Digesto
|
14353 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2014-RES-231 2/12/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 2 de diciembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 14653/14 en el que el Prof. Octavio José SÁNCHEZ propuso la realización de una Conferencia–debate y la presentación de un libro, ambas actividades se llevaron a cabo el día 2 de octubre de 2014, en la Sala 1 de la Nave Cultural de Mendoza, en el marco de “12° Encuentro de Música Popular”, organizadas por el Prof. Gonzalo DE BORBÓN.
CONSIDERANDO:
Que la Conferencia debate “La Música – Lenguaje e Industria” estuvo a cargo de los Gestores Musicales y Productores Discográficos Javier TENENBAUM y Diego César ZAPICO y trató de aproximar a los alumnos conceptos y experiencias relacionadas con la producción de música como así también conocer los Derechos de Propiedad Intelectual que involucran la música.
Que la segunda actividad a cargo de la Fotógrafa y D.G. María BIRBA fue la presentación del libro SURreal. Avistajes de la Música Mestiza del Sur, que reúne a un grupo específico de compositores de Argentina, Uruguay y Brasil retratados en sus espacios felices, habituales y con su particular contexto. El libro contiene además de las fotografías, textos y música de este triángulo al sur, un SURreal.
Que Secretaría Académica destaca en su informe que la mencionada actividad será acreditada en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de las actividades “La Música – Lenguaje e Industria” y SURreal. Avistajes de la Música Mestiza del Sur, que se llevaron a cabo el día DOS (2) de octubre de 2014, en la Sala 1 de la Nave Cultural de Mendoza, en el marco de “12° Encuentro de Música Popular”, organizadas por el Prof. Gonzalo DE BORBÓN, según el detalle contenido en los Anexos I y II de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar las actividades mencionadas en el artículo precedente dentro de la Cátedra Abierta de Música Popular, en el marco del “12° Encuentro de Música Popular”.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 231
ecm.
ANEXO I
1. Formato curricular (marcar con una x)
CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Presentación de libro X
2. Nombre de la actividad:
Cátedra Abierta de Música Popular: “Presentación del libro SURreal. Avistajes de la Música Mestiza del Sur”. En el marco del 12° Encuentro de Música Popular
3. Organizadores o responsables:
Gonzalo de BORBÓN. Profesor titular de Producción Musical
Alumnos colaboradores
Walter Fabián ULLOA.
4. Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad
Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos)
María BIRBA. Fotógrafa y diseñadora gráfica.
COMIENZA 2 10 2014
5. Fecha de la actividad
TERMINA 2 10 2014
6. Horario de 17:00 a 18:00
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 1 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
7. Lugar donde se realizará la actividad:
Nave Cultural. Sala 1. Mendoza.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Gonzalo de BORBÓN.
8. Destinatarios: como en toda Cátedra Abierta de Música Popular, los destinatarios centrales son los alumnos de la Licenciatura en Música Popular, pero es una actividad abierta a alumnos de otras Carreras Musicales, docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales, músicos del medio, público en general.
ALUMNOS DE GRADO activos oyentes x
GRADUADOS activos oyentes x
DOCENTES activos oyentes x
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente x
OTRO (especificar) Músicos mendocinos. activo oyente x
Resol. N° 231
Anexo I – Hoja 2
9. Cupos: sin cupo
10. Arancel: sin arancel
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA X PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: no se solicita
13. Recursos técnicos requeridos:
Pantalla para proyección.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación.
Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
Se solicita certificación para expositores. Se solicita además certificados para los docentes organizadores y los alumnos colaboradores. Los alumnos de la Licenciatura en Música Popular tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión
Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 231
ANEXO II
1. Formato curricular (marcar con una x)
CURSO CONFERENCIA X TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
2. Nombre de la actividad:
Cátedra Abierta de Música Popular: “La Música – Lenguaje e Industria”. En el marco del 12° Encuentro de Música Popular
3. Organizadores o responsables:
Gonzalo de BORBÓN. Profesor Titular de Producción Musical
Alumnos colaboradores
Walter Fabián ULLOA.
4. Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad
Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos)
Javier TENENBAUM y Diego César ZAPICO. Gestores Musicales y Productores Discográficos.
COMIENZA 2 10 2014
5. Fecha de la actividad
TERMINA 2 10 2014
6. Horario de 11:00 a 13:00
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 2 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
7. Lugar donde se realizará la actividad:
Nave Cultural. Sala 1. Mendoza.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Gonzalo de BORBÓN.
8. Destinatarios: como en toda Cátedra Abierta de Música Popular, los destinatarios centrales son los alumnos de la Licenciatura en Música Popular, pero es una actividad abierta a alumnos de otras Carreras Musicales, docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales, músicos del medio, público en general.
ALUMNOS DE GRADO activos oyentes x
GRADUADOS activos oyentes x
DOCENTES activos oyentes x
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente x
OTRO: Músicos mendocinos, productores, gestores culturales, dueños de estudios de grabación. activo oyente x
Resol. N° 231
Anexo II – Hoja 2
9. Cupos: sin cupo
10. Arancel: sin arancel
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA X PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: no se solicita
13. Recursos técnicos requeridos:
Pantalla para proyección.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación.
Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
Se solicita certificación para expositores. Se solicita además certificados para los docentes organizadores y los alumnos colaboradores. Los alumnos de la Licenciatura en Música Popular tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión
Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 231
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-230 2/12/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 2 de diciembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 16329/14 en el que la Secretaría de Extensión de esta Facultad solicita autorización para la realización de una Clase Magistral, a cargo del Mtro. Noam ZUR, entre los días 29 y 30 de octubre de 2014.
CONSIDERANDO:
Que la Clase Magistral estuvo a cargo del prestigioso director de orquesta israelí, Mtro. Noam ZUR y fue de gran interés para los alumnos de Canto, Dirección Orquestal y Coral de esta Unidad Académica.
Que Secretaría de Extensión destaca en su informe el privilegio de contar con su aporte, tanto por su nivel artístico y profesional como por el alcance pedagógico para el dictado de la misma.
Que esta propuesta fue organizado por el Coordinador General de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Lic. José F. LOYERO y avalada por la Cátedra de Canto a cargo de la Profesora Titular Prof. Silvia Beatriz NASIFF.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de una Clase Magistral, que estuvo a cargo del Mtro. Noam ZUR y organizado por el Coordinador General de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Lic. José F. LOYERO, entre los días VEINTINUEVE (29) y TREINTA (30) de octubre de 2014 del corriente año.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 230
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-707 21/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 17726/14 en el que la egresada Iris Fernanda ORO tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 65/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el título de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO a la egresada Iris Fernanda ORO (D.N.I. Nº 20.302.218) nacida en la provincia de San Juan, República Argentina el SIETE (7) de setiembre de 1968, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 65/05-C.S., con fecha de egreso TREINTA (30) de junio de 2014 y extender el diploma correspondiente que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 707
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-706 21/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 17723/14 en el que la egresada Flavia Magali HAUSER tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 4/06-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Flavia Magali HAUSER (D.N.I. Nº 35.622.401) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTINUEVE (29) de junio de 1991, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 4/06-C.S., con fecha de egreso TREINTA (30) de setiembre de 2014 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 706
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-705 21/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 17838/14 en el que la egresada Leticia BURGOS tramita la extensión del diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 8/9 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el título de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES a la egresada Leticia BURGOS (D.N.I. Nº 13.700.607) nacida en la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina el SEIS (6) de agosto de 1958, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 80/05-C.S., con fecha de egreso VEINTIOCHO (28) de noviembre de 2012 y extender el diploma correspondiente que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 705
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-704 21/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 17722/14 en el que la egresada Natalia Andrea TORRES tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada Natalia Andrea TORRES (D.N.I. Nº 32.627.533) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TRES (3) de noviembre de 1986, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., con fecha de egreso VEINTIDÓS (22) de mayo de 2013 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 704
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-703 21/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 18067/14 en el que la egresada Janet Yamila GUTIERREZ RUIZ tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada Janet Yamila GUTIERREZ RUIZ (D.N.I. Nº 30.071.576) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CATORCE (14) de marzo de 1983, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., con fecha de egreso NUEVE (9) de octubre de 2014 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 703
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-702 21/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 18066/14 en el que la egresada Gisel Irene HINOJOSA tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 7/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada Gisel Irene HINOJOSA (D.N.I. Nº 31.806.536) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el SEIS (6) de junio de 1985, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de junio de 2014 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 702
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-229 21/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 14767/14 en el que el Prof. Octavio José SÁNCHEZ, Titular de los espacios curriculares “Ensamble I y III”, elevó la propuesta para la realización de la Jornada denominada: “DE DOS ARGENTINOS. Clínica de dúo de guitarras en géneros argentinos y sudamericanos”, que se llevó a cabo el día 1 de octubre de 2014, en la Sala 1 de la Nave Cultural de Mendoza.
CONSIDERANDO:
Que la actividad se desarrolló en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular dentro del 12° Encuentro de Música Popular y estuvo a cargo de los guitarristas Ernesto SNAJER y Matías ARRIAZU.
Que en este encuentro los músicos mostraron y explicaron al público sobre el trabajo de improvisación, los arreglos y la interpretación a dúo de guitarras. Expusieron acerca de los diálogos y desafíos que se les plantearon a la hora de tocar sólo a dúo de guitarra un repertorio basado en ritmos argentinos y sudamericanos.
Que la práctica del dúo de guitarras es muy extendida en todo el continente, muchos géneros populares tienen como protagonista a la guitarra y varias al ensamble de guitarras (en la música cuyana es la instrumentación habitual).
Que Secretaría Académica destaca en su informe que la mencionada actividad será acreditada en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
La opinión favorable de Secretaría Académica, de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de la Jornada denominada: “DE DOS ARGENTINOS. Clínica de dúo de guitarras en géneros argentinos y sudamericanos”, a cargo de los guitarristas Ernesto SNAJER y Matías ARRIAZU, organizado por la cátedra de “Ensamble I y III”, que se llevó a cabo el día UNO (1) octubre de 2014, en la Sala 1 de la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la Jornada mencionada en el artículo precedente como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, dentro del “12° Encuentro de Música Popular”.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 229
ecm.
