Satisíactono
G I A C U M B O , Olga Catalina 06/1 006 La Música Latmoameiicana popular en la Escuela Primaria Aprobado M u y Satisfactorio
\ ^ R N H E S , Marcelo Oó/I 013 Técnica de estudio antropométrico de personas sentadas Aprobado M u y Satisfactorio
\ ^ R N H E S , Marcelo Q6n 042 Antropometría y ergonomía de personas en postura sedente Aprobado Muy Satisfactorio
O T E R O , Ana Mana 06/1 009 Historia de la Música en Mendoza. Catálogo de documentos musicales Aprobado M u y Satisfactorio
O C H O A , Julio Roberto Oó/I 008 Teoría, Práctica y Aplicación de la caricatura e historieta Aprobado M u y Satisíactono
O C H O A , Julio Roberto Oó/I 029 Gráfica Narrativa y Problemática comunicacional Aprobado Muy Satisfactorio
B E R M U D E Z , Esther Liliana Oó/l 001 La Producción v utiii/acion dei video en el aula Aprobado M u \ Satisfactorio
B E R M U D E Z , Esther Liliana Oó/I 019 Estmcturas de papel batikado bi y tridimensionales Aprobado M u y Satisfactorio
R O T E L L A , María Inés Oó/l 038 Relevamiento histórico del taller de Escultura Aprobado M u y Satisfactorio
S A L A S , Beatnz Oó/I 020 Aspectos Musicales y fisiológicos de la voz infantil Aprobado Muy Satisfactono
G O N Z A L E Z , Maria 06/1 007 El Teatro en k Escuela Secundaria. Estrategias de ensei^anza. Aprobado Muy Satisfactono Graciela F A R K A S , Alicia Oó/I 005 Investigación de Batik sobre papel aplicando tintas y unturas Aprobado Muy Satisíactono artesanaies.
DOCENTE N U M E R O DE N O M B R E D E L PROYECTO CALIFICACION PROYECTO P A L O M O , Haydée Oó/I 010 Verificación del potencial semántico connotativo de los colores Aprobado Muy Satisíactono
P A L O M O , Haydée 06/1 035 Sistematización de la valorización estética de color y forma de objetos Aprobado Muy Satisfactorio de tiso R I 7 / 0 , Mónica 06/1 OH Análisis y aplicación de nuevos métodos para la enseñanza del piano Aprobado M u y Satisfactorio
B E N C H I M O L , Süvia 06/1 016 Histonografia del Arte en la Escuela de Artes Plásticas Fac. de Artes Aprobado Muy Satisfactorio
B E N C H I M O L , Süvia Oó/I 017 Historial del Taller de Pintura, Esc. de Artes Plásticas. Fac. de Artes Aprobado M u y Satisfactorio
Z A L A Z - M t Oscar 06/1 014 Hacia una teoría del Arte Latinoamencano... Aprobado Muy Satisfactono
DELHF7,, Alberto 06/1 023 Fabricación de tintas y tinturas en forma anesanal Aprobado Muy Satisfactono
D E L H E Z , Alberto 06/1 003 Fabricación de tintas y tinturas en forma artesanal (continuación) Aprobado Muy Satisíactono
S A R M I E N T O , Aliaa 06/1 040 Imagen y conducta. Función operativa de las imágenes Aprobado Muy satisíactono.
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-RES-004
12/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
VISTO:
El expediente n° 10-466-G/95 e n e l que o b r a l a resolución n° 35/96-C.S., p o r l a que s e concedió l i c e n c i a c o n g o c e de h a b e r e s p o r año sabático a l a P r o f . R o s a T e o n i l a GUAYCOCHEA de ONOFRI, a p a r t i r d e l 1 de marzo de 1996, c o n m o t i v o de r e a l i z a r a c t i v i d a d e s académicas y de p e r f e c c i o n a m i e n t o docente.
CONSIDERANDO:
Que l a m e n c i o n a d a d o c e n t e h a dado c u m p l i m i e n t o a l a s e x i g e n c i a s e s t a b l e c i d a s en e l a r t i c u l o 14° de l a O r d e n a n z a n° 50/94-C.S. ( R e g l a m e n t o de Año Sabático p a r a P r o f e s o r e s Efectivos).
Que l a Dirección de l a E s c u e l a de A r t e s Plásticas c o n s i d e r a ampliamente s a t i s f a c t o r i o e l informe p a r c i a l semestral presentado por l a Prof. Rosa Teonila GUAYCOCHEA de ONOFRI {artículo 15'^ - O r d e n a n z a n° 5 0 / 9 4 - C . S . ) .
Lo a c o n s e j a d o p o r l a Comisión de Enseñanza y l o a c o r d a d o por e l C u e r p o e n s u sesión d e l día 23 de d i c i e m b r e de 1996.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
ARTICULO 1°.- D a r p o r c u m p l i m e n t a d a s p o r p a r t e de l a P r o f . R o s a T e o n i l a GUAYCOCHEA de ÜWOFRI ( L e g . 7.076) l a s d i s p o s i c i o n e s d e l artículo 14° de l a O r d e n a n z a n° 50/94-C.S. y a p r o b a r s u i n f o r m e p a r c i a l s e m e s t r a l , c o n relación a l a l i c e n c i a c o n g o c e de h a b e r e s p o r año sabático c o n c e d i d a p o r resolución n° 35/96-C.S., a p a r t i r d e l UNO (1) de marzo de 1996.
ARTICULO 2 ° . - Comuniqúese e insértese e n e l l i b r o de resoluciones del Consejo D i r e c t i v o .
