Digesto
|
14331 Normativas
Últimas emisiones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FA-2022-RES-547 26/10/2022 (Carga: 26/10/2022) |
MENDOZA, 26 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40809/22, caratulado: “S/Pago por Título de Posgrado - Decreto 1246/15 - MUCARSEL, Leila - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que el artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/2015 prevé el pago del adicional por título de posgrado para aquellos docentes que posee el título de Especialista, Magister o Doctor/a.
Que el 2do. Párrafo del Artículo 38º del Decreto Nacional Nº 1246/2015, establece que la acumulación de títulos no dará lugar a la acumulación de los porcentajes previstos para este adicional.
Que este mismo artículo dispone que el pago del adicional se efectúe a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de presentación de las certificaciones respectivas.
Que en VAR-CUY Nº 151226/22, corre agregado el informe favorable de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado.
Que el presente adicional corresponde que sea otorgado a partir del 01/11/22, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 6° de la Ord. 43/22-R.,”…el pago del adicional se efectuará a partir del 1ro. del mes siguiente a la fecha de presentación de las certificaciones respetivas…”; teniendo en cuenta que la presentación de las certificaciones respectivas, a la fecha del inicio del expediente electrónico que diera lugar a la solicitud del pago del “Adicional por Título de Posgrado”, es el día 14/10/22.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Otorgar, a partir del UNO (1) de noviembre de 2022, el “Adicional por Titulo de Posgrado” de Máster en Derecho, Economía y Gestión con especialización en Análisis y Política Económica, conforme a los términos establecidos por el Artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/2015, al siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO:
Datos Personales del Docente APELLIDO Y NOMBRES MUCARSEL ELASKAR, Leila Yasmin D.N.I 32.162.858 CUIL o CUIT 27-32162858-9 LEGAJO N° 34.402
El cargo donde se solicita el presente adicional: CARGO N° 1: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Adjunto Dedicación Simple Carácter interino Nº de Resolución de designación 271/22-C.D.
Espacio/s Curricular/es 1) “Responsable de Innovación Social”
Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Área de Innovación y Desarrollo - Decanato
ARTÍCULO 2°: Los datos del Título de Posgrado corresponde al siguiente detalle: Datos del Título de Posgrado del presente adicional Descripción del Título de educación Máster en Derecho, Economía y Gestión con especialización en Análisis y Política Económica Entidad otorgante Universidad de Paris (FRANCIA)
Fecha de emisión del titulo 13/03/20 Número de resolución Ministerial 5298B
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 547
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-305 26/10/2022 (Carga: 26/10/2022) |
MENDOZA, 26 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 37199/22 caratulado:“s/Cátedra abierta "Traduciendo al estéreo sonoridades de la música popular argentina” a/c de Andrew Skinner, días 14 y 21 de octubre de 2022 - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la presente actividad se lleva a cabo en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
Que el objetivo principal de este evento es comprender el proceso de preproducción y las estrategias para preparar una sesión de grabación como también comprender las particularidades técnicas y estrategias para grabar, mezclar y hacer masterización básica en el estudio o en casa.
Que la mencionada jornada es una actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, por lo que se solicitó la acreditación de la misma a los alumnos participantes. La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad.
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza e Investigación y Extensión y a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Tener por autorizada la realización de la actividad titulada "Traduciendo al estéreo sonoridades de la música popular argentina" que estuvo a cargo del Prof. Andrew SKINNER (USA) y coordinado por el Prof.Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA, en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular y que se llevó a cabo los días CATORCE (14) y VEINTIUNO (21) de octubre de 2022, en el Edificio de Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 305
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: Traduciendo al estéreo sonoridades de la música popular argentina
Organizadores o responsables: Prof. Gonzalo de Borbón
Estudiantes colaboradores Heber Sández
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Invitado Andrew Skinner
Fecha de la actividad:
COMIENZA 14 10 2022 FINALIZA 21 10 2022
Horario: Sección I: viernes de 10:00 a 13:00 hs. Sección II: viernes de 16:00 a 19:00 hs Horas reloj (presenciales) 6 (seis) Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de lectura – Escuela de música - FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos Oyentes Graduados activos Oyentes Docentes activos Oyentes PUBLICO EN GENERAL activos Oyentes
Cupo:
MÍNIMO 5 MÁXIMO 20
Resol. N° 305
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel: (No aplica a Cátedra Abierta) DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica X Semi-Presencial Otra(Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FLYER
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com 15.Evaluación de actividades de Cátedra Abierta 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 305
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-546 25/10/2022 (Carga: 25/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO: Las presentes actuaciones en las que la Sra. Decana de esta Facultad solicita la designación de la Lic. Victoria DIUMENJO BAZÁN, a partir del 16 de agosto de 2022.
CONSIDERANDO:
Que se propone la designación de la Lic. Victoria Noé DIUMENJO BAZÁN en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, para cumplir las funciones de Colaboradora en el Área de Comunicación Institucional de esta Facultad.
Que han tenido en cuenta los informes de Dirección de Personal y de Secretaría Económico-Financiera.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO AD- REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a la Lic. Victoria Noé DIUMENJO BAZÁN (Leg. n° 30.282 – CUIL n° 27-33461830-2) en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, para cumplir las funciones de Colaboradora en el Área de Comunicación Institucional de esta Facultad, desde el DIECISÉIS (16) de agosto hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 99 00 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón y Códigos de 812 Profesor Adjunto con Dedicación Simple cargos
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 546
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-545 25/10/2022 (Carga: 25/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-Nº 16670/22 caratulado: “Fabián Castellani S/ Manifestación conformidad de desempeño como “Director de Tesis” de alumna regular Duarte María Luján - Carrera de Licenciatura en Arte Dramático - FAD”.
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte del profesor que estará a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario de Investigación” a la alumna de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumna: María Luján DUARTE - Registro N° 23.739
Seminario: “Experiencia teatral en los encuadres tecnológicos. Análisis de Luna Centauro teatro liminal del grupo La rueda de los deseos”.
Director: Prof. Fabián Alejandro CASTELLANI
Carrera: Licenciatura en Arte Dramático
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 545
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-544 25/10/2022 (Carga: 26/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-Nº 40265/22 caratulado: “Salvador Romano s/ Solicitud inicio Tesina - Licenciatura en Música Popular: especialidad Canto - FAD”
CONSIDERANDO:
Lo solicitado y la aceptación por parte de las profesoras que estarán a cargo del mismo.
Por ello, atento al informe favorable de Secretaría Académica,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorizar la Dirección del “Seminario Tesis” al alumno de las Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo con el siguiente detalle: Alumno: Salvador ROMANO- Registro N° 18287. Seminario: “El abordaje del cuerpo en movimiento en el coro escénico, desde la perspectiva de Rudolf Von Laban: una revisión bibliográfica” Directora: Prof./Mgter. Paola Cecilia ALBANO Codirectora Prof. Verónica VERA. Carrera: Licenciatura en Música Popular: especialidad Canto
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 544
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-543 25/10/2022 (Carga: 25/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO:
Los expedientes E-CUDAP-CUY Nros. 29636/22, 31225/22, 32481/22, 32511/22, 33980/22 y 35175/22, en los que obran las actuaciones mediante las cuales se certifica la participación, por parte de estudiantes de las Licenciaturas en Instrumentos de esta Facultad, en la Orquesta Sinfónica de la UNCUYO.
CONSIDERANDO:
Que por medio de la Res. 163/21 el Consejo Directivo de la FAD aprueba las Prácticas Pre-Profesionales como propuesta de articulación entre la Dirección de Carreras Musicales y la Orquesta Sinfónica de la UNCUYO para estudiantes avanzados de las Licenciaturas en Instrumento Orquestales (incluyendo saxofón y piano) en el marco de los ensayos y conciertos de la Temporada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo.
Que las mencionadas Prácticas se acreditan como 30 horas de optativas, según lo establece la Res. 163/21-C.D.
Que los estudiantes que han participado han sido evaluados mediante una planilla en la que se ha analizado la asistencia, puntualidad, preparación del repertorio, adecuación al rol de la fila, actitud para el trabajo en equipo y desempeño en el concierto.
Que la evaluación ha sido realizada por el Director de la Orquesta, el Jefe de Fila y el profesor del instrumento respectivo.
Que se cuenta con una evaluación positiva para todos los estudiantes que participaron de dichas Prácticas.
