|
14341 Normativas
Últimas emisiones
|
CD-2022-RES-254
12/09/2022
(Carga: 12/09/2022)
|
MENDOZA, 12 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 32341/22 caratulado: “DECANATO S/DESIGNACIÓN VICEDIRECTORES DE CARRERAS DE CERAMICA, CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTACULO y CARRERAS MUSICALES. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que los Vicedirectores serán designados con un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple y la asignación de un Adicional por Carácter Crítico de la Función, que equipare a un cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, de acuerdo a lo solicitado por el Decanato de esta Facultad.
Que se han tenido en cuenta los informes de Dirección de Personal y Secretaría Económico-Financiera.
Por ello y atento a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 6 de setiembre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar en sendos cargos de Profesor Adjunto con dedicación simple, para cumplir las funciones de Vicedirectores de las Carreras de Cerámica, Artes del Espectáculo y Musicales de esta Facultad a los docentes que se detallan en el Anexo Único que forma parte de la presente, desde el DIECISÉIS (16) de agosto hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 2°.- Asignar un Adicional por Carácter Crítico de la Función, sobre el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, a los Vicedirectores de las Carreras designados precedentemente, cuyos montos mensuales se detallan en el Anexo Único que forma parte de la presente, desde el DIECISÉIS (16) de agosto hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: Lic. Carina Paola OSORIO (Vicedirectora de Carreras de Cerámica) Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 05 02 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Lic. Ana Cecilia CAROFF (Vicedirectora de Carreras de Artes del Espectáculo) Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 02 02 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Esp. Silvia Susana PÉREZ (Vicedirectora de Carreras Musicales) Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 01 02 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón y Código de Cargo 812 Profesor Adjunto con Dedicación Simple
ARTÍCULO 4°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 254
T Univ. MARIANA SANTOS Prof. CARLOS BRAJ
ANEXO ÚNICO (Desde el 16/08/22 hasta el 31/12/22)
LEGAJO CUIL NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FUNCIONES MONTO ADICIONAL
29.638 27-25292191-0 Lic. Carina Paola OSORIO Profesor Adjunto (S) Vicedirectora de Carreras de Cerámica $ 37.125,56
25.796 27-24192424-2 Lic. Ana Cecilia CAROFF Profesor Adjunto (S) Vicedirectora de Carreras Artes del Espectáculo $ 37.125,56
28.153 27-14783040-3 Esp. Silvia Susana PEREZ Profesor Adjunto (S) Vicedirectora de Carreras Musicales $ 37.125,56
RESOLUCIÓN Nº 254
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-459
9/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 9 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 33674/22 en el que se tramita la E designación del Dr. Eduardo JavierOZOLLO en el cargo de Secretario de Facultad con dedicación simple, con funciones de Secretario de Investigación y Posgrado de Esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Los informes producidos por Dirección de Personal y Secretaría Económico–Financiera.
Que el funcionario designado se encuentra comprendido en los alcances comprendido de la Ley N° 25.188 sobre “Ética en el ejercicio de la función pública”, según lo pública” establecido en el artículo 5° de la misma. En consecuencia, por aplicación del artículo 6° de la resolución N° 1695/13 del Ministerio de Justicia y Derec Derechos Humanos, está obligado a presentar la Declaración Jurada Patrimonial Integral (Formulario F F–1245) y el Anexo Reservado, dentro de los 30 días hábiles posteriores a la asunción en el cargo o función que motiva la presentación.
Que la Dirección General Económico-Financiera informa queno dispone irección inanciera del cargo deSecretario de Facultad con dedicación simple, por lo que de acuerdo a lo dispuesto por la Superioridad, será necesario proceder a su creación, por el período proceder comprendido entre el 01-09 al 31-12- 2022. 01
Las atribuciones conferidas al Decanato, de designar a los funcionarios con rango de Secretarios, contenidas en el artículo 40° inc. 3) del Estatuto Secretarios, Universitario.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a Dr.Eduardo Javier OZOLLO (Legajo Nº 23.466 - CUIL nº 20al 16640529-8) en el cargo de Secretario de Facultad con dedicación simple, con ) funciones de Secretario de Investigación y Posgrado, desde el UNO (1) de setiembre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 2°.- Establecer que el Dr. Eduardo Javier OZOLLO deberá presentar, en el lapso de TREINTA (30) días hábiles posteriores a la asunción, la Declaración Jurada Patrimonial Integral Pública (Formulario F 1245) y el Anexo Reservado dado que se encuentran comprendidos en los alcances de la Ley N° 25188 sobre “Ética en el ejercicio de la Función Pública” según lo establecido en el artículo 5° inciso l.
ARTÍCULO 3°.- Imputar el presente gasto en personal a la asignació de recursos asignación financieros de la siguiente Categoría Programática Subprograma Dependencia Fuente de Participación Subdependencia Programa o Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual Macroactivdad 10 00 11 37 01 00 99 00 3 4 100.00
Total de la distribución programática 100%
Resol.Nº 459
ARTÍCULO 4°.- Imputar el gasto que demande la presente designación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón y cargo Autoridades Superiores Secretario de Facultad – Dedicación simple
ARTÍCULO 5°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo en el que se lo designa.
ARTÍCULO 6°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el La mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 459
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-458
9/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 9 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 35498/22 en el que se tramita la E /22 designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Profesor Adjuntocon dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones de Pianista con Acompañante de Cuerdas y Vientos, de las Carreras Musicales de esta Facultad. ,
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 250 concurs 250/22C.D.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 19 24/2021-CD FAD, 265/2020 CD 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Decanato mediante resolución Nº 88/21-CD, o 88/21
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan Designar seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resoluciónNº 250/22-CD. CD.para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor Adjunto, con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones de Pianista , Acompañante deCuerdas y Vientos, de las Carreras Musicales de esta Facultad Cuerdas Vientos, Facultaden los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: 265/20 Por los profesores: Titular: Prof. Natacha Soledad SÁNCHEZ Suplente: Prof. María Lourdes POBLETE Por los egresados: Titular: Martín Julián GONZÁLEZ n Suplente: Roxana PALOMO DAL LAGO Por los alumnos: Titular: Leonardo Martín MASETTI Suplente: Marcelo Andrés ROJAS CASTILLO
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E expediente E-CUDAP–CUY Nº 19535/22.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el La mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones. resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 458
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-457
9/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 9 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 35467/22 en el que se tramita la E /22 designación de veedores del concurso CEREP, para proveer un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones de Pianista Acompañante de Canto y Cuerdas, de las Carreras Musicales de esta Facultad. ,
CONSIDERANDO:
La necesidad de designar a los profesores, egresados y alumnos que deberán actuar como veedores en el concurso convocado por resolución Nº 248 248/22C.D.
