|
14401 Normativas
Últimas emisiones
|
CD-2015-RES-140
20/08/2015
(Carga: 2/09/2015)
|
MENDOZA, 20 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 9777/15 en el que la Dirección de Investigación y Desarrollo solicita la emisión de un acto administrativo que reconozca la conformación de la Comisión de docentes–investigadores de la Universidad encargada de evaluar los informes de avance de Proyectos de Investigación 2013–2015.
CONSIDERANDO:
Que los proyectos mencionados fueron aprobados por resolución N° 4540/13–R.
Que la Comisión estuvo conformada por la Mgter. Beatriz Elina PLANA, Mgter. Roberto Luis TOMASSIELLO y Prof. Silvia Amalia BENCHIMOL, investigadores Categoría I y II.
El informe favorable de las Secretarías de: Posgrado, Académica, Extensión y Vinculación Productiva.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Extensión y lo dispuesto en sesión del día 4 de agosto de 2015,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar la conformación de la Comisión de Docentes–Investigadores de la Universidad que tuvieron a su cargo la evaluación de los informes de avance de Proyectos de Investigación 2013–2015, aprobados por resolución N° 4540/13–R., de la siguiente manera: • Mgter. Beatriz Elina PLANA • Mgter. Roberto Luis TOMASSIELLO • Prof. Silvia Amalia BENCHIMOL
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 140
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-653
18/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 18 de agosto de 2015
VISTO:
La nota CUDAP–FAD: 20555/15 en la que el Sr. Bernardo Aníbal PERNICCE renuncia al “Adicional por Mayor Dedicación” y su correspondiente “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, a partir del 1 de agosto de 2015.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 262/14–C.D. se prorrogó, entre otros, el mencionado Adicional al Sr. PERNICCE desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, para desempeñar funciones en el Departamento Operativo de la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo.
Las razones invocadas por el dimitente.
Los informes de la Dirección de Personal y de Secretaría EconómicoFinanciera.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de agosto de 2015, el “Adicional por Mayor Dedicación” y su correspondiente “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al señor Bernardo Aníbal PERNICCE (Legajo Nº 24.157- CUIL Nº 20-22529774-7) que le fuera prorrogado, entre otros, por resolución Nº 262/14-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 653
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-652
18/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 18 de agosto de 2015
VISTO:
La nota CUDAP–FAD: 20296/15 en la que el Sr. Pedro Dante GORDILLO renuncia al “Adicional por Mayor Dedicación” y su correspondiente “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, a partir del 1 de agosto de 2015.
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 262/14–C.D. se prorrogó, entre otros, el mencionado Adicional al Sr. GORDILLO desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, para desempeñar funciones en la Dirección de Despacho.
Las razones invocadas por el dimitente.
Los informes de la Dirección de Personal y de Secretaría EconómicoFinanciera.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de agosto de 2015, el “Adicional por Mayor Dedicación” y su correspondiente “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al señor Pedro Dante GORDILLO (Legajo Nº 28.665- CUIL Nº 20-33577042-1) que le fuera prorrogado, entre otros, por resolución Nº 262/14-C.D.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 652
pg
|
|
Mostrar
2
|
CD-2015-RES-139
18/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 18 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12328/14 en el que se tramita la convocatoria a concurso, con carácter efectivo, de un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura “Tipografía I Básica” de la carrera de Diseño Gráfico, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución Nº 317/15 el Consejo Superior autorizó la convocatoria y ratificó la integración de la Comisión Asesora que intervendrá en el referido concurso.
Que dicho concurso no se encuentra encuadrado en la resolución nº 143/15-C.S. dado que el mencionado cargo se encuentra vacante.
Por ello y teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en el Reglamento de Concursos (ordenanza Nº 23/10-C.S. y su modificatoria Nº 39/10-C.S.).
