|
14380 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2014-RES-398
30/06/2014
(Carga: 30/09/2014)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-REC: 1352/13 en el que la Dirección de Cooperación de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo solicita el reconocimiento académico de las actividades realizadas por la alumna María Carla LOBOS, en el Programa de Movilidad Estudiantil.
CONSIDERANDO:
Que la alumna LOBOS participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó durante el segundo semestre del año 2012, los siguientes espacios curriculares: “Historia del Diseño Gráfico en Colombia”, “Gráfica Digital Tridimensional”, “Gráfica Digital Diseño Web y “Electiva de Profundización II (Branding)”, en la Universidad de Boyacá, Colombia.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño y lo informado al respecto por la Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar a la alumna María Carla LOBOS (Registro N° 21.359) de la carrera de Diseño Gráfico, Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 2/06–C.S., el reconocimiento académico en las asignaturas “Electiva de Profundización II (Branding)” CUARENTA Y OCHO (48) horas y “Gráfica Digital Tridimensional” CUARENTA Y OCHO (48) horas, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil, las que corresponderán a DOS (2) Espacios Optativos del Ciclo de Formación General.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 398
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-397
30/06/2014
(Carga: 30/09/2014)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-REC: 4733/13 en el que la Dirección de Cooperación de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo solicita el reconocimiento académico de las actividades realizadas por la alumna María José GÓMEZ, en el Programa de Movilidad Estudiantil.
CONSIDERANDO:
Que la alumna GÓMEZ participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó durante el primer semestre del año 2012, los siguientes espacios curriculares: “Diseño Web”, “Ilustración” y “Taller de Comunicación Visual VII”, en la Universidad del Pacífico, Chile.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño y lo informado al respecto por la Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar a la alumna María José GÓMEZ (Registro N° 21.350) de la carrera de Diseño Gráfico, Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 2/06–C.S., el reconocimiento académico en las asignaturas “Diseño Web” CINCUENTA Y CUATRO (54) horas, “Ilustración” CINCUENTA Y CUATRO (54) horas y “Taller de Comunicación Visual VII” CIENTO OCHO (108) horas, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil, las que corresponderán a TRES (3) Espacios Optativos del Ciclo de Formación General.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 397
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-396
30/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2014
VISTO:
La nota CUDAP-FAD: 11937/14 en la que la Dirección de Carreras Musicales solicita la constitución de Mesa Examinadora Especial de “Dirección Coral I” para evaluar a la alumna Camila Soledad SAEZ.
CONSIDERANDO:
Que la alumna se encuentra en condiciones de rendir dicha asignatura.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Dirección Coral I”, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Ricardo Alberto PORTILLO; Vocales: Mónica Beatriz PACHECO y Ricardo Javier MANSILLA; Suplente: Elisabeth Beatriz GUERRA, encargados de evaluar a la alumna Camila Soledad SAEZ (Registro Nº 23.862), el día NUEVE (9) de mayo de 2014, a las 20:00, en la Sala Elina Alba, España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 396
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2014-RES-071
27/06/2014
(Carga: 29/09/2014)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 7405/14 en el que la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo solicita prorrogar la reducción transitoria de dedicación semiexclusiva a simple de la Mgter. Vilma Emilia RÚPOLO en un cargo de Profesor Titular, efectivo, para el dictado de la asignatura “Técnicas Corporales III” de las carreras de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro, de las mencionadas Carreras.
CONSIDERANDO:
Que la Mgter. Vilma Emilia RÚPOLO continua desempeñando las funciones de Directora General del Ballet de la Universidad Nacional de Cuyo de los Organismos Artísticos, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado.
Que se han tenido en cuenta los informes de Secretaría EconómicoFinanciera, de Dirección de Personal y de Secretaría Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del día 29 de mayo de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la reducción transitoria de dedicación semiexclusiva a simple, a la Mgter. Vilma Emilia RÚPOLO (Legajo Nº 17.958) en un cargo de Profesor Titular, efectivo, para el dictado de la asignatura“Técnicas Corporales III” de las carreras de Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro, que se dictan en las Carreras de Artes del Espectáculo, desde el DIECIOCHO (18) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 71
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2014-RES-070
27/06/2014
(Carga: 29/09/2014)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 7021/13 en el que la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo solicita la prórroga de designación de la Prof. María Soledad SORIA en un cargo de Profesor Asociado con dedicación simple, interino, en el espacio curricular “Técnicas Corporales III”, a partir del 18 de mayo de 2014.
CONSIDERANDO:
Que Secretaría Económico–Financiera informa que el presente pedido estará sujeto a la reducción de la dedicación del cargo de Profesor Titular de la Prof. Vilma Emilia RÚPOLO.
Lo informado al respecto por Secretaría Académica y Dirección de Personal de esta Unidad Académica.
Atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado en sesión del día 29 de mayo de 2014.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso l) del Estatuto Universitario,
E L CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación del Personal Docente Universitario que se detalla en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Las características particulares del espacio curricular detallado en el Anexo Único, las cuales figuran en el informe de Secretaría Académica, corresponde al consignado en el Legajo Electrónico Único de la agente, respecto a la designación anterior.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en su Legajo Electrónico Único de la designación efectuada anteriormente, que consta en el informe de Secretaría Económica–Financiera de esta Facultad (fs. 7).
ARTÍCULO 4°.- De acuerdo con la declaración jurada de cargos agregada a fs. 5 de las presentes actuaciones y con lo informado a fs. 4 por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se solicita la prórroga.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 70
.