Lo informado por lasCarreras Musicales.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Acreditar las Prácticas Pre-Profesionales 2022 en la Orquesta Sinfónica de la UNCUYO, como materia optativa, con una carga horaria de TREINTA (30) horas, a los siguientes estudiantes, en las respectivas carreras, todos correspondientes al Plan de Estudio, Ord. 84/10-C.S.: APELLIDO Y NOMBRE DNI LEGAJO CARRERA SOSA, Felipe Manuel 37.952.452 26.279 Licenciatura en Oboe SPEZIALE, Carolina Bettiana 38.579.255 24.868 Licenciatura en Clarinete MOREL, Alexis Jesica 33.129.382 28.101 Licenciatura en Clarinete VILTE RUIZ, Fernando Gabriel 41.296.871 27.055 Licenciatura en Flauta CERUTTI, Sabina Maria 40.806.701 25.837 Licenciatura en Flauta BURASTERO, Laura Esther 35.357.960 26.271 Licenciatura en Clarinete
ARTÍCULO 2º.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 543
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-542 25/10/2022 (Carga: 25/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 12553/22 caratulado:“s/Presentación propuesta Cátedra Abierta titulada "Células Rítmicas Andinas” a/c Mtro. Santiago Arias FAD”.
CONSIDERANDO:
Que los géneros tradicionales de la música del Noroeste argentino (Jujuy y Salta) incorporan una diversidad rítmica característica, que es necesario escuchar, comprender e interpretar, vivenciando algunos aspectos que configuran un complejo textural que puede reconocerse en diversos formatos instrumentales y asimismo “reducirse” a instrumentos solistas. Comprender las diversas células que constituyen los generadores de estos complejos es vital, para incorporarlos sensible y conscientemente en las interpretaciones de huayño, bailecito, cueca, caporal, takirari, pimpim, entre otros.
Que los destinatarios son: Alumnos de las diversas orientaciones de la Licenciatura en Música Popular, egresados, docentes, músicos y público general.
Que los objetivos principales de esta actividad son: 1- Interpretar alguno de los géneros de la música andina en su instrumento, tanto como solista o conformando ensambles formados in situ. 2- Comprender las particularidades rítmicas de los géneros huayño, bailecito, cueca, caporal, takirari, pimpim, desde la percepción, activando el reconocimiento para la lecto-escritura. 3- Disociación rítmica: 6/8 - 3/4 3/2 - 12/16. 4- Poner en funcionamiento aspectos creativos de la interpretación musical, adquiriendo ideas y habilidades de reelaboración, arreglos e improvisación, considerando preeminentemente las características rítmicas de los géneros andinos.
La opinión favorable de laSecretaría Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad.
Por ello, LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Tener por autorizadala realización de la actividad titulada "Células Rítmicas Andinas”, organizado por elProf. Leopoldo MARTÍ,que estuvo a cargo delMtro. Santiago ARIAS,en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular y que se llevóa cabo el díaDIEZ (10) de junio de 2022, bajo la modalidad presencial en el Edificio de las Carreras Musicales, de acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 542
ANEXO ÚNICO 2. Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: “La Célula Rítmica Andina”
Organizadores o responsables:
Prof. Leopoldo G. MARTÍ
Estudiantes colaboradores Luis Alberto JARA - DNI 41983519 - Legajo 25838
Profesores que estarán a cargo de la actividad Santiago ARIAS
Fecha de la actividad:
COMIENZA 10 06 2022 TERMINA 10 06 2022
Horario: 15.00 a 18.00 hs. Horas reloj (presenciales) Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) 3hs Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Aula 1 – Edificio de Música – FAD - UNCuyo
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos X Oyentes x Graduados activos X Oyentes x Docentes activos X Oyentes x PUBLICO EN GENERAL activos X Oyentes x OTRO activos Oyentes
Cupo:
MÍNIMO -- MÁXIMO 10. Arancel:(No aplica a Cátedra Abierta)
Alumnos de grado ACTIVOS OYENTES
Graduados ACTIVOS OYENTES
Docentes ACTIVOS OYENTES
(PUBLICO EN GENERAL) ACTIVOS OYENTES
Otro ACTIVOS OYENTES
Anexo Único – hoja 2 11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial Teórica-Práctica x
Práctica Semi-Presencial Otra(Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FyerX
13. Recursos técnicos requeridos: Equipo reproductor de audio con Bluetooth. Pizarra pentagramada. Marcador negro. Borrador.
14. Certificación: asistencia y/o aprobación: El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com 15.Evaluación de Cátedra Abierta:: Se solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito (solo en actividades virtuales). 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 542
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-304 25/10/2022 (Carga: 25/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 7803/21 caratulado: “GODOY, María Julia s/ solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos (S) -Asignatura: "Historia del Arte y la Cerámica I y IV e Historia de la Cerámica I-II" FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud se encuentra enmarcada en el Acuerdo Paritario dictado por resolución Nº 265/20-C.S. en la que se estableció, entre otros aspectos, un régimen excepcional y transitorio de “Concursos Especiales por razones extraordinarias originadas por la Pandemia de Covid-19 para Docentes Interinos” (CEREP-COV).
Que de acuerdo con lo establecido en el Anexo 1 Artículo 3 – inciso b.4) de la mencionada resolución, se delega la potestad al Consejo Directivo de determinar el ámbito de concurso especial de acuerdo con la Estructura Académica de cada Facultad.
Que el Consejo Directivo dispuso mediante resolución Nº 2/21-CD “ARTÍCULO 2º.- Determinar el ámbito de convocatoria a todas las cátedras de esta Unidad Académica con excepción del Área de Actuación que se desarrolla en las Carreras de Artes del Espectáculo, en cuyo caso se circunscribirá a la misma.”, por lo cual el concurso tramitado en las presentes actuaciones quedará habilitado para todos los docentes de la cátedra.
Que de acuerdo con lo resuelto por el Consejo Directivo mediante Res. 37/2021 se exceptuará de la instancia de rendir clase pública a aquellos docentes que hayan ingresado a través de concurso de trámite breve (Ord. 8/91C.D.) circunscribiéndose esta prerrogativa a los impulsores de los respectivos trámites concursales. Ello con la finalidad de evitar la duplicación de instancias y concursos previamente sustanciados, en el marco de lo dispuesto a nivel universitario general res. 197 y 198/2021 C.S.
Que la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente dependiente de Secretaría Académica informa que se da cumplimiento a los requisitos esenciales para llevar a cabo el procedimiento concursal especial (artículo 2º inc. d) de la Resol.100/21-R), en el marco de la Ordenanza 32/95-C.S.
Que asimismo se comunica que el desarrollo del presente concurso, se llevará a cabo bajo modalidad virtual, según resoluciones Nº 24/21-C.D. y 411/21-FAD. (Procedimientos de Concursos en forma Virtual y/o Presencial conforme Protocolo Covid 19. FAD).
Los informes de Secretaría Económico-Financiera, Dirección de Personal y de Secretaria Académica de esta Facultad.
Que la solicitud de inscripción de la convocatoria voluntaria y optativa de la Prof. María Julia GODOY se encuentra en la nómina de docentes interinos comprendidos en el Anexo I de la resolución Nº 44/21-C.D. (Docentes que cumplen con los requisitos para ser incluídos en el proceso de concursos Cerep-Cov).
Que según el Art. 5º inciso a.)1. Anexo I de la resolución Nº 265/20-C.S. el procedimiento administrativo de Concurso Especial Extraordinario “será realizado en forma íntegra en la Unidad Académica respectiva, delegando, en este sentido, el Consejo Superior a cada una de éstas, las competencias y facultades pertinentes para llevarlos a cabo.”
Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Convocar a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en las asignaturas: “Historia del Arte y la Cerámica I y IV” e “Historia de la Cerámica I y II”, que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S.
ARTÍCULO 2°.- Establecer los siguientes períodos para las distintas etapas del concurso: Publicación: desde el VEINTISÉIS (26) al TREINTA (30) de octubre de 2022. Inscripción: los días TREINTA Y UNO (31) de octubre, UNO (1) y DOS (2) de noviembre de 2022; a llevarse a cabo de forma virtual, remitiendo a la dirección electrónica: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.arla documentación solicitada, contenida en no más de TRES (3) archivos adjuntos. (Formulario de inscripción – incorporado en la página de la Facultad, Curriculum Vitae que incluya copia del D.N.I. y Propuesta docente.). Deberá consignarse en el “Asunto” del correo: número de resolución de convocatoria o cargo y cátedra al que se presenta. Se aceptará un solo correo electrónico por postulante, es decir cualquier agregado realizado con posterioridad al primer correo (incluso dentro del plazo de inscripción) será desestimado. Vistas de los antecedentes presentados por los postulantes: los días TRES (3) y CUATRO (4) de noviembre de 2022, en forma “virtual” solicitado al correo: concursos@fad.uncu.edu.ar en horario de 9 a 12 h.
ARTÍCULO 3°.- Las expectativas de logro y los descriptores de las mencionadas asignaturas son: “Historia del Arte y la Cerámica I”, perteneciente a 1er año de las carreras: Licenciatura en Cerámica Industrial y Licenciatura en Cerámica Artística, con una carga horaria de 56 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas Nº 10/09-C.S. y 4/09–C.S. que aprueban los Planes de Estudio de las carreras, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO • Ubicar al alumno frente a la historia del quehacer artístico y vincularla con el arte y los procesos cerámicos. • Entender las obras artísticas como productos socio-históricos de un contexto determinado. • Analizar detenidamente las obras artísticas en sus áreas espacio-temporales, así como también con los estilos, particularidades y entorno social que las produjo.