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Convocar a partir del día VEINTICUATRO (24) de agosto de 2015 y por el lapso de DIEZ (10) días hábiles, a concurso de títulos, antecedentes y oposición, en los términos de la ordenanza Nº 23/10-C.S. y su modificatoria Nº 39/10-C.S., para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de la asignatura“Tipografía I Básica” de la carrera de Diseño Gráfico, que se cursa en las Carreras de Diseño de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Fijase como período de inscripción de los postulantes el comprendido entre los días SIETE (7) de setiembre al DOS (2) de octubre de 2015.
ARTÍCULO 3º.- Las expectativas de logro y descriptores de la mencionada asignatura son: Expectativas de logro: Comprender las características funcionales de la tipografía. Adquirir el dominio de las técnicas de aplicación de la tipografía como recurso fundamental del diseño gráfico. Comprender las particularidades perceptuales de la tipografía. Incorporar el manejo del recurso tipográfico al proyecto de diseño. Descriptores: Orígenes gráficos y fónicos de la letra. Invención de la Imprenta, introducción del papel. Estructura de la letra. Cuerpo tipográfico. Diferencia entre letra escrita e impresa. Criterios de clasificación tipográfica. Familia tipográfica, variantes normales y exageradas, límites. Elementos constitutivos de un sistema de signos: letras, números, elementos de puntuación, misceláneas. Valor de la contraforma en los signos tipográficos.
Resol.nº 139
Sistemas de medición tipográfica. Instrumentos de medición, de cuerpo y de base o interlineado. El signo, la línea y el plano tipográfico. Clases de composición y separación de párrafos (textura color, ritmo, contrastes y grises). Concepto de Monograma y Logotipo. La tipografía como imagen. Formación y antecedentes exigidos a los aspirantes:
Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: Tipografía Básica. Además deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio trayectoria en el ejercicio profesional de la misma.
Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en la carrera de Diseño Gráfico, según lo establecido en el Plan de Estudio de la carrera (Ord. nº 2/06-C.S.)
Perfil del título:
El Diseñador Gráfico, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del mencionado Plan de Estudio que comprende: 1) Conocimientos sobre: a) Factores humanos, socioculturales, semánticos y perceptuales, involucrados en el proceso de comunicación. b) Factores socioculturales que determinan las necesidades, capacidades e intereses de los destinatarios del proyecto. c) Factores tecnológicos, materiales y procesos productivos que posibilitan la producción del Diseño Gráfico. d) Factores legales y reglamentarios involucrados. e) Principios económicos del mercado y de las organizaciones empresariales. f) Aspectos jurídicos y éticos que requiere el desempeño profesional. g) La teoría y la práctica del diseño desde un enfoque metodológico que considera la actividad proyectual del diseño gráfico en relación interdisciplinaria con otras áreas y disciplinas afines. h) El proceso proyectual del Diseño Gráfico. i) La factibilidad operativa, técnica funcional, productiva y económica de objetos de comunicación visual. 2) Aptitud para una visión holística del Diseño Industrial mediante la integración interdisciplinaria de aspectos socio culturales, científicos, técnicos y tecnológicos. 3) Competencias básicas en técnicas de representación.
4) Competencias específicas en técnicas de comunicación proyectual, bi y tridimensionales, adecuadas al Diseño Industrial.
Funciones docentes, artísticas y/o investigación por cumplir:
El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecidas en el Reglamento Académico de esta Facultad, Ord. Nº14/00-C.D.(Anexo Unico – inc. 3.1) que a continuación se transcribe:
“3.1 DE LOS PROFESORES Del profesor titular
El profesor titular es la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen. ( Estatuto Universitario, art. 47).
Resol.nº 139
Tiene las siguientes funciones:
Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando la labor del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras y de Departamento a los que pertenece. Elaborar anualmente la oferta disciplinar –programa de la asignatura. Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. Atender la consulta de alumnos dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. Participar en las actividades y reuniones del Departamento al que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. Actuar en las comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. Informar a la Dirección de Departamento antes del 15 de marzo el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Departamento al que pertenece su cátedra el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de las actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los alumnos, los trabajos prácticos, etc. Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. Realizar en conjunto con el profesor adjunto y asociado la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. Orientar y supervisar la elaboración, implementación e evaluación de trabajos prácticos. Acordar con los profesores asociado y adjunto la realización de tareas relacionadas a la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.”
