|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
FA-2022-RES-301
5/07/2022
(Carga: 5/07/2022)
|
MENDOZA, 5 de julio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY-Nº 8254/22 caratulado: “VERA, Angélica S/ solicitud de Dirección de Seminario de la carrera Licenciatura en Arte Dramático- FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la profesora que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario de Investigación” de la alumna de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumna: Angélica del Carmen VERA- Registro N° 19.349 Seminario: “PROYECTOS ARTÍSTICOS INTERDISCIPLINARIOS EN CENTROS DE DÍA DEL GRAN MENDOZA” Directora: Dra. María Ester del Carmen TROZZO Carrera: Licenciatura en Arte Dramático
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 301
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-300
5/07/2022
(Carga: 5/07/2022)
|
MENDOZA, 5 de julio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY-Nº 8982/22 caratulado: “MEDERO, Mauro S/SOLICITUD DE DIRECTOR DE SEMINARIO: Prof. Ivana Catanese. FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de las profesoras que estarán a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario de Investigación” del alumno de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Mauro Sebastián MEDERO - Registro N° 26.541 Seminario: “La meditación como método de entrenamiento y creación en intérpretes teatrales” Directora: Prof. Ivana Andrea CATANESE Co/Directora Prof. Gabriela Cecilia PSENDA Carrera: Licenciatura en Arte Dramático
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 300
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-189
5/07/2022
(Carga: 5/07/2022)
|
MENDOZA, 4 de julio de 2022.
VISTO:
El expediente E-CUDAP N° 16291/18, caratulado: “Activación Protocolo de Intervención Institucional ante situaciones de violencia sexista”, originado en una denuncia interpuesta el día 06 de setiembre del año dos mil dieciocho, ante la Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal.
CONSIDERANDO:
Que a fs. 06/07 se adjunta el Acta de Denuncia en forma de entrevista conforme a lo dispuesto en el Art. 2 de la Res. 682/17-C.S. que aprobara el “Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias por situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo”.
Que a fs. 64/65 obra el dictamen de Asesoría Letrada de esta Facultad en relación a los puntos “medidas preventivas” y “sumario administrativo”.
Que a fs. 66/67 consta la elevación del señor Decano al Consejo Directivo a efectos de aplicar medidas de protección y elevar a la oficina de sumarios de la UNCuyo, lo que es aprobado mediante Res. 239/18 C.D.
Que a fs. 71 la Res. 4632/18-R. designa Instructor Sumariante Ad-Hoc y ordena se comunique la iniciación del Sumario a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
Que a fs. 74 con fecha 02 de octubre de 2018 obra la Res. Nº 2/18 de la Oficina de Sumario citando al denunciado a prestar declaración indagatoria.
Que a fs. 79 se acumula el informe psicológico de la denunciante.
Que a fs. 82/87 se adjunta la comunicación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal haciendo saber que no intervendrá en las presentes actuaciones conforme a los criterios de intervención vigente.
Que a fs. 97 y en una primera instancia el sumariado se abstuvo de declarar haciendo uso de las garantías procesales que lo asisten.
Que a fs. 98 se cita a los testigos ofrecidos por la denunciante, cuyas declaraciones testimoniales se anexan a fs. 105 y 113.
Que a fs. 115/116 el Instructor Sumariante eleva el Informe Final según Art. 108 del Reglamento de Investigaciones Administrativas, que consta de tres partes, a saber: 1) relación circunstanciada de los hechos investigados, 2) análisis y valoración de la prueba y 3) conclusión y medidas de reparación.
Que en el punto 1) el sumariante se refiere en general a los hechos arriba citados extendiéndose sobre la testimonial del señor Martín CONTRERAS y de la señorita Georgina AREVALO.
Que en el punto 2) se analizan las distintas pruebas recogidas, se las valora en relación con la Ley 26.485 y especialmente indaga si se ha configurado alguno de los tipos de violencia contra la mujer tipificados en el Art. 5 de la citada norma legal, concluyendo que no surge prima facies elementos coincidentes y concordantes con suficiente fuerza probatoria.
Que en el punto 3) el instructor sumariante sugiere al Consejo Directivo de la FAD concluir la instancia investigativa del sumario administrativo en curso declarando la exención de responsabilidad (criterio a – Art. 122 – Reglamento de Investigaciones Administrativas Ord. 60/2004 C.S.).
Que luego de un extenso debate desarrollado por los miembros del Consejo Directivo y habiéndose tomado conocimiento de que, durante el transcurso de la instrucción sumaria, el docente denunciado ha sido aceptado en el régimen jubilatorio y que en consecuencia cualquier medida disciplinaria que se pudiera haber adoptado por aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo al respecto resulta abstracta por su inaplicabilidad.
Que la Comisión de Género y Derechos Humanos considera que han existido en el desarrollo pedagógico hechos y términos ajenos a las buenas prácticas de la enseñanza; “que merecen una revisión por parte del docente en lo pedagógico . . . y que voluntaria o involuntariamente puedan afectar a estudiantes” como expresa en la conclusión el Instructor Sumariante a fs. 116 vuelta.
Por ello, y según lo aconsejado por la Comisión de Género y Derechos Humanos en Sesión Plenaria del 5 de abril de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°- Clausurar el sumario administrativo en curso por haberse agotado la instancia y declarar la exención de responsabilidad administrativa del Prof. Juan Carlos UGO (DNI N° 10.942.040 – Legajo Nº 18.771).
ARTÍCULO 2°- Recomendar, a futuro, la no inclusión a futuro del docente, en comisiones asesoras de concurso o similares.