• Valorar la historia del arte y de la cerámica, no solo como manifestaciones y aportes culturales del pasado, sino también como transformadores de la realidad artística actual. • Proporcionar los conocimientos conceptuales necesarios para reconocer estilos, técnicas y materiales propios de cada época y cultura. • Desarrollar capacidades y competencias para la apreciación de las obras artísticas, descubriendo la singularidad, significado y mensaje de cada expresión artísticas, a través de actitudes reflexivas, sensibles y críticas. • Desarrollar conductas teórico-prácticas acordes con el perfil estético elegido por los alumnos, expresándolas luego a través de su tarea en la práctica cerámica personal. • Acceder a una estructura critica de conocimientos de arte • Contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional en el contexto latinoamericano y mundial, desarrollando acciones de protección del patrimonio nacional y universal. DESCRIPTORES DE HISTORIA DEL ARTE Y LA CERÁMICA I Prehistoria: Lo mágico y lo mítico en Europa. Pinturas rupestres, escultura, principios arquitectónicos. Culturas del Bronce: Mesopotámica, Egipto y Creta. Cosmovisiones. Lenguajes artísticos: arquitectura, escultura, pinturas, cerámicas y vidrios esmaltados. Edad Antigua: Grecia y Roma. El hombre y el mundo. Su incidencia en la arquitectura, escultura. La cerámica como soporte pictórico. China y Japón: Diferentes pensamientos. Los géneros artísticos en las diferentes dinastías. “Historia del Arte y la Cerámica IV”, perteneciente a 3er año de las carreras: Licenciatura en Cerámica Industrial y Licenciatura en Cerámica Artística, con una carga horaria de 84 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas Nº 10/09-C.S. y 4/09–C.S. que aprueban los Planes de Estudio de las carreras, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO • Ubicar al alumno frente a la historia del quehacer artístico y vincularla con el arte y los procesos cerámicos. • Entender las obras artísticas como productos socio-históricos de un contexto determinado. • Analizar detenidamente las obras artísticas en sus áreas espacio-temporales, así como también con los estilos, particularidades y entorno social que las produjo. • Valorar la historia del arte y de la cerámica, no solo como manifestaciones y aportes culturales del pasado, sino también como transformadores de la realidad artística actual. • Proporcionar los conocimientos conceptuales necesarios para reconocer estilos, técnicas y materiales propios de cada época y cultura. • Desarrollar capacidades y competencias para la apreciación de las obras artísticas, descubriendo la singularidad, significado y mensaje de cada expresión artísticas, a través de actitudes reflexivas, sensibles y críticas. • Desarrollar conductas teórico-prácticas acordes con el perfil estético elegido por los alumnos, expresándolas luego a través de su tarea en la práctica cerámica personal. • Acceder a una estructura critica de conocimientos de arte • Contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional en el contexto latinoamericano y mundial, desarrollando acciones de protección del patrimonio nacional y universal.
DESCRIPTORES DE HISTORIA DEL ARTE Y LA CERÁMICA IV América Precolombina: Región del NOA, Andina y Meso América. Cosmovisión. Arquitectura, escultura, pinturas murales y cerámicas. Colonial: La cerámica y la influencia española en México y la portuguesa en Brasil. Siglo XX en Argentina: Principales antecedentes de la pintura y arquitectura del S XIX. Vanguardias. Los ceramistas argentinos a partir de la década del 50.
“Historia de la Cerámica I”, perteneciente a 2do año de la carrera: Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, con una carga horaria de 60 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas Nº 40/05–C.S. que aprueban los Planes de Estudio de las carreras, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO • Conocer los contextos y características de las producciones cerámicas prehispánica colonial y moderna americanas. DESCRIPTORES Producción cerámica, prehispánica, colonial y moderna. “Historia de la Cerámica II”, perteneciente a 4to año de la carrera: Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, con una carga horaria de 60 horas anuales. De acuerdo con las ordenanzas Nº 40/05–C.S. que aprueban los Planes de Estudio de las carreras, se detallan las siguientes: EXPECTATIVAS DE LOGRO • Establecer las diferencias entre la producción artística y técnica realizada en Medio Oriente y Europa. • Conocer y diferenciar los sistemas productivos del Lejano Oriente. • Interpretar las estructuras socio-históricas, religiosas y culturales, como fundamentos de la producción artística y artesanal. • Comprender y transferir la constitución del campo cerámico, procesos y sistemas de producción en Occidente. DESCRIPTORES • Estudio de las primeras producciones cerámicas de Egipto y Medio Oriente. • Introducción a la producción cerámica de Grecia y Roma FORMACIÓN Y ANTECEDENTES EXIGIDOS A LOS ASPIRANTES: Los aspirantes deberán poseer formación académica y experiencia relacionada al espacio curricular que se concursa: “Historia del Arte y la Cerámica I y IV” e “Historia de la Cerámica I y II”. Además, deberán demostrar formación académica y experiencia relacionada a la docencia en dicha especialidad y demostrar dominio y trayectoria en el ejercicio profesional de la misma. Se considerará la pertinencia de los antecedentes de los postulantes en relación al perfil profesional que se pretende formar en las carreras Licenciatura en Cerámica Industrial, Licenciatura en Cerámica Artística y Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística, según inciso 4 - Anexo Único de las ordenanzas Nº 10/09-C.S., 4/09–C.S. y 40/95–C.S. para sus Planes de estudio, en los cuales se explicita que: Al finalizar la carrera de Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística, se espera que el egresado esté en condiciones de: • Desarrollar capacidades y competencias, habilidades y destrezas, en el manejo de los procesos cerámicos según los sistemas de producción artesanal y artístico, incluyendo otros tipos de materiales, soportes y herramientas acordes a la expresión, comunicación y cualidades estéticas. • Adquirir y desarrollar competencias y capacidades didácticas- pedagógicas centradas en tres ejes: expresión, comunicación y cualidades estéticas de las producciones artesanales y artísticas, en interacción e interrelación con el entretejido históricosocial-cultural y ético estético. • Utilizar creativa y eficazmente, en el ejercicio de la docencia, las competencias propias del quehacer de la Cerámica Artística. • Identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza de la Cerámica Artística, en los distintos niveles, ciclos y modalidades del Sistema Educativo,
en Educación Artística (Regímenes Especiales) y Educación No Formal, adecuándose al contexto regional y con apertura universal. • Conocer las categorías estéticas y sus contextos socio-históricos, para posibilitar el análisis de las producciones cerámicas, ejerciendo una reflexión crítico-valorativa de las mismas. • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas, sustentadas en el dominio de los contenidos de la enseñanza de la Cerámica, su relación con las otras áreas del conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo, respetando la diversidad de los contextos. • Manifestar actitudes personales y conocimientos psicopedagógicos básicos y artísticos necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Analizar e interpretar los resultados de su trabajo, siendo capaz de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos, reconociendo la provisoriedad del conocimiento, con actitudes crítico-reflexivas y de honestidad intelectual. • Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los aspectos referidos a sus conocimientos específicos, habilidades artísticas y al ejercicio del rol docente, incorporando los procesos y metodologías de investigación para el enriquecimiento personal y social. • Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones cerámicas propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura. El Licenciado en Cerámica Artística formado a nivel de grado universitario tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional sobre la base del presente Plan de Estudio, que comprende: • Conocimiento acerca de proyectos artísticos cerámicos, que puede incluir o no otros materiales y/o soportes, en función de las necesidades expresivas, estéticas, comunicacionales, y/o artísticas. • Conocimiento de las diversas categorías estéticas construidas en relación al contexto socio-histórico, • Capacidad para analizar críticamente producciones artísticas cerámicas. • Capacidad para investigar en proyectos artísticos vinculados al campo de la cerámica. • Capacidad para analizar e interpretar los resultados de su producción personal, desarrollando actitudes critico-reflexivas. • Capacidad para gestionar culturalmente proyectos artísticos cerámicos. • Capacidad para intervenir y planificar el sistema de circulación y exposición de la obra cerámica. • Capacidad para intervenir en la preservación, conservación y restauración de objetos cerámicos artísticos. • Aptitud para asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, desde la valoración de las producciones artísticas locales en relación al contexto internacional y su contribución en la dinámica de la construcción del mundo de la cultura. • Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios. • Conocimiento de las capacidades artísticas, tecnológicas y de investigación aplicadas a la producción cerámica • Capacidad para experimentar e innovar en proyectos artísticos
El Licenciado en Cerámica Industrial, formado a nivel de grado universitario, tiene conocimientos, competencias y habilidades propios de este profesional, sobre la base del presente Plan de Estudio, que comprende: • Conocimientos básicos en disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. • Competencias básicas en técnicas de creativamente. • Conocimientos y habilidades para el diseño y desarrollo de productos cerámicos, participando en todas las etapas del proceso proyectual. • Capacidad para intervenir en desarrollos tecnológicos de materiales y productos cerámicos. • Capacidad para determinar, calificar y hacer uso de minerales, rocas y otras materias primas de origen natural o sintético que apliquen a la producción cerámica. • Capacidad para controlar y optimizar los procesos específicos de los distintos sectores productivos cerámicos. • Capacidad para asesorar en la organización y desarrollo de líneas productivas de todos los sectores industriales y/o artesano/industriales cerámicos. • Capacidad para investigar y desarrollar productos cerámicos innovadores. • Capacidad para asesorar técnica y proyectualmente en emprendimientos de conservación e investigación del patrimonio histórico cultural cerámico. • Conocimientos actualizados de los avances de la tecnología de materiales cerámicos, los procesos productivos, las innovaciones en el campo de la decoración seriada, entre otros. • Habilidades para integrar aspectos creativamente, científicos, técnicos, tecnológicos y estéticos relacionados con la Cerámica Industrial. • Capacidad para la integración de aspectos funcionales, de uso, estéticos, comunicacionales, constructivos y productivos en la creativamente de productos o líneas de productos cerámicos con una visión totalizadora. • Capacidad para imaginar e idear las características configurativas de futuros productos cerámicos. • Capacidad para resolver problemas creativamente. FUNCIONES DOCENTES, ARTÍSTICAS Y/O INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR: El docente a cargo de la cátedra deberá cumplir las funciones establecida en el Art.66 del Anexo único de la ordenanza Nº 5/19–CD–FAD, según se detallan a continuación: El Jefe de Trabajos Prácticos es el auxiliar de mayor jerarquía que integra el equipo de cátedra trabajando según las orientaciones del Profesor Titular Asociado y Adjunto que constituye su jerarquía inmediata superior. Funciones del Jefe de Trabajos Prácticos: • Programar, según las pautas del Profesor Titular los trabajos prácticos necesarios para asegurar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, encargarse de su implementación y la evaluación de los mismos. Estará a su cargo la orientación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos, debiendo atender los lineamientos que el Profesor Titular dé a su cátedra. • Asistir a las clases del Profesor Titular, Asociado y/o adjunto cuando ellos lo consideren necesarios para la correcta orientación de las clases prácticas. • Controlar la asistencia de los estudiantes a clase cuando así lo determinen los requerimientos de la regularidad incluidos en el programa anual, y colaborar con el resto del equipo de cátedra en la evaluación continua del estudiante • Colaborar en todo lo concerniente a las tareas inherentes a la cátedra (docencia, investigación, extensión) armonizando con la el Profesor Titular las tareas y propuestas necesarias para el logro de los fines de la misma.