ARTÍCULO 4º.- Constituir la Comisión Asesora que intervendrá en el citado concurso según el siguiente detalle y de conformidad con la ratificación dispuesta por el artículo 2º de la resolución Nº 317/15-C.S.:
MIEMBROS TITULARES:
Especialistas en el Área Experiencia Docente Titular de Tipografía I, II y III - U.B.A.(hasta 1997) Elaboró Plan de Estudios Rubén FONTANA de la carrera de Posgrado”Carrera de Diseño de Tipografía” – Universidad de Buenos Aires. Director del Estudio FONTANA DISEÑO. Profesor Carrera Especialización en Diseño de Tipografías - Facultad de Mgter. D.G. José SCAGLIONE Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de Buenos Aires. Profesor Carrera de Posgrado en Diseño de Tipografías - Facultad de Mgter. D.G. Alejandro LO CELSO Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular de Tipografía – Universidad del Este – La Plata.
Resol.nº 139
MIEMBROS SUPLENTES:
Especialistas en el Área Experiencia Docente Profesor Tipografía I y II – Universidad Diego Portales – Chile. Profesor D.G. Francisco GÁLVEZ PIZARRO Introducción a la Tipografía – Pontificia Universidad Católica de Chile Profesor Titular de Tipografía I y II – Facultad de Arquitectura, Diseño y D.G. Pablo COSGAYA Urbanismo - Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular “Semiología” –Facultad de Artes y Diseño – Universidad D.I. Andrés Gustavo ASARCHUK Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5º.- Los postulantes presentarán la documentación correspondiente a su inscripción en Mesa de Entradas de la Facultad, todos los días hábiles administrativos (lunes a viernes) previstos para tal fin, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00.
ARTÍCULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 139
lo
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-651
14/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 10267/15 en el que la alumna Miriam Adriana TORRES CAVILLIOTTI solicita que se otorgue equivalencia en el espacio curricular “Didáctica y Curriculum” perteneciente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música – Ciclo de Profesorado.
CONSIDERANDO:
Que la alumna cursó y aprobó la mencionada asignatura en el Instituto Superior de Formación Docente “Apoyo y Perfeccionamiento Educativo” (I.A.P.E.) en Lanús, provincia de Buenos Aires.
La opinión favorable de la Profesora Titular del espacio curricular involucrado y el informe de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar equivalencia a la alumna Miriam Adriana TORRES CAVILLIOTTI (Registro N° 25335) en el espacio curricular “Didáctica y Curriculum” perteneciente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música – Ciclo de Profesorado.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 651
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-650
14/08/2015
(Carga: 1/09/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12663/15 en el que la egresada María Eva OLGUÍN tramita la extensión del diploma de LICENCIADA DE PIANO.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/99-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 6/08–C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de LICENCIADA DE PIANO a la egresada María Eva OLGUÍN (D.N.I. Nº 31286281) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTINUEVE (29) de enero de 1985, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/99-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 6/08–C.S., con fecha de egreso VEINTISIETE (27) de mayo de 2015 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 650
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-649
14/08/2015
(Carga: 1/09/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12970/15 en el que la egresado David BAJDA tramita la extensión del diploma de LICENCIADO DE GUITARRA.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/99-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 6/08–C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de LICENCIADO DE GUITARRA al egresado David BAJDA (D.N.I. Nº 29420448) nacido en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTITRÉS (23) de junio de 1982, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 29/99-C.S. y su modificatoria ordenanza N° 6/08–C.S., con fecha de egreso VEINTISIETE (27) de noviembre de 2014 y extender el certificado que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 649
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-648
14/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12661/15 en el que la egresada María Soledad MARTINEZ GRANERO tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada María Soledad MARTINEZ GRANERO (D.N.I. Nº 27090686) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el SIETE (7) de enero de 1979, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., con fecha de egreso VEINTICINCO (25) de febrero de 2015 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 648
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-647
14/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12662/15 en el que la egresada Paula Natalia GARCIA tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 4/06-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada Paula Natalia GARCIA (D.N.I. Nº 35183687) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TREINTA (30) de abril de 1990, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 4/06-C.S., con fecha de egreso VEINTISIETE (27) de febrero de 2015 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 647