ARTÍCULO 3°- Incorporar una copia de la presente resolución al legajo del Prof. Juan Carlos UGO (DNI N° 10.942.040 – Legajo 18771)
ARTÍCULO 4°- Notificar de lo resuelto al docente en su domicilio real.
ARTÍCULO 5°- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 189
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-299
4/07/2022
(Carga: 4/07/2022)
|
MENDOZA, 4 de julio del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 22295/22 caratulado: “S/Solicitud baja de Ploter marca Hp 800ps nro. de inventario 29687. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que se trata de un Plotter marca Hewlett Packard Desingjet 800 PS, bajo el número de Inventario 29687, que se encuentra a cargo del agente Alejandro Omar GUERRA y era utilizado en el Taller de Impresiones de esta Facultad.
Que actualmente dicho bien se encuentra en desuso debido al deterioro sufrido y que su arreglo resultaría muy costoso y sin garantía, de acuerdo a la opinión del servicio técnico especializado.
Que la Dirección de Contrataciones y Patrimonio de la Facultad informa sobre la necesidad de tramitar la baja del bien, ya que el mantenimiento y los repuestos necesarios para su reparación resultan inconvenientes a los intereses de esta Institución.
Por ello y atento a lo establecido en el Anexo I, apartado VII-A, inc. a) de la ordenanza Nº 33/2020-C.S.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Dar de baja definitivamente al Plotter marca Hewlett Packard Desingjet 800 PS, cuyo número de Inventario 29687, por las razones expuestas en el 2 do. y 3er. Considerandos.
ARTÍCULO 2º.- Remitir a la Dirección de Contrataciones y Patrimonio de esta Facultad y a la Dirección Patrimonial de Rectorado, para conocimiento y cumplimentación de la presente.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 299
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-298
1/07/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 1 de julio de 2022
VISTO:
La necesidad de establecer el período que abarcará el receso invernal de esta Unidad Académica para el presente año.
CONSIDERANDO:
Que el mismo se encuentra contemplado en el Calendario Académico de esta Facultad, mediante Resol. Nº 183/21-C.D., en concomitancia con la resolución Nº 653/21 de Rectorado.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Establecer el período comprendido entre el ONCE (11) y el VEINTIDÓS (22) de julio de 2022, inclusive, como receso invernal de esta Unidad Académica, correspondiente al año en curso.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 298
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-297
1/07/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 1 de julio de 2022
VISTO:
Elexpediente E-CUDAP-CUY Nº 11836/22 caratulado: “ S/aprobar adscripciones Alumnos - TORNELLO - QUINTERO FLOREZ - SALOMON VANELLA SOMOZA - HERRERA SAGUI. FAD –“
CONSIDERANDO:
Que las presentes adscripciones fueron realizadas por mail, los cuales se encuentran en archivo de Adscripciones de la Secretaría Académica, considerando el contexto de pandemia del año 2020 y 2021.
Los informes producidos, la opinión de los Profesores Titulares de las cátedras involucradas y de Secretaría Académica.
Por ello,
EL DECANODE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DECANODE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Aprobar las adscripciones realizadas por los alumnos de las Carreras de Diseño, Artes del Espectáculo y Musicalesde esta Facultad, que se llevaron a cabo durante los Ciclos Lectivos 2020-2021, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. CARRERAS DISEÑO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 27.403 42.793.614 TORNELLO, Milagros INFOGRAFIA Ciclo Lectivo:2021
CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 27.023 40.272.074 SALOMON VANELLA, Emir Orlando TALLER DE Ciclo Lectivo: 2020 ESCENOGRAFIA I – 2021 25.332 95.254.043 QUINTERO FLOREZ, Silvia Daniela TALLER DE Ciclo Lectivo: 2020 ESCENOGRAFIA II – 2021 CARRERAS MUSICALES REGISTRO DNI APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 24.731 38.336.683 HERRERA SAGUI, Alvaro ANALISIS DE LA MUSICA Ciclo Lectivo:2021 DEL SIGLO XX II
ARTÍCULO 2°.- Aprobar la adscripción realizada por la Egresada de esta Facultad, que se llevó a cabo durante el Ciclo Lectivo 2020-2021, de acuerdo con las especificaciones que se mencionan seguidamente. COMUN A TODAS LAS CARRERAS DOCUMENTO APELLIDO Y NOMBRE CÁTEDRA OBSERVACIONES 33.579.417 SOMOZA, Agustina Mercedes PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Ciclo Lectivo: 2020 – 2021
ARTÍCULO 3°.- Otorgar a los interesados los certificados de aprobación correspondientes a su adscripción.
ARTÍCULO 4 °- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 297
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-296
1/07/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 1 de julio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-CUDAP Nº 24798/22 caratulado: “Solicitud de reconocimiento de antigüedad docente - PUCCIO, Silvana – FAD”
CONSIDERANDO:
Que, Dirección de Control e Información de Rectorado informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el Art. 36 del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en la Ord. N° 45/97-C.S., Ord. Nº 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R.