• Atender la consulta de estudiantes dentro del horario previsto oportunamente en el ámbito de la Facultad de Artes y Diseño. • Integrar las mesas examinadoras de su cátedra. Asimismo, deberá integrar aquellos tribunales en los que se requiera su colaboración, según lo establece la presente reglamentación. • Participar en las actividades y reuniones de la Dirección a la que pertenece su cátedra a las que fuera convocado. • Actuar en comisiones en que sea designado y realizar asesoramiento y otro tipo de trabajos técnicos, científicos o artísticos a solicitud de la autoridad universitaria competente y con su previo acuerdo. • Asistir a las reuniones con su equipo de cátedra con objetivos de optimizar la gestión de enseñanza. • Colaborar en la producción de material pedagógico y didáctico necesario para la gestión de la enseñanza de su cátedra, según solicitud del Profesor Titular. • Colaborar en la actualización bibliográfica y temática para el dictado anual de la cátedra, según solicitud del Profesor Titular.
ARTÍCULO 4°.- Designar a los integrantes de la Comisión Asesora que actuará en el referido concurso:
MIEMBROS TITULARES:
Profesor Adjunto efectivo “Historia del Arte IV” e “Historia del Arte Contemporáneo” FIORE, Mariano Alcides – Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Profesora Titular efectiva cátedra “Historia de la Crítica de Arte” – Facultad de Artes CREMASCHI, Verónica y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Profesora Adjunta Efectiva "Diseño Cerámico III"– Facultad de Artes y Diseño – UniZINNA, María Fernanda versidad Nacional de Cuyo
MIEMBROS SUPLENTES:
Profesora Adjunta efectiva “Taller Cerámico IV”, “Taller de <Investigación CerámiCOLOMBO, Patricia Eugenia ca” y “Proyecto Artístico” – Facultad de Artes y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo Profesor Titular efectivo cátedra “Técnica y Práctica Cerámica II” - Facultad de Artes DIAZ, Carlos Eliseo y Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
Profesor Titular efectivo “Técnica y Práctica Cerámica I y III” – Facultad de Artes y SUCH, Esteban Gabriel Diseño - Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 5°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 304
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-303 25/10/2022 (Carga: 26/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO: La resolución Nº 143/22-C.D. por la cual se convocó a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en las asignaturas: “Historia del Arte y la Cerámica I y IV” e “Historia de la Cerámica I y II”, que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, contenida en expediente CUDAP-CUY N° 7803/22.
CONSIDERANDO: Que, comenzada la etapa de inscripción del mencionado concurso, la única postulante inscripta, Dra. María Julia GODOY, mediante Expte. E-CUDAP-CUY Nº 20599/22 presenta recusación a algunos de los miembros de la Comisión Asesora, por lo que el Consejo Directivo, en sesión plenaria del 5 de julio de 2022, resolvió su aceptación formal y sustancial, admitiendo la exclusión de la Comisión Asesora a los profesores Mirta Roxana JORAJURIA, Gabriel Enrique PERALTA y Mariano Alcides FIORE, cuyo acto se encuentra formalizado mediante resolución Nº 206/22-C.D. Que, dada la notificación fehaciente de tal decisorio a los docentes involucrados, la misma no fue recurrida oportunamente por los docentes PERALTA y JORAJURIA, pero sí por el Prof. FIORE en el plazo legal correspondiente, quien basándose en las causales dispuesta por la Ord. 23/10-C.S., rechaza los argumentos vertidos por la Dra. GODOY.
Que, conforme al procedimiento legal, se resolvió en tal sentido la presentación formal realizada por el Prof. FIORE, dispuesta por resolución Nº 263/22C.D. en la que se admite el recurso de reconsideración interpuesto por éste último y en consecuencia se restituye su condición de Miembro Titular de la Comisión Asesora en el concurso convocado por resolución Nº 143/22-CD.
Asimismo, la Dirección de concursos y Evaluación de Desempeño Docente, solicitó a la Dirección de Carreras de Cerámica la constitución de una nueva Comisión Asesora, incorporando al docente Lic. Mariano Alcides FIORE como miembro titular y asegurar la presencia de veedores al mencionado concurso.
Que, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido, referido a los plazos establecidos en la mencionada resolución, se considera necesario dejar sin efecto dicha convocatoria y dar paso a un nuevo llamado a concurso, para proveer con carácter efectivo, el cargo y funciones objeto del presente trámite. Por ello, atento a lo aconsejado por la Comisión de Concursos y a lo acordado en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Dejar sin efecto la resolución Nº 143/22-C.D. por la cual se convocó a concurso Especial (CEREP-COV), para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple para cumplir funciones en las asignaturas: “Historia del Arte y la Cerámica I y IV” e “Historia de la Cerámica I y II”, que se cursan en las Carreras de Cerámica de esta Facultad, contenida en expediente CUDAP-CUY N° 7803/22, por las razones expuestas en los Considerandos de la presente y convocar nuevamente el mencionado cargo, con las recomendaciones efectuadas.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 303
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-302 25/10/2022 (Carga: 25/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 37196/22 caratulado:“s/ Cátedra abierta "Música adaptativa para videojuegos" a/c de Lic. Mauro Marquet, días 6,13 de octubre y 20 de octubre de 2022 - FAD”.
CONSIDERANDO: Que la realización de dicha actividad, se llevóa cabo en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
Que el curso estuvo destinado a todos aquellos que deseen adentrarse en el mundo de la composición musical y desarrollo sonoro para video juegos, entender el funcionamiento de la música adaptativa, conocer las herramientas más usadas en la industria profesional e identificar las etapas desde el inicio de la creación musical hasta la implementación mediante middleware en motor gráfico.
Que los objetivos principales son: 1- Conocimiento más profundo sobre un la creación de música adaptativa para video juegos. 2- Observar las posibilidades de un trabajo colaborativo entre intérprete, compositor y desarrolladores de video juegos. 3- Conocer las oportunidades laborales relacionadas a la actividad.
Que la mencionada jornada es una actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular, por lo que se solicitó la acreditación de la misma a los alumnos participantes.