ANEXO ÚNICO
Carácter de Período Espacio Legajo DNI Apellido y Nombres Cargo Dedicación la Subdependencia Desde Hasta Curricular designación Mientras dure la reducción de Profesor “Técnicas Corporales Carreras de Artes del la dedicación de la Prof. 30.406 24.759.133 SORIA, María Soledad simple Interino 18-05-14 Asociado III” Espectáculo Vilma Emilia RÚPOLO y no más allá del 31-12-14
RESOLUCIÓN Nº 70
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2014-RES-069
27/06/2014
(Carga: 29/07/2014)
|
MENDOZA, 27 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 7547/14 en el que la Dirección de Investigación y Desarrollo tramita la acreditación de $ 70.000,00 correspondientes al presupuesto 2014 para Ciencia y Técnica asignados a esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que dicho crédito será destinado a la edición de la revista Huellas, pago de Becas y Proyectos internos, además de otras actividades vinculadas con la Dirección.
Que teniendo en cuenta lo informado por la Dirección EconómicoFinanciera el crédito se encuentra previsto en dos partidas una por $ 49.000 y otra por $21.000, correspondientes al presupuesto para Ciencia y Técnica destinados a la Facultad de Artes y Diseño por el ejercicio 2014 (fs.4).
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 29 de mayo de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al señor Rector disponga la efectiva acreditación, a través de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, de la suma de PESOS SETENTA MIL CON 00/100 ($ 70.000,00) que será destinada a la edición de la revista Huellas, pago de Becas y Proyectos internos, además de otras actividades vinculadas con la Dirección de Investigación y Desarrollo de esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 69
SEÑOR RECTOR:
Cumplo en dirigirme a usted a efectos de elevar la resolución Nº
/14-C.D. por la cual se solicita la efectiva acreditación de la suma de PESOS
SETENTA MIL CON 00/100 ($ 70.000,00), a través de la Secretaría de Ciencia,
Técnica y Posgrado, que será destinada a: Edición de la revista Huellas; Pago de
Becas y Proyectos internos y otras actividades vinculadas con la Dirección de
Investigación y Desarrollo de esta Unidad Académica.
Sirva de atenta nota.
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO,
Ref.: Expte. CUDAP-FAD: 7547/14 Sec.de Investigación y Desarrollo –FAD S/Solicitud de Presupuesto para Ciencia y Técnica 2014- según distribución a las Unidades Académicas, aprobada por Ord. 31-97 C.S. .
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-395
26/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-F.A.D.: 4085/14 en el que se tramita licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) del Prof. Jesús Damián BELOT, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, efectivo, para desempeñar funciones en las asignaturas “Taller de Escenografía I y II”, en las Carreras de Artes del Espectáculo, atento a lo informado a fs. 3 por la Dirección de Personal y conforme con lo establecido en el Capítulo IV artículo 13 Punto II inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79 y en las ordenanzas Nº 8/80-R., 28/00-C.S. y 4/96-R. y en el artículo 45º del Estatuto Universitario,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) al Prof. Jesús Damián BELOT (Legajo Nº 19.987) desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, efectivo, para desempeñar funciones en las asignaturas “Taller de Escenografía I y II”, en las Carreras de Artes del Espectáculo, con motivo de haber sido designado interinamente en un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la cátedra “Taller de Escenografía II” de la carrera de Diseño Escenográfico, en las mencionadas Carreras, según resolución Nº 314/13-C.D. (Anexo I).
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 395
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-394
26/06/2014
(Carga: 30/09/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 8590/14 en el que la egresada María Belén BEGUÉ tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada María Belén BEGUÉ (D.N.I. Nº 31.643.870) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTE (20) de junio de 1985, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., con fecha de egreso DOCE (12) de diciembre de 2013 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 394
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-393
26/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 1629/14 en el que obra la resolución N°35/14–FAD por la que se acepta a partir del 1 de marzo de 2014 la renuncia condicionada del Prof. Elio Faustino ORTIZ.
CONSIDERANDO:
Que por la pieza Nota CUDAP-FAD: 15509/14, la Dirección de Carreras de Cerámica toma conocimiento del contenido de la misma y detecta errores en la cantidad de espacios curriculares impartidos por el docente e inicia el trámite para modificar el acto administrativo.
Que Secretaría Académica informa que los espacios curriculares que se mencionan en la resolución N° 35/14-FAD son los que figuraban en la Opción de Permanencia en la Actividad Docente que realizó el docente en el año 2010 y al mismo tiempo da cuenta de la implementación de nuevos Planes de Estudio, en donde se ha modificado la denominación de algunos espacios curriculares, pero equivalentes con las anteriores como así también, se le ha encomendado el dictado de otras asignaturas.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Modificar la resolución N° 35/14–FAD por la que se acepta la renuncia condicionada del Prof. Elio Faustino ORTIZ (Legajo N° 8.873) en referencia a los espacios curriculares que dicta actualmente el mencionado docente, de la siguiente manera: • Taller Cerámico I, Taller Cerámico II, Taller Cerámico IV y Trabajo Final de la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística, Plan de Estudio ordenanza Nº 10/09-C.S. • Taller Cerámico I y Taller Cerámico II (Optativo) de la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial, Plan de Estudio ordenanza Nº 4/09-C.S. • Taller Cerámico de Investigación Educativa de la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, Plan de Estudio ordenanza Nº 40/05-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N°393
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-392
26/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 6698/14 en el que se tramita la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) de la Prof. Viviana Norma MAGIS, en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Taller Cerámico I y II” en las Carreras de Cerámica; atento a lo informado a fs. 3 por la Dirección de Personal y conforme con lo establecido en el Capítulo IV, artículo 13 Punto II inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79 y en las ordenanzas Nº 8/80-R., 28/00-C.S. y 4/96-R. y Art. 45º del Estatuto Universitario,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) a la Prof. Viviana Norma MAGIS (Legajo Nº 18.511) desde el UNO (1) de mayo de 2014 hasta la finalización de la presente gestión, en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Taller Cerámico I y II” en las Carreras de Cerámica, con motivo de haber sido designada, interinamente, en un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas “Modelado y Color Cerámico I y II” de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística que se denominan “Taller Cerámico I y II” en las carreras de Licenciatura en Cerámica Industrial y Licenciatura Cerámica Artística, que se dictan en las Carreras de Cerámica, según resolución Nº 33/14–C.D.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 392