Que la convocatoria se realiza en el marco de lo dispuesto por los Concursos Especiales por Razones Extraordinarias originadas por la Pandemia de COVID-19 para docentes interinos (CEREP.Cov), dispuesto por las resoluciones Nº 19 24/2021-CD FAD, 265/2020 CD 265/2020-CS y Circular Nº 5/2021-R.
Por ello y atento a las atribuciones conferidas transitoriamente al Decanato mediante resolución Nº 88/21-CD, o 88/21
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los profesores, egresados y alumnos que se detallan seguidamente para que actúen en calidad de Veedores en el concurso convocado por resoluciónNº 248/22-CD. CD.para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones de Pianista , Acompañante deCanto y Cuerdas, de las Carreras Musicales de esta Facultad Canto , Facultaden los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.: 265/20 Por los profesores: Titular: Prof. Natacha Soledad SÁNCHEZ Suplente: Prof. María Lourdes POBLETE Por los egresados: Titular: Martín Julián GONZÁLEZ n Suplente: Roxana PALOMO DAL LAGO Por los alumnos: Titular: Leonardo Martín MASETTI Suplente: Marcelo Andrés ROJAS CASTILLO
ARTÍCULO 2°.- Agréguense copia de la presente en el expediente E expediente E-CUDAP–CUY Nº 19533/22.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el La mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones. resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 457
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-456
9/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 9 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 32984/22 caratulado: “S/Solicita la gestión del reconocimiento académico de las actividades curriculares cumplimentadas por Micaela Sol Rosales Wilde. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la estudiante Micaela Sol ROSALES WILDE participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el primer semestre de 2019 en la Universidad de Ciencias Aplicadas Upper Austria, de Austria.
Lo sugerido por la Asesoría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
El informe favorable de la Dirección de Carreras de Diseño y la opinión de Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Micaela Sol ROSALES WILDE (Legajo N° 23.562 D.N.I Nº 37.412.437) de la carrera de Diseño Gráfico, las actividades curriculares realizadas durante el primer semestre de 2019 en la en la Universidad de Ciencias Aplicadas Upper Austria, de Austria, con validez a UN (1) espacio curricular optativo cada una de las siguientes asignaturas: • Diseño de Interacción y Usabilidad con una carga horaria total de VEINTINUEVE (29) horas. • Comunicación intercultural con una carga horaria total de TREINTA Y SEIS (36) horas. • Escritura para los medios con una carga horaria total de VEINTIDÓS (22) horas. • Alemán I - Nivel inicial con una carga horaria total de VEINTE (20) horas.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 456
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-253
9/09/2022
(Carga: 9/09/2022)
|
MENDOZA, 9 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 32328/22 caratulado: “DECANATO S/DESIGNACIÓN DIRECTORES DE CARRERA. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que los Directores de las Carreras de Artes del Espectáculo, Musicales, Cerámica y Diseño serán designados con cargo de Profesor Titular con dedicación simple y la asignación de un Adicional por Carácter Crítico de la Función, que equipare a un cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, de acuerdo a lo solicitado por el Decanato de esta Facultad.
Que, en el caso de la Directora de Artes Visuales, Prof. Claudia Beatriz PERALTAse informa que no puede acceder a dicho cargo por incompatibilidad, por lo que se le asignará un Adicional por Carácter Crítico de la Función, que equivaldrá al mismo importe que cobrarán los que ejercerán la Dirección de cada una de las Carreras.
Que se ha tenido en cuenta los informes de Dirección de Personal y Secretaría Económico-Financiera.
Atento a lo aconsejado por las Comisiones de este Cuerpo y a lo acordado en sesión del día 6 de setiembre de 2022.
Por ello y en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 34 inciso 4)del Estatuto Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a los Directores de las Carreras de Artes del Espectáculo,Musicales, de Cerámica y de Diseño de esta Facultad,en sendos cargos de Profesor Titular con dedicación simple, en las funciones y distribución programática correspondientes, que se detallan a continuación, desde el DIECISÉIS (16) de agosto hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022: DIRECTORA DE LAS CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO Arq. Alba Gabriela BIZON (Leg. N° 25.449 – CUIL n° 27-18063504-7) Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 02 02 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
DIRECTOR DE LAS CARRERAS MUSICALES Lic. Oscar Enrique PUEBLA (Leg. N° 28.099 – CUIL n° 23-23678206-9): Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 01 02 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
2 DIRECTORA DE LAS CARRERAS DE CERÁMICA Lic. Patricia Eugenia COLOMBO (Leg. N° 25.922 – CUIL n° 27-20111585-5) Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 05 02 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
DIRECTORA DE LAS CARRERAS DE DISEÑO D.I. María Belén MARTIN (Leg. N° 30.700 – CUIL n° 27-27402110-7) Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 04 02 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 2º.- Otorgar un Adicionalpor Carácter Crítico de la Función,a la Prof. Claudia Beatriz PERALTA(Legajo N° 22.852 – CUIL n° 27-13760982-2) de PESOS CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS TRES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS ($152.303,97) mensuales, para cumplir las funciones de Directora de las Carreras de Artes Visuales, desde el DIECISÉIS (16) de agosto hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, teniendo en cuenta la situación de incompatibilidad de la docente.
ARTICULO 3º.- Otorgar un Adicional por Carácter Crítico de la Función a los Directores de Carreras de esta Facultad, mencionados en el Artículo 1º de la presente, desde el DIECISÉIS (16) de agosto hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022 de acuerdo al siguiente detalle: Nombre/s y Apellido/s Importe Mensual Alba Gabriela BIZON $ 47.590,85 Oscar Enrique PUEBLA $ 47.590,85 Patricia Eugenia COLOMBO $ 47.590,85 María Belén MARTIN $ 47.590,85
ARTÍCULO 4°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código de Cargo 810 Profesor Titular con Dedicación Simple (4 cargos)
ARTÍCULO 5°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 253
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-455
8/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 8 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 12852/22 caratulado xpediente caratulado.”S/Necesidades de compras de maquinarias e insumos de Informática p/áreas de la F.A ias p/ A.D.”.