ANEXO ÚNICO
1. Formato curricular (marcar con una x)
CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO: Clínica X
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
2. Nombre de la actividad:
Cátedra Abierta de Música Popular: “DE DOS ARGENTINOS. Clínica de dúo de guitarras en géneros argentinos y sudamericanos”. En el marco del 12° Encuentro de Música Popular
3. Organizadores o responsables:
Octavio José Sánchez. Profesor Titular de Ensamble 1 y 3.
Alumnos colaboradores
Walter Fabián Ulloa y Darío Matta
4. Profesores que estarán a cargo de la actividad
Ernesto SNAJER y Matías ARRIAZU. Guitarristas.
COMIENZA 1 10 2014
5. Fecha de la actividad
TERMINA 1 10 2014
6. Horario de 14:00 a 17:00
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 3 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
7. Lugar donde se realizará la actividad:
Nave Cultural. Sala 1. Mendoza.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Profesor Gonzalo de Borbón.
8. Destinatarios: como en toda Cátedra Abierta de Música Popular, los destinatarios centrales son los alumnos de la Licenciatura en Música Popular, pero es una actividad abierta a alumnos de otras Carreras Musicales, docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales, músicos del medio, público en general.
ALUMNOS DE GRADO activos oyentes X
GRADUADOS activos oyentes X
DOCENTES activos oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente X
OTRO (especificar) Músicos mendocinos. activo oyente X
Resol. N° 229
2.-
9. Cupos: sin cupo
10. Arancel: (indicar montos): sin arancel
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: no se solicita
AFICHE PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación.
Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
Se solicita certificación para expositores. Se solicita además certificados para los docentes organizadores y los alumnos colaboradores. Los alumnos de la Licenciatura en Música Popular tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión
Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 229
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-228 21/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 15592/14 en el que el Lic. Leandro Marcelo PARÉS elevó la propuesta para la realización de una Charla-Taller sobre “El estudio y las representaciones de un instrumento musical de percusión: puentes y metáforas”, a cargo del Dr. Carlos DI STASI, que se llevó a cabo el día 22 de octubre de 2014, en las Carreras Musicales, sede centro, calle Lavalle 373, Ciudad.
CONSIDERANDO:
Que esta charla se centró en una discusión filosófica sobre las representaciones generales de la percusión en todo el mundo, con énfasis en los instrumentos de la familia de los raspadores, ya que los mismos son vistos como deficientes y limitados tanto el pensamiento de los percusionistas como del público en general.
Que los objetivos perseguidos por este taller fueron: fomentar la reflexión, argumentación y discusión sobre la realidad musical desde diferentes puntos de vista como así también activar en los participantes la necesidad de un pensamiento crítico en cuanto a los prejuicios instaurados en nuestra sociedad.
Que Secretaría Académica destaca en su informe que la mencionada actividad será acreditada en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de una Charla-Taller sobre “El estudio y las representaciones de un instrumento musical de percusión: puentes y metáforas”, a cargo del Dr. Carlos DI STASI y organizado por el Lic. Leandro Marcelo PARÉS, que se llevó a cabo el día VEINTIDÓS (22) de octubre de 2014 en las Carreras Musicales (sede centro), según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la actividad Charla-Taller mencionada en el artículo precedente en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 228
pg
ANEXO ÚNICO
1. Formato curricular (marcar con una x)
CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Charla X
2. Nombre de la actividad:
Cátedra Abierta de Música Popular: “El estudio y las representaciones de un instrumento musical de percusión: puentes y metáforas”
3. Organizadores o responsables:
Lic. Leandro Marcelo PARÉS, Profesor Titular de la cátedra de “Interpretación II” y Prof. Darío RONDÁN, Profesor Titular de la cátedra de “Interpretación IV”
Alumnos colaboradores
4. Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad
Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos)
Doctor Carlos DI STASI, Director del programa de percusión del Instituto de Artes de la Universidad Estatal de Sao Paulo (UNESP)
COMIENZA 22 10 2014
5. Fecha de la actividad
TERMINA 22 10 2014
6. Horario de 14:30 a 18:30
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 4 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
7. Lugar donde se realizará la actividad:
Carreras Musicales, sede Centro, calle Lavalle 373, ciudad.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Lic. Leandro Marcelo PARÉS
8. Destinatarios: como en toda Cátedra Abierta de Música Popular, los destinatarios centrales son los alumnos de la Licenciatura en Música Popular, pero es una actividad abierta a alumnos de otras Carreras Musicales, docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales, músicos del medio y público en general.
Resol. Nº 228
2.-
ALUMNOS DE GRADO activos oyentes X
GRADUADOS activos oyentes X
DOCENTES activos oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente X
OTRO (especificar):
Músicos mendocinos. activo oyente X
9. Cupos: sin cupo
10. Arancel: sin arancel
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA X PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: no se solicita
AFICHE PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos:
Retroproyector, pantalla, equipo de audio. Instrumentos de percusión, idiófonos raspadores .