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-646
14/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12971/15 en el que el egresado Mauricio Javier FUENTE tramita la extensión del diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., que lo hacen acreedor al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADOR INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA al egresado Mauricio Javier FUENTE (D.N.I. Nº 27076084) nacido en la provincia de La Rioja, República Argentina, el VEINTISIETE (27) de febrero de 1979, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., con fecha de egreso DIECIOCHO (18) de junio de 2015 y extender el certificado que lo acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 646
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-645
14/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12659/15 en el que la egresada Nadia Elizabeth RAMOS tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 5/6 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada Nadia Elizabeth RAMOS (D.N.I. Nº 32527311) nacida en la provincia de Buenos Aires, República Argentina, el DIECIOCHO (18) de agosto de 1986, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., con fecha de egreso DIECINUEVE (19) de junio de 2014 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 645
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-644
14/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 12660/15 en el que la egresada María Celeste LORIA tramita la extensión del diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra a fs. 6/7 del mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL CON ORIENTACIÓN EN GRÁFICA a la egresada María Celeste LORIA (D.N.I. Nº 31811670) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el ONCE (11) de diciembre de 1984, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza Nº 11/83-R. y su modificatoria ordenanza Nº 111/04-C.S., con fecha de egreso SEIS (6) de marzo de 2015 y extender el certificado que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 644
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2015-RES-138
14/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 14 de agosto de 2015
VISTO:
La nota CUDAP–FAD: 1916/15 en la que la Dirección de Carreras Musicales solicita se autorice la carga en el Sistema SIU-GUARANÍ de las equivalencias de los espacios curriculares “Audioperceptiva I y II” correspondientes a la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música.
CONSIDERANDO:
Que es necesario adecuar el Régimen de Equivalencias para los alumnos que ingresaron al Profesorado de Grado Universitario en Música, desde el ciclo lectivo 2013 en adelante, continuando la vigencia de las equivalencias aprobadas por ordenanzas N° 11/03–C.D. y 12/99–C.D. para aquellos alumnos que ingresaron con anterioridad a la fecha mencionada.
Que por nota CUDAP–FAD: 17122/15 la Profesora Titular de la cátedra “Audioperceptiva” solicita mayor participación en la implementación de modificaciones a los docentes involucrados.
El informe de Secretaría Académica que avala lo solicitado por la Dirección de Carreras.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 30 de junio de 2015,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar las equivalencias de los espacios curriculares “Audioperceptiva I” y “Audioperceptiva II” de la carrera Profesorado de Grado Universitario en Música con las demás carreras Musicales para los alumnos que ingresaron a partir del Ciclo Lectivo 2013, según se detalla a continuación: Plan de Estudio CIEMU Equivalencias con el Profesorado de Grado Universitario en Música Ordenanza N° 68/05-C.S. aplicables a alumnos que ingresaron a partir del año 2013
Licenciaturas Rítmica y Percepción Auditiva A CIEMU Rítmica y Percepción Auditiva A CIEMU Ordenanza N° 29/99–C.S. Rítmica y Percepción Auditiva B CIEMU Rítmica y Percepción Auditiva B CIEMU
Rítmica y Percepción Auditiva C CIEMU Audioperceptiva I
Rítmica y Percepción Auditiva D CIEMU Audioperceptiva II
Licenciaturas Rítmica y Percepción Auditiva A CIEMU Rítmica y Percepción Auditiva A CIEMU Ordenanza N° 84/10–C.S. Rítmica y Percepción Auditiva B CIEMU Rítmica y Percepción Auditiva B CIEMU
Rítmica y Percepción Auditiva C CIEMU Audioperceptiva I
Rítmica y Percepción Auditiva D CIEMU Audioperceptiva II
Licenciatura en Música Popular Rítmica y Percepción Auditiva A CIEMU Rítmica y Percepción Auditiva A CIEMU Ordenanza N° 128/03–C.S.) Rítmica y Percepción Auditiva B CIEMU Rítmica y Percepción Auditiva B CIEMU
Profesorado de Grado Universitario en Rítmica y Percepción Auditiva A CIEMU Rítmica y Percepción Auditiva A CIEMU Teorías Musicales Ordenanza N° 29/05–C.S. Rítmica y Percepción Auditiva B CIEMU Rítmica y Percepción Auditiva B CIEMU
Rítmica y Percepción Auditiva C CIEMU Audioperceptiva I
Rítmica y Percepción Auditiva D CIEMU Audioperceptiva II
Resol. N° 138
ARTÍCULO 2°.- Considerar la revisión de dichas equivalencias, cuando se realice la modificación del Plan de Estudio de la mencionada carrera.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 138
DG/ecm.