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-RES-003
12/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
MENDOZA,
VISTO:
E l e x p e d i e n t e n'' 10-1040-1/96 e n e l que se t r a m i t a l a donación de un F a g o t p o r p a r t e de INTERNATIONES a través d e l E m b a j a d o r de A l e m a n i a .
CONSIDERANDO:
Que e l v a l o r e s t i m a t i v o d e l i n s t r u m e n t o asciende a U$S 6.000,- ( S e i s M i l Dólares).
Lo i n f o r m a d o p o r l a Dirección Económico F i n a n c i e r a .
Lo a c o r d a d o e n sesión d e l 10 de d i c i e m b r e de 1996.
P o r e l l o y a t e n t o e l c o n t e n i d o d e l artículo 20^, i n c . k) del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
ARTICULO 1^.- S o l i c i t a r a l C o n s e j o S u p e r i o r l a aceptación de l a donación de un Fagot, por parte del Instituto Alemán de I n t e r c a m b i o Académico, c u y o v a l o r e s t i m a t i v o a s c i e n d e a l a suma de U$S 6.000.- ( S e i s M i l Dólares).
ARTICULO 2°.- Comuniqúese e insértese e n e l l i b r o de r e s o l u c i o n e s del Consejo D i r e c t i v o .
RESOLUCION N°
GR./v?.
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-RES-002
12/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
MENDOZA, 12FEB.1997
VISTO:
L o s e x p e d i e n t e s n° 10-942-E/96 y 10-944-E/96 e n l o s que l a Dirección de l a E s c u e l a de Música s o l i c i t a se c o n v o q u e a c o n c u r s o de trámite a b r e v i a d o p a r a c u b r i r i n t e r i n a m e n t e c a r g o s d o c e n t e s e n l a misma.
CONSIDERANDO:
Los i n f o r m e s p r o d u c i d o s e n c a d a c a s o , l o a c o n s e j a d o p o r l a Comisión de C o n c u r s o s y l o acordado en sesión d e l día 10 de d i c i e m b r e de 1996.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE L A FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
ARTICULO 1".- L l a m a r a c o n c u r s o de trámite a b r e v i a d o de a c u e r d o c o n l o d i s p u e s t o e n l a O r d e n a n z a n° 8/91-C,D. y s u m o d i f i c a t o r i a O r d e n a n z a n° 6/93-C.D, de e s t a F a c u l t a d , p a r a c u b r i r i n t e r i n a m e n t e en l a E s c u e l a de Música, l o s c a r g o s d o c e n t e s que a continuación s e detallan:
.UN (1) c a r g o de P r o f e s o r T i t u l a r c o n dedicación simple ( C P . 810-8) p a r a e l d i c t a d o de l a cátedra "Foniatría e Impostación Vocal".
. UN (1)^cargo de P r o f e s o r T i t u l a r c o n dedicación - s i m p l e - Í : . P . 8 1 0 - 4 1 ) p a r a e l d i c t a d o de l a cátedra "Alemán". (O FAUSTINO onriz
ARTICULO 2 ° . - F i j a r como p l a z o de inscripción e l período c o m p r e n d i d o e n t r e e l DIEZ (10) y e l DOCE (12) de marzo de 1997, en h o r a r i o de 8 a 12. L o s a s p i r a n t e s presentarán s u s s o l i c i t u d e s y antecedentes en T)tiM^ Mesa de E n t r a d a s de e s t a F a c u l t a d , C e n t r o U n i v e r s i t a r i o , P a r q u e / G e n e r a l S a n Martín, Mendoza, l R. LtDESMA de GfNÍ CTORA DE DESPACHO
ARTICULO 3".- I n t e g r a r l a Comisión A s e s o r a d e l Consejo D i r e c t i v o s o b r e títulos, a n t e c e d e n t e s y c o n d i c i o n e s de l o s c a n d i d a t o s , de l a s i g u i e n t e forma:
MIEMBROS TITULARES Cátedra "Foniatría e Impostación Vocal
. P r o f . M i l d a Alegría GOMEZ de ARIAS . P r o f . C a r l o s A l b e r t o SORIA . P r o f . María T e r e s a LINARES de ROVELLI . Alumna A n d r e a FREYER
MIEMBROS SUPLENTES:
, P r o f . S i l v i a BARG de ZIRULNIK . P r o f . S i l v i a B e a t r i z NASIFF . P r o f . F e r n a n d o Raúl BALLESTEROS . Alumna: María A l e j a n d r a FERNANDEZ
MIEMBROS TITULARES Cátedra Alemán'
. P r o f . I r e n e BAUMHAUER . P r o f . S i l v i a B e a t r i z NASIFF . P r o f . José F e l i p e V A L L E S I . Alumna: N a t a l i a GUISASOLA
MIgMBROfí SUPLENTES
. P r o f . S e r g i o A l e j a n d r o RUETSCH . P r o f . C a r l o s A l b e r t o SORIA . F e r n a n d o Raúl BALLESTEROS . Alumna: M a r i a n a RUIZ DIAZ
ARTICULO 4° - La Comisión Asesora deberá ajustarse en su actuación, e n c u a n t o a l o s p l a z o s , a l o d e t e r m i n a d o e n e l artículo 12° de l a O r d e n a n z a n'^ 8/91-C.D.
ARTICULO 5°- D i s p o n e r que e l p r e s e n t e l l a m a d o se d i f u n d a a través de l o s avisadores de la Facultad y medios masivos de comunicación d u r a n t e CINCO (5) días a n t e r i o r e s a l a iniciación d e l período de inscripción.