14. Certificación: asistencia y/o aprobación.
Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
Se solicita certificación para expositores. Se solicita además certificados para los docentes organizadores y los alumnos colaboradores. Los alumnos de la Licenciatura en Música Popular tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión
Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 228
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-227 21/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 15587/14 en el que el Lic. Leandro Marcelo PARÉS elevó la propuesta para la realización de una Charla-Taller sobre “La familia de los instrumentos Raspadores: 30 años de investigación. Abordaje general”, a cargo del Dr. Carlos DI STASI, que se llevó a cabo el día 16 de octubre de 2014, en las Carreras Musicales (sede centro).
CONSIDERANDO:
Que esta charla consistió en una exposición de audios, imágenes y videos recolectados en más de veinte países y durante de 30 años de investigación sobre los instrumentos de percusión de la familia de los idiófonos. Por otra parte, ante la escasez de información sobre este tipo de instrumento, este taller plantea un abordaje multidisciplinario interrelacionando la etnomusicología, la performance, historia de la música y organología en función de generar una estrategia de investigación.
Que los objetivos perseguidos por este taller fueron que los participantes logren: reconocer la posibilidad de investigar temas y propósitos que no han sido contemplados por las formas establecidas de conocimiento e identificar cada uno de los instrumentos de la familia de los raspadores y sus diferentes formas de interpretación tradicional.
Que Secretaría Académica destaca en su informe que la mencionada actividad será acreditada en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de una Charla-Taller sobre “La familia de los instrumentos Raspadores: 30 años de investigación. Abordaje general” a cargo del Dr. Carlos DI STASI y organizado por el Lic. Leandro Marcelo PARÉS, que se llevó a cabo el día DIECISÉIS (16) de octubre de 2014, en las Carreras Musicales (sede centro), según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la actividad Charla-Taller mencionada en el artículo precedente en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 227
pg
ANEXO ÚNICO
1. Formato curricular (marcar con una x)
CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Charla X
2. Nombre de la actividad:
Cátedra Abierta de Música Popular: “La familia de los instrumentos Raspadores: 30 años de investigación. Abordaje general”
3. Organizadores o responsables:
Lic. Leandro Marcelo PARÉS, Profesor Titular de la cátedra de “Interpretación II” y Prof. Darío RONDÁN, Profesor Titular de la cátedra de “Interpretación IV”
Alumnos colaboradores
4. Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad
Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos)
Doctor Carlos DI STASI, Director del programa de percusión del Instituto de Artes de la Universidad Estatal de Sao Paulo (UNESP)
COMIENZA 16 10 2014
5. Fecha de la actividad
TERMINA 16 10 2014
6. Horario de 9:30 a 12:30
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 3 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
7. Lugar donde se realizará la actividad:
Carreras Musicales, sede Centro, calle Lavalle 373, ciudad.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Lic. Leandro Marcelo PARÉS
8. Destinatarios: como en toda Cátedra Abierta de Música Popular, los destinatarios centrales son los alumnos de la Licenciatura en Música Popular, pero es una actividad abierta a alumnos de otras Carreras Musicales, docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales, músicos del medio y público en general.
Resol. Nº 227
2.-
ALUMNOS DE GRADO activos oyentes X
GRADUADOS activos oyentes X
DOCENTES activos oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente X
OTRO (especificar):
Músicos mendocinos. activo oyente X
9. Cupos: sin cupo
10. Arancel: sin arancel
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA X PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: no se solicita
AFICHE PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR)
13. Recursos técnicos requeridos:
Retroproyector, computadora, reproductor de audio, instrumentos idiofonos raspadores
14. Certificación: asistencia y/o aprobación.
Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
Se solicita certificación para expositores. Se solicita además certificados para los docentes organizadores y los alumnos colaboradores. Los alumnos de la Licenciatura en Música Popular tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión
Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 227
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-226 21/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 15534/14 en el que la Directora de las Carreras de Artes Visuales solicita aval para realizar las actividades en adhesión a la Semana de las Artes y Diseño.
CONSIDERANDO:
Que el propósito fue generar espacios alternativos de enseñanza–aprendizaje que permitieron el intercambio entre alumnos de las distintas carreras y la difusión al resto de la comunidad universitaria de las producciones en artes visuales.
Que entre las actividades que se llevaron a cabo se encontraban: el 1° Concurso de “Un texto breve sobre un Artista Contemporáneo Argentino”, el 2° Concurso al aire libre de “Construcciones Tridimensionales con Materiales Varios – 2014” y el 1° Concurso de Fotografía Artística – Experimental con la temática del Monumento al Ejército de los Andes (Cerro de La Gloria) denominado: “Fotógrafo por un día – 2014”.
Que a fs. 12 la Directora General Administrativa informa que dado que las mencionadas tareas han sido organizadas por las Carreras de Artes Visuales corresponde autorizar su realización, de acuerdo con lo establecido por resolución N° 249/89–C.D.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar a Dirección de Carreras de Artes Visuales la realización de las siguientes tareas en adhesión a la Semana de las Artes y el Diseño, los días SEIS (6) y SIETE (7) de noviembre de 2014:
• 1° Concurso de “Un texto breve sobre un Artista Contemporáneo Argentino”. Cuyo objetivo fue promover el estudio sobre las Artes Visuales en Argentina y Latinoamérica, fomentar una actitud reflexiva de nuestra realidad cultural y estimular la producción teórica sobre la problemática artística local y regional entre los alumnos de las Carreras.