|
|
Mostrar
2
|
CD-2015-RES-137
13/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 13 de agosto de 2015
VISTO:
La resolución N° 122/15–C.D. por la que se designa a la Lic. María Fernanda ZINNA en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, a partir del 20 de julio de 2015.
CONSIDERANDO:
Que en el día de la fecha se toma conocimiento que en el mencionado acto administrativo se ha deslizado un error en la denominación del cargo.
Que es necesario subsanarlo a la brevedad.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE
ARTÍCULO 1°.- Rectificar el Artículo 3° de la resolución N° 122/15–C.D. en lo referente a la denominación del cargo de la siguiente manera: donde dice: “
ARTÍCULO 3°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ZINNA, María Fernanda Documento Único 22.059.682 CUIL o CUIT 27-22059682-1 Legajo N° 23.390 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Carácter Interino
” debe decir: “
ARTÍCULO 3°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ZINNA, María Fernanda Documento Único 22.059.682 CUIL o CUIT 27-22059682-1 Legajo N° 23.390
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Adjunto Dedicación Simple Carácter Interino
”
ARTICULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 137
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-564
12/08/2015
(Carga: 12/08/2016)
|
UNCUYO fad DE FACULTAD > 2016 AÑO DEL BICENTENARIO UNIVERSIDAD DE LA DECLARACIÚN NACIONAL DE CUYO ARTES Y DISEÑO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
MENDOZA, ^ 2 AGO 2015
VISTO:
El e x p e d i e n t e CUDAP-CUY: 5 2 4 0 / 1 6 e n el q u e s e t r a m i t a licen ci a s i n g o c e d e h a b e r e s p o r i n c o m p a t i b i l i d a d ( c a r g o d e m a y o r jerarquía) d e l Prof. A l e j a n d r o Luis I G L E S I A S , e n e l c a r g o d e J e f e d e T r a b a j o s Prácticos c o n dedicación s i m p l e , i n t e r i n o , p a r a d e s e m p e ñ a r f u n c i o n e s e n l a s a s i g n a t u r a s "Medios de Comunicación" y "Medios de Comunicación" (optativa Grupo I I I ) , e n las C a r r e r a s d e A r t e s V i s u a l e s ; a t e n t o a lo i n f o r m a d o a f s . 6 p o r la Dirección d e P e r s o n a l , la p r e s e n t e l i c e n c i a s e e n c u a d r a e n las o r d e n a n z a s N° 7 1 / 8 9 - R . , 8 / 8 0 - R . , 2 8 / 0 0 - C . S . , 1 2 / 0 0 - R . y e n el artículo 45° d e l E s t a t u t o U n i v e r s i t a r i o ,
EL D E C A N O DE lj¡\D DE ARTES Y D I S E Ñ O RESUELVE:
A R T Í C U L O 1°.- C o n c e d e r la l icen cia s i n g o c e d e h a b e r e s p o r i n c o m p a t i b i l i d a d ( c a r g o d e m a y o r jerarquía) a l Prof. A l e j a n d r o Luis I G L E S I A S ( L e g a j o N° 2 4 . 8 1 4 ) d e s d e el U N O ( 1 ) d e a b r i l h a s t a el T R E I N T A Y U N O ( 3 1 ) d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 6 , e n el c a r g o d e J e f e d e T r a b a j o s Prácticos c o n dedicación s i m p l e , i n t e r i n o , p a r a d e s e m p e ñ a r f u n c i o n e s e n l a s a s i g n a t u r a s "Medios de Comunicación" y "Medios de Comunicación" (optativa Grupo I I I ) , c o n m o t i v o d e haber sido designado, i n t e r i n a m e n t e , e n u n cargo d e P r o f e s o r T i t u l a r c o n dedicación s e m i e x c l u s i v a p a r a e l d i c t a d o d e l a s m e n c i o n a d a s a s i g n a t u r a s , a m b a s e n las C a r r e r a s d e A r t e s V i s u a l e s , según resolución N° 3 6 / 1 6 - C . D .