Lo informado por Dirección de Personal.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago de la bonificación por antigüedad resultante a partir de los haberes de JULIO de 2022, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Prof. Silvana Lorena PUCCIO (Legajo N° 32.541– CUIL Nº 27-24372067-8) una Antigüedad Docente acumulada al TREINTA (30) de junio de 2022, de DOCE (12) años, CUATRO (4) meses y DIECISIETE (17) días, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Dirección General de Escuelas - Gobierno de Mendoza 11/03/2009 15/04/2009 0 1 4 Dirección General de Escuelas - Gobierno de Mendoza 24/04/2009 11/07/2009 0 2 18 Dirección General de Escuelas - Gobierno de Mendoza 22/10/2009 13/04/2010 0 5 21 Dirección General de Escuelas - Gobierno de Mendoza 26/05/2010 19/06/2010 0 1 3 Dirección General de Escuelas - Gobierno de Mendoza 03/08/2010 05/09/2010 0 1 2 Dirección General de Escuelas - Gobierno de Mendoza 12/10/2010 12/11/2010 0 1 0 Dirección General de Escuelas - Gobierno de Mendoza 01/03/2011 30/06/2022 11 3 29 FAD - Universidad Nacional de Cuyo Licencia sin goce de haberes NO REGISTRA TOTAL 12 04 17
ARTÍCULO 2°.- Corresponde el pago adicional a partir del mes de JULIO de 2022.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 296
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-188
1/07/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 1 de julio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21894/21 caratulado: “Convocatoria a concurso Cerrado General, Personal Apoyo Académico Ord. Nº 03/2008 C.S. Categoría 3 - Efectivo - Agrupamiento Administrativo. DPTO. EGRESOS SEC. ACADÉMICA-FAD”
CONSIDERANDO:
Que mediante VAR-CUY: 0041658/2022 consta el Acta de Cierre de Postulantes, donde figuran los siguientes inscriptos: Érica Natalia CASTRO y Roberto Alejandro ROSALES.
Que por VAR-CUY: 0061105/2022 consta el Acta de Determinación de Postulantes, en la que el Jurado designado resuelve incluir en el concurso a todos los postulantes presentados, dado que cumplen con las condiciones mínimas exigidas por la resolución Nº 29/22-C.D.
Que VAR-CUY: 0064936/2022 consta el acta del Jurado designado a tal efecto, proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- Érica Natalia CASTRO y 2º.Roberto Alejandro ROSALES.
Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concursales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Que la Dirección de Personal informa que la Lic. Érica Natalia CASTRO, registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: . Cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo, efectivo, adscripta en el Departamento de Egresos de la Secretaría Académica de la Facultad de Artes y Diseño, desde 1/02/19 y continúa, según Resol. n° 277/19-R. . Adicional por Carácter Crítico de la Función, prorrogado desde 1/01/22 hasta 31/12/22 hasta que se provea por concurso el cargo Cat. 3 de Jefe de Departamento de Egresos de la Facultad, según Resol. n° 660/21-FAD. Cabe aclarar que dicha asignación deberá darse de baja al momento de efectuar la designación efectiva en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No docentes y a lo acordado en sesión plenaria del día 28 de junio de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por el Jurado interviniente en el Concurso Cerrado General de Antecedentes y Prueba de Oposición, convocado por resolución nº 29/22C.D., para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 3 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Jefe de Departamento de Egresos, dependiente de la Secretaría Académica de esta Facultad, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo – Decreto Nacional Nº 366/06-P.E.N., dependiente de Secretaría Académica de esta Facultad; proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1º.Érica Natalia CASTRO y 2º.- Roberto Alejandro ROSALES.
ARTÍCULO 2º.- Solicitar al Consejo Superior la designación, con carácter efectiva, de la Lic. Érica Natalia CASTRO (Leg. n° 30.492 – CUIL n° 27- 25793254-6) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 188
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-295
30/06/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7056/22 caratulado: “ARIAS, Lourdes Yémina s/ Diploma Profesora de Grado Universitario en Teatro -FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 65/05-C.S., 66/05-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de PROFESORA DE GRADO UNIVERSITARIO EN TEATRO a la egresada Lourdes Yémina ARIAS (D.N.I. N° 29.516.842) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTE (20) de junio de 1982, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 65/05-C.S., 66/05-C.S., con fecha de egreso NUEVE (9) de noviembre de 2021 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 295
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-294
30/06/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 23536/22 caratulado: “MEDINA ESCOBAR, Paula Noelia s/Diploma Diseñadora Gráfica.FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA GRÁFICA a la egresada Paula Noelia MEDINA ESCOBAR (D.N.I. N° 39.380.552) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el VEINTIUNO (21) de diciembre de 1995, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 1/06-C.S., 2/06-C.S. y su modificatoria N° 12/08-C.S., con fecha de egreso VEINTISÉIS (26) de mayo de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 294
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-293
30/06/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 22590/22 caratulado: “MENSEGUES TORDECILLA, María José s/ Solicitud de Licencia Estudiantil - Carreras Musicales - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna María José MENSEGUES TORDECILLA, ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de violencia de género, como así también los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de violencia de género, a la alumna María José MENSEGUES TORDECILLA (Legajo Nº 27900- DNI Nº 43278399) de la carrera de Licenciatura en Música Popular (Canto) perteneciente a las Carreras Musicales, desde el UNO (1) de abril hasta el VEINTE (20) de diciembre de 2022, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., Anexo I, artículo 5, inciso j.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 293
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-292