ARTICULO 6°.- Comuniqúese e insértese e n e l l i b r o de resoluciones del Consejo D i r e c t i v o .
RESOLUCION N
|
|
Mostrar
1
|
CD-1997-RES-001
12/02/1997
(Carga: 4/11/2016)
|
(^aciJeaJJe C^j^ 4 O CFR 1QQ7 MENDOZA, I¿ rLU.
VISTO:
L o s e x p e d i e n t e s n° 1 0 - 9 4 1 - E / 9 6 y 1 0 - 9 4 3 - E / 9 6 e n l o s q u e l a Dirección d e l a E s c u e l a d e M ú s i c a s o l i c i t a s e c o n v o q u e a c o n c u r s o d e trámite a b r e v i a d o p a r a c u b r i r i n t e r i n a m e n t e c a r g o s d o c e n t e s en l a misma.
CONSIDERANDO:
Los i n f o r m e s p r o d u c i d o s en cada caso, l o aconsejado por l a Comisión d e C o n c u r s o s y l o acordado e n sesión d e l día 10 d e d i c i e m b r e de 1996.
Por ello,
E L CONSEJO D I R E C T I V O DE L A F A C U L T A D DE A R T E S RESUELVE:
A R T I C U L O 1^.- L l a m a r a c o n c u r s o d e trámite a b r e v i a d o d e a c u e r d o c o n lo d i s p u e s t o e n l a O r d e n a n z a n° 8/91-C.D. y su modificatoria O r d e n a n z a n " 6/93-C.D. d e e s t a F a c u l t a d , p a r a c u b r i r i n t e r i n a m e n t e e n l a E s c u e l a de Música, l o s c a r g o s d o c e n t e s q u e a continuación s e detallan:
. UN (1) c a r g o d e J e f e d e T r a b a j o s Prácticos c o n d e d i c a c i ó n simple ( C P . 813-75) c o n f u n c i o n e s de Tenor d e l Cuarteto V o c a l de l a cátedra ^^Dirección C o r a l I , I I , I I I " .
. UN (1) c a r g o d e J e f e de T r a b a j o s Prácticos c o n dedicación s i m p l e (CP.813-74) con funciones de Soprano d e l C u a r t e t o V o c a l de -» l a cátedra "Dirección C o r a l I , I I y I I I " . 'DECANO A R T I C U L O 2 ° . - F i j a r como p l a z o d e inscripción e l p e r í o d o c o m p r e n d i d o e n t r e e l T R E S (3) y e l C I N C O (5) d e m a r z o d e 1 9 9 7 , e n h o r a r i o d e 8 a 12 . L o s a s p i r a n t e s presentarán s u s s o l i c i t u d e s y antecedentes en •^d^ Mesa de Entradas de e s t a F a c u l t a d , Centro U n i v e r s i t a r i o , Parque j\^ G e n e r a l S a n Martín, M e n d o z a . i U i i A OE DESPACHO
Re s o l . n ° ^ I
ARTICULO 3 ° . - I n t e g r a r l a Comisión Asesora d e l Consejo D i r e c t i v o s o b r e títulos, a n t e c e d e n t e s y c o n d i c i o n e s de l o s candidatos, de l a s i g u i e n t e forma:
MIEMBROS T I T U L A R E S
. P r o f . José F e l i p e V A L L E S I . P r o f . M ó n i c a B e a t r i z PACHECO . P r o f . S i l v i a B e a t r i z NASIFF . A l u m n o : D i e g o BOSQUET
MIEMBROS S U P L E N T E S :
. P r o f . María M i r t h a POBLET . P r o f . M a r i o A g u s t í n MASERA . P r o f . F e r n a n d o Raúl B A L L E S T E R O S . A l u m n a : E l i z a b e t h GUERRA
ARTICULO 4'' - La Comisión Asesora deberá ajustarse en su a c t u a c i ó n , e n c u a n t o a l o s p l a z o s , a l o d e t e r m i n a d o e n e l artículo 1 2 " d e l a O r d e n a n z a n " 8/91-C.D.
ARTICULO 5 ° - D i s p o n e r q u e e l p r e s e n t e l l a m a d o s e d i f u n d a a través de l o s avisadores de l a Facultad y medios masivos de c o m u n i c a c i ó n d u r a n t e CINCO (5) días a n t e r i o r e s a l a iniciación d e l p e r í o d o d e inscripción.
ARTICULO 6 ° . - Comuniqúese e insértese en e l l i b r o de resoluciones del Consejo D i r e c t i v o .
R E S O L U C I O N N° \
F. A.
lo
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-009
25/11/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-008
20/11/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-007
13/09/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-006
2/09/1996
(Carga: 30/11/2016)
|
< M r M J e ^ e s ^ m.mOZK, ^ g SET. 1996
VISTO:
La n e c e s i d a d de a s e g u r a r l a c o n t i n u i d a d d e l s e r v i c i o e d u c a t i v o , cuando se producen b a j a s p o r r e n u n c i a s o l i c e n c i a s de l o s docentes de e s t a F a c u l t a d
CONSIDERANDO:
Que es c r i t e r i o de e s t e Consejo D i r e c t i v o c u b r i r t o d o s l o s cargos d o c e n t e s , p r e v i a selección tendiendo a j e r a r q u i z a r e l n i v e l de enseñanza que se i m p a r t e .