A R T Í C U L O 2°.- Co m u n i q ú e s e e insértese e n el l i b r o d e r e s o l u c i o n e s .
R E S O L U C I Ó N N°
W: A V
ecm. IMAMÁNA SANTOS. LOS SPÁJA,K Téo Olííf CTORA
|
|
Mostrar
1
|
CD-2015-ORD-010
12/08/2015
(Carga: 13/08/2015)
|
MENDOZA, 12 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 7306/15 en el que la Dirección de Carreras de Artes Visuales eleva la propuesta de equivalencias entre los espacios curriculares “Historias” de las carreras de Licenciatura en Historia del Arte y Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte y los de las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales.
CONSIDERANDO:
La necesidad de contar con una norma que establezca las equivalencias de los espacios curriculares de las Historias de las Carreras de Artes Visuales.
Que las equivalencias deben darse en forma UNILATERAL desde las carreras de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte con Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, dado que las dos primeras comprenden más contenidos y profundidad que las dos últimas.
La opinión favorable de Secretaría Académica, lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y lo dispuesto por este Cuerpo en sesión del día 26 de mayo de 2015.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Establecer la equivalencia unilateral de los espacios curriculares Historias de las carreras de Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte con las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, de acuerdo con el siguiente detalle:
Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas y Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario de Historia del Arte Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales
Historia del Arte Antiguo Historia del Arte I Historia del Arte Medieval Historia del Arte II Historia del Arte Moderno Historia del Arte III Historia del Arte Contemporáneo Historia del Arte IV Historia del Arte Americano y Argentino I Historia del Arte Americano y Argentino Historia del Arte Americano y Argentino II
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de ordenanzas del Consejo Directivo.
ORDENANZA Nº 10
EM/em.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-643
11/08/2015
(Carga: 13/08/2015)
|
MENDOZA, 11 de agosto de 2015
VISTO:
La nota CUDAP-FAD: 17987/15 presentada por la Dirección de Carreras de Artes Visuales solicitando la constitución de Mesa Examinadora de “Seminario de Licenciatura” para evaluar al alumno Adrián Javier CHAPARRO.
CONSIDERANDO:
Que el mencionado alumno se encuentra en condiciones de rendir dicha asignatura.
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes Visuales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Constituir la Comisión Examinadora de “Seminario de Licenciatura” integrada por los siguientes profesores: Presidente: Ángel PUENTE GUERRA; Vocales: Alberto DELHEZ y Leticia BURGOS; Suplente: María Estela LABIANO, encargados de evaluar al alumno Adrián Javier CHAPARRO (Registro Nº 16025), el día ONCE (11) de agosto de 2015, a las 16:00, en la Plataforma Eliana Molinelli del Edificio de Docencia.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 643
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-642
11/08/2015
(Carga: 13/08/2015)
|
MENDOZA, 11 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP–FAD: 13172/15 caratulado: “DECANATO s/solicitud informe de Proyecto “Opera Studio: propuesta artística de formación de cantantes líricos por parte de la Secretaría de Extensión Universitaria”.