CONSIDERANDO:
Que de acuerdo a lo informado resulta necesario atender los pedidos de actualización tecnológica mínimos necesarios requeridos. necesario
Que la incorporación de nuevo equipamiento mejorará sustancialmente las condiciones laborales y la calidad educativa educativa.
Que se han emitido informes de Comisión aconsejando la adjudicación con n el visto favorable de la Secretaría Económico Financiera.
Que, en función de los antecedentes expuestos, puede en consecuencia, darse curso aprobatorio al gasto con la imputación presupuestaria prevista para este trámite.
Por ello, en uso de las atribuciones que le confiere el Decreto Nº 1023/01 art.25º inc. d) párrafo 1 y Decreto 1030/2016 art 15º y 27º a) y Ord. Nº 30/2022 C.S., rrafo
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Adjudicar el trámite de referencia por la suma total de PESOS SEIS MILLONES CIENTO VEINTITRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO CON CUARENTA CENTAVOS ($ 6.123.934,40),autorizando emitirlas órdenes de compra a las favor de las firmas comerciales, por los importes que se indican seguidamente: comercial IMPUTACION PRESUPUESTARIA IMPORTE PROVEEDOR CUIT 439 436 435 296 293 ADJUDICADO
MENDOHARD S.A.S 30-71704115-8 15.000,00 5.606.716,80 63.648,00 79.469,60 5.764.834,40 MDP Sistemas Digitales S.R.L. 30-70708853-9 359.100,00 359.100,00 TOTAL 15.000,00 5.606.716,80 359.100,00 63.648,00 79.469,60 6.123.934,40
MENDOHARD MDP PARCIAL Inc. 2 143.117,60 0,00 143.117,60 inc.4 5.621.716,80 359.100,00 5.980.816,80 TOTALES 5.764.834,40 359.100,00 6.123.934,40
RED PROGRAMÁTICAcon imputación presupuestaria indicada en NUP Nº 1473/2022 con
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 455
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-252
8/09/2022
(Carga: 8/09/2022)
|
MENDOZA, 8 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 33918/22 caratulado: “Secretaría Consejo Directivo S/Constitución Comisiones de Consejo Directivo FAD - Periodo 2022-2024. FAD.”
CONSIDERANDO:
Que resulta necesario llevar a cabo la constitución de las Comisiones del Consejo Directivo para el periodo 2022-2024, en conformidad con lo establecido en la Ordenanza N° 1/89-CD (Reglamento del Consejo Directivo).
Por ello y atento a lo acordado por este Cuerpo en sesión plenaria del día 6 de setiembre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.-Aprobar la conformación de las Comisiones del Consejo Directivo de esta Facultad por el periodo 2022-2024, según lo establecido en la Ordenanza N° 1/89CD, con los miembros que se detallan en el Anexo Único que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 252
ANEXO ÚNICO Comisión de Enseñanza
Presidente/a: • ARENAS, Adriana Nancy Consejeros/as: • DOMINGUEZ, Jorge Omar • ZALAZAR, Oscar • BUONO, Bárbara • ARENAS, Adriana Nancy • FALCÓN, Javier Omar • SCHNELL, Elena Beatriz • ORTUBIA, Leonor del Rosario • RODRIGUEZ, María José • CHIARAMONTE, Ana Clara • ROSSELOT, María Morena • COZZOLINO, Carlos Matías
Comisión de Interpretación y Reglamento
Presidente/a: • DOMINGUEZ, Jorge Omar Consejeros/as: • DOMINGUEZ, Jorge Omar • SCHNELL, Elena Beatriz • ORTUBIA, Leonor del Rosario • RODRIGUEZ, María José • CHIARAMONTE, Ana Clara • ROSSELOT, María Morena • COZZOLINO, Carlos Matías
Comisión de Concursos
Presidente/a: • ORTUBIA, Leonor del Rosario Consejeros/as: • GRECO, María Emilia • ZALAZAR, Oscar • BUONO, Bárbara • ARENAS, Adriana Nancy • SCHNELL, Elena Beatriz • ORTUBIA, Leonor del Rosario • RODRIGUEZ, María José • CHIARAMONTE, Ana Clara • ROSSELOT, María Morena • COZZOLINO, Carlos Matías
Comisión de Presupuesto y Finanzas
Presidente/a: • GRECO, María Emilia Consejeros/as: • GRECO, María Emilia • SCHNELL, Elena Beatriz • ORTUBIA, Leonor del Rosario • RODRIGUEZ, María José • CHIARAMONTE, Ana Clara • ROSSELOT, María Morena • COZZOLINO, Carlos Matías
Resol. N° 252
Anexo Único- Hoja 2
Comisión de Investigación y Extensión
Presidente/a: • ZALAZAR, Oscar Consejeros/as: • GRECO, María Emilia • ZALAZAR, Oscar • ARENAS, Adriana Nancy • FALCÓN, Javier Omar • SCHNELL, Elena Beatriz • ORTUBIA, Leonor del Rosario • RODRIGUEZ, María José • CHIARAMONTE, Ana Clara • ROSSELOT, María Morena • COZZOLINO, Carlos Matías
Comisión de Edificios
Presidente/a: • DOMINGUEZ, Jorge Omar Consejeros/as: • DOMINGUEZ, Jorge Omar • ARENAS, Adriana Nancy • SCHNELL, Elena Beatriz • ORTUBIA, Leonor del Rosario • RODRIGUEZ, María José • CHIARAMONTE, Ana Clara • ROSSELOT, María Morena • COZZOLINO, Carlos Matías
Comisión de Asuntos No Docentes
Presidente/a: • COZZOLINO, Carlos Matías Consejeros/as: • FALCÓN, Javier Omar • ARENAS, Adriana Nancy • SCHNELL, Elena Beatriz • ORTUBIA, Leonor del Rosario • RODRIGUEZ, María José • CHIARAMONTE, Ana Clara • ROSSELOT, María Morena • COZZOLINO, Carlos Matías
Comisión de Género y Derechos Humanos
Presidente/a: • ROSSELOT, María Morena Consejeros/as: • DOMINGUEZ, Jorge Omar • GRECO, María Emilia • ARENAS, Adriana Nancy • BUONO, Bárbara • FALCÓN, Javier Omar • SCHNELL, Elena Beatriz • ORTUBIA, Leonor del Rosario • RODRIGUEZ, María José • CHIARAMONTE, Ana Clara • ROSSELOT, María Morena • COZZOLINO, Carlos Matías
RESOLUCION N° 252
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-454
7/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA,
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 32199/22 caratulado: “GONZALEZ, INDIRA. S/Acreditación Introducción a la Escenografía en el PGU Teatro. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la estudiante Indira GONZÁLEZ se encuentra en condiciones de egresar de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro.