Que s i b i e n l a F a c u l t a d t i e n e reglamentado e l Concurso de Trámite A b r e v i a d o , éste d u r a aproximadamente un mes, l o que ocasiona en muchos casos un p e r j u i c i o a l alumnado a l i n t e r r u m p i r s e e l s e r v i c i o e d u c a t i v o p o r f a l t a de p r o f e s o r .
Que es c o n v e n i e n t e p o r l o t a n t o implementar un mecanismo de c o b e r t u r a rápida de l a vacante en t a n t o s e s u s t a n c i a e l Concurso r e s p e c t i v o .
Lo acordado en sesión d e l 27 de a g o s t o de 1996.
Por ello,
"^vmmñ^ ^ CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES prf^ANiA ORDENA:
ARTICULO 1*^-- Conceder a t r i b u c i o n e s a l o s D i r e c t o r e s de E s c u e l a s p a r a proponer d e s i g n a c i o n e s " s i n p r e v i o C o n c u r s o " p a r a c u b r i r cargos docentes, p o r l a p s o s breves^ y l a n e c e s i d a d de c u b r i r e l s e r v i c i o educativo a s i l o requiera y en l o s casos que se mencionan a continuación:
Cuando l a b a j a d e l T i t u l a r d e l c a r g o p o r r e n u n c i a o l i c e n c i a , se produce s i n e l a v i s o p r e v i o c o r r e s p o n d i e n t e , Cuando e l T i t u l a r d e l cargo hace uso de l i c e n c i a p o r enfermedad y aunque sea de l a r g o t r a t a m i e n t o l a a u t o r i d a d S a n i t a r i a a u t o r i z a l a l i c e n c i a p o r l a p s o s de TREINTA (30) días. LOYERO ASMldlSlMIlViriHAHCIESD
Ord. £ í ^ * f P^r^l''^
3) Cuando se convocó a Concurso un cargo y es d e c l a r a d o D e s i e r t o o e l Concurso se d e j a s i n e f e c t o p o r d e f e c t o de forma o p r o c e d i m i e n t o . 4) O t r o s casos no p r e v i s t o s que r e s i e n t a n e l s e r v i c i o e d u c a t i v o , debidamente fundados.
ARTICULO 2'^,- Las p r o p u e s t a s que f o r m u l e n l o s señores D i r e c t o r e s estarán encuadradas en l a s s i g u i e n t e s p a u t a s :
a) Cuando l a cátedra d e l c a r g o a c u b r i r cuente con e s t r u c t u r a completa, e l c a r g o podrá s e r c u b i e r t o mediante promoción i n t e r n a de l a cátedra. b) Para l a p r o p u e s t a , l o s D i r e c t o r e s deberán h a c e r p r e v i a m e n t e una confrontación de a n t e c e d e n t e s e n t r e l o s d o c e n t e s y egresados de cada E s c u e l a . Para d i c h a selección podrá c o n s u l t a r p r o f e s o r e s de l a e s p e c i a l i d a d o b j e t o de l a v a c a n t e o de e s p e c i a l i d a d a f i n , c) R e a l i z a d a l a selección e l D i r e c t o r podrá proponer l a designación p o r e l término de t r e s meses, siempre que de e s t e p e r i o d o esté e x c l u i d o e l mes de enero. d) J u n t o con l a f i c h a de designación, e l D i r e c t o r deberá acompañar: nota fundando e l caso, c u r r i c u l u m v i t a e de l a p e r s o n a p r o p u e s t a y, en l a medida de l a s p o s i b i l i d a d e s , nota s o l i c i t a n d o c o n v o c a t o r i a a Concurso. e) En caso e x c e p c i o n a l e s , debidamente fundados, e l D i r e c t o r podrá proponer una prórroga de l a designación a n t e s mencionada, de h a s t a TRES (3) meses, e x c l u i d o e l mes de enero, con e l propósito de a s e g u r a r l a atención de mesas examinadoras. f) Cuando se proponga l a prórroga l a f i c h a de designación deberá i r acompañada de nota d e l D i r e c t o r fundando d i c h o p e d i d o ,
ARTICULO 3°.- Derogar l a resolución n° 182/95-C.b.
ARTICULO 4^.- Comuniqúese e insértese en e l l i b r o de ordenanza d e l Consejo D i r e c t i v o .
ORDENANZA N° ^mf^W^^
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-006
2/09/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-005
16/08/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-004
15/07/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-003
15/07/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-002
19/03/1996
(Carga: 29/11/2016)
|
MENDOZA, 1 9 MAR. 1996
VISTO: El expediente n^ 10-123-S/96 en e l que consta l a propuesta formulada por Secretaría Académica de modificación del Reglamento de Seminario aprobado por Ordenanza n^ 9/89-C.D.
CONSIDERANDO: Que l a propuesta se fundamenta en l a necesidad de a c t u a l i z a r dicho reglamento, ya que en l a práctica d e l desarrollo de los Seminarios se observó que l a norma vigente contemplaba aspectos que en l a práctica no se concretaban ; situación de los Directores de Seminarios; no preveía tiempos de duración. Los resultados de l a s Jornadas de Investigación llevadas a cabo en e l año 1995, en las que fueron consultados profesores, alumnos y b i b l i o t e carios.
Por ello y atento l o acordado en sesión d e l día 13 de j u n i o de 1995.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES ORDENA:
ARTICULO 1-.- Aprobar e l Reglamento d e l Seminario de Licenciatura que obra en e l Anexo Unico de l a presente Ordenanza.
ARTICULO 2^.- Derogar l a Ordenanza n^ 9/89-C.D.