CONSIDERANDO:
La iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado de crear un Organismo denominado “Opera Studio” que tendrá como fin la formación de cantantes líricos que sean capaces de desarrollar su repertorio en escena, es decir la formación de artistas, a cargo de la cantante Verónica CANGEMI y su equipo.
Que la Facultad de Artes no fue partícipe ni consultada respecto del mencionado proyecto y toma conocimiento a través de los medios de comunicación (entrevistas radiales, televisivas y en diarios de la Provincia).
Que el Rectorado y la totalidad de Secretarías y Autoridades que lo componen no son espacios independientes de todas las Unidades Académicas que integran la UNCuyo; por el contrario son y deben ser organizaciones que representan los objetivos, demandas y necesidades comunes y específicas que surgen en cada Facultad.
Que debe existir articulación entre las facultades y los espacios de gestión de rectorado en todas las acciones que se realicen involucrando autoridades, docentes, egresados y alumnos, evitando superposiciones de las misiones sustanciales que le dan sentido.
Que la misión específica de desarrollo de aprendizajes, capacidades y expresiones artísticas y de diseño se encuentran en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño, mientras que la función de la Secretaría de Extensión es vincular las producciones y expresiones que emergen de todas las Facultades con la comunidad, a la vez que debe invertir sus esfuerzos y recursos económicos en propender a que, dentro del seno de las Unidades Académicas se logren tales formaciones.
Que el acceso a las áreas de formación, se realiza a través de la selección de docentes mediante concursos en los que se exige el desarrollo de carreras artísticas en el medio, más la carrera docente y de investigación.
Que no es función de las áreas de gestión del Rectorado generar espacios educativos sin articular con las Facultades, decidiendo por su cuenta, desoyendo y soslayando las verdaderas y enormes necesidades de sus propias cátedras al articular con Universidades Privadas y rentando profesores de canto, pianistas acompañantes y otros, a través del cobro de aranceles a los alumnos en el seno de una universidad pública y gratuita.
Que dichos espacios aparecen como vacíos, sin alumnos, sin carreras ni egresados, al no representar los objetivos, necesidades y proyecciones de cada Facultad, y constituir simplemente los deseos de los funcionarios que sin embargo no son funcionales al sistema educativo debido a su alejamiento de los verdaderos espacios en los que se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje y contenidos que caracterizan y sostienen el verdadero sentido de la Universidad.
Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza del Consejo Directivo y el aval otorgado al Decano para actuar en su representación.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO AD-REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Expresar el rechazo de esta Unidad Académica a la implementación del Organismo “Opera Studio”, en los términos expuestos en los medios masivos de comunicación.
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Rectorado informes fundados respecto al alcance, objetivos y financiamiento del proyecto.
ARTÍCULO 3º.- Elevar al Consejo Superior para conocimiento y demás efectos.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 642
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-640
6/08/2015
(Carga: 10/08/2015)
|
MENDOZA, 6 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-F.A.D.: 11695/15 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Ana Gabriela BLANCO a la cátedra “Publicidad” en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Ana Gabriela BLANCO cumple con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 9/09-C.D.
Que una vez realizado el coloquio que estipula la mencionada ordenanza, el informe de la Profesora Titular es favorable.
La opinión de la Dirección de Carreras de Diseño y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar la adscripción de la alumna Ana Gabriela BLANCO (Registro Nº 23.695– D.N.I. Nº 37.194.569) a la cátedra “Publicidad” en las Carreras de Diseño durante el ciclo lectivo 2015.
ARTÍCULO 2º.- La alumna Ana Gabriela BLANCO deberá realizar su adscripción de acuerdo con lo prescripto por la ordenanza Nº 9/09-C.D.