Que la estudiante cursa simultáneamente la carrera de Licenciatura en Arte Dramático.
Que una de las materias obligatorias de la carrera Profesorado de Grado Universitario en Teatro es “Introducción a la Escenografía”; que posee contenidos equivalentes al espacio curricular “Diseño del Espacio Escénico” correspondiente a la Licenciatura en Arte Dramático.
Que la estudiante aprobó el examen de la asignatura “Introducción a la Escenografía” pero inscribiéndose en la materia equivalente de la Licenciatura en Arte Dramático (“Diseño del Espacio Escénico”) obteniendo la calificación de 7 puntos, el día 21/05/2012, según acta de examen Nº 44732.
Que la materia fue reconocida por el Sistema SIU Guaraní como optativa y no como curricular en el Profesorado de Grado Universitario en Teatro.
Que resulta necesaria la acreditación de esta asignatura para completar el plan de estudio de dicha carrera y comenzar el trámite de egreso.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Indira GONZÁLEZ (DNI Nº 37.001.732- Legajo Nº 23.779) la asignatura “Introducción a la Escenografía” correspondiente a la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Teatro, con la calificación de 7 (SIETE) puntos, realizada el día VEINTIUNO de mayo de 2012 según acta de examen Nº 44732.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 454
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-453
7/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 7 de septiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 25482/22 caratulado: “Andrés Neri s/ Solicitud inicio Tesina - Lic. en música Popular, esp. Percusión - FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la profesora que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección de “Seminario Tesis” del alumno de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Zoé Andrés NERI- Registro N° 26.243 Seminario: “Bateria y Bullerengue: comparación sobre adaptaciones de los tambores típicos al set de batería realizada por tres bateristas colombianos” Directora: Dra. Laura Noemí NERI Carrera: Licenciatura en Música Popular (Percusión)
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 453
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-452
7/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 7 de septiembre de 2022
VISTO: El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21561/22 caratulado: “S/Solicitud designación Olga Herminia CAMPASSI en un cargo de Profesor Titular con dedicación Semiexclusiva. Carreras de Artes Visuales. FAD”.
CONSIDERANDO: Que la Dirección de Carreras de Cerámica solicita la designación, con carácter de remplazante, de la Prof. Olga Herminia CAMPASSI, en el cargo de Profesor Titular con dedicación semiexclusiva, para el dictado de los Talleres de “Pintura”, debido a la licencia sin goce de haberes, por razones particulares, del Prof. Juan Cristián SCHOBINGER GUGLIELMI, Titular de dicha asignatura. Que, la Dirección de Personal informa que la Prof. CAMPASSI registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: . Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, reemplazante, del Prof. Juan Cristián SCHOBINGER GUGLIELMI, para el dictado de: “Taller de Rotación I y II: Pintura”, “Taller de Rotación: Pintura” y “Taller I: Pintura (optativa Grupo I)” . Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Análisis de las Formas” y “Taller de Rotación I y II: Pintura”, “Taller de Rotación: Pintura” y “Taller I: Pintura (optativa Grupo I)”. Prórroga de Licencia por Incompatibilidad desde 01/01/22 hasta 31/12/22, según Resol. n° 77/22-FAD. . Profesor Titular con dedicación semiexclusiva interino para el dictado de la asignatura “Análisis de las Formas”, de las Carreras de Artes Visuales y Carreras de Cerámica, respectivamente, según Resol. n° 181/21-C.D. Cabe destacar que, a partir de la fecha de designación en el cargo, objeto del presente trámite, se dará de baja en el cargo Profesor Adjunto (SE) reemplazante, por tratarse de las mismas asignaturas. Que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto A) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D. Que, en virtud del informe de la Dirección General Económico-Financiera, a lo cual se suma la fecha de cierre de liquidación del mes de agosto, en el que la Prof. CAMPASSI percibió los haberes correspondientes al cargo de Profesora Adjunta con dedicación semiexclusiva de dichas asignaturas, se informa que la baja del mismo será a partir del 1 de septiembre, por lo que la designación del cargo objeto del presente trámite comenzará a partir de esa fecha hasta el 14 del mismo mes, debido al término de la licencia del Titular del cargo, Prof. Juan Cristián SCHOBINGER GUGLIELMI.
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Económico-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Dar de baja, a partir del UNO (1) de setiembre de 2022, a la Prof. Olga Herminia CAMPASSI (Legajo Nº 23.765 – CUIL Nº 27- 14528726-5) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, reemplazante, para el dictado de: “Taller de Rotación I y II: Pintura”, “Taller de Rotación: Pintura” y “Taller I: Pintura (optativa Grupo I)”, de las Carreras de Artes Visuales, en el que fue designada desde el UNO (1) de enero hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, según Resol. n° 181/21-C.D. Resol.Nº 452
ARTICULO 2º.-Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres CAMPASSI, Olga Herminia Documento Único 14.528.726 CUIL o CUIT 27- 14528726-5 Legajo N° 23.765
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva Remplazante (mientras dure la licencia por razones particulares del Prof. Juan Cristián Condición SCHOBINGER GUGLIELMI)
Término de la designación UNO (1) de setiembre de 2022 (siempre que antes no se reintegre el Titular del cargo) y no más allá del CATORCE (14) de setiembre de 2022
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales y Artes del Espectáculo
Espacio/s con funciones complementarias al desarrollo curricular 1) Taller de Rotación I: Pintura 2) Taller de Rotación II: Pintura 3) Taller de Rotación: Pintura 4) Taller I Pintura (optativa grupo I) 5) Taller I para Profesorado (Pintura) 6) Taller II para Profesorado (Pintura)
ARTÍCULO 3°.- Los espacios con funciones complementarias al desarrollo curricular mencionados en el en el artículo 2° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Artes Plásticas Taller de Rotación I: Pintura, Taller de Rotación II: Pintura, Taller de Especialidad: 9 9 Rotación: Pintura, Taller I Pintura (optativa grupo I), Taller I para Profesorado (Pintura) y Taller II para Profesorado (Pintura).