ARTICULO 3 ° . - Comuniqúese G insértese en e l l i b r o de Ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N^ 2^'^'^'^'^
ANEXO UNICO
Concepto de Seminario; El Seminario de Licenciatura es r e q u i s i t o indispensable para acceder a l título de Licenciado. Consiste en l a realización de un irabajo de investigación a cargo de un estudiante conducido por un profesor. La investigación es entendida tanto en e l sentido de investigación artística (búsqueda de resultados plásticos, musicales o dramáticos), como en e l de investigación científica o histórica.
Objetivos del Seminario: , Reflexionar acerca de l a p o s i b i l i d a d y sentido de l a investigación en a r t e s . ... Desarrollar habilidades para r e c o p i l a r , r e g i s t r a r , analizar información para redactar informes. . Comprender e l valor de l a s nuevas tecnologías como herramientas a l s e r v i c i o de l a investigación, . Elaborar conclusiones y aportes válidos y o r i g i n a l e s en relación con l o s problemas objeto de investigación.
Tema del Seminario; Podrán ser temas de Seminario l o s correspondientes a l a s materias de todos los cursos u otros complementarios, siempre y cuando permitan cumplir l o s objetivos propios del Seminario y d e s a r r o l l a r l a meLodología adecuada. El tema debe ser acotado, con fuentes y bibliografía accesibles, posibles de ser consultadas. Se incentivará e l estudio de temas que sean continui dad o de otros ya i n v e s t i gados por e l alumno en otras cátedras o experiencias de investigación o de otros que ya hayan investigado compañeros, profesores o grupos de estudio. Desarrollo del Seminario: El Coordinador de Seminario dictará en e l primer cuatrimestre un Curso de Introducción a l Trabajo de Seminario. Este curso tendrá una carga horaria de DOS (2) horas semanales. Serán objetivos de este curso e l análisis de l a s metodologías y técnicas de investigación básicas. Serán temas de este curso: , La investigación: concepto e importancia. La investigación en a r t e s . La investigación en l a Universidad. E l Seminario de Licenciatura: función y alcances. Las reglamentaciones que rigen su realización en l a Facultad de Artes. . Elección del tema. . Heurística. . Hermenéutica. . Plan de exposición. . Redacción y presentación de los informes.
Ord. n2
Anexo Unico - Hoja 2.
Para aprobar e l curso deberá cumplirse con e l 80 % de asistencia a clase y con e l porcentaje de trabajos prácticos que establezca e l Coordinador de Seminarios en su programa. La aprobación de este curso será r e q u i s i t o o b l i g a t o r i o para todos l o s estudiantes que deseen concretar su Seminario de L i c e n c i a t u r a . Los alumnos de o r i a de l a s Artes Plásticas y quienes s o l i c i t e n equivalencias, deberán zar un coloquio con e l Coordinador de Seminarios a f i n de que éste deterine s i poseen e l dominio de l a s técnicas y metodologías indispensables para r e a l i z a r e l Seminario de L i c e n c i a t u r a . Durante l a realización d e l Curso de Introducción, l o s estudiantes elegirán un Director de Seminario de acuerdo con sus preferencias i n t e l e c t u a l e s y acordarán con éste e l tema de investigación. El Director de Seminario guiará a l estudiante en l o s aspectos temáticos, mientras que e l Coordinador l o hará en los formales. Informe f i n a l : El resultado f i n a l de l a tarea del Seminario debe concretarse en todos l o s casos en un trabajo e s c r i t o monográfico. El trabajo f i n a l será presentado en CUATRO (4) ejemplares de acuerdo con las indicaciones impartidas en e l Curso I n t r o d u c t o r i o . Si e l trabajo f i n a l involucra l a realización de otros productos (maquetas, obras plásticas, representaciones t e a t r a l e s , videos, e t c . ) deberá agregarse a l trabajo e s c r i t o l a documentación correspondiente (fotografías, fotocopias, \j videos, e t c . ) A . X monografía f i n a l será presentada con sus CUATRO (4) ejemplares en Mesa .a ^'\0' de Entradas de l a Facultad, con nota d i r i g i d a a l Director de l a Escuela. Mesa de Entradas extenderá e l recibo correspondiente. Los informes f i n a l e s deberán presentarse, como máximo, VEINTICUATRO (24) meses después de haberse inciado e l Curso I n t r o d u c t o r i o . Una vez evaluado e l trabajo f i n a l , e l Coordinador de Seminarios remitirá una copia a l a B i b l i o t e c a , otra para Dirección de Seminarios y dos para e l alumno.
La evaluación; El trabajo f i n a l será evaluado por un Tribunal compuesto por TRES (3) miembros: e l Director de Seminario en carácter de presidente y DOS (2) profesores de asignaturas a f i n e s . El Coordinador de Seminarios estará a disposición d e l Tribunal (con voz, pero s i n voto sobre e l resultado f i n a l ) a f i n de informar a éste sobre; , e l desempeño del estudiante en e l Curso I n t r o d u c t o r i o , . l a presentación del informe f i n a l .
^'<^' Ord. n=
Anexo Unico - Hoja 3.