La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Autorizar la realización de la actividad titulada “Música adaptativa para videojuegos” a cargo del Lic. Mauro MARQUET y coordinado por el Prof. Pablo SALCEDO, en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular y que se llevóa cabo los días SEIS (6),TRECE(13) y VEINTE (20) de octubre de 2022, en el Edificio de Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 302
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: “Música adaptativa para videojuegos”
Organizadores o responsables:
Prof. Pablo Salcedo
Estudiantes colaboradores
Profesores que estarán a cargo de la actividad Lic. Mauro Marquet
Fecha de la actividad:
COMIENZA 6 10 2022 FINALIZA 20 10 2022 6. Horario: 6 y 13 de octubre 14.00 a 17.00 hs. 20 de octubre 14.00 a 16.00 hs. Horas reloj (presenciales) 8 hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales) Horas cátedra (No presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de lectura – Escuela de música - FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.): Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos X Oyentes X Graduados activos X Oyentes X Docentes activos X Oyentes X PUBLICO EN GENERAL activos X Oyentes X
Cupo:
MÍNIMO - MÁXIMO
Resol. N° 302
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel:(No aplica a Cátedra Abierta) DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
Otro
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica Semi-Presencial Otra(Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FLYER
13. Recursos técnicos requeridos: Proyector
14. Certificación: asistencia y/o aprobación. El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com
15.Evaluación de actividades de Cátedra Abierta: Se solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito (solo en actividades virtuales).
16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 302
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-301 25/10/2022 (Carga: 25/10/2022) |
MENDOZA, 25 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 39241/22 caratulado:“s/Cátedra abierta "Técnicas para grabar en casa y en estudio” dictada por el Prof. Andrew Skinner, días martes 11 y 25 de octubre de 2022- FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la realización de dicha actividad, se llevóa cabo en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular.
Que el curso brindó una noción de los procesos y posibilidadescreativas de la producción musical.
Que los objetivos fueron: 1- Comprender el proceso de pre-producción y las estrategias para preparar una sesión de grabación. 2-Comprender las particularidades técnicas y estrategias para grabar y mezclar tanto en un estudio como en casa. 3- Comprender conceptos sobre masterización básica en el estudio o en casa y aprender técnicas creativas referidas al sonido.4- Contribuir de alguna manera al cumplimiento de un proyecto de grabación y mezcla.
La opinión favorable de las Secretarías de Extensión y Académica y de Dirección de Carreras Musicales de esta Facultad.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 19 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.-Autorizar la realización de la actividad titulada "Técnicas para grabar en casa y en estudio” a cargo del Prof. Andrew SKINNER (USA) y coordinado por el Prof.Gonzalo DE BORBÓN GUEVARA, en el marco de la Cátedra Abierta de Música Popular,que se lleva a cabo los días ONCE(11) y VEINTICINCO(25) de octubre de 2022, en el Edificio de Carreras Musicales de esta Facultad, de acuerdo a los detalles mencionados en el Anexo Único de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Acreditar la propuesta como actividad de la Cátedra Abierta de Música Popular a los alumnos de la carrera de Licenciatura en Música Popular que asistieron a la misma.
ARTÍCULO 3º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 301
ANEXO ÚNICO
Formato curricular: CURSO CONFERENCIA TALLER OBRA DE TEATRO
JORNADA CICLO DE DEBATE MUESTRA DE ARTE OTRO
SEMINARIO CLASE MAGISTRAL CONCIERTO Cátedra Abierta X
Nombre de la actividad: “Técnicas para grabar en casa y en estudio”
Organizadores o responsables:
Prof. Gonzalo de Borbón
Estudiantes colaboradores Heber Sández
Profesores que estarán a cargo de la actividad Prof. Invitado Andrew Skinner
Fecha de la actividad:
COMIENZA 11 10 2022 FINALIZA 25 10 2022 6. Horario: Sección I: viernes de 10:00 a 13:00 hs. Sección II: viernes de 16:00 a 19:00 hs. Horas reloj (presenciales) 6 hs Horas reloj (NO presenciales)
Horas cátedra (presenciales)
Lugar donde se realizará la actividad: Sala de lectura – Escuela de música - FAD
Gestión del mismo a cargo de (Extensión, organizadores, etc.):
Organizadores
Destinatarios: Alumnos de Grado activos Oyentes Graduados activos Oyentes Docentes activos Oyentes PUBLICO EN GENERAL activos Oyentes
Cupo:
MÍNIMO 5 MÁXIMO 20
Resol. N° 301
Anexo Único – hoja 2
10. Arancel: DESTINATARIOS ACTIVOS OYENTES
Alumnos
Graduados
Docentes
(PUBLICO EN GENERAL)
Otro
Considerar en concepto de Becas un 10% del cupo máximo previsto para los estudiantes de nuestra Institución Ord. 6/2015-CD FAD
11. Modalidad de la actividad: Teórica Presencial X Teórica-Práctica X
Práctica X Semi-Presencial Otra(Especificar)
12. Material gráfico necesario para la difusión:
Afiche Programa Catálogo
Otro FLYER
13. Recursos técnicos requeridos:
14. Certificación: asistencia y/o aprobación: El profesor encargado deberá presentar nómina digital de participantes (nombre completo, DNI o pasaporte y nro. de registro de alumno al Prof. Pablo Salcedo, coordinador del espacio: rayitrai@gmail.com 15.Evaluación de actividades de Cátedra Abierta: Se solicitará a los asistentes de las actividades organizadas por Cátedra abierta un trabajo escrito (solo en actividades virtuales). 16. Otras necesidades o consideraciones:
RESOLUCIÓN Nº 301
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-541 24/10/2022 (Carga: 24/10/2022) |
MENDOZA, 24 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 32371/22 caratulado: “S/ Solicitud designación reemplazante Prof. Laura MARTIN OSORIO, desde el 01/09 al 15/11/2022 cargo Titular(S) Lic. Canto. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Carreras de Musicales solicita la designación, en carácter de remplazante, a la Prof. Laura Elizabeth MARTIN OSORIO en el cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, para el dictado de las asignaturas “Italiano A”, “Italiano B”, ”Idioma Moderno Latino” (Italiano)”, debido a la licencia por maternidad de la Prof. Alicia Alejandra TAPIA, profesora titular de esos espacios curriculares.
Que, la Dirección de Personal informa que la Prof. MARTIN OSORIO no registra situación de revista en esta dependencia; por otra parte, aclara que según datos obtenidos en el Sistema Siu – Mapuche la docente cumple funciones en la Facultad de Filosofía y Letras de esta Casa de Estudios. Además resulta indispensable informar que el cargo solicitado surgiría de la licencia por maternidad de la Prof. TAPIA, por el período comprendido desde el 16 de agosto hasta el 15 de noviembre de 2022.
Que, por su parte, la Dirección de Concursos y Evaluación de Desempeño Docente informa que dicho pedido se encuentra contemplado en el Instructivo para la cobertura de cargos docentes, artículo 2º punto C) de la Ordenanza Nº 2/20-C.D.
Por ello, atento a los informes emitidos por Secretaría Académica y Secretaría Económico-Financiera,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres MARTIN OSORIO, Laura Elizabeth Documento Único 29400082 CUIL o CUIT 27-29400082-3 Legajo N° 32.974
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Profesor Titular Dedicación Simple Condición Remplazante (mientras dure la licencia por maternidad de la Prof. Alicia Alejandra TAPIA)
Término de la designación UNO (1) de setiembre de 2022 (siempre que antes no se reintegre la profesora titular del cargo) y no más allá del QUINCE (15) de noviembre de 2022
Resol. N° 541
4. Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras Musicales-Artes Visuales
Espacio/s Curricular/es 1) “Italiano A” 2) “Italiano B” 3) “Idioma Moderno Latino” (Italiano)
ARTÍCULO 2°.- Los espacios curriculares mencionados en el en el artículo 2° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Música- Artes Plásticas Especialidad: 9 9 “Italiano A”- “Italiano B”- “Idioma Moderno Latino” (Italiano)
ARTÍCULO 3°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 1° forman parte los Planes de Estudio de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 899 Licenciatura en Canto 50% 881 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas 50% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Dependencia Fuente de Participación Depen- Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función o Apartado Financiamiento Porcentual dencia 10 00 11 37 03 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 810 Docente – Profesor Titular con Dedicación Simple
ARTÍCULO 6°.- De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personal de esta Unidad Académica no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTICULO 7º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 8º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 541
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-540 24/10/2022 (Carga: 24/10/2022) |
MENDOZA, 24 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40439/22 caratulado: “S/Solicitud Designación Lic. Gabriel Olmedo. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la Sra. Decana de esta Facultad propone la designación del Lic. Gabriel Mario OLMEDO SOSA en el cargo de Organizador Ejecutor “A” para cumplir funciones de Coordinador Económico-Financiero, dependiente de la Secretaria Económico-Financiera y la asignación de un Adicional por Carácter Critico para desempeñar esas funciones.
Que Dirección de Personal informa que el Lic. OLMEDO SOSA si bien no registra situación de revista en esta dependencia, posee un cargo Categoría 7Agrupamiento Administrativo, efectivo, para cumplir funciones en la Coordinación de Gestión Contable y Presupuestaria dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios de Rectorado, según resolución Nº 662/22-C.S. Por otra parte, esta Dirección informa que dicho agente ha tramitado por separado mediante EXP_E-CUY: 40706/22 la licencia por incompatibilidad desde el 01/10/22 hasta el 31/12/22, en su cargo de revista.