• 2° Concurso al aire libre de “Construcciones Tridimensionales con Materiales Varios – 2014”. Con el fin de promover la expresión tridimensional con materiales variados a partir de estéticas contemporáneas e incentivar los procesos de creación artística y fortalecer el sentido de pertenencia.
• 1° Concurso de Fotografía Artística – Experimental de la temática del Monumento al Ejército de los Andes (Cerro de La Gloria) denominado: “Fotógrafo por un día – 2014”. Con el objetivo de motivar iniciativas personales de creación así como la puesta en valor del monumento más importante de nuestra provincia.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 226
EM/em
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-225 21/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 15321/14 en el que el Prof. Pablo Miguel SALCEDO, propone la realización de la Conferencia–Taller: “Armonía Funcional e Improvisación con Fernanda Lagger”, que se llevó a cabo el día 21 de octubre de 2014, en el Auditorio Adriana Bonoldi de Carrera.
CONSIDERANDO:
Que la actividad tiene como objetivo fundamental aportar y desarrollar de manera creativa diferentes herramientas técnicas y musicales en pos de acrecentar las posibilidades artísticas de músicos de muy diversos niveles.
Que Secretaría Académica destaca en su informe que la mencionada actividad será acreditada en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
La opinión favorable de Secretaría Académica, de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización de la Conferencia–Taller: “Armonía Funcional e Improvisación con Fernanda Lagger”, organizado por las cátedras de “Saxofón”, “Interpretación Vientos” y “Vientos Andinos” cuyo Titular es el Prof. Pablo Miguel SALCEDO, que se llevó a cabo el día VEINTIUNO (21) octubre de 2014, en el Auditorio Adriana Bonoldi de Carrera, Lavalle 373, Mendoza, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la Conferencia mencionada en el artículo precedente como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, dentro del “12° Encuentro de Música Popular”.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N°225
ecm.
ANEXO ÚNICO
1. Formato curricular (marcar con una x)
CURSO CONFERENCIA X TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
2. Nombre de la actividad:
Cátedra Abierta de Música Popular: “Armonía Funcional e Improvisación con Fernanda Lagger”
3. Organizadores o responsables:
Pablo Salcedo. Profesor Titular: Cátedra Interpretación Vientos, Cátedra Saxofón, Cátedra Vientos Andinos.
Alumnos colaboradores
Fabrizio Amicarelli, Miguel Escárate
4. Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad
Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos)
Fernanda Lagger
COMIENZA 21 10 2014
5. Fecha de la actividad
TERMINA 21 10 2014
6. Horario de 14:00 a 16:00
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 2 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
7. Lugar donde se realizará la actividad:
Auditorio “Adriana Bonoldi de Carrera”, Escuela de Música, Lavalle 373, Mendoza.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Pablo Miguel SALCEDO
8. Destinatarios: como en toda Cátedra Abierta de Música Popular, los destinatarios centrales son los alumnos de la Licenciatura en Música Popular, pero es una actividad abierta a alumnos de otras Carreras Musicales, docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales y músicos del medio mendocino.
ALUMNOS DE GRADO activos oyentes x
GRADUADOS activos oyentes x
DOCENTES activos oyentes x
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente
OTRO (especificar) Músicos mendocinos activo oyente x
Resol. N° 225
Anexo Único – Hoja 2
9. Cupos: sin cupo
10. Arancel: (indicar montos): sin arancel
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA X
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) X Flyer para difusión en Internet.
13. Recursos técnicos requeridos:
Pizarra y marcador
Amplificación para las grabaciones, un micrófonos, reproductor para usb
14. Certificación: asistencia y/o aprobación.
Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
Solicito certificación para la docente Laura Catalina Peralta (DNI N° 16.510.752) por haber realizado este valioso encuentro con los alumnos; esa constancia debería estar el día de la actividad ya que la docente no vive en Mendoza.
Solicito además certificados para los docentes otganizadores y los alumnos colaboradores.
Los alumnos de la Licenciatura en Música Popular tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión
Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
En el afiche y el flyer deben aparecer las cátedras organizadoras.
RESOLUCIÓN N° 225
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-224 21/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 15591/14 en el que el Lic. Leandro Marcelo PARÉS, propone la realización del Taller denominado: “Composiciones y sistemas de notación originales para percusión. Experiencia PIAP, grupo de percusión de alumnos y profesores de la UNESP”, a cargo del Dr. Carlos DI STASI, que se llevó a cabo el día 20 de octubre de 2014, en las Carreras Musicales, sede Centro.
CONSIDERANDO:
Que la actividad se desarrolló en formato de charla–disertación en donde el Dr. DI STASI, luego de exponer su trabajo abrió el debate y, para finalizar y cerrar la actividad, ejemplificó los temas abordados interpretando obras de su composición.
Que Secretaría Académica destaca en su informe que la mencionada actividad será acreditada en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización del Taller denominado: “Composiciones y sistemas de notación originales para percusión. Experiencia PIAP, grupo de percusión de alumnos y profesores de la UNESP”, a cargo del Dr. Carlos DI STASI, que se llevó a cabo el día 20 de octubre de 2014, en las Carreras Musicales, sede Centro, organizado por las cátedras de “Interpretación II y IV” cuyos Titulares son los Prof. Leandro Marcelo PARÉS y Jesús Darío RONDÁN, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar el Taller mencionado en el artículo precedente como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, dentro del “12° Encuentro de Música Popular”.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 224
ecm.