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-391
26/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 6696/14 en el que se tramita la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) de la Prof. Viviana Norma MAGIS, en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Modelado y Color Cerámico I” en la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística; “Taller Cerámico I” en las carreras de Licenciatura en Cerámica Industrial y Licenciatura en Cerámica Artística; “Taller Cerámico II” en la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística y “Taller Cerámico II” (optativa) en la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial, todas de las Carreras de Cerámica; atento a lo informado a fs. 3 por la Dirección de Personal y conforme con lo establecido en el artículo 13 Punto II inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79 y en las ordenanzas Nº 8/80-R., 28/00-C.S. y 4/96-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) a la Prof. Viviana Norma MAGIS (Legajo Nº 18.511) desde el UNO (1) de mayo de 2014 hasta la finalización de la presente gestión, en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Modelado y Color Cerámico I” en la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística; “Taller Cerámico I” en las carreras de Licenciatura en Cerámica Industrial y Licenciatura en Cerámica Artística; “Taller Cerámico II” en la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística y “Taller Cerámico II” (optativa) en la carrera de Licenciatura en Cerámica Industrial, con motivo de haber sido designada en un cargo de Coordinador de Gestión Universitaria Categoría “A”, para cumplir funciones de Coordinadora de Actividades Artístico Culturales de la Secretaría de Extensión de Rectorado, desde UNO (1) de junio de 2011 hasta el término de la gestión de las autoridades elegidas por el período 2011-2014, según resolución Nº 1488/11-R.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 391
Pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-390
26/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 18357/13 en el que se tramita la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) de la Prof. Ana María OLIVENCIA, en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Armonía Práctica” y “Armonía Profesional” en las Carreras Musicales; atento a lo informado a fs. 3 por la Dirección de Personal y conforme con lo establecido en el Capítulo IV, artículo 13 Punto II inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79, en las ordenanzas Nº 8/80-R., 28/00-C.S., 4/96-R. y artículo 45º del Estatuto Universitario,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Tener por concedida la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) a la Prof. Ana María OLIVENCIA (Legajo Nº 14.421) desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014, en el cargo de Profesor Adjunto, efectivo, con dedicación semiexclusiva, para el dictado de las asignaturas “Armonía Práctica” y “Armonía Profesional” en las Carreras Musicales, con motivo de haber sido designada interinamente, en un cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, para el dictado de las asignaturas “Armonía I y II” de las carreras de Licenciatura en Dirección Coral, Licenciatura en Composición Musical, Licenciatura en Instrumento, Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales y Licenciatura en Canto; “Armonía Profesional” de las carreras de Licenciatura en Dirección Coral, Licenciatura en Composición Musical y Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales y “Armonía Práctica” de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música, que se dictan en las mencionadas Carreras, según resolución Nº 314/13-C.D. (Anexo I)
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 390
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-389
26/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
La nota CUDAP-FAD: 14855/14 en la que consta el pedido formulado por el alumno Cristian Nicolás MELLA sobre constitución de mesa examinadora que reciba su examen final de "Canto V".
CONSIDERANDO:
Que el alumno Cristian Nicolás MELLA, se encuentra en condiciones reglamentarias de rendir su examen final de “Canto V”.
Que las obras propuestas no han sido ejecutadas en exámenes anteriores.
Que dichas obras deberán ser consideradas por el Jurado en cuanto a la jerarquía de las mismas.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, con referencia a la constitución del Jurado y fecha de reunión, de acuerdo con lo establecido por ordenanza Nº 4/82-FA.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Constituir el Tribunal Examinador de “Canto V” que evaluará, el día UNO (1) de agosto de 2014, el examen final del alumno Cristian Nicolás MELLA (Registro Nº 19.167), correspondiente a 5º año de la carrera de Licenciatura en Canto, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Silvia Beatriz NASIFF; Vocales: Carlos Alberto SORIA, Jimena Gabriela SEMIZ, Paula Rut SINAY y Marcela Fabiana CARRIZO; Suplentes: María Mercedes RODRÍGUEZ y Daniela BAJUK.
ARTÍCULO 2º.- El Tribunal Examinador se reunirá el día DOS (2) de julio de 2014 a las 12:00, en la sede de Carreras Musicales, para considerar la jerarquía de las obras propuestas y determinar la Obra Impuesta, que se comunicará de inmediato al alumno.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 389
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-388
26/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
La nota CUDAP-FAD: 16978/14 en la que consta el pedido formulado por el alumno Maximiliano Augusto SALTALAMACCHIA sobre constitución de mesa examinadora especial que reciba su examen final de "Guitarra V".
CONSIDERANDO:
Que el alumno Maximiliano Augusto SALTALAMACCHIA, se encuentra en condiciones reglamentarias de rendir su examen final de “Guitarra V”.
Que las obras propuestas no han sido ejecutadas en exámenes anteriores.
Que dichas obras deberán ser consideradas por el Jurado en cuanto a la jerarquía de las mismas.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras Musicales, con referencia a la constitución del Jurado y fecha de reunión, de acuerdo con lo establecido por ordenanza Nº 4/82-FA.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Constituir el Tribunal Examinador de “Guitarra V” que evaluará, el día TREINTA Y UNO (31) de julio de 2014, el examen final del alumno Maximiliano Augusto SALTALAMACCHIA (Registro Nº 16.765), correspondiente a 5º año de la carrera de Licenciatura en Guitarra, integrada por los siguientes profesores: Presidente: María Cristina Elcira CUITIÑO; Vocales: María Cristina DUEÑAS, Laura Beatriz GUEMBE, Adela Virginia MOREIRA LIMA y Leopoldo Guillermo MARTÍ; Suplentes: Oscar Enrique PUEBLA y Omar Hugo ARANCIBIA.