Que ha tenido en cuenta el informe de Secretaría Económico-Financiera.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar al Lic. Gabriel Mario OLMEDO SOSA (Leg. n° 32.639 – CUIL n° 23-36591844-9) en un cargo de Organizador Ejecutor “A”, para cumplir funciones de Coordinador Económico-Financiero, dependiente de la Secretaria EconómicoFinanciera de esta Facultad, desde el UNO (1) de octubre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 2°.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Lic. Gabriel Mario OLMEDO SOSA, por la suma mensual de PESOS CUARENTA MIL CON 00/100 ($40.000,00) para cumplir las funciones encomendadas en el articulo precedente, por el periodo comprendido desde el UNO (1) de octubre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 3°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 99 00 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón y Códigos de Organizador Ejecutor - Categoría “A” cargos
ARTÍCULO 4°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 540
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-539 24/10/2022 (Carga: 24/10/2022) |
MENDOZA, 24 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40692/22 en el que se solicita un Adicional por Carácter Crítico de la Función para la D.I. María Alejandra RICCIARDI, en las funciones de Encargada de Movilidad de la Secretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de esta Facultad.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Personal informa que la Prof. RICCIARDI registra la siguiente situación de revista en esta dependencia: .Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva, efectivo, para cumplir funciones en la asignatura “Psicología Aplicada al Diseño I y II” de las Carreras de Diseño, según Resol. n° 85/08CD. y. Profesor Titular con dedicación simple, con funciones de Encargada de Movilidad, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de esta Facultad, en el que fue designada mediante resolución Nº 300/22CD, desde el UNO (1) de octubre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Dirección General Económico– Financiera, Dirección de Personal y Secretaría Académica,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” a la Prof. María Alejandra RICCIARDI (Leg. n° 21.725 – CUIL n° 27-16767350-9), por la suma mensual de PESOS TREINTA MIL CON 00/100 ($30.000,00) para cumplir funciones de Encargada de Movilidad de la Secretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de esta Facultad, desde el UNO (1) de octubre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 539
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-300 24/10/2022 (Carga: 24/10/2022) |
MENDOZA, 24 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 35241/22 caratulado: “DECANATO S/DESIGNACIÓN ENCARGADA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. FAD -”.
CONSIDERANDO:
Que se ha tenido en cuenta los informes de Dirección de Personal y Secretaría Económico-Financiera.
Por ello, atento a lo acordado por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 20 de setiembre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVODE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Designar a la D.I. María Alejandra RICCIARDI (Leg. n° 21.725 – CUIL n° 27-16767350-9)en un cargo de Profesor Titular con dedicación simple para cumplir funciones de Encargada de Movilidad, dependiente dela Secretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de esta Facultad, desde el UNO (1) de octubre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la Categoría Programática y la imputación según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos, corresponden a los consignados en los Legajos Electrónicos Únicos de las designaciones efectuadas anteriormente, que constan en los informes de Secretaría Económico–Financiera de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: Depend. o Sub Fuente de Participación Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Apartado dependencia Financiamiento Porcentual 10 00 11 37 03 00 99 00 3 4 100.00 Total de la distribución programática 100%
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hace al cargo Escalafón y Códigos de Escalafón Docente - Profesor Titular con Dedicación 810 cargos Simple
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 300
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-538 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 38595/22 caratulado: “S/Solicitud "Adicional por carácter crítico de la función" para el Prof. Laureano Melchiori, desde el 01 al 31/10/2022. Carreras Musicales FAD.-”.
CONSIDERANDO:
Que el Adicional otorgado al Prof. Laureano MELCHIORI, es para cumplir funciones en los espacios “Contrabajo I a IV” del Ciclo Preparatorio, “Contrabajo I a V” de la Licenciatura en Contrabajo y “Contrabajo A, B, C y D” del CIEMU, debido a la jubilación del Prof. Omar ARANCIBIA, titular de la cátedra.
Que, la Dirección de Personal informa que el Prof. MELCHIORI revista en esta dependencia en el cargo: . Profesor Adjunto con Dedicación Simple, interino para cumplir funciones en la asignatura “Contrabajo I a IV” Licenciatura de Contrabajo; “Contrabajo CIEMU A,B,C,D” Licenciatura de Contrabajo; “Contrabajo I a IV” - Ciclo Preparatorio de Contrabajo, en las Carreras Musicales.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Dirección General Económico– Financiera y Secretaría Académica,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Laureano Fernando MELCHIORI (Leg. n° 26.866 – CUIL n° 20-24878771-7) por el monto mensual de PESOS QUINCE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE CON 50/100 ($ 15.637,50) para cumplir funciones en las asignaturas “Contrabajo I a IV” del Ciclo Preparatorio, “Contrabajo I a V” de la Licenciatura en Contrabajo y “Contrabajo A, B, C y D” del CIEMU, en las Carreras Musicales de esta Facultad, por el periodo comprendido entre el UNO (1) y el TREINTA Y UNO (31) de octubre de 2022.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 538
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-537 21/10/2022 (Carga: 27/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 39692/22 caratulado: “Solicitud Renuncia Condicionada - Prof. BALMES, Laura - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en VAR-CUY: 141315/22 corre agregado el Formulario Nº 1 de la Ordenanza Nº 44/22-R, en donde la Prof.BALMES solicita a partir del 1 de octubre de 2022, la respectiva renuncia condicionada, conforme con lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/62, en loscargos detallados en el mismo.
Que en VAR-CUY: 147514/22 corre agregado el Formulario Nº 2 de la Ordenanza Nº 44/22-R, en donde la Dirección de Personal de esta Facultad informa la situación de revista de la docente.
Que en VAR-CUY: 148826/22 corre agregado el informe de la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 9º por la ordenanza Nº 32/16-R y su modificatoria Ord. Nº 4/22-R.,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aceptar la Renuncia Condicionada conforme a los términos establecidos en el Decreto Nacional Nº 8820/62, del siguiente personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DELA DOCENTE
APELLIDO Y NOMBRES BALMES, Laura Beatriz
D.N.I. 13.035.279
CUIT/CUIL 27-13035279-6
LEGAJO 25.139
Cargo en donde se solicita la renuncia condicionada: CARGO 1 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Profesor Adjunto
Dedicación Semiexclusiva
Carácter Interino
Nº de Resolución de designación 184/21-C.D.
Término de la última designación
Desde 01/01/2022
Hasta 31/12/2022
Espacio/s Curricular/es
1) “Piano Complementario”
CARGO 2 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Jefe de Trabajos Prácticos
Dedicación Simple
Carácter Efectivo
Nº de Resolución de designación 1362/17-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/01/2008
Hasta -----
Espacio/s Curricular/es
1) “Rítmica I”
2) “Rítmica II”
CARGO 3 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Ayudante de Primera (CARGO EN LICENCIA POR INCOMPATIBILIDAD DE MAYOR JERARQUÍA)
Dedicación Semiexclusiva
Carácter Efectivo
Nº de Resolución de designación 81/17-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/12/2016
Hasta -----
Espacio/s Curricular/es
1) “Pianista Acompañante de Vientos, Cuerdas y Canto”
CARGO 4 2. Descripción del cargo
Denominación del cargo Jefe de Trabajos Prácticos
Dedicación Semiexclusiva
Carácter Efectivo
Nº de Resolución de designación 1920/16-C.S.
Término de la última designación
Desde 01/12/2016
Hasta -----
Espacio/s Curricular/es
1) “Pianista Acompañante de Cuerdas”
Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Artes y Diseño
Subdependencia Carreras Musicales
Fecha de la Renuncia Condicionada
DÍA UNO (1)
MES Octubre
AÑO 2022
ARTÍCULO 2º.- Ladocente continuará desempeñándose en sus tareas habituales, con la percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional.
ARTÍCULO 3º.- La docente que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en el que se desempeña, y que se encontrare bajo Renuncia Condicionada, seguirá prestando servicios hasta tanto obtenga su beneficio jubilatorio, con la única condición de haber iniciado el correspondiente trámite previsional, caso contrario cesará automáticamente. Por tanto, en estos casos no corresponderá solicitar la continuidad laboral.
ARTÍCULO 4º.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia digital de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el Visto.
ARTÍCULO 5°.-La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 537
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-536 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUY-CUDAP Nº 40506/22 caratulado: “Solicitud de reconocimiento de antigüedad docente - PEZZOLA, Laura Antonella - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que, Dirección de Control e Información de Rectorado informa que dicho pedido encuadra en lo dispuesto en el Art. 36 del Decreto Nacional N° 1246/15 (CCT), en la Ord. N° 45/97-C.S., Ord. Nº 32/16-R y su modificatoria Nº 4/22-R.