30/06/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 18450/22 caratulado: “Asesoría Estudiantil s/ solicitud de Licencia Estudiantil - ALCARAZ ROMERA , Lourdes Ailen Artes Visuales- FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Lourdes Ailén ALCARAZ ROMERA, ha cumplimentado la solicitud de Licencia Estudiantil, invocando la causal de embarazo, como así también los informes de Asesoría Estudiantil y de Secretaría Académica, que avalan dicho pedido.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder Licencia Estudiantil, por razones de embarazo, a la alumna Lourdes Ailén ALCARAZ ROMERA (Legajo Nº 27248- DNI Nº 42668980) de las carreras de Licenciatura en Artes Plásticas y Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, desde el DOS (2) de mayo hasta el DOS (2) de octubre de 2022, inclusive, de acuerdo a lo establecido en la Ord. Nº 18/18-C.S., Anexo I, artículo 5, inciso a.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 292
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-291
30/06/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 34884/21 caratulado “Paola Palet S/ E caratulado: Solicitud mesa especial materia "Tesina" - FAD”
CONSIDERANDO:
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes Visuales en cuanto a Visuales, la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por constituida la Comisión Examinadora Especial de “Tesina” de omisión las Carreras de Artes Visuales, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Visuales, Mgter. Mirta Roxana JORAJURIA Vocales: Prof. Mariano FIORE y Prof. Marcela CAMBA; JORAJURIA, Suplente: Prof. Joana ORTEGA, encargados de evaluar a la alumna Paola Lourdes PALET : (Registro N° 15.514) en el Aula 6 del día DIECISÉIS (16) de junio de 2022, a las 18:00 2022 hs.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 291
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-290
30/06/2022
(Carga: 1/07/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY: 21422/22 caratulado: “Guillermo Ravera S/ Solicitud de rendir Tesina. Carreras de Artes Visuales. FAD”
CONSIDERANDO:
Lo propuesto por la Dirección de Carreras de Artes Visuales, en cuanto a la constitución del Jurado y fecha de examen.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Constituir una Comisión Examinadora Especial de “Tesina” de las Carreras de Artes Visuales, integrada por los siguientes profesores: Presidente: Prof. Silvia Amalia BENCHIMOL, Vocales: Prof. Susana Estela ÁVILA y Prof. Rosana Ignacia AGUERREGARAY CASTIGLIONE; Suplente: Prof. Cecilia Elizabeth GARCIA, encargados de evaluar al alumno Guillermo Francisco RAVERA (Registro N° 17074) en el Aula 6 del día TREINTA (30) de junio de 2022, a las 18:00 hs.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 290
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-289
30/06/2022
(Carga: 30/06/2022)
|
MENDOZA,30 de junio del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21572/22 caratulado: “QUIROGA, Laura Ivana s/Diploma DUPLICADO Licenciada en Cerámica Artística. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la egresada argumenta su solicitud en el extravío sufrido del diploma original extendido según resolución N° 406/02-FAD.
Que Laura Ivana QUIROGA acompaña la denuncia policial correspondiente.
Que dicho pedido se encuentra encuadrado en las disposiciones de la ordenanza N° 35/91–C.S. (artículo 27° - inciso a).
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar la emisión en DUPLICADO del diploma de LICENCIADA EN CERÁMICA ARTÍSTICA a la egresada Laura Ivana QUIROGA (D.N.I. Nº 22.345.884) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CINCO (5) de enero de 1969, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 10/81-R., con fecha de egreso NUEVE (9) de noviembre de 2001 y cuyo original fuera expedido mediante resolución N° 406/02F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION N.º 289
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-288
30/06/2022
(Carga: 30/06/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21578/22 caratulado: “QUIROGA, Laura Ivana s/ Diploma DUPLICADO Ceramista - FAD”
CONSIDERANDO:
Que la egresada argumenta su solicitud en el extravío sufrido del diploma original extendido según resolución N° 221/93-FAD.
Que Laura Ivana QUIROGA acompaña la denuncia policial correspondiente.
Que dicho pedido se encuentra encuadrado en las disposiciones de la ordenanza N° 35/91–C.S. (artículo 27° - inciso a).
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizar la emisión en DUPLICADO del diploma de CERAMISTA a la egresada Laura Ivana QUIROGA (D.N.I. Nº 22.345.884) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el CINCO (5) de enero de 1969, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 10/81-R., con fecha de egreso VEINTICUATRO (24) de agosto de 1992 y cuyo original fuera expedido mediante resolución N° 221/93-F.A.D.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCION N.º 288
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-187
30/06/2022
(Carga: 30/06/2022)
|
-Aprobar lo actuado por el Jurado interviniente en el Concurso Cerrado General de Antecedentes y Prueba de Oposición, convocado por resolución nº 31/22C.D.,para cubrir, con carácter efectivo un cargo Categoría 3 - Efectivo – con funciones de Jefe de Departamento Edificio de Gobierno del Agrupamiento Servicios Generales, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo – Decreto Nacional Nº 366/06-P.E.N., dependiente de la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad; proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- SPANO, Ciro; 2º.- ROSALES, Roberto Alejandro; 3º.- MALDONADO, Sabino Raúl; 4º.- ORTIZ, Martin Nicolás y 5º.REY, Jerónimo Rodrigo.
-Solicitar al Consejo Superior la designación, con carácter efectiva, del postulante Lic. Ciro SPANO en el cargo y funciones objeto del presente concurso
MENDOZA, 30 de junio de 2022
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21899/21 caratulado: “Convocatoria a concurso Cerrado General, Personal Apoyo Académico Ord. Nº 03/2008 C.S. Categoría 3 - Efectivo – JEFE DPTO. EDIFICIO DE GOBIERNO. Agrupamiento Servicios GeneralesFAD”
CONSIDERANDO:
Que mediante VAR-CUY: 0050146/2022 consta el Acta de Cierre de Postulantes, donde figuran los siguientes inscriptos: ROSALES, Roberto Alejandro; MORALES, Alejandro Enrique; SPANO, Ciro; MALDONADO, Sabino Raúl; ROMAGNOLI, Claudio Marcelo; ORTIZ, Martin Nicolás; PAEZ, Brian Matías y REY, Jerónimo Rodrigo.