ANEXO ÚNICO
1. Formato curricular (marcar con una x)
CURSO CONFERENCIA TALLER X OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO
2. Nombre de la actividad:
Taller “Composiciones y sistemas de notación originales para percusión. Experiencia PIAP, grupo de percusión de alumnos y profesores de la UNESP”
3. Organizadores o responsables:
Leandro Marcelo PARÉS. Profesor Titular: Cátedra Interpretación II
Jesús Darío RONDÁN. Profesor Titular: Cátedra Interpretación IV
Alumnos colaboradores
4. Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad
Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos)
Dr. Carlos DI STASI. Director del programa de percusión del Instituto de Artes de la Universidad Estatal de São Paulo (UNESP)
COMIENZA 20 10 2014
5. Fecha de la actividad
TERMINA 20 10 2014
6. Horario de 14:00 a 16:00
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 3 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
7. Lugar donde se realizará la actividad:
Edificio Carreras Musicales, Lavalle 373, Mendoza.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Leandro Marcelo PARÉS. Profesor Titular: Cátedra Interpretación II
Jesús Darío RONDÁN. Profesor Titular: Cátedra Interpretación IV
8. Destinatarios: como en toda Cátedra Abierta de Música Popular, los destinatarios centrales son los alumnos de la Licenciatura en Música Popular, pero es una actividad abierta a alumnos de otras Carreras Musicales, docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales y músicos del medio mendocino.
ALUMNOS DE GRADO activos oyentes
GRADUADOS activos oyentes
DOCENTES activos oyentes
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente
OTRO (especificar) Músicos mendocinos activo oyente
Resol. N° 224
Anexo Único – Hoja 2
9. Cupos: sin cupo
10. Arancel: (indicar montos): sin arancel
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA PRESENCIAL TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
AFICHE PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) Flyer para difusión en Internet.
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación.
Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
Los alumnos de la Licenciatura en Música Popular tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión
Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN N° 224
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-223 21/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 21 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 15641/14 en el que el Prof. Octavio José SANCHEZ elevó la propuesta para la realización del “Encuentro con Pocho Sosa. La música popular cuyana: desde los fundadores hasta el Nuevo Cancionero”, que se llevó a cabo el día 29 de octubre de 2014, en el Auditorio Adriana Bonoldi de Carrera.
CONSIDERANDO:
Que dicho evento se realizó en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular y consistió en un encuentro entre el intérprete cantautor Carlos Alberto “Pocho” SOSA y los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Música Popular.
Que los objetivos del mismo fueron: la aproximación a los referentes de las músicas populares cuyanas mediante el encuentro con uno de los cultores actuales de mayor transcendencia; la valoración de la diversidad y riqueza existente dentro del panorama musical cuyano; dimensionar la historia de la música cuyana desde la perspectiva del artista contemporáneo; conocer la experiencia del cantautor en cuanto a su inserción en el panorama local, nacional e internacional y ampliar y profundizar conocimientos adquiridos en la carrera.
La trayectoria y experiencia del destacado intérprete de géneros populares y cantautor Carlos Alberto SOSA.
Que Secretaría Académica destaca en su informe que la mencionada actividad será acreditada en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
La opinión favorable de Secretaría de Extensión, Secretaría Académica y de la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 4 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la realización del “Encuentro con Pocho Sosa. La música popular cuyana: desde los fundadores hasta el Nuevo Cancionero”, organizado por el Prof. Octavio José SANCHEZ, que estuvo a cargo del cantautor Carlos Alberto “Pocho” SOSA y se llevó a cabo el día VEINTINUEVE (29) octubre de 2014, en el Auditorio Adriana Bonoldi de Carrera, según el detalle contenido en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la Charla ilustrada mencionada en el artículo precedente en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 223
pg
ANEXO ÚNICO
1. Formato curricular (marcar con una x)
CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Charla ilustrada X
2. Nombre de la actividad:
Cátedra Abierta de Música Popular: “Encuentro con Pocho Sosa. La música popular cuyana: desde los fundadores hasta el Nuevo Cancionero.”
3. Organizadores o responsables:
Octavio Sánchez. Cátedra Ensamble 1. Proyecto de investigación “Identidades sonoras y prácticas musicales de producción en géneros populares argentinos y latinoamericanos”.
Alumnos colaboradores
Victoria Lo Giudice y Diego Guiñazú
4. Profesor/es que estará/n a cargo de la actividad
Acompañar con CV completo y uno abreviado (no más 200 palabras en caso de requerir programas o catálogos)
Pocho Sosa.
COMIENZA 29 10 2014
5. Fecha de la actividad
TERMINA 29 10 2014
6. Horario de 11.30 a 13.30
Carga Horaria
Horas reloj (presenciales) 2 Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (NO presenciales)
7. Lugar donde se realizará la actividad:
Auditorio “Adriana Bonoldi de Carrera”, Escuela de Música, Lavalle 373, Mendoza.