ARTÍCULO 2º.- El Tribunal Examinador se reunirá el día UNO (1) de julio de 2014 a las 18:00, en la sede de Carreras Musicales, para considerar la jerarquía de las obras propuestas y determinar la Obra Impuesta, que se comunicará de inmediato al alumno.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 388
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-387
26/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–REC: 698/14 en el que obra la resolución N° 332/14–FAD por la que se otorga a la alumna Sabrina Lucía SIRACUSA reconocimiento académico en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil.
CONSIDERANDO:
Que por un error involuntario se consignó el reconocimiento académico de la asignatura “Laboratorio de Puesta en Escena I” como equivalente a “Práctica Escénica” cuando en realidad corresponde “Práctica Escénica II”.
Lo informado por Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Modificar, parcialmente, la resolución N° 332/14-FAD de la siguiente manera: Donde dice: “
ARTÍCULO 1º.- Otorgar a la alumna Sabrina Lucía SIRACUSA (Registro N° 22.715) de la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99–C.S., el reconocimiento académico de las asignaturas “Laboratorio de Puesta en Escena I” (como equivalente a “Práctica Escénica”) y el espacio curricular “Fotografía I” como Materia Optativa I, con una carga horaria de CUARENTA Y OCHO (48) horas, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil.”
Debe decir: “
ARTÍCULO 1º.- Otorgar a la alumna Sabrina Lucía SIRACUSA (Registro N° 22.715) de la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 23/99–C.S., el reconocimiento académico de las asignaturas “Laboratorio de Puesta en Escena I”, el que deberá ser acreditado como la aprobación del espacio curricular obligatorio “Práctica Escénica II” y el espacio curricular “Fotografía I” como materia optativa, con una carga horaria de CUARENTA Y OCHO (48) horas, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil.”
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 387
EM/em.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-386
26/06/2014
(Carga: 30/09/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
La resolución Nº 339/84-FA por la que se reglamenta el otorgamiento de distinciones a los mejores egresados de cada una de las cinco Carreras que integran la Facultad de Artes y Diseño.
CONSIDERANDO:
El informe detallado elevado por Secretaría Académica, con los mejores promedios de la Promoción 2013–2014, que obra a fs. 2/3 del expediente CUDAP– FAD: 8211/14.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar distinciones a los mejores egresados de las Carreras de esta Unidad Académica, Promoción 2013–2014, según el siguiente detalle:
DIPLOMA DE HONOR – Mejor Promedio de egreso de las Carreras de Artes Visuales: QUIROGA, Paola Verónica Profesora de Grado Universitario en Artes Visuales D.N.I. Nº 26.872.303 Promedio: 9,58 (nueve puntos con cincuenta y ocho centésimos) Fecha de egreso: VEINTIUNO (21) de noviembre de 2013
DIPLOMA DE HONOR – Mejor Promedio de egreso de las Carreras de Cerámica: COMADRÁN, María Alba Licenciada en Cerámica Artística D.N.I. Nº 14.607.703 Promedio: 9,60 (nueve puntos con sesenta centésimos) Fecha de egreso: DOS (2) de julio de 2013
DIPLOMA DE HONOR – Mejor Promedio de egreso de las Carreras de Proyectos de Diseño: FLORES, Maribel Diseñadora Industrial con orientación en Gráfica D.N.I. Nº 32.910.000 Promedio: 9,19 (nueve puntos con diecinueve centésimos) Fecha de egreso: SIETE (7) de marzo de 2014
DIPLOMA DE HONOR – Mejor Promedio de egreso de las Carreras Musicales: DOÑATE, Leandro Licenciado en Saxofón D.N.I. Nº 34.671.004 Promedio: 9,60 (nueve puntos con sesenta centésimos) Fecha de egreso: NUEVE (9) de diciembre de 2013
DIPLOMA DE HONOR – Mejor Promedio de egreso de las Carreras de Artes del Espectáculo: ROLDÁN, María Fernanda Licenciada en Arte Dramático D.N.I. Nº 31.552.367 Promedio 9,62 (nueve puntos con sesenta y dos centésimos) Fecha de egreso: VEINTINUEVE (29) de noviembre de 2013
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 386
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2014-RES-068
26/06/2014
(Carga: 31/07/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD Nº 7404/14 caratulado: “CUARTA ETAPA de asignación de mejoras entre el Personal de Apoyo Académico de la FAD. Se realiza con el objeto de optimizar el recurso económico existente.”
CONSIDERANDO:
Que dicha asignación surge de un estudio realizado sobre la situación actual del personal y constituye la CUARTA ETAPA de mejoras con las que la actual Gestión se comprometió desde su inicio y comprende a la Dirección General Administrativa y a Secretaría Académica. La primera propone redistribuir las economías de dos cargos (categoría 6) que se encuentran transitoriamente vacantes dentro de esa Dirección, debido a que los titulares de los mismos se encuentran subrogando cargos de mayor jerarquía, por lo que las mencionadas mejoras se encontrarían supeditadas a la ocupación efectiva de dichos cargos.
Que, para el caso de Secretaría Académica, Secretaria Económico-Financiera (fs. 3) señala que la mayor parte del crédito necesario para atender el gasto de dichos beneficios es fruto de la jubilación de una agente vinculada a la Biblioteca; no obstante resulta escaso para todas las mejoras que se pretenden realizar, por lo que se ha procedido a utilizar transitoriamente las economías de otros cargos de la misma planta de personal, hasta que se disponga de fondos legítimos que cubran dicha necesidad. Asimismo advierte que la sustanciación de los concursos se verán demorados debido a la situación planteada.