Que por VAR-CUY: 0078527/2022 consta el Acta de Determinación de Postulantes, en la que el Jurado designado resuelve incluir en el concurso a todos los postulantes presentados, dado que cumplen con las condiciones exigidas por la resolución Nº 31/22-C.D. Que VAR-CUY:0078520/2022 consta el acta del Jurado designado a tal efecto, proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- SPANO, Ciro; 2º.- ROSALES, Roberto Alejandro; 3º.- MALDONADO, Sabino Raúl; 4º.- ORTIZ, Martin Nicolás y 5º.REY, Jerónimo Rodrigo. Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concursales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado. Que la Dirección de Personal informa que el Lic. Ciro SPANO, registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: . Cargo Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, efectiva, desde 11/10/2018, para cumplir funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento de la Facultad, según Resol. n° 608/18-CS. . Adicional por Carácter Crítico de la Función, desde 01/01/22 hasta 31/12/22, para cumplir funciones de Referente de Edificio de Gobierno, hasta que se provea por concurso el cargo Cat. 03 de Jefe de Departamento de Servicios de la Facultad, según Resol. n° 660/21-F.A.D. Cabe aclarar que dicha asignación deberá darse de baja al momento de efectuar la designación efectiva en el cargo y funciones objeto del presente concurso. Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No docentes y a lo acordado en sesión plenaria del día 28 de junio de 2022, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por el Jurado interviniente en el Concurso Cerrado General de Antecedentes y Prueba de Oposición, convocado por resolución nº 31/22C.D.,para cubrir, con carácter efectivo UN (1) cargo Categoría 3 - Efectivo – con funciones de Jefe de Departamento Edificio de Gobierno del Agrupamiento Servicios Generales, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo – Decreto Nacional Nº 366/06-P.E.N., dependiente de la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad; proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- SPANO, Ciro; 2º.- ROSALES, Roberto Alejandro; 3º.- MALDONADO, Sabino Raúl; 4º.- ORTIZ, Martin Nicolás y 5º.REY, Jerónimo Rodrigo.
Resol.Nº 187
ARTÍCULO 2º.- Solicitar al Consejo Superior la designación, con carácter efectiva, del postulante Lic. Ciro SPANO (Leg. n° 34.041 – CUIL n° 23-33022433-9) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 187
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-186
30/06/2022
(Carga: 30/06/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21897/21 caratulado: “Convocatoria a concurso Cerrado General, Personal Apoyo Académico Ord. Nº 03/2008 C.S. Categoría 3 - Efectivo – JEFE DPTO. EDIFICIO DE DOCENCIA. Agrupamiento Servicios GeneralesFAD”
CONSIDERANDO:
Que mediante VAR-CUY: 0050226/2022 consta el Acta de Cierre de Postulantes, donde figuran los siguientes inscriptos: ROSALES, Roberto Alejandro; ROMAGNOLI, Claudio Marcelo; PAEZ, Brian Matías; ORTIZ, Martin Nicolás y Alfredo David ABDO.
Que por VAR-CUY: 0078528/2022 consta el Acta de Determinación de Postulantes, en la que el Jurado designado resuelve incluir en el concurso a todos los postulantes presentados, dado que cumplen con las condiciones mínimas exigidas por la resolución Nº 30/22-C.D.
Que VAR-CUY: 0078526/2022 consta el acta del Jurado designado a tal efecto, proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- Alfredo David ABDO; 2º.- ROSALES, Roberto Alejandro y 3º.- ORTIZ, Martin Nicolás.
Que se han cumplimentado con normalidad todas las instancias concursales previstas en la reglamentación vigente y no se han presentado impugnaciones a la decisión del Jurado.
Que la Dirección de Personal informa que el Téc. Alfredo David ABDO, registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: . Cargo Categoría 5 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, efectivo, desde 01/09/2021, para cumplir funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento de la Facultad, según Resol. n° 368/21-CS. . Adicional por Carácter Crítico de la Función, desde 01/03/22 hasta 31/12/22, para cumplir funciones de Referente de Edificio de Docencia, hasta que se provea por concurso el cargo Cat. 03 de Jefe de Departamento de Servicios de la Facultad, según Resol. n° 88/22-F.A.D. Cabe aclarar que dicha asignación deberá darse de baja al momento de efectuar la designación efectiva en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Asuntos No docentes y a lo acordado en sesión plenaria del día 28 de junio de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por el Jurado interviniente en el Concurso Cerrado General de Antecedentes y Prueba de Oposición, convocado por resolución nº 30/22C.D.,para cubrir, con carácter efectivo UN (1) cargo Categoría 3 - Efectivo – con funciones de Jefe del Departamento de Edificio de Docencia del Agrupamiento Servicios Generales, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo – Decreto Nacional Nº 366/06-P.E.N., dependiente de la Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad; proponiendo el siguiente Orden de Méritos: 1°.- Alfredo David ABDO; 2º.ROSALES, Roberto Alejandro y 3º.- ORTIZ, Martin Nicolás.