ARTÍCULO 4°.- Los espacios con funciones complementarias al desarrollo curricular mencionados en el artículo 1° forman parte los Planes de Estudio de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 20% 834 Licenciatura en Artes Plásticas 20% 6465 Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte 20% 881 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas 20% 2411 Diseño Escenográfico 20% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 5°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Dependencia Fuente de Participación Depen- Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 02 00 3 4 20% 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 80% Total de la distribución programática 100%
Resol.Nº 452
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 805 Docente – Profesor Titular con Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 7°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 8º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 9º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 452
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-451
5/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 5 de septiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 24029/22 caratulado: “CEREDA, María Paula s/Diploma Diseñadora Industrial. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la citada egresada, según informe que obra en el mencionado expediente, registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., que la hacen acreedora al título correspondiente.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar el diploma de DISEÑADORA INDUSTRIAL a la egresada María Paula CEREDA (D.N.I. N° 38.475.570) nacida en la provincia de Mendoza, República Argentina, el TRES (3) de marzo de 1995, en razón de haber cumplido con la totalidad de las exigencias del Plan de Estudio aprobado por ordenanzas Nº 3/06-C.S., 4/06-C.S. y su modificatoria N° 9/08-C.S., con fecha de egreso CINCO (5) de mayo de 2022 y extender el certificado analítico de egreso que la acredita como tal.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 451
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-450
5/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA, 5 de septiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 11481/22 caratulado: “Anahir Monje S/ Solicitud acreditación materia electiva/optativa. Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA). FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Anahir Daiana Ayelén MONJE ha cursado y aprobado el “Taller de Escenografía para la animación” durante el Ciclo Lectivo 2021, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Anahir Daiana Ayelén MONJE (Registro N° 26.719) el “Taller de Escenografía para la animación” con una carga horaria de SESENTA (60) horas, en calidad de Materia Optativa correspondiente a la carrera de Diseño Escenográfico de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en forma digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 450
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-449
5/09/2022
(Carga: 13/12/2022)
|
MENDOZA,5 de septiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 13101/22 caratulado: “FAVOLE, LIZ GEORGINA. S/Solicitud acreditación Cátedra Abierta de Música Popular. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos informa el cumplimiento de la carga horaria de las actividades extracurriculares exigidas para la acreditación de la “Cátedra Abierta de Música Popular” en la carrera de Licenciatura en Música Popular (Guitarra) por parte de la mencionada alumna, el que se encuentra respaldado por el respectivo reporte de acreditación de actividades.
Los informes producidos por Secretaría Académica y la Dirección de Carreras Musicales.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Liz Georgina FAVOLE (Registro Nº 22.845 -DNI 35.622.590 ) CUARENTA Y OCHO (48) horas de la actividad curricular “Cátedra Abierta de Música Popular”, en calidad de Materia Optativa Complementaria correspondiente a la carrera de Licenciatura en Música Popular (Guitarra).
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 449
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-448
5/09/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA,
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 30910/22 caratulado: “DIRECCION DE ALUMNOS S/PROPUESTA CIERRE DE ACTAS EN PANDEMIA. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que durante la Pandemia por Covid-19, entre los años 2020 y 2021 con periodos de aislamiento y de distanciamiento social, la Facultad de Artes y Diseño, al igual que las demás unidades académicas de la UNCUYO, continuó su actividad en la virtualidad, generando documentación y reservorios digitales respaldatorios de los actos académicos y administrativos.
Que la Pandemia también exigió la aplicación de sistemas digitales para la gestión de trámites administrativos en el ámbito de la Universidad, generando un impacto ambiental positivo.
Que, a fin de propiciar las trayectorias estudiantiles, se procedió a organizar y establecer protocolos para el desarrollo de las mesas de exámenes y a utilizar medios digitales que permitan tomarse como cierre fehaciente de las actas involucradas.
Que por resoluciones Nº 116/2020-CD y 13/2021-CD se establecieron medidas de excepción a la reglamentación académica para el contexto de emergencia sanitaria por COVID 19, autorizando la implementación de un mecanismo excepcional para el cierre de actas de exámenes mientras durase esta situación social: «Concluida la mesa de examen, la/el docente indicará mediante correo electrónico las calificaciones al personal de apoyo académico de las direcciones de carreras para que éste vuelque el resultado en el SIU Guaraní”. También podrán completar las actas de examen en forma directa con el usuario de Guaraní.
Que el Sistema SIU Guaraní es el respaldo digital de las actas de promoción, para las cuales se mantuvo el procedimiento habitual.
Que es necesario establecer una acción que permita validar lo actuado en ese periodo.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Exceptuar a las Direcciones de Carreras y a la Dirección de Alumnos de la impresión y firma por parte de docentes responsables de las actas de exámenes y de promoción, correspondientes a los Ciclos Lectivos 2020 y 2021, cuyo cierre fue el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2022, en el marco de la pandemia por COVID-19.
Resol.Nº 448
ARTICULO 2º.- Sistematizar el archivo en línea (en la nube) de todos los mensajes emitidos por los docentes responsables de cada asignatura examinada durante el mencionado período, en los que constan los datos de estudiantes evaluados y las calificaciones obtenidas, cualquiera sea el medio electrónico utilizado para tal fin. Dicho archivo será compartido entre las Direcciones de Carreras y la Dirección de Alumnos con la finalidad de responder ante posibles auditorías.
ARTICULO 3º.- Dar por válido el registro de cada calificación asentada durante los Ciclos Lectivos 2020 y 2021 en el sistema SIU Guaraní.