Lo informado por Dirección de Personal.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, corresponde el pago de la bonificación por antigüedad resultante a partir de los haberes de NOVIEMBRE de 2022, mes siguiente al de la presentación de las probanzas en el expediente mencionado.
Por ello,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Reconocer a la Prof. Laura Antonella PEZZOLA (Legajo N° 35.285 – CUIL: 27-33461886-8) una Antigüedad Docente acumulada al TREINTA Y UNO (31) de octubre de 2022, de DOS (2) años y TRES (3) meses, de acuerdo al siguiente detalle: REPARTICIÓN DESDE HASTA A M D Universidad Juan Agustín Maza 01/04/2018 31/03/2020 2 0 0
Universidad Nacional de Cuyo - FAD 0 3 0 01/08/2022 31/10/2022 0 3 0 Licencia sin goce de haberes NO REGISTRA TOTAL 2 3 0
ARTÍCULO 2°.- Corresponde el pago adicional a partir del mes de NOVIEMBRE de 2022.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 536
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-299 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 21895/21 caratulado: “Convocatoria a concurso Cerrado Interno, Personal Apoyo Académico Ord. Nº 03/2008 C.S. Categoría 6 Efectivo – AUXILIAR SEC. ACADÉMICA. Agrupamiento Administrativo-FAD”.
CONSIDERANDO:
Que mediante resolución Nº 84/21-CD se solicitó al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 6 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Auxiliar Administrativo en la Secretaría Académica de esta Facultad.
Que, de acuerdo a lo informado por Asesoría Letrada de Rectorado, en el artículo primero de dicha resolución se consignó por un error material e involuntario la denominación de concurso “Abierto” cuando en realidad la categoría propuesta para la mencionada convocatoria corresponde a “Cerrado Interno” y por consiguiente dicho error fue replicado en la resolución 13/22-C.S. que autoriza dicho llamado.
Que, a pesar de ello, el concurso fue sustanciado y resuelto, proponiendo mediante resolución Nº 202/22-CD la designación del agente Sr. Pablo Miguel NAFRA.
Que, Asesoría Letrada de la Facultad sugiere que “…a los efectos de no perjudicar al agente calificado en primer lugar y dilatar la decisión final, sería deseable que el Consejo Directivo solicite al Consejo Superior que en el mismo acto en el que se rectifique la resolución de convocatoria, proceda a la designación del Sr. Pablo Miguel Nafra…”
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Rectificar el artículo 1º de la resolución nº 84/21-C.D., de la siguiente manera: Donde dice: “
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 6 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Auxiliar Administrativo en la Secretaría Académica de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con lo establecido en la ordenanza N° 3/08-C.S.”
Debe decir: “
ARTÍCULO 1°.- Solicitar al Consejo Superior la pertinente autorización para convocar a Concurso Cerrado Interno de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 6 – Tramo Inicial – del Agrupamiento Administrativo, para desempeñar funciones de Auxiliar Administrativo en la Secretaría Académica de esta Facultad, cuyos datos se encuentran detallados en el Anexo Único de la presente resolución, que consta de DOS (2) hojas, de conformidad con lo establecido en la ordenanza N° 3/08-C.S.”
ARTÍCULO 2°.- Solicitar al Consejo Superior haga lo propio con la resolución Nº 13/22-C.S. y que en el mismo acto proceda a la designación efectiva del Sr. Pablo Miguel NAFRA, en el cargo concursado.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 299
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-298 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40956/22 caratulado: “DECANATO S/ Solicitud auspicio Nominal al "II encuentro Polo Cooperativo de Producción y Comercialización de alimentos de Cuyo". FAD”.
CONSIDERANDO:
Que dicho evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre de 2022, en nuestra provincia.
Que el objetivo principal de esta actividad es promover la integración de la producción y el consumo de alimentos saludables, fortaleciendo a los pequeños productores y cooperativas a través del encadenamiento de la producción primaria, agregado de valor e industrialización de productos agropecuarios. Que los temas principales que serán tratados en este Encuentro serán: “Soberanía Alimentaria, Polo Cooperativo y Precios Justos”; “Políticas Públicas para fomentar la Producción y Comercialización de Alimentos y Precios Justos” y “Municipios Saludables, Agroecología y Soberanía Alimentaria”; culminando en una Caminata Recreativa y Cooperativa al Chorro de la Vieja, Reserva Natural Manzano Histórico Tunuyán.
Lo dispuesto en el Anexo I, inc. E) de la ordenanza Nº 2/15-C.D.
Por ello, atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Adherir al “II Encuentro Polo Cooperativo de Producción y Comercialización de alimentos de Cuyo”, que se llevará a cabo los días VEINTICUATRO (24) y VEINTICINCO (25) de octubre de 2022, en nuestra provincia.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN N° 298
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-297 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 35978/21 caratulado: “s/Solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP s/Resol.265/2020 C.S.- Cargo: Profesor JTP (SE) - Lorena Beatriz Rosas - Carreras de Artes Visuales - FAD.”.
CONSIDERANDO:
Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. Lorena Beatriz ROSAS.
Que mediante VAR-CUY: 0123349/22 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación de la Prof. Lorena Beatriz ROSAS.
Que mediante VAR-CUY Nº 0127662/22 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que, habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado.
Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. ROSAS revista en esta dependencia en el cargo de: . Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, interino, para cumplir funciones en las asignaturas “Taller de Rotación I y II: Grabado” Licenciatura en Artes Plásticas, Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales; “Taller I y II para Profesorado (con opción a Grabado)” Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales; “Taller I y II: Grabado” Licenciatura en Artes Plásticas; “Optativa Grupo I – Taller I de: Grabado” Licenciatura en Historia de las artes Plásticas; “Taller de Rotación: Grabado” Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte, todas en las Carreras de Artes Visuales. Cabe aclarar que correspondería la baja del cargo interino, al momento de la efectivización, por tratarse de las mismas asignaturas.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 32/95-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 231/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, para cumplir funciones en los talleres de la cátedra “Grabado” de las Carreras de Artes Visuales de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., proponiendo el siguiente orden de méritos: 1º.- Prof. Lorena Beatriz ROSAS.
ARTICULO 2°.- Designar efectivamente al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Docente designado Apellido y Nombres ROSAS, Lorena Beatriz Documento Único 22140371 CUIL o CUIT 27-22140371-7 Legajo N° 30.407
El cargo de la presente designación efectiva responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación semiexclusiva Condición Efectivo
Término de la designación Desde UNO (1) de noviembre de 2022 Hasta
Denominación de la Unidad Académica Facultad de Artes y Diseño Subdependencia Carreras de Artes Visuales
Espacio/s Curricular/es 1) “Taller de Rotación I y II: Grabado” 2) “Taller de Rotación: Grabado” 3) “Taller I Grabado (Optativa Grupo I)” 4) “Taller I y II: Grabado” 5) “Taller I y II para Profesorado (Grabado)”
ARTÍCULO 3°.-Los espacios curriculares mencionados en el artículo 2° pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 6 Humanidades Subdisciplina: 4 8 Artes Plásticas ““Taller de Rotación I y II: Grabado”- “Taller de Rotación: Grabado”- “Taller I Especialidad: 9 9 Grabado (Optativa Grupo I)”- “Taller I y II: Grabado”- “Taller I y II para Profesorado (Grabado)”
ARTÍCULO 4°.- Los espacios curriculares mencionados en el artículo 2° forman parte de los Planes de Estudios de los Títulos que a continuación se detallan: Código de Títulos Descripción de la Carrera Participación Porcentual 6464 Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales 25% 834 Licenciatura en Artes Plásticas 25% 6465 Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte 25% 881 Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas 25% Porcentaje total 100 %
ARTÍCULO 5°.- Imputar presupuestariamente el presente gasto en personal según la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Sub– Fuente de Dependencia Activi Participación Depend Financia- Programa Subprograma Proyecto Obra Finalidad Función o Apartado dad Porcentual encia miento 10 00 11 37 03 00 03 00 3 4 100,00 Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6°.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presupuestario Universitario 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 10 Facultad de Artes y Diseño Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 11 Personal Permanente Partida Parcial 111 Retribución que hacen al cargo Escalafón 700 Estatuto del Docente Código Cargo 808 Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Semiexclusiva
3
ARTÍCULO 7°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 8°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 297
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-296 21/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 21 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP–CUY Nº 8260/21 caratulado: “DE LA ROSA, María Eugenia- s/solicitud de Convocatoria Concursos Especiales CEREP(cov) s/Resol.265/2020 C.S. Cargo: Profesor Adjunto (S)- Asignatura: "Problemática Educativa" de todas las Carreras-FAD”.
CONSIDERANDO:
Que en el Acta de Cierre de Inscriptos figura como única postulante: Prof. María Eugenia DE LA ROSA.
Que mediante VAR-CUY: 0136604/22 consta el Acta Final elaborada por la Comisión Asesora designada para entender en dicho concurso y en la misma propone la designación de la Prof. María Eugenia DE LA ROSA.