Resol.Nº 186
ARTÍCULO 2º.- Solicitar al Consejo Superior la designación, con carácter efectiva, del Téc. Alfredo David ABDO – Leg. n° 19.066 – CUIL n° 20- 16588898-8) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 186
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-185
30/06/2022
(Carga: 30/06/2022)
|
MENDOZA,30 de junio del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 38548/21 en el que se tramita la convocatoria a concurso de un cargo de Profesora Titular con dedicación simple, de la Prof. Elisabeth Beatriz GUERRA, para el dictado de la cátedra “Dirección Coral” de las Carreras Musicales de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general resoluciones nº 197 y 198/21C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 23/10-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa del Prof. Elisabeth Beatriz GUERRA se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo Único de la resolución Nº 57/22-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Resol. N.º 185
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 14 de junio de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesora Titular con dedicación Simple, para el dictado de la cátedra “Dirección Coral” de las Carreras Musicales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el VEINTINUEVE (29) de julio al DOS (2) de agosto de 2022. Inscripción: desde el TRES (3) al CINCO (5) de agosto de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad- , Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días OCHO (8) y NUEVE (9) de agosto de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursoscerep@gm.fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de la mencionada asignatura son: DIRECCIÓN CORAL De acuerdo a la Ordenanza nº 29/05-C.S, se detallan las siguientes: Expectativas de Logros • Conocer la evolución del canto coral y su repertorio • Entender los principios generales para la organización de distintos grupos corales (infantiles- femeninos- masculinos- mixtos) en los niveles primarios y secundarios. • Conocer la anatomía y fisiología del aparato fonador. • Comprender las diversas técnicas de dirección • Desarrollar habilidad para transmitir en la ejecución la interpretación deseada. • Integrar los conocimientos adquiridos en otras asignaturas para analizar, interpretar y adaptar las obras del repertorio coral y sinfónico-coral. • Tomar conciencia de la responsabilidad artística frente a los organismos
Resol. Nº185
Descriptores: Técnica de la dirección coral. Percepción auditiva. Obras corales al piano. Clasificación de las voces humanas. Grupos Corales. Homofonía y polifonía. Repertorio de distintas épocas y estilos. De acuerdo a la Ordenanza nº68/05- C.S, se detallan las siguientes: DIRECCIÓN CORAL Expectativas de logro • Valorizar y disfrutar la música coral como vehículo de expresión artística y medio para la enseñanza musical en el ámbito de la educación escolar. • Adquirir y desarrollar técnicas y recursos básicos de Dirección Coral que le permitan dirigir coros y ensambles vocales-instrumentales, así como crear, interpretar y arreglar obras corales adecuadas al ámbito educativo en el que se desempeñe. Descriptores Análisis de obras corales en cuanto a su estructura, sistema y textura, contexto espacial y temporal, lenguaje musical y literario. Técnicas gestuales básicas de dirección. Planificación del proceso de interpretación de obras corales. Herramientas de construcción de versiones y arreglos corales. Formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Los aspirantes deberán poseer formación académica relacionada a la especialidad: Dirección Coral. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar, considerando lo establecido en la ordenanza nº 68/05-C.S., en el cual se explícita: Perfil del Egresado Al finalizar la Carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música, se espera que el egresado esté en condiciones de: • Disponer de las necesarias competencias en el manejo de los recursos técnicos e interpretativos propios de la Música, utilizándolos creativamente con eficacia en el ejercicio de la docencia artístico-musical. • Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Música, en los distintos niveles, ciclos y modalidades del sistema educativo, y en los Regímenes especiales y educación no formal, adecuándose al contexto regional, pero con apertura universal. • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, comprendiendo los contenidos de la enseñanza de la música, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. • Conocer las categorías estéticas y en sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones artísticas musical, ejerciendo una reflexión críticovalorativa de las mismas. • Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos y artísticomusicales necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza aprendizaje.
Resol. Nº185
Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos reconociendo la provisoriedad del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento de los aspectos referidos a sus saberes específicos, habilidades artísticas y al ejercicio de rol docente, incorporando los procesos y metodologías de la investigación para el enriquecimiento personal y social. Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones artístico-musicales propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar, considerando lo establecido en el punto 4 de la Ordenanza 29/05C.S. Perfil del Egresado Al finalizar la Carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales, se espera que el egresado esté en condiciones de: • Dominar los recursos técnicos e interpretativos propios de la Música, utilizándolos creativamente con eficacia en el ejercicio de la docencia artístico-musical. • Conocer las categorías estéticas y en sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones artísticas musical, ejerciendo una reflexión críticovalorativa de las mismas • Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Música, en los distintos niveles, ciclos y modalidades del Sistema Educativo, fundamentalmente en el nivel de Educación Superior, adecuándose al contexto regional con apertura universal. • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, comprendiendo los contenidos de la enseñanza de la música, su relación con las otras áreas del conocimiento y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. • Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos y artísticomusicales necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza aprendizaje. • Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos reconociendo la provisoriedad del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. • Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento de los aspectos referidos a sus saberes específicos, habilidades artísticas y al ejercicio de rol docente, incorporando los procesos y metodologías de la investigación para el enriquecimiento personal y social. • Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones artístico-musicales propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. • Valorar la importancia del juicio crítico fundado y de la sensibilidad estética aplicada a la creación.
Resol. Nº185
FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR:
El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecidas en el Art.62 del Anexo único de la Ordenanza Nº 05/2019- C.D. – FAD, según se detallan a continuación: El Profesor Titular constituye la máxima jerarquía de profesor ordinario que tiene a su cargo la coordinación de la gestión académica de la cátedra y, por tanto, le compete la responsabilidad de la enseñanza e investigación que en ese ámbito se realicen. Funciones del Profesor Titular: - Organizar la labor de la cátedra en acuerdo con sus pares del equipo de cátedra, organizando y supervisando el desempeño del mismo, tendiendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y a la formación de docentes e investigadores en el marco de los lineamientos acordados con la Dirección de Carreras. - Elaborar anualmente el programa de la asignatura. - Dictar las clases correspondientes estipuladas en los planes y programas vigentes y en los horarios establecidos. - Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. - Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. - Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. - Actuar en las comisiones en las que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. - Informar a la Dirección de Carreras hasta el 30 de abril de cada año el plan anual de labor que la cátedra concretará durante el año académico. - Evaluar e informar, según se establece en la presente reglamentación, a la Dirección de Carreras a la que pertenece su cátedra, el desempeño de los docentes a su cargo, así como también las actividades académicas realizadas durante el año. - Colaborar en actividades de posgrado, extensión o dirigidas a graduados en las que se requiera su participación mediando solicitud de autoridad universitaria competente. - Realizar actividades de investigación científica, técnica o artística, conforme al plan anual de labor de la cátedra y los lineamientos propuestos por la Facultad y Universidad a tal efecto, según dedicación. - Realizar reuniones con su equipo de cátedra a fin de analizar en conjunto la marcha de actividades de enseñanza, los reajustes en la programación, la evaluación de los estudiantes, los trabajos prácticos, etc. - Coordinar la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra. - Realizar en conjunto con el Profesor Asociado y Adjunto la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra. - Orientar y supervisar la elaboración, implementación y evaluación de trabajos prácticos. - Acordar con los profesores asociados y adjuntos la realización de tareas relacionadas con la elaboración de exámenes parciales y su posterior evaluación y recuperación.