ARTICULO 4º.- Establecer el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2023, como fecha límite para que docentes responsables de las cátedras corroboren las notas cargadas en las actas del SIU Guaraní durante los años afectados por las medidas de aislamiento y distanciamiento impuestas por la pandemia. En el caso de que el docente observe alguna discrepancia en relación a sus registros personales, deberá solicitar la rectificativa correspondiente.
ARTICULO 5º.- La presente norma se emite en forma digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 6º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 448
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-447
5/09/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA, 5 de septiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 25683/22 caratulado: “Figueroa Fernández, Ignacio s/Solicitud inicio Tesina - Licenciatura en Piano - FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de la profesora que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección de “Tesina” del alumno de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Ignacio FIGUEROA FERNANDEZ - Registro N° 26.673 Seminario: “Interpretación musical y silenciamiento del dolor” Director: Mgter. Lic. Gabriela CONTI Carrera: Licenciatura en Piano
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 447
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-446
5/09/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA, 5 de septiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 10795/22 caratulado: “Facundo Leyes Cue s/Solicitud dirección de Tesina - Lic. en Música Popular - FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de los profesores que estarán a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección de “Seminario Tesis” al alumno de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Facundo LEYES CUE - Registro N° 21.791 Seminario: “Perla Argentina Aguirre y su contribución a la música cuyana” Director: Prof. Octavio José SÁNCHEZ Co/Director Lic. Darío MATTA Carrera: Licenciatura en Música Popular
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 446
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-445
5/09/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA, 5 de septiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 11489/22 caratulado: “Camila Verónica Morales Mazzoca s/Solicitud acreditación materias electivas/optativas de materias aprobadas Taller de escenografía para la animación de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA)”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Camila Verónica MORALES MAZZOCA ha cursado y aprobado el “Taller de Escenografía para la animación” durante el ciclo lectivo 2021, en la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios.
Los informes producidos por la Dirección de Carreras de Artes del Espectáculo y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar a la alumna Camila Verónica MORALES MAZZOCA (Registro N° 26.719) el “Taller de Escenografía para la animación” con una carga horaria de SESENTA (60) horas, en calidad de Materia Optativa correspondiente a la carrera de Diseño Escenográfico.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en forma digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 445
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-444
5/09/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA, 5 de septiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP CUY Nº 8740/22 caratulado: “Celeste Valdez s/ Solicitud equivalencia materias aprobadas y programas autenticados expedidos por la Universidad Nacional de San Juan - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la alumna Celeste Rocío VALDEZ CAÑADA cursó y aprobó diversas materias en la Universidad Nacional de San Juan, asignaturas que poseen contenidos equivalentes con la carrera Diseño Gráfico; que actualmente se encuentra cursando la alumna.
La opinión de la Titular de la cátedra y de la Dirección de Carreras de Diseño.
Lo aconsejado por Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar equivalencias a la alumna Celeste Rocío VALDEZ CAÑADA (Legajo N° 28.750) en el espacio “Dibujo a Mano Alzada”, perteneciente a la carrera de Diseño Gráfico de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 444
|
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-251
5/09/2022
(Carga: 5/09/2022)
|
MENDOZA, 5 de setiembre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 11792/21 caratulado: “CARRERAS DE ARTES VISUALES S/Concurso interino UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos necesarios que establece la Ordenanza Nº 1/2020-C.D. de “Convocatoria a Concurso para la cobertura de cargos Docentes Interinos”, de un cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas “Historia del Arte Precolombino” e “Historia del Arte Americano y Argentino I” que se dictan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
Que Secretaría Económico-Financiera informa que para atender lo solicitado, se encuentra actualmente vacante el cargo objeto del presente concurso.
El informe producido por Secretaría Académica.
Por ello y atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo dispuesto por este Cuerpo en sesión plenaria virtual del día 7 de setiembre de 2021,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar del SIETE (7) al TRECE (13) de setiembre de 2022 a concurso de trámite abreviado de acuerdo con lo dispuesto en la ordenanza N° 1/20-C.D., para proveer UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, para el dictado de las asignaturas “Historia del Arte Precolombino” e “Historia del Arte Americano y Argentino I” que se dictan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- Fijar como período de inscripción los días CATORCE (14), QUINCE (15) y DIECISÉIS (16) de setiembre de 2022, a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar la documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad-, Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I., Carpeta de probanzas y Propuesta docente.), según lo establecido en los Anexos II y III de la Ord.Nº 1/20-C.D. Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado.
La Vista de los antecedentes presentados por los postulantes (SÓLO PRESENCIAL): se llevará a cabo entre los días DIECINUEVE (19) y VEINTIUNO (21) de setiembre de 2022, en la Dirección de Concursos – 1º piso – Edificio de Gobierno, en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3º.- Las expectativas de logro y los descriptores de las mencionadas asignaturas son: "HISTORIA DEL ARTE PRECOLOMBINO" de la carrera Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 95/06-CS.) con una carga horaria de 45 horas anuales, que se dicta para estudiantes de segundo año en el primer cuatrimestre. EXPECTATIVAS DE LOGRO • Comprender, recrear y valorar las producciones simbólico-estéticas del arte precolombino. • Interpretar los hechos, fuentes historiográficas, críticas y estéticas fundamentales de arte precolombino. • Desarrollar la capacidad reflexiva y crítica a partir de la lectura de bibliografía especializada y de la aproximación a las producciones simbólico–estético del arte precolombino. • Desarrollar hábitos de trabajo intelectual desde una actitud investigativa permanente. • Desarrollar competencias comunicativas desde la expresión oral y escrita. DESCRIPTORES: Periodización y caracterización de los pueblos y culturas prehispánica. Arte y arquitectura en Mesoamérica. Arte y arquitectura en América del Sur. Arte precolombino en la Argentina “HISTORIA DEL ARTE AMERICANO Y ARGENTINO I” de la carrera Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas (Plan de Estudio aprobado por ordenanza N° 11/92-C.D., ratificada por ordenanza N° 5/93-C.S.) con una carga horaria de 90 horas anuales, que se dicta para estudiantes de quinto año en el primer cuatrimestre. ALCANCE DE LAS OBLIGACIONES CURRICULARES: • Adquirir hábitos y técnicas de estudio de la Historia del Arte. • Conocer los hechos y fuentes historiográficas, críticas y estéticas fundamentales de cada una de las asignaturas de Historia del Arte, siendo capaz de formular interpretaciones creadoras de los mismos. • Comprender, recrear y valorar las estructuras visuales expresivas del patrimonio artístico de cada uno de los períodos considerados, así como sus aportes a la cultura universal, al tiempo presente y a la formación personal y profesional. CONTENIDOS TEMÁTICOS MÍNIMOS: Arte Precolombino. Arte de los Siglos XVI a XVIII en la América Colonial, y en especial en Argentina. PERFIL ORIENTATIVO PARA LA FUNCIÓN CONCURSADA:
El postulante deberá:
• Conocer el espacio curricular en el que se postula, tomando como base teórico – epistemológica el Plan de Estudio de las carreras para las cuales se dicta la asignatura.