Que Secretaría Académica recomienda que la subrogancia del cargo de Dirección de Biblioteca asignado a las agentes Patricia Mónica ORSINI y Paula María CERIOTTO sea cubierto en lapsos equivalentes, de manera alternada; como así también se observa que deberá procederse a la baja de los Adicionales por Carácter Crítico que les fueran otorgados oportunamente.
Que esta asignación, al ser de carácter transitoria, no genera derecho alguno más allá del plazo determinado para su finalización, de acuerdo con lo establecido por el artículo 17º del Decreto Nacional Nº 366/06-P.E.N.
Que como consecuencia del otorgamiento de esta asignación, corresponde el pago del Suplemento por mayor responsabilidad, de acuerdo a lo establecido por el artículo 72º de la mencionada norma.
Que la Comisión de Asuntos No Docentes aconseja otorgar transitoriamente las categorías asignadas, como así también el Adicional por Carácter Crítico de la Función del agente Nicolás Rafael ZERVOS.
Por ello, atento a lo acordado por este Cuerpo en sesión del 22 de mayo de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Asignar transitoriamente las categorías y sus correspondientes suplementos por mayor responsabilidad al personal de Apoyo Académico de esta Facultad que a continuación se detalla:
Resol.nº 68
A) BIBLIOTECA (SECRETARÍA ACADÉMICA) CATEGORÍA DE CATEGORÍA LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES AGRUPAMIENTO REVISTA ACTUAL PROPUESTA PERÍODOS
17.793 ORSINI, Patricia Mónica Técnico Profesional 3 2 Desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2014
16.890 CERIOTTO, Paula María Técnico Profesional 3 2 Desde el 1 al 31 de diciembre de 2014 y prorrogable por 5 meses más
27.448 BAYÓN, Silvia Marina Técnico Profesional 6 5 Desde el 1 de junio hasta el 31 28.683 LLORENS, Nilda Noemí Técnico Profesional 7 5 de diciembre de 2014 28.684 CONDORELLI, María Gabriela Técnico Profesional 7 6
B) DIRECCIÓN DE PERSONAL – DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA CATEGORÍA DE CATEGORÍA LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES AGRUPAMIENTO REVISTA ACTUAL PROPUESTA PERÍODOS
20.713 ARANCIBIA, Laura Esther Administrativo 5 4 Desde el 1 de junio hasta el 31 28.830 COZZOLINO, Carlos Matías Administrativo 7 5 de diciembre de 2014 (*)
C) DEPARTAMENTO OPERATIVO CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO - DGA CATEGORÍA DE CATEGORÍA LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES AGRUPAMIENTO REVISTA ACTUAL PROPUESTA PERÍODOS Desde el 1 24.158 SCALZO, Pablo David Administrativo 5 3 de junio hasta el 31 de diciembre 29.011 AGÜERO, Selva Anahí Administrativo 7 5 de 2014 (**)
D) SECRETARÍA ACADÉMICA CATEGORÍA DE CATEGORÍA LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES AGRUPAMIENTO REVISTA ACTUAL PROPUESTA PERÍODOS Desde el 1 16.433 MUÑOZ, Lucía Beatriz Administrativo 5 4 de junio hasta el 31 de diciembre 24.327 ROSALES, Roberto Alejandro Administrativo 5 4 de 2014 (*)(**)
(*) Intertanto dure la asignación del Suplemento por Mayor Responsabilidad de la agente Rosana Margarita LOYERO (Legajo nº 22.646) en un cargo Categoría 2 - Dirección de Personal - del Agrupamiento Administrativo. (**) Intertanto dure la asignación del Suplemento por Mayor Responsabilidad de la agente Gabriela Beatriz MONTUELLE (Legajo nº 21.091) en un cargo Categoría 3 - Jefa del Departamento Operativo de las Carreras de Cerámica - del Agrupamiento Administrativo.
ARTÍCULO 2º.- Incrementar el “Adicional por Carácter Crítico de la Función” del señor Nicolás Rafael ZERVOS (Legajo nº 23.379), por desempeñar tareas en el Departamento Operativo de las Carreras de Proyectos de Diseño, consistente en un aumento mensual de PESOS NOVECIENTOS ($ 900), desde el UNO (1) de junio hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014. Resol.nº 68
ARTICULO 3º.- Dar de baja a los Adicionales por Carácter Crítico de la Función otorgados oportunamente a las agentes Patricia Mónica ORSINI (Legajo nº 17.793) y Paula María CERIOTTO (Legajo nº 16.890), mediante resolución nº 43/12-C.D. y prorrogados por resoluciones 306/12-C.D. y 323/13-C.D., por haber desaparecido las causales que le dieron origen.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 68
lo
|
|
Mostrar
2
|
CD-2014-RES-067
26/06/2014
(Carga: 31/07/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 6322/14 en el que el Prof. Pablo Miguel SALCEDO solicita autorización para realizar una “Muestra de Instrumentos” y “Clínica Musical”, a cargo de los profesores Pablo PORCELLI, Guillermo MARIGLIANO, Claudio EIDLER y Maximiliano ROZENBLUM, que se llevara a cabo el día 26 de mayo del corriente, en esta Facultad.
CONSIDERANDO:
La destacada trayectoria de los docentes que estuvieron a cargo de las mismas.