Resol. Nº185
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso: MIEMBROS TITULARES:
Profesor Titular efectivo de las cátedras Dirección Coral (2 a 5) y en las cátedras “Conjunto Coral 1 y 2” Prof. Cristian Walter GOMEZ en la Universidad Nacional del Litoral (Instituto Superior de Música).
Profesora Titular, efectiva, cátedras de “Dirección Coral I a V”, “Canto Coral I y II”, “Canto Coral Prof. Mónica Beatriz PACHECO Profesional I y II”, Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo Prof. Mario Agustín MASERA Profesor Titular, efectivo, cátedras de “Contrapunto I y II” y “Contrapunto Profesional”, “Órgano I a V”, Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo.
MIEMBROS SUPLENTES:
Profesor Titular Ordinario de Interpretación y Repertorio Coral I-II, dedicación semiexclusiva, por Prof. Oscar Mario LLOBET concurso público nacional de antecedentes y oposición, desde 2018 y continúa. Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba.
Profesor Titular, efectivo, cátedra de “Taller de Versiones Corales”, Carreras Musicales, Facultad de Artes Prof. Ricardo Javier MANSILLA y Diseño, UNCuyo . Profesora Titular, efectiva, cátedra de “Interpretación III- canto” Licenciatura en Música Popular, Carreras Prof. Viviana CEVERINO Musicales - Facultad de Artes y Diseño - UNCuyo.
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº185
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-184
30/06/2022
(Carga: 30/06/2022)
|
MENDOZA, 30 de junio del 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 16223/21 en el que se tramita la convocatoria a concurso especial (CEREP-Cov) para proveer con carácter efectivo un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para cumplir funciones en la asignatura “Materiales y Procesos II”, de las Carreras de Diseño.
CONSIDERANDO: Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como único postulante: Ing. Carmelo Osvaldo Julio ORTIZ.
Que, mediante VAR-CUY Nº 68737/22, la Comisión Asesora designada para entender en el concurso convocado por resolución 85/22-CD, emite su dictamen en el Acta Final, en la que establece que el postulante presentado no reúne las condiciones y pertinencia suficiente para la obtención del cargo concursado.
Que, de acuerdo al VAR-CUY:0074329/22, el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que, habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 14 de junio de 2022.
Por ello,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar el dictamen de la Comisión Asesora interviniente en el concurso Especial (CEREP-COV) convocado por resolución Nº 85/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura “Materiales y Procesos II”, de las Carreras de Diseño de esta Facultad y declarar DESIERTO el mismo, atento al motivo expuesto en el 2º CONSIDERANDO de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Solicitar a la Dirección de Carreras de Diseño realizar un nuevo llamado a concurso a la brevedad.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 184
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-287
29/06/2022
(Carga: 29/06/2022)
|
Dar de baja por renuncia, a partir del 1 de julio de 2022, a la Prof. Laura Cecilia DOÑA en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, desde el UNO (1) de diciembre de 2016, para cumplir funciones en la asignatura “Problemática Educativa” perteneciente al Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales; en Historia del Arte; en Cerámica Artística; en Cerámica Industrial – Ciclo de Profesorado; en Música; en Teorías Musicales; en Música – Ciclo de Profesorado; en Teatro; en Escenografía – Ciclo de Profesorado y en Diseño – Ciclo de Profesorado, de las Carreras de Artes Visuales, Cerámica, Música, Artes del Espectáculo y de Diseño, respectivamente, según Resol. n° 189/17-C.S., por las razones expuestas en el 1er. Considerando de la presente.
MENDOZA, 29 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 24106/22 caratulado: “S/Solicitud baja por renuncia Laura Cecilia Doña - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que se ha tomado conocimiento de la renuncia de la Prof. DOÑA al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Problemática Educativa” que se cursa en los profesorados de las Carreras de Artes Visuales, Cerámica, Música, Artes del Espectáculo y de Diseño, según Resol. N° 189/17-C.S., con motivo de haber obtenido un cargo de mayor jerarquía en la misma cátedra.
Los informes producidos por Dirección de Personal y Secretaría Académica.
Por ello y de conformidad con lo establecido por ordenanza N° 32/16-R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.-Dar de baja por renuncia, a partir del UNO (1) de julio de 2022, a la Prof. Laura Cecilia DOÑA (Legajo N° 25.433 CUIL N° 27-22059765-8) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, desde el UNO (1) de diciembre de 2016, para cumplir funciones en la asignatura “Problemática Educativa” perteneciente al Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales; en Historia del Arte; en Cerámica Artística; en Cerámica Industrial – Ciclo de Profesorado; en Música; en Teorías Musicales; en Música – Ciclo de Profesorado; en Teatro; en Escenografía – Ciclo de Profesorado y en Diseño – Ciclo de Profesorado, de las Carreras de Artes Visuales, Cerámica, Música, Artes del Espectáculo y de Diseño, respectivamente, según Resol. n° 189/17-C.S., por las razones expuestas en el 1er. Considerando de la presente.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 287
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-286
29/06/2022
(Carga: 29/06/2022)
|
MENDOZA, 29 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 24010/22 caratulado: “Alicia Susana ALVAREZ S/ Solicitud Renuncia Condicionada. FAD”
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuacionesse agrega el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/16 de Gestión de Personal, en donde la Prof. ALVAREZ solicita a partir del 1 de junio de 2022, la respectiva renuncia condicionada, conforme con lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62, en el cargo detallado en el mismo.