Las respectivas Escuelas elaborarán l a propuesta d e l Tribunal a Secretaría Académica. Una vez designado e l Tribunal por resolución deberá entregarse a cada uno de sus miembros un ejemplar del Seminario. E l cuarto será entregado a l Coordinador. El Tribunal deberá expedirse en un plazo no mayor a TREINTA (30) días; sus miembros leerán e l trabajo y mantendrán una reunión de evaluación con e l alumno, en l a que éste expondrá l o s lineamientos seguidos, l a metodología u t i l i z a d a , así como l a s conclusiones logradas a través de su investigación y describirá l a s obras realizadas. El Seminario será c a l i f i c a d o según l a escala de CERO (0) a DIEZ (10) puntos. Dicha-sealificación constará en e l acta que proveerá e l Departamento de Alum ara^eálificar e l Seminario se deberá tener en cuenta: La actuación del alumno en las reuniones. b) La utilización de métodos y técnicas de investigación. c) La constancia y regularidad puestas de manifiesto en l a elaboración d e l trabajo. d) La calidad y o r i g i n a l i d a d de las conclusiones elaboradas. e) La presentación del trabajo f i n a l .
Duración del Seminario:
El Seminario de Licenciatura tendrá una duración t o t a l de DOS (2) años, prorrogable a TRES (3) cuando medien razones de fuerza mayor debidamente j u s t i f i cadas. La prórroga será s o l i c i t a d a mediante nota a l a Secretaría Académica, l a que, juntamente con e l Coordinador y e l Director de Seminario resolverá s i corres¿s'^ponde o t o r g a r l a . Vencidos l o s DOS ( 2 ) años de plazo para l a realización d e l t r a b a j o , o l o s TRES ( 3 ) s i se hubiese concedido prórroga, e l alumno deberá r e a l i z a r nuevamente e l Curso de Introducción y e l Director de Seminario podrá decidir s i c o n t i núa con su l a b o r . De no continuar e l D i r e c t o r , e l alumno deberá i n c i a r un nuevo Seminario con un nuevo tema de investigación.
El Coordinador de Seminario (Profesor T i t u l a r con dedicación semiexclusiva) El Coordinador de Seminario es e l encargado de organizar l a realización de los Seminarios de Licenciatura de l a Facultad. Debe coordinar l a s acciones de l o s Directores de Seminario con l o s alumnos y con l a s Escuelas. Igualmente debe establecer l a s pautas metodológicas y formales que deberán seguirse en l a realización de los t r a b a j o s .
Funciones del Coordinador de Seminarios:
, Coordinar con l a s Direcciones de l a s Escuelas y con l a Secretaría Académica l a realización de l o s Seminarios cada c i c l o l e c t i v o .
Ord.
Anexo Unico - Hoja 4.
Receptar las l i s t a s de los alumnos i n s c r i p t o s y establecer l a regularidad de los mismos. Asimismo deberá comunicar esta información a l Departamento de Alumnos. Dictar e l Curso de Introducción. Coordinar con los Directores de Seminario y con l o s estudiantes l a elección del tema de investigación y l a metodología de t r a b a j o . onvocar a reunión de los Directores de Seminario y/o l o s alumnos que l o necesiten. lirobar l a presentación formal, del informe f i n a l que presente e l estudiante. Controlar l a devolución por parte de l a cátedra, del trabajo corregido a l alumno y e l pase de un ejemplar a l a B i b l i o t e c a de l a Facultad y de otro ejemplar a l a cátedra del Director de Seminario.
E l Director del Trabajo de Seminario
Podrán ser Directores de Seminarios los Profesores T i t u l a r e s , Asociados y Adjuntos de l a FaculLad, cualquiera sea su dedicación. Del mismo modo podrán ser Directores de Seminario, Profesores de otras Facultades o Universidades, siempre que cuenten con autorización de su Institución y con l a aprobación del Consejo D i r e c t i v o de l a Facultad de Artes. Cada alumno estará a cargo de un D i r e c t o r . Un mismo Director podrá tener hasta TRES (3) alumnos (y no m á s ) , bajo su dirección. Los estudiantes que se encuentren trabajando con e l mismo D i r e c t o r , en un mismo tema, o en temas similares podrán r e a l i z a r en equipo l a s tareas que e l Director crea conveniente. Los profesores que acepten d i r i g i r Seminarios deberán comunicarlo por nota „ru a l a Dirección de l a Escuela, l a cual notificará a Secretaría Académica. ^^^'^^^^Esta gestionará que todos l o s docentes que d i r i g e n Seminario sean reconocidos •^^^6í>»^*^ por - a Facultad mediante resolución del Consejo D i r e c t i v o , L
Funciones del Director del Seminario: Proponer él o l o s temas a investigar y su delimitación. Guiar a l estudiante en l a büsqueda de fuentes, bibliografía y otros documentos; como así también en las actividades prácticas que fuere necesario realizar. Respetar l a s pautas formales establecidas por e l Coordinador. Procurar que se analicen en profundidad y con seriedad los aspectos fundamentales del tema t r a t a d o . Recibir l o s borradores del informe f i n a l y del material documental, elaborado por cada alumno. Corregir l o s borradores y devolverlos a los alumnos para su presentación definitiva. Receptar e l trabajo f i n a l en los plazos p r e v i s t o s . Comunicar a l Coordinador cualquier modificación o imprevisto que surja durante e l desarrollo del Seminario.
Ord, n^
Anexo Unico - Hoja 5.
Los alumnos
Podrán i n s c r i b i r s e en e l Seminario los alumnos que cumplan las condiciones establecidas en l o s Planes de Estudio de las respectivas carreras.