ARTÍCULO 3°.- La presente autorización sólo valida el inicio de la adscripción. Su culminación y aprobación será dispuesta con la emisión de la resolución correspondiente y la entrega del certificado que así lo acredite.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 640
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-639
6/08/2015
(Carga: 10/08/2015)
|
MENDOZA, 6 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 3129/15 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Luis Martín GUZZO a la cátedra “Historia del Diseño I”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que el alumno Luis Martín GUZZO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular y del Profesor Adjunto de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Luis Martín GUZZO (Registro Nº 23168 – D.N.I. Nº 36417052) en la cátedra “Historia del Diseño I” en las Carreras de Diseño durante el ciclo lectivo 2015, autorizada por resolución Nº 375/15F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 639
ecm.
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-638
6/08/2015
(Carga: 10/08/2015)
|
MENDOZA, 6 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 11450/13 conteniendo las actuaciones sobre la adscripción solicitada por la D.I. María Ana GIULIANO a la cátedra “Historia del Diseño II”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que la D.I. María Ana GIULIANO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 11/09-C.D. y su modificatoria ordenanza Nº 12/13-C.D., sobre Reglamento de Adscripción de Egresados.
El informe positivo de la Profesora Titular y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la adscripción realizada por la D.I. María Ana GIULIANO (D.N.I. Nº 21.706.188) en la cátedra de “Historia del Diseño II”, en las Carreras de Diseño, durante los años 2013–2014, autorizada por resolución Nº 641/13–F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 638
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-637
6/08/2015
(Carga: 10/08/2015)
|
MENDOZA, 6 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 3862/15 en el que consta el pedido de adscripción del alumno Gonzalo Daniel GINESTAR a la cátedra “Tecnología I Software”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que el alumno Gonzalo Daniel GINESTAR cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo de la Profesora Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la adscripción realizada por el alumno Gonzalo Daniel GINESTAR (Registro Nº 23.492 - D.N.I. Nº 36.850.721), en la cátedra “Tecnología I Software”, en las Carreras de Diseño, durante el ciclo lectivo 2015, autorizada por resolución Nº 370/15F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar al interesado el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 637
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-636
6/08/2015
(Carga: 10/08/2015)
|
MENDOZA, 6 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 4159/15 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Giuliana Natalí BOTTARI a la cátedra “Multimedia I”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Giuliana Natalí BOTTARI cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna Giuliana Natalí BOTTARI (Registro Nº 24.214 - D.N.I. Nº 37.000.124), en la cátedra “Multimedia I”, en las Carreras de Diseño, durante el ciclo lectivo 2015, autorizada por resolución Nº 221/15-F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 636
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-635
6/08/2015
(Carga: 10/08/2015)
|
MENDOZA, 6 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 3128/15 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Mariel ASTORGA HERRERO a la cátedra “Multimedia I”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Mariel ASTORGA HERRERO cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna Mariel ASTORGA HERRERO (Registro Nº 23.465 - D.N.I. Nº 37.518.088), en la cátedra “Multimedia I”, en las Carreras de Diseño, durante el ciclo lectivo 2015, autorizada por resolución Nº 203/15-F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 635
pg
|
|
Mostrar
2
|
FA-2015-RES-634
6/08/2015
(Carga: 10/08/2015)
|
MENDOZA, 6 de agosto de 2015
VISTO:
El expediente CUDAP-FAD: 4160/15 en el que consta el pedido de adscripción de la alumna Constanza ANSUINI a la cátedra “Multimedia I”, en las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Constanza ANSUINI cumplió con los requisitos establecidos por la ordenanza Nº 9/09-C.D. sobre Reglamento de Adscripción de Alumnos.
El informe positivo del Profesor Titular de la cátedra y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la adscripción realizada por la alumna Constanza ANSUINI (Registro Nº 24.252 - D.N.I. Nº 37.622.401), en la cátedra “Multimedia I”, en las Carreras de Diseño, durante el ciclo lectivo 2015, autorizada por resolución Nº 218/15-F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- Otorgar a la interesada el certificado de aprobación correspondiente a su adscripción.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 634
pg
|
|
Mostrar
2
|