Que se incorpora al mencionado expediente, el Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/16 de la Gestión de Personal, en el que la Dirección de Personal informa la situación de revista del docente.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES ALVAREZ, Alicia Susana
D.N.I. 13295577
CUIT/CUIL 27-13295577-3
LEGAJO 22.255
Cargo en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Titular
Dedicación Simple
Condición Efectivo
Nº de Resolución de designación 1745/16-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/12/2016
Hasta -------
Espacio/s Curricular/es
1) “Museología”
2) “Gestión y Producción de las Artes Visuales”
3) “Gestión y Producción de las Artes Visuales (Optativa)”
5. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras de Artes Visuales
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES Junio
AÑO 2022
ARTÍCULO 2º.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, lo que ocurra primero.
ARTÍCULO 3º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 4°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 286
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-285
29/06/2022
(Carga: 29/06/2022)
|
MENDOZA, 29 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 12580/22 caratulado caratulado: “s/Solicitud designación Federica BONOLDI RUFENER cargo Profesor Adjunto (SE) Asesora de A junto Egresados – FAD.”
CONSIDERANDO:
Que por resolución N° 127/22-CD se designó a la Prof Federica BONOLDI Prof. RUFENERen el cargo mencionado desde el 4 de mayo hasta el 21 de junio de 2022, fecha en de término establecida en el certificado provisorio de Aptitud Psicofísica, para cumplir funciones en laAsesoría de Egresados dependiente del Decanato. Asesoría Decanato
Que la Prof. BONOLDI RUFENER RUFENERpresentó el certificado definitivo de Aptitud Psicofísica, razón por la cual es viable su continuidad desde el 22 de junio hasta el 16 de agosto de 2022, fecha de finalización de la presente gestión.
El informeemitido por Dirección de Personal. emitido
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la designación interina al Personal que se detalla en el Anexo Único de la presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargo, corresponde al consignado en el Legajos Electrónico Único que consignado consta en el informe de Secretaría Económico Financiera de esta Facultad. Económico–Financiera
ARTICULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 4º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 285
ANEXO ÚNICO
CUIL APELLIDO Y NOMBRE CARGO DEDICACIÓN FUNCIONES PERIODO 27-35184062 35184062-0 BONOLDI RUFENER, Federica Profesor Adjunto Semiexclusiva Asesoría de Egresados Desde 22/06/22 (interino) dependiente del Decanato Hasta 16/08/22
RESOLUCIÓN Nº 285
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-284
29/06/2022
(Carga: 29/06/2022)
|
MENDOZA, 29 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21042/22 en el que se tramita un "Adicional por Carácter Crítico de la Función" al D.I. Stefano GALLERANI, para cumplir funciones en la asignatura “Diseño de Productos III”, que se cursa en la carrera de Diseño Industrial, de las Carreras de Diseño de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge ante la necesidad de contar con los servicios de docencia del D.I. GALLERANI en la mencionada asignatura.
Que la Dirección de Personal informa que el D.I. GALLERANI revista en esta dependencia con el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (SE) para cumplir funciones en la asignatura “Tecnología de Productos II y III” de las Carreras de Diseño, según Resol. Nº 173/21-CD.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Dirección General Económico– Financiera y Secretaría Académica,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al D.I. Stefano GALLERANI (Legajo N° 34.928– CUIL N° 20-93521125-3) por la suma de PESOS NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y UNO CON 70/100 ($ 9.181,70) mensuales, para cumplir funciones en la asignatura “Diseño de Productos III”, que se cursa en la carrera de Diseño Industrial, de las Carreras de Diseño de esta Facultad, desde el UNO (1) de junio hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 284
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-283
28/06/2022
(Carga: 28/06/2022)
|
MENDOZA, 28 de junio de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 22900/22 caratulado: “S/Prórroga "adicional por carácter crítico de la función" profesor Adrian Rodríguez. Carreras Musicales FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge ante la necesidad de continuar con los servicios de docencia del Prof. RODRÍGUEZ en la asignatura “Rítmica y Percepción Auditiva, Nivel A”.
Que, teniendo en cuenta lo informado por la Dirección de Personal, la Prof. Liliana Myriam GONZALEZ, Profesora Adjunta de dicho espacio, se encuentra en Licencia por Enfermedad de Largo Tratamiento, desde 11/03/22 hasta 09/07/22, según datos consignados desde la Dirección General de Medicina del Trabajo.
Además, informa que el Prof. RODRÍGUEZ revista en esta dependencia el cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, interino, para cumplir funciones en las asignaturas “Rítmica y Percepción Auditiva CIEMU Niveles A, B, C y D” y “Lenguaje Musical I al IV – Ciclo Preparatorio” que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Dirección General Económico– Financiera, Dirección de Personal y Secretaría Académica,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar la asignación de un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Adrián Darío RODRÍGUEZ (Legajo n° 27.569 – CUIL n° 2026128965-3) por la suma de PESOS NUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES CON 25/100 ($ 9.773,25) mensuales, para cumplir funciones en el espacio “Rítmica y Percepción Auditiva, Nivel A”, que se dicta en Carreras Musicales de esta Facultad, desde el UNO (1) de junio hasta el NUEVE (9) de julio de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 283
|
|
Mostrar
1
|