La opinión favorable de la Dirección de Carreras Musicales y de Secretaría de Extensión.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 22 de mayo de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de la “Muestra de Instrumentos” y “Clínica Musical”, las que estuvieron a cargo de los profesores Pablo PORCELLI, Guillermo MARIGLIANO, Claudio EIDLER y Maximiliano ROZENBLUM, que se llevaron a cabo el día VEINTISÉIS (26) de mayo del corriente, en esta Facultad, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 67
pg
ANEXO ÚNICO SOLICITUD PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN 1. Formato curricular (marcar con una x) CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
Muestra Instrumentos SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO X Clínica
Nombre de la actividad: Muestra de Instrumentos (Clínica sobre los mismos)
Organizadores o responsables: Profesor Pablo Miguel SALCEDO
Alumnos colaboradores
Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad
Pablo PORCELLI/ Saxo Estudió Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de La Plata y Saxo con Pablo LEDESMA y Bernardo BARAJ. Es autor de los libros El Mundo del Saxo I, II y III Masterclass. Fue columnista del Programa Music Expert y acaba de grabar su 5º disco Sincronía con “Pablo PORCELLI Ensamble”. Ha compuesto música para teatro, cine y TV
Guillermo MARIGLIANO/Guitarra Estudió en el ITMC (Instituto Tecnológico de Música Contemporánea) y con el profesor de guitarra Francisco RIVERO. Con Guillermo MARIGLIANO Trío grabó dos discos y escribió el libro de Guitarra: Swing Time. Actualmente se presenta con su Trío y toca con Pablo PORCELLI Ensamble y Daniel VOLPINI Fusión Trío.
Claudio EIDLER/Batería Estudió en ele Musicans Institute P.I.T. (Percusión Institute of Technology) de EEUU y en el Drummer Collective de New York. Estudió con Joe PORCARO, Ralph RAZZE, entre otros. Fue columnista de la revista El Musiquero y Music Expert. Columnista en los programas Duelo de Tambores y Music Expert TV.
Maximiliano ROZENBLUM/ Bajo Estudió en el Conservatorio Nacional de La Lucila, en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y en la Escuela de Música del SADEM. Tomó clases de bajo con Máximo RODRIGUEZ y Carlos MADARIAGA y de contrabajo con Guillermo DELGADO. Es productor artístico de una decena de discos de jazz y rock y director general del estudio de grabación Estudio Curu.
Fecha de la actividad: COMIENZA 26 5 14 TERMINA 26 5 14
Horario de 12:30 a 14:30 Horas reloj (presenciales) 2 Horas reloj (NO presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Carreras Musicales, sede Centro (Lavalle 373)
Anexo Único – Hoja 2 Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Pablo Miguel SALCEDO
Destinatarios: ALUMNOS DE GRADO activos oyentes X
GRADUADOS activos oyentes X
DOCENTES activos oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activos oyentes X
OTRO (especificar) activos oyentes
Cupos: MÍNIMO 1 MÁXIMO 40
10. Arancel: (indicar montos) DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES ALUMNOS GRADUADOS DOCENTES PÚBLICO EN GENERAL
11. Modalidad de la actividad: TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: AFICHE PROGRAMA CATÁLOGO OTRA (ESPECIFICAR) Mailing
13. Recursos técnicos requeridos: Amplificación
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar 15. Evaluación de actividades de Extensión Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos. 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 67
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2014-RES-066
26/06/2014
(Carga: 31/07/2014)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 6462/14 en el que la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño solicita acreditar la carga total de horas de espacios curriculares optativos y/o electivos a alumnos que iniciaron el trámite de egreso.
CONSIDERANDO:
Que los Planes de Estudio, aprobados por ordenanzas N° 2 y 4/06–C.S., estipulan que la Dirección de Carreras deberá implementar y actualizar todos los años la oferta curricular de cursos optativos y electivos de manera que se garantice a los alumnos la elección de los mismos.
Que ante la puesta en marcha de los nuevos Planes de Estudio hubo problemas en la implementación de materias optativas y/o electivas, por lo que la Dirección de Carreras solicita oportuno acreditar, a los alumnos que han iniciado el trámite de egreso, el total de horas correspondientes a los mismos, independientemente del número que figura por Ciclo en las ordenanzas Nos. 2 y 4/06– C.S.
El informe favorable de Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 22 de mayo de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico que hayan iniciado el trámite de egreso la carga de DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS (252) horas en calidad de espacios curriculares optativos.
ARTÍCULO 2°.- Acreditar a los alumnos de la carrera de Diseño Industrial que hayan iniciado el trámite de egreso la carga de TRESCIENTAS NOVENTA Y DOS (392) horas en calidad de espacios curriculares optativos y CIENTO SESENTA Y OCHO (168) horas en calidad de espacios curriculares electivos.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°66
EM/em.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2014-ORD-006
26/06/2014
(Carga: 17/04/2017)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 6949/14 en el que la Dirección de Carreras de Cerámica solicita la modificación parcial de la ordenanza N° 13/09–C.D. como así también la distribución curricular del espacio curricular “Filosofía del Arte”.
CONSIDERANDO:
Que la ordenanza mencionada aprueba la distribución curricular por año, el régimen de correlativas y el régimen de equivalencias del Plan de Estudio correspondiente a la carrera de Licenciatura en Cerámica Artística aprobado por ordenanza N° 10/09-C.S.
Que el cursado de los espacios “Filosofía del Arte” y “Visión II” se superponen.
Que ante la problemática mencionada, y con el fin de tener más conocimientos de Historia del Arte y de las diversas corrientes teóricas inherentes a la producción artística, se estima conveniente que el espacio curricular “Filosofía del Arte” se curse anualmente en 4° año.
Que, al mismo tiempo, se solicita modificación en la correlatividad de los espacios curriculares “Filosofía del Arte” y “Taller de Trabajo Final”.