Son obligaciones de los alumnos:
. I n s c r i b i r s e para cursar e l Seminario en las fechas f i j a d a s por calendario académico para inscripción de alumnos regulares. . Aprobar e l curso de Introducción a l Trabajo de Seminario, a cargo del Coordinador de Seminarios. , Elegir a su Director de Seminario y acordar con éste e l tema de i n v e s t i g a ción: alcances y metodología adecuada. , Seguir las indicaciones del Coordinador y del Director de Seminario y cump l i r con las actividades que se l e encomienden en los plazos que se establezcan para e l l o . . Dar aviso a l Coordinador y a l Director de Seminario de cualquier imprevisto o d i f i c u l t a d que se presente durante l a realización de su t r a b a j o . Todo caso no contemplado en e l presente reglamento será resuelto por Decanato.
ORDENANZA N^
•' F, A.
mi. _aBC¿'-Jg—-—
|
|
Mostrar
2
|
CD-1996-ORD-002
19/03/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1996-ORD-001
19/03/1996
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1995-ORD-005
26/12/1995
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1995-RES-300
16/11/1995
(Carga: 19/09/2017)
|
Uu^c^M.JQuc^^'^ MENDOZA, 16 ^OV. 1995
VISTO:
Los expedientes n" 10-718-F/95, 10-720-F/95, 10-725-F/95, 10-727-F/95, 10-775-F/95, 10-776-F/95, 10-777-F/95, 10-421-F/95, 10701-F/95 y 10-702-F/95 en l o s que constan l o s pedidos de c o n v o c a t o r i a a concursos de a u x i l i a r e s para l a docencia, con carácter e f e c t i v o , formulados por e s t a F a c u l t a d .
CONSIDERANDO:
La propuesta formulada por cada una de l a s Escuelas, según l o p r e v i s t o en e l Anexo I contenido en l a Ordenanza n° 1/95-C.D., r a t i f i c a d a por Ordenanza n° 32/95-C-S.
Lo sugerido p o r l a Secretaría de Asuntos Académicos y l o aconsejado p o r l a Comisión de Enseñanza e Investigación I I .
Lo informado por l a Dirección Económico-Financiera con relación a l a d i s p o n i b i l i d a d de l o s cargos a concursar.
Las m o d i f i c a c i o n e s s u r g i d a s en e l seno d e l Consejo i r e c t i v o , en relación con l o s Jurados, y l o acordado por este Cuerpo en sesión d e l día 17 de o c t u b r e de 1995. («roí. Ello FA^,iBT!?;n CTT?? DECAivo Por e l l o , EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Convocar a concursos de A u x i l i a r e s para l a Docencia, con carácter de e f e c t i v o s , de esta F a c u l t a d de acuerdo con l o d i s p u e s t o en l a Ordenanza n° 1/95-C.D.(Reglamento de Concursos), r a t i f i c a d a por Ordenanza n° 32/95-C.S., según se d e t a l l a en e l Anexo ^_._jLlft*co de l a presente, con l a dedicación y o b l i g a c i o n e s que en cada caso se i n d i c a . i/. GUHIER:<;G CESAR PENÍN
.fioAdmiw5uaj^;^i^«^|*<>Q 2°.- Designar a l o s i n t e g r a n t e s de l a s Comisiones Asesoras que se d e t a l l a n seguidamente: ¡' / ESCOEIA DE ARTES PLASTICAS «itótses(li..Ai. ...iw. i. „¡} v.v.i.mm Resol, n° 300
MIEMBROS TITULARES - Cátedra'^IHTRQDÜCCION A lAS ARTES PLASTICAS'^
. Prof. Carlos Francisco MEMOLI . Prof. S i l v i a Amalia BENCHIMOL . Prof. S i l v i n a MARTINEZ
MIEMBROS SUPLENTES
. Prof. B e a t r i z SALAS . Prof. María Inés ROTELLA . Prof. E l i a n a BORMIDA de YANSON
MIEMBROS TITULARES - Cátedra "ESCULTURA"
. Prof. Maria Inés ROTELLA . Prof. María Elena MOLINELLI . Prof. Eneida ROSO
MIEMBROS SUPLENTES
. Prof. Juan Carlos UGO . Prof. I r i s Mabel JUAREZ ^ ^ E r o f . Roberto ROSAS ;;o oBT!Z
fisCUELA DE CERAMICA
MIEMBROS TITULARES Cátedra"MODELADO Y COLOR
CERAMICO I I I "
.o '^"-H.i.u.^^^^g SUPLENTES .