• Realizar aportes pedagógicos pertinentes e innovadores en pos de la articulación de los contenidos con Historia del Arte Colonial y con Historia del Arte Americano y Argentino II, así como con la formación docente. • Formular una propuesta coherente y viable para el Espacio Curricular en el contexto de las carreras para las cuales se dicta en la Facultad de Artes y Diseño, que posibilite relacionar el conocimiento como recurso para la planificación de situaciones didácticas orientadas a la enseñanza de los contenidos de Historia del Arte. El postulante en su propuesta de trabajo deberá proponer un programa actualizado y acorde a desarrollar en el Espacio Curricular, incluyendo el desarrollo de Trabajos Prácticos. • Ser Profesor de Historia del Arte, Licenciado en Historia del Arte o títulos superiores afines al grupo de carreras de Historia del Arte. • Disponer de medios para educación a distancia.
ARTÍCULO 4°.- Integrar la Comisión Asesora del Consejo Directivo sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos, de la siguiente forma: MIEMBROS TITULARES:
MIEMBROS SUPLENTES:
ARTÍCULO 5°.- Los representantes de cada claustro y de Secretaría Académica que actuarán como veedores serán los siguientes: ALUMNO/A TITULAR:
ALUMNO/A SUPLENTE:
EGRESADO/A TITULAR:
EGRESADO/A SUPLENTE:
REPRESENTANTE DE SECRETARÍA ACADÉMICA Apellido/s y Nombre/s LEGAJO D.N.I. N°
Prof. LOYERO, Rosana Margarita 22.646 20.220.714
ARTÍCULO 6°.- Los aspirantes al concurso deberán presentar su propuesta según el instructivo del Anexo III de la Ord. N°1/2020-C.D..
ARTÍCULO 7°.- Disponer que el presente llamado se difunda en el ámbito de la Facultad y las otras Unidades Académicas a través de los medios y/o unidades de comunicación institucional existentes (digital/electrónicos, avisadores y/o carteleras), mediante difusión de la resolución de convocatoria y en algún medio de comunicación gráfica, en el período estipulado en el Artículo 1°.
ARTÍCULO 8°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 9°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 251
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-443
31/08/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA, 31 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY: 31951/22 caratulado: “ROSAS, Sergio Eduardo - Solicita REDUCCIÓN TRANSITORIA DE DEDICACION dos (2) cargos: Profesor Titular (SE) EFECTIVO a (S) Taller Cerámico IV...."- Profesor Titular (SE) EFECTIVO a (S) Visión I y II....- 16/08/22 al 15/08/26 - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que Dirección de Personal informa que el Mgter. ROSAS fue designado recientemente como Secretario de Facultad con dedicación Tiempo Completo para cumplir funciones de Secretario de Extensión y Articulación Social de esta Unidad Académica y que además la ordenanza N° 28/00–C.S. expresa: “en ningún caso la prestación horaria a cumplir en todo el Sistema Universitario Nacional (Ley 24.521, art. 26°) superará las CINCUENTA (50) horas semanales” por lo que debe solicitar reducción de dedicación a fin de salvar la incompatibilidad que surge de su actual situación.
Los contenidos dispuestos por la ordenanza N° 37/86–C.S.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reducir transitoriamente de “Semiexclusiva” a “Simple” la dedicación del Mgter. Sergio Eduardo ROSAS (C.U.I.L. N° 20-17336189-1 – Legajo N° 22.122), desde del DIECISÉIS (16) de agosto de 2022 hasta el QUINCE (15) de agosto de 2026, en los cargos que se detallan seguidamente, en razón al motivo expuesto en el considerando de la presente resolución: • Profesor Titular, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Taller Cerámico IV”; “Taller Cerámico de Investigación Educativa” y “Proyecto Artístico, correspondiente a las Carreras de Cerámica de esta Faculta. • Profesor Titular, efectivo, para el dictado de las asignaturas “Visión I y II” y “Visión I y II (optativa)” de las Carreras de Artes Visuales, Carreras de Cerámica y Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 443
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-442
31/08/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA, 31 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY: 31343/22 caratulado: “BRACONI, Laura Viviana - Solicita REDUCCIÓN TRANSITORIA DE DEDICACION de Profesor Titular (SE) EFECTIVO a (S) - Diseño de Productos I - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que Dirección de Personal informa que la Mgter. BRACONI asumió recientemente las funciones de Decana de Facultad con dedicación exclusiva y que además la ordenanza N° 28/00–C.S. expresa: “en ningún caso la prestación horaria a cumplir en todo el Sistema Universitario Nacional (Ley 24.521, art. 26°) superará las CINCUENTA (50) horas semanales” por lo que debe solicitar reducción de dedicación a fin de salvar la incompatibilidad que surge de su actual situación.
Los contenidos dispuestos por la ordenanza N° 37/86–C.S.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reducir transitoriamente de “Semiexclusiva” a “Simple” la dedicación de la Mgter. Laura Viviana BRACONI (C.U.I.L. N° 27-16553998-8 – Legajo N° 23.143), desde del DIECISÉIS (16) de agosto de 2022 hasta el QUINCE (15) de agosto de 2026, en el cargo de Profesor Titular, efectivo, para el dictado del espacio curricular “Diseño de Productos I”, correspondiente a las Carreras de Diseño de esta Facultad, en razón al motivo expuesto en el considerando de la presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 442
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-441
31/08/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA, 31 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente CUDAP–CUY Nº 21162/21 caratulado: “S/ Transformación EXPCUY: 11963/2018. "Convocatoria a concurso UN (1) cargo de Profesor Titular Efectivo (S), asignaturas "Metodología de Investigación en Historia del Arte" y "Técnicas de Investigación en Historia del Arte" Carreras de Artes Visuales.".