El informe favorable de Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 22 de mayo de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1°.- Modificar, parcialmente, el Anexo I de la ordenanza N° 13/09–C.D., referido a la Distribución Curricular por Año, de la siguiente manera: Donde dice: Espacios curriculares obligatorios cuatrimestre Carácter Carga horaria ………………………………………………………………………………………………….. 3º AÑO …. …………………………………………………….. ………………. …………… …………… 17T Filosofía del Arte A 80 …. …………………………………………………….. ………………. …………… ……………
Debe decir: Espacios curriculares obligatorios cuatrimestre Carácter Carga horaria ………………………………………………………………………………………………….. 4º AÑO …. …………………………………………………….. ………………. …………… …………… 22T Filosofía del Arte A 80 …. …………………………………………………….. ………………. …………… ……………
Ord. N° 6
ARTÍCULO 2°.- Modificar, parcialmente, el Anexo II de la ordenanza N° 13/09–C.D., en lo referente al Régimen de Correlatividad de los espacios curriculares “Filosofía del Arte” y “Taller de Trabajo Final” de la siguiente manera: Donde dice: PARA CURSAR PARA RENDIR TENER CURSADA Espacios curriculares obligatorios TENER APROBADA TENER APROBADA (regular o no regular) 3º AÑO
………………………………………………………………………………………………….. Historia del Arte y la Cerámica I Filosofía del Arte Historia del Arte y la Cerámica III Historia del Arte y la Cerámica III Historia del Arte y la Cerámica II …………………………………………………………………………………………………..
4º AÑO
………………………………………………………………………………………………….. Filosofía del Arte Taller de Trabajo Final Historia del Arte y la Cerámica III Historia del Arte y la Cerámica IV
Debe decir: PARA CURSAR PARA RENDIR TENER CURSADA Espacios curriculares obligatorios TENER APROBADA TENER APROBADA (regular o no regular) 4º AÑO
…………………………………………………………………………………………………..
Filosofía del Arte Historia del Arte y la Cerámica III Historia del Arte y la Cerámica IV Historia del Arte y la Cerámica IV
…………………………………………………………………………………………………..
Taller de Trabajo Final Historia del Arte y la Cerámica III Historia del Arte y la Cerámica IV
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA N° 6
EM/em.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2014-ORD-005
26/06/2014
(Carga: 17/04/2017)
|
MENDOZA, 26 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 9107/14 en la que se mencionan las ordenanzas Nº 68/05-C.S. y 19/13-C.S. referidas al Plan de Estudios de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música y la modificación del C.I.E.M.U. (Ciclo Introductorio de Estudios Musicales Universitarios), respectivamente.
CONSIDERANDO:
Que la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música, Plan de Estudio ordenanza Nº 68/05-C.S., incluye los espacios curriculares Audioperceptiva nivel A y B en primer año y Audioperceptiva nivel C y D en segundo año. Que de acuerdo con la ordenanza Nº 11/03-C.D. referida a equivalencias, entre otros planes, y el del Profesorado de Grado Universitario de Artes con Orientación en Música (actualmente denominado Profesorado de Grado Universitario en Música), los espacios Rítmica y Percepción Auditiva Niveles A y B es equivalente a Audioperceptiva Nivel A y B, y los espacios Rítmica y Percepción Auditiva Niveles C y D son equivalentes a Audioperceptiva Nivel C y D.
Que para iniciar el primer año de dicha carrera los alumnos deben tener aprobados los niveles A y B del espacio curricular Rítmica y Percepción Auditiva, perteneciente al C.I.E.M.U. (Ciclo Introductorio de Estudios Musicales Universitarios) Plan de Estudio ordenanza Nº 19/13-C.S. Los contenidos de los niveles C y D serán desarrollados durante el primer y segundo año de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música, bajo la denominación de Audioperceptiva I y Audioperceptiva II, respectivamente. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 15 de abril de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Modificar parcialmente la ordenanza Nº 16/05-C.D. de la siguiente manera: PLAN ORD. 68/05-C.S. Año en Año en la C.I.E.M.U. DENOMINACIÓN Profesorado de Grado Plan denominación (EQUIVALENCIAS) PROPUESTA Universitario en Música 68/05-C.S. propuesta Rítmica y Percepción Rítmica y Percepción Auditiva C.I.E.M.U. (Plan Auditiva (Nivel A) AUDIOPERCEPTIVA (Nivel A) 19/13-C.S.) 1º Rítmica y Percepción (NIVELES A Y B) Rítmica y Percepción Auditiva C.I.E.M.U. (Plan Auditiva (Nivel B) (Nivel B) 19/13-C.S.) Rítmica y Percepción AUDIOPERCEPTIVA I 1º Auditiva (Nivel C) AUDIOPERCEPTIVA 2º Rítmica y Percepción (NIVELES C Y D) AUDIOPERCEPTIVA II 2º Auditiva (Nivel D)
ARTÍCULO 2º.- Solicitar al Consejo Superior hacer lo propio con la ordenanza Nº 68/05C.S.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA Nº 5
SC
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-385
23/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 23 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 6817/14 en el que se tramita la prórroga de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo mayor jerarquía) de la Prof. Mónica Beatríz PACHECO, en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Canto Coral I y II“ de la Licenciatura en Canto y Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales, “Canto Coral” de las carreras de Licenciatura en: Piano, Órgano, Guitarra, Profesorado de Grado Universitario en Música y Licenciatura en Música Popular; “Canto Coral Especializado I y II” y “Dirección Coral I, II, III, IV y V” de la carrera de Licenciatura en Dirección Coral y “Dirección Coral” de las carreras de Profesorado de Grado Universitario en Música y Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales, todas en las Carreras Musicales; atento a lo informado a fs. 4 por la Dirección de Personal, la presente licencia se encuadra en el artículo 13º, punto II, inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79 y en las ordenanzas Nº 8/80-R., 4/96-R. y 28/00-C.S.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder prórroga de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo mayor jerarquía) a la Prof. Mónica Beatriz PACHECO (Legajo Nº 17.785) desde el UNO (1) de mayo de 2014 hasta la finalización de la presente gestión, en el cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, interino, para el dictado de las asignaturas “Canto Coral I y II“ de la Licenciatura en Canto y Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales, “Canto Coral” de las carreras de Licenciatura en: Piano, Órgano, Guitarra, Profesorado de Grado Universitario en Música y Licenciatura en Música Popular; “Canto Coral Especializado I y II” y “Dirección Coral I, II, III, IV y V” de la carrera de Licenciatura en Dirección Coral y “Dirección Coral” de las carreras de Profesorado de Grado Universitario en Música y Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales, todas en las Carreras Musicales, con motivo de haber sido designada como Vicedecana con Dedicación de Tiempo Completo, según resolución Nº 88/11-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 385