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Octavio Sánchez
8. Destinatarios: como en toda Cátedra Abierta de Música Popular, los destinatarios centrales son los alumnos de la Licenciatura en Música Popular, pero es una actividad abierta a alumnos de otras Carreras Musicales, docentes de Carreras Musicales, graduados de Carreras Musicales, músicos del medio y público en general.
Resol. Nº 223
2.-
ALUMNOS DE GRADO activos oyentes X
GRADUADOS activos oyentes X
DOCENTES activos oyentes X
PÚBLICO EN GENERAL activo oyente X
OTRO (especificar):
Músicos mendocinos. activo oyente X
9. Cupos: sin cupo
10. Arancel: sin arancel
11. Modalidad de la actividad:
TEÓRICA X PRESENCIAL X TEÓRICA-PRÁCTICA
PRÁCTICA SEMI-PRESENCIAL OTRA (ESPECIFICAR)
12. Material gráfico necesario para la difusión: no se solicita
AFICHE X PROGRAMA CATÁLOGO
OTRA (ESPECIFICAR) X Diseño de flyer para difusión en Internet.
13. Recursos técnicos requeridos:
Amplificación para una voz y una guitarra (dos micrófonos).
14. Certificación: asistencia y/o aprobación.
Presentar nómina de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte) que hayan aprobado la actividad en formato papel planilla de asistencia al CORREO ELECTRÓNICO DE EXTENSIÓN: extension@fad.uncu.edu.ar
Se solicita certificación para expositores. Se solicita además certificados para los docentes organizadores y los alumnos colaboradores. Los alumnos de la Licenciatura en Música Popular tienen su acreditación por la vía de presentación de planilla, sin expedición de certificados.
15. Evaluación de actividades de Extensión
Se le solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión una encuesta. Éste será un indicador que retroalimente el proceso, a tener en cuenta para futuros proyectos.
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 223
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-701 20/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 11290/12 conteniendo las actuaciones sobre la adscripción solicitada por la Lic. María Laura FURLANI PALAZZI a la cátedra “Sociología Aplicada al Diseño” en las Carreras de Proyectos de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que la Lic. FURLANI PALAZZI cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza N° 12/13–C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Egresados.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la adscripción realizada por la Lic. María Laura FURLANI PALAZZI (D.N.I. Nº 23.267.681) en la cátedra “Sociología Aplicada al Diseño” en las Carreras de Proyectos de Diseño, durante los años 2012–2013, autorizada por resolución Nº 571/12–F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 701
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-700 20/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
La nota CUDAP-FAD: 33241/14 presentada por la Dirección de Carreras de Artes Visuales solicitando la constitución de Mesa Examinadora de “Seminario de Licenciatura” para evaluar a la alumna Analía Gloria GAYÁ.
CONSIDERANDO:
Que la mencionada alumna se encuentra en condiciones de rendir dicha asignatura.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes Visuales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Constituir la Comisión Examinadora Especial de “Seminario de Licenciatura”, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Eduardo SALINAS; Vocales: Juan Carlos UGO y María Angélica PÉREZ; Suplente: María del Carmen RAMÍREZ, encargados de evaluar a la alumna Analía Gloria GAYÁ (Registro Nº 12.228), el día ONCE (11) de diciembre de 2014, a las 16:00, en el Edificio de Talleres.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 700
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-699 20/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
La nota CUDAP-FAD: 31975/14 en la que la alumna Ariadna Macarena MERLO, de la carrera de Licenciatura en Arte Dramático, solicita la acreditación de Cursos Optativos en los que participó.
CONSIDERANDO:
Que la resolución Nº 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Lo informado al respecto por la Dirección de las Carreras de Artes del Espectáculo y lo aconsejado por Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Acreditar a la alumna Ariadna Macarena MERLO (Registro Nº 22.225) CIENTO DIECISÉIS (116) horas, en calidad de Cursos Optativos correspondiente a la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
ARTICULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 699
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-698 20/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 17444/14 en el que la egresada Mercedes de PAZ tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 7/8 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 2/06-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Mercedes de PAZ (D.N.I. Nº 33.761.031) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el OCHO (8) de julio de 1988, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 2/06-C.S., con fecha de egreso DOCE (12) de agosto de 2014 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 698
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-697 20/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 17442/14 en el que la egresada María Carla LOBOS tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 2/06-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada María Carla LOBOS (D.N.I. Nº 34.068.518) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 1989, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 2/06C.S., con fecha de egreso TREINTA (30) de junio de 2014 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 697
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-696 20/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-REC: 10052/14 en el que la Dirección de Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo solicita el reconocimiento académico de las actividades realizadas por la alumna Ariadna Belisa MIERAS, en el Programa de Movilidad Estudiantil.
CONSIDERANDO:
Que la alumna MIERAS participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó durante el primer y segundo semestre del año 2013, entre otros, los siguientes espacios curriculares: “Diseño de Interiores III: Institucional”; “Fotografía Arquitectónica” y “Montaje Efímero (Electiva Profesional)”, en la Universidad Iberoamericana, República Dominicana.