Que mediante VAR-CUY Nº 0140970/22 el Departamento de Concursos informa que se ha llevado a cabo la notificación del acta propuesta por la Comisión Asesora. Asimismo, destaca que, habiendo transcurrido el plazo para la presentación de recursos, no se han manifestado impugnaciones a la decisión del jurado.
Que por otra parte, la Dirección de Personal informa que la Prof. DE LA ROSA revista en esta dependencia en el cargo de: . Profesor Adjunto con dedicación Simple, interino, para el dictado de la cátedra “Problemática Educativa”, de todos los Profesorados de las Carreras de la Facultad de Artes y Diseño. Cabe aclarar que correspondería la baja del cargo interino, al momento de la efectivización, por tratarse de la misma asignatura.
Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y atento a lo dispuesto por este Cuerpo en Sesión Plenaria del día 18 de octubre de 2022.
Por ello y atento lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento de Concursos (ordenanza N° 23/10-C.S.),
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por resolución N° 233/22-C.D. para proveer con carácter efectivo, UN (1) cargo de Profesor/a Adjunto/a con dedicación simple, para el dictado de la cátedra “Problemática Educativa”, de todos los Profesorados de las Carreras de esta Facultad, en los términos y condiciones establecidas por resolución N° 265/20-C.S., proponiendo el siguiente orden de méritos: 1º.- Prof. María Eugenia DE LA ROSA.
ARTICULO 2°.- Auspiciar ante el Consejo Superior la designación con carácter efectivo de la Prof. María Eugenia DE LA ROSA (Legajo Nº 25.432 – CUIL n° 27-22189273-4) en el cargo y funciones objeto del presente concurso.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones del Consejo Directivo.
RESOLUCIÓN Nº 296
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-535 20/10/2022 (Carga: 21/10/2022) |
MENDOZA, 20 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 40307/22 caratulado: “Mariano Agustín Grasso s/ Solicitud acreditación 108 horas de Cursos Optativos correspondientes a la Licenciatura en Arte Dramático - FAD”.
CONSIDERANDO:
Que la resolución N° 309/99-C.D. establece el procedimiento a seguir para la acreditación de materias y cursos optativos.
Lo informado por la Secretaria Académica de esta Facultad.
Por ello,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Acreditar al alumno Mariano Agustín GRASSO (Registro N° 26.090) CIENTO CUARENTA Y SIETE (147) horas en calidad de Cursos Optativos, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Arte Dramático de las Carreras de Artes del Espectáculo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 535
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-534 20/10/2022 (Carga: 20/10/2022) |
MENDOZA, 20 de octubre de 2022
VISTO:
El expediente E-CUDAP-CUY Nº 37583/22 caratulado: “Pedido prorroga "Adicional por carácter crítico de la función" Prof. Jorge Jesús Darío Rondan desde 0109-2022. FAD”.
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido surge ante la necesidad de continuar con los servicios de docencia del Prof. RONDAN en las asignaturas “Instrumento I, II, III, IV” (Percusión) e “Instrumento A y B” (Ciemu) de la carrera Licenciatura en Música Popular, debido a la jubilación de la profesora Silvia VALENTE (Titular “Percusión y Accesorios”) y a la licencia por estudio de la Prof. Virginia MÉNDEZ (adjunta cátedra Instrumento A, B y I a IV – Percusión de la Licenciatura en Música Popular), mientras se lleva a cabo un proceso de reordenamiento de cargos, dedicaciones y designaciones que son imprescindibles de realizar en esta área.
Que la Dirección de Personal informa que el Prof. RONDAN revista en esta dependencia en los cargos de Profesor Titular (S), efectivo, para el dictado de la asignatura “Instrumento IV-Percusión” y Jefe de Trabajos Prácticos (S), efectivo, para cumplir funciones en las asignaturas “Instrumento I a IV Percusión” y un Adicional por carácter crítico de la función, desde el 01/08 hasta el 31/08/22 según Resol. Nº 464/22-FAD, para cumplir funciones en los espacios “Instrumento I a IV (Percusión)” e “Instrumento A y B (CIEMU)” todos correspondientes a las Carreras Musicales de esta Facultad.
Que el mencionado adicional se fundamenta en el artículo 12° de la ordenanza N° 23/15–C.S.
Por ello, atento a lo informado por la Dirección General Económico– Financiera, Dirección de Personal y Secretaría Académica,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Prorrogar la asignación de un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Prof. Jorge Jesús Darío RONDAN (Legajo n° 28.894 – CUIL Nº 2027968877-6) por la suma de PESOS DIECISÉIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON 00/100 ($ 16.289,00) mensuales, para cumplir funciones en los espacios “Instrumento I, II, III, IV” (Percusión) e “Instrumento A y B” (CIEMU) de la carrera Licenciatura en Música Popular, que se dictan en las Carreras Musicales de esta Facultad, desde el UNO (1) de setiembre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, atento a lo expresado en el 1er. Considerando de la presente.
ARTÍCULO 2°.- El gasto emergente de lo dispuesto en el artículo precedente deberá afectarse al Inciso 1 – Gastos en Personal y/o reajustes presupuestarios – del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Artes y Diseño – Ejercicio 2022.
ARTÍCULO 3°.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 534
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FA-2022-RES-533 18/10/2022 (Carga: 26/10/2022) |
MENDOZA, 18 de octubre de 2022
VISTO:
Los expedientes E-CUDAP-CUY Nros. 31301/22; 30219/22; 31345/22 y 29612/22 donde obran los pedidos de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en cargos de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por personal de esta Unidad Académica.
CONSIDERANDO:
Que, en cada una de las actuaciones, corre agregado el Formulario N° 17 de la Circular N° 39/15 de Gestión de Personal de la Dirección de Personal de esta Facultad, como así también se incorpora la declaración jurada de cargos y funciones de cada uno de los agentes y el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado.
Que las licencias comprendidas en la presente resolución, corresponde en su totalidad a incompatibilidades surgidas de cargos de la planta de esta Unidad Académica.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la ordenanza N° 32/16–R. y su modificatoria Nº 4/22-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad de Personal Docente Universitario, generada por las disposiciones vigentes aplicables, que afectan el cargo que desempeña, para cumplir funciones en otro cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, por el período que en cada caso se indica, de acuerdo con lo detallado en el Anexo Único que forma parte de la presente resolución.
ARTICULO 2º.- La presente norma se emite en formato digital y será reproducida con el mismo número en soporte papel.
ARTICULO 3º.-Comuníquese e insértese en el libro de resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 533
ANEXO ÚNICO
Cargo en el Funciones o Carreras o Apellido y que se Espacio/s Disposiciones Cargo de mayor Espacios Curriculares LEGAJO CUIL sector Período Nombres otorga Curricular/es aplicables jerarquía a específico licencia desempeñar . Art. 49 Punto II, inc. a) apartado 1) Decreto Profesor Titular 16/08/22 1246/15 Decana de Facultad BRACONI, Laura (SE) Facultad de h/ 23.146 27-16553998-8 -Diseño de Productos II . Ord. 28/00-C.S con dedicación --------------Viviana Artes y Diseño 15/08/26 Efectivo . Ord. 12/00-R Exclusiva (inclusive) . Ord. 32/16-R . Art. 45 E.U. Jefe de . Art. 49 Punto II, inc. a) Trabajos apartado 1) Decreto Profesor Asociado 01/08/22 CANIULLÁN, Prácticos - Taller de Matricería y 1246/15 (S) - Taller de Matricería y 29.295 27-28701838-5 Cerámica h/ Miriam Paola (S) Moldería . Ord. 28/00-C.S. Moldería Interino 31/12/22 . Ord. 12/00-R Efectivo . Art. 45 E.U. . Art. 49 Punto II, inc. a) apartado 1) Decreto Vicedecana de Profesor Titular 16/08/22 1246/15 Facultad con Facultad de MADDIO, Silvina (SE) h/ 34.440 23-26400784-4 -Psicología del Desarrollo . Ord. 28/00-C.S dedicación ---------------- Artes y Diseño Laura 15/08/26 Efectivo . Ord. 12/00-R Exclusiva (inclusive) . Ord. 32/16-R . Art. 45 E.U. - Práctica de la - Práctica de la Enseñanza . Art. 49 Punto II, inc. a) Enseñanza Jefe de - Práctica de la Enseñanza Trabajos apartado 1) Decreto Profesor Adjunto - Práctica de la de la Música Inicial, EGB y 01/08/22 RASO, Alicia Prácticos 1246/15 (SE) Enseñanza de la Música 28.696 27-18079950-3 Polimodal Musicales h/ Edith (SE) . Ord. 28/00-C.S. Inicial, EGB y Polimodal - Práctica y Enseñanza de Interino 31/12/22 . Ord. 12/00-R - Práctica y Enseñanza de Efectivo la Música para nivel . Art. 45 E.U. la Música para nivel Superior Superior
RESOLUCIÓN N° 533
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||