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-384
23/06/2014
(Carga: 1/10/2014)
|
MENDOZA, 23 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 17772/13 en el que se tramita licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (superposición horaria) del Prof. Leopoldo Guillermo MARTI, en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, efectivo, para el dictado de la asignatura “Interpretación I (Guitarra)” de la Licenciatura en Música Popular, en las Carreras Musicales; atento a lo informado a fs. 3 por la Dirección de Personal y conforme con lo establecido en el Capítulo IV artículo 13 Punto II inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79 y en las ordenanzas Nº 8/80-R., 4/96-R., 28/00-C.S. y en el artículo 45º del Estatuto Universitario.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Tener por concedida licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (superposición horaria) al Prof. Leopoldo Guillermo MARTI (Legajo Nº 22.079) desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014, en el cargo de Profesor Titular con dedicación simple, efectivo, para el dictado de la asignatura “Interpretación I (Guitarra)” de la Licenciatura en Música Popular, con motivo de haber sido designado interinamente en un cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, para el dictado de las asignaturas “Música Popular I y II” del Profesorado de Grado Universitario en Música; “Interpretación I (Guitarra)” de la Licenciatura en Música Popular, “Acústica Musical” del Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales y “Acústica” de la Licenciatura en Composición Musical, todas en las Carreras Musicales, según resolución Nº 314/13-C.D. Anexo II.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 384
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-383
23/06/2014
(Carga: 3/10/2014)
|
MENDOZA, 23 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-F.A.D.: 18826/13 en el que se tramita la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) del Prof. Eduardo Gabriel PEPE, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, efectivo, para desempeñar funciones en la asignatura “Tipografía” (actualmente denominada “Tipografía I- Básica”) en las Carreras de Proyectos de Diseño; atento a lo informado a fs. 3 por la Dirección de Personal, la presente licencia se encuadra en el artículo 13º, punto II, inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79, las ordenanzas Nº 8/80-R., 28/00-C.S., 4/96-R. y en el artículo 45º del Estatuto Universitario,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) al Prof. Eduardo Gabriel PEPE (Legajo Nº 23.881), desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, efectivo, para desempeñar funciones en la asignatura “Tipografía” (actualmente denominada “Tipografía IBásica”) en las Carreras de Proyectos de Diseño, con motivo de haber sido designado, interinamente, en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado de la mencionada cátedra de la carrera de Diseño Gráfico, según resolución Nº 314/13-C.D. (Anexo I).
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 383
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2014-RES-382
23/06/2014
(Carga: 3/10/2014)
|
MENDOZA, 23 de junio de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 19436/13 en el que se tramita la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía – ordenanza N° 1/08– C.S.) de la Prof. Lelia Graciela ROCO, en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado de la cátedra “Visión” en las Carreras de Artes Visuales, atento a lo informado a fs. 3 por la Dirección de Personal y conforme con lo establecido en el Capítulo IV artículo 13 Punto II inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79 y en las ordenanzas Nº 8/80-R., 4/96-R. y artículo 45º del Estatuto Universitario,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad (cargo de mayor jerarquía) a la Prof. Lelia Graciela ROCO (Legajo Nº 19.906) desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014, en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectivo, para el dictado la cátedra “Visión” en las Carreras de Artes Visuales, con motivo de haber sido designada, interinamente, en un cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva para el dictado de las asignaturas “Análisis de las Formas” en las carreras de: Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Licenciatura en Cerámica Artística, Licenciatura en Cerámica Industrial y Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística; “Visión I y II” de las carreras de: Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas, Profesorado de Grado Universitario de Artes Visuales, Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte, Licenciatura en Cerámica Artística, Licenciatura en Cerámica Industrial y Diseño Escenográfico y “Visión I y II” (optativa) de la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, que se dictan en las Carreras de Artes Visuales, Cerámica y Artes del Espectáculo, según resolución Nº 314/13–C.D. (Anexo II).
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 382
ecm.
Análisis de las Licenciatura en Artes Plásticas Formas Análisis de las Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas Formas Análisis de las Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales Formas Artes Visuales Visión I y II Licenciatura en Artes Plásticas Visión I y II Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas Visión I y II Profesorado de Grado Universitario de Artes Visuales Profesorado de Grado Universitario de Historia del Visión I y II Profesor Titular Arte Exclusiva Análisis de las Licenciatura en Cerámica Artística Formas Análisis de las Licenciatura en Cerámica Industrial Formas Análisis de las Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Cerámica Formas Artística Visión I y II Licenciatura en Cerámica Artística Visión I y II Licenciatura en Cerámica Industrial Visión I y II Profesorado de Grado Universitario de Cerámica (optativa) Artística Artes del Visión I y II Diseño Escenográfico Espectáculo
Visión I y II (optativa) Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística
|
|
Mostrar
2
|