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 2º de la resolución Nº 384/22-C.S. se designa en el cargo y funciones correspondientes al referido concurso, a la Dra. Patricia Sandra FAVRE.
Que corresponde a esta Facultad establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la docente a efectos de la eficacia de la designación efectuada, de conformidad con lo expresado en el artículo 4º de la resolución Nº 384/22-C.S.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establecer el día UNO (1) de agosto de 2022, como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la Dra. Patricia Sandra FAVRE (Legajo N° 24.654- CUIL N° 27-18080967-3) en el cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Metodología de Investigación en Historia del Arte” y “Técnicas de Investigación en Historia del Arte”, que se cursan en las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos de la ordenanza N° 23/10-C.S. y su modificatoria N° 39/10-C.S., cargo y funciones en el que ha sido designada con carácter efectivo, según lo dispuesto en el artículo 2º de la resolución Nº 384/22-C.S.
ARTÍCULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 441
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-440
31/08/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA, 31 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 32460/22 caratulado: “YANQUEZ, Héctor l E /22 Baja Suplemento Mayor Responsabilidad Cat. 05 - 23/08/22 - FAD”. ”.
CONSIDERANDO:
Que el Sr. YANQUEZ se desempeñaba en un cargo Categoría 7 empeñaba 7(Subrogando Cat. 5) del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales de esta Facultad, Facultad por el recibíaunSuplemento Suplemento por Mayor Responsabilidadde forma transitoria desde 01/01/19 hasta que se mate de 1/01/19 materializara la efectivización en el ámbito de la paritaria, según Resol. Nº 356/18 356/18-C.D., para cumplir funciones en la Dirección de Servicios y Mantenimiento. Mantenimiento
Que,debido al Sumario Administrativo dispuesto mediante resolución Nº ebido 43/19-C.D.,a fin de determinar responsabilidades en relación por posibles actos de abusos y/o intimidatorios dirigidas a las denunciantes y atento a lo dispuesto por el os Consejo Superior, según Resol. Nº 666/22 666/22-C.S. se resolvió aprobar lo actuado por el Instructor Sumariante; disponer la clausura definitiva de las actuaciones y aplicar la sanción de cesantía al agente Héctor Miguel YANQUEZ, por lo que resulta pertinente y YANQUEZ, necesario establecer fecha de baja definitiva en aplicación de la mencionada resolución.
Que mediante resolución Nº 411/22-FAD se efectuó la baja en el cargo 411/22 FAD Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales de esta Facultad, por lo que resulta necesario y pertinente dar de baja dicho S , Suplemento, que fue dado oportunamente, a partir de la misma fecha. ente,
El informe producido por Dirección de Personalde esta Facultad en el que de enuncia las disposiciones aplicables en el presente trámite: Decreto 366/06, art 143º, isposiciones : inciso c), Ord. Nº 60/04 y 32/20-C.S., Decreto 467/99. 32/20
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.-Dar de baja, a partir del VEINTITRÉS (23) de agosto de 2022, el Dar baja, Suplemento por Mayor Responsabilidad del Sr. Héctor Miguel YANQUEZ (Legajo N°27.941 CUIL Nº 20-18745473 18745473-6) otorgado de forma transitoria desde UNO (1) de enero de 2019, según Resol. Nº 356/18-C.D.,con el que cumplía funciones en la , 356/18 con Dirección de Servicios y Mantenimiento de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 440
|
|
Mostrar
1
|
FA-2022-RES-439
31/08/2022
(Carga: 12/12/2022)
|
MENDOZA,31 de agosto de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 10061/20 caratulado: “María Constanza Fernández s/Solicitud validación materias de intercambio en Francia - FAD.”
CONSIDERANDO:
Que la alumna FERNANDEZ participó en el Programa de Movilidad Estudiantil, en el que cursó y aprobó distintos espacios curriculares durante el primer semestre del año 2019 en la Universidad de L’Ebabx Ecole Supérieure des Beaux-Arts de Bordeaux, Francia.
Que si bien las materias fueron aprobadas mediante resolución Nº 90/21FAD, con fecha 19 de marzo de 2021, se observa, por un lado, que la carga horaria que se le reconoce por cada espacio curricular no corresponde con la que se ha firmado en el Compromiso de Reconocimiento Académico, dado que por cada asignatura otorga 42 hs. Que, por otro lado, la estudiante ha presentado los programas traducidos de cada actividad realizada en el Intercambio y además ha adjuntado el ECTS: Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos. Con esta información correspondería que las materias sean acreditadas con el nombre traducido al español en el caso que sea posible, tal como lo exigen las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, acerca de que las asignaturas sean acreditadas únicamente en el idioma oficial de la República Argentina, para otorgarle el egreso, y además con la carga horaria en horas cátedra y no en créditos (sistema que aún no es utilizado en nuestra Institución).
De este modo, las materias a acreditar en español son: Curso Mason & Dixon; InDesign, Photoshop, Animación, Serigrafía. Cada una debe ser acreditada como materia optativa con 42 hs. de duración.
Que el reconocimiento académico efectuado por la Dirección de Carreras de Diseño y lo informado al respecto por Secretaría Académica.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Modificar la resolución Nº 90/21-F.A.D. y acreditar a la alumna María Constanza FERNÁNDEZ (Legajo N° 25.495 – DNI 39.604.974) las siguientes materias: “Curso Mason & Dixon”; “Animación”, “InDesign”, “Photoshop” y “Serigrafía” con una carga horaria de CUARENTA Y DOS (42) horas cada actividad y con validez a UN (1) espacio curricular optativo cada una, en la carrera de Diseño Gráfico de esta Facultad, que fueron cursadas y aprobadas en la Universidad de L’Ebabx Ecole Supérieure des Beaux-Arts de Bordeaux, Francia.
ARTÍCULO 2°.- La presente resolución emitida en formato digital, será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N.º 439
|
|
Mostrar
1
|