. Prof. Carlos N i l o DELU . Prof. J u l i o Roberto OCHOA . Prof. Eneida ROSO ' LYR . OEO '
MIEMBROS TITULARES - Cátedra "MODELADO Y COLOR CERAMICO I Y I I "
. Prof. S i l v i a GREZZI de ESCAPE . Prof. Juan Carlos TULIAN . Prof. José VILANOVA
MIEMBROS SUPLENTES
. Prof. V i v i a n a Norma MACIS . Prof. María Clara MARQUET . Prof. Eneida ROSO
ESCUELA DE DISEÑO
MIEMBROS TITULARES - Cátedra "DISEÑO DE PROD0CTOS I I "
. D.I. Marcelo VERNHES . D.I. G u i l l e r m o EIRIN . D.I. A l b e r t o ARIAS VAN LIERDE
tROS^ SUPLENTES
D.I. Marina LAYERA de ARMANI D.I. Oscar JURADO D.I. Rolando ESPINA
MIEMBROS TITULARES Cátedra "DISEÑO GRAFICO I I I "
D.I. L u i s A l b e r t o SARALE t r r l , Ricardo COLOMBANO P^.^ María Teresa BRUNO
D.I. S i l v i a d e l Carmen YANNELLI D.I. Haydée PALOMO de DIAZ D.I. María E t h e l ARROYO
Resol.n" 300
MIEMBROS TITULARES Cátedra "TIPOGRAFIA"
. D . I . S i l v i a d e l Carmen YANNELLI . D.I. Ricardo COLOMBANO . D.I. María Teresa BRUNO
MIEMBROS SUPLENTES
. D.I. L u i s A l b e r t o SARALE . D.I. Haydée PALOMO de DIAZ . D.I. María E t h e l ARROYO
ESCUELA Pg MOSICA
MIEMBROS TITULARES - Cátedra "ARMONIA' (para "Armonía I " y "Armonía I I " ) . Prof. Susana ANTON . Prof. M i r t h a POBLET de MERENDA •^-Prof. Rosa FADER de GUIÑAZU
' ^ ^ l M R S SUPLENTES ''^EBO
. Prof. Ana María OLIVENCIA de LACOURT t. Prof. María Inés GARCIA Prof. Oscar RODRIGUEZ CASTILLO
MIEMBROS TITULARES Cátedra "IMPROVISACION"
Prof. Ernesto SUAREZ Prof. A l i c i a PEÑAFORT Prof. Víctor ARROJO
Resol. n° 3OO
MIEMBROS SUPLENTES
. Prof. Vilma E m i l i a RUPOLO . Prof. L u i s SAMPEDRO . Prof. Marcelo LACERNA
MIEMBROS TITULARES - Cátedra "INTERPRETACION I I "
. Prof. L u i s SAMPEDRO . Prof. Carmen SABA . Prof, D a n i e l POSADA
MIEMBROS SUPLENTES
. Prof. Víctor ARROJO . Prof. Paula SINAY . Prof. A l e j a n d r a TRIGUEROS
ARTICULO 3*'.- E s t a b l e c e r l a s condiciones de idoneidad e x i g i b l e s para l o s cargos a concursar, d e t a l l a d a s a continuación:
* ESCUELA DE MUSICA:
Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, para l a s -asignaturas "Armonía I " y "Armonía I I " de l a cátedra "Armonía",
'í) Dominio de un i n s t r u m e n t o de t e c l a d o 2) Realización p r o p i a sobre un t r a b a j o práctico de c u a l q u i e r tema V d e l programa (análisis, audición corrección) 3) Realización de un t r a b a j o previamente e s t a b l e c i d o T p c a p a c i d a d para d a r una c l a s e e s p e c i a l i z a d a en t r a b a j o s prácticos. fú. GUiLLERf.lO CESAR
Sacre»aríO AdmlnistralivO-FSnan^'fe--'
ARTICULO 4°.- F i j a r como p e r i o d o de inscripción de l o s p o s t u l a n t e s e l comprendido e n t r e l o s días UNO (1) y VEINTE (20) de diciembre de 1995. \O 5°.- Los p o s t u l a n t e s presentarán l a documentación \e en Mesa de Entradas de l a Facultad, todos l o s días ; hábiles a d m i n i s t r a t i v o s (lunes a v i e r n e s ) , de 8 a 12. ViCFNTiy' F. L O Y E R C SlütCIÜS L/D;,-.!. .i.RMIVJ fl«.'.SCIfW
Resol.n° 300
ARTICULO 6*.- Los presentes concursos se ajustarán en todas sus actuaciones a l a s d i s p o s i c i o n e s contenidas en e l Reglamento de Concursos, Ordenanza n° 1/95-C.D., r a t i f i c a d a por Ordenanza n" 32/95-C.S.
ARTICULO 7°.- Comuniqúese, dése a p u b l i c i d a d e insértese en e l l i b r o de r e s o l u c i o n e s d e l Consejo D i r e c t i v o .
ANEXO UNICO
ESCUELA DE ARTES PLASTICAS . C t da "Introducción a las Artes Plásáe r UN {I) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos ticas" de las carreras de Artes Plásticas con dedicación semiexclusiva. e Historia de las Altes Plásticas.
. C t da "Escultura" (Rotación I y II áe r UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos y Taller I y D) de las carreras de Artes con dedicación simple. Plásticas e Ifistoria de las Artes Plásticas.
ESCVELADi;c^BA>fTCA , UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos . Cátedra " Modelado y Color C r mc üT eá i o con dedicación simple.
. C t da "Modelado y Color Cerámico" áe r UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos para las asignaturas "Modelado y Co- con dedicación simple. lor C r mc F' y "Modelado y Color eá i o í%^--e- C r me IT'. eá i o
ESCUELA DE DISEÑO
. C t da "Diseño de Productos IT áe r . UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva. C t da "Diseño Gráfico IIF' áe r UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prárticos con dedicación simple. . C t da "Tipografía" áe r . UN (1) cargo de Jefe de Trabaos Prácticos con dedicación simple. ESCUELA DE MUSICA . C t da "Armonía" para las asignatuáe r . UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos ras "Armonía F'y"Armonía IT. con dedicación semiexclusiva F. t.O YE no
Resoln'
ESCUELA PE TEATRO , C t da "Improvisación" áe r UN (I) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple. . C t da "Interpretación IT' áe r . UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple.
RESOLUCION N° 3 Q O
^ LOYERO II E M KÍAR PENIN JL R O if. ELIC FAUSTINO ORT!Z fio Adnilfiisítativo-Fluanelwo -BIICA^iO ~ —
|
|
Mostrar
1
|
CD-1995-ORD-004
6/11/1995
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|
CD-1995-ORD-003
4/08/1995
(Carga: 13/03/2018)
|
|
|
Mostrar
1
|