Lo informado al respecto por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño y lo informado al respecto por la Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar a la alumna Ariadna Belisa MIERAS (Registro N° 23.189) de la carrera de Diseño Gráfico, Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 2/06–C.S., el siguiente reconocimiento académico, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil: En el Ciclo de Formación General la asignatura “Fotografía Arquitectónica” de SESENTA (60) horas, correspondiente a UN (1) Espacio Curricular Optativo. En el Ciclo de Formación Profesional la asignatura “Diseño de Interiores III: Institucional” OCHENTA Y CUATRO (84) horas, correspondiente a UN (1) Espacio Curricular Optativo.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 696
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-695 20/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-REC: 11233/14 en el que la Dirección de Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo solicita el reconocimiento académico de las actividades realizadas por la alumna María Daniela BUSTAMANTE, en el Programa de Movilidad Estudiantil.
CONSIDERANDO:
Que la alumna BUSTAMANTE participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó durante el primer semestre del año 2013, los siguientes espacios curriculares: “Creatividad e Innovación”, “Comunicación Publicitaria” y “Práctica Profesional B”, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño y lo informado al respecto por la Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar a la alumna María Daniela BUSTAMANTE (Registro N° 23.137) de la carrera de Diseño Gráfico, Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 2/06–C.S., el reconocimiento académico en las asignaturas “Creatividad e Innovación” CUARENTA Y OCHO (48) horas y “Comunicación Publicitaria” CUARENTA Y OCHO (48) horas, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil, las que corresponderán a DOS (2) Espacios Curriculares Optativos del Ciclo de Formación General.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 695
em.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2014-RES-694 20/11/2014 (Carga: 11/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
La resolución N° 677/14-F.A.D. en la que se constituye el Tribunal Examinador de “Contrabajo V” para evaluar al alumno Enzo Paolo ROSSI.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 5 el alumno comunica a la Dirección de Carreras Musicales que por razones laborales deberá posponer el examen para el mes de abril del próximo año.
Que la Dirección de Carreras informa que se han suspendido las instancias previstas para la evaluación y que el alumno deberá realizar nuevamente la presentación de la nota correspondiente al próximo examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dejar sin efecto la resolución N° 677/14-FAD.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 694
ecm.
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-222 20/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: Nº 16450/14 en el que la Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño tramita la asignación de un Adicional por Carácter Crítico de la Función a la D.I. María Belén MARTÍN, a partir del 1 de noviembre de 2014.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 692/14-FAD se procede a dar de baja a partir del 01/11/14 a la D.I. Mariana Alejandra GORDILLO en el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple, interino.
Que la Dirección de carreras informa que se llamará a Compulsa de Antecedentes pero, intertanto se tramita, sería conveniente contar con la colaboración inmediata de la D.I. MARTÍN dado que la asignatura “Métodos de Diseño” es común a las carreras de Diseño Gráfico e Industrial y tiene una cantidad aproximada de 130 alumnos.
Que Secretaría Económico–Financiera informa que teniendo en cuenta la remuneración del mes de noviembre de 2014 correspondiente al cargo en el que revista la docente, el monto del adicional que se propone deberá ser refrendado por el Señor Rector.
Los informes producidos por Dirección de Personal y Secretaría Académica.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 18 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, de PESOS DOS MIL ($ 2.000) a la D.I. María Belén MARTÍN (C.U.I.L. N° 27–27402110–7 – Legajo N° 30.700), desde el UNO (1) de noviembre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva para cumplir funciones en el espacio curricular “Métodos de Diseño” en las Carreras de Proyectos de Diseño.
ARTÍCULO 2º.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2014.
ARTÍCULO 3º.- Elevar al Sr. Rector para su ratificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1º inc. b) de la ordenanza Nº 19/08-C.S.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 222
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2014-RES-221 20/11/2014 (Carga: 10/03/2015) |
MENDOZA, 20 de noviembre de 2014
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 16182/14 en el que la Dirección de Carreras Musicales tramita la asignación de un “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, a favor del Prof. Mario Agustín MASERA, para el dictado de la asignatura “Historia del Arte” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales y Licenciatura en Dirección Coral, a partir del 1 de noviembre de 2014.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge con motivo de la baja por jubilación de la Titular de la cátedra, Prof. María de las Mercedes LOPEZ SUAREZ.
Que, teniendo en cuenta las remuneraciones estipuladas para el mes de noviembre de 2014 y la relación porcentual existente entre el monto del adicional con la retribución básica del cargo en el que revista el docente surge que no exceden el 50% del mismo.
Los informes producidos por la Secretaría Académica, Dirección de Personal y Secretaría Económico–Financiera.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo acordado por este Cuerpo en sesión del día 18 de noviembre de 2014,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Mario Agustín MASERA (Legajo Nº 22.853 – CUIL Nº 20-17410803-0), para el dictado de la asignatura “Historia del Arte” de las carreras Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales y Licenciatura en Dirección Coral, en las Carreras Musicales, consistente en un monto mensual de PESOS DOS MIL ($ 2.000), desde el UNO (1) de noviembre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2014.
ARTÍCULO 2º.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso I – Gastos en Personal – del Presupuesto Ordinario 2014 de esta Facultad.
ARTÍCULO 3º.- Elevar al Sr. Rector para su ratificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1º inc. b) de la ordenanza Nº 19/08-C.S.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 221
pg
|
Mostrar 2 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||